Top Banner
COMPRENSIÓN DEL DISCURSO ESCRITO Modelo de indexación de eventos Alumna: Violeta Cautín E. Profesor: Dr. Giovanni Parodi S. Valparaíso, octubre 2010.
29

Modelo de indexación de eventos

Jul 09, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelo de indexación de eventos

COMPRENSIÓN DEL DISCURSO ESCRITOModelo de indexación de eventos

Alumna: Violeta Cautín E.

Profesor: Dr. Giovanni Parodi S.

Valparaíso, octubre 2010.

Page 2: Modelo de indexación de eventos

Objetivos

• Dar a conocer el modelo de indexación de eventos, sus supuestos y lineamientos generales.

• Presentar la problemática en la que se enmarcadicho modelo, así como sus principales aportes, limitaciones y proyecciones.

Page 3: Modelo de indexación de eventos

Esquema de la presentación

Introducción: Artículos fundacionales, contextualización y antecedentes del modelo.

Presentación del MIE: 4 supuestos Centralidad de los eventos

5 dimensiones

Dicotomía de las dimensione

Igualdad de las dimensiones

Limitaciones ,desafíos y proyecciones.

Conclusiones.

Bibliografía.

Page 4: Modelo de indexación de eventos

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

Page 5: Modelo de indexación de eventos

Artículos fundacionales

Dimensions of situation modelconstruction in

narrativecomprehension

(Zwaan, Magliano & Graesser, 1995)

The construction of situation models in

narrativecomprehension: An

Event-indexing Model(Zwaan, Langston &

Graesser, 1995)

Situation models in language

comprehension and memory (Zwaan & Radvansky, 1998)

Page 6: Modelo de indexación de eventos

A modo de introducción:

¿Desde qué enfoque se

enmarca este modelo?

El MIE se enmarca dentro del enfoque de

procesamiento del discurso / psicología

discursiva.

1. Estudia los diferentes niveles

de representación que construyen

los individuos cuando escuchan o

leen textos.

2. Se caracteriza por desarrollar

modelos que especifican la

naturaleza de las

representaciones y la forma en

que estas se construyen.

Page 7: Modelo de indexación de eventos

A modo de introducción:

¿Qué es el modelo de

indexación de eventos?

¿qué intenta explicar?

El MIE es un modelo que intenta explicar cómo los lectores comprenden el

discurso.

1. Modelo =

constructo teórico,

idealización,

simplificación

(narraciones simples)

2. Comprensión=

construcción MS

coherente

(Graesser, Millis & Zwaan, 1997)

Page 8: Modelo de indexación de eventos

van Dijk & Kintsch (1983) proponen MS

como tercer nivel de representación

Gernsbacher (1990) (SBF)

Multidimensionalidad

Processing load Hypotheses (fac. /

dif.)

Algunosantecedentes

van Dijk y Kintsch(1983)

Gernsbacher

(1990)

Bradsfordy cols.

(1970-1972)

Bradsford y cols. (1970, 1972) concluyen que los lectores construyen una

representación de la situación descrita

por los textos.

Page 9: Modelo de indexación de eventos

MODELO DE INDEXACIÓN DE EVENTOS

Page 10: Modelo de indexación de eventos

Modelo de Indexación de Eventos

MODELO DE SITUACIÓN

“A situation can becharacterized as a spatial-

temporal framework in whicha set of entities stand in relation to each other”

(Radvansky, Zwaan, Federico & Franklin, 1998)

¿A qué nos referimos con

“situación?

Page 11: Modelo de indexación de eventos

Modelo de Indexación de Eventos

MODELO DE SITUACIÓN

CONSTRUYEN

EVENTOS

lectores agrupan información

“events are the core units of situation models” (Zwaan, 1999:95)

¿Qué es un evento? ¿Cómo se representan en la memoria?

-ACTUALIZAN- RECUPERAN

“A situation can becharacterized as a spatial-temporal

framwork in which a set of entities stand

in relation

Page 12: Modelo de indexación de eventos

¿Qué es un evento?

Grupo de info. relativa a un suceso“events are fixated in time and space” (dif. objects, people)“the EIM is mostly concerned with singular events” pero “currently treats events of alltypes alike” (Zwaan, 1999)“denoted by a verb” (Zwaan & Radvansky, 1998)

*niveles

¿Cómo se representan en la memoria? ¿cuál es su naturaleza?

SEMANTIC KERNEL

Proposicional

Eat a banana

Eat soup

Eat a steak

Ingerir

alimentos

Backgroundknowledge

Textual cues(constraints)

Ej. Instrumentos

y verbos

EPISODIC INFORMATION

cantidad

Un problema de este modelo, es que no deja claro la naturaleza de las representaciones que postula. “… the model doesn’t have a lot to say yet about

how events themselves are represented in thememory… obviously [a model] cannot treat events as

empty nodes” (Zwaan, 1999:96)

Page 13: Modelo de indexación de eventos

Recordemos…

Comprensión del texto

Modelo de situación

Eventos

agrupa y segmenta

“… the construction of a coherent situation model is

tantamount to the successfulcomprehension of a text”

(Zwaan & Radvansky, 1998)

“focal points” / “building

blocks” / “core units”

Page 14: Modelo de indexación de eventos

Construcción y actualización

(updating) del modelo de situación

El modelo de situación es entendido como un tercer nivel de

representación.

Primer nivel: estructura de superficie “verbatim

representation of the text, preserving its wording and syntax”

(Zwaan, Langston & Graesser, 1995:292)

Segundo nivel: text base “propositional network” (Zwaan,

Langston & Graesser, 1995:292)

Tercer nivel: modelo de situación “coherent

representation of the described world” (Zwaan et al, 1995:292).

Se colige de la lectura que este nivel se construye en base a la

activación de nodos.

“A discontinuity on any of the five dimensions causes the

reader to deactivate the current node and activate a new one

or reactivate an old node” (Zwaan et al, 1995:292)

Page 15: Modelo de indexación de eventos

Construcción y actualización

(updating) del modelo de situación

En este proceso se distinguen 3

modelos:

Modelo actual: se está construyendo en

un instrante determinado (tn). Se

construye mientras una persona lee una

cláusula (Cn).

Modelo integrado: se construyó

integrando cada uno de los modelos

anteriores, mientras la persona leía las

cláusulas 1 a n-1.

Modelo completo: es el que se guarda

en la memoria después de que todo el

“input textual” sea procesado.

Proceso de actualización: Incorporación del modelo

actual al modelo integrado.

(Diagrama tomado de

Ibáñez, 2007)

Page 16: Modelo de indexación de eventos

Modelo Indexación de eventos

Comprensión del texto

Modelo de situación

Eventos

“focal points” / “building

blocks” / “core units”

Construcción

y actualización

del MS

Supuesto de

la centralidad

de los eventos

Multidimensionalidad

permite la

interconexión

caracterizado por

5 dimensiones

dicotomía

igualdad

“many different aspects of the

situation are represented in

them” (Rinck & Weber 2003)

Page 17: Modelo de indexación de eventos

TEMPORALIDAD

CAUSALIDAD

PROTAGONISTA

INTENCIONALIDAD

ESPACIALIDAD

El modelo asume que durante lacomprensión los lectores monitorean yagrupan información de acuerdo a estas5 dimensiones y van actualizando(updating) el modelo de situación enconsecuencia.

Este proceso ocurre en cada evento.Cuando un evento presentadiscontinuidad en una o varias de estasdimensiones, la actualización requeriráde más recursos, tornándose más lenta.

Supuesto de las 5 dimensiones

Page 18: Modelo de indexación de eventos

TEMPORALIDAD

CAUSALIDAD

PROTAGONISTA

Refiere al tiempo en el que ocurre el evento. Se requerirá una actualización si este cambia. Ej. “five hours later” (no neces. explícito)

Refiere a la representación de las relaciones causales . Cuando no es posible inferir una relación causal entre eventos, se requiere de actualización. Ej. relación causal: El martillo cayó sobre su pie. Su dedo comenzó a sangrar profusamente.

Refiere al protagonista u objeto principal del evento. Ej. discontinuidad: El martillo cayó sobre su pie. Su dedo comenzó a sangrar profusamente.

Narraciones simples/simplificaciones/representación

Supuesto de las 5 dimensiones

Page 19: Modelo de indexación de eventos

INTENCIONALIDAD

ESPACIALIDAD

Supuesto de las 5 dimensiones

Relativo a las metas (goals) del protagonista. Ej. David quería entregar su ensayo a tiempo.

Relativo al diseño espacial (spacial layout) descrito en el texto. Ej. Llegó al noveno piso.

Supuesto de dicotomía de las dimensiones:

Se asume que estas dimensiones serían

dicotómicas, es decir, ya sea existe continuidad o no

respecto de cada dimensión

Supuesto de igualdad de las dimensiones:

Se asume que cada una de estas dimensiones tendrían la misma injerencia o peso en la construcción y actualización

del MS.

Decisiones metodológicas

Page 20: Modelo de indexación de eventos

Hipótesis

Processing-load Hypothesis:Afirma que la integración de un

evento al modelo de situación se facilita dependiendo de su “solapamiento situacional”

(situational overlap). Es decir, mientras menos

discontinuidad de dimensiones presente, requerirá menos

actualizaciones y por lo tanto menor carga cognitiva.

De este modo, la comprensión debería verse facilitada.

Memory-organization Hypothesis:Afirma que la fortaleza (strength) de la

conexión entre los eventos representados en la memoria del

comprendedor corresponde a una función del número de las dimensiones en las cuales se encuentra conectado. En otras palabras, la recuperación de un evento se verá facilitado mientras

más continuo sea respecto del modelo de situación integrado.

Ejemplos

(Zwaan, 1999)

Page 21: Modelo de indexación de eventos

LIMITACIONES, DESAFÍOS Y PROYECCIONES

Page 22: Modelo de indexación de eventos

Limitaciones, desafíos y proyecciones

Falta de claridad y profundidad en constructosteóricos clave. Ej. eventos.

Hereda problemas respecto de la naturaleza de las representaciones (proposicional discontinuidad(MS) es vista como desconexión de nodos)

Generalidad: Hasta el momento la evidenciasustenta este modelo en narraciones simples. No está claro que pueda ser aplicado a otrasmodalidades.

Page 23: Modelo de indexación de eventos

Respecto de los supuestos: 5 dimensiones: Se recoge de la literatura, sin embargo, se ha

cuestionado si estas corresponden a las dimensiones básicas. Ej. Espacialidad (map and reading)

Limitaciones, desafíos y proyecciones

Page 24: Modelo de indexación de eventos

Desafíos: Análisis individual de dimensiones

• ¿Existe predominio de alguna dimensión?

TEMPORALIDAD

CAUSALIDAD

PROTAGONISTA

INTENCIONALIDAD

ESPACIALIDAD

TEMPORALIDAD

PROTAGONISTA

(Therriault & Rinck, 2007)

Page 25: Modelo de indexación de eventos

Desafíos: Interacción entre dimensiones

• ¿Cómo afecta una dimensión a otra?

TEMPORALIDAD

CAUSALIDAD

PROTAGONISTA

INTENCIONALIDAD

ESPACIALIDAD

TEMPORALIDAD

PROTAGONISTA

(Therriault & Rinck, 2007)

Page 26: Modelo de indexación de eventos
Page 27: Modelo de indexación de eventos
Page 28: Modelo de indexación de eventos

Modelo de Indexación de Eventos

Page 29: Modelo de indexación de eventos

Modelo de Indexación de Eventos