Top Banner
 DIDÁCTICA Y TALLER DE MATEMÁTICA MODELIZACIÓN MATEMÁTICA Anorexia nerviosa: normalización ponderal en niñas y adolescentes con anor exia nerviosa
24

Modelizacion Anorexia

Mar 01, 2016

Download

Documents

Alexis Langhoff

Modelización matemática sobre la anorexia nerviosa, creado en la materia didáctica de la matemática de la facultad de matemática, astronomía y física de la Universidad Nacional de Córdoba.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 1/24

DIDÁCTICA Y TALLER

DE MATEMÁTICA

MODELIZACIÓN MATEMÁTICA

Anorexia nerviosa:

normalización ponderal en niñas yadolescentes con anorexia nerviosa

Page 2: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 2/24

Anorexia nerviosa

La anorexia consiste en un trastornoalimenticio que supone la pérdida depeso provocada por el propio enfermo.

Se caracteriza por el temor a aumentarde peso y por una percepcióndistorsionada del propio cuerpo quehace que el enfermo se vea gordo entre

otros factores. !or ello inicia unadisminución progresiva del pesomediante ayunos y la reducción de laingesta de alimentos.

Page 3: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 3/24

Formulación del Problema 

"#s posi$le esta$lecer unarelación entre el consumoenergético diario y el tiempo

que le demanda a una niña oadolescente con anorexianerviosa situarse por encima

del percentil % de los gr&'cosest&ndares de alimentación(

 

Page 4: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 4/24

)ane*o nutricionalLa intervención nutricional en la

anorexia nerviosa es esencial para una$uena reha$ilitación.#n principio la recuperación del peso

normal de$e lograrse mediante unaalimentación normal y adecuado soportenutricional. Adem&s de la recuperación

ponderal los pacientes de$en recuperarun patrón normal de alimentación.Los principales componentes de la

intervención dietético nutricional son:

Page 5: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 5/24

Page 6: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 6/24

Page 7: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 7/24

Sistematización+actores importantes: ,ndice de )asa -orporal /)-01 2asa de )eta$olismo 3asal 2)301

 +actores de Actividad f4sica +A01 5equerimiento energético total

5#20.

Page 8: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 8/24

,ndice de )asa -orporal#s una medida de asociación

entre el peso y la talla de unindividuo.

  Se calcula utilizando la siguientefórmula: 

/)- 7

 

Page 9: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 9/24

Cla!i"cación de la OM$ del e!%ado nu%ricional de acuerdo con el IMC&

Cla!i"cación /)- 8g9m0

;alores principales ;alores adicionales

'a(o )e!o <=>?@ <=>?@

  Del*ade+ !e,era <=@@ <=@@

  Del*ade+ moderada =@@ B =CC =@@ B =CC

  Del*ade+ le,e =D@@ B =>EC =D@@ B =>EC

Normal =>? B FECC=>? B FFCC

F%@@ B FECC

$obre)e!o GF?@@ GF?@@

  Preobe!o F?@@ B FCCCF?@@ B FDEC

FD?@ B FCCC

  Obe!idad G%@@@ G%@@@

  Obe!idad le,e %@@@ B %ECC%@@@ B %FEC

%F?@ B %ECC

  Obe!idad media %?@@ B %CCC%?@@ B %DEC

%D?@ B %CCC

  Obe!idad mórbidaGE@@@ GE@@@

* En adultos (mayores de 18 años) estos valores son independientes de la edad, sea hombre o mujer.

Page 10: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 10/24

Page 11: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 11/24

 2asa de )eta$olismo 3asal

#l meta$olismo $asal es el gastoenergético diario lo que uncuerpo necesita diariamente para

seguir funcionando. 2am$ién setienen en cuenta las actividadesextra para realizar el c&lculo.

Page 12: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 12/24

Se calcula utilizando las ecuacionesde Scho'eld.

Page 13: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 13/24

+actores de actividadf4sica

Se considera actividad f4sicacualquier movimiento corporalproducido por los mHsculosesqueléticos que exi*a gasto deenerg4a.

Iospitalización ==

Sedentaria =F

Actividad ligera deporte =B% veces por semana0 =%D?

Actividad moderada deporte %B? veces porsemana0

=??

Actividad alta deporte de BD veces porsemana0

=DF?

Actividad extremadamente alta =C

Page 14: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 14/24

5equerimiento energéticototalSe o$tienen sumando tres

requerimientos energéticos: los$asales 5#30 los relacionados

con la actividad 5#A0 y losrelacionados con la nutrición55J0.

Page 15: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 15/24

Sistema )atem&tico

Juestro o$*etivo es esta$leceruna relación entre el consumoenergético diario y el tiempo que

le demanda a una niña oadolescente con anorexianerviosa situarse por encima del

percentil % y que dicha relaciónpueda expresarse mediante unao varias fórmulas matem&ticas.

Page 16: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 16/24

La notación y las varia$les utilizadas sonlas siguientes:

  CD 7 -onsumo diario por meta$olismo y actividaden 8cal0

◦ PD 7 !eso deseado en 8g0◦ PA 7 !eso actual en 8g0◦ AD 7 Aumento diario en 8cal0◦ A$ 7 Aumento semanal en 8cal0◦ PF7 !eso al 'nalizar cada etapa de recuperación en

8g0◦ T 7 2iempo en d4as0

 

#quivalencia: = 8g 7 DD@@ cal

Page 17: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 17/24

La relación entre las varia$les es la

siguiente: -K 7 2)3 x +A

  55J 7 -K x !K9!A00

  AK 7 55J B -K  AS 7 AK x D09DD@@0  !+ 7 !A AS 

+órmula general PF-

Page 18: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 18/24

#sta$lecimos el per4odo de recuperaciónponderal en E etapas.

 Primer e%a)a: tendr& una duración de siete d4asdonde la persona ser& hospitalizada si esnecesario0 y se mantendr& en un reposo casi

total por lo cual se considerar& como +actor deActividad =.=. $e*unda E%a)a tendr& una duración de sieted4as1 los movimientos de la paciente aumentan

levemente con lo cual es posi$le considerar un+A de =.F. Ke$emos tener en cuenta que paraaquellos pacientes que llevan un tratamientoam$ulatorio esta suele ser su primera etapa.

Page 19: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 19/24

Tercer E%a)a a$arcar& la tercer y cuartasemana de recuperación. Se mantiene

constante el +A. #n esta etapa notra$a*aremos m&s con el 55J sino queconsideramos una ingesta diaria '*a de 8calpor cada 8ilo del paciente 8cal98g0 quepuede variar entre %@ y D@ 8cal98g. Kichavariación depende del aumento de peso quese haya o$tenido en las semanas previasde$ido a que se trata de evitar todo tipo deaumento $rusco.

 Cuar%a E%a)a -omienza a partir de la quintasemana y a$arca el per4odo que le lleve a laniña o adolescente alcanzar el peso deseado.

#l +actor de actividad depender& de cadaaciente udiendo ser =F o =%D?.

Page 20: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 20/24

PRIMERA $EMANA 

!+= 7

$E./NDA $EMANA 

!+F 7

Page 21: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 21/24

TERCER Y C/ARTA $EMANA sea M la cantidad

'*a de 8cal98g0 

!+% 7

0/INTA $EMANA EN ADELANTE

 

 2 7

Page 22: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 22/24

Page 23: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 23/24

-onclusiones)&s all& de que la anorexia nerviosa es una

enfermedad de un alt4simo grado decomple*idad y que los casos existentes puedenser muy diversos es posi$le encontrar

mediante las adecuaciones necesarias denuestro modelo un plan de renutrición que nosmuestre la relación que hay entre la ingestadiaria de calor4as y el tiempo que le demandar&al paciente llegar a un peso deseado por los

especialistas y que dicho plan se amolde a lasnecesidades del paciente y que contempletodos los factores y los cuidados que han sidoo$servados en la $i$liograf4a consultada.

Page 24: Modelizacion Anorexia

7/18/2019 Modelizacion Anorexia

http://slidepdf.com/reader/full/modelizacion-anorexia 24/24

'I'LIO.RAF1A

Alimentación y nutrición Bhttp:99NNN.msssi.go$.es9organizacion9sns9plan-alidadSJS9pdf9equidad9=@[email protected] 

 2rastornos de la conducta alimentaria Bhttp:99NNN.centrelondresCE.com9'les9trastornosOdeOlaO conductaOalimentariaO2-A.pdf 

Anorexia nerviosa y nutrición Bhttp:99NNN.fen.org.es9imgpu$licaciones9=CBanorexia.pdf Anorexia nerviosa Bhttp:99es.Ni8ipedia.org9Ni8i9AnorexiaOnerviosaAnorexia nerviosa mane*o nutricional en pediatr4a B

http:99es.scri$d.com9doc9E>FF@>9AnorexiaBJervosaB)ane *oBJutricionalBenB!ediatriaSitio Ne$ o'cial P)S B http:99NNN.Nho.int9es95evisión del tratamiento dietéticoBnutricional de laanorexia nerviosa Bhttp:99NNN.scielo.cl9pdf9rmc9v=E@n=9art=?.pdf