Top Banner

of 22

MIX-54

Jul 06, 2018

Download

Documents

Gxille
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 MIX-54

    1/22

    MIX-54CONSOLA PROFESIONAL PARABROADCASTING

    Fabrica, distribuye y garantiza:Castro Barros 945

    CP. ( 1217 ) Capital Federal - Bs. As. - ArgentinaTel./ Fax (+ 54 11) 4957- 6788 / 4957- 4044

    E-mail: [email protected] / WEB: www.trialcom.com.ar

  • 8/16/2019 MIX-54

    2/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOMMIX - 54 Pag. 1

    INDICE

    1. INSTALACIÓN (pag. 2 )2. DESCRIPCIÓN GENERAL3. DESCRIPCIÓN, FUNCIONES DE CADA CANAL

    4. DESCRIPCIÓN DE LAS SALIDAS

    5. OPERACIÓN

    6. SALIDAS DE LA CONSOLA

    7. ENTRADA DE MONITOREO DE AIRE8. PULSADOR DE TALKBACK9. CONECTOR DB-9 TORRETA DE VUMETROS Y CUE

    10. CONECTOR TALLY OUT

    13. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS14. TENSIÓN DE RED (pag. 17)

    GARANTÍA

    (pag. 3)(pag. 4)

    (pag. 5)

    (INTRODUCCIÓN) (pag. 5)

    (pag. 11)

    (pag. 13)(pag. 13)

    (pag. 13)

    (pag. 13)11. CONEXIÓN FUENTE PHANTOM (pág. 14)11. ALGUNOS EJEMPLOS DE CONEXIÓN (pág. 15)12. ARMADO DE CONECTORES Y CABLES (pag. 16)

    (pag. 17)

    15. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (pag. 18)16. (pag. 19)

    3.1. CANALES MIC / LINE STEREO (Canales 1 a 4)3.2. CANALES LINE / LINE (canales 5 y 6)3.3. HÍBRIDO TELEFÓNICO

    4.1. MASTER OUTPUT4.2. MONITOR4.3. TALKBACK4.4. VU indicador a LED

    5.1. CANAL MIC / LINE STEREO (Canales 1 a 2)5.1.1. AJUSTE INICIAL5.1.2. BOTÓN CUE (ESCUCHA PREVIA)5.1.3. FUNCIÓN ON/OFF5.1.4. FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL)

    5.2. CANAL LINE / LINE STEREO (Canales 5 y 6)5.2.1. BOTÓN CUE (ESCUCHA PREVIA)5.2.2. FUNCIÓN ON/OFF5.2.3. FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL)

    5.3. CANAL HIBRIDO TELEFONICO5.3.1. ENTRADA “TELCO”5.3.2. ENTRADA ”PHONE”5.3.3. AJUSTE NULL5.3.4. CONTROL DE GANANCIA5.3.5. LED “OVELOAD”5.3.6. CONTROL “RTN” LEVEL5.3.7. BOTÓN DE ASIGNACIÓN A BARRAS PGM1 PGM25.3.8. BOTÓN CUE (ESCUCHA PREVIA)5.3.9. BOTÓN “TALKBACK”5.3.10. FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL)5.3.11. FUNCIÓN ON/OFF5.3.12. OPERACIÓN DEL CANAL HÍBRIDO TELEFÓNICO

    6.1. SALIDA MASTER (MASTER OUTPUT)6.2. SALIDA STUDIO - SPK OUT

    6.4. SALIDA CONTROL - SPEAKER6.5. SALIDA CONTROL - CONTROL PHONES

    (pag. 4)(pag. 4)

    (pag.5)

    (pag. 5)(pag. 5)(pag. 5)

    (pag. 5)

    (pag. 5)(pag. 6)

    (pag. 6)(pag.6)

    (pag. 6 )(pag. 7)

    (pag. 7)(pag. 7)

    (pag. 7)(pag. 8)

    (pag. 8)(pag. 8)

    (pag. 8)(pag. 8)

    (pag. 8)(pag. 8)

    (pag. 9)(pag. 9)

    (pag. 9)(pag. 9)

    (pag. 10)(pag. 10)

    5.3.13. OPERACIÓN DEL CANAL MÓDULO USB (pag. 10)

    (pag. 11)(pag. 11)

    6.3. SALIDA STUDIO - PHN OUT (pag. 12(pag. 12)

    (pag. 12)

    17. ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN (pág. 21) MIX-54Fuente MultitensiónManual ImpresoCable USBConector DB9 MCatálogo

    REVISADOPACKING LIST

  • 8/16/2019 MIX-54

    3/22

  • 8/16/2019 MIX-54

    4/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 3

    2. Descripción General

    MIX - 54

    CUE

    Selector de entradas

    PGM 2

    Mic

    Talkback

    Asignaciona Monitor

    Modulo ON

    ModulosMIC-LINE

    Hibrido Master PGM 1

    Master PGM 2

    AudioEstudio

    AudioControl

    Auriculares

    PGM 1

    La incorpora las siguientes prestaciones:

    4 canales con entradas de Línea Balanceada/Micrófono con Phantom de 48 V,1 canal de Híbrido Telefónico.2 salidas Master Estéreo (PROGRAMA 1 y PROGRAMA 2).monitoreo independiente de audio de Estudio y de Control.los canales de Línea/Micrófono y Línea/Línea poseen un control de ganancia.general (TRIM) e indicador de sobrecarga.

    Consola MIX-54

    Parlantede CUE

    GainOverload

  • 8/16/2019 MIX-54

    5/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 4

    3. DESCRIPCION, FUNCIONES DE CADA CANAL

    3.1 CANALES MIC/LINE STEREO (Canales 1 a 2)Se ofrecen dos entradas seleccionables por medio de un pulsador con retención ubicado en laparte superior delcanal.Los canales 1 a 2 cuentan con sus entradas de MIC y LINE balanceadas electrónicamente,asegurando inmunidadeléctricaporruido externo.

    Posee un control de ganancia de entrada (TRIM) y un indicador LED de nivel excesivo de audiode entrada (OVERLOAD).Dos barras deAsignación (PGM1, PGM2) y una línea de Previo (CUE), un pulsador ON luminosode habilitación general delcanal.Un pulsador de asignación GRP, agrupa el encendido de varios canales de micrófonos al mismotiempo(MICGRP).Se proporcionan 48 V de alimentación en la entrada de MIC para los micrófonos de tipo “acondensador”, permitiendo también la conexiónde micrófonosdinámicosindistintamente.

    Una de las entradas es de Micrófono (MIC) con conector combo XLR-3 y Jack 6,5 mm (monobalanceado) y una Entrada (LINE)stereocon Jack6,5 mmcadacanal.

    Ofrecen dos entradas delíneaseleccionablespor medio deunpulsador con retención ubicado enla parte superior delcanal.Una entrada con ficha del tipo Jack 6,5 mm, balanceada electrónicamente asegurandoinmunidadeléctricaporruidoexterno.La otra entrada con fichas RCA desbalanceadas para facilitar la conexión de dispositivos queposeen estosconectores.Posee uncontrol degananciadeentrada (TRIM)y un indicador LED denivel excesivodeentrada(OVERLOAD).Dos barras de asignación (PGM1, PGM2), una línea de previo CUE y un pulsador ON dehabilitación general.

    3.2CANALESLINE/LINE(canales3y4)

    MIX - 54

    Entradas MIC Entrada LINE

    Desbalanceada

    Conector Torreta

    SalidaPGM 2

    TallyEntradasTelco

    Entradas LINEestereo baanceada

    Ajustede Null

    SalidaPGM 1

    SalidaEstudio

    SalidaControl

    ConexiónUSB

    Importante: La Consola MIX-54 se entrega con la fuentePhantom desconectada. Para conectar, ver punto 11.

    MIC INPUT MIC INPUT L IN E I NP UT L INE I NPU T H YB RI D I NP UT IN/OUT TOWER OUT

    PGM OUTST LINE IN ST LINE IN

    L L

    PHONETELCO

    CONDENSER ORDYNAMIC INPUT

    CONDENSER ORDYNAMIC INPUT UNBALANCED INPUT UNBALANCED INPUT BALANCED OUTPUT

    ST LINE IN ST LINE IN

    L L

    BALANCED INPUT BALANCED INPUT

    ST LINE IN ST LINE IN

    L L

    BALANCED INPUT BALANCED INPUT

    STUDIO

    PHN OUT

    STEREO UNBAL OUT

    CTRL PGM OUT

    STEREO UNBAL BALANCED OUTPUT

    L R

    L R

    1

    USB

    NULL PHN

    ON AIR RADIO CONSOLE

    POWER TALLY

    2SPKSPKIN

    AIR

    DB-9RJ11RCARCA

    RR

    RRRR

    1. + 5 V

    2. - DATA3. +DATA4. GROUND

    1. + V (aux)

    2. VU (left)3. VU (right)4. NC

    5. NC

    6. SPK OUT7. +12 V.8. - 12 V.

    9. GROUND

    PIN OUTPIN OUT

  • 8/16/2019 MIX-54

    6/22

  • 8/16/2019 MIX-54

    7/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 6

    5.1.1 AJUSTE INICIAL

    Elajusteessencillo,sedebecolocarlallaveMIC/LINEdelcanal1enMIC.Elpotenciómetro MASTER- OUTPUTdePGM1, Lefty Right ensuposición"0dB".Se selecciona el nivel adecuado (control deslizable) en la posición “0 db”Elbotón PGM1del canal asignadocon suLed encendido.LosVúmetros indicaránel nivel consuselector colocadoen PGM1.Se puede ajustar elTRIM del canal hasta obtener en los picos un “0 dB”en el vúmetro de laconsola. Realizar esta pruebaconunalocuciónen unnivel adecuado.Verificar que el Led de OVERLOAD no se encienda, de encenderse reajustar el TRIM delcanal.

    Repetir esteajustepara los cuatroprimeroscanales encasodeutilizar2 micrófonos.Si se utiliza la entrada LINE del canal (nivel de línea), seleccionar con la llave la entradacorrespondiente de LINE e inyectar una señal a 0 dB en la entrada del canal con algunafuente de sonido o con un oscilador de referencia y ajustar el TRIM de este canal hastalograrel0dBenelVúmetrodelaconsolasinretocarelMASTEROUTPUT.Esta forma de ajuste asegura que el “margen”será suficiente para poder operar la consolafrente a variacionesde niveles considerables.Se debe recordar que la salida Master generalmente está asignada a un distribuidor queentrega señal al transmisor y demás accesorios o directamente al transmisor, por lo cual sedebetener cuidado con sunivel.La asignación a PGM2 (Programa 2) debería ser muy similar y no requeriría demasiadosreajustes. Verifique losniveles igual quepara PGM1 (Programa1).

    El botón CUE de pre-escucha sirve para la identificación del audio entrante al canal aunqueel potenciómetro deslizable principal esté todavía cerrado y el botón ON/OFF esté

    apagado. SuLedencendidoen cada canal indicasu activación.Por favor, note que cada vez que se escoge una selección de CUE en los distintos canales,el audio que se escucha en los parlantes es la mezcla de todos los audios de los canalesseleccionados. El volumen que se escucha en el parlante del CUE, puede ser modificadomediante un ajuste interno, ubicado en la parte posterior muy próximo al conector dealimentaciónde la Consola (ver figura).

    El botón ON/OFF habilita/deshabilita la salida del canal principal hacia las salidas deMaster PGM1, PGM2 (dependiendo de los interruptores seleccionados en el panel de

    asignación).Si el canal está en el estado “OFF” apagado no se transmite ninguna señal, aunque elpotenciómetro principal (FADER) estéabierto.

    El atenuador FADER es uno de los mecanismos más importantes de la consola. Por estarazón, TRIALCOM utiliza potenciómetros que controlan audio por VCA (AmplificadoresControlados por Tensión), esto asegura una mayor calidad de audio frente a los ruidos queproducen lospotenciómetrosporprocesosde desgaste.Los atenuadores FADER instalados en esta Consola tienen un ciclo de vida útil de 300.000

    accionamientos, estos ciclos se reducen si el mantenimiento y la limpieza del lugar deoperaciónnosonlosadecuados.

    5.1.2BOTON CUE (ESCUCHA PREVIA)

    5.1.3 FUNCIÓN ON/OFF

    5.1.4FADER(ATENUADORDEAUDIOPRINCIPAL)

    MIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    8/22

    5.2 CANALES LINE/ LINESTEREO(Canales3 y 4)

    5.2.1BOTON CUE (ESCUCHA PREVIA)

    5.2.2 FUNCIÓN ON/OFF

    5.2.3 FADER (ATENUADOR DE AUDIO PRINCIPAL)

    El ajuste es sencillo, se debe colocar la llave LINE/LINE del canal 5 en la posición donde sehaya conectado la entrada, balanceada o desbalanceada. El potenciómetro Master OutputdePGM,LeftyRightensuposicióncentral.Seajustaelnivel del canal seleccionado(FADER) enlaposición“0 dB”ElbotónPGM1delcanalasignadoconsuLedencendido.Los Vúmetros indicarán elnivel con suselectorcolocadoenPGM 1.Seleccionar con la llave del canal la entrada correspondiente (Ao B) e inyectar un “0 dB”enla entradadel canal con algunafuente desonidoo con unoscilador de referencia y ajustar elTRIMdelcanalhastaobtenerenlospicosun “0 dB”enelVúmetrodelaconsola.

    Verificar que el Led de OVERLOAD no se ilumine de encenderse reajustar el TRIM delcanal.Esta forma de ajuste asegura tener el “margen” suficiente para poder manejar la consolafrentea variacionesdeniveles considerables.Recordar que la salida Master generalmente está asignada a un distribuidor que entregaseñal al transmisory sedebe tener cuidado con sunivel.La asignación a PGM2 (Programa 2) debería ser muy similar y no requeriría demasiadoretoque.

    El botón CUE de pre-escucha sirve para la identificación del audio entrante al canal aunqueel potenciómetro deslizable principal FADER esté todavía cerrado y el botón ON estéapagado. Su ledencendidoencada canal indicasuactivación.Por favor, note que cada vez que se elije una selección de CUE en los distintos canales, elaudio que se escucha en los parlantes es la mezcla de todos los audios de los canalesseleccionados.

    El botón ON iluminado habilita/deshabilita la salida del canal principal hacia las salidas deMaster PGM1, PGM2 (dependiendo de los interruptores seleccionados en el panel deasignacióndel canal).Si el canal esta en el estado “OFF” (apagado) no se transmite ninguna señal, aunque elpotenciómetro principalFADERestéabierto.

    El atenuador FADER es uno de los mecanismos más importantes de la consola. Por estarazón, TRIALCOM utiliza potenciómetros que controlan audio por VCA (AmplificadoresControlados por Tensión), esto asegura una mayor calidad de audio frente a los ruidos queproducen lospotenciómetrosporprocesosdedesgaste.Los atenuadores AFDER instalados en esta Consola tienen un ciclo de vida útil de 300.000accionamientos, estos ciclos se reducen si el mantenimiento y la limpieza del lugar deoperaciónnosonlosadecuados.

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 7MIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    9/22

    5.3CANALHÍBRIDO TELEFÓNICO

    5.3.1ENTRADA“TELCO”

    5.3.2ENTRADA“PHONE”

    5.3.3AJUSTENULL

    5.3.4CONTROLDE GANANCIA(FADERPRINCIPAL)

    5.3.5LED “OVERLOAD”

    5.3.6 CONTROL “RTN” LEVEL

    El canal Híbrido Telefónico es capaz de manejar completamente la comunicación telefónicadesde supanel,yaque cuentacon todas las funciones necesarias paraello.

    En esta entrada se conecta la línea telefónica ya sea proveniente de la red pública o desdeunacentral telefónica interna, utilizando para ello unconector RJ11 estándar en telefonía.

    En esta entrada se conecta el aparato telefónico de igual manera que la línea telefónicautilizandofichasRJ11. Al pasar el aparato telefónico por esta entrada, se asegura que al tomar la línea desde laconsola el aparatoquededesconectadoimpidiendo esto queseautilizadoporerror.

    Este ajuste esta destinado al rechazo de la señales de PGM en el audio del oyente queingresa a la consola, permitiendo darle retorno sin que vuelva a ingresar en el canal. Sedebe ajustar el NULL hasta lograr una disminución del audio de programa PGM en el canalde híbrido, esto se debe realizar con una comunicación establecida.Ajustar varias veces elPRESET de NULL que se encuentra en la parte superior de los canales de híbridos, hastaobtener unrechazo aceptable enelparlante deCUE (mayora 20dBmínimo).

    El control deganancia FADER delcanal, fijael volumen de la comunicacióntelefónica.Existe un ajuste interno (GAIN) que permite una regulación general de la ganancia del canaldeHíbrido Telefónicoubicado enel interior de la consola.Para acceder a este ajuste se utiliza un pequeño calibrador o destornillador de dimensionesadecuadas, estosorificiosdeajustes estánenel panel frontal.Sugerimos que se ajuste la ganancia de tal forma que el LED indicador de exceso de audiono alcance a encender, yaque este indica que el audio entrante hace distorsionar la entradaal canal.

    ElLED“OVERLOAD”indicaque elnivel deaudio que estápresentea laentrada del canal esexcesivo, estosecorrige bajando elnivel con elcontrol interno (Gain +/-).

    El Control de Retorno RTN ajusta el nivel de retorno apropiado para el interlocutor telefónico. En la posicióncentral, porejemplo, el nivel debería serel apropiado.

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 8MIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    10/22

    5.3.7BOTÓNDEASIGNACIONABARRASPGM1 PGM2.

    5.3.8BOTON CUE (ESCUCHA PREVIA)

    5.3.9BOTON “TALKBACK”

    5.3.10 FADER(ATENUADORDEAUDIOPRINCIPAL)

    Sedeben presionar estos botones paraenviaraudio aloyentedelas barras PGM1o PGM2.

    El al oyente es posible siempre que:

    - en los canales esté seleccionadoelmismo programaque enelHíbrido (Ej. PGM1).- que elFADERy elpulsadoren los canales estén abiertosy encendidos.

    Tenga presente quepordefecto loshíbridos reciben audio delPGM1, esto significaqueaunquenoestépresionadoniPGM1,niPGM2,lellegaráaloyentePGM1.SiPGM1yPGM2están asignados también le llegará aloyentesoloPGM1. Si soloestáasignadoPGM2lellegaráPGM2ynoPGM1.

    La de la comunicación telefónica es posible siempre que:

    - estepresionado y encendidoel LEDdeselección(PGM1 PGM2)- elpulsadorON/OFFdelcanalesteencendido.- el FADER, potenciómetro principalesté abierto.

    El botón CUE de pre-escucha sirve para la identificación del audio entrante al canal aunqueel potenciómetro deslizable principalesté todavía cerrado y el botón ON/OFFeste apagado.El botón CUE toma la comunicación telefónica tanto entrante como saliente. Permiteescuchar al interlocutor en los parlantes de la torreta frontal. El LED muestra que la funciónestaactivada.Por favor, note que cada vez que se elije una selección de CUE en los distintos canales, elaudio que se escucha en los parlantes es la mezcla de todos los audios de los canalesseleccionados, esto puede entorpecer la comunicaciónconel interlocutor telefónico.

    El botón“TALKBACK”seutilizapara accionar el micrófono interno de la consola destinado aestablecer el contacto previo con el interlocutor telefónico. Esto es posible únicamente si elllamado esta tomado con el botón CUE, de otra forma este pulsador queda inhibido para sufuncionamiento.El LED encendido indica que esta función esta activa cuando es pulsado el botón, tambiéncorta el audio de CUE cuando el botón esta oprimido por ello hay que soltarlo para escuchar la respuesta.

    El atenuador FADER es uno de los mecanismos más importantes de la consola. Por estarazón, TRIALCOM utiliza potenciómetros que controlan audio por VCA, esto asegura unamayor calidad de audio frente a los ruidos que producen los potenciómetros por proceso dedesgaste.

    retorno de programa

    puestaalaire

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 9MIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    11/22

  • 8/16/2019 MIX-54

    12/22

    6. SALIDAS DE LA CONSOLA

    6.1 SALIDA MASTER (MASTER OUTPUT)

    E

    6.2 SALIDA STUDIO - SPK OUT

    xisten dos salidas por cada barra de programa: RCA hembra desbalanceada L y R y jack6,5mm L y R. Esto mismo para PGM1 y PGM 2, o sea que se dispone de 4 salidas deprograma,dosporcada canal.

    El nivel de salida de PGM OUT 1 y PGM OUT 2 es de 0m dB de nivel de salida y se regulancon los controles MASTEROUT PGM1y MASTEROUT PGM2.Lassalidas deJack 6,5mmsonbalanceadaselectrónicamente.

    Las conexiones presentan la siguiente configuración estándar:

    Sugerimos que, en lo posible, siempre se utilicen conexiones balanceadas.

    La salida STUDIO - SPK OUT de Jack 6,5 mm estéreo de parlantes posee la potencianecesaria para excitar un par de bafles pequeños para los canales L y R en Estudios. Denecesitar más potencia se debería colocar un amplificador externo adicional para

    manejarlos.

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 11MIX - 54

    Cuerpo (Tierra) Punta (Señal +)

    Anillo (Señal -)

    SalidaPGM 2

    SalidaPGM 1

    MIC INPUT MIC INPUT L IN E I NP UT L INE I NPU T H YB RI D I NP UT IN/OUT TOWER OUT

    PGM OUTST LINE IN ST LINE IN

    L L

    PHONETELCO

    CONDENSER ORDYNAMIC INPUT

    CONDENSER ORDYNAMIC INPUT UNBALANCED INPUT UNBALANCED INPUT BALANCED OUTPUT

    ST LINE IN ST LINE IN

    L L

    BALANCED INPUT BALANCED INPUT

    ST LINE IN ST LINE IN

    L L

    BALANCED INPUT BALANCED INPUT

    STUDIO

    PHN OUT

    STEREO UNBAL OUT

    CTRL PGM OUT

    STEREO UNBAL BALANCED OUTPUT

    L R

    L R

    1

    USB

    NULL PHN

    ON AIR RADIO CONSOLE

    POWER TALLY

    2SPKSPKIN

    AIR

    DB-9RJ11RCARCA

    RR

    RRRR

    1. + 5 V

    2. - DATA3. +DATA4. GROUND

    1. + V (aux)

    2. VU (left)3. VU (right)4. NC

    5. NC

    6. SPK OUT7. +12 V.8. - 12 V.

    9. GROUND

    PIN OUTPIN OUT

  • 8/16/2019 MIX-54

    13/22

    El audio de esta salida se corta al habilitar cualquier canal de micrófono de la consola paraevitaracoples, al cerrar los canales demicrófono senormaliza elaudio.Su nivel se regula desde STUDIO SPEAKER. Se pueden asignar el PGM1 y PGM2 a losparlantes o auriculares del estudio, presionando la llave correspondiente en STUDIOMONITOR CONTROL.Lospinesde losparlantesy auricularespresentanla siguienteconfiguración estándar:

    La salida STUDIO - PHN OUT de Jack 6,5 mm estéreo de auriculares, posee el nivel de

    potencia para excitar unauricularestéreo enestudios.El audio de esta salida no secortaal habilitar cualquier canal demicrófono de la consola. Sunivel se reguladesdeel control STUDIO PHONES.Lospinesde losparlantesy auricularespresentanla siguienteconfiguración estándar:

    La salida CONTROL - SPK OUT de Jack 6,5 mm estéreo de parlantes, posee la potenciapara excitar un par de bafles pequeños para los canales L y R en el Control. De necesitar máspotencia sedebería colocar unamplificador externo adicionalpara manejarlos.Elaudio deesta salidanosecortaalhabilitar cualquier canal demicrófono.Sunivel se reguladesde CONTROL SPEAKER.Lospinesde losparlantesy auricularespresentanla siguienteconfiguración estándar:

    La SALIDACONTROL PHONES deJack6,5 mm estéreo deauriculares, está en el extremoinferior derecho de la consola. Posee la potencia para excitar unos auriculares estéreoenchufadoen la consola encontrol.

    6.3SALIDASTUDIO PHNOUT

    6.4SALIDACONTROL-SPEAKER

    6.5 SALIDA CONTROL CONTROL PHONES

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 12MIX - 54

    Cuerpo (Tierra) Punta (CanalIzquierdo)

    Anillo (Canal Derecho)

    Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Izquierdo)

    Anillo (Canal Derecho)

    Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Izquierdo)

    Anillo (Canal Derecho)

  • 8/16/2019 MIX-54

    14/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 13

    Elaudiodeestasalidanosecortaalhabilitarcualquiercanaldemicrófonodelaconsola.Sunivel se reguladesdeel control CONTROLPHONES.Lospinesde losparlantesy auricularespresentanla siguienteconfiguración estándar:

    La entrada “ AIR” desbalanceada en Jack 6,5 estéreo, permite conectar la salida de unreceptor de radio,porejemplo, para monitorear lo queefectivamente está saliendo al aire.Se puede asignar este audio tanto a Estudio como a Control mediante la tecla AIR en lasbarrasdeSTUDIOMONITOR CONTROL.

    El botón “TalkBack” permite enviar audio del micrófono incorporado (arriba del pulsador),directamente a los parlantes y a los auriculares permitiendo avisos “privados” que nosaldrán “al aire”. En el caso de estar los micrófonos de la consola abierta, obviamentesaldrásolopor auriculares, yaque los parlantesestán muteadosenlaconsola.Si se activa el botón TALKBACK, el volumen de monitor en el Estudio y en el Control esatenuado automáticamente para permitir que sea interpretable lo que se esta hablando almicdeTALKBACK.

    El conector DB-9 transfiere la alimentación de voltajes y las señales de alimentación a losVúmetros.Tambiénestánpresentes lasseñales deAudiodelparlante deCUE.

    Es un conector DB-9 hembra destinado a la conexión del sistema de LUZ de AIRE y deaccesorios como el CARTEL AIRE y RELOJ fabricados por Trialcom. Para otrasinstalacionesconsultarconnuestro DepartamentoTécnico.Hemos provisto esta unidad con un adaptador a “Contacto abierto” para que puedan ser utilizadascon instalacionesexistentes.

    7. ENTRADADE MONITOREO DEAIRE

    8. PULSADORDE TALKBACK

    9. CONECTOR DB-9 TORRETA DE VUMETROS Y CUE

    10.CONECTORTALLY OUT

    MIX - 54

    Cuerpo (Tierra) Punta (Canal Izquierdo)

    Anillo (Canal Derecho)

  • 8/16/2019 MIX-54

    15/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 14

    Pin1Tensiónde12VPin2ContactocomúndeunrelaydeTally(Estádibujadoen “reposo”sinactivacióndecanalesdeMIC)Pin2conPin3ContactoNormalCerradodeunrelayPin2conPin4ContactoNormal Abierto de un relay.Pin9 Contacto Normalabierto/Alcerrarse poractivación deTally recibelatensiónde12V100mA)Pines5,6,7y8Tierra

    MIX - 54

    IMPORTANTE: Siempre recomendamos la utilización de Cajas Directas T-200 DIRECT BOX deTrialcom en las conexiones de un Estudio. Se trata de una solución que

    permite, entre otras cosas, separar las diferencias de potencial entre equipos deaudio (de la salida de un equipo a la entrada del otro) y compatibilizar así lasconexiones.

    La ventaja en la utilización de esta Caja Directa T-200 DIRECT BOX es la de permitir la utilización de cables largos, evitando la contaminación de señales deruido que provocan zumbidos. Además permite interconectar equipos adiferentes potenciales eléctricos o con distintas tomas de tierra. Esta situaciónes generadora de ruidos, zumbidos y las diferencias de potencial puede

    perjudicar el buen funcionamiento de los equipos interconectados yresguardarlos de un potencial daño. Para incrementar aún mas la seguridad, laCaja Directa T-200 DIRECT BOX incluye varistores (protege de picos bruscosde tensión) y descargadores gaseosos (protege contra descargas atmosféricas)en su circuito tanto en la entrada como en la salida.

    11. Conexión fuente Phantom.La Consola se entrega con la fuente Phantom desconectada. Para conectarla, usted

    debequitar la tapa de la fuente de alimentación y conectar el conector que está suelto enel pin correspondiente. En las fotos puede ver el detalle.

    FuentePhantom

    desconectada

    FuentePhantom

    conectada

  • 8/16/2019 MIX-54

    16/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 15

    12 ALGUNOS EJEMPLOS DE CONEXIÓN.

    LÍNEA

    TELÉFONO

    ENLACE POR LÍNEA

    CD

    COMPUTADORA

    GRABADORPERIODÍSTA

    GRABADOR

    DISTRIBUIDOR DE AURICULARES

    E S T U D I O C O

    N T R

    O L

    ANTENA FM

    LÍNEADIGITAL

    RECEPTOR AIRE

    ENLACE RF

    RECEPTOR AIRE

    GRABADORDIGITAL

    E S T U D I O C O

    N T R O L

    DISTRIBUIDOR DE AURICULARES

    ANTENAENLACE

    ANTENA FM

    LÍNEADIGITAL

    STREAMING AUDIO PARAINTERNET

    CD

    COMPUTADORA

    AURICULARCONTROL

    CD

    COMPUTADORA

    GRABADORPERIODÍSTA

    INVERSE

    NORMAL

    OUT BI N P UTA I N P U T B O U TA

    CAJA DIRECTA(OPCIONAL)

    MIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    17/22

    Conexión de Auriculares, Parlante sde Control y Estudioy Parlantes de CUE externo

    Masa(Blindaje)

    Anillo

    Punta Anillo(Canal

    Derecho)

    Punta(Canal

    Izquierdo)

    Masa(Blindaje)

    Funcionamiento NO Balanceadocon conector de jack monode 6,3 mm

    Masa(Blindaje)

    Punta Punta(Señal)

    Masa(Blindaje)

    Funcionamiento Balanceadocon conector de jack estéreo de 6,3 mm

    Masa(Blindaje)

    Anillo

    Punta Anillo(Señal -)

    Punta(Señal +)

    Masa(Blindaje)

    Al pasar de funcionamiento Balanceado a Desbalanceadose debe puentear el Anillo con la Masa del Jack estéreo.

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 16

    13. ARMADO DE CONECTORES Y CABLES

    2 2 13

    13

    Conexión para Conector XLR

    Hembra Macho

    Entrada Salida

    2 1 Masa/malla2 Señal (+)3 Señal (-)

    Para desbalancear se debepuentear pin 1 con pin 3

    ATENCION: No utilice nunca conexiones XLR con cableado asimétrico (pin 1 y 3puenteados) en las tomas de entrada de MIC cuando desee utilizar fuente fantasma

    MIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    18/22

    Pag. 17Eagle Broadcast by TRIALCOMMIX - 54

    14.TENSIÓNDERED

    La fuente de alimentación de este producto

    está preparada para funcionar con dostensiones de red distintas: Con 220 Vots ycon110 Volts.La tensión preseleccionadadefábrica esde220 Volts, esta puede ser modificarse apedidodelcliente.

    Si bajo alguna circunstancia Ud. debecambiarla, se muestra un esquema delcambioquedebe realizar.

    ATENCIÓN: Antes de encender la fuente de potencia, por favor controle que la línea detensión corresponda a la indicada detrás de la fuente de potencia.Lafuentedepotenciaestafijadaen220VCA(sinoessolicitadadeotraforma)enfábrica.

    Para ello debe desconectar la alimentación de red y abrir el gabinete que alberga eltransformador de alimentación quitando los tornillos y la tapa. Allí encontrará un circuitoimpresoencuyobordesemuestraundibujoqueindicaeltipodeconexiónquedeberealizar:

    Para ser conectada en la red de 220 Volts, debe realizar un puente entre los contactoscentrales(foto superior indicadoconuncírculo).Para ser utilizado con tensión de red de 110 Volts, los puentes deben estar hechos enambosextremos (sinelpuentecentral).Semuestra en lafigura inferior indicadocon uncírculo.

    Unavezrealizadoeste cambio, colocar la tapa nuevamente conlostornillos.

    Puente para220 Volts

    Puente para110 Volts

  • 8/16/2019 MIX-54

    19/22

    Eagle Broadcast by TRIALCOM Pag. 18

    15. ESPECIFICACIONES TECNICASMÓDULO DE ENTRADA MICRÓFONO (1-2) SEC. A

    MODULO DE ENTRADA ESTEREO (1-2) SEC. B

    MODULO DE ENTRADA ESTEREO (3-4) SEC. A

    MODULO DE ENTRADA ESTEREO (3-4) SEC. B

    MODULO HÍBRIDO TELEFONICO

    MODULO MASTER

    MODULO DE MONITOREO

    Salida auriculares estudio

    Amplificador de Cue

    General

    Entrada y nivel típico Balanceada electrónica, -65 /-40dBNivel de Ruido Referido a la Entrada -127dBmRespuesta en Frecuencia 20Hz 20KHz +/- 0.1dB

    Acción del control de Ganancia 20dBFuente Phantom SI 48V VCC

    Tipo de entrada y nivel típico Estéreo desbalanceada, -15 / +15dBNivel de entrada 0dBm Acción del control de Ganancia 20dBRespuesta en Frecuencia 20Hz- 20 kHz ± 0.1dB

    Tipo de entrada y nivel típico Estéreo desbalanceada, -15 / +15dBNivel de entrada 0dBm

    Acción del control de Ganancia 20dBRespuesta en Frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dB

    Tipo de entrada Estéreo balanceada, -15 / +15dBNivel de entrada 0dBm

    Acción del control de Ganancia 20dB

    Respuesta en Frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dB

    Entrada Línea telefónica RJ-11Salida Teléfono estándar RJ-11Tipo de Híbrido Puente balanceado c/transformadoresRechazo ( @ 1Khz ) TIPICO >35dB (dependiendo de la línea telefónica)

    Tipo de Salida Balanc. electrónica + AUX ( desbalanc.)Nivel de Salida + 6dBm balanceadoMáximo nivel de salida +21dBm balanceadoRelación S/R >70dBDiafonía L-R ( @ 1Khz - 0dBm ) >70 dBDistorsión ( @ 1Khz - 0dBm ) < 0.05 %

    Salida auriculares operador Potencia de salida 0.125 W (MAX. @ 8 ohms)

    Potencia de salida 0.125 W (MAX. @ 8 ohms )Respuesta en frecuencia 20Hz 20KHz 0.1dB

    Potencia de salida 0.125 W ( MAX. @ 8 ohms )

    Transductor Parlante incorporado 2,5”Salidas de línea Control y EstudioPotencia de salida 0.125 W (MAX. @ 8 ohms )Respuesta en frecuencia 20Hz 20KHz 0.1dBImpedancia de carga 8 / 4 (Típica 32 Ohms)Relación S/R >70dBDiafonía L-R (@ 1Khz - 0dBm) >70 dBDistorsión (@ 1Khz - 0dBm) < 0.05 %

    Entrada/Salida USB Tipo B, de alta velocidad, compatible conUSB 1.1 de 16 bits Delta Sigma ADC y DCA.

    Velocidad de muestreo: DAC 32, 44.1 y 48 kHz. ADC 8, 11.025, 16, 22.05, 32, 44.1 y 48 kHz.

    Alimentación 220V AC 50/60Hz 10%Dimensiones mm. 550 x 390 x 35 a 165 con torretaPeso 11 Kg. (Con embalaje: 13 Kg. )

    Respuesta en frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dBImpedancia de carga 8 Ohm / 4 Ohm (Típica 32 Ohms)

    ±Impedancia de carga 8 Ohm / 4 Ohm (Típica 32 Ohms)

    Respuesta en frecuencia 20Hz - 20KHz ± 0.1dB

    ±Ohm Ohm

    ± (110 V opcional)

    MIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    20/22

  • 8/16/2019 MIX-54

    21/22

    Pag. 20Eagle Broadcast by TRIALCOMMIX - 54

  • 8/16/2019 MIX-54

    22/22

    MIX 54

    PCCD1

    CD1 MIC1TAPE

    MIC2

    PCCD2 HT HT

    TVCD3

    TVCD4 CD2 CD3

    CD2

    TAPE

    CD3

    TAPE

    CD4

    TAPE

    MIC3 MIC4

    TAPE1LINE1

    1 MIC1TAPE

    MIC2

    TAPE22 HT1

    PC33

    DAT4 CD2 CD3

    LINE2

    TAPE

    MIC1

    LINE

    MIC2

    TAPE

    MIC3 MIC4

    AUXHIB

    LINE1 AUX1TV

    AUX2

    CASSLINE2 HT HT

    LINE3

    EXT1DAT1 EXT2 CD3

    LINE

    TAPE

    MIC 1TAPE

    MIC2

    TAPE

    PC1CD2

    CD1 MIC1AUX1

    MIC2

    ACD2 B C

    CD4

    CD2

    AUX2

    PCTAPE

    CD

    TAPE

    PC1 MIC1 MIC2

    EQ.DAT2 COMP. ACC.

    LINE3

    PCLINE4 CD2 CD3

    LINE

    TAPE

    MIC 1

    TAPE

    MIC2

    TAPE

    1

    EXT

    CD4

    CD2

    TAPE

    PC

    TAPE

    CD

    TAPE

    PC1 MIC1 MIC2

    MIC 1

    DAT

    MIC 2

    DAT EXT CD

    HT1

    2 3

    4 5 6

    D E F

    17. ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN:

    Esta Consola cuenta con pulsadores luminosos que pueden ser utilizados para identificar prolijamente las fuentes de sonido que Ud. está utilizando en cada canal. Cada canal tienedoble entradaestéreo, esdecir que puede Ud. ingresar audio desde dos fuentes distintas yseleccionarlas convenientemente desde cada módulo. Justamente para facilitar laidentificaciónde cada fuentedeaudio esquehemosdiseñado estasetiqueta.Ud. puede recortarlas y colocarlas dentro de la tecla luminosa ya que estas sondesarmables.Si bien las combinaciones de fuentes son casi infinitas, adjuntamos las mas comunes. Asimismo, Ud. puede personalizarlasutilizando, para ello, las que están sin completar.

    DAT2

    LINE3

    LINE4

    CD1

    LINE1

    CD2

    LINE 2

    CD3

    LINE3

    CD4

    LINE4

    HIB

    TV

    LINE

    TAPE

    MIC 1TAPE

    MIC2

    TAPE