Top Banner
Diseño: Prof. Santiago Gil
15

Miología del Miembro Toráccico

Aug 12, 2015

Download

Education

Santiago Gil
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Miología del Miembro Toráccico

Diseño:

Prof. Santiago Gil

Page 2: Miología del Miembro Toráccico

Identificar los músculos del miembro torácico. Investigar los orígenes e inserciones; así como sus funciones, inervación e irrigación:

El miembro torácico se encuentra articulado con el tronco a través de una sinsarcosis, lo que hace posible dividir en dos grandes grupos los músculos, en extrínsecos e intrínsecos.

Page 3: Miología del Miembro Toráccico

Músculos Trapecio y Romboides (con sus dos porciones).

Músculo Dorsal ancho.

Músculo Braquiocefálico

Músculo Omotransverso.

Músculo Serrato ventral (con sus dos porciones).

Músculo Pectoral superficial (con sus dos porciones.

Músculo Pectoral profundo.

Músculo Subclavio.

Cleidooccipital Cleidocefálica Cleidomástoidea

PorcionesCleidobraquial

El músculo cutáneo presenta las mismas porciones que se estudiaron en el

caprino es decir Músculo cutáneo del tronco y omobraquial, solo que este ultimo

es poco desarrollado en bovino, muy desarrollado en equino y ausente en porcino

y canino .

Los músculos extrínsecos estudiados en el caprino fueron:

Page 4: Miología del Miembro Toráccico

Cleidooccipital Bovino y Porcino

Cleidocefálica Cleidomástoidea Equino

Porciones Cleidocervical Canino

Cleidobraquial Bovino. Equino, porcino y canino.

El músculo romboides en el Canino y Porcino presenta la porción

capitis.

Músculo Subclavio no se encuentra en el Canino, es desarrollado en el

Equino y Porcino y poco desarrollado en el Bovino.

El Equino presenta músculo Omotransverso poco desarrollado.

El músculo braquiocefálico:

Aspectos comparativos:

Page 5: Miología del Miembro Toráccico

•Músculo Deltoides (con las porciones escapular y acromial).

•Músculo Supraespinoso.

•Músculo Infraespinoso.

•Músculo Redondo menor.

•Músculo Triceps (con las cabezas larga, lateral y accesoria).

•Músculo Braquial.

•Músculo Ancóneo.

Los músculos intrínsecos estudiados en la superficie lateral del hombro y brazo en el caprino fueron:

Page 6: Miología del Miembro Toráccico

•Músculo Subescapular.

•Músculo Redondo mayor.

•Músculo Coracobraquial.

•Músculo Bíceps braquial.

•Músculo Triceps Braquial (cabeza medial).

•Músculo Tensor de la fascia antebraquial.

Los músculos intrínsecos estudiados en la superficie medial del hombro y brazo en el caprino fueron:

Page 7: Miología del Miembro Toráccico

•El Equino y el Porcino no presentan porción acromial.

•Solo el Canino presenta la cabeza accesoria bien desarrollada.

•En el Porcino existen dos músculos ancóneos (medial y lateral).

•El músculo bíceps braquial, en el equino tiene dos tendones de

origen y presenta una inserción tendinosa bien desarrollada que se

une a la fascia del antebrazo y al tendón del músculo extensor

carporradial, denominado Lacertus fibrosus.

•También presenta este lacertus fibrosus el bovino.

•Existe en el Equino y Porcino el músculo capsular.

Aspectos comparativos:

Page 8: Miología del Miembro Toráccico

•Músculo Extensor Carporradial.

•Músculo Extensor Digital Común (presenta dos vientres).

•Músculo Extensor Digital Lateral o propio del IV dedo.

•Músculo Extensor Carpocubital.

•Músculo Extensor Oblicuo del Carpo.

Los músculos estudiados en la superficie dorso lateral del antebrazo y mano en el caprino fueron:

Page 9: Miología del Miembro Toráccico

Representación esquemática de Los músculos estudiados en la superficie dorso lateral del antebrazo y mano

Page 10: Miología del Miembro Toráccico

Aspectos comparativos:

El Músculo Extensor Digital Común.

Equino Bovino Porcino Canino

1 Vientre 2 Vientres 3 Vientres 4 Vientres

*Propio del III

Común III y IVComún II y IIIComún III y IVComún IV y V

Propio del IIPropio del IIIPropio del IVPropio del V

Page 11: Miología del Miembro Toráccico

El Músculo Extensor Digital Lateral.

Aspectos comparativos:

Equino Bovino Porcino Canino

1 Vientre 1 Vientre 2 Vientres 3 Vientres

Se une con el tendón *

Propio del IV Propio del IVPropio del V

Propio del IIIPropio del IVPropio del V

En el Porcino Músculo Extensor Carpocubital, está cubierto por una lámina tendinosa.El Músculo braquiorradial, solo se encuentra en el canino y tapiza a la vena cefálica y se relaciona con la rama superficial del nervio radial.El Músculo Supinador, solo se encuentra en el canino profundo al músculo extensor carporradial.

Page 12: Miología del Miembro Toráccico

Músculo Pronador Redondo.

Músculo Flexor Carporradial.

Músculo Flexor Carpocubital

(dos orígenes humeral y cubital).

Músculo Flexor Digital Superficial.

Músculo Flexor Digital Profundo

(tres cabezas).

Los músculos estudiados en la superficie caudomedial:

Page 13: Miología del Miembro Toráccico

Aspectos comparativos:

El Músculo pronador redondo, en Equino no existe, en el Bovino es

fibroso, en el Porcino y Canino es carnoso.

El Músculo flexor carpocubital, presenta 2 orígenes en Equino y Bovino.

Pero en el Canino está profundo al M.F.D.S.

El Músculo Pronador Cuadrado, se encuentra solo en el Canino.

En el Equino los tendones del M.F.D.S., se une con una banda fibrosa

fuerte (ligamento accesorio) cerca del carpo formando el Ligamento

Frenador Supracarpal. Y del M.F.D.P., se une con una banda fibrosa

fuerte (ligamento accesorio) cerca del metacarpo formando el

Ligamento Frenador Subcarpiano.

Page 14: Miología del Miembro Toráccico

Músculo Flexor Digital Superficial,

Canino (II, III, IV y V). Bovino y Porcino (III y IV) y Equino (III).

Músculo Flexor Digital Profundo,

Canino (I, II, III, IV y V), Porcino (II, III, IV y V ), Bovino (III y IV) y

Equino (III).

Aspectos comparativos:

Page 15: Miología del Miembro Toráccico

Graciaspor su

Atención