Top Banner
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SECTOR SERVICIOS CENTRO COMERCIAL CHAPINERO GUIAS DE APRENDIZAJE BLOQUE MODULAR INFORMATICA BASICA FAMILIA OCUPACIONAL: CONTABLE Y FINANCIERA ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD Bogotá, 1990 SENA 7A' Servicio Nacional de Aprendizaje
26

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

Sep 21, 2018

Download

Documents

phungthuy
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SECTOR SERVICIOS CENTRO COMERCIAL CHAPINERO

GUIAS DE APRENDIZAJE

BLOQUE MODULAR

INFORMATICA

BASICA

FAMILIA OCUPACIONAL: CONTABLE Y FINANCIERA

ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD

Bogotá, 1990 • SENA

7A' Servicio Nacional de Aprendizaje

Page 2: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SECTOR SERVICIOS CENTRO COMERCIAL CHAPINERO

GUIA DE APRENDIZAJE

FAMILIA OCUPACIONAL: CONTABLE Y FINANCIERA

ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD

BLOQUE MODULAR : INFORMATICA BASICA

MODULO INSTRUCCIONAL : ELEMENTOS BASICOS

DURACION MAXIMA: CATORCE (14) HORAS

GUIA No. 01 ELEMENTOS BASICOS

1

sena
Cuadro de texto
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
sena
Nuevo sello
Page 3: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

I NTRODUCCION:

Los computadores en la actualidad son parte de la vida cotidiana

y de la actividad económica. Tanto que un gran número de

personas y empresas los poseen v utilizan corno una herramienta

efectiva. El avance tecnológico en el campo de la irnforrnática

t rae repercusiones económicas. sociales y culturales profundas

que debernos asimilar y apropiar actuando dentro de la afirmación

de que un computador nunca sorprende a su usuario porgue sólo

ha ce lo que él le ordena . El alumno descubre cómo este medio

e stá a su alcance y le es de utilidad en el manejo de grandes

volúmenes de información de datos. corno los que normalmente

ge ner a la Contabilidad de una empresa . Conocer las posibilidades

e n e l manejo técnico-contable de la información a través de la

t ecnología de sistemas es nuestro propósito.

OBJETIVO GENERAL

Lograr la farniliarización y confianza en el manejo y operación

de Equipos de Cómputo. reconociendo la diferencia entre Software

y Hardware <componentes . máquinas y programas) identificar el

de s arro ll o de lo s c omputador e s s us partes y funciones mediante

ej er cic ios d idácti c am ent e organi za dos. ·

Page 4: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Comprender la necesidad del conocimiento de la computación

Identificar las partes de un computador.

Reconocer la memoria del computador y sus funciones.

Diferenciar y memorizar el vocabulario técnico.

Identificar la diferencia entre Software y Hardware.

Page 5: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

F TEMAS Y SUBTEMAS 11 ACTIVIDADES FORMATIVAS 11 RECURSOS 1

~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

ELEMENTOS BASICOS EQUIPO: Máquinas precursoras de los l . El Docente hace introducción Microcomputador computadores al módulo y clarifica los Diskettes con sis-

1 . 2 1.3

Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. Computadores Analógicos y instruccional. Diskettes sin usar Digitales

1 . 4 Desarrollo de la Electrónica la Microelectrónica y los

1.5 Computadores Familiarización Mi c rocomputadores

con los

1.5.1 Partes de un Microcomputador 1.5 . 1.1 Conceptos 1.5.1.2 La CPU: su estructura 1.5. 1 . 2.1 Alma ce namiento Interno memo­

rias RAM y ROM 1.5.1.2.2 Concepto de bit. Byte. Kilo-

byte. Megabyte. Gigabyte 1.5.1.3 Pantalla 1.5.1.4 Teclado 1.5.1.4.1 Teclas especiales 1.5 . 1.4.2 Abreviaturas 1.5.1.5 Almacenamiento Externo 1.5.1.5.1 Unidad de diskette y diskette 1.5.1.5.2 Unidad de disco duro 1.5.1.5.3 Unidad de cinta (almacenamien

1.5 . 2 to masivo)

Sistemas Operacionales para microcomputadores

OBSERVACIONES:

2. Exposición de tipo histórico por parte del Docente. sobre la importancia y necesidad de aprender computación. Y las consecuencias que ha tenido el auge de los sistemas en el manejo de información.

3. Observación del video "La Revolución Macroeléctrica". plenaria y puesta en común sobre éste con la guía del docente.

4. Mediante trabajo subgrupal. exposición . plenaria y viendo el video " La C.P.U.". los trabajadores alumnos observan identifican y confrontan frente al computador. las

VIDEOS: La revolución Mi­croelectrónica" y "La C.P.U"

MATERIALES: Papelógrafo. ayu­das Didácticas. Marcadores TUTORIAL:"Teclado"

LECTURAS: Informática: pre­sente y futuro. DONALD H. SANDERS Edit. McGraw-Hill 1989 Pag 5 a 21 historia 34 a 39. Procesamiento Au­tomático de datos "P.A.D" y Audito-ría de Sitemas GERMáN BECERRA

CRITERIOS DE EVALUACION:

Page 6: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

CODIGO :

I'~[===========T=E=M=A=S==Y==S=U=B=T=E=M=A=S==========~'~'=======A=C=T=I=V=ID=A=D=E=S==F=O=R=M=A=T=I=V=A=S====~~~~ =======R=E=C=U=R=SO=S====~~ 11 ij 1

partes constitutivas del mismo. El Docente indica las normas de seguridad y precaución a cumplir en el proceso.

5. Los alumnos observan, descubren e identifican las partes de un disco <diskette) y la forma de colocarlo en el computador mediante la visualización y análisis simultáneo del tutorial "teclado" y el equipo real.

6. Los alumnos identifican las funciones de las teclas y su distribución con la orientación del Docente.

7. El grupo lee la documentación recomendada, concluye en que consiste el sistema operacional e intercambia conclusiones con la guía del Docente.

OBSERVACIONES: Configuración base del equipo: Aula con 10 (diez) Microcomputadores cada uno con. por lo menos, 640 Kbytes de memoria, dos drives de 3.5". sin disco duro . uno de los 10 con drive s combinados 5.25 y 3.5", 2 impresoras con cajillas de conexión a 5 equipos cada una.

CRITERIOS DE Utilizando el trabajadores describir las equipo.

EVALUACION: computador los

alumnos logran funciones de un

Page 7: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

CODIGO:

~==========================~========================~============~ 1J TEMAS Y SUBTEMAS 11 ACTIVIDADES FORMATIVAS 11 RECURSOS 1 !~=-==========================~-~-======================~-~-============~-¡! 8. El Docente aplica al grupo JIMENEZ ll un cuestionamiento con Editorial Roesga 1' respuesta oral y directa Pág 26 a 39 .

OBSERVACIO NES :

con el objeto de comprobar Dits y Bytes: si se identifican los Iniciación a la elementos del computador y informática. la diferencia entre HEILER: Educar Software y Hardware. Editores .

Microelectrónica 5.GERGELY

CRITERIOS DE EVALUACION:

2 . Identificar partes 3 . Correlacionar Hardware y

Software.

Page 8: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

MI~ISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NACIO~AL DE APRENDIZAJE SENA SECTOR SERVICIOS CENTRO COMERCIAL CHAPINERO

GUIA DE APRE~DIZAJE

FAMILIA OCUPACIONAL: CONTABLE Y FINANCIERA

ESPECIALIDAD: CO~TABILIDAD

BLOQUE MODULAR: INFORMATICA BASICA

MODULO INSTRUCCIONAL : SISTEMAS OPERATIVOS

DURACIO~ MAXIMA: CATORCE (14) HORAS

GUIA No.2 SISTEMAS OPERATIVOS

Page 9: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

INTRODUCCION

El mito sobre el computador ha desaparecido. para nosotros .

Ya identificados sus elementos componentes. ahora sólo

requeriremos desarrollar hábilidades y adquirir los conocimientos

necesarios para administrar eficientemente este recurso. La

mayor o menor destreza en el manejo del computador Y sus

periféricos está en proporción directa al interés y dedicación en

el estudio y aprendizaje de los contenidos del presente módulo.

A la decidida atención y permanente aplicación que los

trabajadores-alumnos hagan en el desarrollo de temas, la continua

y eficaz orientación y asesoría del docente.

OBJETIVO GENERAL

Operar eficientemente un sistema de Computación aplicando los

programas (utilidades) de preparación de periféricos y medios de

almacenamiento , así como la manipulación de archivos explicando

el funcionamiento o procedimiento.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Definir Sistemas Operativos.

Identificar el Sistema Operacional DOS y sus versiones.

Diferenciar e identificar los tipos de comandos del DOS

Discriminar modos de operar del sistema

Page 10: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

CODIGO :

~~~ ==~~~=- ======T=E=M=A=S==Y==S=U=B=T=E=M=A=S==========~~~~ =======A=C=T=IV==ID=A=D=E=S==F=O=R=M=A=T=I=V=A=S====~~~~======R=E=C=UR=S=O=S====~' 1

1, , 2. SISTEMAS OPERATIVOS l . El Docente y el grupo EQUIPO:

2 . 1 Con cepto clarifican los objetivos Microcomputador 2.2 Panorama General de Sistemas del módulo. Diskettes con siste-

Operativos ma 2. 2 . l Monousuarios 2. El Docente hace funcionar Diskettes de Trabajo 2. 2 . l . l 2. 2 . 1 . 2 2 . 2.2

CP/M el computador sin hacer uso DOS de disco alguno . Los Multiusuarios alumnos observan y hacen

2. 2. 2. 1 2.3

XENIX ( U ~IX) preguntas

2. 3. l 2 . 3.2

2. 3. 2. 1

2.3.2 . 2 2 . 3.4 2. 3. 4. l 2.3.4.2

Manejo del Sistem a Operativo DOS Carga de l DOS Alistamiento de un Diskette para su uso Formateo sin in c luir el sis t ema Formateo con inclusión del DOS Archivos y nombre de archivos Especificaciones del Archivo Caracteres para uso Global de los Archivos

2.3.4.2.1 Caracter? 2.3.4.2.2 Caracter * 2.4 COMANDOS DE DOS 2.4.1 Tipos de Comandos del DOS 2 . 4 1.1 Comandos Internos 2.4.1.2 Comandos Externos 2.4.2 Notación para los formatos de

los comandos

3. Los trabajadores alumnos participan en discusión grupal sobre la actividad anterior e indican conclusiones a su docente.

4. Los alumnos insertan el dis­co del Sistema Operativo y cargan en memoria el sistema: observa en el monitor la lista de archivos que contienen.

5. Los Alumnos bajo la dirección del Docente utilizan el tuto­rial sobre el Sistema Operativo que él les suministre (TLS).

MATERIALES : Ayudas Didácticas Papelografo. Marca­dores

TUTORIAL: HELPDOS Total Learning Sys­tem TLS

LECTURAS HOFFMAN,Sistema Ope­rativo MS-DOS , Guía del Usuario, Edito­rial McGraw-Hill.

j OBSERVACIONES: CRITERIOS DE EVALUACION:

Page 11: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

CODIGO:

1[~------ --- -_T EMAS Y SUBTEMAS 11 ACTIVIDADES FORMATIVAS 11 RECURSOS 1

1 2 . 4 . 2 . l P ,H ;:i m e t ros de 1 os e o mandos de 1 ~6=.==E==l ===g=r=u=p=o====r=e=a=l=i=z=a==t=o==d=a=s===l=a=s==~ ~======================! ¡ DOS actividades de aprendizaje ; 2 . 5

1 2. 5. 1 2.5.1.1 2.5.1.2 2.5.1.3 2 . 5.1.4 2.5.1.5 2 . 5.1.6 2.5.1.7 2.5.1.8 2.5.1.9 2.5.1.10 2.5.1.11 2.5.1.12 2.5.1.13 2.5.2 2. 5o 2. 1 2. 5. 2 o 2 2. 5. 2. 3 2. 5. 2. 4 2. 5 . 2. 5 2. 5. 2. 6

DESCRIPCION DE LOS COMANDOS allí sugeridas e intercambia MAS USADOS con el docente las preguntas Principales comandos Internos y respuestas necesarias para VER el adecuado entendimiento y VOL TIME DATE DIR COPY DEL REN MD CD RD PROMPT PATH Principales DISKCOPY CHKDSK FORMAT TREE LABEL SORT

comandos Externos

manejo del sistema.

7. En actividad extra aula. el alumno lee el material textual sugerido por el docente; en subgrupos se discute y presentan conclusiones.

8. El grupo de alumnos elabora un resumen sobre Sistemas Operativos.

9. Los trabajadores alumnos utilizan el tutorial HELPDOS suministrado por el docente como información adicional en el manejo de los principales comandos del DOS.

OBSERVACIONES: CRITERIOS DE EVALUACION: Prueba Teórica-Práctica en la que el alumno demuestra el manejo de los comandos del DOS adecuada. rápidamente y con precisión utilizando el Computador como medio.

Page 12: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SECTOR SERVICIOS CENTRO COMERCIAL CHAPINERO

GUIA DE APRENDIZAJE

FAMILIA OCUPACIONAL: CONTABLE FINANCIERA

ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD

BLOQUE MODULAR: INFORMATICA BASICA

MODULO INSTRUCCIONAL: PROCESADOR DE TEXTOS

DURACION MAXIMA: CATORCE (14) HORAS

GUIA No. 3 PROCESADOR DE TEXTOS

Page 13: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

INTRODUCCION

Ya tenemos los conocimientos mínimos necesarios para operar el

computador, identificar sus partes, sus elementos adicionales y

utilizar un sistema operativo. El reto es darle aplicación

específica a la solución de los distintos problemas que se

presentan en el procesamiento de la información. Por esta razón

comenzamos el estudio v el uso de paquetes computacionales para

la solución de tareas de cálculo numérico, organización de datos

de texto. representación gráfica , etc. Específicamente en este

módulo. iniciaremos el aprendizaje sobre el manejo de un

procesador de texto. el cual será de suma utilidad en la

creación de archivos, en la elaboración de cartas, memorandos,

documentos y en general en el procesamiento de material textual.

OBJETIVO GENERAL

Adquirir dominio en el manejo de un procesador de texto,

utilizando el computador y un programa específico para

elaborar textos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Cargar en memoria un procesador de texto.

Identificar las principales funciones

Adquirir dominio de las principales funciones.

Elaborar textos (cartas. documentos. etc) referidos a su

oficio.

Page 14: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

CODIGO:

~ TEMAS y SUBTEHAS I~'=======A=C=T=I=V=I=D=A=D=E=S==F=O=R=M=A=T=I=V=A=S====~'I RECURSOS 1

1

3. PROCESADOR DE TEXTOS l. Los trabajadores alumnos Introducción al pro-

1

3 . 1 Caracte rísti c as de un procesador analizan con el Docente los cesamiento de pala-de texto objetivos bras WAITE-ARCA.

3 . 2 Estructura de Menús de WordStar Byte Books. Pg. 161 3.3 Carga de Programa y Edición de 2. El docente realiza y Sucsus (cap 9)

documentos explicación inicial 3.4 Márgenes y Tabuladores recalcando la importancia, 3.5 Operaciones con Bloques en texto estructura y utilidad del 3.6 Manera de guardar documentos procesador de palabra. 3.7 Funciones o efectos especiales de

impresión 3. Los alumnos cargan en memoria el Procesador de Texto siguiendo las indicaciones del Docente.

4. En subgrupos de dos alumnos, identifican las principales funciones de un procesador de texto previas orientaciones del Docente y consultando el tutorial.

5. Los trabajadores alumnos diferencian el Menú Principal de aquellos de ayuda específica.

EQUIPOS: Microcomputador Diskettes con siste­ma. Diskette con proce­sador de texto.

MATERIALES: Ayudas didácticas Papelógrafo Marcadores

TUTORIAL "Fearnot"

LECTURA: Ettilin. Introduc­ción al WordStar. Edit. McGraw-Hill

OBSERVACIONES: CRITERIOS DE EVALUACION:

Page 15: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

'~===========T=E=M=A=S==Y==S=U=B=T=EM=A=S============~'~~=======A=C=T=I=V=I=D=A=D=E=S==F=O=R=M=A=T=I=V=A=S====~'~~=======RE=C=U=R=S=O=S====~'

OBSERVACIONES:

6. El grupo realiza las operaciones que le indique el Docente hasta que demuestre dominio en las principales funciones del procesador.

7. Los alumnos aplican los conocimientos adquiridos en la edición. grabación e impresión de un texto según las indicaciones de su Docente.

CRITERIOS DE EVALUACION: Prueba práctica sobre elaboración de tex­tos <cartas. documentos) y de a­cuerdo a normas vigentes <Presen­tación. márgenes. espacios. etc.) relacionados con la ocupación.

Page 16: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SECTOR SERVICIOS CENTRO COMERCIAL CHAPINERO

GUIA DE APRENDIZAJE

FAMILIA OCUPACIONAL: CONTABLE Y FINANCIERA

ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD

BLOQUE MODULAR: INFORMATICA BASICA

MODULO INSTRUCCIONAL: HOJAS ELECTRONICAS

DURACION MAXIMA: CINCUENTA Y CUATRO (54) HORAS

GUIA No. 4: HOJAS ELECTRONICAS

Page 17: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

INTRODUCCION

Ya hemos demostrado el manejo del programa de procesador de

texto elaborando cartas o documentos, editando archivos e

imprimiendo material textual.

Otro tipo de problemas, a los cuales, con el computador se

presentan soluciones eficientes, es el generado por tareas de

cálculo numérico y su eventual representación gráfica; tal género

de problemas son cotidianos en contabilidad ya que una de sus

funciones es el control de los hechos económicos y su

valoración.

Una hoja electrónica es la herramienta que brinda la tecnología

de sistemas para solucionar con eficiencia las situaciones que se

presenten en el campo del tratamiento de la información contable

y el cálculo numérico. Dada su importancia, los trabajadores

alumnos harán de la hoja electrónica un manejo de mucha

aplicabilidad en todas las operaciones contables.

OBJETIVO GENERAL

Operar eficientemente una hoia electrónica <Lotus 123)

aplicándola a solución de problemas de tipo numérico de la

contabilidad, incluyendo la función graficadora.

Page 18: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Definir características de las Hojas Electrónicas

Identificar las principales funciones del Lotus 123

Identificar los principales comandos del Lotus 123

Aplicar la Hoja Electrónica en la solución de problemas

contables.

Aplicar la función graficadora del lotus 123.

Page 19: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

~===========T=E=MA=S==Y==S=U=B=T=E=M=A=S==========~~~~=====A=C=T=I=V=I=D=A=D=E=S==FO=R=M=A=T=I=V=A=S====~l\~======R=E=C=U=R=S=O=S====~' 4. 4.1

4 . 2 4 3 4 . 3 . 1 4.3.2 4.3.3 4. 3. 4 4. 3. 4 . 1

HOJ AS ELECTRONICAS Concepto y Características de las hojas electrónicas Tipos de Hojas Electrónicas El Lotus Características Carga Estructura de Menús Edición Extensión de la Hoja Movimien­to del cursor

4.3.4.2 Operaciones Matemáticas entre filas y/o columnas

4.3.4.3 Copiado de bloques 4.3.4.3.2 Forma Absoluta 4.3 4.4 Movimiento de Bloques 4.3.4.5 Inserción-Supresión de filas

y/o Columnas 4.3.4.6 Borrado de Bloques 4.3.4.7 Formatos 4.3.4.7.1 Generales 4.3.4.7.2 De Bloques 4.3.4.8 Títulos. Ventanas. Justifica-

4. 3. 5 4. 3. 5. 1 4. 3. 5 . 2 4 . 3.5.3

ciones Impresión Rango de Impresión Márgenes Bordes

OBSERVACIONES:

l. El grupo de trabajadores Alumnos analizan con el Docente los objetivos

2. Los Alumnos participan en la exposición del Docente sobre Hojas Electrónicas. su importancia. aplicaciones y beneficios para el auxiliar de Contabilidad.

3. Los alumnos en pareja. cargan en memoria el tutoría! de Hoja Electrónica que les indique el Docente.

4. El Docente coordina y comprueba que los alumnos realizan todas las actividades de aprendizaje que aparecen en el tutoría! y plantea ejercicios de refuerzo.

5. El trabajador alumno consulta el manual de Hoja

EQUIPO: Microcomputador Diskette con sistema Diskette con Progra­ma. Hoja Electrónica (Lotus)

MATERIALES: Ayudas Didácticas papelógrafo. Marca­dores.

TUTORIAL Aprendamos Lotus Manual de Lotus

CRITERIOS DE EVALUACION:

Page 20: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

CODIGO:

~' ============T=E=M=A=S==Y==S=U=B=T=E=M=A=S==========~'~' =======A=C=T=I=V=I=D=A=D=E=S==F=O=R=M=A=T=I=V=A=S====~~~~ =======R=E=C=U=R=SO=S====~' 4. 3 .5 .4 4. 3 . 5.5 4 . 3.6 4. 3 . 6. 1 4 . 3.6 . 2 4.3.6.3 4.3 . 6.4 4.3.6.5

4 . 3.6 . 6 4 . 3.7 4 . 3. 7 . 1 4 . 3.7 . 2 4 . 3 . 7.3 4 . 3 . 7.4

Ca dena s de Inicialización Ali neación Gráfico Tipo Rango X Rangos Y Títulos. retícula. es c ala Grabación de una gráfica como un archivo para posterior impresión Visualización por monitor Estadísticas Ordenamientos Búsquedas Distribuciones de frecuencia Cálculo de regresiones lineales

OBSERVACIONES:

Electrónica disponible para aclarar sus dudas y / o acude al docente.

6 . Los alumnos refuerzan la utilización de los comandos y funciones propias de una hoja electrónica de cálculo haciendo aplicaciones permanentes .

7 . EL docente organiza una plenaria en la que los alumnos plantean las dificultades encontradas y se dan las soluciones adecuadas para el correcto manejo de la Hoja Electrónica.

8 . Los alumnos cargan en memoria la Hoja Electrónica Lotus 123, entregada por el Docente.

9 . El grupo realiza ejercicios de aplicación para todos y cada uno de los comandos del Lotus según

Page 21: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

~~ ===========T=E=M=A=S==Y==S=U=B=T=E=M=A=S==========~~~~======A=CT==IV=I=D=A=D=E=S==F=O=R=M=A=T=I=V=A=S====~~~~ =======R=E=C=U=R=SO=S====~' especificaciones señáladas

OBSERVACIONES:

por por el Docente.

IO.El Docente indica la forma de grabar y recuperar archivos desde el disco.

ll.Los alumnos utilizan los ejercicios realizados. para aplicar la función graficadora del Lotus.

12 . El Docente realiza demostración para hacer modificaciones tanto globales como a un rango de formatos. solicitando aplicaciones de los trabajadores alumnos .

13.El docente suministra conceptos básicos de cómo hacer y ejecutar una macro instrucción .

14.Los alumnos realizan ejerci­cio final bajo la guía y y parámetros dados por el Docente

CRITERIOS DE EVALUACION: Los alumnos presentan la solucipn a un problema aplicando la . hoja electrónica utilizando sus funciones graficadoras y ejecutando macroinstrucciones.

Page 22: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO NAC 1 ONAL DE APREND 1 ZAJE . SENA SECTOR SERVICIOS CENTRO COMERCIAL CHAPINERO

GUIA DE APRENDIZAJE

FAMILIA OCUPACIONAL: CONTABLE Y FINANCIERA

ESPECIALIDAD: CO:'HABILIDAD

BLOQUE MODULAR : I~FORMATICA BASICA

MODULO INSTRUCCIONAL: NOCIONES DE BASES DE DATOS

DURACION MAXIMA: CATORCE (14) HORAS

GUIA No. 5 NOCIONES DE BASES DE DATOS

Page 23: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

INTRODUCCION

En el avance del manejo y utilización del computador hemos

adquirido el dominio de hojas electrónicas y procesador de texto.

Dentro de los paquetes computacionales que las empresas utilizan,

se encuentran también los manejadores de Bases de Datos. Su

importancia radica en que con ellos podemos mantener, renovar,

ampliar archivos v qenerar informes. En el Bloque Modular de

Fundamentos de Informática es necesario que el alumno identifique

las nociones principales de lo que constituye una base de datos

y todos los conocimientos de informática, su permanente práctica

le permite adquirir seguridad, destreza y habilidad en las

aplicaciones en el área de contabilidad que encontrará en los

siguientes módulos y en la práctica Empresarial.

OBJETIVO GENERAL

Obtener conocimientos básicos sobre Base de Datos que le permi­

identificar los comandos más usuales y generar reportes en DBASE

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las características de una Base de Datos.

Identificar tipos de Bases de Datos.

Identificar Y utilizar los comandos más utilizados en dBASE.

Generar reportes en dBASE

Page 24: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

~'===========T=E=M=A=S==Y==S=U=B=T=E=M=A=S==========~'~' =======A=C=T=IV==ID=A=D=E=S==F=O=R=M=A=T=I=V=A=S====~'~' =======R=E=CU=R=S=O=S====~' 5. 5 . 1

5.2 5.3

5.4 5. 4. 1 5.4.2 5.4.3 5.4.4

5.4.5

5.4 . 6

MANEJADOR DE BASE DE DATOS Características de una base de datos Tipos de bases de datos Importancia de este tipo de SOFTWARE Comandos más utilizados para: Creación de archivos Entrada y edición de datos Actualización de archivos Recuperación de información <consultas y Búsquedas de Registros) Organización de los datos (ordenar e indexar> Generación de Reportes

OBSERVACIONES:

l. El Docente amplía y clarifica los objetivos de este módulo.

2. Los alumnos participan en la exposición del Docente sobre el manejador de Base de Datos. sus ventajas y dife­rencias con otras aplicaciones.

3. Con la dirección del Docente los alumnos clarifican perfectamente los siguientes aspectos

- Características de una Base de Datos.

- Tipos de Bases de Datos - Importancia de éste tipo

de Software.

4. En subgrupos los alumnos leen el material textual (Microguía) sugerido por el Docente y presentan conclusiones.

EQUIPO Microcomputador Diskette formateado con sistema Diskettes con el manejador de Bases de Datos

MATERIALES Ayudas didácticas Papelógrafo Marcadores Manual del Maneja­

dor de Base de Datos

Microguía. el len­guaje para consul­tas de dBASE: ALAN FREEDMAN, Ed. McGraw- H i'll 1986

CRITERIOS DE EVALUACION:

Page 25: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

1 TE MAS y SUBTEMAS

11 ACTIVIDADES FORMATIVAS

11 RECURSOS

1

1 5. Los alumnos hacen uso del Paquete de programas que conforman el Administrador de Base de Datos, que le proporciona el Docente.

6. Los alumnos organizados por parejas utilizan como guía el material de manejo del paquete para practicar los comandos y las funciones principales del Dbase.

7. Los alumnos elaboran una Base de Datos (su estructura y sus datos), de acuerdo con las especificaciones que le indique el Docente. respecto al área contable .

OBSERVACIONES: CRITERIOS DE VALUACION: Los alumnos demuestran el manejo de comandos y elaboran reportes referidos a la ocupación, según las especificaciones suministra-da por el Docente.

Page 26: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL · 2 . 1.3 Generalidades de Computadores objetivos del bloque modular tema. ... Caracteres para uso Global de los Archivos 2.3.4.2.1 Caracter?

• SENA

7A\ IMPRESO CEFAD SENA