Top Banner

of 335

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Haas Technical PublicationsManual_Archive_Cover_Page Rev A

    June 6, 2013

    This content is for illustrative purposes.

    Historic machine Service Manuals are posted here to provide information for Haas machine owners.

    Publications are intended for use only with machines built at the time of original publication.

    As machine designs change the content of these publications can become obsolete.

    You should not do mechanical or electrical machine repairs or service procedures unless you are qualifiedand knowledgeable about the processes.

    Only authorized personnel with the proper training and certification should do many repair procedures.

    HAAS SERVICE AND OPERATOR MANUAL ARCHIVE

    WARNING: Some mechanical and electrical service procedures can be extremely dangerous or life-threatening. Know your skill level and abilities.

    All information herein is provided as a courtesy for Haas machine owners for reference and illustrative purposes only. Haas Automation cannot be held responsible for repairs you perform. Only those services and repairs that are provided by authorized Haas Factory Outlet distributors are guaranteed.

    Only an authorized Haas Factory Outlet distributor should service or repair a Haas machine that is protected by the original factory warranty. Servicing by any other party automatically voids the factory warranty.

    Mil Operators Manual 96-8010 RevAH Spanish March 2011

  • Fresadora - Manual del operador96-8010 rev AH Marzo 2011

    Haas Automation, Inc., 2800 Sturgis Road, Oxnard, CA 93030, USA | HaasCNC.com

  • I96-8010 Rev AH03-2011

    HAAS AUTOMATION, INC. CERTIFICADO DE GARANTA LIMITADA

    Cobertura para el equipo CNC de Haas Automation, Inc.Efectiva desde el 1 de enero de 2009

    Haas Automation Inc. ("Haas" o "Fabricante") proporciona una garanta lim-itada para todas las nuevas fresadoras, centros de torneado y mquinas giratorias (colectivamente, "Mquinas CNC") y sus componentes (excepto las que aparecen listadas en los Lmites y exclusiones de la garanta) ("Compo-nentes") que son fabricados por Haas y vendidos por Haas o sus distribuidores autorizados segn se estipula en este Certificado. La garanta que se estipula en este Certificado es una garanta limitada y es la nica garanta que ofrece el Fabricante y est sujeta a los trminos y condiciones de este Certificado.

    Cobertura de la garanta limitadaCada Mquina CNC y sus Componentes (colectivamente, "Productos Haas") estn garantizados por el Fabricante frente a los defectos en el material y la mano de obra. Esta garanta slo se proporciona al comprador y usuario final de la Mquina CNC (un "Cliente"). El perodo de esta garanta limitada es de un (1) ao, excepto las fresadoras Toolroom y Mini-Mills que tienen un perodo de garanta de seis (6) meses. El perodo de garanta comienza en la fecha de entrega de la Mquina CNC en la instalacin del Cliente. El Cliente puede adquirir a Haas o un distribuidor Haas autorizado una ampliacin del perodo de garanta (una "Ampliacin de la garanta").

    Reparacin o sustitucin solamenteLa responsabilidad bajo este acuerdo se limita solamente a la reparacin y sustitucin, a la discrecin del fabricante, de piezas o componentes.

    Limitacin de responsabilidad de la garantaEsta garanta es la garanta nica y exclusiva del fabricante y sustituye al resto de garantas de cualquier clase o naturaleza, expresa o implcita, oral o escrita, pero sin limitacin con respecto a cualquier garanta implcita comer-cial, garanta implcita de idoneidad para un uso en particular u otra garanta de calidad o de rendimiento o no incumplimiento. El fabricante limita la respon-sabilidad con respecto a esas otras garantas de cualquier clase y el cliente renuncia a cualquier derecho en relacin con las mismas.

    Lmites y exclusiones de garantaAquellos componentes sujetos a desgaste durante el uso normal de la mqui-na y durante un perodo de tiempo, incluyendo, pero sin limitacin, la pintura, el acabado y estado de las ventanas, focos o bombillas elctricas, sellos, sistema de recogida de virutas, etc., se encuentran excluidos de esta garanta. Todos los procedimientos de mantenimiento especificados por el fabricante deben ser cumplidos y registrados para poder mantener esta garanta vigente. Esta garanta se anular si el Fabricante determina que (i) cualquier Producto Haas es objeto de un mal manejo, mal uso, abuso, negligencia, accidente, instalacin inapropiada, mantenimiento inapropiado, almacenamiento inapro-piado o la aplicacin u operacin inapropiada, (ii) cualquier Producto Haas es

  • II 96-8010 Rev AH03- 2011

    reparado o si el usuario o un tcnico no autorizado aplica un mantenimiento in-apropiado, (iii) el Cliente o cualquier persona realiza o intenta realizar cualquier modificacin en cualquier Producto Haas sin el consentimiento previo por es-crito del Fabricante, y/o (iv) se emplea cualquier Producto Haas para cualquier uso no comercial (como uso personal o domstico). Esta garanta no cubre los daos o defectos debidos a una influencia externa o asuntos que queden fuera del control razonable del Fabricante, incluyendo, sin limitacin, el robo, vandalismo, incendio, condiciones meteorolgicas (como lluvia, inundacin, viento, rayos o terremotos) o actos de guerra o terrorismo.

    Sin limitar la generalidad de cualquiera de las exclusiones o limitaciones descritas en este Certificado, esta garanta no incluye ninguna garanta con respecto a que cualquier Producto Haas cumpla las especificaciones de produccin de cualquier persona o cualquier otro requisito, o que la operacin de cualquier Producto Haas sea ininterrumpida o sin errores. El Fabricante no asume ninguna responsabilidad con respecto al uso de cualquier Producto Haas por parte de cualquier persona, y el Fabricante no incurrir en ninguna responsabilidad por ningn fallo en el diseo, produccin, operacin, funciona-miento o cualquier otro aspecto del Producto Haas ms all de la sustitucin o reparacin del mismo, tal y como se indic anteriormente en esta garanta.

    Limitacin de responsabilidad y daosEl fabricante no ser responsable hacia el cliente o cualquier otra persona por cualquier dao compensatorio, fortuito, consiguiente, punitivo, especial o cualquier otro dao o reclamacin, ya sea en accin de contrato o agravio, que est relacionado con cualquier producto Haas, otros productos o servicios suministrados por el fabricante o un distribuidor autorizado, tcnico de servicio u otro representante autorizado del fabricante (colectivamente, "represent-ante autorizado"), o el fallo de piezas o productos fabricados con cualquier producto Haas, incluso si el fabricante o cualquier representante autorizado es informado sobre la posibilidad de tales daos, incluyndose en tales daos o reclamaciones, aunque sin limitacin, la prdida de ganancias, prdida de datos, prdida de productos, prdida de ingresos, prdida del uso, coste por tiempo de interrupcin, fondo de comercio, cualquier dao al equipo, insta-laciones o cualquier otra propiedad de cualquier persona, y cualquier dao que pueda deberse a un mal funcionamiento de cualquier producto Haas. El fabricante limita la responsabilidad con respecto a tales daos y reclamaciones y el cliente renuncia a cualquier derecho en relacin con los mismos. La nica responsabilidad del Fabricante, y el derecho de subsanacin exclusivo del cli-ente, para los daos y reclamaciones de cualquier clase se limitarn exclusiva-mente a la reparacin y sustitucin, a la discrecin del fabricante, del producto Haas defectuoso, tal y como se estipule en esta garanta.

  • III96-8010 Rev AH03-2011

    El Cliente ha aceptado las limitaciones y restricciones que se estipulan en este Certificado, incluyendo, pero sin limitacin, la restriccin sobre su derecho a la recuperacin de daos, como parte de su acuerdo con el Fabricante o su Representante autorizado. El Cliente entiende y reconoce que el precio de los Productos Haas sera mucho mas elevado si el Fabricante tuviera que respon-sabilizarse de los daos accidentales y reclamaciones que quedan fuera del mbito de esta garanta.

    Acuerdo completoEste Certificado sustituye cualquier otro contrato, promesa, representacin o garanta, expresada de forma oral o por escrito, entre las partes o por el Fabricante en relacin con los asuntos de este Certificado, e incluye todos los tratos y acuerdos entre las partes o aceptados por el Fabricante con respecto a tales asuntos. El Fabricante rechaza de forma expresa por la presente cual-quier otro contrato, promesa, representacin o garanta, expresada de forma oral o por escrito, que se aada a o sea inconsistente con cualquier trmino o condicin de este Certificado. Ningn trmino o condicin que se estipula en este Certificado puede ser modificado ni corregido a menos que el Fabricante y el Cliente lo acuerden por escrito. Sin perjuicio de lo precedente, el Fabri-cante conceder una Ampliacin de la garanta nicamente en la medida en que ample el perodo de garanta aplicable.

    TransferibilidadEsta garanta puede transferirse del Comprador original a otra parte si la Mquina CNC se vende por medio de una venta privada antes de que ter-mine el perodo de garanta, siempre que el Fabricante reciba una notificacin escrita de la misma y esta garanta no est anulada en el momento de la transferencia. El receptor de esta garanta estar sujeto a todos los trminos y condiciones de este Certificado.

    Esta garanta se regir segn las leyes del Estado de California sin que se apliquen las normas sobre conflictos de legislaciones. Cualquier disputa que surja de esta garanta se resolver en un juzgado con jurisdiccin competente situado en el Condado de Ventura, el Condado de Los ngeles o el Condado de Orange, California. Cualquier trmino o provisin de este Certificado que sea declarado como no vlido o inaplicable en cualquier situacin en cualquier jurisdiccin no afectar a la validez o aplicacin de los trminos y provisiones restantes del mismo ni a la validez o aplicacin del trmino o provisin conflic-tivo en cualquier otra situacin o jurisdiccin.

  • IV 96-8010 Rev AH03- 2011

    Registro de garanta

    Si llegase a tener algn problema con su mquina, consulte primero su manual del operador. Si persiste el problema, llame a su distribuidor autorizado Haas. Como ultima solucin, llame directamente al numero que se muestra a con-tinuacin.

    Haas Automation, Inc.2800 Sturgis Road

    Oxnard, California 93030-8933USATelfono: (805) 278-1800

    FAX: (805) 278-8561Para registrar al cliente final de esta mquina para las actualizaciones y las notificaciones de seguridad del producto, necesitamos que nos enve el regis-tro de la mquina inmediatamente. Rellene completamente este formulario y envela a la direccion que se mostr anteriormente bajo la atencin de ATTEN-TION (VF-1, GR-510, VF-6 etc. lo que aplique) REGISTRATIONS. Incluya una copia de su factura para validar la fecha de garanta y para cubrir opcio-nes adicionales que haya comprado.

    Nombre de la Empresa: ______________ Nombre de contacto: ___________________

    Direccin: _____________________________________________________

    _____________________________________________________________

    _____________________________________________________________

    Distribuidor: __________________ Fecha de instalacin: _______/_______/________

    Nm. de modelo: ______________ Numero de serie: _______________________

    Telfono: ( ____ ) _____________ FAX: ( ______ ) __________________

    El equipo incluye una funcionalidad de apagado automtica preestablecida que provoca que el equipo cese la operacin despus de 800 horas de uso. Esta funcionalidad protege al comprador de los robos. El uso no autorizado se reduce al mnimo al detener los programas en ejecucin una vez se agota el tiempo asignado. La operacin puede reanudarse mediante el uso del cdigo de acceso; pngase en contacto con su concesionario para obtener infor-macin sobre los cdigos.

  • V96-8010 Rev AH03-2011

    Procedimiento de satisfaccin al clienteEstimado Cliente de Haas,Su completa satisfaccin y buena disposicin es lo mas importante para Haas Automation , Inc., y para el distribuidor Haas, donde usted ha comprado su equipo. Normalmente, cual-quier pregunta o preocupacin que usted pueda tener sobre la transaccin o la operacin de su equipo sern rpidamente resueltas por parte de su distribuidor. Sin embargo, si sus preguntas o preocupaciones no fueran resueltas a su completa satisfac-cin, y si usted ha hablado directamente sobre las mismas con el responsable de su conce-sionario, con el Director general o con el propietario de su concesionario, haga lo siguiente:Pngase en contacto con Centro de servicio al cliente de Haas Automation llamando al tel-fono 800-331-6746 y pregunte por el Departamento de atencin al cliente. De esta manera le podremos resolver cualquier problema de la manera mas rpida posible. Cuando llame, tenga la siguiente informacin a la mano: Su nombre, nombre de la empresa, domicilio y numero de telfono El modelo de la mquina y su nmero de serie El nombre del distribuidor o concesionario y el nombre de la persona en el concesionario con la cual usted se comunic la ultima vez. La naturaleza de su pregunta, problema o preocupacin.

    Si desea escribir a Haas Automation, utilice la siguiente direccin:Haas Automation, Inc.

    2800 Sturgis RoadOxnard, CA 93030

    At: Customer Satisfaction Managercorreo electrnico: [email protected]

    Una vez que usted se haya comunicado con el Centro de servicio de atencin al cliente de Haas Automation, haremos todo lo posible para trabajar directamente con usted y su distribuidor y as resolver de una manera rpida sus preocupaciones. En Haas Automation, sabemos que una buena relacin entre el Cliente-Distribuidor-Fabricante ayudar a man-tener un xito continuo al ayudar a todos los que tienen cuestiones pendientes.

  • VI 96-8010 Rev AH03- 2011

    .

    ETL LISTEDCONFORMS TONFPA STD 79

    ANSI/UL STD 508UL SUBJECT 2011

    CERTIFIED TOCAN/CSA STD C22.2 N O.73

    9 7 0 0 8 4 5 C E R T I F I E D

    Opinin del clienteSi tiene alguna duda o pregunta en relacin con el manual de operador de Haas, por fa-vor, contctenos a travs del correo electrnico [email protected]. Estamos deseando recibir cualquier sugerencia de su parte.

    Todas las herramientas de la mquina CNC llevan la marca ETL, certifi cando que estn conformes con el Estndar elctrico NFPA 79 para maquinaria industrial y el equivalente canadiense, CAN/CSA C22.2 No. 73. Las marcas ETL y cETL se adjudican a productos que han sido probados satisfactoriamente por Intertek Testing Services (ITS), una alternativa a los Laboratorios Aseguradores.

    Certifi cacin

    La certifi cacin ISO 9001:2000 de TUV Management Service (un registrador ISO) sirve como una evaluacin imparcial del sistema de gestin de calidad de Haas Automation. Este xito confi rma la conformidad de Haas Automation con los estndares establecidos por la Organizacin internacional de estandarizacin, y reconoce el compromiso de Haas para cumplir las necesidades y requisitos de sus clientes en el mercado global.

    .

    La informacin contenida en este manual se actualiza constantemente. La ltimas actualizaciones, y otra infor-macin de ayuda, est disponible on line como descarga gratuita en formato .pdf (visite la pgina www.HaasCNC.com y haga clic en "Manual Updates" bajo el men des-plegable "Customer Service" de la barra de navegacin).

  • VII96-8010 Rev AH03-2011

    Declaracin de conformidadPRODUCTO: Fresadoras CNC

    *Incluyendo todas las opciones instaladas en fbrica o en campo por un Haas Factory Outlet (HFO) certificado

    FABRICADO POR: Haas Automation, Inc.2800 Sturgis Road, Oxnard, CA 93030 805-278-1800

    Declaramos, bajo nuestra absoluta responsabilidad, que los productos que se enumeran ms arriba, a los que se refiere esta declaracin, cumplen las regulaciones que se describen en la Directiva CE para centros de mecanizado:

    Directiva 2006/42/EC sobre maquinaria Directiva 2004 / 108 / EC sobre compatibilidad electromagntica Directiva 2006/95/EC sobre baja tensin Normas adicionales:

    EN 60204-1:2006/A1:2009 EN 614-1:2006+A1:2009 EN 894-1:1997+A1:2008 EN 954-1 Seguridad de la maquinaria - Seguridad - partes relacionadas de los sistemas de control parte 1: Principios generales de diseo: (1997) EN 14121-1:2007

    RoHS (Restriccin de ciertas sustancias peligrosas en aparatos elctricos y electrnicos): CUMPLE, al estar exento segn la documentacin del fabricante. Salvedadess:

    a) Herramienta industrial estacionaria de gran escalab) Sistemas de monitorizacin y controlc) Plomo como elemento de aleacin en acero

  • VIII 96-8010 Rev AH03- 2011

  • IX96-8010 Rev AH03-2011

    CONTENIDOS Seguridad .....................................1

    Introduccin .................................15

    Operacin .....................................45

    Programacin...............................115

    Subrutinas ....................................164

    Programacin del 4 y 5 Eje .......168

    Cdigos G y M, Ajustes ................176

    Mantenimiento .............................298

    Seguridad de Maquina Instruccines Recomendadas

    Etiquetas de Advertencia

    Descripcin de Maquina Descripcin de Control

    Descripcin de Opciones

    Operacin General Introduccin a Programacin

    Caracteristicas del Control

    Externo Local

    Sistema de Programacin Intuitivo Macros

    Modo Editar Cdigo Rpido

    Ciclos Enlatados Comandos de Maquina

    Exigencias aire / Elctricas Fluidos Recomendados

    Intervalos de Mantenimiento

    Seguridad

    Introduccin

    Operacin

    Programacin

    Mantenim

    iento

    Index

    CdigosGyM

    Ajustes

    4y5Eje

    Subrutinas

  • X 96-8010 Rev AH03- 2011

  • 196-8010 Rev AH03-2011

    SEGURIDAD

    .

    PIENSA EN LA SEGURIDAD!PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE HAAS

    NO TE DEJES ATRAPAR EN T TRABAJOTodas las mquinas fresadoras presentan riesgos debido a las piezas giratorias, bandas, poleas, alta tensin, ruido y aire comprimido. Se deben seguir una serie de precauciones bsicas de seguridad cuando utilice una mquina CNC y sus componentes para de esta manera reducir el riesgo de dao personal y mecnico.Importante Esta mquina debe ponerse en funcionamiento nicamente por personal entrenado de conformidad con el Manual del operador y con las instrucciones y procedimientos para la operacin segura de la mquina.

    Contenidos de seguridad

    Notas de seguridad de la mquina / Mejores prcticas ........................2Modo Setup (configuracin) .................................................................4Usos y guas para la adecuada operacin de la mquina ....................5Ejemplos de etiqueta adhesiva .............................................................8Declaracin de Advertencias, Precauciones y Notas ..........................12Conformidad con la FCC .....................................................................13

    .

    Lmites y especifi caciones generales del uso del productoEntorno (slo uso en interiores)*

    Mnimo MximoTemperatura de operacin 5C (41F) 50C (122F)

    Temperatura de almacenaje -20C (-4F) 70C (158F)

    Humedad ambiental 20% de humedad relativa, sin condensacin 90% de humedad relativa, sin condensacin

    Altitud Nivel del mar 6000 pies (1829 m)

    Ruido

    Mnimo Mximo**Emitido desde todas las reas de la mquina durante el uso en una posicin tpica del operador Mayor de 70 dB Mayor de 85 dB

    * No haga funcionar la mquina en atmsferas explosivas (vapores explosivos y / o materia de partculas)** Tome las precauciones pertinentes para evitar daos auditivos por el ruido de la mquina/mecanizacin. Pngase

    protecciones auditivas, altere la aplicacin de corte (herramientas, velocidad del husillo, velocidad del eje, utillajes, trayectoria programada) para reducir el ruido y / o restringir el rea de la mquina durante el corte.

  • 2 96-8010 Rev AH03- 2011

    .LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO LA MQUINA: Slo el personal autorizado debe trabajar en esta mquina. Todo personal no

    entrenado presenta un peligro para la mquina y para ellos mismos y cualquier operacin inadecuada cancelar la garanta.

    Inspeccione si hay partes y herramientas daadas antes de hacer funcionar la mquina. Toda pieza o herramienta que haya sido daada, debe ser adecua-damente reparada o reemplazada por personal autorizado. No haga funcionar la mquina si alguno de los componentes parece no estar funcionando cor-rectamente. Pngase en contacto con el supervisor del taller.

    Cuando haga funcionar esta mquina, utilice proteccin adecuada para ojos y odos. Para reducir el riesgo de dao a la vista y perdida de odo, se reco-mienda el uso de las gafas de proteccin contra impactos aprobadas por ANSI y proteccin para los odos aprobado por OSHA.

    No haga funcionar esta mquina a menos que las puertas estn cerradas y que los candados internos estn funcionando correctamente. Las herramien-tas de corte rotatorias pueden causar un dao muy severo. Cuando el pro-grama se est ejecutando, la mesa de fresado y el husillo se pueden mover muy rpidamente en cualquier momento y en cualquier direccin.

    El botn Emergency Stop (parada de emergencia) es el interruptor circular de color rojo que se encuentra localizado en el Panel de control. Al presionar este botn, se detendr instantneamente todo movimiento de la mquina, los ser-vo motores, el cambiador de herramientas y la bomba de refrigeracin. Utilice este botn slo en caso de emergencia y as evitar que su mquina choque.

    El panel elctrico debe estar cerrado y la llave y los seguros del gabinete de control deben estar asegurados todo el tiempo, excepto durante la instalacin y el servicio a la mquina. En esos casos, solamente el personal electricista certificado debe tener acceso al panel. Tenga en cuenta que cuando el di-syuntor principal se encuentra encendido, existen altas tensiones en el panel elctrico (incluyendo las placas de circuitos y los circuitos lgicos) y algunos componentes operan a altas temperaturas. Por lo tanto se requiere extrema precaucin. Una vez que la mquina haya sido instalada, el gabinete de control debe asegurarse con la llave slo disponible para personal de servicio cualificado.

    NO modifique o altere este equipo de ninguna manera. Si fuera necesaria alguna modificacin, cualquiera que sta sea, debe ser manejada por Haas Automation Inc. Cualquier modificacin o alteracin de cualquier fresadora o centro de torneado Haas, podra provocar lesiones del personal y/o dao mecnico y cancelar la garanta.

    Consulte sus cdigos y regulaciones de seguridad locales antes de operar la mquina. Pngase en contacto con su distribuidor siempre que necesite abor-dar algn problema.

  • 396-8010 Rev AH03-2011

    Es responsabilidad del dueo del taller el asegurarse de que ANTES de re-alizar cualquier tipo de trabajo, todo el personal involucrado en la instalacin y en la operacin de la mquina, est familiarizado con las instrucciones de instalacin, operacin y seguridad, las cuales le fueron provistas o entregadas con la mquina. Toda la responsabilidad sobre la seguridad recae en aquellos individuos que estn envueltos de alguna manera u otra en el trabajo o servi-cio de esta mquina, y el dueo del taller.

    Esta mquina se controla automticamente y podra comenzar a funcionar en cualquier momento.

    Esta mquina puede provocar lesiones graves.

    No opere la mquina con las puertas abiertas.

    Evite entrar en el permetro de la mquina.

    No haga funcionar la mquina sin la formacin adecuada.

    Utilice siempre gafas de seguridad.

    No ponga nunca ponga su mano sobre la herramienta situada en el husillo y pulse ATC FWD, ATC REV, NEXT TOOL, o provoque un ciclo de cambio de herramienta. El cambiador de herramientas se mover y aplastar su mano.

    Para evitar daos en el cambiador de herramientas asegrese de que est adecuadamente alineado con las abrazaderas de transmisin del husillo al cargar herramientas.

    La alimentacin elctrica debe cumplir las especificaciones de este manual. Intentar hacer funcionar la mquina con cualquier otra fuente de alimentacin podra causar dao severo y cancelar toda la garanta.

    No pulse POWER UP/RESTART (encender/reiniciar) en el panel de control hasta que finalice la instalacin.

    No intente operar la mquina antes de que se completen todas las instruc-ciones de instalacin.

    Nunca realice el mantenimiento de la mquina con la alimentacin elctrica conectada.

    Las piezas sujetas mecanizadas a altas velocidades/avances pueden salir expulsadas y perforar la puerta de seguridad. Mecanizar piezas sobredimen-sionadas o muy poco sujetas no es seguro.

    Las ventanas deben sustituirse si presentan daos importantes - Sustituya las ventanas daadas inmediatamente.

    No procese materiales txicos o inflamables. Pueden producirse gases letales. Consulte al fabricante de los materiales para un manejo seguro de material, por productos, antes de procesar.

  • 4 96-8010 Rev AH03- 2011

    El cabezal del husillo puede descender repentinamente. El personal debe evitar el rea que se encuentra directamente bajo el cabezal del husillo.

    No reinicie un disyuntor hasta que se investigue el motivo del fallo. La localizacin y solucin de problemas y reparacin del equipo slo puede ser realizada por personal de mantenimiento formado de Haas.

    Siga las directrices siguientes al realizar trabajos en la mquina:

    Funcionamiento normal: mantenga la puerta cerrada y las protecciones en su lugar mientras la mquina est en funcionamiento.

    Carga y descarga de piezas: un operador abre la puerta o proteccin, finaliza la tarea, cierra la puerta o proteccin antes de pulsar Cycle start (iniciar el movimiento automtico).

    Carga y descarga de herramientas: un maquinista entra en la zona de tornea-do para cargar o descargar herramientas. Abandone la zona completamente antes de ordenar el movimiento automtico (por ejemplo, siguiente herramien-ta, ATC/Turret FWD/REV (Girar el ATC/torreta hacia adelante/atrs)).

    Configuracin del trabajo de mecanizado: pulse el botn Emergency stop (parada de emergencia) antes de aadir o retirar utillajes de la mquina.

    Mantenimiento / Limpiador de la mquina: pulse el botn Emergency stop (parada de emergencia) o apague la mquina antes de acceder al cerramiento.

    No acceda a la zona de torneado cuando la mquina est en movimiento; pueden producirse lesiones graves o la muerte.

    Operacin sin precedenciaLas mquinas CNC de Haas cerradas totalmente se disearon para operar sin precedentes; sin embargo, es posible que su proceso de mecanizado no fuera seguro para operar sin monitorizar.

    Ya que el propietario del taller es el responsable de configurar las mquinas de forma segura y utilizar las mejores prcticas de las tcnicas de mecanizado, tambin tendr la responsabilidad de gestionar el progreso de estos mtodos. El proceso de mecanizado debe monitorizarse para evitar daos si se gen-erase un estado peligroso.

    Por ejemplo, si hubiera riesgo de fuego debido al material mecanizado, en-tonces deber instalarse un sistema anti incendios apropiado para reducir el riesgo de daos en el personal, en los equipos y en el edificio. Debe ponerse en contacto con un especialista adecuado para instalar herramientas de moni-torizacin antes de poner en funcionamiento las mquinas.

    Es especialmente importante seleccionar el equipo de monitorizacin que pueda realizar inmediatamente una accin adecuada sin intervencin humana para evitar un accidente, si se detectara un programa.

  • 596-8010 Rev AH03-2011

    MODO SETUP (CONFIGURACIN)

    Todas las fresadoras Haas estn equipadas con un bloqueo en las puertas del operador y un interruptor de llave en el lateral del control colgante para blo-quear y desbloquear el Modo Setup (configuracin). En general, el estado de bloqueo/desbloqueo del Modo Setup (configuracin) afecta al funcionamiento de la mquina al abrir las puertas.

    Esta funcin sustituye a los siguientes ajustes y parmetros dentro del control:

    Ajuste 51, Anulacin parada por puerta Parmetro 57 bit 7, Circuito de seguridad Parmetro 57 bit 31, Parada puerta husillo Parmetro 586, RPM husillo puerta abierta mx.

    El modo Setup (configuracin) debe estar bloqueado (el interruptor de la llave en la posicin vertical, bloqueada) en la mayora de las ocasiones. En el modo bloqueado, las puertas del cerramiento se bloquea cerrada durante la ejecucin de un programa CNC, rotacin del husillo o movimiento del eje. Las puertas se desbloquean automticamente cuando la mquina no se encuentra en ciclo. La mayor parte de las funciones de la mquina no estn disponibles con la puerta abierta.

    Cuando se desbloquea, el modo de configuracin permite a un tcnico cuali-ficado un mejor acceso a la mquina para configurar trabajos. En este modo, el comportamiento de la mquina depende de si las puertas se encuentran abiertas o cerradas. Con la puerta cerrada en modo configuracin, la apertura de las puertas detendr el movimiento y reducir la velocidad del husillo. La mquina permitir varias funciones en el modo de configuracin con las puer-tas abiertas, normalmente a velocidad reducida. Las siguientes tablas resumen los modos y funciones permitidas.

    NO INTENTE ANULAR LAS FUNCIONES DE SEGURIDAD. DE LO CONTRARIO, LA MQUINA NO FUNCIONAR DE FORMA SEGURA Y SE ANULAR LA GARANTA.

  • 6 96-8010 Rev AH03- 2011

    Celdas de robot

    Una mquina en una celda de robot puede funcionar, sin restricciones, con la puerta abierta en modo Lock/Run (Bloqueo/Ejecucin).

    Esta condicin de puerta abierta slo se permite si un robot se comunica con la mquina CNC. Normalmente una interfaz entre el robot y la mquina CNC aborda la seguridad de ambas mquinas.

    Un integrador de celda de robot puede probar las condiciones de puerta abi-erta de la mquina CNC y asegurar la seguridad de la celda de robot.

    Comportamiento de la mquina con puerta abiertaFUNCIN DE LA MQUINA

    BLO-QUEADA

    DESBLO-QUEADO

    Mximo rpido No permitido. 25%Inicio de ciclo No permitido, ningn

    movimiento de la mquina o programa en ejecucin.

    Con el botn Cycle Start (Inicio de ciclo) mantenido pulsado, se inicia el movimiento de la mquina si la velocidad del husillo ordenada no supera 750 RPM en fresadoras, 50 RPM en tornos.

    Husillo CW/CCW S, pero el usuario debe pulsar y man-tener pulsado el botn CW/CCW (sentido horario/antihorario), y el mximo es 750 RPM en fresadoras, 50 RPM en tornos.

    S, pero mximo 750 RPM en fresadoras, 50 RPM en tornos.

    Cambio de herramienta No permitido. No permitido.Siguiente funcin de herramienta

    No permitido. Se permite manteniendo pulsado el botn Next Tool (herramienta siguiente).

    Puertas abiertas mien-tras el programa se encuentra en ejecucin.

    No permitido. La puerta est bloqueada.

    S, pero se detendr el movimien-to del eje y el husillo desacelerar hasta un mximo de 750 RPM en fresadoras, 50 RPM en tornos.

    Movimiento del trans-portador

    No permitido. S, pero el usuario debe pulsar y mantener pulsado el botn del transportador.

  • 796-8010 Rev AH03-2011

    .

    CW CCW

    CW CCW

    100%

    100%

    Pulse y mantenga pulsado

    Pulse y mantenga pulsado

    750 RPM

    750 RPM

  • 8 96-8010 Rev AH03- 2011

    .

    25%

    0%

    YX

    Z

    G00

    G01

    100%

    25%

    .

    100%

    100%

  • 996-8010 Rev AH03-2011

    USOS Y GUAS PARA LA ADECUADA OPERACIN DE LA MQUINA

    Todas las mquinas fresadoras contienen peligro debido a las partes girato-rias, bandas, poleas, alta tensin, ruido y aire comprimido. Se deben seguir una serie de precauciones bsicas de seguridad cuando utilice una mquina giratoria y sus componentes para de esta manera reducir el riesgo de dao personal y mecnico. LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES E INSTRUCCIONES ANTES DE OPERAR ESTA MQUINA.

    MODIFICACIONES EN LA MQUINA

    NO modifique o altere este equipo de ninguna manera. Si fuera necesaria alguna modificacin, cualquiera que sta sea, debe ser manejada por Haas Automation Inc. Cualquier modificacin o alteracin de cualquier fresadora o centro de mecanizado de Haas, podra provocar lesiones del personal y/o dao mecnico y cancelar la garanta.

    ETIQUETAS DE SEGURIDAD

    Para ayudar a garantizar que los daos de la herramienta CNC se comunican y se comprenden rpidamente, los rtulos se colocan en las Mquinas Haas en posiciones donde existen peligros. Si los rtulos se daaran o se desgasta-ran, o si se necesitaran rtulos adicionales para enfatizar un punto de seguri-dad particular, pngase en contacto con su distribuidor de Haas factory. Nunca altere o retire algn rtulo o smbolo de seguridad.

    Cada peligro se define y se explica en el rtulo de seguridad genera, situado en la parte frontal de la mquina. Las posiciones particulares de los peligros se marcan con smbolos de advertencia. Revise y entienda las cuatro partes de cada advertencia de seguridad, explicada a continuacin, y familiarcese con los smbolos en las siguientes pginas.

    .

    Smbolo de advertencia Nivel de gravedad de peligro / mensaje Smbolo de acciones

    ADVERTENCIARiesgo de lesiones fsicas graves. La mquina no pue-de proteger de toxinas.El vapor del refrigerante, partculas fi -nas, virutas y humos son peligrosos.Siga la informacin y advertencias especfi -cas de seguridad del fabricante del material.

    Smbolo de advertencia - Identifca el dao potencial y refuerza el mensaje de palabras.

    Mensaje de palabras - Aclara o refuerza la intencin del smbolo de advertencia.A: Peligro.B: Consecuencia si se ignora la

    advertencia.C: Accin para evitar daos. Consulte

    tembin el Smbolo de accin.

    Nivel de del peligro - Codifi cado por colores para indicar el riesgo de ignorar un peligro.Rojo + "DANGER" = El peligro PROVOCA-R la muerte o lesiones graves si se ignora.Naranja + "WARNING" = El peligro PODRA pro-vocar la muerte o lesiones graves si se ignora.Naranja + "CAUTION" = El peligro PUEDE pro-vocar daos moderados a menores si se ignora.Azul + "NOTICE" = Indica una accin para evitar daos en la mquina.Verde + "INFORMATION" = Ofrece detalles sobre los componentes de la mquina.

    Smbolo de acciones: Indica acciones para evitar lesiones. Los crculos azules indican acciones obligatorias para evitar daos; los crculos rojos con barras de divisin diagonales prohiben acciones para evitar daos.

    A

    B

    C

  • 10 96-8010 Rev AH03- 2011

    ETIQUETAS DE ADVERTENCIA DE LA FRESADORA

    .

    PELIGRORiesgo de electrocucin.Puede producirse la muerte por descarga elctrica.Apague y corte el sistema de alimenta-cin antes de la revisin.

    La mquina automti-ca puede arrancar de improviso.Un operador inexperto puede su-frir lesiones o incluso la muerte.Lea y comprenda el manual del ope-rador y las advertencias de seguridad antes de utilizar esta mquina.

    Riesgo de lesiones fsicas graves. La mquina no puede proteger de toxinas.El vapor del refrigerante, partculas fi nas, virutas y humos son peligrosos.Siga la informacin y advertencias es-pecfi cas de seguridad del fabricante del material.

    Riesgo de lesiones corpo-rales graves.La carcasa no puede detener cada tipo de proyectil.Debe efectuarse una doble compro-bacin antes de iniciar el mecanizado. Siga siempre prcticas de mecanizacin seguras. No opere con puertas o venta-nas abiertas o sin las protecciones.

    Riesgo de fuego y explosin.Mquina no diseada para resistir o contener explosiones o fuego.No mecanice materiales o refrigeran-tes explosivos o infl amables. Consulte la informacin y advertencias espe-cfi cas de seguridad del fabricante del material.

    Riesgo de lesiones corporales.Los resbalones y cadas pueden provocar cortes, abrasiones y lesiones fsicas.Evite usar la mquina en zonas hme-das, mojadas o mal iluminadas.

    Pueden producirse lesiones graves.Las piezas mviles pueden enre-dar, atrapar, y cortar. Las herra-mientas afi ladas o virutas pueden cortar la piel con facilidad.Asegrese de que la mquina no se encuentre funcionando automtica-mente antes de acceder al interior.

    Riesgo de lesiones ocula-res y auditivas.La entrada de residuos en ojos sin proteger puede provocar ce-guera. Niveles de ruido pueden superar 70 dBA.Deben vestirse gafas de seguridad y protecciones auditivas al trabajar o encontrarse cerca de la mquina.

    Las ventanas de seguridad se quiebran y pierden efi cacia con el tiempo al exponerse a los refrigerantes y aceites de la mquina. Sustituya inme-diatamente si aparecen signos de decolacin, agrietamiento, o fracturas. Las ventanas de seguridad deberan sustituirse cada dos aos.

    ADVERTENCIAPueden producirse lesiones graves.Las piezas mviles pueden enredar y atrapar.Asegure siempre las ropas sueltas y el pelo largo.

    Riesgo de lesiones corporales graves.Siga las prcticas seguras de fi jacin. Las piezas mal fi jadas pueden ser arrojadas con fuerza letal.Fije las piezas de trabajo y utillajes con seguridad.

    Riesgo de impacto.Los componentes de la mquina pueden golpear y cortar.No sujete ninguna pieza de la m-quina durante el funcionamiento automtico. Mantngase alejado de piezas mviles.

    Las piezas mviles pueden golpear.El cambiador de herramientas se mover y aplastar su mano.No ponga nunca su mano sobre el husillo y pulse ATC FWD, ATC REV, NEXT TOOL, ni provoque un ciclo de cabio de herramienta.

    2009 Haas Automation, Inc. 29-0769 Rev E

    No permita que personal sin formacin opere esta mquina. No altere o modifi que la mquina de ninguna manera. No haga funcionar esta mquina con componentes desgastados o daados. No existen piezas a revisar en el interior. La mquina slo debe ser reparada o revisada por tcnicos de servicio autorizados.

    AVISOLimpie la pantalla del fi ltro semanalmente.Retire la cubierta del depsito de refrigerante y limpie cualquier sedimento del interior del depsito semanalmente.No utilice agua corriente; pueden producirse daos permanentes debido a la corrosin. Se requiere refrigerante que prevenga el xido.No utilice lquidos txicos o infl amables como refrigerante.

    Mantenimiento del depsito de refrigerante

    Filtro de la compuerta

  • 1196-8010 Rev AH03-2011

    ETIQUETAS DE ADVERTENCIA DEL TORNO

    .

    PELIGRORiesgo de electrocucin.Puede producirse la muerte por descarga elctrica.Apague y corte el sistema de alimenta-cin antes de la revisin.

    La mquina automtica pue-de arrancar de improviso.Un operador inexperto puede su-frir lesiones o incluso la muerte.Lea y comprenda el manual del ope-rador y las advertencias de seguridad antes de utilizar esta mquina.

    Riesgo de lesiones fsicas graves. La mquina no puede proteger de toxinas.El vapor del refrigerante, partculas fi nas, virutas y humos son peligrosos.Siga la informacin y advertencias es-pecfi cas de seguridad del fabricante del material.

    Riesgo de lesiones corpo-rales graves.La carcasa no puede detener cada tipo de proyectil.Debe efectuarse una doble compro-bacin antes de iniciar el mecanizado. Siga siempre prcticas de mecanizacin seguras. No opere con puertas o venta-nas abiertas o sin las protecciones.

    Riesgo de fuego y explosin.Mquina no diseada para resistir o contener explosiones o fuego.No mecanice materiales o refrigeran-tes explosivos o infl amables. Consulte la informacin y advertencias espe-cfi cas de seguridad del fabricante del material.

    Riesgo de lesiones corporales.Los resbalones y cadas pueden provocar cortes, abrasiones y lesiones fsicas.Evite usar la mquina en zonas hme-das, mojadas o mal iluminadas.

    Pueden producirse lesiones graves.Las piezas mviles pueden enre-dar, atrapar, y cortar. Las herra-mientas afi ladas o virutas pueden cortar la piel con facilidad.Asegrese de que la mquina no se encuentre funcionando automtica-mente antes de acceder al interior.

    Riesgo de lesiones ocula-res y auditivas.La entrada de residuos en ojos sin proteger puede provocar ce-guera. Niveles de ruido pueden superar 70 dBA.Deben vestirse gafas de seguridad y protecciones auditivas al trabajar o encontrarse cerca de la mquina.

    Las ventanas de seguridad se quiebran y pierden efi cacia con el tiempo al exponerse a los refrigerantes y aceites de la mquina. Sustituya inme-diatamente si aparecen signos de decolacin, agrietamiento, o fracturas. Las ventanas de seguridad deberan sustituirse cada dos aos.

    ADVERTENCIAPueden producirse lesiones graves.Las piezas mviles pueden enredar y atrapar.Asegure siempre las ropas sueltas y el pelo largo.

    Riesgo de lesiones corpo-rales graves y riesgo de impacto.Una barra sin sujetar puede golpear mortalmente.No extienda el material en barras ms all del extremo del tubo de traccin sin el soporte adecuado.No aplique fuerzas de de mecaniza-cin excesivas; pueden desplazar la barra del soporte.No permita que el carro o la herramienta golpeen la luneta o el con-trapunto; la pieza puede afl ojarse.No apriete en exceso la luneta.

    Riesgo de lesiones corpo-rales graves.Las piezas mal fi jadas pueden ser arrojadas con fuerza letal.RPM elevadas reducen la fuerza de fi jacin del plato de garras.No mecanice utilizando una confi gura-cin insegura o un rgimen excesivo del plato de garras.

    Las piezas mviles pueden cortar.Las herramientas afi ladas pue-den cortar la piel con facilidad.No sujete ninguna pieza de la mquina durante el funcionamiento automtico. No toque piezas girando.

    No permita que personal sin formacin opere esta mquina. Restrinja acceso al abrir tornos del bastidor. Use la luneta o el contrapunto para apoyar barras largas y siga siempre las prcticas de seguridad de mecanizado.No altere o modifi que la mquina de ninguna manera. No haga funcionar esta mquina con componentes desgastados o daados. La mquina slo debe ser reparada o revisada por tcnicos autorizados.

    AVISOLimpie la pantalla del fi ltro semanalmente.Retire la cubierta del depsito de refrigerante y limpie cualquier sedimento del interior del depsito semanalmente.No utilice agua corriente; pueden producirse daos permanentes debido a la corrosin. Se requiere refrigerante que prevenga el xido.No utilice lquidos txicos o infl amables como refrigerante. 29-0765 Rev F

    2009 Haas Automation, Inc.

    Filtro de la compuerta

    Filtro de la cesta

    Ranura de suspen-sin de la bomba

  • 12 96-8010 Rev AH03- 2011

    OTRAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

    Puede encontrar otras instrucciones de seguridad en su mquina, en funcin del modelo y las opciones instaladas:

    .

    No abra esta ventana mientras la mquina se encuentre en funcionamientoPulse el botn de parada de emergencia o apague la mquina antes de abrir.

    El interior de la mquina puede ser resbaladizo y tiene bordes afi lados que pueden cortar.

    Riesgo de lesiones corporales.La puerta se abrir y las paletas se movern automticamente.

    Las piezas mviles pueden enredar y aplastar.

    Debe mantener las manos alejadas de la cadena en

    todo momento. Mantngase

    alejado mientras el avisador

    acstico est sonando y la puerta est

    abierta.

    Riesgo de lesiones personales.La estacin de carga debe estar libre de obstculos para recibir una paleta.

    Las herramientas que se dejen en la esta-cin de carga desalinearn la paleta. Las paletas que no se coloquen correctamente pueden caer sobre el personal.

    Asegrese de que la estacin de carga est libre de obstculos y en la posicin de origen antes de realizar un cambio de herramientas.

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

    ADVERTENCIA

    29-0779 Rev D 2009 Haas Automation, Inc.

    29-0020 Rev C

    Consulte la seccin del APC si desea una explicacin ms detallada.

  • 1396-8010 Rev AH03-2011

    .

    PELIGRO

    No avanzarRiesgo de electrocucin, lesiones corporales o daos en la mquina.No se suba a, ni permanezca sobre, esta zona.

    29-0746 Rev C

    DECLARACIN DE ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS

    A lo largo de este manual, existe informacin crtica e importante contenida en la "Advertencia", "Precaucin" y "Nota".

    Las advertencias se usan cuando existe un peligro extremo para el operador y/o la mquina. Tome todos los pasos necesarios para obedecer la advertencia dada. No contine si no puede seguir las instrucciones dadas. Un ejemplo de advertencia es:

    ADVERTENCIA! No ponga nunca las manos entre el cambiador de herramientas y el cabezal del husillo.

    Las precauciones se usan cuando existe la posibilidad de dao personal o a la mquina menor, por ejemplo:

    PRECAUCIN! Apague la mquina antes de realizar cualquier tarea de manten-imiento.

    Las notas proporcionan informacin adicional al operador sobre un paso o procedimiento en particular. El operador debe tomar en cuenta esta infor-macin realice el paso para asegurarse que no exista ninguna confusin, por ejemplo:

    NOTA: Si la mquina est equipada con la mesa holgura del eje Z exten-dido, siga estas instrucciones:

  • 14 96-8010 Rev AH03- 2011

    CONFORMIDAD CON LA FCC

    Este equipo ha sido probado y satisface los lmites para un dispositivo digital de Clase A, conforme a la Parte 15 de las normas de la FCC. Estos lmites estn diseados para proporcionar una proteccin razonable frente a las interferencias perjudiciales cuando el equipo funciona en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energa de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza conforme a lo indicado en el manual de instrucciones, puede provocar interferencias perjudiciales para las radiocomunicaciones. La oper-acin de este equipo en una zona residencial probablemente genere interfer-encias perjudiciales, en cuyo caso se requerir al usuario la subsanacin de las interferencias a su costa.

  • 1596-8010 Rev AH03-2011

    INTRODUCCIN

    Lo siguiente es una introduccin visual a la fresadora HAAS. Algunas de las funcionalidades mostradas sern destacadas en las secciones apropiadas.

    .

    VF

    1 2

    3

    4

    2X

    2

    Asegure la plataforma de trabajo a la mquina mediante cadenas fi jadas al cerramiento y/o pernos al suelo

    Soporte de la palanca del torno de banco

    Dispositivo de apertura de puerta

    automtica con servo (opcional) Espera a ejecutar

    Manual del ope-rador y datos del

    conjunto (almacena-do en el interior)

    Lista de referencia de cdigos G y M Vase a

    continuacin

    Conjunto del cabezal del

    husillo2X Luces de alta intensidad2 Interruptores 1 en las luces

    1 en la barra de la cabecera

    Brazo doble del SMTC

    Tornillo de banco para sostener herra-mienta

    Cambiador de herra-mientas de montaje

    lateral (SMTC)

    Contenedor de virutas

    Extractor de virutas (opcional)

    Bandeja de herramientas

    Bandeja de herramientas

    Mesa de trabajo delantera

    Husillo

    Vista girada 90 CCW

    Vista girada 90 CCW

    Conjunto opcional del refrigerante programable

    Botn liberador de herramienta

    Boquillas de refrigerante

    Pistola de aire comprimido

    Control colgante

    2X Luz de trabajo

    Caja de control elctrico

    Cambiador de herramientas

    (Tipo paraguas)

    Control de volante de avance remoto

    Luces de trabajo

    Sujetapapeles

    USB

    Escribir en la memoria (bloqueo/desbloqueo)Modo de confi gura-cin (bloqueo/desbloqueo)

    Smbolos de los paneles laterales del panel colgante

    Segundo inicio

    Anulacin puerta auto-mticaAlternar luz (x2)

    (Opcional)

  • 16 96-8010 Rev AH03- 2011

    .

    Panel

    DA

    Ventilador de la caja de control (ejecucin intermitente)

    Vista girada 90 sent. hor.

    Caja de control elctrico

    Conjunto del panel de lubrica-cin inteligente

    Conjunto del panel de lubrica-

    cin de aire

    Conjunto del depsito del refrigerante

    Disyuntor principal

    Sensor del nivel de refrigerante

    Refrigerante (opcional)

    Refrigerante auxi-liar (opcional)

    Lavado (opcional)

    Extractor (opcional)

    Manmetro del aceite

    Bomba de aceite

    Filtro / Regulador del AirePuerto de

    Aire Auxiliar

    Llenado de aceite (hasta la marca de Mx.)

    Lnea del aire de la

    boquilla de aire Depsito de aceite Filtro de aceite

    MX

    MN Sensor de nivel

    Bomba estndar

    Bomba del TSC

    Retirada la cubierta del panel de aire/lubricacin

    PLACA DE DATOSModeloNumero de serieFecha de fabricacinTensinFaseHertzCarga completaCarga ms grandeCapacidad de interrupcin en cortocircuitoDiagrama del cableadoCorriente de cortocircuitoEstallido por arco nominalCerramiento para uso exclusivamente en interior NEMA Tipo 1.Se proporciona proteccin de sobrecorriente en los terminales de suministro de la mquina.Fabricado en los EE.UU.

    ManijaColador

    Tapa simple

    Tubo de unin (aire compri-mido)

  • 1796-8010 Rev AH03-2011

    Fresadoras horizontales

    .

    PALLET POOL

    PALLET POOL

    EC

    400

    EC

    EC

    Side Mount

    Detail

    2

    Interruptor de para-da emergencia

    Interruptor de parada emergencia

    Paleta

    Mesa delantera

    Bandeja de herramientas

    Bandeja de herramientas

    Mesa delanteraPistola de aire comprimido

    Soporte del portaboquillas

    Tornillo de banco para sostener herramienta

    Caja de control elctrico principal

    EC-400

    Soporte de la palanca del

    torno de banco

    Espera a ejecutar

    Vase a conti-

    nuacinVea Detalle A

    Vea Detalle A

    Detalle AVea Detalle B

    Cambiador de herra-mientas de montaje lateral (SMTC)Estacin de carga

    del pallet pool

    Conjunto de la desliza-dera del pallet pool

    Pallet Pool

    Bomba de refri-geracin estndar

    Bomba del TSC

    Filtro de la compuerta

    Depsito de refrigerante (se muestra un depsito de 95 galones)

    Sensor del nivel de refrigerante

    Caja de control elctrico principal

    EC-400 Pallet Pool

    Detalle B

    EC-300 -400 -500

    USB

    Escribir en la memoria (bloqueo/desbloqueo)

    Modo de confi guracin (bloqueo/desbloqueo)

    Smbolos del panel lateral del panel colgante

    Segundo inicio

    Anulacin puerta automtica

    Alternar luz (x2)

    Remoto Jog Handle (volante de avance

    remoto)

    Luces de trabajo

    Lista de referencia de cdigos G y M

    Bandeja de herramientas

    Conduc-to de las virutas

    Cambiador de herramientas de montaje lateral (SMTC)

  • 18 96-8010 Rev AH03- 2011

    MODOS Y PANTALLAS DE CONTROL

    La pantalla de control se organiza en paneles que varan dependiendo del modo de control en curso y de las teclas de visualizacin que se utilicen. La siguiente ilustracin muestra la distribucin de la pantalla bsica:

    .

    Current ModeModo actual

    Panel de visualizacin de programas

    Mensajes de desbloqueo/bloqueo

    Panel inactivo de ejemplo

    Panel activo de ejemplo Panel de visualizacin principal

    Pantalla de posicin / medidores de carga del eje / portapapeles

    Velocidad y estado de avance / Ayuda del editor

    Temporizado-res, contado-res/ gestin de herramientasMensajes

    EntradaDistribucin de pantalla de control bsica

    La interaccin con los datos se realizar slo dentro del panel activo actual. Slo estar activo un panal en cualquier momento dado, y esto se indica con un fondo blanco. Por ejemplo, para trabajar con la tabla Tool Offsets (correcto-res de herramientas), active primero la tabla pulsando la tecla Offset (correc-tor) hasta que se visualice con un fondo blanco. A continuacin introduzca los cambios en los datos. El cambio del panel activo dentro de un modo de control se realiza tpicamente con las teclas de visualizacin.

    Las funciones de control se organizan en tres modos: Setup (configurar), Edit (editar), y Operation (operacin). Cada modo proporciona toda la informacin necesaria para realizar tareas que se encontrarn bajo el modo, organizadas para adecuarse en una pantalla. Por ejemplo, el modo Setup (configurar) muestra las tablas de correctores de herramientas y de trabajo, y la informacin de posicin. El modo Edit (editar) proporciona dos paneles de edicin de programas y el acceso a los sistemas VQCP e IPS/WIPS (si estuvi-eran instalados).

    Los modos de acceso utilizan las teclas de modo de la forma siguiente:

  • 1996-8010 Rev AH03-2011

    Setup (configuracin): Teclas ZERO RET (retorno a cero) , HAND JOG (avance por volante). Proporciona todas las funciones de control para la con-figuracin de la mquina.

    Edit (editar): Teclas EDIT (editar), MDI/DNC, LIST PROG (listar programas). Proporciona todas las funciones de edicin de programas, gestin y transfer-encia.

    Operation (operacin): Tecla MEM. Proporciona todas las funciones de con-trol necesarias para fabricar una pieza.

    El modo actual se muestra en la barra de ttulo en la parte superior de la pan-talla.

    Tenga en cuenta que todava se puede acceder a funciones de otros modos desde dentro del modo activo utilizando teclas de visualizacin. Por ejemplo, en modo Operation (operacin), si se presiona OFFSET (corrector) se visual-izarn las tablas de correctores como el panel activo; active o desactive la vi-sualizacin de correctores con la tecla OFFSET (corrector). Si pulsa PROGRM CONVRS (conversiones de programas) en la mayora de los modos pasar al panel editar para el programa activo actual.

    MENS TABULADOS DE NAVEGACIN

    Los mens tabulados se utilizan en varias funciones de control como por ejemplo Parameters (parmetros), Settings (ajustes), Help (ayuda), List Prog (listar programa), e IPS. Para navegar por estos mens, utilice las teclas de flechas para seleccionar una ficha, y a continuacin pulse Enter (introducir) para abrirla. Si la ficha seleccionada tuviera fichas secundarias, use las teclas de flecha y pulse Enter (introducir) para seleccionar la apropiada.

    Para subir un nivel de ficha, y pulse Cancel (cancelar).

  • 20 96-8010 Rev AH03- 2011

    INTRODUCCIN DEL CONTROL COLGANTE

    El teclado se divide en ocho secciones: Teclas de Funcin, Teclas de Des-plazamiento, Teclas de Anulacin, Teclas de Pantalla, Teclas del Cursor, Teclas Alfabticas, Teclas de Modo y Teclas Numricas. Adems, hay otras teclas y funcionalidades variadas situadas en el colgante y el teclado, que se describen brevemente.

    .

    PARMET.

    DIAGNST.

    AJUSTES

    GRFICOS

    AYUDA

    CALC

    HERR.

    SIG.

    LIBERAR

    HERR.

    ESTAB.CERO DE

    PIEZA

    MEDIRDESPL. DEHERRAM.

    ALARMAS

    MENSAJES

    POSITDESPLAZA-

    MIENTO

    PRGRM

    CONVRS

    VISUALIZ.

    COMDS.

    ACTUALES

    ANULACIONES

    PGINA

    ARRIBA

    REFR.

    REF.

    REF.VIRUT.

    DET.

    VIRUT.

    VIR.

    ADEL.

    ATRS

    ABAJO

    ARRIBA

    AUX.

    7 8 9

    4

    1

    -

    CANCELAR

    5

    2

    0

    ESPACIO

    6

    3

    ESCRIBIR

    INTROD.

    BLOQ.

    DESP.

    +B

    EDCBA

    K

    Q

    W

    )

    J

    P

    V

    (

    I

    O

    U

    EOB

    H

    N

    T

    Z

    G

    M

    S

    Y

    F

    L

    R

    X

    100% +10 AVANCE

    SENT.AGUJ.REL.

    DETENER HUSO

    CNTRLMAN.VEL. AVANCE VEL. AVANCE VEL. AVANCE

    -10 100% +10HUSO HUSO HUSO

    RPIDO

    5%RPIDO RPIDO RPIDO

    25% 50% 100%

    INSERTAR ALTER BORRAR DESHACER

    BLOQUE

    NICOENSAYO

    PARADA

    OPCIN

    BORRAR

    BLOQUE

    REFRIGER.ORIENT.

    HUSO

    ATC ATC

    ADEL. ATRS

    .0001 .001 .01 .1

    .1 1. 10. 100.

    TODOS ORIGEN NICOINICIO

    G28

    SELECC.ENVIAR RECIBIR

    BORRAR.

    PROG PROG

    EDITAR

    MEM

    MDI

    DNC

    DESP. POR

    MANIJA

    RET. A

    CERO

    LIST

    PROG

    F1 F2 F3 F4

    ENCENDER

    REINICIARRECUPERAR

    +A

    -A

    -B

    -Z+Y

    +Z -Y

    +X -X

    & @ :

    %

    *

    +

    /

    $

    ,

    =

    [

    !

    ?

    #

    ]

    -10

    INICIO

    FINPGINA

    ABAJO

    CAMBIO& @ :

    %

    *

    +

    /

    $

    ,

    =

    [

    !

    ?

    #

    ]

    CURSOR

    RESET

    GIROCNTRLMAN.

    SENT. CONT.AGUJ. RELOJ

  • 2196-8010 Rev AH03-2011

    CONTROLES DEL PANEL FRONTAL COLGANTE

    Power On (Encender) - Enciende la mquina.

    Power Off (Apagar) - Apaga la mquina.

    Emergency Stop (parada de emergencia) - Botn rojo grande con un bisel amarillo. Pulse para detener el movimiento de todos los ejes, desactivar el husillo y el cambiador de herramientas y apagar la bomba del refrigerante. Gire para reiniciar.

    Jog Handle (volante de avance) - Se usa para desplazar todos los ejes (seleccione en modo Hand Jog (volante de avance)). Tam-bin se utiliza para desplazarse por el cdigo del programa o por los elementos del men al editar.

    Cycle Start (inicio de ciclo) - Inicia un programa. Este botn se utiliza tambin para iniciar un programa de simulacin en modo Graphics (grficos).

    Feed Hold (detener avance) - Detiene el movimiento de todos los ejes. Pulse Cycle Start (inicio de ciclo) para cancelar. Nota: El husillo continuar girando durante el corte.

    CONTROLES DEL PANEL LATERAL DEL PANEL COLGANTE

    USB - Conecte los dispositivos USB compatibles en este puerto.

    Bloqueo de la memoria - Llave de proteccin. Alterne a la posicin de bloqueo para evitar que se modifiquen los programas y ajustes. Desbloquee para permitir los cambios.

    Modo Setup (configuracin) - Interruptor de llave. Bloquea y desbloquea las funciones de seguridad de la mquina para fines de configuracin (consulte los detalles del "Modo Setup (configuracin)" en la seccin de Seguridad de este manual).

    2

    Second Home Button (botn de segundo inicio) - Pulse este botn para mover rpido todos los ejes a las coordenadas especificadas en G54 P20.

    Autodoor Override (anulacin puerta automtica) - Pulse este botn para abrir o cerrar la Puerta automtico (si estuviera equipado).

    Luz de trabajo - Estos interruptores alternan la luz de trabajo y la iluminacin de alta intensidad (si estuviera equipado).

    Avisador acstico del teclado Situado en la parte superior de la bandeja de las piezas. Ajuste el volumen girando la cubierta.

  • 22 96-8010 Rev AH03- 2011

    TECLAS DE FUNCIN

    Teclas F1- F4 - Estos botones presentan diferentes funciones dependiendo del modo de operacin. Vea la seccin del modo especfico para obtener ms descripciones y ejemplos.

    Tool Offset Meas (medida de la correccin de herramientas) - Se utiliza para registrar los correctores de la longitud de la herramienta durante la con-figuracin de la pieza.

    Next Tool (herramienta siguiente) - Se usa para seleccionar la siguiente herramienta del cargador de herramientas. Se utiliza despus de pulsar Tool Offset Measure (medida de entrada de los correctores de herramientas) en Setup (configuracin).

    Tool Release (liberacin de herramientas) - Libera la herramienta del husillo en modo MDI, modo retorno a cero o modo volante de avance.

    Part Zero Set (ajuste de cero de pieza) - Se utiliza para registrar los correcto-res de las coordenadas de trabajo durante la configuracin de la pieza (vase Ajustar correctores en la seccin Operacin).

    TECLAS DE DESPLAZAMIENTO

    Chip FWD (Avance del extractor de virutas sin-fin) - Inicia el extractor de viru-tas sin-fin en la direccin "Forward" (avance), moviendo las virutas fuera de la mquina.

    Chip Stop (Detener extractor de virutas sin-fin) - Detiene el extractor de virutas sin-fin.

    Chip REV (retroceso del extractor de virutas sin-fin) - Inicia el extractor de virutas opcional en la direccin "Reverse" (retroceso); esto es til para limpiar atascos y restos del extractor.

    X/-X, Y/-Y, Z/-Z, A/-A y B/-B (teclas de ejes) - Permite desplazar manualmente el eje manteniendo pulsado el botn individual o pulsando el eje deseado y utilizando el volante de avance.

    Jog Lock (bloqueo de avance) - Trabaja con los botones de los ejes. Pulse el bloqueo de avance y luego un botn de eje y el eje no se mover al mximo recorrido o hasta que vuelva a ser presionado de nuevo.

    CLNT Up (refrigerante arriba) - Mueve la boquilla de refrigerante programable opcional (P-Cool) hacia arriba.

    CLNT Down (refrigerante abajo) - Mueve la boquilla de refrigerante program-able opcional hacia abajo.

    AUX CLNT (refrigerante auxiliar) - Al pulsar esta tecla mientras se est en modo MDI slo se encender el sistema opcional de refrigerante a travs del husillo (TSC); al pulsarla una segunda vez se apagar el TSC.

  • 2396-8010 Rev AH03-2011

    TECLAS DE ANULACIN

    Estas teclas permiten al usuario anular la velocidad del movimiento del eje en tiempo muerto (rpido), los avances programados y las velocidades del husillo.

    -10 - Reduce la velocidad de avance actual un 10%.

    100% - Establece la velocidad de avance a la velocidad programada por el usuario.

    +10 - Incrementa la velocidad de avance actual un 10%.

    -10 - Reduce la velocidad actual del husillo un 10%.

    100% - Establece la velocidad del husillo anulada a la velocidad programada.

    +10 - Incrementa la velocidad actual del husillo un 10%.

    Hand Cntrl Feed (Velocidad de avance del control por volante) - Al presionar este botn se permite utilizar el volante de avance para controlar la velocidad avance en incrementos de 1%.

    Hand Cntrl Spin (Husillo de control manual) - Al presionar este botn se per-mite al volante de avance controlar la velocidad del husillo en incrementos del 1%.

    CW - Inicia el husillo en la direccin de las manecillas del reloj. Este parmetro est deshabilitado en la mquinas CE (exportacin).

    CCW - Inicia el husillo en la direccin contraria a la de las manecillas del reloj. Este parmetro est deshabilitado en la mquinas CE (exportacin).

    El husillo puede iniciarse o detenerse con los botones CW o CCW en cualquier momento en el que la mquina se encuentre en una parada Bloque a bloque o cuando se haya presionado el botn Free Hold (Detener avance). Cuando el programa se reinicia con Inicio de ciclo, el husillo volver hasta la velocidad definida previamente.

    STOP (Parar) - Detiene el husillo.

    5% / 25% / 50% / 100% Rapid (Avance Rpido) - Limita el avance rpido al valor de la tecla. El botn Rapid (rpido) 100% permite la mxima rapidez.

    Uso de anulacinLa velocidad de avance puede cambiarse durante el funcionamiento desde el 0% al 999% del valor programado. Esto se hace mediante los botones de velo-cidad de avance +10%, -10% y 100%. La anulacin de la velocidad de avance no funciona durante los ciclos de roscado G74 y G84. La variacin del avance de trabajo no cambia la velocidad de ninguno de los ejes auxiliares. Durante el desplazamiento manual, la variacin de avance de trabajo ajustar las velocid-ades seleccionadas desde el teclado. Esto proporciona un control preciso de la velocidad de desplazamiento.

  • 24 96-8010 Rev AH03- 2011

    La velocidad del husillo tambin puede cambiarse, desde el 0% al 999%, utili-zando las anulaciones del husillo. Tampoco tiene efecto para G74 y G84. En el modo Single Block (Bloque a bloque), el husillo podra detenerse. ste arran-car automticamente al continuar el programa (pulsando el botn de Inicio de Ciclo).

    Al presionar la tecla Handle Control Feedrate (Control de la velocidad de avance), se puede utilizar el volante de avance para controlar la velocidad de avance desde 0% a 999% en incrementos de 1%. Al presionar la tecla Handle Control Feedrate (Control de la velocidad de avance), se puede usar el volante de avance para controlar la velocidad de avance desde 0% a 999% en incrementos de 1%.

    Los movimientos de avance rpido (G00) pueden limitarse usando el teclado al 5%, 25%, o 50% del mximo. Si el movimiento rpido al 100% es demasiado rpido, puede ser establecido en el 50% del mximo mediante el Ajuste 10.

    En la pgina de Ajustes, es posible deshabilitar las teclas de anulacin para que el operario no las pueda usar. Los Ajustes para sto son los 19, 20 y 21.

    El botn Feed Hold (detener avance) acta como un botn de anulacin de-bido a que detiene las velocidades de avance y movimiento rpido cuando se pulsa. Debe presionarse el botn Cycle Start (iniciar ciclo) para continuar con la operacin despus de un alto por Feed Hold (detener avance). El interrup-tor de la puerta del cerramiento tambin tiene un efecto similar pero aparecer "Door Hold" (Parada por puerta) si se abre la puerta. Cuando la puerta est cerrada, el control estar en Feed Hold (detener avance) y deber pulsarse Cycle Start (iniciar ciclo) para continuar. Door Hold (alto de la puerta) y Feed Hold (detener avance) no detienen ninguno de los ejes auxiliares.

    El operador puede anular el ajuste para el lquido refrigerante pulsando el botn COOLNT (refrigerante). La bomba seguir encendida o apagada hasta el prximo comando M u otra accin del operador (vase Ajuste 32).

    Las anulaciones tambin pueden reajustarse a los valores predefinidos de fbrica mediante M06, M30 y/o RESET (restablecer), (vase los Ajustes 83, 87, 88).

    TECLAS DE PANTALLA

    Las teclas de visualizacin permiten el acceso a las diferentes pantallas, a la informacin del funcionamiento y a las pginas de ayuda. Con frecuencia se utilizan para cambiar paneles activos dentro de un modo de funcin. Algunas de estas teclas muestran pantallas adicionales al ser pulsadas ms de una vez.

    Prgrm/Convrs - Selecciona el panel de programa activo en la mayora de los modos. En modo MDI/DNC, plselo para acceder a VQC y IPS/WIPS (si se instal).

  • 2596-8010 Rev AH03-2011

    Posit (Posicin) - Selecciona el panel de posiciones situado en el centro inferior de la mayora de las pantallas. Visualiza las posiciones actuales de los ejes. Pase entre las posiciones relativas pulsando la tecla POSIT (posicin). Para filtrar los ejes visualizados en el panel, teclee la letra para cada eje que desee visualizar y pulse WRITE/ENTER (escribir/introducir). Cada posicin de los ejes se visualiza en el orden indicado.

    Offset (corrector) - Pulse para alternar entre dos tablas de correctores. Se-leccione la tabla Tool Offsets (correctores de herramientas) para visualizar y editar la geometra de longitud de herramientas, correctores de radio, correc-tores de desgaste, y posicin del refrigerante. Seleccione la tabla Work Offsets (correctores de piezas) para visualizar y editar las posiciones de los correcto-res de piezas especificados con Cdigo G en programas.

    Curnt Comds (comandos actuales) - Pulse PAGE UP / PAGE DOWN (avance / retroceso de pgina) para alternar a travs de los mens de Maintenance (mantenimiento), Tool Life (activar herramienta), Tool Load (carga de herra-mienta), Advanced Tool Management (ATM) (gestin avanzada de herramien-tas), System Variables (variables de sistema), y ajustes del reloj y ajustes de temporizador / contador.

    Alarm / Mesgs (Alarmas / Mensajes) - Muestra el visor de alarmas y las pantallas de mensajes. Hay tres pantallas de alarmas, la primera muestra las alarmas activas actualmente (primera presin del botn Alarm/Mesgs(alarma/mensajes)). Pulse la tecla Right Arrow (flecha derecha) para ver el histrico de alarmas. Use las teclas de flechas arriba y abajo para desplazarse a travs de entradas del histrico de alarmas, y pulse F2 para escribir en un dispositivo de memoria.

    Param / Dgnos (parmetros / diagnsticos) - Muestra los parmetros que definen el funcionamiento de la mquina. Los parmetros se organizan por categoras en un men tabulado, o para encontrar un parmetro conocido, teclee el nmero y pulse la flecha hacia arriba o hacia abajo. Los parmetros se establecen en fbrica y el usuario no debera modificarlos excepto que sea personal autorizado de Haas.

    Al pulsar por segunda vez la tecla Param / Dgnos (Parmetros / Diagnstico) se mostrar la primera pgina de datos de diagnstico. Esta informacin se utiliza principalmente para la deteccin de problemas realizada por un tcnico de mantenimiento certificado por Haas. La primera pgina de diagnstico incluye las entradas y salidas discretas. Pulsando Page Down (pgina anterior) mostrar las pginas adicionales de datos de diagnstico.

    Setng / Graph (Ajustes / Grficos) - Muestra y permite el cambio de los ajust-es del usuario. Como los parmetros, los ajustes se organizan por categoras en un men tabulado. Para encontrar un ajuste conocido, teclee el nmero y pulse la flecha hacia arriba o hacia abajo.

  • 26 96-8010 Rev AH03- 2011

    Presionando la tecla Setng / Graph (Ajustes / Grficos) una segunda vez habilita el modo Grficos. En el modo Graphics (grficos), se puede ver la trayectoria generada por el programa para la herramienta y, si es necesario, depurar el programa antes de ejecutarlo (vase el Modo grficos en la seccin Operacin).

    Help / Calc (Ayuda / Calculadora) - Muestra temas de ayuda en un men tabu-lado. Vea la seccin "Pantalla con etiquetas / Funcin de calculadora" para obtener ms detalles.

    TECLAS DEL CURSOR

    Use las teclas del cursor para moverse a travs de varias pantallas y campos en el control y para editar programas CNC.

    Home (inicio) - Este botn mover el cursor al elemento situado ms arriba en la pantalla; al editar, es el bloque situado en la parte superior izquierda del programa.

    Up / Down Arrows (flechas arriba / abajo) - mueve un elemento, un bloque o un campo hacia arriba/abajo.

    Page Up / Down (pgina siguiente/anterior) - Se usa para cambiar pantallas o para mover arriba/abajo una pgina cuando se visualiza un programa.

    Left Arrow (flecha izquierda) - Se usa para seleccionar individualmente el-ementos editables cuando se ve un programa; mueve el cursor a la izquierda. Se la utiliza para desplazarse a travs de las selecciones de ajustes.

    Right Arrow (flecha derecha) - Se usa para seleccionar individualmente elementos editables cuando se ve un programa; mueve el cursor a la derecha. Se utiliza para desplazarse a travs de las selecciones de ajustes y mueve la ventana de ampliacin a la derecha en el modo de grficos.

    End (fin) - Este botn generalmente mueve el cursor hasta el elemento situado ms abajo en la pantalla. Durante la edicin, ser hacia el bloque o lnea final del programa.

    TECLAS ALFABTICAS

    Las teclas alfabticas permiten al usuario introducir las letras del alfabeto junto con algunos caracteres especiales. Algunos de los caracteres especiales se introducen presionando primero la tecla "Shift".

    Shift (cambio) - La tecla de cambio permite el uso de caracteres adicionales en el teclado. Los caracteres adicionales se ven en la parte superior izqui-erda de algunas de las teclas alfanumricas. Pulsando la tecla Shift (Cambio) y despus el caracter, se introducir ese caracter en la lnea de entrada de datos. Cuando se introduce texto, se hace por defecto en MAYSCULAS, para introducir caracteres en minsculas, mantenga presionada la tecla Shift (Cambio).

  • 2796-8010 Rev AH03-2011

    Para seleccionar el desplazamiento del eje B, si se instal un quinto eje en el control, se oprime Shift primero y despus una de las teclas de avance +/-A.

    EOB - Carcter End-Of-Block (fin de bloque). Aparece como un punto y coma (;) en la pantalla e indica el final de una lnea de programa.

    ( ) - Los parntesis se usan para separar los comandos del CNC de los co-mentarios del usuario en un programa. Siempre se deben introducir parejas de parntesis. Nota: Si al recibir un programa a travs del puerto RS232 se recibe una lnea de cdigo no vlido, sta se agregar al programa entre parntesis.

    / - La barra se usa en la funcionalidad Block Delete (borrar bloque) y en expre-siones Macro. Si este smbolo es el primer smbolo en un bloque y se acciona Block Delete (Borrar bloque), entonces ese bloque se ignorar durante la eje-cucin del programa. Este smbolo tambin se usa para la divisin aritmtica (dividir por) en expresiones con macro (vase la seccin Macro).

    [ ] - Los corchetes se usan en funciones macro. Las Macros son una funciona-lidad opcional del software (vase la seccin Macro).

    TECLAS DE MODO

    Estas teclas cambian el estado de operacin de la mquina de herramientas CNC. Una vez se presione un botn de modo, los botones en la misma fila estarn disponibles para el usuario. El modo actual siempre se visualiza en el centro superior de la pantalla.

    EDIT (editar) - Selecciona el modo de edicin. Este modo se utiliza para editar programas en la memoria de control. El modo Edit (editar) proporciona dos paneles de edicin: uno para el programa activo en curso, y otro para edicin de programas en segundo plano. Cambie entre los dos paneles pulsando la tecla EDIT (editar). Pulse F1 para acceder a mens emergentes de ayuda.

    Insert (insertar) - Al pulsar este botn se introducirn comandos en el pro-grama delante del cursor. Este botn tambin insertar texto desde el portapa-peles en la posicin actual del cursor, y puede utilizarse tambin para copiar bloques de cdigo en un programa.

    Alter (alterar) - Al pulsar este botn se cambiar el comando o texto resaltado por el nuevo comando o texto introducido. Este botn cambiar tambin las variables resaltadas por el texto almacenado en el portapapeles, o mover un bloque seleccionado a una nueva posicin.

    Delete (borrar) - Borra el elemento en el que est el cursor, o borra un bloque de programa seleccionado.

    Undo (deshacer) - Retrocede o deshace hasta los ltimos 9 cambios hechos en la edicin, y deselecciona un bloque resaltado.

    MEM (Memoria) - Selecciona el modo de memoria. La pantalla visualiza el programa activo y otra informacin necesaria al fabricar una pieza.

  • 28 96-8010 Rev AH03- 2011

    Single Block (bloque a bloque) - Apaga o enciende bloque nico. Cuando bloque a bloque est activado, nicamente se ejecuta un bloque del programa, cada vez que se presione Cycle Start (Inicio de Ciclo).

    Dry Run (ensayo) - Se usa para verificar el movimiento real de la mquina sin cortar una pieza. (Vase la seccin Ensayo en el Captulo Operacin)

    Opt Stop (Parada Opcional) - Activa o desactiva las paradas opcionales. V-ase tambin G103 en el captulo Cdigo G.

    Cuando esta funcionalidad est On (activada) y se programa un cdigo M01 (parada opcional), la mquina se detendr al alcanzar el M01. La mquina continuar una vez que se pulse Cycle Start (Inicio de Ciclo). Sin embargo, de-pendiendo de la funcin adelantado del previsor de bloques (G103), es posible que la parada no se ejecute inmediatamente (vase la seccin adelantado). En otras palabras, la funcin de adelanto de bloque puede provocar que el comando Optional Stop (Parada opcional) ignore el M01 ms prximo.

    Si el botn Optional Stop (Parada opcional ) se pulsa durante un programa, actuar sobre la lnea siguiente a la resaltada cuando se puls

    Block Delete (borrar Bloque) - Activa o desactiva la funcin borrar bloque. Cuando esta opcin est funcionando, se ignorarn los bloques con una barra ("/") como primer carcter (no ejecutados). Si la barra est en una lnea de cdigo, se ignorarn los comandos despus de la barra si esta opcin est habilitada. Block Delete (Borrar bloque) tomar efecto dos lneas despus de que se haya presionado, excepto cuando se encuentre activa la compensacin de la herramienta de corte, en ese caso, no tendr efecto hasta cuatro lneas despus de la lnea resaltada. El procesamiento se ver ralentizado para los recorridos que contengan borrados de bloque durante mecanizados de alta ve-locidad. Block Delete (borrar bloque) permanecer activo cuando se encienda y apague la alimentacin.

    MDI/DNC - El modo MDI es el modo de "Entrada manual de datos" cuando un programa puede escribirse pero no se introduce en la memoria. El modo DNC, "Control Numrico Directo", permite introducir a "cuentagotas" programas grandes en el control, para que se puedan ejecutar (vase la seccin del modo DNC).

    Coolnt (Refrigerante) - Enciende y apaga el lquido refrigerante opcional.

    Orient Spindle (orientar husillo) - Gira el husillo hasta una posicin dada y luego lo bloquea. Puede utilizarse durante el montaje para indicar piezas.

    ATC FWD / REV (avance/retroceso del ATC) - Gira la torreta de herramientas hasta la herramienta siguiente / anterior. Para cargar una herramienta espec-fica en el husillo, acceda al modo MDI o al modo de volante de avance, teclee un nmero de herramienta (T8) y pulse ATC FWD (avance del ATC) o ATC REV (retroceso del ATC).

  • 2996-8010 Rev AH03-2011

    Hand Jog (volante de avance) - Selecciona el modo de desplazamiento del eje .0001, 0.1 - 0.0001 pulgadas (0.001 mm) para cada divisin en el volante de avance. Para el ensayo, .1 pulgadas/ min.

    .0001/.1, .001/1., .01/10., .1/100. - El primer nmero (nmero superior), en modo pulgadas, selecciona la cantidad a desplazarse en cada clic del volante de avance. Cuando la fresadora se encuentra en modo MM el primer nmero se multiplica por 10 cuando se desplaza el eje (p.e. .0001se convierte en 0.001mm). El segundo nmero (nmero en la parte inferior) se utiliza en modo ensayo y sirve para seleccionar la velocidad del avance y los movimientos del eje.

    Zero Ret (Retorno a cero) - Selecciona el modo Retorno a cero, que muestra la localizacin del eje en cuatro categoras distintas, que son; Operador, Tra-bajo G54, Mquina y Dist (distancia) a recorrer. Pulse POSIT (posicin) para cambiar entre las categoras.

    All (todos) - Busca el cero de la mquina para todos los ejes. Es similar a Power Up/Restart (Encender/Reiniciar) salvo en que no se produce un cambio de herramienta. Puede usarse para establecer la posicin cero inicial de los ejes.

    Origin (origen) - Pone a cero las pantallas y temporizadores seleccionados.

    Singl (nico) - Pone a cero un eje. Pulse sobre la letra del eje que desee pon-er a cero y apriete el botn Singl Axis (Eje nico). Puede usarse para mover un eje hasta la posicin cero del eje inicial.

    HOME G28 - Retorna rpidamente todos los ejes al cero de la mquina. Home G28 tambin llevar al origen a un nico eje de la misma forma que si se intro-duce la letra de un eje y se pulsa el botn Home G28. PRECAUCIN! No ex-iste un mensaje de advertencia que alerte al operador sobre cualquier posible choque. Por ejemplo, puede producirse un choque si el eje Z est entre piezas cuando se ponen a cero X o Y.

    List Prog (listar programas) - Controla toda la carga y almacenamiento de datos en el control.

    Select Prog (seleccionar programa) - Hace que el programa que aparece resaltado sea el programa activo. Nota: El programa activo tendr una "A" pre-cedindolo en la lista de programas. Gestione mltiples programas pulsando WRITE/ENTER (escribir/introducir) para situar una marca de seleccin cerca de los programas deseados, y a continuacin pulse F1 para elegir una funcin.

    Send (enviar) - Transmite programas a travs del puerto serie RS-232.

    Recv - Recibe programas desde el puerto serie RS-232.

    Erase Prog (borrar programa) - Borra el programa seleccionado por el cursor en el modo List Prog (listar programas) o el programa completo en modo MDI.

  • 30 96-8010 Rev AH03- 2011

    TECLAS NUMRICAS

    Las teclas numricas le permiten al usuario introducir nmeros y algunos car-acteres especiales en el control.

    Cancel (cancelar) - La tecla cancelar se usa para borrar el ltimo carcter introducido.

    Space (espacio) - Se utiliza para dar formato a comentarios dentro de los programas o en el rea de mensajes.

    Write/Enter (escribir/introducir) - Tecla de entrada de propsito general.

    - (Signo menos) - Se emplea para introducir nmeros negativos.

    . (Punto decimal)- Empleado para precisin decimal.

    DATE AND TIME (FECHA Y HORA)

    El control contiene una funcin de reloj y fecha. Para ver la hora y la fecha, presione la tecla CRNT COMDS (comandos actuales), y a continuacin Page Up/Down (pgina siguiente/anterior) hasta que aparezca la fecha y hora.

    Para hacer ajustes, pulse Emergency Stop (parada de emergencia), escriba la fecha actual (en el formato MM-DD-AAAA) o la hora actual (en formato HH:MM), y pulse WRITE/ENTER (escribir/introducir). Reinicie Emergency Stop (parada de emergencia) cuando termine.

    FUNCIN TABBED HELP / CALCULATOR (CALCULADORA/AYUDA TABULADA)

    Pulse la tecla HELP/CALC (ayuda/calculadora) para visualizar el men de ayu-da tabulado. Si al pulsar HELP/CALC (ayuda/calculadora) se llama a un men de ayuda emergente, pulse nuevamente HELP/CALC (ayuda/calculadora) para acceder al men tabulado. Navegue por la fichas usando la teclas de flechas de cursor. Pulse WRITE/ENTER (escribir/introducir) para seleccionar fichas, y pulse CANCEL (cancelar) para volver hacia atrs un nivel de ficha. Las cat-egoras principales de fichas y sus fichas secundarias se describen aqu:

    Ayuda El sistema de ayuda en pantalla incluye contenido de todo el manual del op-erador. La tabla de contenidos aparece al seleccionar la pestaa Help (ayuda). Destaque un tema con las teclas de flecha de cursor y pulse WRITE/ENTER (escribir/introducir) para ver los contenidos del tema. Seleccione los mens del tema secundario de la misma forma.

    Desplcese por la pgina con el volante de avance o las teclas de flecha de cursor hacia arriba o abajo. Use las teclas de flecha de cursor izquierda/dere-cha para llegar al siguiente tema. Pulse HOME (inicio) para volver a la tabla de contenidos principal.

  • 3196-8010 Rev AH03-2011

    Pulse F1 para buscar contenidos de forma manual, o pulse CANCEL (can-celar) para salir de la pestaa Help (ayuda) y seleccionar la pestaa Search (bsqueda).

    BsquedaUtilice la pestaa Search (bsqueda) para buscar contenido de ayuda con palabras clave. Teclee su trmino de bsqueda en el campo de texto y pulse F1 para ejecutar la bsqueda. La pgina de resultados muestra los temas que contienen su trmino de bsqueda; destaque un tema y pulse WRITE/ENTER (escribir/introducir) para verlo.

    Mesa de taladroVisualiza una tabla de tamao de taladro que caracteriza equivalentes deci-males y tamaos de roscados.

    CalculadoraLas funciones de calculadora estn disponibles bajo la tercera ficha Help (ayuda). Seleccione el modo de calculadora que desee utilizar desde las fichas inferiores y pulse WRITE/ENTER (escribir/introducir) para usarla.

    Todas las funciones de la calculadora realizarn operaciones sencillas de suma, resta, multiplicacin y divisin. Cuando se selecciona una de las fun-ciones, aparece una ventana de calculadora con las operaciones posibles (LOAD, +, -, *, y /). Inicialmente, LOAD (Cargar) aparecer resaltado y las otras operaciones podrn ser seleccionadas mediante las flechas izquierda y derecha del cursor. Los nmeros se introducen teclendolos y pulsando la tecla WRITE/ENTER (escribir/introducir). Cuando se introduce un nmero y se selecciona LOAD (Cargar), ese nmero se anotar directamente en la ventana de la calculadora. Al introducirse un nmero cuando se selecciona una de las otras funciones (+ - * /), ese clculo se ejecutar con el nmero que se acaba de introducir y cualquier otro nmero que estuviera ya en la ventana de la cal-culadora. La calculadora aceptar tambin una expresin matemtica, como 23*4-5.2+6/2. La expresin ser evaluada (con prioridad a la multiplicacin y la divisin) y aparecer el resultado, en este caso 89.8, en la ventana.

    Tenga en cuenta que los datos no se pueden introducir en cualquier campo donde se resalte el nivel. Borre los datos en otros campos hasta que la etiqu-eta deje de estar resaltada para cambiar el campo directamente.

    Teclas de funcin: Las teclas de funcin pueden emplearse para copiar y pegar los resultados calculados en una seccin de un programa o en otro rea de la funcin Calculator (calculadora).

    F3: En modo EDIT (editar) y MDI, F3 copiar el valor de roscado/fresado cir-cular/en tringulo resaltado en la lnea de entrada de datos en la parte inferior de la pantalla. Esto es til cuando la solucin calculada ser utilizada en un programa.

  • 32 96-8010 Rev AH03- 2011

    En la funcin de la calculadora, al pulsar F3 copiar el valor en la ventana de la calculadora en el dato marcado para los clculos de roscado/circular o fresado/trig.

    F4: En la funcin Calculator (calculadora), esta tecla usar el valor Trig (trigo-nomtrico), Circular o Milling/Tapping (fresado/roscado) resaltado para cargar, sumar, restar, multiplicar o dividir con la calculadora.

    Funcin de ayuda trigonomtricaLa pgina de la calculadora de trigonometra le ayudar a resolver un prob-lema triangular. Introduzca las longitudes y los ngulos de un tringulo y una vez introducidos los datos suficientes, el control resolver el tringulo y mostrar el resto de los valores. Use los botones del cursor hacia arriba o hacia abajo para seleccionar el valor a ser introducido con WRITE/ENTER (es-cribir/introducir). Para entradas que tengan ms de una solucin, introduciendo el ltimo valor una segunda vez har que se muestre la siguiente solucin posible.

    .

    CALCULATOR

    F3 copies calculator value to highlighted field in thisor other calculator screens. F3 also copies calculatorvalue to the data entry line of edit screens.F4 copies highlighted data to the calculator field.

    SIDE 1 10.0000SIDE 1SIDE 2

    SIDE 3

    ANGLE 3

    ANGLE 2ANGLE 1

    SIDE 2 14.7958SIDE 3 14.4244

    (MACHINE ANGLE 1 40.0000.0000 in ANGLE 2 72.0000.0000 in 68.000

    Z 3.5179 in

    YY ANGLE 3

    LOAD + - * /

    HELP (MEM) O00000 N00000000

    0.000000000

    Ayuda para interpolacin circularLa pgina de la calculadora circular le ayudar a resolver un problema circu-lar. Introduzca el centro, radio, ngulos, puntos inicial y final; y despus de haber introducido suficientes datos, el control resolver el movimiento circular y mostrar el resto de los valores. Use los botones del cursor hacia arriba o hacia abajo para seleccionar el valor a ser introducido con Write (Escribir). Adems, listar los cuatro formatos en los que puede programarse tal mov-imiento usando un G02 o G03. Estos cuatro formatos pueden seleccionarse usando los botones del cursor con las flechas hacia arriba o hacia abajo, y el botn F3 importa la lnea resaltada al programa se est editando.

  • 3396-8010 Rev AH03-2011

    .

    CALCULATOR

    E

    S

    G91 G2 X3. Y22. 0416 R13. 4536

    16 19. J10.16 R13. 453616 19. J10

    CENTER X 13.0000CENTER Y 20.0000START X 4.0000START Y 10.0000END X 7.0000

    32.041613.4536111.527

    DIRECTION CW

    END YRADIUSANGLE

    LOAD + - * /

    HELP (MEM) O00000 N00000000

    0.000000000

    (MACHINE)0.0000 in0.0000 in

    Z 3.5179 in

    XY

    Para entradas que tengan ms de una solucin, introduciendo el ltimo valor una segunda vez har que se muestre la siguiente solucin posible. Para cam-biar el valor CW (sentido horario) al valor CCW (sentido antihorario), resalte la columna CW/CCW y pulse el botn WRITE/ENTER (escribir/introducir).

    Calculador de lnea tangente al crculoEsta caracterstica le brinda la oportunidad de determinar puntos de intersec-cin en los que un crrculo y una lnea se unen como tangente. Introduzca dos puntos, A y B, en una lnea y un tercer punto, C, alejado de la lnea. El control calcular el punto de interseccin. Al hacer esto, al control calcular el punto de interseccin. El punto es aquel donde una lnea normal desde el punto C se corta con la lnea AB, as como la distancia perpendicular hasta esa lnea.

    .

    CIRCLE-CIRCLE TANGENT

    CIRCLE1 XCIRCLE1 YRADIUS 1CIRCLE2 XCIRCLE2 YRADIUS 2

    TANGT A XY

    TANGT B XY

    TANGT C XY

    TANGT D XY

    5.00006.00004.00000.00000.00002.0000

    1.37387.68857.31472.7378-1.81310.84421.1573-1.6311

    a

    bc

    d

    Type: STRAIGHT

    Use F and T to form G-code.F1 for alternate solution

    CIRCLE-LINE TANGENT

    POINT A XYXPOINT BY

    POINT C XY

    RADIUSTANGT PT XTANGT PT Y

    5.00003.00001.00004.00000.00000.0000

    4.12311.00004.0000

    a

    b

    c

  • 34 96-8010 Rev AH03- 2011

    Calculador de Crculo-Crculo TangenteEsta caracterstica le brinda la capacidad de determinar puntos de intersec-cin entre dos crculos o puntos. El usuario proporciona la localizacin de dos crculos y el radio de los mismos. El control calcula entonces los puntos de interseccin que se forman por las lneas tangentes a los dos crculos. Tenga en cuenta que para cada condicin de entrada (dos crculos separados), ex-isten hast