Top Banner
Nombre Institución Nombre Institución o Clínica Fisioterapia o Clínica Fisioterapia Modelo de Atención en Rehabilitación
12

Modelo Terapia

Dec 25, 2015

Download

Documents

huguer1

terapa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelo Terapia

Nombre Institución Nombre Institución o Clínica Fisioterapiao Clínica Fisioterapia

Modelo de Atención en Rehabilitación

Page 2: Modelo Terapia

El Programa de Rehabilitación, asegura la atención progresiva por niveles resolutivos, con calidad a través del cumplimiento de políticas, planes, programas e intervenciones definidas en el marco legal regulatorio, desarrollando acciones de Promoción, Prevención y Rehabilitación en forma integral, con la participación de la sociedad civil, la familia y las personas con discapacidad.

Misión

Page 3: Modelo Terapia

VisióVisiónn

El Programa de Rehabilitación, ejerce el liderazgo sectorial y asegurar a todas las personas con discapacidad o susceptible de llegar a serlo, cualquiera que sea la edad, sexo, naturaleza, origen y grado de gravedad de su discapacidad, sobre las siguientes las acciones básicas que suministra: 

Atención universal e integral en los servicios generales de salud. Mayor cobertura a través de R. B. C. Equidad en el suministro de Prótesis, Ortesis y Ayudas Técnicas. Participación de la familia, comunidad y PCD. La formación y capacitación de los recursos humanos.

Page 4: Modelo Terapia

Principios del Modelo Principios del Modelo

Gratuidad Universalidad Solidaridad. Integralidad Participación Social Eficiencia Calidad Equidad Sostenibilidad Responsabilidad

Ciudadana.

Page 5: Modelo Terapia

Estrategias que Fundamentan el Modelo

La Prevención de Discapacidades.

La Promoción de la salud.

La Atención en Rehabilitación por niveles resolutivos

La Equiparación de Oportunidades

Page 6: Modelo Terapia

Modelo de Atención en RehabilitaciónModelo de Atención en Rehabilitación

Se entiende por Modelo de Atención en Rehabilitación al conjunto de principios, normas, disposiciones, regímenes, planes, programas, intervenciones e instrumentos para la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, centrado en el individuo, la familia y la comunidad, con acciones sobre el ambiente, articulados en forma sinérgica; a fin de contribuir efectivamente a mejorar el nivel de vida de la población

CONCEPTO

Page 7: Modelo Terapia

Componentes del Modelo de atención en Rehabilitación

El modelo de atención integral en rehabilitación concibe a la persona como un ser biopsicosocial perteneciente a una familia y a una comunidad. Con deberes y derechos para la toma de decisiones de forma consciente y sistemática con respecto a su salud, de los miembros de su familia, de su comunidad así como la protección y mejora del ambiente que lo rodea.

Los grupos poblacionales según ciclo de vida:

Niñez, Adolescencia, Adulto Joven, Adulto Mayor y

Personas con Discapacidad

Integralidad en la Atención

Page 8: Modelo Terapia

Paquete Básico de Servicios

Atención y asesoría sanitaria maternoinfantil. Educación nutricional. Inmunización Universal. Programa de prevención de accidentes. Capacitación de Recursos Humanos. Rehabilitación Basada en la Comunidad. Servicios Generales de Salud. Apoyo para obtención de Ayudas Técnicas.

Page 9: Modelo Terapia

Provisión de Servicios por Niveles

PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Page 10: Modelo Terapia

OrganizaciónOrganización

Primer NivelNúcleo fundamental en la promoción de la salud, su base operacional es el Servicio de Fisioterapia y dirige sus acciones preventivas y de rehabilitación al individuo, la familia y la comunidad, así como la organización de grupos sociales para el fomento del autocuidado, ayuda mutua y el desarrollo comunitario.

FUNCIONES DEL SERVICIO DE FISIOTERAPIA

Atender a las personas con Discapacidad según normasMotivar y educar a la población para la prevención de discapacidadesPromover la Salud comunitariaDesarrollar la Rehabilitación de Base ComunitariaEjecutar acciones básicas de Fisioterapia en los casos referidosRegistro de las actividades de atención institucional y comunitariaReferir al hospital los casos que lo requieran y aceptar la contrarreferenciaAdministrar su área de trabajo

RECURSOS HUMANOSo Médico General, capacitado en aspectos básicos de rehabilitación.o Enfermera.o Fisioterapeuta.o Colaboradores Voluntarioso Brigadistas de Salud.

Page 11: Modelo Terapia

EL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

ComunidadLideres

Puestode

Salud

CentroDe

Salud

Hospital GeneralHospitales Regionales

Y Nacionales

Page 12: Modelo Terapia

MONITOREO Y EVALUACIÓN

Programa Nacional de RehabilitaciónPlanificación

MonitoreoEvaluación

Programa Departamental de Rehabilitación

SupervisiónApoyo Técnico