Top Banner
TALUD MODELO EN GEOESTUDIO SIN NIVEL FREATICO: Se cuadra la escala, las unidades, los espaciados y los ejes. Dibujo el talud: Se crean los materiales, suelo (amarillo), roca (naranja).
20

Modelo de Un Talud

Jan 16, 2016

Download

Documents

Albel13

Modelo de un talud con geostudio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelo de Un Talud

TALUD

MODELO EN GEOESTUDIO SIN NIVEL FREATICO:

Se cuadra la escala, las unidades, los espaciados y los ejes.

Dibujo el talud:

Se crean los materiales, suelo (amarillo), roca (naranja).

Page 2: Modelo de Un Talud

Superficie de deslizamiento (grilla y radio)

Corremos el programa:

Factor de seguridad: F.S=2,555 está estable el talud.

Page 3: Modelo de Un Talud

MODELO EN GEOESTUDIO CON NIVEL FREATICO ARRIVA:

Dibujo el nivel freático en la parte de arriba:

Page 4: Modelo de Un Talud

Corremos el programa:

El talud es bastante estable su factor de seguridad es F.S=1,96

MODELO EN GEOESTUDIO CON NIVEL FREATICO EN MEDIO:

El talud es bastante estable su factor de seguridad es: F.S=2,018

Page 5: Modelo de Un Talud

Conclusión:

El nivel freático afecta de manera considerable el factor de seguridad de un talud.

A medida que el nivel freático o la presencia de agua en los materiales se aproximan a la superficie

de falla desempeñan un papel fundamental y aumentan considerablemente el factor de seguridad.

DEGRADACION DE LA RESISTENCIA AL CORTE AL 10 %

c' φ γ

Kpa grados KN/m3

36,189 25,9 18,05

SIN NIVEL FREÁTICO:

El factor de seguridad disminuyo un poco a comparación del obtenido sin nivel freático pero con

diferente cohesión. Aunque sigue siendo muy estable.

Page 6: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREÁTICO EN LA MITAD:

En este caso podemos observar que aumento el factor de seguridad. FS= 2,39

Page 7: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREATICO ARRIVA:

El factor de seguridad disminuyo en comparación con el anterior, aunque sigue siendo estable.

FS= 1,58

DEGRADACION DEL ANGULO DE COHESION AL 10 %

c' φ γ

Kpa grados KN/m3

40,21 23,3 18,05

SIN NIVEL FREÁTICO:

Page 8: Modelo de Un Talud

El factor de seguridad aumento FS= 2,701

CON NIVEL FREATICO EN LA MITAD:

Page 9: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREATICO ARRIVA:

DEGRADACION DEL PESO UNITARIO AL 10 %

c' φ γ

Kpa grados KN/m3

40,21 25,9 16,245

SIN NIVEL FREATICO:

Page 10: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREATICO EN LA MITAD:

Page 11: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREATICO ARRIVA:

DEGRADACION DE LA RESISTENCIA AL CORTE AL 30 %

c' φ γ

Kpa grados KN/m3

28,147 25,9 18,05

SIN NIVEL FREÁTICO:

Page 12: Modelo de Un Talud

Al reducir la resistencia al corte en un 30 % disminuyo el FS considerablemente

CON NIVEL FREATICO EN LA MITAD:

Page 13: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREÁTICO ARRIBA:

Page 14: Modelo de Un Talud

DEGRADACION DEL ANGULO DE COHESION AL 30 %

c' φ γ

Kpa grados KN/m3

40,21 17,563 18,05

SIN NIVEL FREÁTICO:

Page 15: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREÁTICO EN LA MITAD:

Page 16: Modelo de Un Talud

CON EL NIVEL FREÁTICO ARRIBA:

Page 17: Modelo de Un Talud

DEGRADACION DEL PESO UNITARIO AL 30 %

c' φ γ

Kpa grados KN/m3

40,21 25,9 12,635

SIN NIVEL FREÁTICO:

Page 18: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREATICO EN LA MITAD:

Page 19: Modelo de Un Talud

CON NIVEL FREATICO ARRIVA:

Page 20: Modelo de Un Talud