Top Banner
Modelos de complejidad para una Modelos de complejidad para una antropología del turismo sostenible antropología del turismo sostenible Carlos Reynoso Carlos Reynoso Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires http://carlosreynoso.com.ar http://carlosreynoso.com.ar 1
68

Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Jul 03, 2015

Download

Science

Modelos emergentes y complejos para la gestión y el analisis en antropologia del turismo sostenible, incluyendo analisis de redes sociales y sintaxis del espacio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Modelos de complejidad para una Modelos de complejidad para una antropología del turismo sostenibleantropología del turismo sostenible

Carlos ReynosoCarlos ReynosoUniversidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aireshttp://carlosreynoso.com.arhttp://carlosreynoso.com.ar

1

Page 2: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

AgendaAgenda

• Formas convencionales de informática del Formas convencionales de informática del turismoturismo

• Antropología de la complejidadAntropología de la complejidad– El factor humano, social & culturalEl factor humano, social & cultural

• Significado de la complejidadSignificado de la complejidad– Tipificación de modelosTipificación de modelos– Constantes en los objetos complejosConstantes en los objetos complejos– Clases de la algorítmica compleja: tipología, productos Clases de la algorítmica compleja: tipología, productos

y ejerciciosy ejercicios

• Conclusiones y recursosConclusiones y recursos

2

Page 3: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

RecursosRecursos• http://carlosreynoso.com.ar/turismohttp://carlosreynoso.com.ar/turismo

3

Page 4: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

4

ReferenciasReferencias

• Reynoso, Carlos. Reynoso, Carlos. 2006. 2006. Complejidad y Complejidad y caos: Una caos: Una exploración exploración antropológicaantropológica. . Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial Sb.Editorial Sb.

Page 5: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

5

ReferenciasReferencias

• Reynoso, Carlos. Reynoso, Carlos. 2010. 2010. Análisis y Análisis y diseño de la ciudad diseño de la ciudad compleja. compleja. Perspectivas desde la Perspectivas desde la antropología urbanaantropología urbana. . Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial SbEditorial Sb

Page 6: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Significado de la complejidadSignificado de la complejidad

• Tipificación de modelosTipificación de modelos

6

Page 7: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Constantes de los objetos complejosConstantes de los objetos complejos

1.1. Complejidad no ligada a numerosidad, aleatoriedad o estocásticaComplejidad no ligada a numerosidad, aleatoriedad o estocástica2.2. FractalidadFractalidad3.3. Emergencia: modelos microscópicos, de abajo hacia arribaEmergencia: modelos microscópicos, de abajo hacia arriba4.4. Sensitividad (extrema) a las condiciones inicialesSensitividad (extrema) a las condiciones iniciales5.5. No-linealidadNo-linealidad6.6. Auto-organizaciónAuto-organización7.7. SincronizaciónSincronización8.8. Recursividad: aplicación recursiva de funciones de simplicidad extremaRecursividad: aplicación recursiva de funciones de simplicidad extrema9.9. Baja dimensionalidad – Lo contrario de las estadísticas multivariadasBaja dimensionalidad – Lo contrario de las estadísticas multivariadas10.10. Distribuciones estadísticas alejadas de la normalidadDistribuciones estadísticas alejadas de la normalidad11.11. Ley de potenciaLey de potencia12.12. ScalingScaling en transiciones de fase en transiciones de fase13.13. Reticularidad compleja – Reticularidad compleja – HubsHubs y multitudes y multitudes14.14. Efecto de los mundos pequeños: pocos grados de separaciónEfecto de los mundos pequeños: pocos grados de separación

7

Page 8: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

1. Complejidad no ligada a numerosidad, 1. Complejidad no ligada a numerosidad, aleatoriedad o estocásticaaleatoriedad o estocástica

• Ruido blanco, ruido marrón (browniano), Ruido blanco, ruido marrón (browniano), ruido rosaruido rosa

8

Page 9: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

2. Fractalidad2. Fractalidad• CASA (Centre of Advanced Spatial Analysis)CASA (Centre of Advanced Spatial Analysis)• Michael Batty – Michael Batty – Fractal citiesFractal cities

9

Page 10: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Distribución normalDistribución normal

• Cerca del 68% del conjunto se encuentra a 1 desviación Cerca del 68% del conjunto se encuentra a 1 desviación estándar de la media, 95 a 2 y 99,7 a 3estándar de la media, 95 a 2 y 99,7 a 3

• Regla de 68-95-99,7Regla de 68-95-99,7• Mal llamada “curva de Bell”Mal llamada “curva de Bell”

10

Page 11: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Ley de potenciaLey de potencia• Independiente de escala = No hay valores normales, ni Independiente de escala = No hay valores normales, ni

una media, ni una escala característicauna media, ni una escala característica• La dispersión de los valores puede ser de orden La dispersión de los valores puede ser de orden

astronómicoastronómico

11

Page 12: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

2. Fractalidad2. Fractalidad

• Problemas de Escala (1/2)Problemas de Escala (1/2)– Problema del límite [Problema del límite [boundary problemboundary problem]]

• Diferentes formas de trazar los límites producen distintos resultados en la Diferentes formas de trazar los límites producen distintos resultados en la estimación de la distribución y en diversos párámetros estadísticosestimación de la distribución y en diversos párámetros estadísticos

– Autocorrelación espacialAutocorrelación espacial• Primera ley de la geografía (Waldo Tobler, 1970)Primera ley de la geografía (Waldo Tobler, 1970)• Modelo gravitacionalModelo gravitacional• Imposibilidad de aplicar estadísticas convencionalesImposibilidad de aplicar estadísticas convencionales

– Falacia ecológicaFalacia ecológica• Imposibilidad de inferir probabilidades individuales a partir del conjuntoImposibilidad de inferir probabilidades individuales a partir del conjunto

– Múltiples distribuciones en un áreaMúltiples distribuciones en un área– Cómo pasar de lo local a lo globalCómo pasar de lo local a lo global

12

Page 13: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

2. Fractalidad

• Problemas de escala (2/2)Problemas de escala (2/2)– Presupuestos de monotonía y homogeneidad en el análisis Presupuestos de monotonía y homogeneidad en el análisis

espacial clásicoespacial clásico– Inexistencia de “longitudes” precisas independientes de la Inexistencia de “longitudes” precisas independientes de la

unidad de medidaunidad de medida– Falacia locacionalFalacia locacional

• Presupuesto de ubicación única de los actores, con impacto en análisis Presupuesto de ubicación única de los actores, con impacto en análisis sanitario, etcsanitario, etc

• Casa, trabajo, transporteCasa, trabajo, transporte

– Problema de la unidad areal modificable (MAUP)Problema de la unidad areal modificable (MAUP)• Diferentes correlaciones con distintas agrupaciones de datosDiferentes correlaciones con distintas agrupaciones de datos• De -0,99 a +0,99De -0,99 a +0,99

13

Page 14: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

3. Emergencia: modelos microscópicos, de abajo hacia arriba

• Dinámica de sistemas (Forrester) – Modelo urbano en SphynxDinámica de sistemas (Forrester) – Modelo urbano en Sphynx

14

Page 15: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

3. Emergencia: modelos 3. Emergencia: modelos microscópicos, de abajo hacia arribamicroscópicos, de abajo hacia arriba

• Emergencia en autómatas celulares o MBAEmergencia en autómatas celulares o MBA

15

Page 16: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Emergencia y auto-organizaciónEmergencia y auto-organización

16

Page 17: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

4 & 5. Sensitividad extrema a las 4 & 5. Sensitividad extrema a las condiciones iniciales / No linealidadcondiciones iniciales / No linealidad

• Efecto de las alas de mariposa (Lorenz)Efecto de las alas de mariposa (Lorenz)• Ejercicios con la ecuación logísticaEjercicios con la ecuación logística

17

Page 18: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

6. Auto-organización6. Auto-organización

• Surgimiento de orden a partir del desorden– El azar es débil

• Paradigma de métodos ágiles en programación de sistemas (2001)

• Modelo de auto-organización y preservación identitaria en Bali (Lansing / Reynoso)

18

Page 19: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

19

Agentes en la red territorialAgentes en la red territorial(1991)(1991) (2006)(2006)

Page 20: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

20

La red de templos de aguaLa red de templos de agua• ““For the Balinese, the whole of nature is a perpetual resource: through centuries For the Balinese, the whole of nature is a perpetual resource: through centuries

of carefully directed labor by generations of farmers, the of carefully directed labor by generations of farmers, the engineered landscape of engineered landscape of the island's rice terraces has taken shape. According to Stephen Lansing, the need the island's rice terraces has taken shape. According to Stephen Lansing, the need for effective cooperation in water management links thousands of farmers for effective cooperation in water management links thousands of farmers together in hierarchies of productive relationships that span entire watershedstogether in hierarchies of productive relationships that span entire watersheds. . […] Lansing describes the network of water temples that once managed the flow […] Lansing describes the network of water temples that once managed the flow of irrigation water in the name of the Goddess of the Crater Lake. Based on a of irrigation water in the name of the Goddess of the Crater Lake. Based on a system of power relations so subtle as to be completely overlooked by colonial system of power relations so subtle as to be completely overlooked by colonial administrators, the practical role of the temples was unnoticed until the advent of administrators, the practical role of the temples was unnoticed until the advent of the "Green Revolution" of the 1970s. Lansing shows how the water temples then the "Green Revolution" of the 1970s. Lansing shows how the water temples then lost control of cropping patterns, a series of ecological crises developed, and the lost control of cropping patterns, a series of ecological crises developed, and the bureaucratic model of irrigation control was shown to be hopelessly over-bureaucratic model of irrigation control was shown to be hopelessly over-simplified. Today the ancient system of water temples is threatened by simplified. Today the ancient system of water temples is threatened by development plans that assume agriculture to be a purely technical phenomenon. development plans that assume agriculture to be a purely technical phenomenon. Using the techniques of ecological simulation modeling as well as cultural and Using the techniques of ecological simulation modeling as well as cultural and historical analysis, historical analysis, Lansing argues that the material and the symbolic form a single Lansing argues that the material and the symbolic form a single complex--a historically evolving system of productive relationships that is the true complex--a historically evolving system of productive relationships that is the true unit of analysis. The symbolic system of temple rituals is not merely a reflection of unit of analysis. The symbolic system of temple rituals is not merely a reflection of utilitarian constraints but also a basic ingredient in the organization of utilitarian constraints but also a basic ingredient in the organization of productionproduction.” .”

Page 21: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

21

http://www.openabm.org/model/2221/version/2/view

Page 22: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

22

http://www.openabm.org/model/2221/version/2/view

Page 23: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

23

Lansing – The Bali Model (Lansing – The Bali Model (Mac OnlyMac Only))http://www.ic.arizona.edu/~lansing/bali.htmhttp://www.ic.arizona.edu/~lansing/bali.htm

Page 24: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

24

Comparación entre Comparación entre subaksubak• ¿Cómo se compara la cosecha con la de otros subak?¿Cómo se compara la cosecha con la de otros subak?– Mejor – Diferente – Igual – Peor – N/sMejor – Diferente – Igual – Peor – N/s

Page 25: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

25

Modelo de irrigación – Lansing-KremmerModelo de irrigación – Lansing-Kremmer• http://www.openabm.org/model/2221/version/1/viewhttp://www.openabm.org/model/2221/version/1/view

Page 26: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

26

Page 27: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

27

Lansing – El Modelo de BaliLansing – El Modelo de Balihttp://fora.tv/2006/02/13/J__Stephen_Lansing_A_Thousand_Years_in_Balihttp://fora.tv/2006/02/13/J__Stephen_Lansing_A_Thousand_Years_in_Bali

PerfectPerfect Order Order

Page 28: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

28

The Goddess and the ComputerThe Goddess and the Computerhttp://www.therai.org.uk/film/volume-ii-contents/the-goddess-and-the-computer/http://www.therai.org.uk/film/volume-ii-contents/the-goddess-and-the-computer/

Page 29: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

29

Page 30: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

30

Page 31: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

31

Page 32: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

32

Page 33: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

33

Page 34: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

34

Tecnologías globales ‘eficientes’ Tecnologías globales ‘eficientes’ vsvs tácticas reticulares tácticas reticulares adaptativas étnicamente correctasadaptativas étnicamente correctas

Page 35: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

35

Dimensiones políticas y cognitivas Dimensiones políticas y cognitivas de la etnicidadde la etnicidad

• Alternativas de gestión:Alternativas de gestión:– Rechazo de los aspectos rituales y simbólicos como ajenos Rechazo de los aspectos rituales y simbólicos como ajenos

a las cuestiones ecológicas y productivas.a las cuestiones ecológicas y productivas.• El territorio se gestiona de maneras consagradas globalmenteEl territorio se gestiona de maneras consagradas globalmente• Banco Asiático de Desarrollo y oficinas de gobiernoBanco Asiático de Desarrollo y oficinas de gobierno

– Integración de saberes y prácticas territoriales al Integración de saberes y prácticas territoriales al modelado y puesta en valor de los procesos definidos modelado y puesta en valor de los procesos definidos localmentelocalmente• Modelos complejos adaptativos, redes dinámicasModelos complejos adaptativos, redes dinámicas• De abajo hacia arriba, de lo local a lo globalDe abajo hacia arriba, de lo local a lo global

– Cooptación y enajenaciónCooptación y enajenación• El Banco Mundial, los laboratorios multinacionalesEl Banco Mundial, los laboratorios multinacionales

y el caso de la etnobotánica en Chiapasy el caso de la etnobotánica en Chiapas

Page 36: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

36

Estrategias de cooptaciónEstrategias de cooptación• Carácter estratégico del conocimiento.Carácter estratégico del conocimiento.

– Las categorías no son sólo nomenclatura.Las categorías no son sólo nomenclatura.– El conocimiento debe verse a nivel pragmático, no semántico.El conocimiento debe verse a nivel pragmático, no semántico.– El conocimiento categorial tiene valor adaptativo.El conocimiento categorial tiene valor adaptativo.

• Caso de acuerdo entre el ICBG Maya, el Colegio de la Caso de acuerdo entre el ICBG Maya, el Colegio de la Frontera Sur (COLMEX), la Universidad de Georgia y Frontera Sur (COLMEX), la Universidad de Georgia y Molecular Natural Limited (UK).Molecular Natural Limited (UK).

• Exploración y sistematización del conocimiento indígena Exploración y sistematización del conocimiento indígena en la región de Chiapas sobre drogas y sustancias en la región de Chiapas sobre drogas y sustancias naturales para aplicarlo en medicina.naturales para aplicarlo en medicina.

• Proyecto dirigido por Brent Berlin.Proyecto dirigido por Brent Berlin.

Page 37: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

37

Etnicidades rentablesEtnicidades rentables• La polémica de la etnobotánica Maya:La polémica de la etnobotánica Maya:• http://www.medicinamaya.org/i_areas%20of%20work.htmlhttp://www.medicinamaya.org/i_areas%20of%20work.html

– The defense of natural resources in general, and of indigenous medicine The defense of natural resources in general, and of indigenous medicine in particular, is one of the activities our organization has been fulfilling in particular, is one of the activities our organization has been fulfilling since 1999, when a biopiracy project of ethnobiologist Brent Berlin of the since 1999, when a biopiracy project of ethnobiologist Brent Berlin of the University of Georgia, U.S., intended to take from us our knowledge of University of Georgia, U.S., intended to take from us our knowledge of our medicinal plants.our medicinal plants.

• Problema complicado por el intento de sembrar especies. Problema complicado por el intento de sembrar especies. transgénicas en la región (cobrando patentes).transgénicas en la región (cobrando patentes).

• El proyecto ICBG fue finalmente cancelado.El proyecto ICBG fue finalmente cancelado.

Page 38: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

38

Page 39: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

39

Page 40: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

40

Page 41: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Modelos microscópicos y emergenciaModelos microscópicos y emergencia

• Autómatas celulares para predicción y Autómatas celulares para predicción y diagnóstico de crecimiento de ciudadesdiagnóstico de crecimiento de ciudades– La aplicación de referencia es SLEUTHLa aplicación de referencia es SLEUTH

• MBA para modelos de tráfico y ambulación MBA para modelos de tráfico y ambulación peatonalpeatonal– La aplicación de referencia es TRANSIMSLa aplicación de referencia es TRANSIMS

• Siempre disponibles modelos varios en UCL-Siempre disponibles modelos varios en UCL-CASA (ver) +++CASA (ver) +++

41

Page 42: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

42

SLEUTH: Sitio de referenciaSLEUTH: Sitio de referencia• http://www.ncgia.ucsb.edu/projects/gighttp://www.ncgia.ucsb.edu/projects/gig//

Page 43: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

TTRANSIMSRANSIMS - Visualizadores - Visualizadores

43

Page 44: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Bibliografía de AC y espacio urbanoBibliografía de AC y espacio urbano

44

Page 45: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

45

7. Resiliencia, adaptación y sincronización7. Resiliencia, adaptación y sincronización

(2012)(2012) (2003)(2003)

Page 46: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

7. Sincronización7. Sincronización

46

Page 47: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

47

Resiliencia, adaptación y sincronizaciónResiliencia, adaptación y sincronización

(2011)(2011)

Page 48: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

8. Recursividad8. Recursividad

• Comprensión de modelos generativos en Comprensión de modelos generativos en general y del espacio construido en particulargeneral y del espacio construido en particular

• Idea operativa de la recursividadIdea operativa de la recursividad• Recuperación de los saberes tradicionales de Recuperación de los saberes tradicionales de

naturaleza recursivanaturaleza recursiva• Presentación separada:Presentación separada:– http://carlosreynoso.com.ar/complejidad-gramatical-sistemas-lhttp://carlosreynoso.com.ar/complejidad-gramatical-sistemas-l

//

48

Page 49: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

13. Reticularidad compleja13. Reticularidad compleja

• Presentaciones sobre redes sociales y espaciales Presentaciones sobre redes sociales y espaciales & complejidad& complejidad– http://carlosreynoso.com.ar/redeshttp://carlosreynoso.com.ar/redes

• Necesidad de enfatizar flujos en red, transiciones Necesidad de enfatizar flujos en red, transiciones de fase y procesos de cambiode fase y procesos de cambio

• Percolación y modelos epidemiológicos para Percolación y modelos epidemiológicos para abordar factores de riesgo en procesos de abordar factores de riesgo en procesos de cambio acarreados por el turismocambio acarreados por el turismo– Ejercicios con STEM (Spatio-temporal epidemiological Ejercicios con STEM (Spatio-temporal epidemiological

modeling)modeling)

49

Page 50: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Tipos algorítmicosTipos algorítmicos

• Ecuaciones de diferencia en dinámica no lineal y caos Ecuaciones de diferencia en dinámica no lineal y caos deterministadeterminista

• Sistemas complejos adaptativosSistemas complejos adaptativos– Autómatas celularesAutómatas celulares– Modelos basados en agentesModelos basados en agentes– Sociedades y culturas artificialesSociedades y culturas artificiales

• Geometría y cálculo de la dimensión fractal – Análisis de Geometría y cálculo de la dimensión fractal – Análisis de ondículas (ondículas (waveletswavelets))

• MetaheurísticasMetaheurísticas– Algoritmo genético, colonia de hormigas, simulación de Algoritmo genético, colonia de hormigas, simulación de

templado, percolación, inteligencia de enjambretemplado, percolación, inteligencia de enjambre• Análisis de redes sociales complejasAnálisis de redes sociales complejas• Sintaxis del espacioSintaxis del espacio

50

Page 51: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Repositorio de herramientasRepositorio de herramientas• http://carlosreynoso.com.arhttp://carlosreynoso.com.ar

51

Page 52: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Drill down Drill down en técnicas de la complejidaden técnicas de la complejidad• http://carlosreynoso.com.ar/cursos-de-complejidad

52

Page 53: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Avances en complejidad y gestión de Avances en complejidad y gestión de turismo sostenibleturismo sostenible

53

Page 54: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Programa analíticoPrograma analítico• http://carlosreynoso.com.ar/turismohttp://carlosreynoso.com.ar/turismo

54

Page 55: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

BibliografíaBibliografía

• Categorías:Categorías:– Turismo sostenibleTurismo sostenible– Tecnologías en usoTecnologías en uso– Antropología del turismoAntropología del turismo– Turismo y ComplejidadTurismo y Complejidad

55

Page 56: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo sostenibleTurismo sostenible

• Tópico dominante en Tópico dominante en Tourism StudiesTourism Studies• No necesariamente ligado a tecnologías de No necesariamente ligado a tecnologías de

análisis y gestiónanálisis y gestión• Necesita también de vincularse a estudios de Necesita también de vincularse a estudios de

dinámicadinámica• Situaciones de catástrofeSituaciones de catástrofe• Fenómenos de resilienciaFenómenos de resiliencia

56

Page 57: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Tecnologías de turismo sostenibleTecnologías de turismo sostenible

Ver Telefonía celularVer Telefonía celular57

Page 58: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Biblio de Turismo SostenibleBiblio de Turismo Sostenible

58

Page 59: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Antropología del TurismoAntropología del Turismo

59

Page 60: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad• http://carlosreynoso.com.ar/turismo

60

Page 61: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad• https://code.google.com/p/gama-platformhttps://code.google.com/p/gama-platform/

61

Page 62: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad• http://ccl.northwestern.edu/ http://ccl.northwestern.edu/

62

Page 63: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad• http://geoparticipation.ca/research/scenarios

/

63

Page 64: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad• http://www.esri.com/software/cityengine/ http://www.esri.com/software/cityengine/

64

Page 65: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad

65

Page 66: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad

66

Page 67: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

Turismo y complejidadTurismo y complejidad

67

Page 68: Modelos de Complejidad para una Antropologia del Turismo Sostenible

¿Preguntas?¿Preguntas?

Carlos ReynosoCarlos ReynosoUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

http://carlosreynoso.com.ar http://carlosreynoso.com.ar

68