Top Banner
MINERÍA A CIELO ABIERTO: FAMATINA
17

Minería a cielo abierto

Feb 14, 2017

Download

Education

sabrinasbaez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Minería a cielo abierto

MINERÍA A CIELO ABIERTO:

FAMATINA

Page 2: Minería a cielo abierto
Page 3: Minería a cielo abierto
Page 4: Minería a cielo abierto

La minería a cielo abierto

Es una actividad industrial de alto impacto ambiental, social y cultural.

Es también una actividad industrial insostenible por definición, en la medida en que la explotación del recurso supone su agotamiento.

La minería a cielo abierto remueve la capa superficial o sobrecarga de la tierra para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral de baja calidad.

Page 5: Minería a cielo abierto

Parte de una mina a cielo abierto que son poténciales fuentes de contaminación:

Tajo o Rajo

Escombrera

Dique de cola

Page 6: Minería a cielo abierto
Page 7: Minería a cielo abierto
Page 8: Minería a cielo abierto
Page 9: Minería a cielo abierto

2004 Inicio de las protestas contra el proyecto denominado FAMATINA.

Page 10: Minería a cielo abierto

Fines del proyecto: FAMATINA.Buscar minerales diversos en especial ORO.

Page 11: Minería a cielo abierto

Los pobladores acusan a la empresa :

•De liberar, mediante explosiones mineras, metales pesados ( arsénico, cadmio, plomo, etc.) que afectan el ecosistema de la región pues las sierras regulan el CLIMA y la provisión de AGUA de la provincia.

•Los metales pesados pueden quedar depositados en diques contaminando el agua aún después de cerrada la mina.

•La empresa no deja beneficios al país, ya que las regalías quedan para la misma.

Page 12: Minería a cielo abierto
Page 13: Minería a cielo abierto

Población Argentina unida para evitar el proyecto FAMATINA.

Page 14: Minería a cielo abierto

2007 La intención de explotar el cordón montañoso de FAMATINA, fue abandonada tras las movilizaciones, campañas informativas y cortes de ruta.

Page 15: Minería a cielo abierto

2011 • la empresa Osisko adquirió un acuerdo con la empresa estatal riojana Energía y Minerales Sociedad Del Estado (EMSE) y La Rioja corporación minera del estado, por la adquisición del desarrollo del Proyecto FAMATINA.

•Según el convenio Osisko deberá respetar el medio ambiente llevando a cabo la exploración de acuerdo a las prácticas internacionales que se aplican a operaciones mineras, informando a EMSE semestralmente de sus actividades.

• También deberá tomar el 80% de mano de obra riojana, salvo el personal técnico especializado. Con una ganancia por la explotación de 70% para Osisko y para la provincia de 30% (la provincia deberá rembolsar el 25% de su participación anual en la invención inicial).

Page 16: Minería a cielo abierto
Page 17: Minería a cielo abierto