Top Banner
Hoy escriben Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez Martín Pág.6 1 Eliseo Alberto, Diódoro Carrasco Págs.34/35 1 Jorge F. Hernández Pág.33 1 Álvaro Cueva ¡hey! Pura Vida Concluyen con éxito fiestas de Carnaval Carmen 2011 Empresarios hoteleros y el secretario estatal de Turismo acompañan al mandatario Promoción turística a atractivos estatales como Palizada, Pueblo Mágico Isla 5 El gobernador Fernando Ortega Bernés encabeza delegación en Berlín, Alemania Presencia de Campeche en feria internacional Plataforma turística mundial. La delegación de Campeche acude al ITB para exponer los atractivos turísticos de la entidad en esta importante plataforma europea. En mayo, resolución para construcción de desvío en Península de Atasta Disponibles 10 millones de pesos para el proyecto para esta zona del municipio de Carmen Isla 4 Inicia Cuaresma con Miércoles de Ceniza Miles de fieles carmelitas acuden a iglesias y ermitas para recibir la Cruz de Ceniza Isla 3 milenio CAMpECHE JUEVES 10 DE MArzo DE 2011 www.milenio.com periodismoconcarácter CIUDAD DEL CARMEN Hoy en villaHermosa TemPeraTUra mÍnima mÁXima 21 ° 30 ° 1 Año 8, NúMEro 2483 1 $7.00 1 Nacional Presidenciables del PAN, grises: Pascual página 40 AnA Durán Zona Urbana Se confunde aún epilepsia con brujería y clarividencia p. 10 y 11
76

Milenio Cd Carmen

Mar 14, 2016

Download

Documents

Milenio Carmen

10 Marzo 2011
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Milenio Cd Carmen

Hoy escriben Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez Martín Pág.6 1 Eliseo Alberto, Diódoro Carrasco Págs.34/35 1 Jorge F. Hernández Pág.33 1 Álvaro Cueva ¡hey!

Pura VidaConcluyen con éxito fiestas de Carnaval Carmen 2011

• Empresarios hoteleros y el secretario estatal de Turismo acompañan al mandatario• Promoción turística a atractivos estatales como Palizada, Pueblo Mágico Isla 5

El gobernador Fernando Ortega Bernés encabeza delegación en Berlín, Alemania

Presencia de Campecheen feria internacional

Plataforma turística mundial. La delegación de Campeche acude al ITB para exponer los atractivos turísticos de la entidad en esta importante plataforma europea.

En mayo, resolución para construcción de desvío en Península de AtastaDisponibles 10 millones de pesos para el proyecto para esta zona del municipio de Carmen Isla 4

Inicia Cuaresma con Miércoles de Ceniza Miles de fieles carmelitas acuden a iglesias y ermitas para recibir la Cruz de Ceniza Isla 3

milenioCAMpECHEJUEVES10 DE MArzoDE 2011

www.milenio.com

periodismoconcarácter

ciudad del carmenHoy en villaHermosa

TemPeraTUramÍnima mÁXima

21° 30°

1 Año 8, NúMEro 2483 1 $7.00 1

NacionalPresidenciables del PAN, grises:Pascual página 40

AnA Durán

Zona UrbanaSe confunde aúnepilepsia con brujeríay clarividencia p. 10 y 11

Page 2: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

día con día

m

[email protected]

que la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, estuvo este miércoles muy rápida y, al parecer, hasta furiosa, porque no aceptó por ningún motivo responder a las preguntas sobre el operativo y contrabando de armas de Estados Unidos a México que van a parar a manos del crimen organizado.

La canciller compareció, junto con los secretarios de Economía, Bruno Ferrari,y de Agricultura, Francisco Mayorga,ante comisiones, para hablar sobre los tratados de libre comercio con Venezuela, Colombia y Perú.

Para evadir a los medios la secretaria fue sacada por la puerta de atrás junto con los otros funcionarios, evitando así hablar del asunto. Pero lo que sea de cada quien: si Janet Napolitano no sabía del operativo, o eso dice, qué iba a declarar la canciller mexicana.

que el proyecto de reforma laboral que este jueves presentará formalmente la fracción del PRI en la Cámara de Diputados cuenta ya con la adhesión del PVEM, mientras que el PRD y el PT reconocen “algunas coincidencias”.

Según los legisladores priistas encabezados por Francisco Rojas, el principal obstáculo a su iniciativa se llama Javier Lozano, cuya propuesta de reformas a la Ley Federal del Trabajo cumple ya un año en la congeladorade San Lázaro, sin conseguir respaldo de los opositores.

Por cierto, el secretario del Trabajo no la ve llegar, si se le suma el fiasco de la venta de Mexicana en el peor momento: cuando se barajan a diario los tapados panistas.

que al legislador pejista Mario di Costanzo le llevó un año y medio, pero finalmente acabó con la paciencia del panista Mario Alberto Becerra, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Ayer, Di Costanzo mantuvo su línea de cuestionar a Becerra durante el encuentro de la comisión, como lo ha hecho desde el comienzo de la legislatura en curso.

Pero al término de la reunión, cuando el diputado del PT iba ya camino a su oficina, el corpulento legislador del PAN le dio alcance y lo encaró para advertirle: “¡Deja de estarme chingando! ¡El que se lleva se aguanta, cabrón!”

El priista Óscar Levín entró al quite y se interpuso entre ambos para evitar un show de pronóstico reservado en plena explanada del Palacio de San Lázaro.

la historiaen breve

m

retales

m

[email protected]

política cero

m

[email protected]/jairocalixto

cubículo estratégico

m

[email protected]

el p

aís

del n

unca

jaba

z

rapé dos por tres

en privado

jueves 10 deMarzo de 2011

jueves 10 deMarzo de 2011

Page 3: Milenio Cd Carmen

Ciudad del Carmen Editora: Sandra Carballo [email protected]

03Milenio

Jueves 10 de Marzo de 2011

El día de ayer miles de fieles católicos asistie-ron a los diversos tem-plos, para recibir la Cruz de Ceniza, la cual está

hecha quemando los restos de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior; en este día todos los fieles de acuerdo a la costumbre antigua están exhor-tados a acercarse al altar antes del comienzo de la misa y allí el sacer-dote u otras personas comisionadas para esta ceremonia, sumergen el dedo pulgar en la ceniza, quienes lo marca como una cruz en la frente de los fieles.

A pesar de que se dice que la ceniza se la tiene que poner todos los que asistieron o tuvieron algún papel en las fiestas carnestolendas, la verdad es que la costumbre de distribuir las cenizas a todos los fieles surgió de una imitación de-

M ultas que van de los siete mil pesos o mucho mas podrían ser aplicadas a los

ciudadanos inconscientes que arrojan aguas jabonosas hacia las vías de comunicación, como son calles y avenidas y para contrarrestar ese problema social, se trabaja de ma-nera conjunta con Servicios Públi-cos, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Obras Públicas, así lo dio a conocer Jaime Pou Vera, director de la dependencia del ayuntamiento de Carmen.

El entrevistado aseguró, que con estas nuevas disposiciones, pero que este problema que se suscita desde hace muchos años, se debe a la falta de conciencia de ciudadanos que sin medir las consecuencias vierten aguas jabonosas a la vía pública.

Se busca hacer conciencia de la importancia de cuidar las calles, es por eso, que ante la negativa respuesta de las personas, se ha comenzado aplicar sanciones administrativas a todo aquel ciudadano, e incluso en estas fechas han sido más de cinco ciudadanos los sancionados por el personal de Medio Ambiente con multas arriba de los siete mil pesos.

El funcionario municipal señaló que la cifra pudiera ser mayor para quienes reincidan al ser sorpren-didas desechado aguas jabonosas en la calle, aunque lo importante es que las personas al ver a su ve-cino ejerciendo ese tipo de actos, deben de denunciarlos en forma anónima, y es que es un costo alto al adquirir el material, pese a que fechas pasadas las autoridades de PEMEX dio parte del material para la reparación de las calles, pero no es suficiente y se tiene que invertir recursos importantes en la repara-ción de las arterias. pm

L a Comisión de Arbitraje Medico del Estado (CAME-CAM) es un organismo que

promueve la mejoría de calidad en atención médica, a través de prevenir o resolver conflictos que puedan surgir entre pacientes y prestadores de servicios médicos y es por eso la importancia de tener un módulo de atención en el municipio de Carmen. El secretario de Gobierno William Roberto Sarmiento Urbina nos dio las instrucciones precisas, para la instalación de la misma, quedando abierta en el área ju-rídica de la Subsecretaría “C” de Gobierno, ante la disponibilidad del subsecretario Ramón Ochoa Peña, quien dio todas las facili-dades para esta apertura, así lo dio a conocer Francisco Daniel Barrera Puga, comisionado de la CAMECAM en el estado.

Durante el acto de información de la apertura de este módulo, tanto el subsecretario de Gobierno, Ochoa Peña, como el titular de la Comisión de Arbitraje Médico en el estado, Barrera Puga, coincidie-ron en afirmar que esta Comisión está dentro de la estructura de la Secretaría de Gobierno, por

Comienza la Cuaresma con Miércoles de Ceniza

Miles de fieles concurren a templos católicos carmelitas

1 Ayer en celebraciones religiosas imponen la Cruz de Ceniza

Ciudad del Carmenu Marcial Jiménez

vota de la práctica observada en el caso de los penitentes públicos.

Pero esta práctica devota es la recepción de un sacramental que está lleno de simbolismo de penitencia, y es mencionado como indicación general para clérigos

y fieles en el Sínodo de Beneven-tum, 1901 (Mansi, XX, 739), pero cerca de cien años antes que esto, el homilista anglo-sajón Alfric asu-me que se aplicaba a toda clase de hombre. “Leemos”, el dice, en ambos libros en la Antigua Ley y

en la Nueva que los hombres que se arrepintieron de sus pecados derramaron sobre ellos mismos cenizas y vistieron sus cuerpos con percal; al comienzo de la Cuaresma rociemos cenizas sobre nuestras cabezas como símbolo de que debemos arrepentirnos de nuestros pecados durante el ayuno cuaresmal.

Y luego fortalece esta recomen-dación por el terrible ejemplo de un hombre que se negó a ir a misa por las cenizas, el Miércoles de Ceniza y quien a los pocos días murió accidentalmente en una cacería de jabalí; es posible que la noción de penitencia que fue sugerida por el rito del Miércoles de Ceniza fuera reforzada por la exclusión figurativa de los sagra-dos misterios simbolizado por el velo cuaresmal colgado frente al santuario.

Durante todo el día se vio en las diferentes iglesias de la localidad y en el santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, a miles de personas, entre ellos muchos niños, quienes recibieron la Cruz de Ceniza, no sin antes escuchar la ceremonia que marcaba el inicio de la Cuaresma. pm

a petición de los involucrados y los servicios que proporcionan son gratuitos y además se atien-de quejas contra instituciones federales.

Asimismo, se informó que el tipo de quejas que se atienden, son las vinculadas a irregularidades en relación que establecen los usuarios de los seguros médicos (pacientes) y los prestadores de estos servicios, que vienen siendo las instituciones de salud públicas, privadas y de seguridad social, así como profesionales, técnicos y auxiliares que ejercen libremente la practica médica.

La queja pude presentarse por parte del usuario, o los familia-res, así como por una persona de su confianza, que pueden acudir personalmente al Área de Orien-tación y gestión de la CAMECAM, que en Carmen sería a través del módulo de atención que estará ubicado en el área jurídica de la Subsecretaría C de Gobierno y que de acuerdo a la información dada por el titular Ochoa Peña, la atención será de primera para todo aquel que llegue a interponer alguna queja contra cualquier institución de salud, hay el de-bido compromiso de actuar con responsabilidad. pm

Ciudad del Carmenu Héctor Vargas

Multarán a ciudadano que tiren aguas jabonosas a las calles

Harán conciencia de cuidar las ave-nidas, señaló Jaime Pou.

1 De siete mil pesos o más podrían ser las sanciones aplicadas a ciudadanos inconcientes

En la Subsecretaria “C” de Gobierno

Abren módulo la Comisión deArbitraje Médico del Estado

Ciudad del Carmenu Héctor Vargas

lo tanto es la responsable de su ejercicio diario que va a llevar a cabo, encaminado a fortalecer el compromiso del Gobernador del Estado Fernando Ortega Bernés de que los servicios médicos sean de calidad, sin importar clases socia-les, religión, partido político, etc., y que de esta manera se cumpla el artículo 4 de la Constitución Política, donde se establece que los “servicios de salud sean para todos y de calidad”.

La Comisión de Arbitraje Me-dico del Estado, tiene por objeto resolver los conflictos suscitados entre los usuarios y los prestadores de servicios médico, tanto públicos como privados, a fin de contri-buir al mejoramiento de dichos servicios, con calidad y eficiencia, su ámbito de acción es estatal, posee plena autonomía técnica, garantiza imparcialidad, propi-cia la conciliación para dirimir controversias, actúa como arbitro

Se abre módulo de atención de la Came-cam en el área jurídica de la Sub-secretaría C de Gobierno, anunció Ba-rrera Puga y Ochoa Peña.

Page 4: Milenio Cd Carmen

Milenio 04 Ciudad del Carmen Jueves 10 de Marzo de 2011

En el mes de mayo próximo, autoridades federales de la Secreta-ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Semarnat), darán a conocer la re-solución de los estudios de impacto ambiental para la construcción del desvío carretero del poblado de Atasta, y existe un recurso de 10 millones de pesos para realizar el proyecto destinado para esa zona del municipio del Carmen, sola-mente se espera que haya la buena disposición de las autoridades men-cionadas para comenzar con los trabajos, así lo dio a conocer Carlos Arjona Gutiérrez, diputado local.

El legislador priista manifestó que han sido más de tres años de peticiones de los habitantes de la Península de Atasta para evitar que sigan los accidentes y que en un buen número ha sido con familia-res en donde algunos han perdido la vida, por lo que se asegura que en sólo ocho años, ha habido más de 10 homicidios imprudenciales en contra de campesinos y pes-cadores así como jóvenes, niños y mujeres, cuando por necesidad tienen que caminar por la única calle que existe en la comunidad y que desgraciadamente también funge como la carretera federal.

“Las autoridades estatales han contribuido con recursos para po-

C umpliendo con su compro-miso de prestar ayuda so-cial a los que menos tienen,

principalmente en las comunida-des, la presidenta del Patronato del DIF-Carmen, Señora Gilda del Río Jasso, entregó 21 colchones a 7 comisarios de las diversas comu-nidades del municipio.

Esta entrega fue realizada en las instalaciones de nuestra insti-tución y tiene la finalidad de que los mismos sean entregados a las personas más necesitadas de su comunidad, en especial para los adultos en plenitud que por diver-sas razones se han visto olvidados por sus familiares y que viven de la buena voluntad de sus vecinos, quienes a través de los comisarios de su comunidad solicitan estos apoyos para ellos.

Cada uno de los comisarios, recibió de manos de la primera dama del DIF-Carmen, 3 colchones individuales, mismos que serán entregados a las personas que los requieran en su comunidad.

Los comisarios de las comunida-des Río Bajo Candelaria, El Triunfo. Carlos V, El Quebrache. Km. 59, El Chinal, Venustiano Carranza y El Encanto, fuero de los primeros en llegar a nuestra institución para

E l secretario de Desarrollo Social (Sedesore), Raúl Pozos Lanz, indicó que en fechas

próximas se conocerá el presupues-

der iniciar con ese tipo de infraes-tructuras viales, pero fueron las autoridades de Semarnat, quienes no permitieron iniciar los trabajos, debido a que se tenía que cortar parte del mangle ubicado en el área de construcción”.

Y aunque se les informó de que se repondrían al ser sembrado en otra zona del lugar; fue negado

darle continuidad a ese tipo de acciones, aunque en este año (2011) vemos la posibilidad que se autorice el permiso, y además ya se tiene recursos para el proyecto.

Este tema del desvío carretero del poblado de Atasta, ha sido fre-cuente en la Cámara de Diputados en el Congreso del Estado, y se le informó a los legisladores la ne-cesidad de esa construcción, con ello se puede evitar menos riesgos de accidentes y más agilizado el tráfico para quienes transitan de Carmen a Tabasco o viceversa.

Quien también ha solicitado la agilización de esos trabajos, es el gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, el cual está preocu-pado porque se haga ese desvío que con ello será un aliciente para el turismo en el estado de Campeche.

Por último, Arjona Gutiérrez dijo, que no debe de existir problemas para la aprobación del permiso, y es que se cuenta con las nor-mas solicitadas por la Semarnat, además, no se debe de politizar esos trabajos, porque es un asunto preocupante para quienes viven en la Península de Atasta. pm

Ciudad del Carmenu Héctor Vargas

recibir estos apoyos que el DIF-Carmen, tiene para apoyar a las personas más vulnerables de sus comunidades.

Del Río Jasso externó que la institución que representa traba-ja muy duramente todos los días para poder obtener los recursos indispensables para apoyar a la ciudadanía que día con día se acerca a la institución en demanda de algún tipo de ayuda, ya sea para medicamentos, colchones, y por su puesto los tan solicitados apa-ratos funcionales.

A este respecto, la presidenta del Patronato del DIF-Carmen, indicó que afortunadamente gracias a recursos propios como de algu-nas donaciones, se ha podido ir entregando tanto sillas de ruedas como muletas y bastones.

Indicó que en lo que va de este mes, se han entregado 3 sillas de ruedas a 2 señoras y un señor de diversas colonias de la ciudad, que las necesitaban para poder trasladarse dentro y fuera de su hogar y mejorarles la calidad de vida, tanto de ellas como de sus familiares que están a cargo de su cuidado.

De esta manera, el DIF-Car-men trabaja todos los días para beneficiar a las familias de todo el municipio. pm

Para quienes menos tiene: Del Río Jasso

El DIF-Carmenentrega colchonesa los comisarios

Semarnat trabaja en estudios de impacto ambiental

En mayo, resolución para construcción de desvío en Península de Atasta1 Existe un recurso de 10 millones de pesos para realizar el proyecto destinado para esa zona del municipio del Carmen

Ciudad del Carmenu Marcial Jiménez

to a aplicar por la dependencia, en los diferentes programas como Integración Solidaria, Computadora Amiga y la Innovación de Servicio Social Solidario.

La ejecución de los programas de construcción de hidrosanita-rios los maneja el Instituto de la Vivienda del estado de Campeche, lo único que realiza la Secretaría de Desarrollo Social es normar los criterios de asignación de bene-ficiarios.

Cabe indicar, que este año está buscando la dependencia contar con el presupuesto completo, la firma de convenios no ha concluido, aún hace falta firmar el convenio con la Secretaría de Desarrollo So-cial Federal, en días pasados se firmaron otros, pero una vez que se concluyan los mismos se podrá conocer el monto total a ejercer por parte de la dependencia.

Asimismo, Pozos Lanz añadió que la instancia en materia de pro-

gramas Solidarios, la dependencia ejercerá una importante cantidad de recursos en el municipio, como en el caso de útiles escolares, en breve se darán a conocer qué nue-vos programas van estar siendo aplicados por la dependencia.

Abundó que el tema de Integra-ción Solidaria tiene para este año ocho millones de pesos adicionales, más los ocho que se ejercieron el año pasado, que en Carmen fueron de unos 50 millones de pesos, que

este año se espera sea similar.Finalmente, el secretario de

Desarrollo dijo que en el caso del programa Computadora Amiga, están próximos a emitir la convo-catoria, en Carmen en el 2010 hubo alrededor de 300 beneficiarios, en breve será emitida la convocatoria del Servicio Social Solidario, que en el momento en que se firmen los convenios se podrá conocer del monto total que manejará la dependencia, enfatizó.pm

Se aplicarán en diferentes programas sociales

En próximas fechas se informarásobre presupuesto para Sedesore

Ciudad del Carmenu Marcial Jiménez

1 Raúl Pozos Lanz, titular de la dependencia, informó que en los programas Solidarios, se ejercerá una importante cantidad de recursos en el municipio, como en el caso de útiles escolares

La presidenta del DIF durante la entrega del apoyo.

Carlos Arjona Gutiérrez, diputado local.

Page 5: Milenio Cd Carmen

Ciudad del Carmen 05Milenio

Jueves 10 de Marzo de 2011

El gobernador del Es-tado, Fernando Orte-ga Bernés, asistió a la Feria Internacional de Turismo en Berlín,

Alemania, en donde este año el gobierno del estado de Campeche, a través de la Secretaría de Turis-mo, participa una vez más con la delegación más completa dentro de los estados representantes.

En esta ocasión Ortega Bernés acompañado del secretario de Turismo, Luis Augusto García

C on el objetivo de lograr que las mujeres tomen conciencia del cuidado de su salud, me-

diante el uso del paquete básico de atención integral, la Secretaría Estatal de Salud exhorta a las campechanas a que acudan a revisiones tempranas de cualquier tipo para la prevención de futuros padecimientos.

Y es que en el marco de la cele-bración del Día Internacional de la Mujer, que se ajustó este martes 8 de marzo, el secretario de Salud, Enrique Iván González López, dio a conocer que la dependencia a su cargo pondrá a disposición el pa-quete de atención integral a todas las campechanas.

“Este jueves 10 de marzo a las nueve de la mañana en la explanada del Centro de Salud Urbano ‘Dr. Wilberth Escalante’ celebraremos el Día Inter-nacional de la Mujer y llevaremos a cabo una serie de estudios gratuitos para que acudan todas las campe-chanas a este su centro de salud”, expuso González López.

“Es deber de los ciudadanos esfor-zarse en pro de un cambio duradero de los valores y las actitudes, y la Se-cretaría de Salud está comprometida con todas las mujeres en cuestión del cuidado de la salud, no sólo en este Día Internacional, sino cada día. Invito a todas las mujeres a cuidar su salud”, dijo el funcionario estatal.

Ante la celebración, González López hizo un llamado a trabajar en alianzas con los gobiernos, las organizaciones internacionales, el sector privado y afirmó que hay que

E s necesario continuar abrien-do espacios y generando oportunidades para que

todas las mujeres sepan que en Campeche, y particularmente en Carmen, la equidad de género no es un discurso si no una realidad”, aseguró el director del Instituto de la Juventud de Campeche, Julio Luna Carballo.

Al referirse a la celebración por el Día Internacional de la Mujer, destacó que parte de los compro-misos que hay en el INJUCAM, es el de reforzar los programas que apoyen a nuevos proyectos en los cuales la presencia de las muje-res cada vez ha sido mayor y con resultados muy exitosos.

Uno de los mayores retos que el Instituto ha planteado ha sido involucrar e incluir a las mujeres en puestos estratégicos, donde la confianza que se les deposite sirva para construir acuerdos y para tener un punto de vista donde se incluyan todas las necesidades, desde las más particulares hasta aquellas que urgen ser resueltas para el beneficio de las mayorías.

Por otra parte y consiente de las necesidades de género que existen, el INJUCAM tiene programas que están enfocados en cuidar de las

Rosado, y de cinco empresarios hoteleros, entre los que se des-tacan el Hotel Plaza Campeche, Plaza Colonial, Hotel Baluartes, Hotel Best Western Del Mar, Hotel Ocean View, y el Hotel Tucan Siho Playa, representan a Campeche, siendo el estado que después de Quintana Roo, participa con el

mayor número de empresarios hoteleros.

Durante su estancia en este importante evento internacio-nal el gobernador de Campe-che, Fernando Ortega Bernés, y la delegación que encabeza, sostuvieron reuniones con los operadores más importantes de

Alemania, entre ellos TUI, que maneja el mayor número de tu-rismo alemán a nivel mundial; cabe mencionar que el turismo alemán es el que más visita el estado de Campeche; en cuanto al turismo europeo se refiere.

Ortega Bernés recalcó la importancia de asistir a estos

eventos, “pues logran que año con año se vaya incrementando el número de visitantes alemanes en nuestra entidad, por lo que estamos promocionando fuer-temente los nuevos productos turísticos como Palizada, Pueblo Mágico, recientemente nombra-do; y el espectáculo de luces del puente Zacatal”, puntualizó.

Agregó que esta feria es la más grande e importante del mundo en cuanto a turismo en general se refiere; la ITB Berlín, goza de una atracción especial entre los destinos de vacacio-nes y como un instrumento de marketing para ofertar los productos turísticos con los que contamos en el estado, además de que las principales agencias de noticias internacionales acredi-taron unos ocho mil periodistas procedentes de 90 países y a donde acuden representantes de la política y diplomáticos en nutrido número a esta plaza fe-rial del turismo; entre los que se destacan 171 representantes políticos y diplomáticos de 100 países; así como 71 embajadores, 82 ministros y 18 secretarios de Estado. pm

Destacan a Palizada, Pueblo Mágico

Promocionan a Campeche en la FeriaInternacional de Turismo de Berlín 1 Asiste al ITB el gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, al encabezar a la delegación Campeche para exponer los atractivos turísticos en esta importante plataforma europea

Berlín, Ale. u Redacción

procurar una transformación de las relaciones entre mujeres y hombres en todos los niveles de la sociedad que nos permita la equidad.

Detalló que dentro del paquete de atención integral que la Secretaría de Salud estará ofertando destaca: Detecciones de diabetes mellitus en mujeres de 20 años en adelan-te, realizar papanicolaou a grupos de mujeres de 25 a 34 años de edad, promover la exploración mamaria en mujeres de 25 años y más.

También, realizar detecciones del Virus del Papiloma Humano (VPH)

en mujeres de 35 años en adelante, realizar mastografías a mujeres a partir de los 35 años de edad, informar a la población adolescente sobre los cuidados para una salud sexual y reproductiva responsable.

De la misma forma, informar a la población adolescente sobre em-barazos no planeados, informar a la población sobre violencia familiar y equidad de género y promover entre las mujeres de 15 años en adelante que sufren violencia acudir a los módulos de servicios especializados para su atención. pm

mujeres, desde pláticas de salud, autoestima, vocacionales, hasta programas que se encargan de impulsar el trabajo de las jóvenes del estado de Campeche.

Luna Carballo aprovechó tam-bién para exhortar a las jóvenes a que trabajen en conjunto con sus familias, amigas, compañeros y se acerquen al Instituto para que se les pueda apoyar para crista-lizar los proyectos que se tenga en mente.

“Es fundamental que como mujeres se apoyen y cuiden, los grandes cambios se han logrado a partir del consenso de ideas y de buscar objetivos en común, por ello como chavas tienen todo el potencial de lograr lo que se pro-pongan”. pm

Equidad de género, una realidad: Luna Carballo

INJUCAM impulsa mejores condiciones para las mujeresCiudad del Carmenu Héctor Vargas

En el marco de Día Internacional de la Mujer

Ofrecerá SS paquetes integrales a mujeres

Campeche, Camp.u Redacción

El secretario de Salud, Enrique Iván González, felicita a las mujeres en su día.

Empresarios hoteleros y el secretario de Turismo del Estad0, acompañaron al gobernador Fernando Ortegas Bernés, en la delegación que viajó a Berlín, Alemania.

Page 6: Milenio Cd Carmen

CARLOS KWAN | CIUDAD DEL CARMEN

Un total de 16 premios cap-turaron los alumnos del dojo Liceo Shudo Kan de Cd. del Carmen, pertene-ciente a la preparatoria

Faustino Rebolledo Blanco y Colegio Hidalgo, durante su participación en el “The Latin Pride Open Tourna-ment” de artes marciales, celebrado en días pasados en León, Guanajua-to.

Los alumnos de la preparatoria “Faustino Rebolledo Blanco” y del Colegio Hidalgo de esta ciudad, se prepararon con anticipación en la especialidad de las artes marciales, en las instalaciones del Liceo Shudo Kan, previa la recepción de la invi-tación a estar presentes en este tor-neo de importancia internacional como lo es “The Latin Pride Open Tournament” y quienes viajaron en compañía de su Sensei hasta León, Guanajuato.

Los alumnos carmelitas destaca-ron en diversas categorías, demos-trando sus habilidades, lograron capturar un total de 16 premios, por lo que el Comité Organizador elogió la actuación de los artemarcialistas isleños, quienes recibieron calurosa ovación de los asistentes al evento.

Entre los premiados destacan Ma-nuel Alberto González Cruz, quien recibió premio en cuarteta y tercer lugar en katas a nivel nacional; Jua-nita del Carmen Banda Mosqueda,

Ganan 16 premios alumnoscarmelitas del dojo Shudo Kan

6 Jueves 10de Marzo de 2011 ARTES MARCIALES/CARRERAS

De la prepa “Faustino Rebolledo Blanco” y el Colegio Hidalgo, durante su participación en el “The Latin Pride Open Tournament” de artes marciales, en León, Guanajuato

CARLOS KWAN | CIUDAD DEL CARMEN

Argumentando que ya le hace falta sentir de nuevo el calor del público, y la adrenalina que

corría por sus venas cuando compe-tía, Faby Herrera como se le conocía en las competencias de los arranco-nes de ¼ de milla, dice que está dis-

puesta a volver a las pistas, pero por el momento no es posible, ya que a pesar de que tiene un carro nuevo, entrará en proceso de remodelación y adaptación, para que pueda com-petir, lo anterior fue manifestado por la única corredora carmelita en esta modalidad automovilística, en breve entrevista telefónica.

¡Hola don Carlitos!, fue su respues-ta previa identificación en el aparato telefónico, con esa voz cantarina de niña bien y que resulta todo lo con-trario a sus acciones de agresividad cuando competía, y agregó: ¡me da mucho gusto saber de usted! ¡Gra-cias por acordarse de mí! Y a pre-gunta expresa sobre su ausencia de las competencias de los arrancones, Faby Herrera nos comenta:

Mire, le cuento que como vendi-mos el carro, porque ya estaba muy corrido, y se escucha en el auricular

Representantes del Dojo Shudo Kan de la preparatoria “Faustino Rebolledo Blanco” de esta ciudad.

quien recibió premio por cuarteta segundo lugar, en Katas primer lu-gar, y en Combate segundo lugar.

Sugey Rodríguez González, en cuarteta tercer lugar, en Katas pri-mer lugar y en combate un segundo lugar; Ulises Gabriel Pantoja García; segundo lugar en cuarteta, en Katas segundo lugar, en combate, primer lugar y en continuo tercer lugar.

Juan Manuel Puch Rejón, segundo lugar en cuarteta y segundo lugar en Katas, Francisco Antonio Calcáneo Damián, segundo lugar en Conti-nuo (Subcampeón) y tercer lugar en Katas.

Todos elementos, alumnos de la preparatoria “Faustino Rebolledo Blanco” del Colegio Hidalgo, son preparados por el Shoda Marco An-tonio Cruz Ruz y su instructor ad-junto Jorge Terán.

Faby Herrera amenaza con volver a lascompetencia de arrancones de ¼ milla

su risita festiva, las carreras se aca-baron, de nuevo su risita, y agregó, pero compramos un chevy y espe-remos más adelante arreglarlo para seguir compitiendo.

Recordó que su primer carro, un Chevrolet Corza 2005, de capacidad 1.8 litros, le dio buenas y muchas satisfacciones, por lo que al ser ya obsoleto para el tipo de competen-cias que hacía, optaron por venderlo aunque asegura que a ella le dolió mucho, moralmente, desprenderse de ese carro con el que ganó siete competencias de las 35 en que par-ticipó y cuando ya comenzaba a fi-gurar en el rancking regional de este tipo de competencias.

Comenta Faby que el calendario de competencias en las que parti-cipó la llevaron a competir a Tuxt-la Gutiérrez, a Frontera, Tabasco, a Chetumal, a Escárcega, acá mismo en Cd. del Carmen, siendo en Escár-cega donde obtuvo su mayor triun-fo al ganarle en una competencia al número uno del estado y después otra satisfacción mayor fue la de ir a competir a Belice CA.

Agregó que con el carro que tiene actualmente, poco a poco lo irá mo-dificando y adaptando para poder estar de nuevo en las competencias, pues asegura que le hace falta sentir de nuevo el calor y el cariño de pú-blico aficionado a este deporte, pero que más que nada sentir de nuevo correr la adrenalina en sus venas, sobre todo cuando estas esperando el banderazo de salida.

La situación económica está un poco tirante, por lo que de no poder arreglar el carro ya definitivamente me olvidaré de las carreras, cosa que desde luego no me gustaría, porque de cuando en cuando me acuerdo de lo bonito que era sentir esa adre-nalina y el calor del público, reiteró, pero bueno, ya vendrán tiempos mejores… ¡hay otros planes de vida y son prioridad jejeje…! ¡No piense que me caso, ni hijos eh jajajaja! Por el momento, son personales, como salud, estudios etc. Y así concluye su entrevista Fabiola Contreras Herre-ra, mejor conocida en el mundo re-gional de los arrancones como Faby Herrera.

Faby Herrera en su nuevo auto.

Page 7: Milenio Cd Carmen

07Milenio Jueves 10 de

Marzo de 2011

Nota Roja Editora: Sandra Carballo [email protected]

Ciudad del CarmenuRedacción

Tras 4 días de estar hospitalizado1Roberto Enrique Guido Jiménez, conductor del camión responsable, fue detenido por agentes de Seguridad Pública y turnado al Ministerio Público

Muere “Pancho Botanas”

L a madrugada del miér-coles, perdió la vida de un infarto por las lesiones que presentaba tras ser arrollado por un camión,

Francisco Hernández Pérez, conocido como “Pancho Botanas” de 46 años de edad, mientras estaba convaleciente en el Hospital General de la Isla.

La Subprocuraduría de Justicia dio a conocer que el miércoles alrededor de las cuatro de la madrugada, se recibió el aviso del Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para indicar que Francisco Hernández Pérez, había

perdido la vida tras 4 días de permanecer internado en el nosocomio.

De acuerdo al expediente marcado con el numero C.C.H./1227/2011 por el delito de lesiones imprudenciales por el tránsito de vehículo, el pasado sábado 5 de marzo del presente año alrede-dor de las diez de la mañana, cuando Roberto Enrique Guido Jiménez de 23 años, circulaba a bordo de un camión tipo caja, donde trasladaban el equipo de sonido del grupo “Rafael y su onda Chicana”, de reversa, sin darse cuenta envistió al organizador del evento Francisco Hernández Pérez, “Pancho Botanas”, de 46 años, en el interior del estacionamiento conocido como “El tamarindo”.

El lesionado fue atendido por soco-rristas de la Cruz Roja en el interior del estacionamiento del ayuntamiento del Carmen “El tamarindo”, de urgencia fue

Descartan identificación de loscuerpos exhumados en narcofosasCiudad del CarmenuRedacción

E l subprocurador de Justicia en Carmen, Daniel Martínez Morales, descartó que se hayan

identificado los cuerpos exhumados en dos viviendas cateadas en Ciudad del Carmen y señaló que sólo uno de los cuerpos ha sido plenamente identi-ficado y entregado a sus familiares y el resto están en espera análisis de ADN.

Martínez Morales índico que hasta el momento el único cuerpo plenamente identificado es el de la joven Yuridia Zumárraga Hernández de 20 años de edad originaria de Jalpa de Méndez, Tabasco, que fue encontrada en la vivienda de la colonia Justo Sierra en la calle Delfín número 82, quien ya fue entregada a sus familiares e incluso sepultada.

De ahí en fuera no se tiene la identificación de nadie más, lo que si tenemos es el reporte varias personas desaparecidas, cuyos cuerpos podrían corresponder a los exhumados, entre los que se encuentran Bersain Alamilla Pulido, quien vivía en un predio de la calle 56 por Caleta frente al parque Lázaro Cárdenas.

los primos Adrián Herrera Oliveros y

David Herrera Fernández, ambos repor-tados como desaparecidos en el ejido las Maravillas en Escárcega así como el abogado Marcelino León Shields, quien estuvo acusado por atentados al pudor en agravio de una menor hace dos años, por lo que se les han practicado a los familiares de los desaparecidos pruebas de ADN, que serán analizadas por los peritos de acuerdo al resultado de las pruebas que estarán disponibles hasta dentro de dos semanas, por lo que no se ha confirmado la identificación de los cuatro cuerpos exhumados en el predio de la calle 35ª por Periférica Norte de la colonia San Agustín del Palmar.

De igual forma hay información

de otras autoridades que han confir-mado que Juan Ramón Vargas Ascencio, reportado como uno de los cuerpos identificados en el predio de la calle 35ª por Periférica Norte a través de un boletín de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes se basaron en una credencial encontrada en una de las fosas, ha sido ubicado en otro estado de la República vivo, por lo que se descarta también que su cuerpo fuera exhumado en estos operativos.

Ahorita la hipótesis de que los cuerpos exhumados corresponden a las personas reportadas como desaparecidas es latente pero no se puede afirmar hasta tener los resultados del dictamen pericial y con esto poder entregar los cuerpos si realmente corresponden a las personas antes señaladas de lo contrario no se podrían entregar.pm

Volcadura en la carretera4 carrilesCiudad del CarmenuRedacción

L a imprudencia del conduc-tor de un camión de carga, tipo torón, de la empresa

“Santandreu”, que trasportaba madera y material de construc-ción, con más de 10 toneladas. Oca-sionó un caos vehicular, al volcar su unidad sobre el lado derecho, dentro del perímetro de la glorieta del Chechén, en la carretera de 4 carriles o Isla de Tris.

El accidente se registró cerca de las 06:30 horas de ayer miércoles, en la carretera de cuatro carriles sobre la glorieta del Chechén, cuando Miguel Reyes Barroso, circulaba en exceso de velocidad, sobre la carre-tera Isla de Tris, a bordo del camión Mercedez Benz, color blanco, de la empresa Santandreu, marcado con el número económico 7503, placas VP70571 del estado de Tabasco.

Al llegar a la glorieta antes men-cionada, el precipitado conductor perdió el control del vehículo, al

cerrarse mucho dentro de la glo-rieta, y el peso de la unidad oca-sionó que esta se volcara sobre su lado derecho, por fortuna en ese momento no circulaba ningún automóvil del lado donde se volcó la caja del camión.

A consecuencia del incidente, resultó lesionado Jesús Manuel Bautista, que viajaba como ayu-dante del chofer del camión, el hombre fue rescatado del interior de la cabina, del camión de carga, y auxiliado por socorristas de la Cruz Roja, quienes de inmediato le prestaron apoyo, ya que tenía una presunta fractura en la pierna izquierda, el hombre fue llevado de emergencia al seguro social donde quedó hospitalizado.

Al lugar se acercaron elemen-tos de la dirección de Seguridad Publica, quienes tomaron datos de los hechos y procedieron con la infracción en contra del chofer del camión.

La unidad fue descargada por personas de la misma empresa de materiales, y posterior mente, fue remolcado por una grúa particular, al corralón, el chofer del camión fue trasladado a la Dirección de Seguridad Pública, posterior mente llegó a un arreglo y fue dejado en libertada.pm

trasladado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, donde se encontraba hospitalizado, en terapia intensiva, en estado grave ya que pre-sentaba 5 costillas rotas y un pulmón perforado, situación que lo mantenía entre la vida y la muerte.

Por su parte, Roberto Enrique Guido Jiménez, conductor del camión responsa-ble, e hijo de Rafael Guido (acordeonista y bajista, cantante) y propietario del grupo musical “Rafael y su Onda Chicana” fue detenido por agentes de Seguridad Pública, por el delito de lesiones intencionales por tránsito de vehículos y posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de lesiones imprudenciales por el tránsito de vehículo y según el informe de la Subprocuraduría de Justicia en Carmen, el lunes por la tarde, Roberto Enrique Guido Jiménez,

fue consignado ante un juez penal y trasladado al Centro de Readaptación Social donde por no ser considerado un delito grave recibió el beneficio de la libertad bajo fianza.

Sin embargo tras confirmarse la muerte de Francisco Hernández Pérez, la consignación será ampliada por el delito de homicidio impruden-cial, incluso durante la madrugada en las acciones por el levantamiento del cuerpo de Pancho Botanas se registró una situación donde el hospital general no liberaba el cuerpo porque se registraba un adeudo por parte de la familia del occiso quienes no tenían dinero para pagar los gastos, además de los gastos funerarios de “Pancho Botanas”, quien era conocido en Carmen por su entu-siasta participación en la organización de bailes populares y en las fiestas de Carnaval.

Taxista provoca accidente con saldo de una mujer lesionadaCiudad del CarmenuRedacción

U na mujer de 19 años resultó lesionada, además de daños materiales cuantio-

sos, como resultado de un choque, registrado la madrugada del miér-coles, en la colonia Cuauhtémoc, cuando el chofer de un taxi no res-petó la luz preventiva del semáforo y fue envestido por una camioneta Honda tipo CRV.

El aparatoso accidente se registró cerca de las 03:30 horas, sobre la calle 40 por 25 de la colonia Cuauhtémoc, cuando José Primitivo Gutiérrez Hernández circulaba a bordo de un auto Nissan tipo Tsuru, taxi, rojo, sin placas de circulación, del SUTV, marcado con el número económico 796, sobre la calle 40.

Al llegar a la zona de semáforo de la calle 25, el imprudente ruletero no respeto la luz roja, y fue impactado

por el chofer de una camioneta, Honda tipo CRV, color blanco, placa de circulación DGA5616 de Campe-che, que circulaba en preferencia sobre la calle 25, cuyo conductor al ver la magnitud del accidente, se dio a la fuga.

Producto del fuerte impacto, el taxi quedó sobre la banqueta de la calle 40 casi sobre el cofre de la camioneta volcado; en el interior del taxi viajaba una mujer de 19

años de nombre Fátima Baltazar Castillo, quien quedó atrapada en el interior del carro de renta y fue rescatada de los fierros retorcidos por socorristas de la Cruz Roja, quie-nes la trasladaron de urgencia al Hospital General para su atención médica.

El chofer del taxi, José Primitivo Gutiérrez Hernández, fue detenido por agentes de Seguridad Publica, quienes llegaron al lugar del Choque,

mientras que los dos vehículos fueron retirados del lugar mediante un servicio de grúas.

El caso fue turnado al Ministerio Público por el delito de lesiones intencionales y daños en propiedad ajena por tránsito de vehículos. La camioneta Honda tipo CRV, también quedó a disposición del Ministerio Público, pues el conductor a pesar de no ser el responsable se retiró del lugar por miedo a ser detenido, además que según señalaron los testigos del accidente se encontraba alcoholizado. pm

Hasta la mañana del miércoles el cuerpo de “Pancho Botanas” permanecía en el anfiteatro de la Subprocuraduría en espera de ser entregado a sus familiares quienes lo velarían en su domicilio de la colonia Manigua. pm

Familiares de Francisco Hernández Pérez, esperan en la sala de urgencias del hospital tras enterarse de la muerte.

Daniel Martinez Morales.

Page 8: Milenio Cd Carmen

Jueves 10 de Marzo de 2011

08 Pura Vida Milenio

Ciudad del Carmenu Ricardo Arcos

Con gran éxito y con saldo blanco, terminó la edición 2011 de las fiestas carnestolendas de la Perla del Golfo,

evento que sirvió de marco para reunir a la familia carmelita y visitantes a las prin-cipales calles de la ciudad. Como desde hace más de veinte años, en este último paseo de bando general, la hoy alcaldesa de Carmen, Aracely Esca-lante Jasso, desfiló acompañada de fami-liares y amigos.Tras el término del derrotero, que tuvo una duración de más de cuatro horas, los carmelitas disfrutaron del concierto del cantante Jerry Rivera, quién desbordó hasta el malecón de la ciudad a más de tres mil personas que corearon los éxitos que lo han colocado en la escena musical de América Latina.

con éxito el Carnaval Carmen 2011

Carnaval Carmen 2011Concluye

Page 9: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

día con día

m

[email protected]

que la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, estuvo este miércoles muy rápida y, al parecer, hasta furiosa, porque no aceptó por ningún motivo responder a las preguntas sobre el operativo y contrabando de armas de Estados Unidos a México que van a parar a manos del crimen organizado.

La canciller compareció, junto con los secretarios de Economía, Bruno Ferrari,y de Agricultura, Francisco Mayorga,ante comisiones, para hablar sobre los tratados de libre comercio con Venezuela, Colombia y Perú.

Para evadir a los medios la secretaria fue sacada por la puerta de atrás junto con los otros funcionarios, evitando así hablar del asunto. Pero lo que sea de cada quien: si Janet Napolitano no sabía del operativo, o eso dice, qué iba a declarar la canciller mexicana.

que el proyecto de reforma laboral que este jueves presentará formalmente la fracción del PRI en la Cámara de Diputados cuenta ya con la adhesión del PVEM, mientras que el PRD y el PT reconocen “algunas coincidencias”.

Según los legisladores priistas encabezados por Francisco Rojas, el principal obstáculo a su iniciativa se llama Javier Lozano, cuya propuesta de reformas a la Ley Federal del Trabajo cumple ya un año en la congeladorade San Lázaro, sin conseguir respaldo de los opositores.

Por cierto, el secretario del Trabajo no la ve llegar, si se le suma el fiasco de la venta de Mexicana en el peor momento: cuando se barajan a diario los tapados panistas.

que al legislador pejista Mario di Costanzo le llevó un año y medio, pero finalmente acabó con la paciencia del panista Mario Alberto Becerra, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Ayer, Di Costanzo mantuvo su línea de cuestionar a Becerra durante el encuentro de la comisión, como lo ha hecho desde el comienzo de la legislatura en curso.

Pero al término de la reunión, cuando el diputado del PT iba ya camino a su oficina, el corpulento legislador del PAN le dio alcance y lo encaró para advertirle: “¡Deja de estarme chingando! ¡El que se lleva se aguanta, cabrón!”

El priista Óscar Levín entró al quite y se interpuso entre ambos para evitar un show de pronóstico reservado en plena explanada del Palacio de San Lázaro.

la historiaen breve

m

retales

m

[email protected]

política cero

m

[email protected]/jairocalixto

cubículo estratégico

m

[email protected]

el p

aís

del n

unca

jaba

z

rapé dos por tres

en privado

jueves 10 deMarzo de 2011

jueves 10 deMarzo de 2011

Page 10: Milenio Cd Carmen

Milenio04 jueves 10 de Marzo de 2011

Tabasco

ERICK BANDA

Más pronto de lo que se cree, Tabasco estará nuevamente en un proceso electoral que se espera diferente a

cuantos han transcurrido y en el caso del Instituto Electoral y de Participa-ción Ciudadana de Tabasco (IEPCT), su presidente Alfonso Castillo Suárez hace un llamado a todos los actores para que cada quien asuma su res-ponsabilidad, pero sobre todo, urge a los diputados a que cuanto antes resuelvan la Reforma Constitucional

Si los diputados no se apuran, crearían una gran confusión entre los votantes, advierte Alfonso Castillo Suárez

VillahermosauCarlos Sáyago

La ciudadanía tiene derecho a saber con oportunidad cuál va a ser en lo sucesivo su distrito, eso es lo que les pediría más allá de la parte política, razona el presidente del IEPECT. Llevar al tope al Instituto lo pondría en una situación de desventaja, que afectará el proceso

al Internet se enteren, tenemos una revista que debemos hacer llegar a todos los ciudadanos, facsímiles que se adquirieron para llevar a to-dos los municipios, pláticas en los tecnológicos, en las universidades para que los jóvenes conozcan lo que es el IEPCT y lo que hace por-que con tanta información que se genera, se podría confundir, utilizar todos los medios a nuestro alcance es la única manera en que podemos darnos a conocer, que sepan cuál es la finalidad porque aun hay gente que confunde al IEPCT con el IFE, tenemos que trabajar mucho en esa parte…

La gente percibe al instituto como una autoridad en materia electoral ¿con qué elementos se va a informar sobre lo que es el IEPCT?

Lo importante es que a la ciuda-danía le quede muy claro quienes somos y cómo funcionamos…

Ahora bien ¿qué es la homologa-ción?, ¿cómo explicarla a la gente co-mún?

Se ha hablado mucho de éste tér-mino que en realidad es un cambio de fechas, es coincidente o concu-rrente, aunque estamos homolo-gados porque nuestra elección se da en el mismo año que la federal aunque no se hagan en el mismo día. No es más que eso, empatar las fechas porque obviamente, cada órgano hará su propio trabajo, su proceso con urnas, funcionarios de casilla, sus distritos electorales, sus consejos distritales y municipales, las boletas van a ser diferentes, las mamparas y las urnas diferentes, lo único que se tiene que platicar y convenir con el IFE si se llegase a dar el acuerdo, es si vamos a tener el mismo espacio físico que es lo recomendable y si se conviniera este asunto, se tendría que diseñar esa logística porque es un asunto de logística más que nada…

¿Y el ahorro?Sería muy aventurado decir si

habrá ahorro o no porque nunca se ha hecho, si cada órgano va a tener su personal y sus recursos, mampa-ras, casillas, boletas, en fin solo sería un cambio de fechas pero hay que verlo, no hacia el interior de los ór-ganos electorales hay que recordar

que dará paso a la redistritación por-que de no hacerlo, se corre el riesgo de crear una gran confusión entre la población que redunde en un abs-tencionismo involuntario, además de que cuestiona ¿para qué cambiar la fecha de elección si hasta ahora ha funcionado bien como está?

Son temas de moda, la homolo-gación de las elecciones y la redis-tritación, en ambos tiene injerencia el Instituto que será árbitro, pero que en esta ocasión le toca también operar el nuevo mapa distrital, siempre que los diputados lleguen a acuerdos y en la forma más rápida

porque están en juego cuestiones tan importantes como la difusión de los nuevos distritos para que la gente sepa dónde y por quién pue-de votar.En la comodidad de su oficina, Castillo Suárez responde a nuestras interro-gantes sin inmutarse, al contrario ex-tendiéndose para ser más explícito sobre ¿Cómo esperan en el IEPCT el proceso venidero?

Como un proceso diferente, muy competido porque los parti-dos políticos se van preparando día a día, los actores políticos también, tenemos nuevas herramientas tec-

nológicas que son usadas para esos fines, nosotros al interior también nos preparamos porque va a ser un proceso muy competido en el don-de se pondrá a prueba la capacidad del instituto, de los consejeros y de todos los que laboran en él.

En lo técnico, hay nuevos ele-mentos, por supuesto la computa-dora, pero también tenemos una nueva página de Internet en la que estamos difundiendo todas las ac-tividades con videos, con boletines, tenemos una página de Face Book y aprovechamos las nuevas tecnolo-gías para que quienes tienen acceso

Abstencionismo, sin redistritación a tiempo

„ a viva voz

“Los consejeros actuales son gente que ya han tenido experiencia en procesos electorales todos”

Homolgar elecciones: “sería muy aventurado decir si habrá ahorroo no porque nunca se ha hecho”

“Hay que ver la posibilidad de que los municipios no pierdan a un diputado cuando menos”

“No será sencillo explicar a la ciuda-danía que habrá una nueva demarcación, por lo que sería idealempezar ahora a trabajar en los es tud ios " , asevera Castillo Suárez.

Entrevista

Page 11: Milenio Cd Carmen

Milenio tabasco 05jueves 10 de Marzo de 2011

Editor: Jonny Sarao Pé[email protected]

erick banda

que si se homologan las elecciones, se recortan los tiempos para empe-zar, se ahorra tiempo.

Pero hay más: cuando estamos en política, en los procesos electora-les, se paraliza toda la economía en el estado, se recortaría esa parálisis; los partidos irían a hacer sus cam-pañas de promoción conjuntas y en eso van a ahorrar.

¿se recortan las prerrogativas?No porque se trata de un derecho

constitucional, hay una fórmula en la propia Constitución que impide hacer ese recorte a nivel federal y estatal. Los partidos sí ahorrarían dinero, pero por otra parte, hay mucha gente que se involucra en las campañas. Además la viabilidad va a depender de los diputados, de la Reforma Electoral.

Pero si las cosas han salido bien ¿por qué cambiar?

Una ventaja puede ser que no se sature a los ciudadanos que votan en julio y luego en octubre, aunque al tabasqueño le gusta esta activi-dad, está esperando esa época y en torno a la actividad hay un gran movimiento, algunos solo van a ver qué “cachan” y también se generan empleos y en ese caso, se pugnaría por no homologar y volveríamos al tema del ahorro pues los procesos electorales dan empleo a mucha gente, que no se vea como que es muy caro sino como una genera-ción de empleo temporal, emplea-mos nosotros, emplea el IFE y em-plean los partidos y sus candidatos, ganan las empresas de publicidad en fin, hay una derrama económica, hay que ver esa parte positiva y si está funcionando.

Habría que sopesar los efectos al respecto porque el tabasqueño está muy politizado y muchos que a lo mejor no han sido más que de-legados municipales pero que ya quieren ser diputados y porque en su cumpleaños reunieron a cien personas ya se sienten muy popu-lares, van a arriesgar sus capitales en una primera etapa de precam-paña, porque el tabasqueño es así y antes de que inicien las campañas, muchos están invirtiendo y gene-rando un movimiento económico con las reuniones, con sus propios recursos o los de otros pero hay mo-vimiento.

La reforma electoral en el Congreso se está retrasando y se frenó la reforma constitucional que permitirá la redistri-tación ¿cómo afectará al instituto ese retraso?

Es una facultad de la Junta Es-tatal Ejecutiva llevar a cabo la ade-cuación de los distritos y mientras más pase el tiempo, nosotros ten-dremos menor margen para hacer ese trabajo, pero lo más importante es que eso se tiene que difundir, se tiene que enterar a la gente sobre su distrito, para muchos será nue-vo, para otros no pero se tiene que informar, es importante que se em-piecen a familiarizar de los temas y

valdría la pena manifestar que no es conveniente llegar a los límites porque se pondría al Instituto ante una situación de desventaja, lle-varlo a tope pero no es al IEPCT al que más afecta, sino al ciudadano y por ende, al propio proceso porque equilibrar los distritos, dividir entre la población al territorio, no es fácil, se tiene que ver la situación geográ-fica, la operatividad, son elementos que hay que analizar y eso tenemos que verlo nosotros pero aparte es la difusión que es la que determinará que funcione o no.

Hay que pensar en la ciudadanía porque tendrá una nueva geografía electoral y que sepan a qué distrito electoral pertenecen, para eso tene-mos que hacer una difusión muy focalizada, con mucho detalle y no solo emitir la información en papel y ahí que la vayan a checar, eso no será posible porque no funciona así.

¿Podría la Suprema Corte de Justicia de la Nación optar por un estado de ex-cepción para Tabasco y que siguiera la distritación como está?

Es una pregunta que solo la Cor-te puede responder, pero necesaria-mente, siempre habrá redistrita-ción por la dinámica de la población que va creciendo, los núcleos se van moviendo y cambiando, siempre habrá redistritación, cada determi-nado tiempo la geografía tiene que cambiar y por eso se busca que la ciudadanía esté bien representada, que no haya desequilibrio y por eso es importante que se dé la redistri-tación. El propio IFE hace sus ajus-tes, vale la pena analizar esa parte y pensar en la ciudadanía para que se haga la reforma lo más pronto posible.

Y habrá conflictos por supuesto pues imaginemos que un distrito sea compartido por dos municipios ¿a cuál de los dos corresponderá aportar un candidato? ¿cómo se sentirán los habitantes de un mu-nicipio con un diputado que es de otra demarcación? Y en todo esto a nosotros nos toca ver el trabajo téc-nico, si dejamos llegar los tiempos en los que se empalme el proceso electoral con la redistritación o que nos dejen en el límite, apenas para hacer ese trabajo técnico ¿cuándo lo vamos a difundir? La fecha límite no la tenemos nosotros, los tiempos del Congreso los conocen ellos, para nosotros lo ideal sería ahora, para empezar a trabajar en los estudios porque no será sencillo explicar a la gente que habrá una nueva demar-cación, que ya no será el diputado de Balancán, el de Nacajuca o el de Centla, manejaremos entonces los distritos por su número pero he-mos de dejar muy claro de dónde a dónde corresponde a cada uno, es problemático pero habrá que hacerlo y mientras más pronto, mejor. El problema es de tiempo, si los diputados no se apuran, ponen

en riesgo esa situación aunque no-sotros somos respetuosos, tenemos que advertirlo.

¿Se vale que ustedes los respeten y ellos no consideren lo que aun falta por hacer?

Entrar en esa polémica no es bueno, lo único que podemos hacer es pedirles muy respetuosamente que piensen en la ciudadanía que tiene derecho a saber con oportu-nidad, cuál va a ser en lo sucesivo su distrito, eso es lo que les pediría más allá de la parte política que entiendo, pero que piensen en la ciudadanía…

¿Se generaría abstencionismo?Más que abstencionismo, habría

una gran confusión, podría ser uno de los elementos para provocar el abstencionismo, el hecho de que yo vaya a la casilla equivocada y me rechacen me desalentaría, sobre todo si el candidato fuera de otro municipio entonces ¿para qué voy a votar? Hay que analizarlo y ver la posibilidad de que los municipios no pierdan a un diputado cuando menos, quizá se podría aumentar el número de diputados por elec-ción de mayoría relativa y reducir los de representación proporcional, de manera que cada municipio tu-viera por lo menos un diputado, se podría si se baja a seis el número de curules de representación propor-cional y se aumentara el de mayoría relativa, si hubiera voluntad de los diputados se podría lograr.

A partir de esta problemática ¿cómo esperan el proceso que van a arbitrar?

Si no complicado, distinto, dife-rente como se han manifestado los actores políticos que se están pre-parando para eso porque los mis-mos partidos se estén preparando también para eso. La preparación es también una parte importante de este órgano electoral.

El caso de los nuevos consejeros nombrados por el Congreso del estado ¿están ya capacitados?

Los consejeros actuales son gen-te que ya han tenido experiencia en procesos electorales todos, de una u otra manera, algunos en el IFE otros en el IEPCT y acabamos de firmar un convenio con el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación con la maestra María del Carmen Alanís Figueroa para que nos den ese tipo de capacitación.

El hecho de que los consejeros sean propuestos por los partidos ¿qué garan-tía nos da a los ciudadanos de su impar-cialidad cando existe ese vínculo?

Es que los consejeros son pro-puestos por el Congreso del estado que los designa y obviamente en el Congreso están los diputados que representan a los partidos porque se ha entendido que pertenecen a fracciones partidistas pero a final de cuentas su función es ciudadana, hacia todos los ciudadanos por lo que en ese sentido hay que recor-darlo y hacer esa precisión.

A los consejeros los propusieron las

fracciones, los partidos tienen el poder, tienen mucha injerencia y no se puede desvincular una cosa de la otra, los dipu-tados aunque digan que representan a todos, obedecen a sus partidos o ¿cómo contrarrestar esa situación?

La garantía es que eligieron a quienes están preparados profe-sionalmente para desempeñar el cargo porque tienen experiencia en procesos electorales y en ese tiempo que fungieron como voca-les, algunos como consejeros o en el área jurídica, hicieron su trabajo bien y eso garantiza su trabajo fu-turo: la imparcialidad, la certeza, la legalidad, la independencia, la autonomía.

En todos los consejos se ha visto que uno de los consejeros como que es diferente, se sale de lo común y es un poco más rebelde ¿quién haría ese papel ahora?

Esos son criterios. El ejemplo que tenemos es el propio Congre-so del estado donde hay puntos de vista diferentes y en el caso de los consejeros, hay puntos de vista di-ferentes, esa es una característica de los órganos colegiados, creo que los consejeros deben tener en cuenta los principios rectores, entender lo que significan los principios recto-res y no solo ellos sino todos los que trabajan en el IEPCT porque no nada más es el Consejo sino la Secretaría Ejecutiva, la Junta Estatal Ejecuti-va, la presidencia y todo el personal, todos los que trabajamos en el Ins-tituto debemos tener muy claro el significado de estos principios rec-tores y el que no lo tenga claro, no tiene nada qué hacer aquí.

¿La urna electrónica se utilizaría ya?No. Se va a utilizar en otras cuestio-

nes como una fase experimental, la fina-lidad es ahorrar muchas cosas, aunque hay gente que cuestiona su confiabilidad incluso en Estados Unidos, donde hubo

ciertos rumores de que fue manipulada cuando George Bush, pero sí es un ele-mento que hay que aprovechar para que la gente se vaya familiarizando, es una herramienta de la nueva era que a lo mejor ahora no, pero dentro de algunos años se podría usar, ahí está Brasil donde ya funciona pero se puede prestar a ma-nipulación, se requiere un alto grado de confianza

Pero el sistema de justicia de México se basa en la desconfianza ¿cómo funcionaría?

Tenemos que pensar en positi-vo, por lo menos tenerla y utilizarla en otros procesos, estudiantiles, de cámaras, que esté ahí para que al-gún día que se vaya a aprobar, ya la tengamos. En Coahuila se ha usado, algunos partidos la han pedido para algunos procesos internos, con el uso que hagamos de ella se iría generando confianza porque construir confianza cuesta mucho y generar desconfianza es lo más fácil.

La ciudadanía tiene gran desconfianza hacia los partidos políticos ¿cómo construir esa confianza después de lo ocurrido en el 2006 a nivel federal?

Tenemos un problema de descon-fianza muy grande, pero el ciudadano tiene en sus manos revertirlo, generar esa confianza mediante su participa-ción y tenemos que enviar el mensaje a la gente de que ellos son los que pue-den dar esa certeza, ahí tenemos una diversidad de partidos en el Congreso, en las presidencias municipales, con un gobernador que ganó con amplio mar-gen y que a pesar de las impugnaciones fue ratificado, tenemos que decirle a la ciudadanía que el Instituto somos todos y ellos son la parte más importante por-que son los que votan porque sin votos no hay nada, la gente piensa que son algo aparte y no, son parte del instituto… Es probable que los funcionarios de casilla se sientan ajenos pero no, son parte de lo mismo y que así lo deben sentir. pm

“Las prerrogativas son underecho constitucional.No se pueden recortar"

“ Prevalece una desconfianza muy grande, pero el ciudadano tiene en sus manos revertirlo”

"La gente piensa que son algo aparte del IEPCT y no, son parte del instituto".

Page 12: Milenio Cd Carmen

Milenio 06 tabasco jueves 10 de Marzo de 2011

José Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso

Se decidirá reforma a la ley electoral la próxima semana

Será hasta la próxima semana cuando baje las reformas a las leyes electorales secundarias, para cumplir con la re-

distritación electoral, anunció el presidente la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, José Carlos Ocaña Becerra quien al mismo tiempo reprochó, que el rechazo de la bancada del PRD y del PAN, es porque no quieren perder las diputaciones que ganaron en las pasadas elecciones en municipios como Jonuta, Balancán y Emiliano Zapata, al cambiar el mapa electoral, pero dejarán demarcaciones sin representante.

Por otra parte, en el asunto de la cuen-ta pública 2007 del ay8untanmiento de Centro que presidió Evaristo Hernández Cruz, Ocaña Becerra explicó que según la ley, al pasar de una Legislatura a otra como es el caso, un dictamen pierde tal carácter y se convierte en un proyecto, de ahí que se haya votado en contra pues de aprobarlo, no estarían votando un dic-tamen sino un proyecto y no se cumple con la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el sentido de reponer el procedimiento, por lo que la Comisión respectiva debe hacer nueva-mente la revisión para emitir esta vez sí, un dictamen.

Respecto del primer asunto, el líder del Congreso aclaró que la próxima se-mana bajará al pleno la reforma a la ley electoral que es una Ley secundaria, con lo que se cumplirá con la redistritación electoral y posteriormente se hará la Re-forma Constitucional local ya que ellos (los priístas) trataron de hacer dicha refor-ma para llevar en orden las cosas.

Manifestó que “en el momento que el recurso de inconstitucionalidad que promovieron tanto el PRD como el PAN es estudiado por la SCJN y le dan la razón y falla de que el criterio de asignación en Tabasco es incorrecto, que no puede ser geográfico sino poblacional, a partir de ese momento es inconstitucional el criterio establecido en nuestra Consti-tución y deja de existir -vamos a decirlo así-, nosotros lo que quisimos hacer fue una corrección primero en nuestra Carta Magna local y luego llevar a cabo la refor-ma en nuestra Ley secundaría que es la Ley Electoral” pero el “sospechosismo” de la oposición vino a trastornar todo..

Ahora, dijo Ocaña Becerra, los perre-distas y panistas serán los responsables

1 Reprochó, que el rechazo de la bancada del PRD y del PAN, es porque no quieren perder las diputaciones que ganaron en las pasadas elecciones

Ocaña Becerra dialoga con uno de sus compañeros de bancanda en el Congreso.

Villahermosau Carlos Sáyago

ERICK BANDA

Respalda propuesta de Alfonso Castillo Suárez

Una propuesta como la expresara el presiden-te del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Alfonso Castillo Suá-

rez a Milenio Tabasco en el sentido de reducir las diputaciones plurinominales y aumentar las uni-nominales es algo muy viable, señaló el diputado Fernando Morales Mateos, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales quien dijo sin embargo que el inconveniente es que debe haber voluntad política para construir ese acuerdo y como está la oposición, se ve muy difícil.

Morales Mateos rechazó que con la nueva redistritación electoral que tendrá Tabasco, cada uno de los 17 municipios mantenga un distrito por lo menos, como representatividad en el Congreso local y argumentó que la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es que la nueva geografía electoral del estado será por la vía poblacional y no territorial, lo que haría difícil que demarcaciones como Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y otros puedan cubrir el requisito de un mínimo de 85 mil habitantes o un máximo de 115 mil.

No se descarta sin embargo, que haya disminución de di-putados por la vía proporcional, siempre y cuando se llegara a un consenso en ese sentido pues “en este caso es una pro-puesta interesante que se plantea al aire como lo hace el titular del IEPCT, pero se requiere voluntad política que no se ve en la oposición que ya no está de acuerdo en el cambio que propuso en la pasada Legislatura”, dijo.

En aras de que no se afectara tanto al estado al dividir los municipios y crear los conflictos de que un candidato de un municipio represente a dos y se dé el celo natural del que no tiene a un “paisano” como candidato, se podría ponderar el he-cho de que se disminuyeran dos, tres y hasta cuatro diputados plurinominales y que en cambio se aumentaran diputados de mayoría relativa, eso sería práctico y conveniente.

Manifestó el diputado de Macuspana que bien pudieran

ser 10 diputados plurinominales y 25 de mayoría, aumentar los distritos a 25 en lugar de 21 para proteger a la mayoría de las demarcaciones de quedar sin un representante popular nativo, ahí si pudiera ser la cosa, pero hay que convencer a los que todos lo ven mal y que quieren reventar cualquier solu-ción”, señaló.

Reiteró Morales Mateos que en este sentido, no ve mayor problema y sí bastante viabilidad dado que, cuando la propues-ta la hace el PRI “la oposición no quiere y menos la avala, ojalá se les ocurriera a ellos porque nosotros sì estamos abiertos a escuchar cuestiones así de propositivas que son verdaderas soluciones porque ese es el problema con el que hemos tran-sitado, que no hay voluntad política tanto del PAN como del PRD y son ellos los que nos culpan de que no tenemos voluntad política para llegar a acuerdos, cuando es sabido por todos los medios posibles, que quienes se rehúsan a trabajar son ellos”, lamentó.

Nuevamente recordó que la decisión que tomó la SCJN de que se haga la redistritación en el estado con un sentido poblacional y no como hasta ahora, geográfico, surgió a la raíz de la in conformidad que tanto legisladores del PRD como del PAN en la pasada legislatura, Adán Augusto López Her-nández y José Antonio de la Vega Asmitia respectivamente, promovieron “ellos son los que han metido en este enredo a sus respectivos partidos.

Finalmente dijo que “nosotros los del PRI; sólo estamos cumpliendo con un mandato que la máxima instancia legal del país nos ha ordenado y el sentido de la reforma electoral no se puede cambiar dado a que es un mandato de al Corte y no queda de otra, todo se va hacer conforme lo manda a nivel nacional, la Constitución Política de Méxi-co y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) que marca que deben ser 300 distritos electorales de mayoría y 200 plurinominales en el país y la facultad se la da al IFE para que ellos demarquen los distritos conforme a la población; lo mismo vamos hacer nosotros aquí en Tabasco”, concluyó. pm

Viable aumentar diputaciones uninominales: Fernando Mateos Villahermosau Carlos Sáyago

de que por lo menos siete municipios, vayan a perder sus diputados en el Con-greso del estado pues aclaró que “única

y exclusivamente se está dando cum-plimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por ello en

esta ocasión no se tocó ningún otro tema de reforma a las leyes electorales como exige la oposición pues “por ahí andan

diciendo que es una reforma a modo y que es un albazo. Es totalmente mentira, falso porque no es ni a modo, ni albazo sino el simple acatamiento de la orden de la Corte”, aseguró.

Reiteró que el PRD y el PAN, se oponen debido a que “siete mu-nicipios o tal vez más, no lo sé, tengan que compartir al diputado entre uno o dos de ellos, lo que quiere decir que Jonuta, Balancán, Emiliano Zapata, Tenosique, Jala-pa, Tacotalpa y Teapa, con estos cambios que propusieron el PAN y PRD, tendrán que compartir un diputado” pues el PRI siempre quiso mantener el criterio geo-gráfico para que cada municipio tuviera su legislador, pero con la queja de anticonstitucionalidad que interpusieron, la SCJN dicta-minó que se cambiara todo.

El caso EvaristoEl otro asunto que tiene que ver

con un mandato de la Corte, es el de la cuenta pública 2007 del mu-nicipio de Centro y en el que fue re-chazado el dictamen de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, del cual explicó el coordinador de los diputados priístas que “se tiene un mandato de la Corte donde se tiene que reponer el procedimien-to, durante un buen tiempo se es-tuvo revisando, inclusive se hizo una consulta y la duda existía en el hecho de pasar de una Legislatura a otra, la Ley dice que en este caso, pierde el sentido de dictamen y se convierte en proyecto, es uno de los escenarios previstos y lo que se está decidiendo es que se regrese a Comisión.

Agregó que si era así, como ha-bía una hipótesis que se planteaba por haber pasado de una Legislatu-ra a otra, se consideraba proyecto y no dictamen y ahí se estaría salvan-do esa parte, independientemente del posicionamiento que hizo la bancada del PRD y ustedes pudie-ron ser testigos, en donde señalan algunos puntos ya contemplados en el voto particular que se reser-vó, entonces va a ser más materia de revisión en la misma Comisión Inspectora número tres.

Y ¿por qué enviarlo a comisio-nes? Se le preguntó y la respuesta fue que “parte de la discusión que se tenía, es que al haber pasado de una Legislatura a otra pierde el carácter de dictamen, entonces se estaría aprobando en el pleno no un dictamen sino un proyecto” pero se negó a comentar si sería cambiado el sentido del dictamen que se bajó este miércoles y que venìa en sentido aprobatorio pues “habría que ver el trabajo de los miembros de la Comisión, en ese sentido yo no quiero especular”.

No obstante aclaró que en 10 días se tiene que revisar todo otra vez, observaciones, todo de nuevo para emitir una nueva opinión y “lo tienen que considerar (en l Comisión), ade-más, es muy posible que duran-te todo este tiempo también se hayan solventado algunas observaciones existentes en aquel entonces, pero insisto, es algo que tiene que revisar la Comisión y si va a haber un voto en particular no lo sé, hay que esperar el trabajo de la Comisión, el dictamen se les regresa y se tiene que trabajar nuevamente”, concluyó. pm

Page 13: Milenio Cd Carmen

tabasco 07 jueves 10 de Marzo de 2011

Ni Mayans ni Graham han acusado desgaste

Los más recientes acontecimientos polí-ticos que han involucrado a Humberto Mayans y a Luís Felipe Graham, como

dos de los más fuertes prospectos del PRI a la Gubernatura, no han generado el espera-do desgaste político que podría esperarse cuando todavía faltan veinte largos meses para las elecciones locales.

Ésta no ha sido la mejor noticia para el res-to de los aspirantes priístas que esperaban algún error por parte de alguno de los dos, o de ambos, a fin de aprovechar la oportunidad de encaramarse en las encuestas.

Hablamos de los que tienen los más bajos niveles de aceptación ciudadana, como los casos de Florizel Medina, Evaristo Hernández y Gina Trujillo. Porque, ciertamente, hay otra franja de suspirantes que se han manejado con un perfil discreto, discretísimo, y que por lo mismo mantienen intactas sus pretensio-nes. En esta franja de aspirantes están Jesús Alí, Pancho Herrera, José Carlos Ocaña y Jaime Mier y Terán.

El caso de Humberto Mayans y Luís Felipe destaca debido a que ambos, a diferencia del

resto de los aspirantes, vivieron una etapa de fuertes movimientos telúricos que bien pudieron haberlos desbancado, definitiva-mente, de sus respectivas pretensiones de erigirse como abanderado a la jefatura del Ejecutivo local.

Mayans sufrió de los fuertes embates de sus adversarios políticos luego de reconocer sus anhelos de ser gobernador de Tabasco. Desde ese momento se convirtió en el can-didato a desbancar de las encuestas. Más, si tenemos en cuenta que había fijado el plazo de “semanas” a fin de separarse de la Secreta-ría de Gobierno.

Una vez superado este duro episodio, tras confirmar que se quedaría como responsable de la política interna por la responsabilidad que tiene con los tabasqueños, Mayans se reubicó en la punta de los aspirantes a la Gu-bernatura. En efecto, el secretario de Gobier-no mantiene intacta su fortaleza política de frente a lo que pudiera venir en 2012.

El caso de Luís Felipe es muy similar. El secretario de Salud sufrió el fuerte embate del PRD, luego de que Javier May lo acusara

de desviar recursos del Seguro Popular y de adquirir salmón para un consumo aun no especificado. La meta del sol azteca era restar credibilidad ciudadana y fortaleza política al titular de la Secretaría de Salud.

Luís Felipe respondió como lo ha hecho hasta ahora: trabajando de acuerdo a las instrucciones de Andrés Granier y dando los resultados que de él se esperan como respon-sable de una de las infraestructuras de Salud más modernas del país. Graham mantuvo la sensatez y el buen juicio que lo caracteriza a fin de no dejarse enganchar con provoca-ciones.

En ambos casos, Mayans y Graham han mantenido blindadas sus aspira-ciones. Graham y Mayans se mantienen con credibilidad, apoyo público y buena estima del mandatario estatal. Esta es una mala noticia hacia los aspirantes que aparecen muy abajo en las preferencias ciudadanas, como los casos de Pechel, Evaristo o Gina, porque el tan deseado desgaste político de los de arriba sim-plemente no ha aparecido.

AL OÍDOJosé Carlos Ocaña Becerra hizo lo correcto

al negar que haya habido albazo legislativo en la aprobación del dictamen a la reforma elec-toral en materia de redistritación del estado de Tabasco y también que haya sido a modo del PRI, como lo señalaron los diputados del PRD y PAN, al abandonar la sesión de comisión el martes pasado. El presidente de la Junta de Co-ordinación Política del Congreso local dijo “lo se hizo fue cumplir con el mandato de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación”. Expuso que no se está tocando ni reformando ningún otro artículo de la ley, que la SCJN haya mandatado….Ariel Cetina Bertruy sigue adelante con los tra-bajos de la agrupación civil Sociedad en Acción, y ha rechazado que tenga la finalidad de apoyar alguna aspiración política para las elecciones locales del 2012. Los hechos le han dado la razón ya que se ha dedicado a organizar foros, debates e intercambios de opiniones sobre los problemas de Tabasco. Insiste en que la tarea de su agrupa-ción es impulsar la unidad y la paz social en el estado… Yolanda Trujillo es una de las mujeres más emblemáticas y reconocidas de Tabasco. Su larga carrera en los medios de comunicación, y la creación de diversas organizaciones de ayuda social le valieron que recibiera muchas llamadas de felicitación en ocasión del Día Internacional de la Mujer. Vaya una más por medio de esta columna. Enhorabuena a tan ejemplar tabas-queña. pm

[email protected]

En Voz Alta

Jorge Núñez Martín

Votaron en contra un dictamen que se presentó como aprobatorio, fuera del procedimiento adecuado

En medio de una gran confusión por no ha-ber seguido el procedi-miento legislativo ade-cuado, los diputados

de la LX Legislatura al Congreso del estado votaron en contra un dictamen que se presentó como aprobatorio de la cuenta pública 2007 del ayuntamiento de Centro en respuesta a un mandato de al Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que se regresó a comisiones para un análisis más profundo y en diez días deberá estar nuevamente en el pleno.

En la maratónica sesión, el es-perado dictamen emitido por la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda de la anterior Legisla-tura fue leído y en la única inter-vención que se registró en contra del mismo, el coordinador de los diputados del PRD, Juan José Martínez Pérez expresó que su bancada no estaba de acuerdo en

el sentido aprobatorio del dicta-men, debido a tantas anomalías que presentó la cuenta pública e3n cuestión y especialmente por la adquisición de la maqui-naria llamada “El Dragón” que es una recicladota de pavimento asfáltico que a la fecha perma-nece sin uso, por lo que propuso que el dictamen se regresara a la comisión emisora del mismo..

Se procedió entonces a votar y 25 diputados se pronunciaron en contra del dictamen por cinco abstenciones y acto seguido se preguntó y votó por regresarlo a comisiones, la votación nue-vamente fue de 25 a favor de la moción, por lo que la secretaria

de la mesa directiva, Lucila Do-mínguez Sánchez dio por hecho que había cinco abstenciones pero no preguntó quiénes esta-ban en contra, se tirò entonces el pañuelo rojo para revisar el video.

En la sala de prensa, los “árbi-tros en que nos convertimos los comunicadores, esperábamos que “la jugada” se repitiera porque hubo una propuesta que no se puso a consideración de la asam-blea, la que hizo Martínez Pérez en el sentido de regresar a comisiones el dictamen.

Nos sorprendió que, luego de la revisión por el Oficial Mayor Re-medio Cerino Gomez del video, se

Se confunden diputados y dejan en suspenso la cuenta de Evaristo

Villahermosau Carlos Sáyago

concluyó que el error consistió en no preguntar quiénes estaban en contra pero de la propuesta nadie dijo nada. En total, el resultado fue el mismo, el dictamen se rechazó, no así la cuenta pública que no se ha llegado a aprobar o reprobar mientras no sea aceptado un dic-tamen en cualquier sentido.

Ahora, la mesa directiva dio un plazo de 10 días para que el dic-tamen se analice en la comisión respectiva y mientras tanto, conti-núa en suspenso la cuenta pública 2007 del ayuntamiento de Centro que encabezó Evaristo Hernández Cruz quien aun no está a salvo de que se le pidan cuentas, pese a que se dijo también que la controver-sia constitucional que dio origen a esta situación, se basó en que el dictamen, que había resultado aprobatorio y fue aprobado por el pleno, no se había circulado con las 24 horas de anticipación que señala la Ley Orgánica del poder Legislativo y el reglamento in-terno del Congreso, antes de ser sometido a discusión y eventual votación.

El período que comprendió dicha cuenta pública es entre el primero de enero al 31 de diciem-bre de 2007, del gobierno mu-nicipal encabezado por Evaristo Hernández Cruz y lo paradójico es que fue el hoy ex-edil priísta quien presentó ante la Suprema

Corte de Justicia de la Nación dicha controversia, ante el temor de que la pasada legislatura reprobará y buscará fincarle responsabilidades por supuestos desvíos de recursos, por lo que el tribunal supremo del país, resolvió y ordenó al poder Legislativo del estado, reponer el procedimiento por el que fue vo-tada dicha cuenta pública.

Lo que queda como constancia, es que la mesa directiva que enca-beza el priísta Armando Beltrán Tenorio, se hizo bolas y ni éste, ni la secretaria Lucila Domínguez ni el Oficial Mayor remedio Cerino ni la mayorías de los diputados advir-tieron que estaban mal en la prác-tica parlamentaria y al parecer, su corrección no fue la adecuada aun-que el resultado fue el mismo: no aprobar la cuenta pública.

El dictamen fue emitido por la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda que preside la dipu-tada de Teapa Elda María Llergo Asmitia, Oscar Castillo Moha, se encargó de leer el voto particular de la entonces diputada Amalín Yabur Elías, en contra del sentido aprobatorio del dictamen elabo-rado por los entonces integran-tes de la instancia, Oscar Cantón Zetina, del PRD, José Antonio Pa-blo de la Vega Asmitia, del PAN, Ezequiel Ventura Baños Baños y Cristóbal Javier Ángulo ambos del PRD. pm

1 La mesa directiva dio un plazo de 10 días para que el dictamen se analice en la comisión respectiva

La maratónica sesión hizo mella en algunos legisladores.

ERICK BANDA

Milenio

Page 14: Milenio Cd Carmen

Milenio08 tabasco jueves 10 de Marzo de 2011

El punto de acuerdo fue emitido por el diputado priísta Dolores Espinosa May

Urge Congreso a Federación inicio de operaciones del penal de Huimanguillo

el pleno de la LX Legislatura aprobó con carácter de urgente el punto de acuerdo presentado y emitirá el exhorto para que se administre, equipe e inicie operaciones a la brevedad posible en el citado penal de mediana seguridad.

El objetivo de tal propuesta, es que se realicen las acciones necesarias para que a la brevedad, inicie opera-ciones el penal de mediana seguridad de Huimanguillo, Tabasco, denomi-nado Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número seis, Sur-este y expuso el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública,

Para que a la brevedad inicie operaciones el penal de medi-ana seguridad de Huiman-guillo, denominado Centro Federal de Readaptación

Social número Seis, Sureste, el Congreso del estado aprobó el punto de acuerdo emitido por el diputado priísta Dolores Espinosa May para exhortar al titular del poder Ejecutivo Federal, para que en el ámbito de su competencia, gire las instrucciones necesarias a la auto-ridad correspondiente para que se dé cumplimiento al acuerdo 08/2008 en ese sentido. Por unanimidad de votos,

1 En el año 2001, el entonces presidente de la República, Vicente Fox Quezada anunció la apertura del CEFERESO de Huimanguillo y a cerca de 10 años no funciona, recordó el legislador

Protección Civil y Procuración de Justicia, que el mencionado penal de mediana seguridad de Huimanguillo, fue una de las primeras obras puestas en marcha en el estado de Tabasco.

Recordó que en el año 2001, el entonces presidente de la República, Vicente Fox Quezada anunció la aper-tura del CEFERESO de Huimanguillo y a cerca de 10 años no ha iniciado operaciones pues como parte de la Estrategia Penitenciaria Nacional 2008-2012, el gobierno federal y el gobierno del estado de Tabasco, preo-cupados por el aumento de la delin-

Piden medidas más severas contra desabasto de maíz

Para contrarrestar el desa-basto de maíz en el estado, el diputado del PRD, Alte-

rio Ramos Pérez Pérez destacó la necesidad de que el Congreso local, aparte de haber aproba-do el exhorto a la SAGARPA y SEDAFOP, urja a que se tomen medidas más severas para que estas dependencias implementen medidas para contrarrestar esa situación de desabasto y dotar de semillas, insumos y mecani-zación agrícola a los productores locales de este grano.

En su propuesta, el perrer-dista dijo que ante la escasez de maíz en el estado “se tienen que tomar medidas para dotar de semillas, insumos y mecaniza-ción agrícola a los productores locales de este grano” e indicó que la medida va orientada a ga-rantizar el abasto de alimentos a los casi 700 mil tabasqueños que se encuentran en pobreza alimentaria y que habitan prin-cipalmente en los municipios de Jonuta, Tacotalpa, Balancán, Huimanguillo y Centla.

Agregó Pérez Pérez, que toda vez que el cultivo del maíz es una característica histórica de la cultura mexicana y uno de los principales insumos de muchas de las comi-das y bebidas de los tabasqueños, es preocupante el desabasto del principal grano que se cultiva en el país, ya que esto repercute en la po-blación que se encuentra dentro de los indicadores de pobreza alimen-taria y que de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cerca del 35 por ciento de los tabasqueños se encuentran

dentro de este rango, ocupando el lugar número nueve.

Advirtió que según cifras oficia-les a nivel nacional, cerca de 700 mil tabasqueños viven en pobreza ali-mentaria, ”lo que significa que tres de cada 10 tabasqueños no tienen la capacidad económica para acceder a los productos de la canasta básica” ase-guró y subrayó que son los menciona-dos municipios de Tacotalpa, Jonuta, Balancán, Huimanguillo y Centla, los que sufren el mayor porcentaje de pobreza alimentaria de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Por otra parte, El diputado perre-dista detalló que especialistas en la materia como el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) seña-laron que las heladas en Sinaloa, así como las afectaciones climáticas en Tamaulipas y Sonora, propiciarán que México deje de ser autosuficiente en la producción de maíz blanco y que resulta incomprensible que siendo nuestro país autosuficiente en su pro-ducción de este grano blanco, tenga, por presuntas cuestiones de logística, que importar el producto de la región sur de Estados Unidos. pm

Alterio Ramos Pérez, diputado del PRD Rosario León Santiago, candidato planilla azul

El candidato a presidente del Colegio de Ingenieros de Tabasco por parte de la Planilla Azul, Rosario León Santiago,

consideró que el Colegio de Ingenieros está comprometido con la sociedad y deben injerir en temas cruciales para el estado como el Plan Hídrico Integral y otras obras públicas.

La Planilla Azul que lo representa es integrada por 15 miembros del Colegio de Ingenieros Civiles, quienes esperan ganar tras las votaciones el próximo lunes 14 de marzo a las ocho de la noche.

Ante un gremio de más de 400 cole-giados, León Santiago ha expuesto que hay que difundir la ingeniería civil y el papel que desempeña en el desarrollo del estado e impulsar la vinculación estrecha con la sociedad, promoviendo eventos de ingeniería civil.

No obstante, mencionó que pro-puesta contempla otras dos vertientes fundamentales: la atención integral del colegiado y fortalecer la infraestructura física.

Quien es contrincante de Carlos Emilio Hernández González de la Planilla Blanca, dijo que en el colegio de ingenieros se necesitan componer algunas situacio-nes normativas, reglamentos, estatutos, además de fomentar la capacitación que

al final de cuentas es fundamental para un ingeniero civil.

En cuanto al fortalecer la infraestruc-tura física –señaló- es necesario decir al co-legiado lo que existe actualmente, desde inmobiliario hasta terrenos, por lo que se busca modificar para incrementar aulas de capacitación.

A un gremio de poco más de 400 afi-liados les promete hacer que el Colegio de Ingenieros sea considerado como una voz técnica y de buen acercamiento con las autoridades.

“En estos momentos menciono que existe un buen margen en cuanto a las capacitaciones, pero urge reforzar, ya que se está en el umbral del la certificación del ingeniero civil, ya que para poder ejercer la profesión se requerirá a partir del 2013”, añadió. pm

Colegio de Ingenieros quiere aportar al PHIT

Villahermosau Carlos Sáyago

Villahermosau Carlos Sáyago

Villahermosau Eduardo Beltrán

MILENIO

cuencia común y organizada, unieron esfuerzos y coordinaron acciones para que el inmueble construido en Hui-manguillo, se incorporara al Sistema Federal Penitenciario, aseguró.

Donación Espinoza May informó que “medi-

ante el decreto número 181, de fecha 14 de mayo de 2010, publicado en el Periódico Oficial del estado de Tabasco, el Congreso del estado el 20 de mayo de 2009, autorizó al gobernador del estado Andrés Rafael Granier Melo, a enajenar a título gratuito a favor del gobierno Federal, el predio con una superficie de 75-63-89.34 hectáreas, ubicado en la Villa Estación Chontalpa, Ranchería Chicoacán, del municipio de Huimanguillo, para ser administrado a través de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y se hiciera cargo de terminar su construcción y realizar las adecuaciones pertinentes”.

Además, indicó que el 28 de octu-bre de 2009, se suscribió el contrato CD-A 012/2009, celebrado entre el poder Ejecutivo del estado de Tabasco, representado por Carlos Alberto Vega Celorio, subsecretario de Admin-istración y Finanzas del estado de Tabasco y el gobierno Federal rep-resentado por Giovanni Zenteno Mijangos, director general de Obras

Públicas y Servicios de la Secretaría de Seguridad Pública, en cumplimiento al oficio DT-3407/2009, emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, instrumento por el cual se formalizó la donación a favor del gobierno federal del predio descrito en el punto inmediato interior.

Señaló que “a través del acu-erdo 08/2009, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 28 de diciembre 2009, el titular de la Secretaría de Seguri-dad Pública, Genaro García Luna, expuso los motivos por los que se tomó esa decisión, y conforme al punto primero, se incorpora al Sistema Federal Penitenciario, el Centro de Readaptación Social “Huimanguillo”, ubicado en el Municipio del mismo nombre, en el estado de Tabasco, bajo la denominación de “Centro Federal de Readaptación Social número seis Sureste” y en el punto segundo, se instruye al subsec-retario del Sistema Penitenciario Federal y al comisionado de Pre-vención y Readaptación Social, a realizar las acciones que les permitan asumir la dirección, operación, organización, admin-istración y equipamiento del mencionado Centro Federal. pm

1 Necesario que SAGARPA y SEDAFOP doten de semillas, insumos y mecanización agrícola a los productores locales de este grano

José Dolores Espinoza May, explicó los objetivos de la propuesta.

Rosario León Santiago.

ERICK BANDA

Page 15: Milenio Cd Carmen

tabasco 09jueves 10 de Marzo de 2011

Milenio

Entrega Comex al DIF Tabasco donación para familias humildes

Como parte de su tradi-cional política social, la empresa Comex entregó este miérco-les al gobernador An-

drés Granier Melo y a la presidenta del Sistema Estatal para el Desa-rrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Calles de Granier, una dotación de pintura, refrigerado-res, estufas, zapatos y láminas, que posteriormente serán entregados a las familias más necesitadas de la entidad.

Durante la reunión cele-brada en la Quinta Grijalva, el mandatario estatal des-tacó que Comex es una em-presa mexicana que no sólo tiene una gran presencia en Tabasco, sino que siempre se ha solidarizado con la gente humilde, particularmente durante las duras contin-gencias.

En ese sentido, el jefe del

Ejecutivo y su esposa agra-decieron al director de Co-mex, Luis Antonio Vázquez Mota, esta nueva dotación que significará mucho para famil ias de condic ión hu-milde.

La presidenta del DIF Ta-basco expresó que el señor Vázquez Mota es una per -sona que siempre piensa en los tabasqueños, al igual que todos los concesionarios de otras entidades federativas que se sumaron a esta do-nación; y precisó que estas aportaciones se entregarán puntualmente a quienes la requieren, reiteró.

P o r s u p a r t e , Vá z q u e z Mota expresó que Comex-Villahermosa y las restantes filiales existentes en el país, continuarán brindando su ayuda a la gente más nece-sitada y, en ese contexto, se-guirán apoyando a las fami-

lias humildes de este estado, pero además contribuyendo con sus autoridades.

Comentó que la empresa siempre ha cooperado con Ta b a s c o, c o m o l o h i zo du -rante las inundaciones que afectaron a una enorme can-tidad de comunidades. Puso c o m o e j e mp l o q u e Co m e x participó en la construcción de los fraccionamientos Gra-cias México, 27 de Octubre y Tres Ceibas, actualmente Cd. Bicentenario, cuyas casas fueron entregadas a damni-ficados.

“ E s t a m o s c o n t e n t o s d e ayudar a los tabasqueños y o j a l á y t o d o s c o o p e r e m o s para que Tabasco sea cada vez un mejor estado”, expu-so el empresario durante la reunión, a la cual también asistió la directora del DI F estatal, Karin Margarita Beer Guttler. pm

Recibe el matrimonio Granier-Calles

1 El gobernador Andrés Granier agradeció la entrega de pintura, enseres domésticos, zapatos y láminas

1 Teresa Calles destacó la solidaridad de la empresa

Villahermosau Redacción

Se abren más iglesias evangélicas que católicas 1 Líderes y representantes de asociaciones, así como funcionarios gubernamentales de por lo menos 24 entidades del país se darán cita en Villahermosa en el IV Congreso Nacional de Asuntos Religiosos

Para discutir e intercambiar opiniones sobre el marco jurídico que atiende los asuntos religiosos en México,

este jueves 10 de marzo se realizará en esta ciudad capital el IV Congreso Nacional de Asuntos Religiosos que contempla la asistencia de representantes de asocia-ciones evangélicas y de la iglesia católica, así como de funcionarios encargados de oficinas gubernamentales para la atención de este sector.

En colaboración con la Secretaría de Gobernación, la Coordinación de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Go-bierno de Tabasco organizó este evento que será inaugurado por el gobernador Andrés Granier Melo y que concluirá el próximo viernes 11 de marzo.

Entre los principales temas de este IV Congreso destaca el análisis de las posibles adecuaciones a la Ley de Aso-ciaciones Religiosas y Culto Público, así como su Reglamento; la evaluación de la coordinación institucional en materia religiosa; la promoción de los Consejos Regionales Interreligiosos, así como otros temas que se relacionan con la libertad de culto en México.

Para el primer día de actividades se contempla la asistencia del director general de Asociaciones Religiosas de la

El paquete fue entregado a nombre de los donadores, por el director de Comex, Luis Vázquez Mota.

MILENIO

Villahermosau Redacción

secretaría de Gobernación, Paulo Tort Ortega y de su homólogo en Tabasco, Máximo Moscoso Pintado, la de líde-res y representantes de asociaciones, así como funcionarios gubernamentales de por lo menos 24 entidades del país.

De acuerdo con el programa de acti-vidades, para el inicio de los trabajos del IV Congreso se considera una recapitula-ción de la anterior reunión nacional y el desarrollo de temas como la Promoción de Consejos interreligiosos regionales para conocer cómo pueden ayudar los tres niveles de gobierno a la creación de éstos y la elaboración de un Manual que será coeditado entre gobierno federal y estatal para la integración de los mis-mos.

Se evaluará el Censo 2010 en cuan-to a la Variable de Religión ya que la in-formación más reciente revela que en México se han registrado siete mil 553 agrupaciones religiosas, de acuerdo con la Dirección General de Asuntos Religio-sos de la Secretaría de Gobernación.

A la cabeza de los registros están las iglesias cristianas evangélicas con cuatro mil 102 agrupaciones, seguidas por las cristianas católicas, con un total de tres mil 224. El tercer lugar es ocupado por las iglesias cristianas protestantes (lute-ranos, anglicanos y presbiterianos) con 127 asociaciones.

El doctor Jorge Adame Goddard, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM dará mañana una conferencia magistral sobre el contexto de la libertad religiosa en México.

Para el segundo día de actividades, se presentarán las conclusiones de la reunión, participaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina-ción (Conapred); de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Goberna-ción, así como la capacitación especial de los nueve trámites que en materia religiosa son requeridos para darse de alta como asociación. Esta plática será impartida por José Arturo Mejía, subdirector de Registro Patrimonial y Víctor Vidaurri Castillo, subdirector de Arbitraje. pm

Analizarán hoy marco legal en religión

MILENIO

Máximo Moscoso Pintado encabezará los trabajos.

Page 16: Milenio Cd Carmen

milenio

Zona Urbana

10 jueves 10 demarzo de 2011

Editoras: Claribel Córdova Constantino / Margarita [email protected]

En Tabasco 20 personas por cada mil habitan-tes padecen algún tipo de epilepsia, detalló José Luis Sosa, especial-

ista en neurología que en los años ochenta participó en un estudio que arrojó que tan sólo en Co-malcalco se diagnosticaran 1800 pacientes, y con el cual se tomó la base de la estadística actual.

El médico consideró que la incidencia en el estado es alta, por tanto es un problema de salud pública, añadiendo que muchos presentan de manera severa y en otros más es casi im-perceptible y nunca son diag-nosticados, como es el caso de las llamadas crisis de ausencia en los infantes.

José Luis Sosa dijo que es el electroencefalograma el que da pauta para que los pacientes se clasifiquen y que sea manejable y que responda en forma ade-cuada.

“La gravedad de cada epilep-sia dependerá de la etiología, de la edad de inicio, porque existen algunas que se originan de for-ma secundaria por infecciones o traumatismo. Dependiendo de la población”, comentó.

Al detallar que puede ha-ber epilepsia incluso en útero, José Luis Sosa dijo que inclusive puede haber epilepsia en ancia-nos, y que es del dos por ciento la posibilidad de que un ser hu-mano tenga en la vida una crisis convulsiva.

“Todos los que tienen ce-rebro tenemos posibilidad de tener una crisis de epilepsia en cualquier momento de la vida”.

Explicó que el congreso que efectuaran en la Universidad del Valle será de gran ayuda a los médicos para diagnosticar el padecimiento para referirlo en el momento oportuno y dar oportunidad y expectativa de mejora.

Detalló que el Programa Prio-ritario de Epilepsia se fundó en 1984 en la Ciudad de México y es a nivel nacional.pm

Sufren de epilepsia 42 mil tabasqueñosIncidencia es alta señalan especialistas, añaden que muchos casos se presentan de manera severa y en otros más es casi imperceptible por lo que nunca son diagnosticados

Detectan enfermedad en 20 pacientes por cada mil habitantes

Ocupa este mal el 70 % de consulta de neurología del Hospital del Niño

condiciones que pueden alterar en su desarrollo, como infeccio-nes, traumas, síndromes epilép-ticos, de los cuales, si no se brinda educación y tratamiento a tiempo el infante alterará su desarrollo, será un paciente con epilepsia desde temprana edad y que to-mará medicamentos toda la vida, rechazado por la sociedad y con constantes crisis.

El médico atribuyó a la falta de conocimiento de muchos galenos

de primer nivel el que un infante no se diagnostique a tiempo, y por supuesto, a la ignorancia sobre la epilepsia que las demás personas tienen.

“Los síndromes epilépticos se caracterizan por muchas crisis y un patrón de evolución parecido. Hay síndromes que se presentan desde la etapa neonatal, incluso se pueden presentar desde el vientre de la madre. Otros, de los más fre-cuentes, se presentan en la etapa

El 70 por ciento de la consulta de neurología del Hospital del Niño DR Rodolfo Nieto

Padrón es por epilepsia o pacien-tes que han tenido un evento con-vulsivo, aseguró Pablo Balladares Sánchez, neurólogo del nosocomio infantil.

En este sentido, abundó que el infante es un organismo en desarrollo y que está expuesto a

Un 40 por ciento de los casos son de origen genético

VillahermosauEduardo Beltrán

VillahermosauEduardo Beltrán

Tratamientos que hay son suficientes, aunque factores como el no tomar las medicinas debidamente, ingerir bebidas alcohólicas en exceso o desvelarse, pueden desencadenar crisis en los pacientes.

del lactante y que muchas veces son confundidos con reflujo”.

El especialista señala que hay síndromes que se presentan en la etapa escolar o de adolescente. “Por tanto es necesaria la enseñanza a médicos de primer nivel”, insistió.

“La epilepsia en niños tiene distintas causas, el infante esta expuesto, por ejemplo, uno que hizo meningitis a los seis meses de edad y no fue tratado adecua-damente, seguramente tendrá se-

cuelas”, explicó.Dijo que en caso de la meningitis se puede hablar de una epilepsia que se originó tras una infección, pero además ahora se ha determinado que hay bases genéticas para el padecimiento, inclusive las crisis febriles tienen un origen genético.

Pablo Balladares Sánchez ejem-plificó que en países como México, en vías de desarrollo, se miran fa-milias enteras que viajan en una motocicleta y muchas veces el único que lleva casco es el padre y al suceder un accidente se pue-de sufrir trauma de cráneo, por lo que se produce mayor incidencia de epilepsia secundaria gracias a traumatismos. Según el galeno, un 30 o 40 por ciento de las epilepsias son de origen genético y una parte importante se debe a causas secun-darias. pm

Page 17: Milenio Cd Carmen

milenio zona urbana 11jueves 10 demarzo de 2011

Lamentablemente todavía en Tabasco se confunde la epilepsia con fantásticos acontecimientos paranor-males, ya que muchos que

la padecen, lejos de convulsionarse en el suelo como síntoma general y reconocido, dicen ver o escuchar a la Virgen de Guadalupe, duendes, fantasmas, demonios u otros seres. Al final de cuentas todos los casos resultan ser epilepsia demostrada con estudios y encefalograma.

El neurólogo Eric de la Cruz Es-trada refiere que existen manifes-taciones de la enfermedad que son distintas a las que se acostumbra ver: contorción de manos, el caerse al suelo, el morderse los labios y la lengua y sacar saliva por la boca en forma de espuma, ya que hay per-sonas que consideran que contem-plan y charlan con la virgen o Dios, y otros que dicen ser visitados por duendes, fantasmas o sombras.

En este sentido, el galeno re-firió que a consulta escuchan de sus pacientes y familiares miles de historias fantásticas de toda clase.“Hubo un caso de un paciente que decía ver a la Virgen de Guada-lupe desde los seis años, pero a los 18 empezó con las convulsiones. Jamás había sido tratado hasta esa edad, porque consideraron que era un elegido religioso”, explicó el galeno.

Platicó que otro paciente más le afirmó que cuando era infante extendía la mano y se quedaba con

Explica neurólogo Eric de la Cruz Estrada

Aún se confunde epilepsia con brujería y clarividencia

Villahermosau Eduardo Beltrán

mirada perdida, por lo que sus pa-dres consideraron que el duende lo visitaba.“El duende lo visitó en un buen tempo”, dijo el galeno con un toque de ironía, añadiendo que fi-nalmente desarrollo crisis “tonico-clonicas” y pasaron muchos años para que visitara un neurólogo.

“Toda su niñez fue epiléptica y los familiares decían que preferían no decir nada para que el duende no los molestara a ellos también”, expuso.Comentó del caso de una mujer que estando frente a la te-levisión rompía en llanto y no se podía explicar por qué lo hacía.

Diversidad de síntomasPero la lista de síntomas que no

son precisamente los conocidos y reconocidos como epilepsia es larga. El médico indicó que a los consultorios llegan personas que ven sombras, sienten cosas extra-ñas, perciben, y eso lo atribuyen a brujería, maldades de extraños,

1 Ver a la virgen, duendes o fantasmas no son más que casos demostrados de este padecimiento con estudios y encefalograma

manifestaciones religiosas benig-nas, manifestaciones demoníacas, fenómenos paranormales.

Ante esta situación, el médico afirmó que “no existe nada para-normal más que en la sociedad existe una tendencia a creer en lo mágico, místico, religioso, y así le buscan explicación cuando la ex-plicación está a otro nivel”. Acon-sejó que tras casos fantásticos de esta naturaleza se lleve la paciente al doctor y no con curanderos, bru-jos, curas o pastores.

“Una paciente que tengo ahora, dice acostarse y aparecer de pronto en la calle a las dos o tres de la mañana sin saber como ha llegado ahí. También dice que a su hijo lo llega a ver el duende”. Insistió en que ante casos así lo más probable es que se tenga una enfermedad neurológica y se debe iniciar el protocolo para investigar las causas. pm

En México alrededor de dos millones de personas sufren epilepsia, de los cuales más del 70 por ciento reciben atención médica oportuna y adecuada.

El próximo viernes por la mañana se rea-lizará en el Hospital de Alta Especialidad Juan Graham Casasús

la primera cirugía para control de epilepsia en el estado. El bene-ficiado será un niño de diez años de Paraíso que padece epilepsia severa.

La practicará el cirujano neurólogo tabasqueño ads-crito al hospital Juan Graham, Manuel Soto García, y Mario Alonso, encargado del entrena-miento en Cirugía de Epilepsia del Instituto Nacional de Neu-rocirugía. Al niño le pondrán un aparato llamado Neuroesti-mulador Vagal y será el primer procedimiento de su tipo reali-zado en el sureste mexicano.

Al respecto, Manuel Soto detalló que con este procedi-miento se reducirán considera-blemente las crisis epilépticas de este infante. Mencionó que por ahora le suceden un pro-medio 15 ataques de epilepsia al mes, pero el electroencefa-lograma muestra descargas continuas, es decir, siempre tiene epilepsia pero a menor escala.

“Pretendemos que reduzca la crisis, la necesidad de varios fármacos. Obviamente, el ob-jetito es mejoras la calidad de vida de este paciente”, dijo.

Comentó que para deter-minar esta cirugía existió un protocolo, dado por neurólo-gos, psicólogos, y después el neurocirujano forma parte del mismo equipo multidisci-

plinario.Explicó que el Neuroesti-

mulador, que es parecido a un marcapasos, cuesta en prome-dio 250 mil pesos y no lo cubre el Seguro Popular, de hecho, ni el aparato y mucho menos la cirugía, por lo que en el caso del infante tabasqueño de escasos recursos, es el gobierno del es-tado quien podrá el recurso.

Detalló que el Neuroestimu-lador Vagal es un generador eléctrico que se introduce de-bajo de la piel y que se coloca al nervio vago, que es el que sale directamente al cerebro.

“El objetivo de la cirugía de epilepsia es cuando el trata-miento farmacológico fracasa”, explicó.

Este procedimiento será hecho en el nosocomio con recursos propios y del estado, considerando que es la única opción de mejora para el infan-te. El hecho es que no lo cubre el Seguro Popular, porque que no se contemplan en el seguro financiero padecimientos neu-ro-quirúrgicos ni de cirugía de columna.

Insistió que generalmente, los médicos recomiendan ciru-gía solamente después de que los pacientes han tratado dos o tres diferentes medicamen-tos sin que estos hayan surti-do efecto, o si hay una lesión cerebral identificable (un área dañada o disfuncional) que se cree es la causante de las crisis, sin embargo paciente debe se-guir tomando sus medicamen-tos .

PrimEra cirugía a niño EPiléPtico En El Juan graham

AnA Durán

entrevista:por Eduardo Beltrán

111 Especialistas en neurología invitan a la Primera Reunión Regional Sureste 2011 que se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo en el auditorio de la Universidad del Valle de México, donde se tratarán temas de interés para pediatras, internistas, médicos generales, médicos familiares, enfermeras, neurólo-gos y neurocirujanos. El objetivo fundamental es actualizar al personal de la salud en diagnósticos y nuevos tratamientos para la epilepsia.En el Marco del Programa Prioritario de Epilepsia, se tocarán temas como: ¿qué es el programa prioritario de epilepsia?, epileptogénesis, electrofisiología de la epilepsia, entre otros.Habrá igualmente talleres en video sobre clasificación de la crisis y síndromes epilépticos y trastornos paroxísticos no epilépticos, entre otros.Sobre la reunión los galenos interesa-dos pueden informarse a los teléfonos 99 33 10 03 00 exten-sión 75 030.El doctor Arturo Sánchez Zapata, argumentó que el Programa Prioritario de Epilepsia, al igual que la Campaña Contra la Epilepsia, el Buró Internacional de Lucha Contra la Epilepsia y la Organización Mundial de la Salud, trabajan al mismo tiempo para luchar contra el padecimiento.

VillahermosauEduardo Beltrán

invitan a Foro regional

Page 18: Milenio Cd Carmen

12 zona urbana Mileniojueves 10 de Marzo de 2011

Secretaría de Salud

padres de familia con niños de 1 a 4 años de edad a que se acer-quen a su Centro de Salud más cercano para recibir el biológico de manera gratuita.

Indicó que deben llevar la car-tilla de vacunación del menor, ya que el personal de su Centro

1 La jornada se celebrará del 14 al 21 de marzo en 11 municipios, a fin de mantener erradicadas las enfermedades prevenibles

Con el objetivo de man-tener protegidos a los niños tabaqueños de 1 a 4 años de edad, la Secretaría de Salud

llevará a cabo una campaña de vacunación contra sarampión y rubéola en los municipios de Cen-tla, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Ma-cuspana, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

La dependencia estatal señaló que la mejor manera de prevenir estas enfermedades es la inmu-nización, por lo que llamó a los

de Salud podrá verificar las vacunas que hagan falta a los niños y se podrá fortalecer su estado actual de vacunación; en caso de o contar con una, podrá solicitarla.

Enfermedades prevenibles

Del 13 al 19 de marzo

C on el objetivo de mante-ner erradicado el virus de la rabia en todo el territorio

tabasqueño, la Secretaría de Salud formará parte de la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, a celebrarse del 13 al 19 de marzo con la meta de aplicar 259 mil 499 vacunas a perros y gatos y favo-recer de esta manera la ausencia de rabia en estas especies.

Francisco Javier Ocaña Zurita, coordinador Estatal de Zoonosis de la dependencia, ponderó que durante la jornada participarán más de mil trabajadores de salud, además de personal voluntario y estudiantes, quienes vacunarán en 706 puestos que serán insta-lados en unidades médicas, par-ques, mercados, iglesias, además de brigadas.

Explicó que la vacunación de perros y gatos se realiza de manera permanente en todos los centros de salud de las 17 jurisdicciones

sanitarias; sin embargo, desde que se instauró esta jornada repre-senta un ejemplo de participación comunitaria con gran aceptación tanto de la población que solicita el servicio como de las instituciones pública y privadas que colaboran en esta actividad.

En Tabasco la vacunación de perros es una experiencia exitosa que ha permitido erradicar la rabia canina y eliminar la presencia de rabia humana transmitida por esta especie, afirmó el funcionario.

Finalmente, precisó que la va-cunación de las mascotas se lleva a cabo de forma permanente en todos los centros de salud, y aña-dió que entre otras actividades del Programa de Zoonosis es la esteri-lización, el cual ha sido de buena aceptación en la población, pues tan sólo en el año 2010 se realizaron cuatro mil 726 cirugías con lo que se evitó el nacimiento de 83 mil 75 crías no deseadas y con ello se generó un ahorro de más de 700 mil vacunas. pm

Anuncian Semana Nacional de Vacunación canina

VillahermosauRedacción

VillahermosauRedacción

Aplicarán vacunas contra sarampión yrubéola en niños de 1 a 4 años de edad

MILENIO

MILENIO

Dio a conocer que Tabasco es una de las entidades en las que la cobertura de vacunación se refleja en los casos de las enfermedades prevenibles; un ejemplo de ello es que desde hace 15 años no se tiene registro de casos de saram-pión. pm

q Municipios de Centla, Comal-calco, Emiliano Zapata, Huiman-guillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

q Llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a recibir el biológico.

q Deberán llevar la cartilla de vacunación del menor

qTabasco entidad en las que la cobertura de vacunación se refleja en los casos de las enfer-medades prevenibles.

qDesde hace 15 años no se tiene registro de casos de sarampión en el estado.

claves„Prevenir enfermedades

Los Centro de Salud podrán verificar las vacunas que hagan falta a los niños y se podrá fortalecer su estado actual de vacunación.

Page 19: Milenio Cd Carmen

zona urbana 13jueves 10 de Marzo de 2011

Milenio

El obispo de Tabasco, monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, informó que con el Miércoles de Ceniza

se inicia la Jornada por la Paz, que contempla un periodo de oración y compromiso, con temas que se tendrán en cada parroquia durante La Cuaresma.

En el marco del Miércoles de Ceniza, el monseñor acudió al Hospital del Niño “DR. Rodolfo Nieto Padrón”, y después al Asilo de Ancianos “Casa del Árbol”, para llevar un mensaje de fe y esperanza en el inicio de los cuarenta días previos a la Semana Santa.

Mencionó que “Con cristo en nuestra paz, que México tenga una vida digna”, es el tema del folleto que se distribuyó a las 77 parroquias y dos mil ermitas de la diócesis, así como material con catequesis para niños, adolescen-

Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López

Con el “Miércoles de Ceniza”comienza Jornada por la Paz

VillahermosauEduardo Beltrán

1 El obispo de Tabasco acudió al Hospital del Niño “DR. Rodolfo Nieto Padrón”, y después al Asilo de Ancianos “Casa del Árbol”, para llevar un mensaje de fe y esperanza en el inicio de los cuarenta días previos a la Semana Santa

tes, jóvenes, matrimonios y para dar ejercicios cuaresmales, junto con vía crucis dedicados a la paz y formatos para los sacerdotes y ministros de la palabra de Dios. Todo en el marco de la cruzada de la Jornada por La Paz.

Gerardo de Jesús Rojas López indicó que con la celebración del “Miércoles de Ceniza”, después cada domingo de Cuaresma tendrá un sentido propio que llevará a la Pas-cua, con evangelios de San Mateo y de San Juan. En cada uno de ellos se reflexionará, y entre semana se tendrán los temas propios.

El obispo mencionó que según las necesidades del las parroquias, las reuniones a la oración serán a mediodía o por la tarde. “Si se hace en familia mejor y si se hace en comunidad lo preferimos”, con-sideró el sacerdote.

Explicó que el significado de la ceniza es el inicio del tiempo de Cuaresma, donde habrá que reconciliarse con Dios, “recordar que somos polvo, que somos nada, pero que somos hijos de Dios”.

“A través del arrepentimiento, nos recuerda la ceniza, el acercarnos a Dios, el poder cambia, porque el señor cambia nuestro corazón”.

Se invita a misa como signo externo para el que pueda acudir, pero se pide más como vida interna. “Que se lleve de por medio la vida interior del arrepentimiento y de piedad que dice el evangelio: ayuda a los demás con la generosidad, con la limosna, con el ayuno y con la oración”.

Explicó que el ayuno en la sa-grada escritura tiene un profundo e importante significado, por tanto se pide que se ayune en eso que

nos daña, que nos lastima y que no es bueno ante los ojos de Dios, privarnos del alimento para recor-dar la presencia de Dios y arrepen-tirse de los pecados, pero se pide también que se ayune ayudando a los que menos tienen.

“El sacrificio que hacemos al ayunar nos lleva al encuentro con Dios”, dijo.pm

ANA DURÁNMILENIO

“A través del arrepentimiento, nos recuerda la ceniza, el acercarnos a Dios, el poder cambia, porque el señor cambia nuestro corazón”, señaló el obispo de Tabasco.

ANA DURÁN

MILENIO

Page 20: Milenio Cd Carmen

Milenio14 jueves 10 de Marzo de 2011

JUAN DE JESÚS lÓPEZ

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé en su artículo cuatro que “toda familia tiene derecho a

disfrutar de una vivienda digna y decorosa”, y aunque suena fabuloso, ese mandato incluido por decreto en 1983, es un buen deseo pero no es un Derecho real.

De ahí que, comenta el especia-lista tabasqueño en la Constitución José Alberto Del Rivero Del Rivero, se tiene que modificar porque el dere-cho a disfrutar que allí se señala es equivalente al derecho a disfrutar un café, una charla o cualquier otra cosa efímera.

Y por si fuera poco, es un dere-cho discriminatorio, perdido en una enorme maraña de más de medio centenar de leyes, decretos, acuerdos y circulares federales, a los que se suman para los tabasqueños otra veintena de ordenamientos locales dispersos “que no llevan a nada”.

El tema cobra dimensiones to-

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé que “toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa”

Villahermosau Juan de Jesús López

"Es un derecho discriminatorio, perdido en una enorme maraña de más de medio centenar de leyes, decretos, acuerdos y circulares federales, a los que se suman para los tabasqueños otra veintena de ordenamientos locales dispersos que no llevan a nada", refiere el especialista tabasqueño José Alberto Del Rivero Del Rivero

El derecho a la vivienda, unpendiente de la Constitución

„ a viva voz

“Toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda”, apuntael jurisconsulto en su libro

“Es una propuesta para el Congreso federal y estatal también, es un alegato a favor de la sociedad"

“El mandato incluido por decretoen 1983 es un buen deseo perono es un Derecho real”

davía más alarmantes si se repara en que, Tabasco, forma parte de los estados cuya Constitución no contempla nada sobre Derecho a la Vivienda, ni remite siquiera a la Constitución federal.

De ahí que Del Rivero Del Rivero, también catedrático de la UJAT, señala que es urgente la reforma nacional para estar acorde con los pactos in-ternacionales que comprometen al país, y agrega que estas ideas forman parte de la propuesta que dentro de poco presentará el actual gobernador del estado al Congreso local.

De aceptarse las modificaciones en la constitución local, Tabasco se-ría pioneros en este nuevo orden que es, “los Estados debemos ir de avanzada y no el que el centralismo nos imponga”, dice el jurista tabas-queños en una extensa entrevista que concedió a Milenio Tabasco en su despacho que tiene en pleno Centro Histórico.

La charla se produjo a raíz de la publicación del libro “La Vivienda como Derecho Constitucional” que escribiera al alimón con el también

especialista en la Constitución y ca-tedrático de la UJAT Miguel Alberto Romero López.

El tomo fue publicado a finales del año pasado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) dentro de la “Colección Francisco J. Santamaría”, forma parte de las ediciones conmemorativas que esta casa de estudios promovió en el 2010 y tiene prólogo de Miguel Carbonell, a quien estiman como uno de los pilares del neoconstitu-cionalismo.

En resumen el libro es una pro-puesta para el Congreso federal y estatal, pero también, es un alegato a favor de la sociedad porque en la actualidad tenemos derecho a dis-frutar pero no tenemos derecho a tener una vivienda concuerda el constitucionalista Del Rivero Del Rivero: A la frase, “Toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda” el jurisconsulto apunta en el libro que debe decir: “Toda persona tiene derecho a una vivienda”.

Las razones, son varias y las señala a continuación.

-¿Abre el año con un nuevo libro que pone el dedo en la llaga de un tema que parece claro pero que no lo es tanto?

-Para mí es muy grato empezar el año con este libro que realicé con como consta en su última página se terminó de imprimir a finales de diciembre del año pasado y próxi-mamente se va a presentar, todavía no tenemos fecha. Esta obra la realicé con el maestro Miguel Alberto Rome-ro Pérez y lo publicó la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) dirigida por la rectora Candita Gil Jiménez.

Platicando con el licenciado Romero Pérez, porque somos ca-tedráticos los dos, nos pusimos de acuerdo para hacer una investiga-ción sobre la vivienda porque no está contemplada como un derecho constitucional ni a nivel federal ni a nivel local. En Tabasco no sucede lo que sucede en otros estados donde, si no está contemplado como derecho constitucional, se abraza o se prote-ge con lo que dice la Constitución federal en el párrafo IV que dice lo siguiente, “toda familia tiene dere-cho a disfrutar una vivienda digna y decorosa y la ley establecerá los mecanismos necesarios para alcanzar tal objetivo”.

Mi especialidad, y a eso se dedi-ca también el maestro Romero, ha sido la investigación del derecho constitucional lo que me permitió conocer una nueva generación de constitucionalistas, un nuevo cons-titucionalismo que encabeza desde la segunda guerra mundial el doctor Miguel Carbonell, que por cierto nos hizo el favor de escribir el prólogo donde dice que hasta ahora se ha caído en temas muy socorridos y se olvidan de la vivienda.-Curioso, porque es un tema que siempre está presente al menos desde el punto de vista político.

-¿Por qué? Porque si lo compa-ramos por ejemplo con el tema de

la educación nos damos cuenta que el tema de la vivienda tiene serios problemas que vamos a tratar de desglosar.

Aquel artículo de la Constitución que no lleve dos principios básicos es un artículo incompleto de Derecho. Si analizamos el artículo Tercero de la Educación nos dice que todo individuo tiene derecho a recibir Educación, y el Estado, Federación, Distrito Federal, los Estados y Municipios impartirán esta educación.

Ahí vemos el principio normativo y el principio programático, cuando la constitución no dice que “todo individuo tiene derecho a recibir Edu-cación”, ahí está la norma, y cuando dice “y el Estado, Federación, Distrito Federal, los Estados y Municipios la impartirán” ahí viene el principio programático.-¿El que lo hace obligatorio?

-Lo hace obligatorio y además le proporciona en el presupuesto anual de la federación los recursos necesarios para poder cumplir con ese mandato constitucional. En cambio, el artículo Cuarto de la Vivienda es un artículo lleno de buenos deseos, varios, que el varón y la mujer son iguales delante de la ley, que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre responsable y formada sobre el número y crecimiento de sus hijos, toda persona tiene derecho a tener protección, en fin, una serie de buenas intenciones hasta llegar a donde dice que toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa.

En esa parte, uno se pregunta, uno disfruta con su familia el descanso, las vacaciones, una plática, una tarde en el cine, disfrutar, cualquier cosa.-Como todo buen deseo es efímero.

-Exacto, es efímero. Además, viene la parte discriminatoria donde dice que la ley establecerá los mecanismos necesarios para alcanzar tal objetivo. Cuando yo analizo esa frase: que la ley establecerá los mecanismos ne-cesarios para alcanzar tal objetivo, me doy cuenta que desde ese mo-mento ya me está discriminando, (porque) versus educación, todo ciudadano tiene derecho a recibir educación, “todo ciudadano”, y acá dice toda familia con lo que alude a un conjunto.

Por otro lado. Si voy a una venta-nilla de Infonavit me dicen ¿usted dónde cotiza? ¿usted con quién

José Alberto Del Rivero Del Rivero durante la entrevista con MIlENIO Tabasco.

José Alberto Del Rivero Del Rivero/Jurista tabasqueñoentrevista:

Page 21: Milenio Cd Carmen

Milenio

MILENIO

"El tema cobra dimensiones todavía más alarmantes si se repara en que, Tabasco, forma parte de los estados cuya Constitución no contempla nada sobre Derecho a la Vivienda, ni remite siquiera a la Constitución federal"

Tomo de José Alberto del Rivero publicado a finales del año pasado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

trabaja? Si digo, yo no trabajo con nadie, me dedico al comercio, no tengo empleado. Me dicen: Ah no, la ley no dice nada sobre ustedes. En cambio si yo quiero estudiar no me pregunta dónde trabajas ni a qué me dedico, nada, es obligatorio. Luego, el patrimonio. La vivienda no está considerada como un patrimonio porque la ley me dice que tengo de-recho a tantos salarios mínimos y a una vivienda considerando que soy empleado estatal, federal, perte-nezco a un gremio. En cambio en la educación es pareja, los edificios son iguales y lo único que se pide a los maestros cada día, y eso es excelente, es que estén preparados.

En suma, el artículo tiene prin-cipios normativos pero no tiene los principios programáticos, porque eso principio me remite a una ley especial y aquí me mandan a un sin fin de leyes: del ISSSTE, del INFONAVIT, de PEMEX, a donde trabaje.-La vivienda, su repartición y apropiación, ha estado subordinada al corporativismo político: sindicalismo y partidos.

-Sí.-Eso no atenta contra el derecho a la vivienda.

-Eso discrimina porque me está sujetando a que pertenezca a tal o cual grupo o lugar, de tal o cual par-tido. La constitución no debe de ser discriminatoria, de ahí que exista una gran corriente dentro de este nuevo constitucionalismo que sostiene que lo que necesitamos hoy en día es que la constitución se convierta en la nueva figura que requerimos en pleno siglo 21.

¿Cuál es esa? Una figura constitucional que

realmente responda a los pactos que México tiene firmados desde hace mucho tiempo, entre ellos, el Pacto Internacional de Derechos Ci-viles y políticos que se firmó en 1966, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que se firmó ese mismo año, y el Pacto que amalgama esos dos, me refiero al Pacto de San José que se firmó en 1969. Este Pacto es el de los Derechos Humanos. Todo esto nació a partir del Juicio de Nurem-berg en 1950. Ese año las naciones aceptaron lo que conoce como los siete principios de Nuremberg que tuvo como resultado juzgar a una serie de gente por delitos en contra de la humanidad.

Todo eso tiene como origen que, la Constitución no se vea de nuevo en contra del ciudadadano, como una justificación para el estado, como sucede en la actualidad. Las leyes están hechas en este momento para justificar los actos del estado y no como sucede en los países emi-nentemente constitucionalistas. Una constitución constitucionalista es para proteger al ciudadano.-¿No tenemos esos derechos?

-No, esos derechos los tenemos etiquetados y no debería de ser así porque tenemos derechos funda-

mentales. Primero tenemos derechos humanos, inherentes a nosotros, luego tenemos derechos fundamentales, y a ambos, el Estado los tiene que reconocer y hasta que no lo conoce, como sucedió aquí en México que el Estado vino a reconocer los Dere-chos Humanos de nosotros hasta el año 2008, en el siglo 21, y si bien es cierto que ya se habían permitieron las modificaciones constituciona-les para permitir las instituciones de los Derechos Humanos, eso no sucedió sino hasta 1990, y se le reconoce en la constitución hasta hace dos años. Pero, todavía más, en este momento apenas está en discusión de las Cámaras, modificar varios artículos de la constitución para que vayan implícitos ahí los Derechos Humanos.-Habla de homologar el Derecho a la vivi-enda con el Derecho a la Educación.

-La propuesta que hay es ampliar este artículo de la Constitución sobre la vivienda porque me sujeta a un gremio si quiero tener casa o no, y la segunda, no puedo declararla pa-trimonio. Okey. Qué sucede en este momento, las leyes en este momento las concibe el Estado para justificar sus actos. Todos los que integran esta corriente neoconstitucionalista como el maestro Javier Jiménez Martínez dicen que vivimos en un país de leyes solo que en su mayoría son rellenos, leyes que pocos entienden y casi nadie las obedecen, por tanto vivimos en un país de leyes pero en un estado que se aproxima a la anarquía donde todos mundo hace lo que le da la gana. Vivimos en un estado de leyes formal pero en los hechos pocas veces se materializa, y lo que es más grave, se materia-liza con mayor frecuencia cuando se persiguen a enemigos políticos o personas incomodas.

Como vemos, el grave problema que tenemos en este momento, y que muy pocos hemos entendido, es que, el gran cambio que exige el siglo 21 consiste en la modificación del Derecho, para proteger los derechos humanos, fortalecer los derechos fundamentales, y decir a las institu-ciones: Ustedes tienen que proteger y garantizar nuestros derechos hu-manos. Cuándo es fundamental una Constitución, en el momento que las autoridades acatan las leyes que la ley fundamental establece.-¿Cuál es la situación del estado en esta materia del Derecho a la vivienda?

-En la investigación detectamos que Tabasco no considera el Derecho a la vivienda, -¿La considera un mero disfrute?

-No, no la considera como un disfrute desde el punto de vista constitucional.-¿Tampoco se apega a la Constitución federal como referencia?

-No, no se apega a ella como referencia.-¿En Tabasco se puede hablar de una indefensión total en ese sentido?

-Total.

-¿Cómo es posible esto?-Analizando las constituciones

de los estados, nos encontramos con que, los siguientes estados cuando no tienen algo contemplado en su Constitución se sujetan a la Consti-tución federal, y es el caso de varios. En el caso concreto de Tabasco y otros como Baja California, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Puebla nos encontramos que no mencionan en su constitución ni se apegan a la federal para considerar la vivienda como un derecho.

En esta obra señalamos que el Gobernador de Tabasco presentará dentro de poco una Iniciativa de Ley para la Vivienda en la que va implícita la propuesta que pronto se va a analizar. Cuando el licenciado Miguel Alberto Romero Pérez y yo arrancamos con esta investigación, encontramos que no estaba la vivienda contemplada como un derecho constitucional, ni federal ni local, y en la medida que investigamos la situación concreta nos topamos con, fíjese usted, un cantidad enorme de leyes que es lo que critica Jiménez Martínez: un total de 15 leyes, 29 decretos, 8 acuerdos, y 5 circulares federales. Desde el punto de vista local, hay 18 ordenamientos, pero ninguno contempla el derecho de la vivienda en la Constitución. Es todo tan disperso y además con un gran número de leyes que no te llevan a nada. Las leyes te van limitando, te van discriminando, aparte estas leyes no responden a los Pactos Internacio-nales como es la Carta de la Organi-zación de los Estados Americanos, la Comisión Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Estos pactos están observados por el Relator de las Naciones Unidas. Hay una serie de observaciones que tiene la ONU que señalan a México porque no ha cumplido con estos ordenamientos internacionales que fueron signados por México. México se comprometió y es parte de ese Pacto, y de acuerdo a la Constitución lo pactado ha de cumplirse. A eso se suma el principio universal de cumplir.-¿Cuál sería el proceso normal, primero Tabasco y luego la Constitución federal o al revés?

-Lo que nosotros estamos propo-niendo es una reforma a nivel nacional pero también estamos proponiendo, de acuerdo a los que hemos platicado el licenciado Romero Pérez y yo con el gobernador, es, que el Congreso del Estado apruebe esas modifica-ciones para que seamos pioneros en este nuevo orden que es, los Estados debemos ir de avanzada y no que el centralismo nos imponga. No es la primera vez que un Estado hace eso, el juicio oral por ejemplo lo iniciaron Veracruz y Chihuahua.-En su propuesta habla de cambiar varias palabras claves en el texto constitucional, ejemplo: Persona por Familia.

-Persona es un concepto más am-

plio que familia, por qué, porque las Naciones Unidas decretaron que, para que no existiera discriminación el concepto Persona es universal, con-cepto que se concreta en el Pacto de San José en 1969. Individuo es un ser desconocido, ciudadano es una persona sujeta de derechos y obligaciones de un lugar, en cambio persona es universal y no te sujeta a una gremio, una religión, a nada, tal como sucede en lo que es la Edu-cación.-¿Qué tanto el derecho de vivienda es una utopía frente a la realidad de una sobre población, de un poder adquisi-tivo cada vez más empobrecido, qué tanto se busca en el papel algo que a los estados les será difícil de alcanzar o cumplir?

-Lo que sucede es que nos metimos a una serie de disposiciones inter-nacionales, que ya mencionamos, como la Carta de la Organización de los Derechos Humanos que donde nos remite a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores que dice lo siguiente en su artículo 21: Corresponde a las Instituciones Públicas de Vivienda garantizas la acciones necesarias a fin de concretar programas de viviendas que permi-ta a las personas adultas mayores la obtención de créditos accesibles para adquirir una vivienda propia o remodelarla, y el acceso a proyectos de vivienda de interés social que ofrezcan igual oportunidad a las parejas compuestas por personas adultas mayores solas o jefes de familia. Eso es importante, porque México lo firmó y lo aceptó. Tiene que darle cumplimiento o vienen las observaciones en contra del Estado Mexicano.

Efectivamente, no podemos ha-cer que se convierta en esto en una panacea, utópico que no se pueda cumplir, sobre todo porque hay una gran deficiencia de vivienda, se requieren en este momento 800

mil viviendas, cada año, y los países tienen que encontrar la forma de hacer casas para que las personas o las familias tengan un lugar pero que tampoco lo ahorquen.-¿Convertir en un derecho a la vivienda me protege contra el anatocismo?

-Por eso es muy importante hacer la corrección. Aquella famosa crisis de 1998 de los embargos de vivien-das y patrimonios donde familias y empresarios perdieron sus casas y propiedades, los bancos terminaron embargando todo. El famoso FOBA-PROA lo que hizo fue discriminar este si este no, además de que se crearon mecanismos inflacionarios, la Su-prema Corte de Justicia actuó de una manera que propusiéramos resolver con equidad los créditos, por qué con equidad, porque la equidad no es lo mismo que igualdad. Desde el punto de vista jurídico se establece que la equidad es un correctivo del derecho para poder hacer justicia.

Es muy importante hacer las correcciones porque una nueva situación como esa recrudecería la situación social, podría enfure-cer al ciudadano. Recordemos a las familias que se paraban frente a las cámaras de televisión y se costuraba los labios y los ojos como protesta, cuánta gente destruyó sus viviendas para entregarlas en ruinas. Para evitar ese enardecimiento hacia lo bancos y las propias autoridades es necesa-rio resolver a través de la equidad la problemática de los deudores, que éramos muchos, y que sigue siendo un problema. Las tasas de intereses ahoga a los ciudadanos y el estado lo está permitiendo.

Por eso digo que el estado está haciendo leyes para justificar sus acciones, no las leyes que establecen los derechos humanos para beneficiar a la población.-¿El estado es cómplice de la rapiña?

-Desde que se creó el sistema po-lítico mexicano en el siglo 20. pm

zona urbana 15jueves 10 de

Marzo de 2011

Page 22: Milenio Cd Carmen

Presentación de libro en la galería Siempreviva

“Bertha Ferrer y Trinidad Torres Vera”homenaje a dos mujeres en la cultura

El martes por la noche en la Galería Siempre-viva se realizó un sen-tido homenaje a dos grandes mujeres de la

cultura y la academia: Bertha Elena Ferrer y Trinidad Torres Vera. Fue un homenaje de amigos y deudo-res, de admiradores y alumnos, que organizó el poeta Teodosio García Ruiz como parte del Día internacio-nal de la mujer.

A Ferrer se le reconoce como pintora y pilar de la cultura en Tabasco. Su trabajo como promo-tora institucional e independien-te se remontan a los inicios del desarrollo cultural formal en lo que se conoció como FONAPAS que se encontraba en el interior del Parque Tomás Garrido, y en lo clubes de mujeres escritoras y periodista.

A Torres vera, en cambio, se le rindió tributo por su destacada trayectoria académica, de inves-tigación en asuntos históricos y de militancia en el feminismo. A la historia de Tabasco y el estudio de la Historia ha contribuido con varios libros sobre esos temas y la formación de muchas genera-ciones en el aula.

También como parte de este fes-tejo y admiración por las mujeres, Teo, aprovechó para presentar “su” libro “Mujeres de miel” que recién le publicó el travestido Instituto Estatal de Cultura de Tabasco (más conocido IEC), en el que compiló cerca de treinta textos escritos por hombres y mujeres con un tema exclusivo: la mujer.

El impreso forma parte del montón de libros que acaba de dar a conocer de un solo golpe el IEC en febrero pasado, esperó más de cinco años para ser publicado y ha sido acaparado por el actual director editorial del Instituto –más conocido como el señor de las be-cas en el mundillo cultural-, a tal grado que a algunos coautores les ha negado ejemplares.

En el suceso, la mosca fue precisamente este funcionario de nombre Vicente Gómez Mon-tero, quien, así trascendió, llegó

1 A la primera se le reconoce como pintora y pilar de la cultura en Tabasco y a la segunda señora por su destacada trayectoria académica, de investigación en asuntos históricos y de militancia en el feminismo

Bertha Elena Ferrer.

VillahermosauJuan de Jesús López

en calidad de oreja para vigilar y reportar lo qué se decía en el evento, pues, cuando menos a unos de los escritores que participó le pidió que “no dijera ninguna crítica contra el Instituto ni contra la maestra Norma”.

Como sea, la noche fue calu-rosa y se hizo más calurosa en el interior de la galería que se en-cuentra a ventanas cerradas por la remodelación que se realiza en su exterior, y por la afectividad demostrada hacia las dos mujeres.

Además de las gratitudes, se les entregó un ramo de flores y una caricatura al lápiz elaborada por el pintor José Ramírez Reyes “El Jaguar”.

En el orden de las apologías, sobre la pintora hablaron los

escritores Teodosio García Ruiz y Fernando Nieto, y acerca de la historiadora le tocó en suerte al antropólogo Ezequiel Soberanes. Luego se dieron lectura a unos cuantos textos de los recogidos en el libro Mujer de miel.pm

Milenio16 zona urbana jueves 10 de Marzo de 2011

111 Trinidad Torres Vera es originaria de Paraíso, Tabasco. Es licenciada en Historia y Maestra en Estudios Latinoameri-canos por la UNAM. Es una historiadora que ha dedicado a la docencia y la investigación toda su energía, su talento y su vida, así comenzó la lectura Ezequiel Soberanes.“Su producción de gran calidad y valor historiográfico ha sido generosa” dijo el especialista en su texto donde apuntó varios libros como “México en el contexto mundial”, “La edu-cación de la mujer tabasqueña De la colonia al Porfiriato” y de “Mujeres y utopía”, por mencionar solo algunos de una larga lista.Y tras una extensa mención de trayectoria, premios y publicaciones, agregaría: Baste decir que la maestra Trinidad Torres Vera es para Tabasco una personalidad que ha aportado mucho al conocimiento de la historia y las ciencias sociales.“Pocas veces podemos encontrar en el trajín de este difícil tiempo, personas que conjuguen talento, brillantez y una gran calidad humana permeadas en una sencillez y discreción que realza más a quién consigue este equilibrio. Pero si esto es loable, qué podemos decir si a estos atributos hay que sumar uno todavía más categórico: el compromiso con la historia y con el tiempo en que se vive.“Quizá el origen de este compromiso social que le distingue sea la admiración que ella siempre ha tenido por la figura del revolucionario Emiliano Zapata, “Trini” como le decimos maestros y estudiantes de la Universidad es siempre una férrea defensora de lo novedoso, de lo justo, de lo necesario. “Su discurso hablado y escrito siempre es de compromiso, no importa que las utopías aparenten dificultad o lejanía, ella siempre está con las vanguardias aunque en ocasiones como diría Joaquín Sabina: se convierta en ’Amiga de causas perdi-das’”

VillahermosauJuan de Jesús López

"Mujer de las utopías: Soberanes"

C ualquier cosa que se pue-da decir sobre Bertha Elena Ferrer y Rodríguez es poco

y a destiempo, enfatizó el escritor Fernando Nieto sobre esta mujer que ha sido pintora incansable, siempre renovada, promotora del libro y de creadores, y de estos, muy pocos bien agradecidos.

Nieto resaltó a Ferrer como una autora a la que, pese a ser muy co-nocida en el ámbito cultural es desconocida como pintora que va y viene obsesivamente de un tema a otro, de una técnica a otra como si tratara de agotar un frenesí in-terminable.

“Pienso que a Bertha no se le re-conoce, no se le ubica en el sitio que le corresponde por sus aportes como pintora, trayectoria que cubre una gama que recorre las planicies del verismo paisajista y llega al estallido del abstraccionismo más radical.

“Aquí entra en juego, en su pro-ducción como pintora lo de las ob-sesiones. Su reiterado juego de ir y volver temáticamente es porque sabe que por más que pinte nunca podrá estar satisfecha con lo hecho. Al término de su travesía, por sus

temas recurrentes volverá a otro tema casi relegado en lo últimos años o meses (da igual) porque des-cubre que todavía falta, que aún no logra decir todo lo que busca bajo ese pretexto que la mantiene pega-da al taller. No hay repetición, hay ensimismamiento para ejercer el mito del viejo retorno”.

“De lo que conozco de la obra de Bertha prefiero lo que para mí es su muy personal temporada en el infierno del abstraccionismo, y junto a esta producción un conjunto de cuadros bajo una tesitura formalista de libre aliento, serie que tengo la sospecha es poco conocida”.

También abogó a favor de Bertha como inclaudicable directora de la revista PRESENCIA y como narradora destacada en el libro “¿Dónde estás Elena?”, obra publicada en 1996 y de la que muy poca atención ha recibido por parte de escritores y lectores. Es un libro de la memoria, dice Nieto Cadena, con personajes femeninos que con cada recuerdo descubren y reinventan lo vivido. El personaje del texto central por momentos nos lleva a la identificarla con la imagen física de Bertha, por el fulgor y esplendor de su belleza e inteligencia.pm

Pintora de obsesionessiempre renovadas:NietoVillahermosauJuan de J. López

Trinidad Torres Vera.

Juan de JeSúS LóPezJuan de JeSúS LóPez

Page 23: Milenio Cd Carmen

zona urbana 17jueves 10 de Marzo de 2011

Milenio

Clausura alcalde capitalino festejos carnestolendos

Cumplió Carnaval objetivos de fomentar la unidad familiar, diversión y cultura

VillahermosauRedacción

1 Que Centro sea un lugar de progreso y alegría’: Jesús Alí

“Que nuestra ciudad sea un lu-gar de progreso y tranquilidad, en donde entre todos, poda-mos construir el municipio que queremos para nuestras

familias, y que cada uno de los pro-blemas que se presenten, los enfren-temos juntos, haciendo cada quien su parte, planteó el alcalde Jesús Alí, al clausurar el Carnaval 2011 El Centro de la Diversión.

Ante miles de personas reuni-das en el teatro flotante del Centro de Entretenimientos y Negocios del Malecón (CENMA), el manda-tario felicitó a la población “por su convicción por salir adelante, por contribuir a rescatar la tradición de las fiestas carnestolendas, cuyo propósito fundamental es la sana convivencia familiar, la recreación con actividades artísticas y cultu-rales”.

Jesús Alí ponderó la tranquili-dad, algarabía y sana convivencia que prevalecieron durante los cinco días de festejos, “porque eso es lo que quiere nuestra gente, tranqui-lidad, paz y armonía, y el ejemplo nos la dan nuestros niños, mujeres y personas de la tercera edad”, agregó. De su lado, el director de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), José Rubén Fernández Fernández, afir-

El Instituto Tecnológico Superior de la Re-gión Sierra acredita la carrera

de Ing. BioquímicaEl Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra recibe dictamen de acreditación de la carrera de ING. BIOQUÍMICA por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingenie-ría, A.C. que evalúa la calidad del programa educativo que a la letra dice:“En la ciudad de México el día martes ocho de febrero del dos mil once, el Comité de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería,A.C. (CACEI), bajo la presidencia del Ing. Fernando Ocampo Canabal, emitió el dictamensobre el Programa de INGENIERÍA BIOQUÍMICA DEL INSTI-TUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DELA REGIÓN SIERRA, con base en la recomendación de la Comisión Técnica de la Es-pecialidad correspondiente acordando la ACREDITACIÓN a dicho Programa por un periodo de CINCO AÑOS a partir del ocho de febrero del 2011”.Cumpliendo el ITSS con el compromiso de ofertar programas académicos de calidad que permiten la formación de profe-sionales mejor preparados, más competitivos, responsables y comprometidos.

En reunión con los visitadores Evaluadores del CACEI.

El Director del ITSS y egresa-dos de la Ing. Bioquímica.

mó que el Carnaval 2011, cumplió su objetivo al reunir diariamente a miles de familias en el CENMA, así como la participación de más de 400 personas en los concursos, además del desfile de comparsas y carros alegóricos.

“Este carnaval ha sido recupera-do por las familias tabasqueñas, que no dejaron caer la tradición, como lo demuestra la participación de 17 comparsas infantiles, lo cual nunca se había dado, así como actividades no típicas de estos festejos, entre ellos la corrida de toros con Pablo Hermoso de Mendoza, conferen-cias, taller de poesía, espectáculo de danza y actividades culturales”, añadió.

En tanto, el reconocido pintor Héctor Quintana, calificó este fes-tejo como todo un éxito, “fue una celebración magnífica por las ganas y el empeño que le pusieron los or-ganizadores del Ayuntamiento de Centro y la alegre participación del pueblo”, subrayó.

Como parte del evento de clau-sura, Jesús Alí premió a los ganado-res de los concursos de comparsa, disfraz de facha y disfraz de fantasía, en sus categorías, infantil y adulto; carro alegórico, reina del carnaval, rey feo y reina de la tercera edad.

Así también, tuvo lugar la lectura del “Testamento de Juan Carnaval”, a cargo del humorista “Choco Nico”, un espectáculo de juegos pirotéc-nicos, y para cerrar los festejos car-nestolendas se presentó el grupo Aroma de Mujer, que puso a bailar y cantar a los asistentes.pm

Premian a los ganadores de los concursos de comparsa así como disfraces de facha y de fantasía

Page 24: Milenio Cd Carmen

18 zona urbana Mileniojueves 10 de Marzo de 2011

Da Alí banderazo a más de 3 mil metros de vialidades nuevas

Reciben calles con concreto hidráulico en colonias Miguel Hidalgo y El Águila

ción de un nuevo parque en la calle Quintana Roo, atrás de la Casa Hábitat, para lo cual sumarán la Secretaría de De-sarrollo Social (Sedesol) y el gobierno capitalino, conjun-tarán inversiones.

Previamente, por la maña-na, el primer regidor inaugu-ró 237 metros cuadrados de ampliación de la calle Venus-tiano Carranza, en la colonia Gil y Sáenz (antes El Águila), así como 45 metros cuadrados de guarniciones y banquetas,

1 La delegada de Sedesol, Gabriela Tello, manifiesta que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, confía en el alcalde de Centro y por eso respalda sus programas, así como sus obras

Con obras y acciones de infraestructura, el Ayuntamiento de continuará avanzan-do en el desarrollo

del municipio de Centro, aseguró el alcalde Jesús Alí, al entregar cuatro calles pavimentadas con concreto hidráulico en la colonia Miguel Hidalgo, que compren-den 3 mil 65 metros cuadrados de vialidad construidas median-te una inversión de 2 millones 569 mil 770 pesos, a favor de más de mil 500 colonos.

Ante vecinos beneficiarios, anunció además la pavimenta-ción de las calles Pedro Moreno y Rayón, así como la construc-

a los que se destinaron 278 mil 965 pesos en beneficio de mil 800 habitantes.

En presencia de colonos de la Miguel Hidalgo, Gabriela Tello Maglioni delegada de la Sedesol, felicitó al edil Jesús Alí, “por mantener contacto directo con sus ciudadanos porque es un presidente que se preocupa por la gente, que la escucha, la entiende y se pone a caminar con ella”.

“Quienes formamos parte del gobierno federal somos

Obras entregadas benefician a más de mil 500 colonos, señalan autoridades.

VillahermosauRedacción

sus amigos, y deseamos seguir teniendo esta buena relación y colaboración. El presidente de la República, Felipe Calde-rón Hinojosa, confía mucho en Jesús Alí, y tan es así que sus programas están aquí ejecu-tándose”, enfatizó la funcio-naria.

Refirió que 21 de cada 100 pesos del programa Hábitat, invertidos en el 2010, fueron para el municipio de Centro para respaldar los trabajos del Ayuntamiento.

Asimismo, manifestó su disposic ión para gestionar junto con el munícipe, obras de infraestructura a favor de las 238 familias que habitan el fraccionamiento Islas del Mundo, ubicada en esta zona y que padece serias carencias.

Epifanio Reyes Castellanos, subdirector de Obras Públicas del Área Urbana, explicó que se pavimentaron mil 50 me-tros cuadrados de la calle 21 de Marzo; 563 metros de la Leona Vicario; 485 de la calle Aldama y 512 metros cuadrados del an-dador El Pípila.

Inversión de más de 2mdp Asimismo, mencionó que

la inversión total en los 3 mil 302 metros cuadrados de pa-vimentación de las cinco viali-dades fueron dos millones 848 mil 735 pesos.

A nombre de los beneficia-rios, el delegado municipal Moisés de la Rosa Cornelio y la señora Josefina Méndez Sán-chez, agradecieron al manda-tario municipal, “porque usted sí nos ha tomado en cuenta, y cada que viene a nuestra colo-nia trae nuevos apoyos, como estas calles que hoy son una realidad, gracias a las cuales ya no estamos caminando entre el lodo y el polvo” manifesta-ron. pm

MILENIO

Reconoce Jesús Alí altruismo de empresa Comex al donar electrodomésticos, calzado, láminas y pinturas

El ayuntamiento de Centro recibió la donación de pin-turas, aparatos electrodo-

mésticos, calzado y láminas por parte de Pinturerías y Muros Co-mex, empresa dirigida por Luis Antonio Vázquez Mota, quien a lo largo de 45 años de trabajo en la entidad, aporta bienestar social a familias tabasqueñas.

El director de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Cuauh-témoc Muñoz Calderas dio la bi-envenida a directivos de esta em-presa en el salón ‘Villahermosa’, de Palacio Municipal en reunión encabezada por el presidente mu-nicipal Jesús Alí, a la que asistió también el director regional de Comex, Sergio Luna Gutiérrez.

Tanto el director general de Pinturerías y Muros Comex, como el director regional, coincidieron en señalar que la única forma para que un pueblo salga adelante, es a través del trabajo en equipo,

autoridades, empresarios y ciu-dadanía en general de la mano, tal como sucede en el municipio de Centro.

“Me ha tocado trabajar con distintos alcaldes en todo el país, pero es un orgullo ver a Jesús Alí, quien trabaja desde muy tempra-no poniendo el ejemplo a todos

sus funcionarios, y esta, es la única forma de salir adelante”, dijo con-vencido durante su intervención, Luis Antonio Vázquez Mota.

En su momento, el edil capi-talino expuso que en estos empre-sarios hay una vocación altruista que se manifiesta en muchas otras ocasiones: “públicamente

Serán repartidas entre quienes realmente lo necesitan

Aporta empresario Luis Antonio Vázquez Mota beneficios a ciudadanos

VillahermosauRedacción MILENIO

quiero hacer un reconocimiento a un gran empresario mexicano, todo mi reconocimiento a don Luis Antonio Vázquez Mota”, sub-rayó.El primer regidor añadió que la población está agradecida con este grupo empresarial, “con esta empresa cien por ciento mexicana que no sólo se esfuerza en ofrecer

insumos de calidad, sino que además de generar empleos dig-nos para la comunidad, tiene una fuerte sensibilidad y compromiso social y creo que esto, es algo que tenemos que destacar”.

El edil Jesús Alí, apreció en Vázquez Mota, a “alguien que ha estado muy acreditado en nuestro estado, que ha ayudado a nuestra entidad, a través del gobierno del estado, en la reconstrucción por las situaciones difíciles que hemos tenido que enfrentar, pero igual en el sector salud y ahora con estos enseres e insumos”, destacó.

Confirmó que estos beneficios, serán canalizados por medio del DIF municipal para las personas que estén en una situación que lo merezcan.

“Lo vamos a hacer con transpar-encia para que también el señor contralor pueda dar cuentas, que todos estos apoyos, sean entrega-dos a quienes verdaderamente lo necesiten”, recalcó el gobernante de Centro. pm

Page 25: Milenio Cd Carmen

zona urbana 19jueves 10 de Marzo de 2011

Milenio

En julio lanzarán convocatoria

Invertirá Pronabes cerca de 75 millones de pesos en becas para próximo ciclo escolar

VillahermosauRedacción

1 El apoyo está dirigido a aquellos alumnos que tengan problemas económicos y cuenten con 8.0 de promedio

En beneficio de alrededor de siete mil estudiantes de educación superior de la entidad que tengan pro-blemas económicos o su

situación socioeconómica familiar esté en desventaja y cuenten con un promedio mínimo de 8.0, el próximo mes de julio se publicará la convoca-toria del Programa Nacional de Becas (Pronabes), para el ciclo escolar 2011-2012, en el que se prevén invertir cerca de 75 millones de pesos.

El director general de Becas de la Secretaría de Educación (SE), Gilberto Valenti Ramírez, informó que una vez que se publique la con-vocatoria el próximo mes de julio, los estudiantes interesados podrán hacer su trámite ante las secreta-rías de educación estatal a través de su página web, y Pública (SEP), por conducto de la página de Pronabes nacional.

Dijo que también la convocatoria será dirigida a aquellos alumnos que están a punto de concluir su nivel de bachillerato y deseen contar con el apoyo de la beca. Aconsejó a los

interesados permanecer atentos en cuanto se publique la convocatoria para que de inmediato inicien sus trámites, pues lleva todo un proceso que se prolonga hasta por varias se-manas y además se hace una detalla-da selección de los beneficiados.

Valenti Ramírez recordó que apenas el pasado 31 de enero, el go-bernador Andrés Granier Melo y la secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene, entregaron las becas Pronabes correspondientes al pre-sente año lectivo y que apoya a todos los estudiantes de la entidad.

Aclaró que como todos los pro-gramas de becas, el de Pronabes cuenta con reglas de operación, y una de las más importantes es que aquellos alumnos que ya reciben algún beneficio económico, no po-drán acceder a esta beca o, de lo con-trario, deberán renunciar al apoyo que reciben para tener derecho a la del programa Pronabes.

El funcionario público detalló que la convocatoria del mes de julio estará dirigida tanto a estudiantes que por primera vez contarán con la beca, como los que ya la tienen y únicamente deben renovarla. “La nueva convocatoria del ciclo 2011-2012 es tanto de renovación como para los nuevos”, explicó.

Informó que ya trabajan en los pormenores de la mencionada con-vocatoria, y en breve recibirán de las autoridades educativas federales la validación y la aprobación del presu-puesto, que es administrado a través de un fideicomiso, representado por un comité técnico.pm

Se prevé beneficiar a alrededor de siete mil estudiantes de educación superior de la entidad

Page 26: Milenio Cd Carmen

20 zona urbana Mileniojueves 10 de Marzo de 2011

Continuará la actividad multidisciplinaria

Participan jóvenes creadores en la Universiada Cultural

Danza, música y teatro representan la opción artística que decenas de jóvenes tabasqueños mostrarán en la jornada

de este jueves de la Tercera Univer-siada Cultural 2011 que se realiza en el teatro Esperanza Iris, a partir de las 16:00 horas. Se trata de un programa conformado por alumnos de escue-las normales, institutos tecnológicos y una universidad politécnica.

Abrirá esta jornada cultural la Universidad Tecnológica de Tabas-co con las obras breves “Monólogo del fan” y “Diálogo del arcángel y el diablo perdidos”, para concluir con una interpretación musical a cargo de un solista.

A partir de las 16:30 horas llegará a escena la Universidad Politécnica Mesoamericana con la presentación de la obra teatral “Bang-bang, estás muerto”. Seguirá una declamación de poemas, una pieza de oratoria, la banda de mú-sica “Sin prejuicios”; para concluir con la interpretación de la tradicio-nal danza del Pochó.

A partir de las 18:45 horas será la participación de la Escuela Normal

VillahermosauRedacción

Este evento se desarrolla en el teatro Esperanza Iris a partir de las 16:00 horas; la entrada es libre.

Primaria “Justo Sierra” con su grupo de danza moderna y contemporá-nea “Misterio del espíritu” que pre-sentará un collage de coreografías en diversos géneros.

Por su parte, la Universidad Po-pular de la Chontalpa iniciará su participación con la Rondalla del Centro Cultural Universitario in-terpretando piezas del repertorio romántico, tradicional y contem-poráneo. Concluirá con el grupo de bailes y ritmos afroantillanos que ejecutarán ritmos de salsa, meren-gue, bachata y rueda casino.

Cerrará la penúltima jornada ar-tística de jóvenes creadores, a partir de las 20:30 horas la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) por medio de un recital musical en el que participan diversos intérpre-tes.

Lograr la interacción de jóvenes universitarios a través de diversas expresiones artísticas, es la finali-dad que persigue este evento, don-de el talento de los participantes permite tener un acercamiento e intercambio con estudiantes de otras instituciones educativas.pm

A la venta abonos para Muestra de Cinedeseen asistir a las 20 películas que serán proyectadas en la 52 Muestra Internacional de Cine, a realizarse del 25 de marzo al 13 de abril en la Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez en la Zona CICOM.

E l Instituto Estatal de Cultura (IEC), a través de la Coordi-nación de Cine, puso a la

venta abonos para los cinéfilos que

VillahermosauRedacción Los abonos son una modalidad de boleto personal que garantiza un ahorro económico y el acceso a todas las películas de la muestra en cualquiera de los dos horarios diarios de exhibición que serán a las 18:00 y 20:30 horas. El precio del abono es de 550 pesos y se en-cuentra disponible en la taquilla del teatro Esperanza Iris.

Los boletos de admisión para cada una de las 20 cintas de esta selección del séptimo arte tienen un costo unitario de 35 pesos que serán vendidos el mismo día de la función en la taquilla de la Sala de Arte Ocampo Ramírez.

Es decir, el usuario que adquie-ra un abono ahorrará 150 pesos, ya que el costo total para ver las 20 películas de la muestra con bole-tos individuales es de 700 pesos. Edición limitada a cien abonos individuales.

La 52 Muestra Internacional de Cine regresa a Tabasco con la firme vocación de ser una ventana para encontrarse con los mejores cineastas del mundo, en el evento cinematográfico de mayor tradi-ción en nuestro país, selecciona-do por Cineteca Nacional.Veinte películas de reciente producción, en su mayoría galardonadas en los principales festivales internacio-nales, se dan cita en esta edición. El público podrá disfrutar de cintas provenientes de Portugal, Corea del Sur, Italia, Francia, Chad, Dina-marca, Suecia, Argentina, España, Polonia, Hungría, Irán, México y otros países más. pm

Page 27: Milenio Cd Carmen

zona urbana 21jueves 21 de Marzo de 2011

Milenio

Omar Medina Espinoza, anunció que llega el 16 de marzo

Gloria Guevara entregará certificados “G” a los hoteleros tabasqueños

E l presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Mo-teles de Tabasco (AMHyMT),

Omar Medina Espinoza, anunció que el próximo 16 de marzo llegará a Tabasco la titular de la Secretaría de Turismo en el país, Gloria Gueva-ra, a entregar los certificados “G” o Gerontológicos a los prestadores de bienes y servicios del ramo que se especializaron en este segmento.

“La secretaria de Turismo Gloria Guevara viene el 16 de marzo y va a estar entregando los certificados de turismo Gerontológico con el gobernador Andrés Granier Melo y el director de Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)”, dijo.

Recordó que esa certificación fue promovida por AMHyMT con el objetivo de que los principales hoteles de la entidad, así como agencias de viajes, restaurantes, entre otros prestadores de bienes

y servicios, desarrollaran y habilita-ran actividades y áreas específicas para el adulto mayor.

Enfatizó que Tabasco es el único estado a nivel nacional que cuenta con instalaciones de hoteles espe-cialmente diseñadas para atender a los turistas adultos mayores-

En ese contexto, explicó que mediante el Fondo para la Peque-ña y Mediana Empresa (Pyme), la Secretaría de Economía (SE) apro-bó un financiamiento por 409 mil 750 pesos para capacitar al personal de por lo menos 20 unidades de negocio del ramo turístico, de las cuales 5 serán micro, 5 pequeñas y 10 medianas, de los segmentos hoteles, moteles, transportadoras turísticas, restaurantes, agencias de viajes, haciendas cacaoteras, entre otras.

Se pretende, agregó, captar más grupos de visitantes adultos mayores ofreciéndoles calidad en el servicio y atención, áreas de esparcimiento acordes a sus necesidades, así como

con la creación de menús que per-mita a este tipo de turistas cumplir con la alimentación recomendada por sus médicos.

Y es que, estimó, en todo el país existen 11 mil clubes de la tercera edad cuyos miembros viajan como turistas por todo el país.

Así, reiteró, luego de la capa-citación, los operadores lograron obtener su certificación G, la cual será entregada por la titular de Turismo en el país.

Proyecto de “hoteles boutique” en Tabasco.

El secretario de Desarrollo Econó-

Fernando Olivera, director general de Desarrollo de Productos Turísticos a nivel federal

Tabasco obligado a reforzar su vocación turística

VillahermosauLuis E. Méndez

ERICK BANDA

Tabasco debe mejorar su vocación turística y re-forzar su infraestructura para posicionarse como un destino completo,

consideró Fernando Olivera, director general de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo federal.

En entrevista luego de participar en la sesión del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, donde presen-tó el Acuerdo Nacional de Turismo, el funcionario aclaró, sin embargo, que la entidad ha venido desarro-llándose a través de sus siete rutas turísticas, las cuales han tenido un interés mucho mayor en la inclusión de todos los programas turísticos de los operadores.

Sin embargo, insistió, Tabasco sin duda es un destino que debe mejo-rar su vocación turística, además, de que “la infraestructura sin duda será uno de los grandes elementos que deberá reforzar”.

Por eso, remarcó, se está trabajando

1 “La infraestructura sin duda será uno de los grandes elementos que deberá reforzar”, señaló

Ortelio González

“Dan servicio de forma ilegal a turistas”

Una flotilla de unidades de otros estados, con placas particu-lares y colores diversos en

forma irregular, prestan el servicio en los principales hoteles de la capital tabasqueña, poniendo en riesgo el patrimonio de los concesionarios de Transportes Turísticos y Ejecutivo “Olmeca Maya”, denunció ayer Ortelio González Monzón, Presidente del Consejo de Administración.

El dirigente del servicio de trans-porte turístico estatal y federal, se-ñaló que el grupo de empresarios de ADO, presentó un proyecto a la SCT, solicitando la autorización del servicio turístico denominado turibus, mismo que perjudicaría y pone en riesgo el capital del parque vehicular de los transportistas Ol-meca Maya.

González Monzón, dijo, que el grupo ADO, ofrecen la ruta “La Es-meralda del Sureste”, mismo que es un servicio que los propios con-cesionario de la empresa “Olmeca Maya” tienen autorizado para su explotación.

“Con la empresa Olmeca Maya, no hay nadie a tras de nosotros, somos un grupo de tabasqueños transportistas con más de 15 y 20 años dedicado a ese sector y ahora con un gran esfuerzo proporcionado el servicio con un parque vehicu-lar de 35 unidades”, explico Ortelio González.

Todas las unidades que han ad-quirido, son muy confortable, con seguridad y los operadores tienen capacitación y distintito para atender a las personas de la tercera edad, además las unidades cuentan con rastreador satelital, primeros auxi-lios, pantalla de DVD y un seguro de cobertura amplia.

“Nuestro capital, está en riesgo, si las autoridades permiten la autori-zación de una ruta que ellos tienen ya concesionada y también de que aseguren las unidades que hacen la competencia en forma ilegal en la capital tabasqueña”, dijo, el repre-sentante de Olmeca Maya.

Las rutas establecidas son:Los Ríos; La Esmeralda del Sureste; Palenque, Misol ha y Agua Azul; Olmeca Zoque; La Sierra; Pantanos de Centla; Del Cacao y Ruta del Cañón del Sumidero, Chiapas de Corzo, San Cristóbal y San Juan Chamula.pm

Villahermosau Oscar Hernández

junto con todas las dependencias federales en el marco del Acuerdo Nacional, en el cual Tabasco tendrá ac-tuaciones en temas de sustentabilidad, medio ambiente y naturaleza.

“Tabasco tiene una línea muy clara, ha venido desarrollando una estra-tegia, diversificando su propuesta de turismo, porque hoy es un destino de negocio muy consolidado, pero de la mano ha venido trabajando sus siete rutas, en donde la del Cacao es una de las más importantes y ha venido mejorando su infraestructura, y sin duda su apuesta por el lado de aventura y naturaleza la va a generar una gran receptividad”, dijo.

“Entrando también en esta diversi-ficación de productos y de oferta que Tabasco viene desarrollando, sabemos ya que estamos a unas semanas de recibir cruceros, con lo cual prácti-camente entra en un circuito muy importante, que es reconocimiento de la oferta”, añadió.

-- ¿Hacia el turismo de aventura y de naturaleza se debe dirigir Tabasco para poder atraer más visitantes?

-- Creo que Tabasco no tiene una sola vocación, tiene diversas voca-ciones; el turismo de reuniones lo ha venido desarrollando muy bien, es un destino sólido, y para el turismo de aventura y naturaleza las condiciones naturales se dan sin ningún proble-ma, además de que la atractividad (sic) que se está dando a través de puertos es una apuesta que hace en cruceros, pero también ha participa-

do ya en poder instalar su primer Pueblo Mágico: Villa Tapijulapa, que también lo pone en este circuito de pueblos que demuestran cultura y comunidades locales que represen-tan la cultura de un país.

Así, sostuvo, la apuesta de Ta-basco es mostrarse como destino completo, de diversas experiencias que puedan permitir a los visitantes estar no sólo una noche, sino dos o tres.

A la reunión del Consejo Consul-tivo Estatal de Turismo participaron además la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Yolanda Osuna

Huerta, además de Ignacio Lastra Marín, secretario de Desarrollo Económico, así como presidentes de cámaras empresariales relacio-nadas al turismo, como la Mexica-na de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), Omar Medina Espinoza, entre otros.

Por su parte, Yolanda Osuna aseguró que la reunión fue “muy productiva” y enfatizó que Tabasco se “alinea” muy bien en los 10 ejes estratégicos del Acuerdo Nacional por el Turismo, en términos de co-nectividad, de promoción turística y capacitación.pm

Ortelio González Monzón, Presidente del Consejo de Administración.

mico (Sedeco), Ignacio Lastra Marín, previó que en julio quedará listo el proyecto de viabilidad para la cons-trucción de “hoteles boutique” en Tabasco.

Explicó que hay un grupo de empresarios tabasqueños que quieren construir en el segmento de “hotelería boutique” en sitios de alto nivel turístico, pero no precisó nombres y montos económicos.

Explicó que los hoteles boutique no tienen más de 14 habitaciones y poseen confort, ingeniería y diseño muy novedoso. “Sobre eso estamos trabajando junto con las secretarias de Turismo y de Finanzas”, dijo.

-- ¿Cuándo se tendrían datos concretos sobre el proyecto?

-- No más allá del mes de julio, para que se terminen todos los estudios, diseños que se tienen que establecer y la parte que hemos venido platicando con los muni-cipios para dar los permisos en tiempo, forma, oportunos, para que las inversiones fluyan.pm

claves„Unidos por una playa limpia

Exhorta a campañade limpieza en playas

Yolanda Osuna Huerta exhortó a los tabasqueños a colaborar con las autoridades municipales para mantener las playas limpias y aptas para recibir a los visitan-

tes en el periodo vacacional de Semana Santa.“Hay un subcomité de playas que preside la Secretaría de Salud, y ha sesionado ý ahí está en corres-ponsabilidad las autoridades municipales, por supuesto, para la limpieza de las playas”, refirió. Sin embargo, añadió, “convoca-mos a todos, hasta a la población, para mantener nuestras playas limpias”. “Un exhorto para que todos partici-pen, porque hay campañas de lim-pieza que ya están empezando las autoridades, para que las playas estén en condiciones”, añadió.

VillahermosauLuis E. Méndez

Omar Medina.

ERICK BANDA

Page 28: Milenio Cd Carmen

22 zona urbana Mileniojueves 10 de Marzo de 2011

Saldrá el 28 de abril convocatoria del CCET para renovar dirigencia

El presidente del Con-sejo Coordinador Em-presarial de Tabasco (CCET), Juan Antonio Torres Báez, anunció

que el próximo 28 de marzo será emitida y publicada la convo-catoria para su relevo al frente del máximo organismo de la iniciativa privada local.

Además, indicó que la asam-blea en la que los 14 presiden-tes de colegios, asociaciones y cámaras empresariales que

integran el CCET votarán para elegir a su sucesor se realizará el 12 de marzo.

Confirmó, también, que hasta el momento los dos as-pirantes que han manifesta-do públicamente su interés por asumir la dirigencia del CCET son los ex presidentes de las cámaras Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) y Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Aída Priego Alvarez y José Luis Yánez Burelo.

La semana pasada, Priego Alvarez y Yánez Burelo se re-unieron para analizar una po-sible candidatura de unidad.

En entrevista luego de fi-nalizada esa reunión, ambos aspirantes confirmaron que sí habrá candidatura de unidad, pero se abstuvieron de revelar a favor de quién.

En ese contexto, Torres Báez reiteró que la convocatoria para elegir a su sucesor será emitida y publicada el 28 mar-zo y la asamblea se realizará

el12 de abril.“Estamos en tiempo”, dijo.Además, aseguró que res-

petará la decisión de los con-tendientes sobre una posible candidatura de unidad o, en su caso, ir a una elección entre ambos.

Alistan PabellónPor otra parte, Torres Báez

confirmó que este año también será instalado el pabellón em-presarial en la nave y que se mantendrá el precio del esta-cionamiento en 30 pesos.

“El pabellón empresarial en la nave I se va a dar con la misma condición del año pa-sado; igual el estacionamiento tendrá el mismo precio con un seguro de automóvil”, dijo el también presidente del Con-sejo Consultivo de Feria del CCET.

“Estamos trabajando mu-cho en la seguridad de la feria; pensamos controlar al máximo la venta de bebidas embriagan-tes”, añadió”.pm

Anuncia líder Juan Antonio Torres Báez

1 Asamblea en la que los 14 presidentes de colegios, asociaciones y cámaras empresariales votarán para elegir a su sucesor se realizará el 12 de marzo

Villahermosau Luis E. Méndez

Entregan 70 becas a hijos de empleados afiliados a la CROC

En un ejemplo de trabajo conjunto entre empresa y sindicato los hoteles Ca-

mino Real y Hyatt Villahermosa entregaron becas a hijos de tra-bajadores afiliados a la CROC, que han obtenido calificación de ocho en adelante.

Ramón Serra Solís, secreta-rio de la Unión de Trabajadores Gastronómicos, adheridos a la CROC, exhortó a los jóvenes alumnos de primaria, secun-daria y preparatoria que reci-bieron becas a continuar dando lo mejor de sí en sus estudios a fin de mantener esta ayuda económica.

En reuniones por separado, Percy Lostaunau, director ge-neral del hotel Camino Real, acompañado por Marcos Mai-llar, jefe de recursos humanos, presidió la ceremonia en la que se entregaron 30 apoyos econó-micos a hijos de trabajadores de este establecimiento por haber obtenido calificaciones de ocho o más en sus escuelas.

En tanto César Moreno, ge-rente del hotel Hyatt Regency, acompañado por Zully del Hoyo, gerente de recursos humanos,

Torres Báez confirmó, que hasta el momento dos aspirantes han mani-festado públicamente su interés por relevarlo en el cargo

MILENIO

Villahermosau Redacción indicó que la beca escolar en-tregada a 35 estudiantes sirve a los padres para la compra de material escolar que requieren sus hijos para continuar sus estudios.

Kelly Sánchez de la Asocia-ción de Padres de Familia ofre-ció una plática a los estudiantes y sus papás a fin de evitar caer en malos hábitos que los lleven a cometer delitos.

Forma parte de prestacionesSerra Solís indicó que el pro-

grama de becas de apoyo esco-lar se otorga también en otros establecimientos de hospeda-je y restaurantes de la capital tabasqueña, como parte de las prestaciones establecidas en el contrato colectivo de trabajo.

En la reunión también estu-vieron también presentes Petra Serrano, directora del Departa-mento de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Públi-ca; Alberto Gular, director del Instituto Político Empresarial; Socorro May, directora de pro-tección al medio ambiente y Leonides Martínez, secretario de previsión social de la CROC, entre otros.pm

Fomentan excelencia educativa

El próximo 25 de marzo se llevará a cabo la Primera Feria del Empleo, a la cual

espera una afluencia de más de mil personas y la participación de cien empresas en las instalaciones del Centro de Entretenimiento y Negocios del Malecón (CENMA), informó Lorena de la Fuente Otero, directora del Servicio Estatal de Empleo (SEE).

Explicó que este evento tiene como principales objetivos dar a conocer las vacantes disponibles

Se realizará el 25 de marzo

Prevén recibir mil solicitudes en Feria del EmpleoVillahermosauRedacción de las empresas participantes a

personas que buscan un trabajo y facilitar el vínculo empresa-tra-bajador; es una opción factible en la colocación de fuentes laborales, expresó.

Dijo que en el marco del evento de empleo y como parte del pro-grama Bécate se entregarán incen-tivos de apoyo, pago de becas, así como constancias de capacitación y proyectos de inversión produc-tiva, impartidos a principios de año.

Agregó que también se dará inicio a becas de reclutamiento

para los cursos en la modalidad de Capacitación en Práctica Laboral a nivel profesionista y técnico; además se entregarán proyectos

La Unión de Trabajadores Gastronómicos en conjunto con los hoteles Hyatt y Camino Real otorgaron ayuda económica a estudiantes

MILENIO

de inversión productiva, de modo que las personas tengan oportuni-dad de iniciar una microempresa. Con ello se busca fomentar el auto-

empleo mediante recursos desti-nados para este rubro, añadió.

De la Fuente Otero mencionó que esta feria es producto de un trabajo coordinado con las secre-tarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), y de Desarrollo Económico (Sedeco); la red de Vinculación Es-pecializada para Personas con Dis-capacidad y Adultos Mayores, y el Servicio Nacional de Empleo.

Expuso que el empresario interesado en participar en esta feria puede acudir a las oficinas centrales del Servicio Estatal de Empleo, ubicadas en Gregorio Mé-ndez 720, colonia Centro, o bien directamente el día en que se lleve a cabo el evento. Sugirió que los buscadores de empleo lleven var-ias solicitudes elaboradas. .pm

Page 29: Milenio Cd Carmen

Regiones Editor: Martín [email protected]

23jueves 10 de Marzo de 2011

Milenio

La policía municipal logró la detención de seis pre-suntos plagiarios que el pasado fin de semana habían privado de su

libertad a un estudiante del poblado “Francisco I. Madero” (C-9) del Plan Chontalpa.

Un tanto temerosos porque les llegó el rumor de que el tío de la víctima los había denunciado en la Procuraduría de Justicia, los delin-cuentes liberaron al muchacho bajo la consigna de que ese mismo día (lunes a media noche) depositara en un paraje de la ranchería Azucena segunda sección, 500 mil pesos en una bolsa blanca, pero que él mismo condujera su propio auto, un Tida color rojo.

Los detenidos responden a los nombres de David Gustavo Sánchez, de 20 años (a) Pichiquiri, vecino del poblado C-29; Víctor Manuel López Gamas, de 18 años de edad, vecino del poblado C-29; Raúl Pons Sánchez, de 33 años, (a) El Burro, vecino del poblado “11 de Febrero”, Cunduacán; Joaquín García Her-nández, de 20 años de edad (a) El Oaxaco, vecino del poblado C-29;

U na mujer de 20 años, originaria del municipio de Chapultenango y que

responde al nombre de Leticia del Carmen Gómez Alvarado, dio a luz a un niño a escasos metros de la entrada del área de urgencias del Hospital de Pichucalco.

Los hechos se produjeron la mañana de ayer miércoles, alrededor de las nueve de la mañana, cuando Leticia en compañía de su esposo José Luis Rueda Bautista, salió del interior del Hospital al estaciona-

pesos por su liberación.Ante la negativa del padre de

la víctima, los tipos “ofrecieron rebaja”, primero 500 mil pesos y luego 20 mil; pero luego, al pare-cer les llegó el rumor de que ya la Procuraduría de Justicia tenía cono-cimiento de los hechos, por lo que al día siguiente (lunes) “soltaron” al plagiado pero con la amenaza de que a medianoche, por el rumbo de la ranchería Azucena dejaran en una bolsa blanca la cantidad de 500 mil pesos.

El joven cumplió pero pre-suntamente los plagiaros no lle-garon al lugar. Sin embargo, al día siguiente (martes), el padre de la víctima avisó a la policía de que en el parque del poblado C-9, los plagiarios se encontraban ingiriendo bebidas embriagan-tes por lo que inmediatamente se montó un operativo para su captura con la participación de militares y preventivos.

Tras su aprehensión, los sujetos confesaron que en una “Tortillería” del ingenio Santa Rosalía tenían guardadas armas de grueso calibre y aunque se cateó el local (no se informó la razón social), no halla-ron nada.

Ayer miércoles, muy temprano, los detenidos fueron remitidos a la Procuraduría de Justicia en la ciudad de Villahermosa para proseguir con las indagaciones ya que pudieran estar relacionados con otros ilícitos. pm

miento del mismo por la puerta de urgencias.

Había caminado unos metros, cuando sintió un fuerte dolor abdomi-nal, dando como resultado que el bebé naciera prácticamente en la calle.

José Luis Rueda explicó que los médicos le indicaron a su esposa que caminara para agilizar el trabajo de

parto.Sobre el particular, el director del

Hospital de Pichucalco, Víctor Manuel Neri González, afirmó que a la paciente se le había recomendado caminar para agilizar las labores del parto, lo anterior mientras el médico que a esa hora del día estaba encargado del área de urgencias atendía otra consulta, pero la señora Leticia salió

de las instalaciones cuando se le había recomendado que caminara en los pasillos del interior del Hospital.

Sin embargo, explicó que per-sonal de enfermería del Hospital de Pichucalco atendió de manera inmediata a la mujer, comprobando que el niño y la madre están sanos y salvos.

El enfermero que atendió a la

Detiene la policía a seis presuntos secuestradores en Plan Chontalpa

Pichucalco, Chis.u Jesús Escayola

1 Habían plagiado a un estudiante en el C-9 por el que pedían millonario rescate

Fueron capturados ingiriendo bebidas embriagantes en el parque del poblado Franciso I. Madero

madre fue su propio esposo quien casi cogió a la criatura “al vuelo”. Ante este feliz suceso, los familiares de la señora Leticia se mostraron felices por ser tíos.

Neri González expresó que la se-ñora Leticia y su bebé permanecerán en el hospital bajo vigilancia médica por espacio de 24 horas para descartar cualquier eventualidad. pm

Mujer da a luz en estacionamiento del Hospital de Pichucalco

CárdenasuDaniel Gálvez

Chiapas.- Su esposo casi tomó a la criatura "al vuelo"

JESUS ESCAYOLA

Irvin Alan de Dios López, de 19 años de edad (a) El Güero, vecino de Los Cañales tercera etapa y Jesús Javier Rodríguez, de 30 años de edad (a) El Tacón, vecino del poblado “11 de Febrero” ampliación La Playita

y a quienes se les decomisó una camioneta Ford Expedition con placas DPA-1084 (Chiapas)

Los hechosDe acuerdo con informes ofi-

ciales, el pasado domingo, desco-nocidos privaron de su libertad al estudiante de preparatoria José Isidro Córdova López, de 20 años, y le exigieron a su padre (José Isidro Córdova Ramírez) dos millones de

DANIEL GALVEZ

„ claves

Los detenidos

David Gustavo Sánchez Osorio. Víctor Manuel López Gamas. Raúl Pons Sánchez.

Joaquín García Hernández. Irvin Alan de Dios López. Jesús Javier Rodríguez.

1 Los médicos le indicaron que caminara para agilizar el trabajo de parto

Víctor Manuel Neri González, director del Hospital General de Pichucalco.

Page 30: Milenio Cd Carmen

24 regiones Mileniojueves 10 de Marzo de 2011

otras comunidades como San Pedro, la Estrella, Tembladeras y ejido El Faisán, entre otras, se unirían a la toma de instalaciones porque también son comunidades afectadas.

Destacó que uno de los proble-mas principales que desean que Pemex les ayude a solucionar son la reconstrucción de escuelas, que por la actividad sísmica que pro-ducen los pozos han ocasionado bretaduras en los salones de los centros educativos. De igual forma sus viviendas sufren de estas afec-taciones que nunca se pagaron en su totalidad el año pasado cuando se estuvieron entregando apoyos de 5 mil pesos para las casas afectadas por la actividad petrolera.

Argumentaron que Pemex tiene documentos en sus manos acerca de las diversas afectaciones a cultivos, pastizales y sobre todo a la pesca, los cuales también se canalizaron en su momento a la desaparecida Comisión Interinstitucional para el Medio Ambiente y Desarrollo Social (Cimades),hoy Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam).

Martínez Valencia solicitó al edil de Centla, que también tome acciones para apoyar sus peticio-nes. pm

Habitantes del ejido Nuevo Centla

Cierran pozos petroleros en Centla

Frontera uArmando Chávez

1 Advierten que no permitirán paso a instalaciones petroleras hasta que Pemex cumpla con serie de peticiones que desde hace varios años le han venido haciendo

En Barra de San Pedro, Centla

Detienen pipa de forma indefinida hasta que manden agua

P obladores de la colonia Barra de San Pedro detuvieron una pipa cisterna que tiene con-

tratada la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), del estado, en protesta porque la dependencia no les manda suficiente abasto del vital líquido, principalmente porque los conductores de las pipas hacen una repartición inequitativa del lí-quido, dejando a la mayoría de la comunidad sin el servicio.

De manera molesta los habitantes de San Pedro –comunidad que está en los límites con el estado de Cam-peche–, revelaron que decidieron no dejar salir a la pipa que mandó CEAS ayer por la mañana debido a que de nueva cuenta el vital líquido no se repartió de forma equitativa a la mayoría de la población sino

que al parecer los piperos como hay personas que pagan por dejarles agua les dan casi la mayoría de la carga que traen por lo que el agua no alcanza para repartirla a las demás familias.

Víctor Tagano, delegado muni-cipal de San Pedro, comentó que el residente de CEAS no es el culpable de la situación, porque las veces que le ha pedido agua les ha mandado la pipa, pero resulta que al momento de llegar la unidad a su comuna cuando empieza la repartición si una per-sona se acerca al conductor de la pipa y le ofrece dinero éste prefiere ir a la casa de éstas personas para dejarle cientos de litros de agua, que contribuyen a la desorganización porque la mayor parte del fluido se va dejando en algunos hogares cuando lo pactado es que se reparta a la mayoría de la población. pm

Centla uArmando Chávez

ARMANDO CHAVEZ

Cansados de tantas promesas incumplidas decidieron manifestarse, argumentan pobladores.H

abitantes del ejido Nuevo Centla, blo-quearon este día ins-talaciones petroleras que hay en su comu-

nidad debido a que Pemex no les ha cumplido una serie de peticiones que desde hace varios años le han venido haciendo.

Denunciaron que cansados de tantas promesas incumplidas deci-dieron manifestarse amenazando que sólo levantarán el bloqueo hasta que las autoridades de la paraes-tatal formalicen un acuerdo que sí se cumpla, declararon.

José Martínez Valencia, dele-gado de la comunidad, comentó

que decidieron bloquear los pozos Costeros 12, 14 y 18, entre otros, porque desde hace casi 10 años han venido pidiendo a la empresa petrolera que los indemnice por los diversos problemas de conta-minación que han provocado los pozos petroleros en su ejido, que ha traído como consecuencia afecta-ciones a sus sembradíos, pastizales e incluso hasta la pesca, que era

una de sus principales fuentes de trabajo, se acabó por la actividad petrolera.

Agregó que sostuvieron un pequeño diálogo con gente de Pemex que les pidieron sacar algunas de sus unidades y a sus trabajadores del pozo Costero 18 que está en producción, por lo que accedieron a esta solicitud dejando en claro que nadie más entraría

de la paraestatal hasta no obtener diálogo y respuestas concretas de sus peticiones.

Los manifestante insistieron que no levantarían su bloqueo hasta que directivos de Pemex y del gobierno del estado lleguen al lugar del conflicto para ponerle por fin solución real a sus peti-ciones.

Anunciaron asimismo que

ARMANDO CHAVEZ

Page 31: Milenio Cd Carmen

regiones 25jueves 10 de Marzo de 2011

Milenio

El alcalde Nelson Pérez García refrendó su compromiso con los productores de melón y sandía a fin de que

obtengan una producción récord por lo que oportunamente entregó semillas mejoradas, insecticidas y otros insumos.

En el poblado “Venustiano Carranza” (C-23) del Plan Chon-talpa hizo entrega de 620 paque-tes a igual número de productores de 47 comunidades y que incluyen semillas mejoradas, insecticidas, fun-gicidas, fitoreguladores, entre otros insumos, todo ello con una inversión superior al millón de pesos y que son recursos propios del ayuntamiento cardenense.

En este programa de apoyo a los horticultores que en el gobierno municipal coordina el Director de Desarrollo, Miguel Córdova Cruz, el primer regidor junto con integrantes del presídium, entregó paquetes a Ricardo Arias (Reyes Heroles), Plácido Ramírez Rodríguez (Ignacio Zaragoza), Ovidio Mena Olán, Ezequiel Sánchez Rodríguez (C-10), Anicasio Reyes Ven-tura (El Jobo), María Montiel Juárez (El Jobo), Olivero Ventura Escalante (C-11), Rafael Trinidad Ventura (C-23), Edilia Javier Ulloa (El Capricho) y Andrés Carrillo Rodríguez (C-23).

En tal evento acompañaron al alcalde, como testigos de tan impor-tante apoyo, delegados municipales de distintas comunidades, entre ellos el anfitrión, Mario Alamilla de la Cruz del poblado C-23.

“Me comprometí a dotar a los productores del sector agrícola de los elementos necesarios para producir las diferentes especies y, en este caso, a los productores de melón y sandía quienes han incrementado signifi-cativamente la superficie dedicada a estas hortalizas y que el año pasado obtuvieron una producción récord por hectárea del orden de 20 mil tone-ladas de sandía y seis mil toneladas de melón”, precisó el edil.

“Espero de todo corazón que apro-vechen este pequeño pero significativo apoyo, que las cifras alcanzadas el año pasado sean superadas y que sea para beneficio de todos ustedes y de sus hogares”, concluyó. pm

Va Nelson Pérez por producción récord

Incentivan producción demelón y sandíaen Cárdenas1 Semillas mejoradas, insecticidas y otros insumos llegan a manos de productores a fin de que obtengan buena cosecha dentro de tres mesesCárdenasuDaniel Gálvez

El edil entregó 620 paquetes a igual número de productores de 47 comunidades de Cárdenas.

Page 32: Milenio Cd Carmen

26 regiones jueves 10 de Marzo de 2011

El H. Ayuntamiento Constitucional de Nacajuca que preside el Lic. Marco Antonio Leyva Leyva, con el fir-

me propósito de reconocer la labor de todas las mujeres, quienes con esfuerzo, compromiso y el trabajo diario buscan la construcción de una sociedad más justa, realizó en el auditorio de la Casa de la Cultura un homenaje a todas las mujeres con motivo del festejo del Día Internacio-nal de la Mujer, todo esto en Coordi-nación con la Dirección de Atención a las Mujeres del municipio.

A este significativo evento se dieron cita además del muní-cipe, la presidenta honoraria del DIF Nacajuca, Bárbara Avalos de Leyva; la Directora de Atención a las Mujeres, Dra. María del Carmen Gómez Ramón; las regidoras Ana Luisa Acosta Sosa, Rita Magdalena Ballester, Maricela Moreno Ruiz, Patricia de la Cruz Mendoza; los regidores Juan Luis Margalli Ramón, Robespierre Chan Olán y centena-res de mujeres que se dieron cita a este festejo.

Este evento estuvo ameni-zado por la marimba orquesta del municipio y el cantante local Carmen Sánchez, quien deleitó a

E n el marco del festejo del Día Internacional del la Mujer, el regidor Aureliano de la

Cruz Esteban, reconoció que el mal llamado “sexo débil” ha atravesa-do las fronteras y ha demostrado capacidad, valor, compromiso y responsabilidad ante la sociedad de nuestros tiempos.

Tras apadrinar una generación de diez mujeres de la Zona Conur-bada de Nacajuca, que cursaron el taller de “Operador de Microcum-putadoras” en las instalaciones del Instituto de Formación para el Tra-bajo del Estado de Tabasco (Ifortab) en Bosques de Saloya; el también maestro de educación indígena, aceptó el liderazgo responsable de las mujeres indígenas y mestizas de esta demarcación.

“Han pasado de esposas, madres y pareja en el matrimonio, lo que les ha valido ser el centro de los hoga-res para convertirse en líderes de opinión, conservadoras de valores, ejemplos de luchas ganadas, es digno de sus esfuerzos reconocer como se han abierto paso dentro de una sociedad machista para que hoy por hoy las mujeres tengan un espacio ganado en todos los aspectos; y no sólo eso, actualmente son el grueso de la población mexicana”, externó

las mujeres con los temas “Jefas de jefes” y “Mujeres divinas”; la titular del área de Atención a la Mujer del municipio mencionó que este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

La invitada especial, la presidenta del DIF municipal, la C.P. Bárbara Avalos de Leyva, exhortó a las muje-res a rechazar la mancillación y el maltrato hacia las mujeres e invitó a la concurrencia hacer del muni-cipio, el estado y el país un sitio ideal en el que se puedan sentir seguras sin miedo a salir ni a que se ejerza violencia hacia las mujeres, indicó que es hora de reconocer a la mujer no sólo como aquellos seres dadores de vida.

“En este día no les habla la pre-sidenta del DIF de este municipio les habla su amiga Bárbara quien ha preferido hablar en nombre de todas las mujeres nacajuquenses, que con esfuerzo, trabajo y dignidad han decidido ser mujeres productivas, orgullosas siempre de ser capaces de labrarse su propio porvenir y formar familias llenas de valores, haciendo día a día de su papel de mujer una oportunidad de crecer y desarrollarse teniendo como límite el mismo cielo”, puntualizó.

En su oportunidad el edil Marco Antonio Leyva felicitó a todas las mujeres que se encontraban en el auditorio, detalló que era grato ver a mujeres de todo el municipio, comentó que este evento tiene como finalidad estimular, desear y concientizar a todos de que la convivencia armónica y a que el respeto hacia la mujer se vuelva efectivo cada día, “el mayor recono-cimiento para las mujeres quizás no sea la celebración de un día como hoy, si no el reconocimiento de todo, por todo lo que valen cada una de ustedes, que este pequeño reconocimiento que se les da sirva para seguir estimulando ese ánimo y ese esfuerzo diario”, finalizó.

Para finalizar el evento las au-toridades municipales y demás personalidades del presídium realizaron la entrega de recono-cimientos a mujeres destacadas del municipio en diferentes ámbitos, artesanas, policías, mujeres líderes de las zonas indígenas, maestras y enfermeras, entre muchas otras, cabe mencionar que antes de esto se les proyectó un video alusivo al festejo el cual hizo llorar a más de una y se les declamaron poesías, es así como la administración que da confianza en su gente refrenda el compromiso con las mujeres del municipio. pm

De la Cruz Esteban.El docente agregó que los últimos

resultados del Censo realizado el año pasado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), colocan a la mujer como la “punta de lanza” en el desarrollo de la sociedad. Pues las tareas del hogar siguen siendo cumplidas a cabalidad. En lo profesional han destacado y en política ya se ve la rectitud de sus acciones; mismas que marcan un rumbo distinto al que se ha venido viendo desde que la democracia es practicada en nuestro país.

Destacó que aún cuando el sexo opuesto tiene un día especial desde hace 100 años y que fue marcado por un acontecimiento no muy grato, es de reconocer la labor de ellas todos los días. En casa son quie-nes se convierten en maestros de primaria, para que nuestros hijos salgan bien en sus escuelas. La eco-nomía es sólida si las monedas son administradas por ellas, en fin, se puede hablar mucho de ellas y los aciertos las persiguen. pm

Asistió como invitada especial Bárbara Avalos de Leyva

Celebran Día Internacional de la Mujer en Nacajuca

Nacajuca uRedacción Nacajuca uAlberto de la O

Apadrina regidor a alumnas del taller “Operador de Microcomputadoras”

En el municipio de Nacajuca

1 El ayuntamiento que preside el alcalde Marco Leyva Leyva ofreció un homenaje a las mujeres en el auditorio de la Casa de la Cultura en coordinación con la Dirección de Atención a las Mujeres

Aureliano Cruz Esteban reconoció que el mal llamado sexo débil ha atravesado las fronteras y ha demostrado capacidad, valor, compro-miso y responsabilidad ante la sociedad de nuestros tiempos.

ALBERTO DE LA O

Inaugura Bárbara Avalos Feria de la Salud del Desarrollo FamiliarEn el Centro de Salud del poblado Tucta en Nacajuca

L a presidenta honoraria del Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF), Bárbara Avalos de

Leyva, inauguró la Feria de la Salud en el Centro de Salud del poblado Tucta, mostrando diferentes servicios gratuitos para dicha comunidad.

Junto con el director del DIF, la presidenta honoraria ofreció servi-cios para control de hipertensión, nutrición, asesoría jurídica y psi-cológica, y cortes de cabello, entre otros, para toda la ciudadanía del poblado.

Informaron que estos servicios denominados “la Feria de la Salud del Desarrollo de la Familia” se estarán

Nacajuca uAlex AlmeidaALEX ALMEIDA

Milenio

cuenten con este seguro puedan solicitarlo de inmediato y pertenecer a este grupo.

“Qué bueno que las autoridades voltean a ver nuestras necesidades y

nos brindan estos servicio médicos, los cuales son de mucha ayuda ya que nosotros no podemos pagar los servicios que requieren nuestras enfermedades”, dijeron. pm

llevando gratuitamente en coordi-nación con la Jurisdicción Sanitaria a todos los centros de salud de las comunidades de este municipio, con la finalidad de apoyar a las per-

sonas que no pueden pagar estos servicios.

Asimismo se concentró una mesa de afiliación para el Seguro Popular, para que las personas que aún no

Page 33: Milenio Cd Carmen

regiones 27jueves 10 de Marzo de 2011

Milenio

Habitantes de comu-nidades paraiseñas responsabilizan al al-calde Cristóbal Javier Angulo del deterioro

que presenta la carretera vecinal que comunica el municipio de Paraíso con Comalcalco, esto por considerar que ante la falta de gestoría la cartera se ha destruido ante la falta de man-tenimiento, al grado que en algunas parte la carpeta asfáltica ha desapa-recido y lo único que ha hecho la au-toridad municipal es regar arena, con lo que ahora han generado un prob-lema más a los lugareños, porque cu-ando pasa por el lugar algún vehículo

Se quejan del abandono y piden que la vía sea reparada

Camino destruido por falta de gestión de Cristóbal Javier Angulo1 En algunas partes la carpeta asfáltica ha desaparecido y lo único que ha hecho la autoridad municipal es regar arena, con lo que ahora han generado un problema más a los lugareños por el polvo que genera al pasar los vehículos

Paraíso u Arístides Hernández G. levanta grandes nubes de polvo.Habitantes de la ranchería

Madero Segunda Sección, del poblado Francisco I. Madero y de la colonia Moctezuma, como José Luis Méndez Jiménez, Roberto Sánchez Hernández y Matilde de la Cruz Domínguez denunciaron que el presidente municipal Cris-tóbal Javier tiene abandonadas estas comunidades, tal y como se observa en el marcado daño que presenta la carretera vecinal que enlaza a estas comunidades con Comalcalco, porque ante la falta de gestoría ante las dependencias estatales, la carretera se encuentra abandonada, la Junta Estatal de Cami-nos no le da mantenimiento y la

autoridad municipal no hace nada por repararla.

Los vecinos se quejaron del aban-dono de las autoridades municipales y aseguraron que es necesario que se repare esta vía de comunicación, porque también es muy utilizada por jóvenes que viajan a para es-tudiar en el Instituto tecnológico Superior de Comalcalco, además que esta carretera pasa por escuelas, un centro de salud, una casa de salud, y jardines de niños, además de una gran cantidad de establecimientos comerciales, por lo que no entien-den la razón por la que la autoridad municipal no hace nada para ges-tionar los recursos necesarios para su mantenimiento. pm

E l pueblo de Tenosique vivió en grande la recta final del carnaval del Tenosique 2011,

en los tres últimos días de los feste-jos del Carnaval y de la “Danza del Pochó” fue un saldo blanco gracias a la intervención de la policía mu-nicipal y el Ejército Mexicano quien mantuvo una fuerte vigilancia en todo el municipio.

La policía municipal y el Ejército Mexicano, estuvieron muy al pen-diente de las fiestas carnestolendas del Carnaval Tenosique 2011, por la noche del martes de carnaval el municipio dio como premios estímu-los económicos para los primeros lugares; el 1er. lugar a los Alebrijes con 35 mil pesos, el 2do. lugar fue para el Coctel Tropical Alfa y Omega con 25 mil, y el 3ro. Caritas Pintadas con 15 mil pesos.

Este martes por la noche más de 30 mil espectadores salieron a disfrutar el último día de los festejos carnes-

Durante los tres últimos días de festejos

Saldo blanco en Carnaval de Tenosique 2011Tenosique u Blas Martín Aldecoa Pérez

tolendos, mismos que contaron con la presencia en las inmediaciones de las principales calles de la ciudad de las tropas de militares de la 38ava Zona Militar quienes patrullaban a pie y en camiones.

Lo que dio confianza a muchos padres de familias, pues también se desplegaron por colonias y bar-rios de esta ciudad para evitar que ladrones aprovecharan la soledad de las viviendas y se introdujeran a robar, a su vez los militares y la policía municipal nuevamente estuvieron brindando el apoyo a la ciudanía, es-tuvieron pendientes como centinela del pueblo de Tenosique. pm

ARISTIDES HERNANDEZ GARCIA

T ras el trabajo que realiza la Procuraduría General de Justicia de la Región Norte

a cargo del fiscal José Luis Gómez Santaella, el presidente munici-pal Andrés Carballo Bustamante reconoce el trabajo operativo de la Procuraduría que con éxito rea-liza en los 23 municipios del norte de Chiapas.

El edil Andrés Carballo Bustamante durante una entrevista que ofre-ciera a los medios de comunicación reconoció el esfuerzo que realiza a diario el fiscal José Gómez Santaella, en la impartición de justicia lo que se suma a la política del goberna-dor Sabines por “Un Chiapas Más Seguro”.

El munícipe dijo también que según datos acontecimientos que se han suscitado últimamente se han resuelto con prontitud, sobre todo por la experiencia que tiene el

A cargo del fiscal José Luis Gómez Santaella

Reconoce Andrés Carballo trabajo de PGJ en PichucalcoPichucalco, Chiapas. u Manuel Morales

fiscal por los diversos cargos que ha ocupado en las distintas trincheras del ámbito federal y estatal.

Por lo que es necesario que los municipios que componen la re-gión VIII, nos súmenos al trabajo institucional a través del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública para seguir garantizando la seguridad de nuestros habitantes. pm

T ras la detención de las per-sonas involucradas en las ventas de plazas de salud en

el 2005, este viernes 4 de marzo fue detenida una más de nombre María Guadalupe Arcos Avalos, la cual fue liberada después de pagar su multa este lunes 7 de marzo del presente año, quedando bajo el número de expediente 00022/2006.

De acuerdo al expediente, María Guadalupe Arcos Avalos fue dete-nida por el delito de fraude en agravio de Jorge Gómez García, Mateo Gómez Ovando así como los hermanos Roger de la Cruz Ocaña y Abel de la Cruz Ocaña.

Por lo que esta corresponsalía al tratar de corroborar esta detención logró saber que a María Guadalupe Arcos Avalos se le involucra con la venta fraudulenta de supuestas plazas de la Secretaría de Salud.

En el municipio de Jalpa de Méndez

Detienen a personas que vendían plazas para Hospital de la MujerJalpa de Méndez u Alex Almeida

Ante esta detención el licenciado Edison Arellano López, manifestó que estas detenciones se están dando a raíz de que ya se encuentra dete-nida Mercedes Rodríguez Arcos, una de las autoras intelectuales, misma que se encuentra en la ciudad de Tepic, Nayarit, ante lo cual se están realizando las nego-ciaciones judiciales para traerla al estado de Tabasco.

Ante estas anomalías dadas a conocer el año 2009, el secreta-rio de Salud reconoció que estas

personas prometían colocar en la dependencia a personas a cambio de un pago y que para enmascarar su fraude escaneaban y falsificaban papelería de la dependencia, así como firmas de funcionarios. Las fraudulentas plazas que ofrecían eran en el Hospital de la Mujer, en el Hospital del Niño y en oficinas de la propia Secretaría.

Arellano López reconoció que esta situación se venía registrando desde el 2005 cuando estaban los ex secretario Jaime Mier y Terán e Hilda Santos Padrón, a quienes pidió también que den la cara ante este problema.

Reconoció que en estas supuestas ventas de plazas, se encuentran involucradas Leticia Guadalupe Zamudio Solís y Martha Mercedes Rodríguez Arcos, a quien se le siguió un proceso y fue donde Rodríguez Arcos huyó ocultándose y ya está detenida en Tepic, Nayarit. pm

BLAS MARTIN ALDECOA PEREZ

ALEX ALMEIDA

Habitantes riegan con agua la arena para tratar de disminuir la polva-reda que se levanta al paso de los vehículos.

La señora Nereyda Canto de Gutiérrez en el desfile de carros alegóricos.

Licenciado Edison Arellano López, lleva 300 demandas de afectados.

José Luis Gómez Santaella, fiscal de la PGJ, y Andrés Carballo, presidente municipal de Pichucalco.

MANUEL MORALES

Page 34: Milenio Cd Carmen

28 regiones Mileniojueves 10 de Marzo de 2011

Reordenamiento vial en calles de acceso

Reinaugura Alejandro Medina estacionamiento y acceso vial del mercado

ComalcalcouRedacción

1 Con estas obras se resuelve un añejo problema que afectaba a quienes acuden y trabajan en el popular centro de abasto “27 de Octubre”

“Fantasías de mi Pueblo”

Cierre del Carnaval Huimanguillo

C on gran éxito concluyó la fiesta de todos los hui-manguillenses: El Carnaval

“Huimanguillo 2011 “Fantasías de mi Pueblo”, tradición rescatada por el Gobierno municipal que encabeza el edil Gerald Washington Herrera Castellanos y su distinguida esposa María Inés de la Fuente de Herre-ra y que por más de una semana llenó de alegría y buen humor a miles hombres, mujeres, jóvenes y niños, quienes se olvidaron de sus problemas para salir a las calles y disfrutar de grandes eventos.

Este martes fue último día de carnaval, que vistió de singular colo-rido y ritmo las principales calles de la ciudad, en donde los carros alegóricos, comparsas y disfraces fueron aplaudidos por los mismos habitantes, quienes se deleitaron de la fiesta que antecede al tiempo de Cuaresma, dejándose llevar por la música de todos los ritmos que

abrió paso al recorrido.El presidente municipal Gerald

W. Herrera Castellanos y su esposa María Inés de la Fuente de Herre-ra presidenta del DIF-Municipal en compañía de Manuel Antonio Galán coordinador del DIF, titu-lar de la (DECUR) Darvey López Javier, la embajadora de nuestro municipio Alejandra Priego de la Fuente, Roberto Aguirre Director de Desarrollo, así como también el rey feo Alexis Flores Jiménez y la reina del carnaval Celina Cadenas Jiménez encabezaron el evento de premiación a todas las comparsas ganadoras. pm

Huimanguillo uRedacción

Tito López Gómez, di-rector de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Con la reinauguración del estacionamiento público del mercado “27 de Octubre” y el reorde-namiento vial en sus

calles de acceso, el Ayuntamiento que preside Alejandro Medina Custodio resuelve uno de los principales proble-mas que afectaban a quienes trabajan y transitan por este centro de abasto, considerado el corazón de Comalcalco, donde confluyen personas de todas las comunidades y de todos los estratos sociales del municipio.

En un magno evento al que asistieron el diputado local Agustín Somellera Pulido, funcionarios del Ayuntamiento, empresarios, líde-res de las diferentes organizaciones obreras y ciudadanos en general, el presidente municipal afirmó que en su administración tienen prioridad las acciones y obras que más benefician

a la ciudadanía, y que se trabaja en un verdadero cambio, “pero no en un cambio de colores ni de ropa ni de partido, sino en un cambio de actitud, porque eso es lo que necesita nuestro municipio para progresar: una actitud positiva que nos impulsa a trabajar muy duro y en unidad por el progreso de Comalcalco”.

Al expresar un amplio reconoci-miento a los locatarios por su esfuerzo diario en busca del sustento de sus familias, Alejandro Medina indicó que conoce muy bien la proble-mática que enfrentan y por ende el Ayuntamiento está haciendo las gestiones pertinentes para que este año se puedan destinar más recursos y atender las necesidades del lugar; asimismo, los invitó a cuidar el mer-cado, ya que “es del pueblo y todos debemos sumar esfuerzos para mantenerlo en buenas condiciones y contribuir a su transformación,

para ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio”.

El reordenamiento vial que complementa el proyecto de mo-dernización del acceso vehicular al mercado 27 de Octubre consiste en la colocación de un semáforo en el cruce de la avenida Reforma y la calle Nicolás Bravo, así como una modificación a la circulación en vías laterales, para quedar de la siguiente manera: de la calle Nicolás Bravo, entre avenida Reforma y Ocharán, cambia el sentido de la circulación, de oriente a poniente y con un con-traflujo desde la calle La Paz hasta la Ocharán, quedando sin afectar la circulación de Ocharán hasta el boulevard Adolfo López Mateos; de igual forma se reubicó la parada de servicio público que se encuentra sobre la calle La Paz, para ubicarse sobre la Nicolás Bravo, entre La Paz y la avenida Reforma. pm

Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable

Proponen sustituir estufas de gas por estufas ecológicas en comunidades de Cunduacán

A nte los altos costos de cilindros de gas para uso doméstico, así como la necesidad de reducir

lo más que se pueda las emisiones contaminantes, es necesario cambiar los combustibles por energía susti-tuta, reconoció Tito López Gómez, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable.

El entrevistado explicó a medios de comunicación que se ha presen-tado una solicitud al Congreso de la Unión, para que dentro de los programas federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con-siderados para Tabasco, específica-mente Cunduacán en este año, las familias de escasos recursos puedan

tener acceso al beneficio de estufas ecológicas.

“Hemos solicitado mil unidades. Depende ahora de los diputados federales que tiene Tabasco, si los recursos son aprobados para el fin planteado. Cada estufa tiene un costo de cinco mil 600 pesos porque es elaborada con material utilizado para chimeneas y hornos industriales. Su vida útil está garantizada para cinco años”, explicó López Gómez.

Las ventajas son muchas, agregó el entrevistado. “Con tres pedazos de leña da para cocinar los alimen-tos de una familia. No se corre el riesgo que se caliente la superficie exterior de la estufa, con lo cual se previenen accidentes de niños. Son bastante ligeras que se puedan transportar de un lugar a otro y no ocupan mucho espacio. El diseño de las estufas ecológicas es para tres hormillas, con una salida de humo superior”.pm

CunduacánuAlberto de la O

1 Ante los altos costos de cilindros de gas para uso doméstico así como la necesidad de reducir lo más que se pueda las emisiones contaminantes

Frontera 2011

Sigue la algarabía del Carnaval

E n su tercer día de Carnaval, la alegría del pueblo de Centla va en aumento, y así se puede

constatar con tan solo darse una vuelta por el municipio; se respira el ambiente de la fiesta carnestolen-da; muchos turista que nos visitan

con motivo de esta algarabía han mostrado su regocijo por la calidad de las comparsas, el alto nivel de los artistas que diariamente hacen bailar a las multitudes, y por supuesto, la gran seguridad con que se cuenta en esta ciudad.

Pueblo y Gobierno se han amalga-mado para dar lo mejor de sí, dándole

Centla uArmando Chávez

una buena imagen al turismo tanto local como nacional, convirtiendo al futuro pueblo mágico de Frontera, en un gran anfitrión que invita a regresar, pues la gente se está lle-vando un excelente sabor de boca por la organización de esta que es conocida también popularmente como la fiesta de la carne, y que en Centla es ya una tradición.

Este martes se efectuó el concurso de las Comparsas de los jóvenes y adultos, la cual tendrá como premio varios miles de pesos, premiación que se realizará el próximo sábado 12, al término del segundo desfile de Carnaval; al igual que en las otras comparsas, el jurado califica: Origi-nalidad del vestuario, Coreografía, coordinación del grupo, el ritmo y la alegría.

La amenizada del baile corrió a cargo de Oscar Lobo y los Reyes de Swing, quienes no pararon de tocar y cantar al ver la respuesta del público asistente que se negaba a irse pese a ser ya altas horas de la madrugada.

Hoy jueves es el Concurso Na-cional de Batucadas; por la noche el ritmo lo pondrán: Junior Klan y Freddy y Los Persas. Propios y ex-traños reconocen que ahora sí, el Carnaval Frontera 2011 ¡está mejor que nunca! pm

Page 35: Milenio Cd Carmen

jueves 10 deMarzo de 2011

tendencias 29milenio

MéxicouEugenia Jiménez

L as mujeres que han abortado y se arrepientan podrán ser perdonadas de confesarse

con cualquier sacerdote en esta temporada de Cuaresma, esto por indicación del cardenal Norberto Rivera, que facultó a los religiosos para absolverlas.

En el aborto, por ser un “pecado reservado”, el perdón sólo lo pueden dar los obispos o los vicarios que ellos nombren ex profeso. Pero con la circular 08/2011, la Arquidiócesis de México informa a sus curas la decisión del purpurado.

El Derecho Canónico en el canon 1348 señala: “… quien procure el

de ellos menciona que se respeta la vida desde la concepción.

La Convención Americana de Derechos Humanos de 1969 (Pacto de San José) establece en su artículo 4 Derecho a la Vida: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. ”

A su vez, Amnistía Internacional señaló que será de gran importancia la introducción de leyes reglamenta-rias para dar efecto a esas reformas y garantizar su control. Y recordó que frente a una contraposición de normas, siempre deberá prevale-cer la que favorezca la protección más amplia de personas y la no discriminación. pm

Sara EScobar

buscan modificar ley en todo el país

El PRD y mujeres del PRI, por despenalizar la interrupciónMéxicouLuis Velázquez y Miriam Castillo

E l coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, presentará una reforma

constitucional para despenalizar el aborto en el país antes de las 12 semanas de gestación. Al reunir-se con mujeres para celebrarlas, Navarrete recibió una propuesta de reforma por parte de Diana Bernal, magistrada del Tribunal Superior de Justicia del DF, quien aseguró que se vive una “ficción” a causa de las constituciones lo-cales que han sido modificadas para proteger la vida desde la concepción.

Navarrete aseguró que busca-rá apoyo de todos los partidos; sin embargo, en el caso del PRI, antes de buscar a Moreira, pedirá a Beatriz Paredes que rectifique

su posición. “La diputada le debe una explicación a las mexica-nas”, dijo.

Por su parte, las mujeres del PRI intentarán efectuar una consulta para plantear el tema e incluso propondrán en algunos estados que la legislación que criminaliza a las que abortan se modifique.

La presidenta de la Organiza-ción Nacional de las Mujeres del PRI, Lourdes Quiñónez, dijo que la legislación en algunos estados se debe a que “los que tomaron la decisión fueron los compañeros hombres, aun contra la voluntad de las compañeras”.

También consideró que la postura siempre estuvo definida en el programa del partido, pero en algunos casos un margen de maniobra pudo perjudicar la le-gislación. pm

El ordenamiento es válido sólo en el DF

Las abortistas que se confiesen con un cura serán absueltas

El cardenal Rivera ofició misa con una iPad

aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sentantiae…”. La decisión implica que también los participantes (médicos, enfermeras, etc.) podrán ser perdonados.

Esta facultad extraordinaria la otorgó Rivera con el fin de ayudar a la conversión y reconciliación de los católicos en la preparación de la Semana Santa y sólo se po-drá aplicar en el DF, donde hace casi cuatro años se despenalizó la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas.

Además, la Conferencia del Epis-copado Mexicano aplaudió las refor-mas sobre derechos humanos, sobre todo porque el deber de respetar los tratados internacionales, y uno

Page 36: Milenio Cd Carmen

milenio30 jueves 10 deMarzo de 2011

Page 37: Milenio Cd Carmen

31jueves 10 deMarzo de 2011

servicios y pasatiempos [email protected]

el tiempo Vientos Suave Moderado FuerteMarejadaHeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFEREnCIaS

Hoy en el DFLluviaMn MX

9° 21°

viernesLluviaMn MX

7° 23°

sábaDoLluviaMn MX

8° 25°

MÉXICO Mn MX PRV.Acapulco 20 31 NAguascalientes 6 28 DCampeche 19 30 LCancún 18 28 LCiudad Juárez 5 23 DChihuahua 5 27 DChilpancingo 13 30 NColima 18 31 DCuernavaca 12 28 LCuliacán 14 31 DDurango 4 28 DGuadalajara 9 29 DGuanajuato 9 29 DHermosillo 10 29 DLa Paz 13 26 DLeón 10 30 NLos Cabos 17 27 DMazatlán 13 28 DMérida 20 33 LMonterrey 13 28 DMorelia 10 28 NOaxaca 9 28 LPachuca 7 24 LPuebla 6 25 LPuerto Vallarta 17 28 DQuerétaro 7 27 N

Saltillo 8 31 DSan Luis Potosí 6 30 NTampico 16 28 NTepic 14 30 DTijuana 8 21 DTlaxcala 5 22 LToluca 3 24 LTorreón 16 32 DTuxtla Gutiérrez 19 29 LVeracruz 17 28 LVillahermosa 20 29 LXalapa 8 25 LZacatecas 6 26 D

EU Mn MX PRV.Boston 3 4 NBrownsville 11 26 DChicago -2 4 NDallas 6 20 DLas Vegas 12 24 NLos Ángeles 12 24 DNueva York 7 10 LPhoenix 13 29 DSan Antonio 6 24 DSan Francisco 8 13 NSeattle 4 11 LWashington 5 14 L

Canadá Mn MX PRV.Montreal -2 4 LOttawa -2 2 LVancouver 5 9 L

aMÉRICa Mn MX PRV.Bogotá 11 15 HBuenos Aires 23 28 LCaracas 17 26 LGuatemala 14 22 HLima 21 23 NManagua 23 33 DPanamá 23 31 LRío de Janeiro 24 26 LSantiago 13 26 N

RESTOdELMUndOMn MX PRV.Berlín 5 10 NJohannesburgo 16 26 LLondres 4 11 NMadrid 4 14 DMoscú -11 -4 DParís 7 11 NPekín -3 13 DRoma 2 12 DSídney 23 27 LTel Aviv 12 13 H

crucigrama ajedrez sudoku

HORIZOnTaLES:2. Conjunto de pie-zas de hierro que se vestían para proteger su cuerpo los antiguos combatientes (plural). 8.Infusión. 10.Símbolo del galio. 11. Pájaro. 12. Conjunto de armas defensivas para proteger el cuerpo. 14. Perro. 15. Símbolo del cobalto. 17. Diosa griega de la aurora. 19. No apto (iniciales). 20. Proveas de armas. 22. Hombre grosero y tosco. 23. Divinidad egipcia. 24.Oficial que pertenece a la jerarquía supe-rior del ejército de tierra-aire. 27.

Símbolo del radio. 28. Albañal. 29.(Roberto), escritor argentino del siglo XX, autor de Los siete locos. 30. Carta de la baraja. 32. Proyectil explosivo submarino. 34. Prefijo negativo. 36. Quitar la vida. 37.Madriguera del oso. 38.Preposición, indica en que lugar, tiempo o modo se determinan las acciones de los verbos a que se refiere. 39.Tipo que personifica al gobierno de EU. 41. Pronombre personal. 42. Embarcación. 43. Pro-yectil de arma de fuego (plural).

44. Hijo de Adán y Eva (Biblia). 45.Terminación verbal.48.Sociedad Anónima. 49. Máquina militar an-tigua para arrojar piedras o saetas.VERTICaLES: 1. Embestir, acometer. 3. Voz de arrullo. 4. Voz del arriero. 5. Utilices. 6. Contracción gramatical. 7. Cinto para cartuchos. 9. Ciudad del sur de Portugal. 10. Triunfar. 13.Perciba, se dé cuenta de alguna cosa. 16. Competición de velocidad entre embarcaciones (plural). 18.Que tiene callos. 21.Persona que tiene dominio o propiedad sobre algo. 22.(Bazán), escritora española, autora de Los pazos de Ulloa. 25. Bebida alcohólica (invertido). 26.Raspa una superficie dura con un instrumento cortante. 30.Gratas, placenteras. 31. Curar. 33.Lazo que se arroja a un animal para derribarlo. 34.Actividad humana a base de artificios que genera emociones (plural). 35. Navegantes, marine-ros. 39.Capital de Yemen. 40.En la religión védica, primer varón y primogenitor de la humanidad. 46.Apócope de papá. 47. Primera palabra del himno de San Juan Bautista. FernandoContreras

SOLU

CIÓn

anT

ERIO

R

ReddemateEn ajedrez, la expresión “red de mate” alude a una secuencia de movimientos que inexorablemente culmina en jaque mate. Es lo que hacen las blancas en la siguiente partida. Después de una batalla campal, vulneran el enroque del rey negro y le tienden una inevitable red de mate.Blancas:K.Rasmussennegras:E.Friskdinamarca,20061.d4 d5 2.c4 c6 3.Af4 Cf64.e3 a65.Ad3 g6 6.Cf3 (Se juega una defensa es-lava) Ag7 7.0-0 0-0 8.h3 Cbd7 9.a4 dxc4 10.Axc4 Cd511.Ah2 a5 12.De2 C7b6 13.Ab3 Ae6 14.Cbd2 Cc7 15.Axc7 Dxc7 16.Axe6 fxe617.Cg5 Dd7 18.Cde4 Dd519.Dg4 Tf5 20.f4 h6 21.Cc3 Dd7 22.Cge4 Rh7 23.Cc5 Dc8 24.Tf3 h5 25.Dg3 Cc4 26.C3e4 Af6 27.Df2 Td5 28.b3 Cb6 29.Tf1 Rg7 30.g4 hxg4 31.hxg4 Rg8 32.Cxf6+ exf6 33.Dh4 Df8 34.Cxe6 Df7 35.Th3 (Diagrama. El rey negro está en una red de mate) Dxe6 36.Dh8+ Rf7 37.Th7, jaque mate. SalvadorEnríquezLorca

SOLUCIÓnanTERIOR

InSTRUCCIOnES:Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10

11 12 13 14

15 16 17 18 19

20 21 22

23 24 25 26 27

28 29

30 31 32 33 34 35

36 37

38 39 40 41

42 43 44

45 46 47 48

49

milenio

Vientos Suave Moderado FuerteMarejada

REFERENCIAS PARA UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”)

GOLFO DEMÉXICO

OCÉANOPACÍFICO

HeladasDespejado Algonublado Nublado Inestable Lluvia Tormenta NieveREFERENCIAS

DF 9/21oC

Monterrey 13/28oC

Guadalajara 9/29oC

Tampico16/28oC

Puebla 6/25oC Villahermosa

20/29oC

Torreón 16/32oC

Toluca3/24oC

Tijuana 8/21 °C

Culiacán14/31oC

Oaxaca9/28oC

Los Cabos 17/27oC

Cancún18/28oCCampeche

19/30oC

Durango 4/28oC

Pto. Vallarta 17/28oC

Tepic 14/30oC

Colima 18/31oC

Acapulco 20/31oC

Mérida20/33oC

SLP 6/30o

C

Pachuca 7/24oC

Zacatecas 6/26oC

Hermosillo 10/29 °C

Tuxtla Gtz.19/29oC

Veracruz17/28oC

León 10/30oC

Cd. Juárez 5/23°C

S O D A O L P I R A Ñ AA P R O X I M O CN C U L I N A T A OA C E R A R A N U L A SR A L O A E R R O C AA L O S A R T E N O R

A M A R T I GA M A G A O C A L I ZN A I R R C O D OU R R A C A E V O C A RD E T O N M A T A RA A T A V I C A OS O N S A S R A S P A S

Page 38: Milenio Cd Carmen

milenio

El Mexicano,de Jack London,novela gráficaNostra Ediciones se alista para lanzar en este formato uno de los relatos menos conocidos del autor estadunidense, en el que se refleja su ideario político, con ilustraciones del argentino Eduardo Molina

México u Jesús Alejo

El nombre de Jack London (1876-1916) resulta harto cono-cido por ser autor de libros como La

llamada de la selva o Colmillo blanco: un aventurero que lo

mismo formó parte de la fiebre del oro, que había sido marino, pescador, e incluso contraban-dista y hasta corresponsal de guerra.

Y entre tantas actividades, el escritor estadunidense tuvo tiempo para diferentes expe-riencias políticas, en especial

especial

Cultura Editor: Ariel Gonzá[email protected]

„ tome nota

ArrAncA fmx

con la ópera Rusalka, de antonin Dvorák, a cargo de la compañía Nacional de Ópera y el coro y Orquesta del Teatro de Bellas artes, hoy inicia fmx-Festival de México. palacio de Bellas artes, 20:00 horas

„delitos menores...

A la cosecha de éxitos de Mario Vargas Llosa en México, se sumará hoy el Premio Alfonso Reyes, que recibirá en Monterrey. Al mismo tiempo, el INBA publica un texto suyo sobre Reyes y la editorial Alfaguara pone en circulación sus Cartas a un joven novelista. Y los que faltan...

„ jansespecial

32 jueves 10 deMarzo de 2011

como militante comunista: sus ideas siempre lo pusieron del lado de los trabajadores, lo que también plasmó en su obra, tanto a través del ensayo como de la ficción literaria.

En el ámbito literario se inserta El mexicano, una novela corta o cuento largo, de los textos menos conocidos de London y que Nostra Ediciones recuperó a través de una novela gráfica, la cual cuenta con ilustraciones del argentino Eduardo Molina.

Más allá de la vena de aven-turero que caracterizó a London, también tuvo un especial interés por la política: se hizo socialista a los 20 años de edad e, incluso, escribió un ensayo al respecto,

Cómo me convertí en socialista, en el cual asegura que su pers-pectiva política surgió cuando conoció “lo más bajo del foso social”.

London se unió primero al Partido Socialista Laboral en 1896; hacia 1901 lo abandonó para integrarse al naciente Partido Socialista de América, bajo cuyas siglas participó en dos ocasiones en las elecciones para alcalde de San Francisco.

Después de dicha experiencia, el escritor realizó diversas presen-taciones en torno al socialismo, algunas de cuyas conferencias las reunió en obras como La gue-rra de las clases y Revolución y otros ensayos.

London y MéxicoCon esos intereses políticos, Jack London vino a México en tiempos de la Revolución, in-trigado por las razones de ese movimiento social y, sobre todo, con la intención de conocer a profundidad a algunos de sus actores, en particular del movi-miento impulsado por los Flo-res Magón, para lo cual se alistó como corresponsal de guerra,

aun cuando al final el trabajo no le resultó tan sencillo.

Así, en El mexicano se abordan las luchas de un boxeador sacri-ficado a la causa revolucionaria: un personaje de carácter muy duro que se enrola en los cua-driláteros con el fin de obtener recursos financieros para llevar adelante los preparativos de la Revolución.

La propuesta de Nostra Ediciones conlleva una nueva traducción del original y, en especial, la adaptación al len-guaje del cómic o novela gráfica a cargo de Eduardo Molina (La Plata, Argentina, 1969), quien es co-creador, junto con Gui-llermo Grillo, del superhéroe argentino Animal urbano, aun cuando desde 2002 radica en México.

Una obra en la que, de alguna manera, se refleja la ideología de Jack London, siendo el obje-tivo de la editorial contribuir a la recuperación de una obra poco conocida de un escritor, sin embargo, clásico, mediante un lenguaje que permite atrapar el interés de los jóvenes y los no tan jóvenes lectores. pm

especial

qJack London nació en San Francisco, California. Esencialmente fue autodidacta, proceso que llevó a cabo en una biblioteca pública. qEn 1893 viajó a Japón, y a su regreso Estados Unidos vivía una gran inquietud social protagonizada por los trabajadores. En ese contexto se empezó a generar su conciencia política. qEn El mexicano, London refleja su manera de entender la política a través de un personaje comprometido, así como su pasión por el box: el universo del gancho al hígado y el nocaut.

„ claves

Militancia autodidacta

Page 39: Milenio Cd Carmen

Agua de Azarpor Jorge F. Hernández

La crítica:espacios

Sagrada familia

En Barcelona es ya un lugar común preguntarse: ¿cuánto tiempo más tardará en terminarse de construir la basílica

de la Sagrada Familia? Esta pregunta ya tiene respuesta: faltan sólo nueve años, la edificación será concluida en el año 2020. El templo diseñado por Antonio Gaudí será su obra maestra póstuma, ya que el arquitecto falleció en 1926. La construcción se inició en 1882, para ser un templo expia-torio —lo cual significa que tiene que ser financiado exclusivamente por donativos— la cifra de 138 años como lapso para su construcción no parece ser excesiva.

Una sensación que es sorpren-dente cuando nos encontramos en el interior del templo es que se percibe un espacio digno de cualquier obra de arquitectura contemporánea, lo cual nos confirma que el moder-nismo es un movimiento artístico que aún no pertenece al pasado, sino a nuestra misma época. Las columnas de la nave central, que tienen nudos y bifurcaciones muy parecidas a las ramas de los árbo-les, a pesar de estar construidas en piedra nos remiten a la misma sensación que experimentamos dentro de los espacios diseñados por el arquitecto Richard Rogers, quien utilizó columnas similares, aunque de acero, en sus proyectos para los aeropuertos de Heathrow y Madrid.

En cuanto a las bóvedas que cu-bren todas las naves de la basílica, éstas son superficies regladas (cur-vas compuestas por líneas rectas), en particular se trata de secciones de hiperboloides revolucionados, geometrías que han sido exploradas por arquitectos posteriores a Gaudí, primero Félix Candela y más tarde Santiago Calatrava, curiosamen-te ambos arquitectos, nacidos en Valencia, estuvieron expuestos a la arquitectura del maestro cata-lán, desde sus respectivas infancias (recordemos lateralmente que el primero de ellos desarrolló la ma-yor parte de su obra en México). Podríamos continuar reflexionan-do interminablemente acerca del anclaje que tiene la obra de Gaudí en la cultura arquitectónica actual, pero provisionalmente concluya-mos con una idea muy simple: es cualquier cosa, menos arquitectura del pasado. pm

[email protected]

Lorenzo Rocha

especial

El famoso templo de Gaudí

Sabíamos, aunque lo olvi-demos cada marzo, que muchas calles de la Ciudad de México renacen por estos días con un desfile de

jacarandas en flor que han de lloverse por las tardes para que el asfalto llore en morado, esa resbalosa transpira-ción con la que también nos bañan las buganvilias que parecen volverse jarabe para la tos. Sabíamos que llegaría este día como quien se sabe de memoria una partita donde se entrelazan en adagio un oboe con un clarinete, mientras ronda por las nubes un corno que parece basset hound, ese cachorro de orejas lar-gas y mirada de melancolía que siempre sabemos que está allí, como un ensayo de Chesterton a la espera de ser leído en el estan-te de una madrugada anónima. Lo sabíamos, Santi: tenía que llegar el día en que por una suma de años y maravillas alcanzas lo que llaman la mayoría de edad… y a mí se me quiebra el alma.

Te regalo los versos de papá Eliseo donde te hereda el tiempo, todo el tiempo. Sabíamos en voz de cuatro profetas que ayer es un hoy donde el mañana tiene todo por decir y te regalo los vuelos de un piano que memorizaste en pijama, todos los goles que te quedan por marcar que son el mismo gol que anotaste de niño y la sombra en la nieve de un viaje que no terminamos de recorrer. Te regalo la sonrisa que contagias y el ejemplo de tantas noches que duermes sin que te ofenda el ruido de los libros y tanta palabrería que hace sonar las teclas como repiqueteo necio de puras ficciones. A cambio nos regalas las muchas voces que clonas por herencia de un don feliz y el humor instantáneo, la caballero-sidad con la que siempre le extiendes la mano a los rivales en la cancha e incluso al árbitro que es siempre el mismo pobre incauto que no puede ver todo lo que lo demás vemos. A diario regalas canciones y compar-tes ese nerviosismo que a veces te infunde prisas, tus preocupaciones ante todo lo injusto y tu rechazo a cualquier crueldad.

Llegas a los dieciocho años con una panda inquebrantable de ami-gos entrañables que son legión que comparte tus mismos años, de ahora y para siempre. Llegan ustedes a un país tan mancillado por desgracias que parecería que los viejos olvidamos todas sus virtudes: los paisajes y el horizonte que ustedes empiezan a comerse a puños, las tardes sin horario y las ganas de correr; es el país de más de treinta y cinco mil muertos en menos de cuatro años, tanto decapitado y

Entre la desolación de la realidad y sus quebrantos y la esperanza reverdecida de todo lo que te queda por delante, el hombre que eres niño no olvida jamás

el tono de los engaños y la pequeña aber-tura por donde se filtra el Sol de cualquier posibilidad. El hombre que no deja de ser niño acredita cada paso de los estudios que ahora asume por voluntad y voca-ción propias, detectando a los verdaderos maestros entre tantos profesores; y ha de realizar todas las jugadas perfectas y meter todos los goles que le quedan por delante con la misma diversión en el áni-mo… el reto de combatir toda forma de la infelicidad con cada primavera que sumas a partir de hoy.

Te regalo la certeza del inmarcesible orgullo que tatúas en quienes te rodeamos,

el más bello abrazo que me doy con tu madre al verte caminar erguido, sorteando todo birlibirloque con las partituras en la memoria o tocando de oídas la vida, en seis cuerdas… y te sigue tu hermano la sombra y luz porque vas por delante y te sigo porque no quiero dejar de ser el niño que imaginaba tener un hermano con el que pudiera jugar con los mismos juguetes que

jugué contigo, a las escondidas en el universo lila que se extendía más allá

de los barrotes de tu cuna y en el juego de inventarle biografías a los misteriosos

comensales de cualquier restaurante. Te he seguido tan de cerca que no parece que la vida y mis tropiezos dizque nos separa-ban pintándonos cada despedida efímera como si la acera fuera andén de un tren lamentablemente puntual, pero siempre Santi… en cada puerto al que he llegado, en todas las ventanillas de los aviones y en el amor estrechamente trenzado que destilas con tu hermano, que son juntos y cada cual, Sebastiago y Santián, y cada uno con sus sílabas.

Tus ojos deben mirar hoy un mundo mejor por encima de tanta mala noticia y ver la felicidad con la que te miran tus abuelos y tantos fantasmas que quién sabe cómo le hacen, pero logran ser los callados justos que te cuidan y dan sosiego. Tienes todos los libros por delante, toda la música infinita con el mismo número de notas que llevamos siglos tarareando y todo el cine donde prolongas tu imaginación y bailas en pareja. Tienes la memoria intac-ta y el cuerpo ya forjado para resistir las embestidas de esto que llamamos vida. Caminas a toda vela, vuelas libre incluso con tempestades y seguirás en la larga aventura que te depara el amor de veras; tienes en la ilusión los sueños que ya pateas con el mismo balón con el que jugaste la primera vez, cuando no querías perder tu sombra y luego le explicabas a tu hermano que eso no era una araña; tienes la misma cara de siempre aunque tu rostro se em-pieza a curtir con esa suma de primaveras que resucita a las jacarandas y me hace llorar buganvilias. ¡Ea, niño… que ya eres un hombre! pm

[email protected]

mentiroso, tanto corrupto y chismosa, pero el mismo país que ustedes con su edad habrán de transformar a lo que fue, que vendrá, como tierra de triunfos callados, trabajos bien hechos y verdades sobre la mesa. Eres ejem-plo para tu hermano, pero también para mí en las ilimitadas ganas con las que deseas que todo fuera diferente y mejor, en tu afán por ser siempre leal y legal o en la profesión cotidiana de evitarte mentiras. Eres sobre todo la envidiable imagen de quien se ha enamorado de veras.

El hombre que no deja de ser niño cultiva para siempre la chispa de las ocurrencias, la inocente capacidad de dormir sin culpa y la callada nebli-na de todos los momentos en silen-cio, pero también se expone a una constante flagelación de quienes se declaran adultos de tiempo comple-to con una confusión de autoridad impostada, autoproclamas de razón de su sinrazón y antojos dictatoriales. El hombre que no deja de ser niño es un hombre con toda la barba que ya te afeitas, sabiendo que las mejillas parecen recuperar la misma tersura de la primera caricia, la saliva de un sueño que se quedó pegado en la al-mohada y una leve sonrisa cuando te despedías por primera vez desde la reja de la escuela, en la ventanilla de esa primera excursión o en el um-bral del examen universitario entre una polvareda de miles de aspirantes.

Tus ojos deben

mirar hoy un mundo mejor por encima de

tanta mala noticia

Mayoría de edadel hombre que no deja de ser niño cultiva para siempre la chispa de las ocurrencias, pero se expone a una constante flagelación de quienes se declaran adultos de tiempo completo

alfr

edo

san

jua

n

milenio cultura 33jueves 10 de marzo de 2011

Page 40: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

Eliseo Alberto

m

¿Tres años es mucho

o poco tiempo? En

mi opinión, es más que

suficiente cuando son los últimos tres de una generación, comandada

por dos hermanos,

que ya llevan 52 eneros en

el poder

Óscar Mario Beteta

En pEtit coMité

Sotto voce

m

[email protected]

¿Qué quieren los

políticos, los publicistas, los encues-

tadores, los medios?

Saberlo no es su reto;

dar a la sociedad,

a la democracia

y al país lo que les piden… sí

Diódoro carrasco Altamirano

m

Aunque los avances son innegables,

es necesario renovar

esfuerzos y fortalecer

iniciativas para diseñar

y poner en práctica programas y políticas

públicas que tengan en

su centro la lucha por la igualdad de

género

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Se deslinda el PRD depropaganda queataca a Peña y AMLO

Señor director: con base en nuestro derecho de réplica, solicito se publique el siguiente desmentido con relación a la nota de ayer en MILENIO Diario, en la página 6, titulada: “Campaña pro alianza con ataques a AMLO y Peña”. En este sentido, aclaramos:1. Es falso que desde los partidos políticos que impulsan la consulta ciudadana PAN-PRD se ataque a algún personaje político a través de algún volante, espectacular o anuncio, como se asevera en la nota aludida, por lo que nos deslindamos de la realización de la propaganda que ahí se presenta.2. Efectivamente, Propuesta Cívica y Alianza Cívica llevarán a cabo la consulta ciudadana a realizarse el 27 de marzo en el Estado de México, y de esta forma se definirá si se concreta la alianza electoral PAN-PRD, por lo que en ese sentido hemos acordado mantenernos al margen de la organización y logística, independientemente de la posición que tenemos respecto de la alianza, de modo que cada quien en su derecho promoverá ante los mexiquenses su particular punto de vista, respetando en todo momento a quienes opinan diferente.Sin más por el momento, nos despedimos agradeciendo de antemano el favor de su atención a la presente.Verónica Beatriz Juárez PiñaSecretaria de Difusión y Propaganda del PRD nacional

Respuesta dela reportera

El volante que fue publicado en la edición de ayer miércoles se encuentra en la red social del PRD en el Estado de México, además,

quiero informarle que llegó a manos de esta reportera por parte de un líder de alto nivel de ese partido en Texcoco que forma parte del Grupo de Acción Política.Siento mucho que como dirigente no le hayan informado de esta propaganda.Liliana Padilla

Tortuoso sistemade justicia en el DF

Ojalá que el documental Presunto culpable sirva para que mejore el sistema de justicia en el DF.Por mi parte puedo contar por experiencia propia lo mal que funciona la impartición de justicia, pues tengo dos denuncias en la procuraduría capitalina, una de hace ya tiempo por daños materiales en un percance automovilístico con un microbús y otra reciente por robo a casa habitación; hasta hoy no he conocido a juez alguno, creo que todo sigue empantanado en algún cajón del ministerio público.Me gustaría tener dinero y tiempo para documentar fílmicamente las peripecias que he pasado, pero no puedo sumar a los costos de los daños que me ocasionó la delincuencia, los gastos de documentar lo que ya sabemos, que el sistema de justicia en la capital del país es lento y tortuoso; ejemplo de ello es que los peritos tardaron una semana en ir a mi domicilio a levantar el peritaje del robo.Mientras las autoridades se rasgan las vestiduras por dicho documental, somos los ciudadanos los que llevamos la peor parte, quedando en medio de una delincuencia rapaz y unas autoridades sin ética.Fabricio MijaresCoyoacán, Distrito Federaljorge moch

jorge moch

3 jueves 10 demarzo de 2011

3jueves 10 demarzo de 2011

Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no

serán publicados

Page 41: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

Eliseo Alberto

m

¿Tres años es mucho

o poco tiempo? En

mi opinión, es más que

suficiente cuando son los últimos tres de una generación, comandada

por dos hermanos,

que ya llevan 52 eneros en

el poder

Óscar Mario Beteta

En pEtit coMité

Sotto voce

m

[email protected]

¿Qué quieren los

políticos, los publicistas, los encues-

tadores, los medios?

Saberlo no es su reto;

dar a la sociedad,

a la democracia

y al país lo que les piden… sí

Diódoro carrasco Altamirano

m

Aunque los avances son innegables,

es necesario renovar

esfuerzos y fortalecer

iniciativas para diseñar

y poner en práctica programas y políticas

públicas que tengan en

su centro la lucha por la igualdad de

género

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Se deslinda el PRD depropaganda queataca a Peña y AMLO

Señor director: con base en nuestro derecho de réplica, solicito se publique el siguiente desmentido con relación a la nota de ayer en MILENIO Diario, en la página 6, titulada: “Campaña pro alianza con ataques a AMLO y Peña”. En este sentido, aclaramos:1. Es falso que desde los partidos políticos que impulsan la consulta ciudadana PAN-PRD se ataque a algún personaje político a través de algún volante, espectacular o anuncio, como se asevera en la nota aludida, por lo que nos deslindamos de la realización de la propaganda que ahí se presenta.2. Efectivamente, Propuesta Cívica y Alianza Cívica llevarán a cabo la consulta ciudadana a realizarse el 27 de marzo en el Estado de México, y de esta forma se definirá si se concreta la alianza electoral PAN-PRD, por lo que en ese sentido hemos acordado mantenernos al margen de la organización y logística, independientemente de la posición que tenemos respecto de la alianza, de modo que cada quien en su derecho promoverá ante los mexiquenses su particular punto de vista, respetando en todo momento a quienes opinan diferente.Sin más por el momento, nos despedimos agradeciendo de antemano el favor de su atención a la presente.Verónica Beatriz Juárez PiñaSecretaria de Difusión y Propaganda del PRD nacional

Respuesta dela reportera

El volante que fue publicado en la edición de ayer miércoles se encuentra en la red social del PRD en el Estado de México, además,

quiero informarle que llegó a manos de esta reportera por parte de un líder de alto nivel de ese partido en Texcoco que forma parte del Grupo de Acción Política.Siento mucho que como dirigente no le hayan informado de esta propaganda.Liliana Padilla

Tortuoso sistemade justicia en el DF

Ojalá que el documental Presunto culpable sirva para que mejore el sistema de justicia en el DF.Por mi parte puedo contar por experiencia propia lo mal que funciona la impartición de justicia, pues tengo dos denuncias en la procuraduría capitalina, una de hace ya tiempo por daños materiales en un percance automovilístico con un microbús y otra reciente por robo a casa habitación; hasta hoy no he conocido a juez alguno, creo que todo sigue empantanado en algún cajón del ministerio público.Me gustaría tener dinero y tiempo para documentar fílmicamente las peripecias que he pasado, pero no puedo sumar a los costos de los daños que me ocasionó la delincuencia, los gastos de documentar lo que ya sabemos, que el sistema de justicia en la capital del país es lento y tortuoso; ejemplo de ello es que los peritos tardaron una semana en ir a mi domicilio a levantar el peritaje del robo.Mientras las autoridades se rasgan las vestiduras por dicho documental, somos los ciudadanos los que llevamos la peor parte, quedando en medio de una delincuencia rapaz y unas autoridades sin ética.Fabricio MijaresCoyoacán, Distrito Federaljorge moch

jorge moch

3 jueves 10 demarzo de 2011

3jueves 10 demarzo de 2011

Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no

serán publicados

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO dE AdMINISTRACIóN

ARTURO MACÍAS MORALES dIRECTOR AdMINISTRATIvO . CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEfE dE EdICIóN . SALvAdOR fERNÁNdEZ NIETO JEfE dE INfORMACIóN . EMILIANO BANUET ROvIROSA dIRECTOR dE RELACIONES púBLICAS .

EdUARdO MACÍAS MORALES dIRECTOR COMERCIAL . AdOLfO MEMBREÑO pRIEGO JEfE dE pUBLICIdAd . HÉCTOR SALA JEfE dE CIRCULACIóN . GUILLERMO MUÑOZ JEfE dE pROdUCCIóN . ÁNGEL MARIO LópEZ pÉREZ SISTEMAS

EdITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CóRdOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN pAdRóN LA AfICIóN . BERENICE ZApATA pURA vIdA

dISEÑO EdITORIAL: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIAdNA GpE. SANTIAGO CARRILLO . BRENdA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA dEL CARMEN GARCÍA fACES GERENTE AdMINISTRATIvO . RICARdO ARCOS pUBLICIdAd . vICTOR OLÁN EdITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 8 • No. 2664 • Jueves 10 de Marzo de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2483 • Jueves 10 de Marzo de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certi-ficado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consen-timiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

gRUpO EDITORIAL MILENIO(+) jesús d. gonzález fundador

francisco a. gonzález presidente pedro gonzález directoradministrativoyfinanzasfrancisco d. gonzález a. directorgeneral javier chapa directordenegociosjesús d. gonzález a. directorgeneraladjunto adriana oBregÓn directoracomercial

carlos marín directorgeneraleditorial lUis reza directorrelacionesinstitucionalesciro gÓmez leYva directoreditorialadjunto aníBal aBarca directorinternethUgo chapa gamBoa directorejecutivo maUricio morales directordesarrollocorporativovaleria gonzález directoracreativa fernando rUiz directorproducciónrafael ocampo subdirectoreditorial adrián loaiza directorsistemas

rosa esther jUárez directoraenlaceeditorial ángel cong directorservicioscorporativoscarlos Benítez directorsoftnews marco a. zamora directorproyectosespeciales migUel ángel vargas directorproyectoseditoriales

Page 42: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

Editor:[email protected]

La banderaMientras Mexicana continúa evaporándose el Grupo Aeroméxico, que dirige Andrés

operación apenas alcanzarán para hacer frente a los vencimientos comprometidos para este año, pero habrá que ir viendo qué hace con los 2 mil 400 millones de dólares que tiene para 2013. De entrada, los analistas creen que seguirá la misma estrategia.

•••Invasión holandesaSi vive en Monterrey, es muy probable que por estos días observe decenas de ejecutivos holandeses y de otros países paseando por la ciudad. No

se asuste, no es invasión, son los gerentes de Heineken que vienen de 170 naciones a conocer la nueva joya de la corona Latinoamericana: la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM), empresa que le compraron a Femsa el año pasado. Las reuniones

serán encabezadas por el recién nombrado director de CCM, Michiel Herkemij, y tienen el objetivo de afinar las nuevas estrategias de crecimiento de la cervecera.

•••Prepaga

Mientras las telefónicas se desgarran en la área de la CFC, Televisa anunció que su subsidiaria Cablevisión prepagó en su totalidad el saldo insoluto de un crédito por 225 millones de dólares, otorgado por J.P. Morgan Chase Bank el 19 de diciembre de 2007.

Conesa, sigue gozando las ventajas de tener menos competencia y anunció el inicio de operaciones diarias de la ruta que conectará a las ciudades de Fresno, California, y Guadalajara, Jalisco. Queriéndolo o no, con esta nueva ruta Aeroméxico se consolida como la aerolínea

bandera de México, ya que forma parte de la meta de 13 millones de pasajeros que busca transportar la empresa aérea.

•••¿Para qué me alcanza?Eso parece decir Lorenzo

Zambrano cada vez que lleva a cabo una operación financiera que le permita cambiar las condiciones de su deuda, pues apenas anunció una oferta de obligaciones convertibles, especialistas prevén que venderán más. Y es que los recursos obtenidos con la

3 jueves 10 deMarzo de 2011

jueves 10 deMarzo de 2011

3

Grupo Salinas implica a Movistar y la acusa de prácticas monopólicas

Telefónicas intercambian denunciasMéxico

Telmex se queja ante la CFC de que Televisa yTv Azteca le niegan publicidad, se coluden en video y las cableras se reparten los mercados

Aumenta en más de 20 mil mdd su fortuna, según la revista Forbes

Slim continúa como el más acaudalado

Por primera vez aparecen en la lista Roberto Gonzálezy Daniel Servitje

México

Nuevos ricos

Samuel García

el obServador

m

[email protected]

JESúS QuiNTANAr

Representantes de firmas de telecomunicaciones presentan respectivos alegatos ante la CFC

m m

ESPECiAL

Después de Carlos Slim la lista registró a Bill Gates y a Warren Buffett

Mercado de dinero

Commodities

Compra VentaDólar 11.9762 11.9330Dólar fix 11.9680Euro 16.4500 16.7387Libra 19.1682 19.5028

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %IPC 36,450.19 -0.65Dow Jones 12,213.09 -0.01S&P 1,320.02 -0.14Nasdaq 2,751.72 -0.51Bovespa 67,263.80 -1.10Latibex 3,697.70 -0.3

Acciones BMVPrecio Var. %

FEMSA UB 52.00 4.00OHLMEX * 21.10 3.24TV AZTCA CPO 8.75 3.07VITRO A 11.40 -4.04GFAMSA A 20.25 -3.58COMPART O 87.00 -3.32

Maíz 702.00 0.14%Trigo 763.75 0.66%Azúcar 30.42 -0.91%Mezcla mex. 102.86 0.69dlsWTI 104.38 -0.64 dlsBrent 115.94 2.88 dlsCentenario 19,800 100 psOro 1,428.60 -1.0 dlsPlata 35.925 -0.12 dls

Cetes 28 días 4.28%Cetes 91 días 4.26%Cetes 182 días 4.5%TIIE 28 días 4.84UDI 4.576 psLibor 0.258%Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (IV-Trim 2010) 4.6%Inflación (ene) 3.78%Desempleo (dic) 4.94%Reservas 121,906.1 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.comMás indicadores

en tiempo real en:

36,450.1437,242.0536,986.94

BMV9 mar21 feb9 feb

7 8 9

101.91 104.38104.42 105.44 105.02

3 mar 4Crudo WTI (dólares)

MAr

io F

uANT

oS

Page 43: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

Editor:[email protected]

La banderaMientras Mexicana continúa evaporándose el Grupo Aeroméxico, que dirige Andrés

operación apenas alcanzarán para hacer frente a los vencimientos comprometidos para este año, pero habrá que ir viendo qué hace con los 2 mil 400 millones de dólares que tiene para 2013. De entrada, los analistas creen que seguirá la misma estrategia.

•••Invasión holandesaSi vive en Monterrey, es muy probable que por estos días observe decenas de ejecutivos holandeses y de otros países paseando por la ciudad. No

se asuste, no es invasión, son los gerentes de Heineken que vienen de 170 naciones a conocer la nueva joya de la corona Latinoamericana: la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM), empresa que le compraron a Femsa el año pasado. Las reuniones

serán encabezadas por el recién nombrado director de CCM, Michiel Herkemij, y tienen el objetivo de afinar las nuevas estrategias de crecimiento de la cervecera.

•••Prepaga

Mientras las telefónicas se desgarran en la área de la CFC, Televisa anunció que su subsidiaria Cablevisión prepagó en su totalidad el saldo insoluto de un crédito por 225 millones de dólares, otorgado por J.P. Morgan Chase Bank el 19 de diciembre de 2007.

Conesa, sigue gozando las ventajas de tener menos competencia y anunció el inicio de operaciones diarias de la ruta que conectará a las ciudades de Fresno, California, y Guadalajara, Jalisco. Queriéndolo o no, con esta nueva ruta Aeroméxico se consolida como la aerolínea

bandera de México, ya que forma parte de la meta de 13 millones de pasajeros que busca transportar la empresa aérea.

•••¿Para qué me alcanza?Eso parece decir Lorenzo

Zambrano cada vez que lleva a cabo una operación financiera que le permita cambiar las condiciones de su deuda, pues apenas anunció una oferta de obligaciones convertibles, especialistas prevén que venderán más. Y es que los recursos obtenidos con la

3 jueves 10 deMarzo de 2011

jueves 10 deMarzo de 2011

3

Grupo Salinas implica a Movistar y la acusa de prácticas monopólicas

Telefónicas intercambian denunciasMéxico

Telmex se queja ante la CFC de que Televisa yTv Azteca le niegan publicidad, se coluden en video y las cableras se reparten los mercados

Aumenta en más de 20 mil mdd su fortuna, según la revista Forbes

Slim continúa como el más acaudalado

Por primera vez aparecen en la lista Roberto Gonzálezy Daniel Servitje

México

Nuevos ricos

Samuel García

el obServador

m

[email protected]

JESúS QuiNTANAr

Representantes de firmas de telecomunicaciones presentan respectivos alegatos ante la CFC

m m

ESPECiAL

Después de Carlos Slim la lista registró a Bill Gates y a Warren Buffett

Mercado de dinero

Commodities

Compra VentaDólar 11.9762 11.9330Dólar fix 11.9680Euro 16.4500 16.7387Libra 19.1682 19.5028

Mercado bursátil

Índice Actual Var. %IPC 36,450.19 -0.65Dow Jones 12,213.09 -0.01S&P 1,320.02 -0.14Nasdaq 2,751.72 -0.51Bovespa 67,263.80 -1.10Latibex 3,697.70 -0.3

Acciones BMVPrecio Var. %

FEMSA UB 52.00 4.00OHLMEX * 21.10 3.24TV AZTCA CPO 8.75 3.07VITRO A 11.40 -4.04GFAMSA A 20.25 -3.58COMPART O 87.00 -3.32

Maíz 702.00 0.14%Trigo 763.75 0.66%Azúcar 30.42 -0.91%Mezcla mex. 102.86 0.69dlsWTI 104.38 -0.64 dlsBrent 115.94 2.88 dlsCentenario 19,800 100 psOro 1,428.60 -1.0 dlsPlata 35.925 -0.12 dls

Cetes 28 días 4.28%Cetes 91 días 4.26%Cetes 182 días 4.5%TIIE 28 días 4.84UDI 4.576 psLibor 0.258%Prime Rate 3.25%

Macroeconomía

PIB (IV-Trim 2010) 4.6%Inflación (ene) 3.78%Desempleo (dic) 4.94%Reservas 121,906.1 mdd

Precio Var

Divisas

Jans

milenio.comMás indicadores

en tiempo real en:

36,450.1437,242.0536,986.94

BMV9 mar21 feb9 feb

7 8 9

101.91 104.38104.42 105.44 105.02

3 mar 4Crudo WTI (dólares)

MAr

io F

uANT

oS

Page 44: Milenio Cd Carmen

milenio milenio8 jueves 10 deMarzo de 2011

Supo del programa tras la muerte de Jaime Zapata, oficial del ICE, señala

Napolitano: no me enteré del envío de armas

Respaldo a México

m

ALEX WONG/AFP

La funcionaria estadunidense reiteró que existe cooperación bilateral contra las organizaciones criminales

México

Al comparecer ante senadores, la secretaria de Seguridad Interna hizo un reconocimiento a la lucha contra el crimen organizado que lleva a cabo el gobierno del presidente Felipe Calderón; “esta es una dura, muy dura guerra” contra los cárteles del narcotráfi co, reconoció

El coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, demandó al gobierno federal que solicite la extradición de los agentes involucrados en el operativo estadunidense.

El ex gobernador de Zacate-cas advirtió que el tema puede afectar la relación bilateral, dañada ya por por la actitud del embajador Carlos Pascual y el asesinato del agente Zapata.

De acuerdo con el senador petista, Estados Unidos ha mantenido una actitud de constante injerencia y violación a la soberanía nacional.

claves

Piden extradición

El fiscal acepta cuestionamientos a indagatorias de la ATF

Holder ordena investigaciónMéxico

m

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa-dos, Jorge Carlos Ramírez Marín, afi rmó

México

Debe explicar si el gobierno conocía la operación: diputados

Citarán a Blake por entrada de arsenal

México

También acudirá eltitular del SAT para queexponga qué se hace para frenar ese delito

m

El Mayito era operador financiero de Los Zetas

Cae otro sicario ligado a muerte de agente de EU

México

En la misma acción fueron aprehendidos 16 integrantes más de esa célula delictiva

ESPECIAL

Mario Jiménez Pérez

Más capturas

m

Detienen a 12 integrantes de Barrio Azteca

México

m

Procesan a 10 por ejecución de funcionaria consular en Juárez

9

[email protected]ón rápido y furioso MinisterioMinisterioPúblico

jueves 10 deMarzo de 2011

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró el martes pasa-do que la operación estaduni-dense es una “grave violación al derecho internacional”.

Los diputados debatieron esta semana la posibilidad de enviar una comisión de “alto nivel” a EU para exigir el freno de armamento a México.

claves

“Grave violación”

Page 45: Milenio Cd Carmen

milenio milenio8 jueves 10 deMarzo de 2011

Supo del programa tras la muerte de Jaime Zapata, oficial del ICE, señala

Napolitano: no me enteré del envío de armas

Respaldo a México

m

ALEX WONG/AFP

La funcionaria estadunidense reiteró que existe cooperación bilateral contra las organizaciones criminales

México

Al comparecer ante senadores, la secretaria de Seguridad Interna hizo un reconocimiento a la lucha contra el crimen organizado que lleva a cabo el gobierno del presidente Felipe Calderón; “esta es una dura, muy dura guerra” contra los cárteles del narcotráfi co, reconoció

El coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, demandó al gobierno federal que solicite la extradición de los agentes involucrados en el operativo estadunidense.

El ex gobernador de Zacate-cas advirtió que el tema puede afectar la relación bilateral, dañada ya por por la actitud del embajador Carlos Pascual y el asesinato del agente Zapata.

De acuerdo con el senador petista, Estados Unidos ha mantenido una actitud de constante injerencia y violación a la soberanía nacional.

claves

Piden extradición

El fiscal acepta cuestionamientos a indagatorias de la ATF

Holder ordena investigaciónMéxico

m

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa-dos, Jorge Carlos Ramírez Marín, afi rmó

México

Debe explicar si el gobierno conocía la operación: diputados

Citarán a Blake por entrada de arsenal

México

También acudirá eltitular del SAT para queexponga qué se hace para frenar ese delito

m

El Mayito era operador financiero de Los Zetas

Cae otro sicario ligado a muerte de agente de EU

México

En la misma acción fueron aprehendidos 16 integrantes más de esa célula delictiva

ESPECIAL

Mario Jiménez Pérez

Más capturas

m

Detienen a 12 integrantes de Barrio Azteca

México

m

Procesan a 10 por ejecución de funcionaria consular en Juárez

9

[email protected]ón rápido y furioso MinisterioMinisterioPúblico

jueves 10 deMarzo de 2011

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró el martes pasa-do que la operación estaduni-dense es una “grave violación al derecho internacional”.

Los diputados debatieron esta semana la posibilidad de enviar una comisión de “alto nivel” a EU para exigir el freno de armamento a México.

claves

“Grave violación”

Page 46: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

Nacional rumbo a 2012

40 jueves 10 deMarzo de 2011

jueves 10 deMarzo de 2011

nacional 41

Difunde WikiLeaks nuevas declaraciones del embajador de Estados Unidos en México

Presidenciables del PAN, grises: PascualEn 2009, el diplomático estadunidense dijo que el PRI se encontraba en ascenso, que el panorama político del presidente Calderón era adverso y que el partido en el poder estaba preocupado e inseguro

“Hay variedad de perfiles de liderazgos”

La afirmación “lastima” mucho la relación binacional, dice el partidoToluca

oCtavIo Hoyos/aRCHIvo

El embajador, con el presidente Felipe Calderón el día que presentó sus cartas credenciales

México

m

a viva voz

Carlos Pascual, embajador de EU

“Él (Calderón) claramente cree que un éxito dramático en la lucha contra los cárteles de la droga proveerá un estímulo político, lo que explica su interés en depender de nuestra cooperación a través de la Iniciativa Mérida”

Editor:polí[email protected]

Hay compromiso y respeto con el Presidente, afirma

Descarta Madero fractura blanquiazul

México

La voz de Calderón será “como votador, como votante”, señala el líder partidista

m

EsPECIaL

El líder nacional del PaN, con octavio Germán olivares, Jesús ortega y Luis sánchez, ayer en el Edomex

aN, de ciudadanos: vázquez Mota

“La Presidencia, cuestiónde talento, no de género”León

m

secretario de Desarrollo social

No me corto las alas: Félix Guerra

México, Cuernavaca

Santiago Creel dice aventajar en la contienda por su labor en el gabinete foxista

m

Heriberto Félix Guerra

“Nosotros vamos por el campeonato. Tenemos un equipo fuerte, sólido, de gran calidad.

a viva voz

m

El presidente Felipe Calderón recibió en Los Pinos a Gustavo Madero y Cecilia Romero, los dirigentes del PAN, así como a sus coordinadores

México

Page 47: Milenio Cd Carmen

milenio milenio

Nacional rumbo a 2012

40 jueves 10 deMarzo de 2011

jueves 10 deMarzo de 2011

nacional 41

Difunde WikiLeaks nuevas declaraciones del embajador de Estados Unidos en México

Presidenciables del PAN, grises: PascualEn 2009, el diplomático estadunidense dijo que el PRI se encontraba en ascenso, que el panorama político del presidente Calderón era adverso y que el partido en el poder estaba preocupado e inseguro

“Hay variedad de perfiles de liderazgos”

La afirmación “lastima” mucho la relación binacional, dice el partidoToluca

oCtavIo Hoyos/aRCHIvo

El embajador, con el presidente Felipe Calderón el día que presentó sus cartas credenciales

México

m

a viva voz

Carlos Pascual, embajador de EU

“Él (Calderón) claramente cree que un éxito dramático en la lucha contra los cárteles de la droga proveerá un estímulo político, lo que explica su interés en depender de nuestra cooperación a través de la Iniciativa Mérida”

Editor:polí[email protected]

Hay compromiso y respeto con el Presidente, afirma

Descarta Madero fractura blanquiazul

México

La voz de Calderón será “como votador, como votante”, señala el líder partidista

m

EsPECIaL

El líder nacional del PaN, con octavio Germán olivares, Jesús ortega y Luis sánchez, ayer en el Edomex

aN, de ciudadanos: vázquez Mota

“La Presidencia, cuestiónde talento, no de género”León

m

secretario de Desarrollo social

No me corto las alas: Félix Guerra

México, Cuernavaca

Santiago Creel dice aventajar en la contienda por su labor en el gabinete foxista

m

Heriberto Félix Guerra

“Nosotros vamos por el campeonato. Tenemos un equipo fuerte, sólido, de gran calidad.

a viva voz

m

El presidente Felipe Calderón recibió en Los Pinos a Gustavo Madero y Cecilia Romero, los dirigentes del PAN, así como a sus coordinadores

México

Page 48: Milenio Cd Carmen

42 nacional milenio

con pies y cabeza:

El diputado Mauricio Toledo, quien organizó el foro Internet, derecho ciudadano: dónde estamos, adónde vamos, llamó a los consorcios de telecomunicaciones a mejorar sus tarifas y la calidad de sus servicios. “El dinero no debe ser factor de exclusión en el acceso a este difusor y formador del mundo llamado internet. Los empresarios del ramo deben ser conscientes de lo que implica para el futuro que hoy más gente acceda a la red de redes, que la bre-cha se acorte”, señaló. El legislador presentó el proyecto de reformar al artículo sexto de la Constitución para que el Estado garantice el acceso a internet a todos los mexicanos.

rené soto

rené soto

Senado ahorrador

¡Aguas!

Mauricio Toledo presenta iniciativa

Internet para todos

Menos mal que en el Sena-do se aprobó ya la reforma

constitucional para evitar la discriminación, porque para

ahorrarse dinero la Cámara alta decidió licitar la compra de agua

embotellada que consume el personal y eligió una empresa

patito. Sin embargo, para los senadores mantuvo la decisión de darles una de mejor calidad como el agua Santa María, que

antes se consumía en todas las áreas.

El secretario de Finanzas de Oaxaca, Gerardo Cajiga Estrada, reco-noció que los derechos vehiculares en esa entidad son de los más caros en el país, por lo que 30 por ciento de los contribuyentes no pagan su tenencia por rebeldía fiscal y desmotivación. El funciona-rio dio a conocer un plan de seis meses sin intereses para facilitar el pago del impuestos antes del 31 de marzo, siempre y cuando el usuario tenga tarjeta de crédito. Sin embargo, puntualizó que el gobierno oaxaqueño se reservará la posibilidad de embargar los vehículos de aquellos morosos que no cumplan con la contribu-ción, para lo cual enviarán requerimientos a los domicilios.

Anuncian plan para facilitar pagos

Admiten rebeldía fiscal en Oaxaca

ap

Nuevo libro del Papa

Va para best sellerAunque apenas será presen-

tado hoy, el segundo tomo del libro Jesús de Nazaret, del papa

Benedicto XVI, aseguró ya ga-nancias por 24 millones de euros

(unos 33.4 millones de dólares). Así lo informó la Librería Edito-rial Vaticana, al precisar que la

obra cuenta ya con reservas por 1.2 millones de copias en siete

idiomas en las cuales saldrá inicialmente a la venta: italiano, inglés, español, alemán, francés,

portugués y polaco.

jueves 10 deMarzo de 2011

J esús Ortega acusó que “consul-tores contratados por el gober-nador del Estado de México”,

Enrique Peña Nieto, llevan a cabo una campaña de guerra sucia para desacreditar la consulta ciudadana del 27 de marzo, sin enterarse de que los carteles se difunden en la página de la red social del PRD del Estado de México.

El dirigente nacional señaló que “un periódico de circula-ción nacional saca hoy un cartel y ese cartel no es de autoría de los partidos o las organizaciones que están impulsando la consulta, lo puedo decir con toda certeza”.

Es decir que no fue informado de que al menos en el municipio de Texcoco los perredistas entregan esta propaganda a los ciudadanos, que además llegó a manos del Grupo de Acción Política que la hicieron llegar a este medio de comunicación.

Jesús Ortega acusó que tanto la encuesta del Gabinete de Comunica-ción Estratégica, que señala que más de 50 por ciento de los mexiquenses se oponen a la alianza, como los car-teles en los que aparecen los rostros de Andrés Manuel López Obrador y de Peña Nieto, forman parte de una campaña para poner “obstáculos y trabas” a ese ejercicio.

“Puede ser que traten de aparen-tar guerra sucia de parte nuestra, los que desde el gobierno no quieren que se dé la consulta y menos la alianza y achacarnos a nosotros propaganda sucia no es parte de nuestro comportamiento, ahí hay una intención malévola”.

Al encabezar junto con Gustavo Madero y los dirigentes estatales del PRD y PAN, Luis Sánchez y Oc-tavio Germán Olivares, respectiva-mente, la suma de al menos 100 organizaciones campesinas a la

La encuesta del GCe, parte de esa campaña, dice el líder perredista

Denuncia Ortega guerra sucia contra la consulta

TolucauLiliana Padilla y Daniel Venegas

1 Deslinda a su partido de carteles, pero éstos están en el Facebook del PRD-Edomex

alianza por la alternancia a cam-bio de compromisos de gobierno, Ortega acusó que “tratarán de di-suadir la participación ciudadana inventando campañas sucias que achacarán a los partidos”.

“Hay empresas que el gobierno del estado contrata como asesoras para dar encuestas con resultados a su medida para tratar de disuadir a la ciudadanía”, para desacreditar la alianza opositora de cara los co-micios del 3 de julio, denunció.

Refirió que uno de los carteles, publicado ayer por MILENIO, está enmarcado en una campaña que busca insultar tanto a Peña Nieto como a López Obrador y aclaró: “nosotros no vamos a hacer la con-

sulta con procedimientos de guerra sucia y actos deleznables”.

Gustavo Madero, dirigente na-cional del PAN, aseguró que “lo que estamos haciendo es una oportunidad de participación directa en un ejercicio democrático y estaremos atentos a que si bien se pueden comprar en-cuestadoras, no se utilicen recursos para llevar votantes a manifestar el no a la consulta y a la alianza de ma-nera manipulada”.

Los dirigentes de ambos partidos revelaron que han tenido pláticas con distintos personajes, incluso del PRI, que serán considerados dentro de una encuesta para de-finir al más posicionado. “Hay de todos”, refirió Ortega.pm

espeCiaL

Imagen tomada del Facebook del prD-edomex

A lejandro Encinas, coordi-nador de los diputados federales del PRD, admi-

tió que de ganar el sí a la alianza con el PAN, la izquierda llegará con dos candidatos a la elección de gobernador del Estado de México, lo que será un anticipo de lo que ocurrirá en 2012.

será anticipo de lo que habrá en 2012, afirma

Si hay alianza, la izquierda tendrá 2 candidatos: EncinasGuerrerouRogelio Agustín Esteban

un lado iría el PRD y por el otro el PT con Convergencia”, insistió.

Reconoció que “eso debilitaría mucho nuestra presencia no sólo en el Estado de México, sino también en la contienda presidencial”.

Las definiciones políticas se anticiparon tenemos que resol-verlo, “porque en la medida en que definamos cómo vamos a la elección del estado de México, definiremos como llegamos a 2012”, señaló.

Encinas estuvo en Chilpancingo para participar en el foro Los retos del PRD en Guerrero, en el que estuvo acompañado de Camilo Valenzuela, presidente del Con-sejo Nacional del PRD. pm

Encinas advirtió que la consul-ta en el Estado de México tiene la posibilidad real de colapsar al PRD, por lo que dijo que su partido vive un momento de definición.

De ganar el sí a la alianza con el PAN, en la izquierda “iríamos con dos candidatos, no sólo en la elec-ción del Estado de México, sino en la presidencial, con dos polos muy claros de la izquierda, porque por

111 El PAN y PRD buscan no sólo crear una alianza electoral, sino fusionarse en un solo emblema y competir así en los comicios lo-cales en el Estado de México y en las elecciones presidenciales de 2012, afirmó Andrés Manuel López Obrador al reunirse en Guada-lajara con más de 800 seguidores en el auditorio del sindicato de telefonistas.“La ley electoral vigente establece que los partidos pueden fusionarse. Lo que se está dando ahora por este acuerdo de dirigentes del PRD con Calderón es una fusión de facto, de hecho. Desde luego, no informan a los ciudadanos, ni siquiera a los militantes ni del PRD ni del PAN, pero existe esa fusión”, puntualizó el político tabasqueño.

GuadalajarauIgnacio Pérez Vega

AMLO prevé fusión PAN-PRD

Page 49: Milenio Cd Carmen

E n un viraje radical respecto a la postura de otros estados que se sumaron a Arizona

en la promulgación de leyes contra los migrantes, Utah aprobó la no-che del viernes una iniciativa que podría permitir la entrada legal de trabajadores nuevoleoneses a esa entidad.

La Cámara de Representantes de Utah aprobó un paquete de tres iniciativas, una de las cuales, el Proyecto 466, busca subsanar el déficit de mano de obra en dicho

La iniciativa, propuesta por un republicano, será firmada por el gobernador Gary Herbert

Facilitan traslado de mano de obra de NL a Utah en EU

MonterreyuReynaldo Ochoa

1 Proyectan que las visas de trabajo puedan tener una duración de dos años

1 Se busca que la gente no arriesgue su vida en el cruce de la frontera norte

de los trabajadores que participen en el programa.

“Lo que no queremos es gente que arriesgue su vida en la frontera con Estados Unidos; lo que queremos es que nuestra gente tenga facilidad de irse, cruce sin arriesgar su vida, trabaje, tenga sus derechos labo-rales, tenga hasta cierto punto un respaldo del gobierno de Utah y, lo más importante para nosotros, es que la gente regrese”, dijo Ocádiz Hernández.

En palabras del patrocinador del proyecto, el representante Sands-trom, el programa temporal de in-migrantes legales permitirá mitigar la inquietud que prevalece en Utah sobre los indocumentados.

La directora del Centro de Aten-ción a Migrantes dijo que, una vez que las modificaciones legales entren en vigor, se abrirá el diálogo entre Nuevo León y Utah, y los empresa-rios estadunidenses informarán a la dependencia nuevoleonesa sobre las necesidades del momento en materia de mano de obra.

Agregó que los trabajadores goza-rán de un procedimiento autorizado anticipadamente, pero tendrán que conseguir por sus propios medios la visa H2 requerida para trabajar temporalmente en el vecino país. “Nosotros vamos a buscar esa mano de obra y esos perfiles que ellos re-quieren ayudando a organizar esta fuerza laboral”, dijo.

Por la naturaleza del estado anfitrión, está previsto que las principales plazas que se abrirán como parte de este programa estarán vinculadas con servicios, turismo y actividad agrícola.pm

estado, una potencia agrícola.Según el programa piloto,

que describió Alejandra Ocádiz Hernández, directora del Centro de Atención a Migrantes, Utah y Nuevo León buscarán los meca-nismos para, dentro de las leyes vigentes en Estados Unidos, poder llevar a las empresas mano de obra nuevoleonesa mediante visas de trabajo que tendrían duración de hasta dos años.

La iniciativa, propuesta por el representante republicano Steve Sandstrom, fue aprobada por la Cámara Baja de Utah, y está previsto que en el curso de esta semana sea firmada por el gobernador Gary Herbert, también republicado, y que reciba la aprobación final en la Cámara Alta, que ya la revisó la semana pasada.

Para Nuevo León, el principal logro de este acuerdo, que llevó más de seis años de negociacio-nes es que abrirá la puerta a cier-to número de plazas de trabajos legales en el mercado de trabajo de Utah, algo que garantizará la estancia y regreso sin problemas

carLos ranGeL

Las negociaciones duraron seis años

L a Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite el recurso de revisión que

interpuso Florence Cassez como última opción legal para intentar revertir su condena de 60 años de prisión por secuestro. El tribunal constitucional turnó la solicitud a la primera sala, y no al pleno, para que califique si es procedente o no analizarla.

En el acuerdo divulgado por la presidencia de la Corte se establece que el propósito es resolver si es admitido o desechado el recurso de revisión presentado el lunes ante el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Distrito Federal, instancia que ratificó la condena contra la francesa.

La resolución indica que la primera sala deberá resolver si el fallo de dicho tribunal presenta problemas de constitucionalidad como lo argumenta la defensa de Cassez.

La entrada a trámite del recurso se dio a pesar de que los magis-trados del tribunal colegiado en materia penal del Distrito Federal emitieron un acuerdo en el que

el documento fue remitido a la primera sala

Llega a la Suprema Corte el recurso promovido por CassezMéxicouIgnacio Alzaga y Rubén Mosso

rechazan que existan problemas de constitucionalidad en la sen-tencia definitiva.

Agustín Acosta, abogado de Cassez, sostiene en su recurso de apelación que los magistra-dos federales sí interpretaron la Carta Magna en cuestiones como el derecho al debido proceso y el montaje televisivo que se uso para exhibir a la ciudadana francesa como presunta secuestradora.

En el acuerdo divulgado por la Suprema Corte se advierte que conforme al artículo 21, fracción tercera de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,

cuando los quejosos se “duelen de una interpretación directa” de la Carta Magna le corresponde a la Primera Sala definir si procede o no el recurso de revisión.

Los artículos constitucionales que fueron interpretados por los magistrados, según la defensa de Cassez, fueron el 14, 16, 17, 21, 22 y 133.

Según autoridades judiciales, la Primera Sala de la Corte no tiene un plazo definido para aceptar o rechazar el recurso de revisión, pero la defensa de Cassez señala que la resolución se dará en uno o dos meses. pm

david deLoarte/efe/arcHivo

La francesa fue sentenciada a 60 años de prisión por el delito de plagio

demandan replantear tratos con Perú y Brasil

MéxicouAngélica Mercado y Heliodoro Cárdenas

S enadores de PRI, PRD y PT advirtieron de serios riesgos sanitarios para México en

su sector agropecuario, si se rati-fica el tratado de libre comercio con Colombia, debido a los altos niveles de fiebre aftosa en ese país. También demandaron replantear las negociaciones con Perú y Brasil, para proteger a los productores que siguen inconformes.

“Ustedes son funcionarios, pero también tendrían que decirle al presidente Felipe Calderón cuando algo está mal, porque su compromiso debe ser con México”, demandó el priista Heladio Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, a los titulares de Economía, Rela-ciones Exteriores y Agricultura que comparecieron ayer para explicar avances en las negociaciones de los acuerdos comerciales.

En su turno, la canciller Patri-cia Espinosa pidió a los senadores valorar la apertura comercial de México con países de Latinoamé-rica, al advertir que si México no ocupa esos espacios, otras naciones vendrán a llenar esos mercados.

La funcionaria reconoció que México ha sufrido “una erosión” en el mercado mundial y su comercio ha ido disminuyendo mundialmen-te, porque otros países como Corea, India o el propio Estados Unidos han diversificado sus tratados y resaltó que pese a ser la segunda economía más importante de Lati-noamérica apenas ocupa el cuarto lugar en comercialización.

En tanto, el secretario de Eco-nomía, Bruno Ferrari, aseveró que de ninguna manera se permitirá importar carne a México que pueda estar contaminada y sostuvo que con Colombia se tiene uno de los mejores tratados comerciales.

Dijo que en cinco años, si se pro-fundiza el tratado con Colombia se crearían 60 mil nuevos empleos y las exportaciones ascenderían a 9 mil millones de dólares.

Los senadores Eloy Cantú y Alfonso Elías Serrano detectaron “insuficiencias” en el área sanitaria de la Secretaría de Agricultura para detectar carne contaminada, sobre todo por fiebre aftosa. El neoleonés recordó que, inclusive, en esa enti-dad, ya hubo problemas en el sector porcino por carne infectada que entró por Piedras Negras. pm

Advierten en el Senado de riesgos sanitarios si se ratifica el TLC con Colombia

milenio jueves 10 deMarzo de 2011

nacional 43

Page 50: Milenio Cd Carmen

milenio

L a fracción del PRI en el Senado presentará hoy su iniciativa de reforma fiscal con el 13

por ciento del IVA generalizado y una canasta básica exenta de ali-mentos y medicinas; un ISR gradual que iría del 25 hasta 32 por ciento, un impuesto de control de 3 por ciento devolutivo por compras en comercio formal y ajustes al Código Fiscal.

Aunque en un inicio se trabajó para incluir a los gobiernos locales en el esfuerzo de recaudación, no se lograron acuerdos con los go-bernadores y será en una segun-da etapa cuando se trabaje en un federalismo fiscal, así como en el tema de gasto.

De acuerdo con los avances del proyecto que se trabajó hasta la madrugada de hoy, el objetivo es que la reforma entre en vigor el primero de enero de 2013, para generar un crecimiento sostenido entre 5 y 6 por ciento del PIB, y empleos de entre 600 mil a 650 mil al año.

En la exposición de motivos, los priistas encabezados Manlio Fabio Beltrones señalan que se preten-de regresar a un modelo similar al llamado desarrollo estabilizador, con cinco objetivos claros:

Según los priistas, esta iniciativa busca el crecimiento económico sostenido, la generación de em-pleos, facilidad al contribuyente para cumplir, fortalecimiento de las finanzas públicas y certidumbre jurídica.

El senador Rogelio Rueda, inte-grante del equipo económico que construyó la reforma, explicó que lo

Discuten hasta la madrugada la propuesta fiscal que darán a conocer este jueves en el Senado

Analizan los priistas subir hasta 32 por ciento el ISR1 Se busca crear un crecimiento de 6% y generar hasta 650 mil empleos anuales

que se busca es un crecimiento con justicia, “porque queremos dejar en claro que no afectará a los mexicanos de menos ingresos, al contrario, de aprobarse se reflejará en beneficios de mayores ingresos”.

El legislador confirmó que los ajustes a las leyes del Impuesto sobre la Renta, al Valor Agregado y al Código Fiscal, así como el nuevo articulado que contiene el llamado “flat tax” y el 3 por ciento de impuesto al control, implican un aumento inmediato en la recaudación de 1.6 puntos del PIB, equivalente a 180 mil millones de pesos.

De acuerdo con la iniciativa desaparece el IETU y se modifica la entrega del Registro Federal de Causantes (RFC) para facilitar la fac-turación. Según el documento, el causante ya solo deberá mostrar su número fiscal y no se requeri-rá dar dirección, código postal y otros datos que hoy se requieren porque ya todas las facturas serán electrónicas.

Por lo que toca al ISR, los priis-tas seguían anoche en ajustes a la tasa máxima de 32 por ciento, para determinar si aplica a partir de los 100 mil pesos o a partir de los 50 mil; mientras que la tasa de 25 por ciento quedará como hasta ahora para exentar de ese gravamen a quienes ganan hasta seis salarios mínimos.

Se adopta en ISR el concepto de causación a partir del flujo de efec-tivo, de ingresos y gastos realizados, en lugar de montos devengados. También se podrá optar por pagar 5 por ciento sobre ingresos brutos hasta 20 millones de pesos anuales, así como 3 por ciento para agroe-mpresarios con ingresos de hasta cuatro millones de pesos.

En el Código Fiscal se obligará a la Secretaría de Hacienda a devolver al contribuyente en un plazo estable-cido que iría de los 60 a los 90 días, el monto de 3 por ciento de control que no haya regresado a la cuenta del contribuyente. pm

jeSúS quintanar/archivo

El equipo, encabezado por Beltrones, no llegó a un acuerdo con los gobernadores para incentivar la recaudación

qEn el caso del IVA, confirma-ron la tasa de 13% generaliza-do, salvo una canasta básica que contendrá 19 ramos entre los que figuran frutas, verduras y hortalizas frescas; carne no procesada, pollo, leche, huevo y oleaginosas a granel.

qEntre los procesados quedan exentos aceite, pastas, pan, tortilla y se incluyó de última hora sardina y atún. Desapare-ce el 11% para las fronteras. Las medicinas quedan en tasa cero.

qLa propuesta priista también busca eliminar los regímenes especiales que cuestan al país 550 mil millones de pesos y combatir la evasión, que asciende a 300 mil mdp.

„ claves

Atún, exento

MéxicouAngélica Mercado y Heliodoro Cárdenas

C on modificaciones a 180 artículos de la Ley Federal del Trabajo, la iniciativa de

reforma laboral que el PRI presentará hoy ante el pleno de la Cámara de Diputados prevé la contratación por temporada y de capacitación inicial, así como la regulación del

Presentan hoy su iniciativa en materia laboral

Va PRI por reformas a 180 artículos de la LFTMéxicouFernando Damián y Elba Mónica Bravo

esquema outsourcing, la prohibi-ción expresa de la discriminación laboral y el aumento anual del sa-lario mínimo en un porcentaje no inferior al índice de inflación.

El proyecto de 58 páginas excluyó, sin embargo, la propuesta inicial de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, después de una negociación con el sector empresarial.

Descartó igualmente la con-

tratación por hora, prevista en la iniciativa que el Ejecutivo federal promovió hace un año, por conducto de los diputados del PAN.

La contrapropuesta priista establece como principio rector la figura del trabajo digno, el cual comprende una remuneración adecuada, diálogo y acuerdo tri-partita, prestaciones justas, normas no discriminatorias, seguridad en el empleo, formación profesional continua y fortalecimiento sindical, entre otros aspectos.

De acuerdo con las modificacio-nes propuestas, “”queda prohibida cualquier forma de discriminación entre los trabajadores por moti-vo de origen étnico, sexo, edad, capacidades diferentes, doctrina

política, condición social, religión, opiniones, estado civil o cualquiera otra que atente contra los derechos humanos laborales”.

Establece también sanciones tanto a los empleadores como a los trabajadores por incurrir en hostigamiento sexual, además de proscribir la llamada constancia de no embarazo como requisito para acceder a un empleo.

Respecto a la regulación del out-sourcing, el documento establece las medidas necesarias para que las empresas intermediarias o, en su caso, las beneficiarias, asuman las obligaciones derivadas de la relación laboral con los trabajadores, sin posibilidad de evadir prestaciones ni contribuciones fiscales.pm

nelly SalaS

El titular de la Sedesol

E l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, afirmó que habrá cero to-

lerancia para quienes pretenden abusar de los programas sociales a cambio de obtener beneficios electorales, al referir que en las pasadas elecciones de Guerrero y Baja California no se acreditaron casos de corrupción electoral.

El funcionario federal anunció que ya está en marcha el programa de blindaje electoral que protege a las delegaciones de la Sedesol, que maneja 80 mil millones de pesos, de actos de corrupción e insistió en que el año pasado “no se pudo acreditar ninguna intervención o coacción del voto, o de presión electoral confirmada por los órganos encargados de la justicia electoral”.

Félix recibió las críticas de los legisladores de oposición que le reclamaron los subejercicios de la dependencia a pesar del aumento de la pobreza y de la mayor can-tidad de recursos asignados a la dependencia; de las cifras diver-gentes de gasto reportadas por la Sedesol y la secretaría de Hacien-da, así como la falta de eficacia y eficiencia en la aplicación de los programas sociales.

No obstante, Félix propuso a los legisladores revisar uno por uno el uso de los recursos que destina cada uno de los 31 estados para el rubro social y que no se aplican en su mayoría.

La política social, se defendió, “es una gran bolsa” en la que los recursos se reparten entre el gobierno federal, estatal y mu-nicipal, los cuales cuentan hasta con ocho veces más de recursos para el rubro de infraestructura social.

El secretario dijo que se en-frenta a la opacidad y falta de rendición de cuentas de los esta-dos y municipios, que manejan 800 mil millones de pesos.

Dijo estar curado de espan-to y retó a los legisladores a un debate sobre el tema de desnu-trición con indicadores y datos duros. pm

Félix Guerra

Habrá cero tolerancia a uso electoral de programasMéxicouElba Mónica Bravo, Fernando Damián y Blanca Valadez

jueves 10 deMarzo de 2011

44 nacional

Page 51: Milenio Cd Carmen

QrR! Editor: Jairo Calixto Albarrá[email protected]

Juan Alberto Vázquez

La minifalda, ese gran invento de la inglesa Mary Quant que resultó ser una verdadera re-volución en la moda femenil, sufre los peores embates en

sus 45 años de provocadora existencia. Y es que hace unas horas, en medio de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, la presidenta de Derechos Humanos en Morelos, Lucero Benítez, prohibió a sus empleadas usarlas junto a los panta-lones rotos, pants, escotes, playeras y tenis.

A la misma hora y día, el jefe de recursos humanos del municipio de Huatulco, Oaxaca, argumentaba como “normal” la orden de proscribir minifaldas, pantalones ajus-tados, zapatos descubiertos, camisas transparentes, escotes pronunciados y telas brillantes a todas sus empleadas. Aun-que ahora el alcalde (ex priista llevado al poder por la alianza PRD-PAN-PT-Convergencia) ya desmintió la orden, seguro que desconoce el estímulo que a cualquier empleado le puede significar mirar unas piernas sin ataduras.

Aunque en marzo de 2006 el sindicato de trabajadores de San Luis prohibió a sus agremiadas el uso de minifaldas y ropas ligeras, el origen de la reciente cargada contra la mini debemos buscarlo en los anales de la Arquidiócesis de México que, a través de su famoso vocero, en agosto de 2008 recomendó a las jovencitas no enseñar muslo y pantorrilla para evitar ser víctimas de algún delito, lo cual provocó que muchas de ellas se manifestaran afuera de la Catedral metropolitana en ropas ligeras. Gracias por eso, míster Valdemar.

Tan sólo unos días después la recomendación pastoral, cerca de treinta bachilleratos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Sina-loa pidieron a sus alumnas no usar miniskirts bajo el mismo argumento de su seguridad. Y ya encarrerado el conservadurismo, en noviem-bre de 2008 la diputada Blanca Nelly Sandoval Adame, del Panal, presentó una propuesta para que personal del Congreso en Nuevo León limitara el uso de minifaldas, escotes y looks desenfadados. El argumento de la Blanquita era que “a mayor ropa reveladora, mayor distracción de los

legisladores”, como si todos fueran igual de lujuriosos que Kahwagi.

Pero si bien en 2009 los ataques del conservadurismo contra la minipren-da cesaron, al año siguiente volvieron con furia apoca-líptica. En febrero del año pasado se prohibió el uso de las faldas cortas en los tribunales de la sexi Venezuela y en la caliente Ascope, en Perú, donde el alcalde prohibió el ingreso al edificio municipal a quienes

usaran mini, short o zapatillas, fue-ran hombres, mujeres o quimeras. La aberración llegó hasta Nápoles, Italia, donde el senil alcalde Luigi Bobbio pretendió implementar

multas que iban de los 25 a los 500 euros a las damas que la portaran.

La cruzada antiminifalda llegó a centros escolares hasta en la muy liberal Sao Paulo, Brasil, donde la estudiante Geisy Arruda fue expulsada de su Universidad por usar falditas, y en la conservadora Guanajuato no hace ni un mes que alumnas de bachillerato fueron expulsadas por

el, digamos, “delito” de usar falda arriba de la rodilla.

Es por eso que no resultan nada extrañas las tres recientes acometidas contra las minis, la primera de ellas en enero de este año con el priista Norberto Treviño García, nuevo se-cretario de Salud de Tamaulipas, prohibiendo la ropa de mezclilla, las carcajadas y la minifalda, y las dos siguientes de los funcio-narios citados que se lucieron en pleno Día Internacional de la Mujer.Ellos quizá desconozcan la his-

toria de esa prenda, sin la cual el mundo no habría conocido las piernas de Raquel Welch, mucho menos a las chicas del Auto Ofertas Guadalajara que pregonan autos “azul chiclamino”. Amigos

censores, sin minifalda no hay paraíso y a estas alturas de la rodilla, no merece ser reprimida en ninguna de sus manifestaciones, aunque Norberto Rivera llegue a estar muy orgulloso de ustedes. pm

Esta frase, dicha en el contexto ideológico del movimiento estudiantil, fue consignada en el libro La noche de Tlaltelolco, aunque ahora adquirió otro matriz con la constante prohibición de las autoridades para que sus empleadas no enseñen la pierna

“Todo es culpa de la minifalda”

ESPECIAL

QRR

es u

na s

ecció

n he

cha

por p

erso

nas

afec

tada

s de

sus

facu

ltade

s m

enta

les.

Favo

r de

no h

acer

les

caso

milenio jueves 10 deMarzo de 2011

45

Page 52: Milenio Cd Carmen

milenio milenio fronteras 35jueves 10 deMarzo de 2011

46 jueves 10 deMarzo de 2011

Editores: Irene Selser/Horacio [email protected] „ revuelta social

Zimbabue, una buena opción para Gadafi

La decisión de Muamar Gada-fi de enviar ayer dos aviones con emisarios ante El Cairo y la Unión Europea refuerza una de las opciones que desde

la insurrección del 14 de febrero tiene ante sí el coronel beduino de la tribu de los Gadafa: un “exilio lucrativo” en el extranjero, que incluya garantías de intocabilidad y acceso a sus bienes.

La idea no es nueva: tal fue el trato que en septiembre de 2000 el demócrata Bill Clinton le ofreció a otro vitalicio del poder, el genocida de Zimbabue, Robert Mugabe, a través del entonces titular de

la ONU, Kofi Annan. Gadafi también supo de la oferta: de hecho, él iba a ser quien aportara de su bolsillo el “paquete eco-nómico” para el retiro de su viejo amigo africano (hoy de 87 años) en caso de que éste accediera a renunciar —cosa que no hizo—, según reveló recientemente WikiLeaks (Europa Press, 19-12-2010).

Las otras opciones aquí mencionadas (“Gadafi y su viaje a ninguna parte”, 1-03), a saber el suicidio, que lo maten, que el Consejo Nacional rebelde lo aprese y juzgue por sus crímenes, o bien que la OTAN lo capture previa implantación de una zona de exclusión aérea y lo entre-

gue a la Corte Penal Internacional (CPI) de la ONU —que ya se está frotando las manos en La Haya— se han demorado demasiado; mientras que los bombar-deos de la aviación gadafista contra los rebeldes, con saldo de unos 400 muertos desde el inicio de la revuelta (ONU), han cerrado la puerta a la vía negociada como ocurrió en Egipto o en Túnez.

El recurso a la Corte de La Haya ha sido una movida inteligente de la administra-ción Obama —pese a que EU no reconoce su jurisdicción, precisamente para poner a salvo de eventuales procesamientos a sus propios líderes— ya que la acusación

contra Gadafi por “crímenes de guerra y contra la humanidad” son dos cargos imprescriptibles que convierten al líder libio en un prófugo de la justicia interna-cional. Y ese es por lo visto el principal temor del “perro loco” de África, como lo llamó Ronald Reagan: terminar sus días en la cárcel, con el agravante de que al igual que el ahorcado Sadam Husein —el “amigo” de la CIA—, él ha de saber demasiado de sus ex socios de París, Lon-dres, Roma o Berlín desde que en marzo de 2004, en Trípoli, Tony Blair selló con él la paz del “petróleo por armas”.

Gadafi, uno de los más fieles aliados de Mugabe, lo salvó de la bancarrota hace algunos años y según The Sunday Times (11-03-2011) Mugabe le ha devuelto el favor enviando mercenarios a Libia. También Saadi, uno de los hijos del libio, recibió hace poco de Mugabe la concesión para explotar diamantes en el yacimiento de Marange, uno de los más ricos del mundo. pm

daños colatEralEs

IreneSelser

libia. Obama y Cameron creen que la marcha del líder africano debe ser “tan pronto como sea posible”

ofensiva diplomática y militar de GadafiUn emisario del régimen fue recibido por el ministro de Exteriores de Portugal, mientras otra delegación fue a Bruselas para reunirse con la UE y la OTAN, y una tercera tuvo como destino Egipto

kEviN frAyEr/AP

“¡No olvidaremos la sangre de los mártires!”, corearon ayer miles de mujeres rebeldes en Bengasi

El régimen de Muamar Gadafi emprendió ayer una ofensiva diplomá-tica en tres frentes y lanzó otro ataque aéreo

y artillero para tratar de reconquistar el enclave petrolero de Ras Lanuf.

Un emisario de Gadafi fue re-cibido ayer por el ministro de Ex-teriores de Portugal, Luis Amado. El emisario, que viajó a Lisboa tras breve escala en Malta —donde se reunió con miembros del gobierno de La Valetta—, se entrevistó con Amado después que éste recibiera el visto bueno y apoyo de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton.

Aunque inicialmente hubo con-fusión sobre el interés del emisario libio en reunirse con el político luso, luego se dio a entender que el repre-sentante de Gadafi había acudido a Lisboa para entablar conversaciones con Portugal debido a que preside el Comité de Sanciones de la ONU al país norteafricano.

El ministerio informó en un co-municado oficial que la entrevista con el emisario, al que no identificó, estaba orientada a recabar informa-ción sobre la situación de Libia.

Emisarios de Gadafi también volaron a Bruselas para reunirse con representantes de la Unión Europea y la OTAN, según reveló ayer el canciller italiano, Franco Frattini, durante una reunión de una comisión parlamentaria en Roma, donde también mencionó que representantes de Gadafi se di-rigían a El Cairo para entrevistarse con las autoridades egipcias.

“Dos aviones del régimen libio se dirigen a Bruselas, con la inten-ción de facilitar una reunión entre emisarios de Gadafi y diplomáticos de la UE y la OTAN” el jueves y el viernes, declaró el ministro.

Ayer, la vocera de la alianza at-lántica, Oana Lungescu, dijo que “no tenemos planes ni intenciones de mantener reuniones con represen-tantes de Gadafi”.

Según Frattini, “no sé qué se ha-blará en El Cairo ni quién se reunirá en Bruselas, pero estos movimientos

lisboa/roma/WashingtonuAgencias

son muy significativos”. En una entrevista divulgada

por el canal turco de televisión TRT, Gadafi aseguró ayer que los problemas de su país “no pueden solucionarse con las armas” y que es mejor formar nuevos comités populares y dar más poder a las administraciones locales.

Mientras tanto, las fuerzas ga-dafistas lanzaron otra ofensiva, con despliegue de tropas, apoyo aéreo y artillero para tratar de reconquistar el enclave petrolero de Ras Lanuf, 350 kilómetros al oeste de Bengasi, donde los rebeldes han concentrado sus fuerzas.

Las tropas castigan desde el do-

mingo Ras Lanuf, tras haber logrado detener el avance de los milicianos en Ben Yauad, a medio camino entre Ras Lanuf y Sirte, la ciudad natal de Muamar Gadafi, feudo de su poder y auténtico polvorín militar.

La Casa Blanca dijo ayer que aunque continúa su revisión de toda una gama de opciones para

responder a la crisis libia, incluida una zona de exclusión aérea, no está “aún en el momento de tomar una decisión”.

El presidente estadunidense, Barack Obama, conversó el martes por teléfono con el primer ministro británico, David Cameron, en un diálogo en el que, según la Casa Blanca, se mencionó la posibilidad de imponer una zona de exclusión aérea.

Ambos acordaron que el objetivo común debe ser el “fin inmediato de la violencia y la brutalidad, la marcha de Gadafi tan pronto como sea posible y una transición que cumpla la aspiración del pueblo libio a la libertad, la dignidad y a un gobierno representativo”, según la Casa Blanca. La opción de una zona de exclusión parece haber recobrado fuerza, después de que la semana pasada el gobierno es-tadunidense expresara sus recelos hacia esta medida militar.

La nota curiosa ocurrió en Lon-dres, donde un grupo de ingleses anti-Gadafi ocupó la residencia de un hijo del coronel, confirmó la po-licía. El grupo, llamado “Topple The Tyrants”, entró ayer en la mañana en la mansión de 12.7 millones de euros, situada en el barrio de Hampstead, en el norte de la capital británica. Un vocero de los ocupantes dijo a la cadena BBC que seguirán en el lugar hasta estar ciertos de que los activos de la propiedad sean devueltos a los ciudadanos libios. pm

qLibia produce hoy 500 mil barriles de petróleo por día, en vez de los 1.6 millones de antes del inicio de la revuelta en febrero, dijo Shukri Ghanem, presidente de la compañía petrolera nacional libia.

q“La producción se ha reducido de manera dramática. Es sólo de medio millón de barriles por día, frente a 1.6 mi-llones” anteriormente, declaró.

q“Afortunadamente, la explosión oída hoy alcanzó una pequeña instalación de almacenamiento en Sidra”, que contenía 200 mil barriles de diésel, dijo sobre un ataque en la zona rebelde de Ras Lanuf.

„ claves

Menos petróleo

111 tres periodistas de la BBc fueron “detenidos y golpeados” en libia por soldados y policías antes de ser sometidos a un simulacro de ejecución, anunció ayer la cadena pública británica. Los tres periodistas, el palestino Feras Killani, el británi-co Chris Cobb-Smith y el turco Goktay Koraltan fueron puestos en libertad después de pasar 21 horas detenidos, y salieron ya de Libia. Detenidos el lunes en un control a unos diez kilómetros al sur de Zauiya, fueron conducidos a un cuartel y “sufrieron agresiones repetidas” por parte de mi-litares y policías secretos libios. “Me pegaron con un palo, me pisotearon con las botas del ejército y me dieron rodillazos”, dijo Killani. Uno de los agresores “encontró un tubo de plástico en el suelo y me pegó, luego uno de los soldados le dio un palo largo. Cuando acabaron de pegarme, me pusie-

ron una capucha en la cabeza con cinta adhesiva”, agregó Killani, quien aseguró que “sabían quiénes éramos y qué estábamos haciendo”. Cobb-Smith dijo que fueron “alineados contra una pared” para un simulacro de ejecución. “Vi a un hombre de paisano con una pistola-metralleta. Nos la puso en la nuca a cada uno de nosotros y accionó el gatillo, dos veces, las balas me pasaron muy cerca de la oreja. Los soldados se rieron”, afirmó. Después, “un hombre que hablaba muy buen inglés orde-nó (a los soldados) que nos cortaran las ataduras de las manos. Cuando terminó las formalidades administrativas, de repente todo había termina-do. Fue una ofensiva de seducción, paquetes de cigarrillos, te, café, comida”, añadió.

londresuAFP

Simularon ejecución de 3 periodistas de BBC

Page 53: Milenio Cd Carmen

M arruecos llevará a cabo una “reforma constitu-cional global” para “au-

mentar las libertades individuales y colectivas” que será sometida a “referendo popular”, anunció ayer el rey Mohamed VI en un mensaje a la nación.

“Hemos decidido llevar a cabo una reforma constitucional global”, dijo el soberano, antes de subrayar su “compromiso firme a dar un fuerte impulso a la dinámica reformadora profunda (...) en curso” en su primer discurso desde el inicio de las mani-festaciones en el país, el 20 de febrero, para exigir reformas políticas en la línea anunciada ayer por el rey.

La reforma de la Constitución será sometida a “referendo popular” y entrará en vigor después de su aprobación, afirmó el soberano.

Los puntos fuertes de la refor-ma serán el “fortalecimiento del estatuto de primer ministro” y la “voluntad de erigir la justicia en

Marruecos. Promete la “ampliación del campo de las libertades individuales y colectivas”

Mohamed VI recortará su poder tras referendo1 Reformas a la Constitución serán sometidas a consulta popular, anunció el rey

1 El premier será jefe de un poder ejecutivo “efectivo” y nombrado del partido más fuerte

poder independiente”.El primer ministro será nombra-

do, según la futura constitución, en el seno del “partido político que gane las elecciones” de la primera Cámara del Parlamento marroquí, precisó. “En tanto que jefe de un poder ejecutivo efectivo”, el primer ministro será “totalmente respon-sable del gobierno, de la adminis-tración pública (...) y de la puesta en marcha del programa guberna-mental”, según el soberano.

“La consolidación del Estado de derecho (...), la ampliación del campo

de las libertades individuales y colec-tivas (...) así como el fortalecimiento del sistema de derechos humanos en todas sus dimensiones” figura-rán también en la próxima Carta Magna, aseguró el monarca.

El soberano también decidió “inscribir” en el marco de la refor-ma, el proceso de regionalización en el reino, con las provincias del Sáhara Occidental “a la cabeza”, lo que implicaría que serán es-tos consejos regionales elegidos por “votación general directa” y no designados por el rey.

Mohamed VI anunció el esta-blecimiento de una comisión es-pecial que se encargará de “revisar la Constitución” y que será dirigida por el constitucionalista Abdelatif Menuni quien presentará al rey, antes de junio, las propuestas de reforma que deberán ser aprobadas en un referendo.

Hasta ahora, el monarca tiene la atribución de designar al primer ministro de su elección, así como a los llamados “ministros de soberanía” (entre los cuales están los de Interior, Exteriores o Justicia). pm

aP

El monarca (centro), su hijo Moulay El Hassan (izq.) y su hermano, el príncipe Moulay Rachid

RabatuAgencias

F uerzas especiales británicas interceptaron a principios de febrero un cargamen-

to de armas iraníes que tenían como destinatarios a los talibanes afganos, según informó ayer el ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido.

Fuentes oficiales citadas por los medios británicos afirmaron que se trata de 48 misiles con un

Afganistán. ataque en Peshawar: 36 muertos

Acusan a Irán de proporcionar misiles a talibanes afganos

Londres/Peshawar uAgencias

1 Londres afirma que Teherán buscaba entregar 48 cohetes a los extremistas

alcance muy superior al de las ar-mas de ese tipo que actualmente tienen los talibanes, que fueron enviados por “elementos del ré-gimen de Teherán”.

Tropas afganas y miembros de las fuerzas especiales del ejército británico participaron en la ope-ración, que se desarrolló el 5 de febrero en la provincia de Nimruz, fronteriza con Irán.

En una declaración, el ministro británico de Asuntos Exteriores William Hague, condenó la actitud “completamente inaceptable” de las autoridades iraníes.

“Este no es el comportamiento de un vecino responsable. Pone en cuestión las afirmaciones de Irán ante la comunidad interna-

HasHaM sHMEd/afP

Rescatistas y prensa, en la zona del atentado suicida

cional y ante su propio pueblo de que apoya la estabilidad y la seguridad en Afganistán”, añadió el canciller .

“Estoy extremadamente pre-ocupado por la última prueba de que Irán sigue pertrechando con armas a los talibanes, armas claramente destinadas a capaci-tar a los talibanes para matar a afganos y a soldados de la ISAF (fuerzas militares de la OTAN) ”, dijo Hague.

AtentadoAl menos 37 personas murieron y 45 resultaron heridas ayer en un ataque suicida en Peshawar.

El ataque se produjo durante el funeral de la esposa de un inte-grante de una milicia anti-taliba-nes, en el poblado de Adezai, un barrio periférico de Peshawar, la gran metrópoli del noroeste de Pakistán, en el límite de las zonas tribales, bastión de los insurgentes islamistas. pm

Portal11

Irlanda

Enda Kenny, nuevo primer ministro

111 El líder del Fine Gael, Enda Kenny, ganador de las elecciones del 25 de febrero, fue investido nuevo primer ministro de Irlanda y liderará un gobierno de coalición junto a los laboristas. Los dos par-tidos acordaron un programa para renegociar el plan de rescate de 85 mil millones de euros firmado en noviembre con la UE y el FMI.

Solicitud a la Interpol

España pide captura de miembro de FARC111 Interpol, a solicitud de España, incluyó en la lista roja de los más buscados del mundo a Víctor Ramón Vargas, un colom-biano prófugo de las FARC, acusado de planear atentados en el país europeo contra el ex presidente colombiano Andrés Pastrana y la ex embajadora del país americano Noemí Sanín, con ayuda del grupo vasco separatista ETA.

Estados Unidos

Mueren siete niños en incendio en granja111 Siete niños murieron al incendiarse la granja donde vivían, mientras su madre se encontraba ordeñando vacas y su padre manejando un camión lechero, informó ayer la policía. Los niños fallecidos tenían entre siete meses y 11 años de edad. La única sobreviviente fue la niña que avisó a su madre del incendio. La policía dijo que investigan las causas del siniestro.

Il Corriere della Sera

Silvio Berlusconi gastó millones en papigirls111 El jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi realizó un gasto en 2010 cercanos a los 34 millones de euros en joyas, antigüedades, corbatas y sobre todo regalos para sus chicas, las llamadas papigirls, informó el diario Il Corriere della Sera, en el marco de la investigación judicial abierta contra Berlusconi por su presunta relación con una prostituta menor de edad.

Descendiente de chinos

Gary Locke, embajador de EU en Pekín111 El presidente de EU, Barack Obama, nombró ayer a Gary Locke, hasta ahora secretario de Comercio, como nuevo embajador en China en una ceremonia en la Casa Blanca. “Más de cien años atrás, el abuelo de Gary dejó China en un barco de vapor rumbo a EU. Un siglo después, su nieto volverá a China como el jefe de la diplomacia de EU en el país”, afirmó Obama.

milenio jueves 10 deMarzo de 2011

fronteras 47

Page 54: Milenio Cd Carmen

Milenio

www.laaficion.comEDICIÓN TABASCO

Jueves 10 de marzo de 2011

Diputado propone que los equipos mexicanos sólo

contraten tres foráneos y no los cinco que actualmente se

admiten; “no necesitamos ayuda externa”, ataja la FMF

®

2

FOTO

: MEX

SPOR

T

Pide reducciónde extranjeros

Óliver se va al bullpen

El pitcher mexicano

buscará quedarse en

los Mets, pero será como

relevista

14

Hugo Sánchez declaró que si el actual mejor club del mundo le ofreciera el banco, no lo aceptaría; quizá para ahorrarse esa respuesta, es que no lo han buscado, estima

DIRÍA NO AL BARCELONA

3

218

Page 55: Milenio Cd Carmen

AMÉRICA AquivaldoMosquera(Colombia) VicenteSánchez(Uruguay) NicolásOlivera(Uruguay) DanielMontenegro(Argentina) AdolfoRosinei(Brasil) ATLANTE LíderMármol(Paraguay) EverAlfaro(CostaRica) GiancarloMaldonado(Venezuela) ReimondManco(Perú) MathiasCardacio(Uruguay) ATLAS MiguelPinto(Chile) WilmanConde(Colombia) LucioFlavioDosSantos(Brasil) CarloCostly(Honduras) MichaelOrtega(Colombia) ESTUDIANTES RubensSambueza(Argentina) MauroCejas(Argentina) JorgeZamogilny(Argentina) GustavoCabral(Argentina) JoséAlfredoCastillo(Bolivia) CRUZAZUL ChristianGiménez(Argentina) EmanuelVilla(Argentina) MarceloPalau(Uruguay) HugoDroguett(Chile) WaldoPonce(Chile) SANLUIS AníbalSamuelMatellán(Argentina) JuanEzequielCuevas(Argentina)

n EXTRANJEROS POR CLUB

2 FUTBOL NACIONAL | ESPECIALJueves 10de marzo de 2011

Elba Mónica Bravo y Fernando Damián |Ciudad de México

El PRI en la Cámara de Dipu-tados promueve reformas a la Ley General de Cultu-ra Física y Deporte con el fin de que participe como

mínimo el 72 por ciento de juga-dores mexicanos en un club de futbol, que equivale a ocho de 11 jugadores; es decir, la propuesta pretende que sólo sean contrata-dos un máximo de tres extranje-ros y no cinco como ocurre hoy.

La iniciativa -que presentó el diputado priista Fernando Espi-no Arévalo- indica en la exposi-ción de motivos que el Congreso de la Unión se encuentra ante la responsabilidad de ejercer su facultad de legislar en torno al ejercicio del futbol, beisbol y bas-quetbol profesional, entre otros deportes o espectáculos, porque constituyen materia de interés pública que deben ser atendida por los órganos del estado.

El legislador dijo que para los jóvenes, en especial los de esca-sos recursos, se sienten atraídos hacia los deportes que represen-tan una opción laboral para tener una retribución económica.

Sin embargo, mencionó que la oportunidad se cierra “por la decisión mediática de los empre-sarios del deporte profesional a quienes poco o nada les importa el desarrollo armónico del depor-te mexicano”. En tribuna, recordó que cada uno de los 18 clubes que integran la Primera División del futbol soccer mexicano puede contratar hasta cinco jugadores foráneos. La propuesta impulsa la adición del artículo 73 Bis para que en la máxima categoría de los deportes de conjunto que se realicen con fines de lucro, par-ticipen como mínimo un 72 por ciento de jugadores mexicanos y un 80 por ciento en la inmediata inferior, y en el resto de catego-rías o circuitos estaría prohibida la inclusión de extranjeros.

El legislador insistió en que algunos clubes deportivos se convirtieron en empresas com-petidoras y promotoras de es-pectáculos deportivos con fines de lucro, por lo que requerían contar con los mejores exponen-tes del deporte para lograr sus objetivos, sin importar si los ju-gadores eran nacionales o no.

Dicha situación, afirmó, llevó al desplazamiento de los atletas mexicanos y a disminuir la cali-dad del deporte nacional.

FOTO

: MEX

SPO

RT

Reducir de 5 a 3 extranjerosn El diputado federal priista Fernando Espino Arévalo propone la medida a través de la reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte

Diego Reyes, Aquivaldo Mosquera y Matías Vuoso

Steffi Jones, presidenta del Comité Organizador de la Copa Mundial Femenil de Futbol Alemania 2011, presentó anoche en la Ciudad de México el trofeo que se entregará al equipo campeón el 17 de julio en Frankfurt. El Tricolor femenil abrirá en este torneo el 27 de junio contra Inglaterra.

La Copa llegó a México

Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, contestó a la propuesta del diputado Fernando Espinosa.Rufo: Un diputado del PRI presentó una propuesta para reducir el número de jugadores extranjeros en la cancha. ¿Algún comentario?Justino: “Nosotros tenemos nuestros propios reglamentos, apoyamos a los jóvenes, tenemos el torneo Sub 17, tenemos el Sub 20, los mil minutos (de jóvenes), cuando nosotros necesitemos reglamentar si son 5, 4 ó 3 (extranjeros), nosotros lo haremos, no necesitamos ayuda externa, tenemos una asamblea interna que está pensando siempre en el futbol, esa decisión la tomaremos nosotros”.Rufo: Está genial que se agarre de los reflectores del futbol.Justino: “El futbol es un deporte nacional, y sería mejor que el señor diputado nos ayude con la organización del Mundial Sub 17, que es la cara que queremos darle al mundo de México como país social, con estadios llenos, que sabemos organizar Mundiales, y eso es importante porque podría darle al Poder Legislativo la dimensión real de lo que sería organizar un Mundial en México”.

ADOLFO DÍAZ, RuFO

Les tiene sin cuidado

Reglamento de CompetenCia de la pRimeRa divisiónde JUgadoRes eXtRanJeRosaRtÍCUlo 8al inicio de la temporada 2010-2011, cada club podrá registrar hasta 5 jugadores extranjeros y/o naturalizados, los cuales podrán ser alineados de manera simultánea. en la lista de jugadores que los directores técnicos presentan al Árbitro para que sean anotados en su informe arbitral (titulares y suplentes), no podrán aparecer más de 5 jugadores extranjeros y/o naturalizados, mismos que deberán ser identificados anotando su calidad de “extranjero”, según sea el caso, en el registro. (extracto)

WilmerAguirre(Perú) JuanManuelCavallo(Argentina) MichaelArroyo(Ecuador) JAGUARES IsmaelFuentes(Chile) MiguelÁngelMartínez(Argentina) DamiánManso(Argentina) JacksonMartínez(Colombia) JorgeMarceloRodríguez(Uruguay) MORELIA FedericoVilar(Argentina) MauricioRomero(Argentina) AldoLeao(Brasil) JoaoRojas(Ecuador) LuisGabrielRey(Colombia) NECAXA PabloQuattrocchi(Argentina) EveraldoBarbosa(Brasil) SergioBlanco(Uruguay) DaríoGandín(Argentina) ChristianSuárez(Ecuador) PACHUCA JavierMuñozMustafá(Argentina) YuliánAnchico(Colombia) FacundoGabrielCoria(Argentina) ÉdgarBenítez(Paraguay) FrancoArizala(COlombia) PUEBLA FélixBorja(Ecuador) AlejandroAcosta(Uruguay) GabrielPereyra(Argentina) WalterJiménez(Argentina) NelsonCuevas(Paraguay)

QUERÉTARO EfraínCortés(Colombia) RaúlFerro(Uruguay) AdriánRomero(Uruguay) CarlosBueno(Uruguay) MONTERREY OsvaldoMartínez(Paraguay) JoséMaríaBasanta(Argentina) NeriCardozo(Argentina) WalterAyoví(Ecuador) HumbertoSuazo(Chile) SANTOS DanielLudueña(Argentina) ChristianBenítez(Ecuador) DarwinQuintero(Colombia) JonathanLacerda(Uruguay) FelipeBaloy(Panamá) TIGRES DamiánÁlvarez(Argentina) LucasLobos(Argentina) Danilinho(Brasil) Juninho(Brasil) HéctorMancilla(Chile) TOLUCA DiegoNovaretti(Argentina) OsvaldoGonzález(Chile) MartínRomagnoli(Argentina) JaimeAyoví(Ecuador) LuisCarlosArias(Colombia) PUMAS DaríoVerón(Paraguay) DanteLópez(Paraguay) MartínBravo(Argentina)

FOTO

S: M

EXSP

ORT

Page 56: Milenio Cd Carmen

FUTBOL | LFp españOLa | américa | crUZ aZUL Jueves 10de marzo de 2011 3

Juan Pablo Sánchez | Ciudad de México

Aunque Vicente Sánchez ve el duelo de América ante Cruz Azul como un clásico,

lo importante para el urugua-yo es imponerse para buscar los tres puntos que acerquen a las Águilas a la clasificación. No obstante, sabe que para la afi-ción azulcrema representa algo más que sólo las unidades.

“Queremos ganar para sumar en el campeonato, nos toca Cruz Azul, nos va a tocar Pumas, Chi-vas que es el Clásico, queremos ganar, estos partidos sabemos que tienen un poquito más de importancia. Somos conscientes de que no sólo en La Noria, en muchas canchas de otros equi-pos el amarillo no lo pueden ver,

lo odian, pero es porque saben que tiene prensa, que es un par-tido especial, vamos a jugar con-tra Cruz Azul y no creo que se hagan mucho aspavientos si les ganamos, y de la parte de ellos sí se va a hacer”.

El delantero no cayó en el dis-curso habitual de que ante Cruz Azul será un duelo a muerte, pues, dijo que en América todos los partidos son de la máxima trascendencia y en todos está de por medio el prestigio del club.

“Jugamos igual contra todos porque queremos calificar lo an-tes posible, acá cada partido es una final, desde que llegó Carlos (Reinoso) esa es la idea, que cada partido lo juguemos a muerte, y ganando se puede trabajar me-

jor; lo vamos a jugar igual que jugamos contra Santos, contra todos, con la misma actitud, con la misma mentalidad, pero sí hay un entorno afuera y de juga-dores que lo hace especial”.

Sánchez destacó el trabajo co-lectivo de América como su prin-cipal arma para poder llevarse la victoria en el Estadio Azteca, ya que no dependen de un solo ju-gador: “Dentro de todo creo que no está destacando ninguno de los jugadores de nosotros, sino que estamos destacando como equipo y eso es muy bueno, por-que no hay uno que digas ‘de-pendemos de este jugador para ganar’, en el equipo, si todos ha-cemos las cosas bien, se ganan los partidos”.

Redacción | Ciudad de México

Hugo Sánchez habló para la página oficial de la Liga BBVA, se re-firió a su personalidad, así como a su paso por

el futbol mexicano como entre-nador, sus logros y las cuentas pendientes que tiene.

“Soy romántico, sensible y mis inicios como jugador fueron en Pumas, mi inicio como entre-nador fue en Pumas, mi etapa más importante como jugador la hice en España y mi etapa más importante como entrenador la quiero hacer en España, de tal manera demostrar mi capacidad como entrenador y como técni-co, como ya lo hice con Pumas en México con el bicampeonato (2004), con la selección mexica-na (2007-2008) en la Copa Amé-rica (Venezuela 2007)”.

A la pregunta sobre qué club de la Liga BBVA preferiría di-rigir tras estar en el Almería,

Hugo no iría al Barcelonan El ex entrenador de la selección mexicana dijo que está deseoso de dirigir en la Liga BBVA de España, pero que no lo haría en el conjunto culé

Hugo comentó: “No me impor-taría cualquier equipo español, como ya dije en su momento dudo que el Barcelona me haga un ofrecimiento, pero qué bue-no que se lo ahorran, porque saben que voy a decir que no”.El ex futbolista, ganador cinco veces del Pichichi en España con el Real Madrid, agregó que “no tuve la oportunidad de ir

al Mundial de Sudáfrica (2010), como era mi ilusión, por no cla-sificar (a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008) con los jóvenes, que no era mi misión, sino era la mayor, y tengo esa deuda pendiente, de demostrar que puedo con equipos importan-tes, con equipos grandes y, por supuesto, hacer algo histórico con la selección mexicana”.

Hugo, quien fue un jugador emblema de los merengues en los años 80, también habló del mediocampista mexicano An-drés Guardado, del Deportivo La Coruña, a quien se refirió como: “Un jugador alegre, un jugador que contagia a los compañeros ese gusto por jugar, parece que él no está compitiendo, parece que está disfrutando del parti-do; Guardado, por esa peculia-ridad que tiene su estilo, estoy seguro que llegará a un equipo grande en cualquier momento”, aseguró el técnico mexicano.

Hugo sánchezEntrenador mexicano

Dudo que el Barcelona me haga un ofrecimiento, pero qué bueno que se lo ahorran, porque saben que voy a decir que no”

Ya como entrenador de Pumas, en el 2003 y previo a que conquistara el bicampeonato del 2004, Hugo Sánchez había dicho que aspiraba a dirigir fuera de México, lo que logró hasta 2008, cuando Almería le confió su suerte, en su batalla contra el descenso; sería destituido un año después, en 2009.Desde entonces, decía el entrenador: “Saldría de Pumas si algún club extranjero se interesa por mis servicios, claro, mientras no sea el Barcelona, equipo al que jamás aceptaría dirigir ni por todo el dinero del mundo”, debido a su exitoso pasado con el Real Madrid.

REDACCIÓN

Legado madridista

Puntos y orgullo para la gente

Eduardo Espinosa | Ciudad de México

Mientras que en América el discurso se enfoca en el brillo que provoca ven-

cerlo, en Cruz Azul las palabras son más mesuradas. El martes, Daniel Montenegro dijo que una victoria sobre las Águilas “salva la temporada” de algunos equi-pos, en alusión a La Máquina, pero ayer Emanuel Villa se mos-tró prudente y dijo que eso no es posible en el futbol actual.

“No creo que hayamos salvado la temporada pasada cuando les ganamos, porque después que-damos eliminados en cuartos de final. La única manera de salvar la temporada es siendo cam-peón y cada cual tiene su opi-nión, la respeto mucho, pero no creo que ningún equipo salve la temporada ganándole a nadie”.

Para el Tito Villa lo más impor-tante es que el equipo se reen-cuentre con su mejor versión, aunque aclaró que una victoria sobre las Águilas podría ayudar en lo mental: “Sí te da un plus anímico importante en el caso de ganarlo y eso sería importan-te para cualquiera de los equi-pos que se lleve la victoria”.

Bajo ese mismo tenor se ma-nifestó el arquero celeste Jesús Corona, quien aseguró que es problema de los jugadores del América si quieren alardear, ya que también a Cruz Azul salen a jugarle con mucha intensidad.

“Es muy respetable (lo que di-gan), pero a nosotros nos juegan intenso también todos los equi-pos, como profesionales cada quien se dedica a su trabajo, que alardeen o no alardeen es pro-blema de ellos, estamos men-talizados en lo que haremos el próximo domingo”.

El portero de La Máquina pre-cisó que fue trascendente que Cruz Azul rompiera la tempora-da pasada la racha de 16 juegos sin ganarle al América: “Era im-portante romper esa racha nega-tiva, eso te da cierta tranquilidad para encarar mejor el partido del próximo domingo”.

La Máquina tiene pendiente ganar en el Azteca, lo que no hace desde el Clausura 2003: “Lo to-mamos como una nueva oportu-nidad para revertir la situación, estamos trabajando muy bien, el equipo está convencido que tenemos la capacidad, hay que demostrarlo en la cancha”.

Rechazan duelo de palabras

Los jugadores del Barcelona,

en el camp Nou

Emanuel Villa en un entrenamientoVicente Sánchez

Page 57: Milenio Cd Carmen

4 FUTBOL NACIONAL | PUMASJueves 10de marzo de 2011

Higinio Robles | Ciudad de México

Hubo días en los que Ma-rio Trejo, director de-portivo de Universidad, repetía un discurso que la mayoría de personas

recibían como evasivo y defen-sivo. Momentos en los que las críticas por la carencia de refuer-zos se agudizaban de todos los frentes. Hoy que se goza de una estabilidad porcentual, que La Cantera recibe una ola de hala-gos y que Pumas impone su ley en la Liga, el mismo directivo lla-ma a la prudencia, y asegura que tampoco se debe caer en excesos de protagonismo.

“Sí, va bien la cosa, sobre todo en los medios por el buen fun-cionamiento del equipo. Noso-tros teníamos esa ilusión, pero el trabajo viene de atrás, de se-guir una línea que ahora rinde frutos, pero si alguien dice que sabía dónde y cómo iba a estar el equipo, está mintiendo, eso sí, esperábamos competir digna-mente”, comenta.

Trejo añadió que no se puede olvidar todo lo que ha pasado el club en los últimos años por-que “nuestros medios buscan figuras, héroes, quién se ponga la capa de Superman, el mucha-cho chicho de la película, el que hace todo, pero eso no existe en el club. Todos y cada uno hace-mos una labor, sabemos que hay unos que tienen más foro, eso está claro y son los jugadores y el cuerpo técnico, pero dentro del grupo trabaja mucha gente, en estos momentos se vuelve moda halagar, como en otro momen-to fue una moda criticar, me-nospreciar, atacar y depreciar el

“No hay superhéroes”

Hoy se vuelve moda halagar, pero no es momento de protagonismos”

Buscan quién se ponga la capa de Superman, pero eso no existe en el club”

Si alguien dice que sabía dónde y cómo iba a estar el equipo, está mintiendo”

� El director deportivo Mario Trejo valoró que el paso de Universidad se debe a que todas las áreas del club trabajan en armonía; recordó que el éxito de hoy tiene historia y mucho trabajo que le precede, gracias a lo cual son superlíderes

trabajo que hoy está rindiendo frutos, hoy sabemos que no es momento de protagonismos ni de decir yo hice todo esto”.

DISTINTOS ENFOQUESTrejo también se refirió a lo acontecido en la etapa de Ricar-do Ferretti, sobre todo, a esos comentarios que hoy se vier-ten por el estilo de juego que ha mostrado Universidad y que incluso ha devenido en críticas externas hacia lo que hizo en su momento el Tuca. “Ricardo hizo como profesional su labor, en la lucha por no descender sí debes tener un estilo de juego con precaución, con mayor se-guridad, también hay que en-tender la forma de interpretar el futbol por parte del técnico y uno como directivo tiene la obli-gación de respetar y valorar esa forma de ver el futbol”.

Consideró que “en los medios hay diferentes enfoques y la gente tiene la libertad de opinar siempre y cuando no insultes, si a ti te gusta más cómo juega hoy Pumas, qué bueno; si te parece que jugaba mejor con Ricardo, qué bueno, eso a nosotros no

nos debe alterar, para nosotros cumplió como profesional y le tenemos un gran aprecio, pero hasta ahí, porque hoy ya no trabaja acá, y el que sí está acá es otro gran universitario que nació en Pumas, y tampoco es él solo, porque (Guillermo Váz-quez) tiene su cuerpo técnico, el cual es surgido de La Cantera”.

Asimismo, Trejo se refiere a la actual gestión de Guillermo Váz-quez, resalta la buena comuni-cación que existe con el técnico, a quien “conocemos desde que nació, tenemos una buena rela-ción personal aparte de la pro-fesional, y eso también ayuda. Memo es un hombre inteligen-te, trae un proceso de formación sabe lo que quiere, hemos pla-ticado desde antes de que fuera él el técnico de esta posibilidad, en algún momento se acercó y me dijo que tenía la inquietud de aceptar una propuesta de otro club, pero son conceptos y lineamientos, Le dije ‘va a lle-gar tu momento y cuando ten-gas que ir a otro club, te vas a ir como triunfador’. Le damos esta responsabilidad, no por buena onda o porque nos llevamos bien, no, esto es una profesión, y en la evaluación tienes que ser objetivo, frío, real”.

Agregó que “tenemos charlas continuas, me ha platicado cosas de todo tipo, no sólo cuando nos va bien, también cuando nos va mal. Cuando teníamos insegu-ridades decía ‘resultará, híjole, los jóvenes’, se corrió un riesgo sí, pero vas con el respaldo de la observación de tipos que vienen creciendo y su cuerpo técnico, y ellos hace poco más de seis me-

ses estaban dirigiendo a los chi-cos de 15 años”.

FORTALEZA MENTAL Otro de los factores que Mario Trejo considera como punto crucial para que Pumas marche en los primeros planos está el aspecto mental, resalta que “este grupo ha vivido momentos como ser campeón, quedar eli-minado, estar al borde del des-censo, rachas de no ganar duran-te ocho jornadas con un ataque impresionante, etapas buenas y malas, y ese aspecto mental es muy fuerte y es parte de los beneficios de esa continuidad pensada; incluso, los jóvenes que han sido abrumados por los medios, en la reflexión que uno hace con ellos, mantienen esa estabilidad”.

Pero el directivo también pun-tualizó que los jugadores de ex-periencia ayudan a mantener la fortaleza del equipo, pues son éstos los que ayudan a los jóve-nes y aunque en ocasiones se ha dicho que algunos ya deberían salir de la institución “hoy se de-muestra que también sirven”.

Eso sí, Trejo dijo que prefiere no caer en el terreno de las espe-culaciones de hasta dónde pue-de llegar el equipo, pero recordó que “tenemos el anhelo y el de-seo de calificar lo antes posible”.

Además manifestó que el club tampoco puede enviar mensajes a sus críticos, porque “no trabaja-mos en virtud de eso, no hemos pensado en hay que hacer esto para callar, hoy sería fácil caer en un ‘ya ven, hablen ahora’, pero no, hay que ver hacia dentro”.

Los jugadores de Pumas festejan un gol contra Cruz Azul en la Jornada 3

PUNTOS21suma Pumas en el Clausura 2011, producto de 6 victorias y tres empates; aún se mantiene invicto.

FOTO

: RO

CÍO

VÁZ

QUE

Z

FOTO

: SAN

TIAG

O CH

APAR

RO

Mario TrejoDirector deportivo de Pumas

Memo es un hombre inteligente, de casa y sabe lo que quiere”

PRIMERA PARTE

Page 58: Milenio Cd Carmen

LaEntrevista

Algunos sueños se logran a base de mucho trabajo y tesón. Pero cuando se trata de una mujer, esa dificultad es todavía mayor, por sólo tratarse de justamente eso, ser mujer.

¿Por qué? Es una pregunta con múltiples respuestas, pero un sólo origen. Se suele pensar que hay deportes “hechos” para los hombres y los menos para las mujeres, a las que se asocian “virtudes” como la gracia y delicadeza. Todo lo que el futbol no tiene. Pero incluso así, hay mujeres practicándolo al más alto nivel, aunque sin el reconocimiento ni el apoyo que pudieran tener. Charlyn Corral, una mujer que respira futbol, sabe bien de todo esto, ha tenido que esforzarse al doble para alcanzar sus sueños en un deporte etiquetado en exclusiva para los varones.

¿Cómo y qué significa ser jugadora de futbol en México?Es muy difícil. No se tienen los mismos apoyos que en los varones, ahora ya nos va mejor, pero durante mucho tiempo hemos remado contra corriente. Hoy se nos está dando más proyección, pero no es igual. Tenemos que esforzarnos más si queremos sobresalir. Es triste, pero tú lo ves, no tenemos una Liga profesional, pero con el apoyo que nos da la Federación Mexicana de futbol ahí vamos”.

¿Qué tan difícil ha sido para ti dedicarte al futbol? ¡Pues es complicado por el lado de que es muy difícil sobresalir! Porque igual lo puedes practicar en tu casa y así, pero todo el mundo

DE LOS PREJUICIOS, A LAS CANCHAS DE fUtbOL

n Charlyn Corral es seleccionada nacional por la femenil mexicana, y nos cuenta qué tan difícil ha sido sobresalir en un deporte al que se ha identificado más como parte del rol de los varones

Gabriela Martínez | Ciudad de México

sabe que en México una mujer no podría vivir del futbol. Yo, por ejemplo, amo esto, amo jugar futbol, pero sé que no me va a dar de comer; entonces, tengo que estudiar para contar con una carrera que me ampare el día de mañana y, digo, no soy la única que está en esa posición. De verdad es súper complicado. A mí me dolió mucho no estar en el Premundial (de Cancún) y es que la verdad yo no estuve aquí (concentrada), porque tuve que elegir y en ese momento elegí la escuela, y de verdad ahora me estoy concentrando en el futbol, porque quiero ir al Mundial con la mayor. Ya he ido como Sub 20, pero quiero llegar al Mundial, jugarlo y hacer un buen papel. Quiero dar mi mejor actuación.

¿Alguna vez alguien de tu familia te dijo que este deporte era sólo para hombres?No, de mi familia nadie, ellos siempre me apoyaron. Tengo a mi hermano que es un año mayor que yo y siempre, tanto él como yo, hemos estado ligados al futbol, pero por ejemplo en la escuela siempre te enfrentas a los maestros, que por ser mujer no permiten que juegues futbol, ya sabes, te dicen: ‘No, tú juegas con las niñas voleibol’, pero pues a mí me gustaba el futbol y, bueno, pues no les hice caso y aquí estoy.

¿En alguna ocasión te sentiste discrimina-da, la tribuna te ofendió?Pues antes no había mucha gente que nos siguiera o que viera el futbol femenil y creo que era porque no estaban acostumbrados a ver jugar a mujeres futbol, pero la verdad yo

quiero cumplir mis metas; entonces, pues te enfocas en lo que tú quieres y no descansas hasta lograrlo, porque al final la única que lo disfruta o lo padece es uno misma, así que he aprendido a no hacer caso a lo que la gente diga.

¿Crees que las mujeres que se dedican al futbol requieren de entrenamientos especiales, entrenadores especiales, un trato especial por esa condición?Pasa que a veces nosotras tenemos días bue-nos y otros malos; entonces, es importante que las personas que nos entrenan estén conscientes de eso, ya que son cambios que nosotras no pedimos, (aunque) nosotras, siempre bajo cualquier circunstancia, somos profesionales y tratamos de dar lo mejor, pero no somos hombres y eso a veces no lo entien-den. Creo que por ese lado sí debería haber gente que esté especializada en el deporte femenil.

¿Qué les dirías a las niñas, a las mujeres, que tiene el gusto por el futbol y lo quie-ren practicar a tu nivel?Que nunca dejen de hacer lo que aman, si es jugar futbol, que lo hagan, que nunca dejen que les rompan su sueño, que se pongan metas y las alcancen. Hoy las mujeres que jugamos esperamos que las que vienen atrás tengan un camino más fácil, que el que una tuvo que recorrer. Algún día se tienen que dar cuenta que hay muchas más mujeres de lo que piensan tocando un balón, jugando futbol y tratando de cumplir su sueño.

Charlyn CorralFutbolista

En la escuela siempre te enfrentas a los maestros, que por ser mujer no permiten que juegues futbol”

FOTO

S: JU

AN L

UIS

DÍA

Z

MUNDIALES3Sub 20 acumula Charlyn: Rusia 2006, Chile 2008 y Alemania 2010; cuenta con 19 años de edad.

Charlyn Corral

Jueves 10de marzo de 2011Futbol MexiCAno | espeCiAl 5

Page 59: Milenio Cd Carmen

HAMBRE

Sara Stock (Dark Angel), en el ring de la Arena México

Higinio Robles | Ciudad de México

Los calificativos quedan cortos para describir a Dark Angel, la luchado-ra profesional del Con-sejo Mundial de Lucha

Libre. Una mujer que irradia belleza, pero detrás de su historia hay perseverancia, constancia, disciplina, y tam-bién momentos de dolor. Un día, Sara Stock, originaria de Canadá, tomó la maleta y se aferró a su deseo de forjarse un camino en la lucha libre, aunque para ello tuviera que alejarse de su familia; sin im-portar los recursos se empe-ñó en lograr su sueño de ser luchadora profesional.

“En el 2003 ya luchaba en Canadá y Estados Unidos, pero tenía tanta sed para ser alguien en la lucha, me lla-mó tanto la atención el estilo mexicano, quería aprenderlo, no tenía recursos para venir así que me vine en camión desde Winnipeg hasta Nue-vo Laredo, y de ahí a Monte-rrey. Lo vi como una aventura grande y algo que necesita-ba hacer en mi carrera, pero dejar a mi familia, aprender una nueva cultura, el idioma, batallé mucho para aprender el español, pero lo más difícil fue estar lejos y cómo portar-se en una cultura distinta a la mía”, recuerda Sara.

Ese fue el inicio de los sa-crificios, porque aún le espe-raban más cosas en su andar. “No traía mucho dinero cuan-do llegué a Monterrey, una persona que hace mis equi-pos de lucha y que le dicen El Pony rentaba varios cuartos en un edificio y ahí me que-dé, era algo muy distinto para mí que venía de mi casa que tenía calefacción en el invier-no y aire acondicionado en el verano, era una casa cómoda, y me vine a vivir a un cuarto hecho de piedra, con el baño y las regaderas afuera, en el patio, y lleno de cucarachas, lagartijas, ratones, todas eso a lo que me tenía que acostum-brar; fue duro, no fue nada fácil esos cambios y vivir así, fue un choque para mí”.

Sin embargo, Sara recuerda que a pesar de las dificultades, nunca le pasó por la mente la idea de regresar a su país y el miedo tampoco la invadió. “Mis padres me enseñaron que cueste lo que cueste si quieres hacer algo siempre

DE TRIUNFOn Sara Stock dejó todo en Canadá para venir a México y convertirse en luchadora profesional; la conocemos como Dark Angel y es un icono de su disciplina

hay una manera para lograrlo, soy una mujer de retos y hago planes para lograrlos. Tampoco tuve miedo, no sé si fue por la juventud o la emoción de em-prender una nueva aventura, pensaba que era una oportuni-dad para lograr mi sueño y no me dio miedo, era más grande mi deseo y mi pasión, que sólo pensaba en eso y no en los peli-gros de qué me podía pasar”.

Su dedicación tuvo un pre-mio. El 1 de julio de 2005 de-butó en la Arena México, su sueño de llegar al templo de la lucha libre se había cristaliza-do: “Tenía nervios antes de sa-lir, pero la gente me respondió muy bien y sentí mucha emo-ción cuando los aficionados me reconocieron, esa lucha es un recuerdo y un sentimiento inolvidable”.

Y así, Sara manda un men-saje a las mujeres de este país. “Tienen que preguntarse de quién es esta vida y aprove-charla, siempre habrá alguien que te quiera hacer sentir me-nos, pero si quieren hacer algo que lo empiecen sin pedir per-miso, que no tengan miedo, se valoren por lo fuerte que pueden ser, que hay oportu-nidades en esta vida y que no las desperdicien por compla-cer a otra persona, que confíen en sí mismas. Nunca es tarde para seguir sus sueños, y que recuerden que hay cosas fuera de la casa que deben hacer para sentirse completas como mu-jeres”.

Sara Stock (Dark Angel)Luchadora profesional

Soy licenciada en Química, pero me di cuenta que no quería estar metida en un laboratorio”

Soy luchadora, pero sigo siendo igual de sensible, tengo sentimientos y lloro por muchas cosas”

FOTO

S: JU

AN L

UIS

DÍA

Z

6 Jueves 10de marzo de 2011 LUCHA LIBRE | ESPECIAL

Page 60: Milenio Cd Carmen

Nuevos rumbos del basquetbol mexicano

Jueves 10de marzo de 2011 7

Rafael Ocampo Caballero Director

Carlos Contreras Legaspi eDitor General

Luis Enrique Gutiérrez Zavala eDitor De cierre

Héctor González VillalbaeDitor Futbol

Miguel Boada NájeraeDitor Más aFición

Patricia Delgado TrujilloeDitora GráFica

Arturo FonsecaeDitor De inFoGraFía

Carlos Sánchez MoráncoeDitor Más aFición

Leonardo Torres HuelgascoeDitor GráFico

Sergio Alejandro VelázquezcoeDitor De cierre

Luis G. PérezcoorDinaDor De MercaDotecnia

Rodrigo Carmona BaezcoorDinaDor De Ventas

n Suscripciones: 5140-4999 n Publicidad: 5140-2950n Redacción: 5140-4900 [email protected]

Jaime LunaeDitor Monterrey Miguel García CastroeDitor GuaDalajara

Francisco PinedaeDitor taMpico

Conrado CoronadoeDitor torreón

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

GRUPO EDITORIAL

Milenio

TODOS LOS ENCUENTROS Y RESULTADOS PARA TODA TU AFICIÓN

todatuafición | resultados

CONTRAQUERENCIA

JESÚS ZÁRATECartel de mujeres

[email protected]

En lo que sería la penúltima corrida de la Temporada Grande en la Plaza México

se anunció una corrida con tres toreras, justo en la misma semana que se celebró el Día Internacional de la Mujer.Pocos medios son tan cerrados y complicados para las mujeres como el toreo. Pese a ello hay ejemplos de vocación y esfuerzo, como los de Conchita Cintrón, Raquel Martínez, Juanita de la Cruz y Cristina Sánchez.Del siglo XIX al XXI, la realidad para las toreras no es muy diferente, aún se les ve como curiosidad, y los vetos de sus compañeros varones son habituales. Es loable que la México monte un festejo con tres damas, pero una corrida al año no basta. La española Mari Paz Vega le dará la alternativa a la yucateca Lupita López en presencia de Hilda Tenorio, con toros de La Punta y Jesús Cabrera.Hace apenas un año, Tenorio tomó la alternativa en la México y desde entonces sostiene una guerra para abrirse paso en la profesión; los resultados son positivos y sumado corridas. El caso de Vega es el de una matadora que debe aceptar las corridas que los hombres no se atreven a lidiar. Las verdaderas oportunidades para ellas son en las que alternen ante los toreros de más renombre. Ponerlas juntas en un cartel, aunque da cierto interés, las restringe a una corrida con cara de excepción cuando la igualdad sería verlas en los carteles de mayor atractivo.La justicia en los toros para la mujer sólo se dará cuando en equilibrio de condiciones puedan alternar con las figuras y ganarse los contratos como cualquier otro. Espacios para que las mujeres se desarrollen en la fiesta hay varios, como el periodismo taurino con cada día más y mejores colegas. También hay apoderadas, pero falta su presencia permanente y más amplia, como ganaderas, empresarias y todos los roles que se desempeñan en la fiesta. Será entonces cuando no tengamos que armar cartelitos para decir que tratamos igual a las mujeres. La igualdad está en la oportunidad y no en la vitrina ocasional. Mientras tanto, las toreras de este domingo deben triunfar para ganarse más puestos. Mucha suerte.

COPA SANTANDER LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

NHLTEMPORADA 2010-11

ResultadosEdmonton 0-5 WashingtonAtlanta 3-2 CarolinaSan Luis 4-3 ColumbusLos Ángeles 2-1 DetroitChicago 3-4 Tampa BayCalgary 4-3 DallasNY Rangers 2-5 AnaheimPaRa hoyBúfalo en BostonFiladelfia en TorontoOttawa en FloridaMontreal en San LuisMinnesota en NashvilleCalgary en PhoenixVancouver en San José

COPA FEMENIL CHIPRE 2011

ResultadosFinalCanadá 2-1 (TE) HolandateRceR lugaREscocia 0-3 FranciaQuinto lugaRInglaterra 2-0 Corea del SurséPtimo lugaRNueva Zelanda 0-5 Méxiconoveno lugaRItalia 2-0 Rusiaundécimo lugaRSuiza 2-1 Irlanda del Norte

ResultadosOte. Petrolero 1-2 JuniorPeñarol 1-0 LDU QuitoUniv. Católica 1-3 CaracasGuaraní 1-2 Estudiantes LP PaRa hoyUnión Española vs Vélez SarsfieldCerro Porteño vs Dep. TáchiraIndependiente vs Godoy Cruz

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

OCTAVOS DE FINAL

Resultados (vuelta)Tottenham H. 0-0 Milán

Global: Tottenham H. 1-0Schalke 04 3-1 Valencia

Global: Schalke 04 4-2

UEFA EUROPA LEAGUE

OCTAVOS DE FINAL

PaRa hoy (ida)CSKA Moscú vs PortoPSV vs RangersB. Leverkusen vs Villarreal Sporting Braga vs Liverpool Benfica vs PSG Dínamo Kiev vs Manchester C.Twente vs Zenit Ajax vs Spartak Moscú

LIGA PREMIER IN-GLESA JORNADA 19

Resultados (Pendiente)Everton 1-1 Birmingham C.

LIGA DE ESCOCIAJORNADA 19

PaRa hoy (Pendiente)Dundee Utd. vs Hamilton Academ.

LIGA DE GRECIAJORNADA 23

Resultado (Pendiente)PAOK 2-0 Ergotelis

Resultados (PRimeRa Ronda)hombRes

D. Young (EU) 6 7R. Siwy (Rch) 2 6R. Sweeting (Bah) 6 6J. Witten (EU) 1 4A. Bogomolov Jr. (Rus) 6 1 6F. Dancevic (Can) 4 6 3M. Russell (EU) 6 7A Kuznetsov (Ucr) 3 5R. Bopanna (Ind) 7 7D. Brands (Ale) 6 6T. Smyczek (EU) 6 6S. Decoud (Arg) 1 2M. Matosevic (Ale) 7 6R. Klaasen (Rsa) 6 4C. Guccione (Aus) 6 6D. Muñoz (Esp) 4 3S. Devvarman (Ind) 6 6G. Jones (Aus) 2 4M. Ebden (Aus) 6 7I. Van der Merwe (Rsa) 4 5F. Cipolla (Ita) 6 6 7L. Gregorc (Esl) 2 7 5mujeRes

L. Safarova (Rch) 7 6 6K. Barrois (Ale) 6 7 0A. Sevastova (Let) 7 7P. Hercog (Esl) 5 6S. Errani (Ita) 6G. Arn (Hun) 6 se retiró

B. Mattek-Sands (EU) 6 6V. Dushevina (Rus) 4 4T. Bacsinszky (Sui) 7 2 6O. Govortsova (Bie) 5 6 3G. Dulko (Arg) 2 6 6V. King (EU) 6 3 2K. Date-Krumm (Jap) 6 7Y. Shvedova (Kaz) 4 5B. Zahlavova S. (Rch) 6 6A. Riske (EU) 2 1A. Kudryavtseva (Rus) 3 6 6S. Cirstea (Rum) 6 3 3Z. Ondraskova (Rch) 6 6L. Davis (EU) 2 1A. Cornet (Fra) 6 6P. Schnyder (Sui) 1 4S. Bammer (Aut) 6 3 6J. Larsson (Sue) 2 6 3M. Niculescu (Rum) 6 6A. Rodionova (Aus) 3 1C. Vandeweghe (EU) 4 6 6E. Gallovits-Hall (Rum) 6 3 4S. Mirza (Ind) 2 R. Oprandi (Ita) 1 se retiró

BNP PARIBAS OPENINDIAN WELLS

Redacción | Ciudad de México

Después de siete años de disputas legales, la Supre-ma Corte de Justicia de la

Nación negó el amparo a Jorge Toussaint como presidente de la Federación Mexicana de Balon-cesto y, de esta forma, se obliga a reconocer a Manuel Sáenz como titular de esta disciplina.

Con esta decisión dada a co-nocer por los magistrados de la Segunda Sala de la SCJN, Saénz se va a encargar de llevar las riendas del deporte ráfaga en México, una situación que fue aplaudida por Bernardo de la Garza, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y De-porte (Conade).

“Esto hace que haya certeza jurídica, más allá de la llegada de la persona que dirija los destinos del basquetbol en México, ya que hay que recordar que varias se hacían pasar como presiden-tes de la Federación Mexicana de Basquetbol”, dijo De la Garza

El titular aseguró que en los próximos días va a tener una reunión con el presidente electo para expresarle que tendrá todo el apoyo del organismo que él encabeza, “pues se debe hacer un trabajo a largo plazo con ju-gador infantiles y juveniles”.

Gracias a éstos, el próximo

movimiento que se va a dar es que el Comité Olímpico Mexi-cano (COM) debe reconocer ante la Federación Internacional de la especialidad a Manuel Sáenz.

De igual forma, De la Garza-aseguró que ya no deberá ha-ber problemas, porque Conade, COM y Codeme deberán presen-tar un documento reconociendo a Manuel Sáenz como el presi-dente de la FMB.

Lorenzo Mata, con la selección

FOTO

: ARC

HIV

O

Page 61: Milenio Cd Carmen

9Jueves 10de marzo de 2011FUTBOL | CHAMPIONS LEAGUE | CHIVASFUTBOL | CHAMPIONS LEAGUE | CHIVASJueves 10

de marzo de 20118

Schalke sorprende y echa al Valencia■ Con una gran actuación del peruano Jefferson Farfán, que hizo dos goles, y la inspiración de Raúl, el equipo alemán elminó en casa al conjunto español

(4-2 GLOBAL)3ValenciaSchalke 04

1

Agencias | Gelsenkirchen, Alemania

S

LOCALES SE FORTALECEN

Agencias | Londres, Ing.

E

Carga el Milán con nueva decepción

Agencias | Zúrich, Suiza

L

Les abren expediente

nueva decepción (1-0

GLOBAL)0 0

Tottenham AC Milán

Jesús Hernández Téllez | Guadalajara, Jal.

E

El Venado,goleador

■ El datoRaúl González superó ayer al italiano Paolo Maldini como el jugador con más partidos disputados en Champions League, con un total de 140.

Raúl GonzálezDelantero del Schalke 04

Ahora hay que seguir soñando y gozando, y creo que los cuartos van a ser una fiesta para la afición”

Unai EmeryEntrenador del Valencia

Perdimos un partido que se jugó tal como habíamos pensado que debíamos jugar”

FOTO

: REU

TERS

FOTO

: EFE

FOTO

: EFE

FOTO

: FO

TOG

RAFO

FOTO

: EFE

FOTO

: REF

UGIO

RUI

Z I M

EXSP

ORT

Mario Gravanovic es felicitado por su compañeros después de anotar

Raúl controla el balón ante la presión de Mehmet Topal

El turco Topal, tras la eliminaciónAlberto Medina

Arsene Wenger

Luca Modric baja el balón ante la mirada de Robinho

Page 62: Milenio Cd Carmen

9Jueves 10de marzo de 2011FUTBOL | CHAMPIONS LEAGUE | CHIVASFUTBOL | CHAMPIONS LEAGUE | CHIVASJueves 10

de marzo de 20118

Schalke sorprende y echa al Valencia■ Con una gran actuación del peruano Jefferson Farfán, que hizo dos goles, y la inspiración de Raúl, el equipo alemán elminó en casa al conjunto español

(4-2 GLOBAL)3ValenciaSchalke 04

1

Agencias | Gelsenkirchen, Alemania

S

LOCALES SE FORTALECEN

Agencias | Londres, Ing.

E

Carga el Milán con nueva decepción

Agencias | Zúrich, Suiza

L

Les abren expediente

nueva decepción (1-0

GLOBAL)0 0

Tottenham AC Milán

Jesús Hernández Téllez | Guadalajara, Jal.

E

El Venado,goleador

■ El datoRaúl González superó ayer al italiano Paolo Maldini como el jugador con más partidos disputados en Champions League, con un total de 140.

Raúl GonzálezDelantero del Schalke 04

Ahora hay que seguir soñando y gozando, y creo que los cuartos van a ser una fiesta para la afición”

Unai EmeryEntrenador del Valencia

Perdimos un partido que se jugó tal como habíamos pensado que debíamos jugar”

FOTO

: REU

TERS

FOTO

: EFE

FOTO

: EFE

FOTO

: FO

TOG

RAFO

FOTO

: EFE

FOTO

: REF

UGIO

RUI

Z I M

EXSP

ORT

Mario Gravanovic es felicitado por su compañeros después de anotar

Raúl controla el balón ante la presión de Mehmet Topal

El turco Topal, tras la eliminaciónAlberto Medina

Arsene Wenger

Luca Modric baja el balón ante la mirada de Robinho

Page 63: Milenio Cd Carmen

8 SECCIÓN NACIONALDía xxde mes de año

Jueves 10 de marzo de 2011

Las cosas se ven más oscuras

FOTO

: AP

� La Unión de Jugadores solicita a la NFL información completa de las transacciones de la Liga, y si no llegan a un acuerdo hoy podría estallar el temido paro de actividades, algo muy posible

AP | Washington, DC

A un día de acabar la prórroga, las nego-ciaciones están em-pantanadas. El líder de las Unión de Juga-

dores de la NFL, DeMaurice Smith, dejó la décimocuarta reunión de charlas mediadas con la NFL, expresando que no recibió suficiente infor-mación financiera de parte de la liga, a la par de asegurar que no aceptarán un calenda-rio de 18 encuentros.

Smith comentó el miérco-les que lo que la NFL había proveído “sería poco signi-ficativo para determinar en qué forma escribir un cheque por 800 millones de dólares”, anualmente a los dueños. La liga ha buscado un billón de dólares adicional provenien-te de las utilidades anuales, al billón que de hecho ya re-ciben bajo el actual Contrato Colectivo de Trabajo que fina-lizará hoy por la noche si no hay acuerdo u extensión.

La cifra de 800 millones, que Smith dice que los due-ños han solicitado que se pa-gue cada año, es menos que el billón previamente solici-tado, eso puede indicar algún tipo de progreso en el tópico de discusión más debatido: cómo dividir las utilidades de un negocio que produce nue-ve billones anualmente.

La información financiera que la NFL ha ofrecido para agilizar las negociaciones no incluye los datos requeridos hace dos años por el líder de la Unión de Jugadores. En una carta fechada el 18 de mayo de 2009, Smith pide al comi-sionado Roger Goodell que “proporcione declaraciones financieras de auditoría de las operaciones de los 32 con-juntos de la liga”.

En la carta, Smith destacó que los dueños buscan ex-pandir el formato de campa-ña regular de 16 a 18 juegos por campaña. “Esta informa-ción es crítica para entender el modelo de costo/beneficio para jugadores y equipos, un tema que no se nos ha presen-tado pero lo más importante es que no lo aceptaremos”.

DeMaurice Smith Unión de Jugadores de la NFL

Esta información (económica) es crítica para entender el modelo de costo/beneficio”

Jeff PashLíder representante de la Liga

¿Tienen todo lo que quieren?, evidentemente no. ¿Hemos ofrecido darles más?, absolutamente”

Jeff Pash, líder representante de la NFL

� LO QUE PIDE LA UNIÓN DE JUGADORES

Transparencia total en los fondosSaber los gastos totales de operación

como sueldos de jugadores, gastos en juegos y de mercadotecnia, y salarios

No tener una temporada de 18 partidos

BILLONES9de dólares es lo que la NFL genera al año y es cómo se va a dividir esa ganancia lo que ha detenido la negociación.

Jeff Pash, líder representante de la Liga, comentó al respecto: “¿Tienen todo lo que quieren?, evidentemente no. ¿Hemos ofrecido darles más?, absoluta-mente”.

La NFL propuso esta semana proporcionar datos financie-ros, pero la Unión respondió que no era suficiente para sa-tisfacer la necesidad de los ju-gadores por tener una transpa-rencia total.

“Les pedimos acceso total a las declaraciones auditadas desde mayo de 2009”, Smith continuó. “Creemos que es la información apropiada para analizar el requerimiento de la liga para escribir cheques de bi-llones de dólares a los dueños”.

El CCT data de 2006, pero los dueños ejercieron la cláusula de optar fuera del contrato en 2008. El acuerdo iba a expirar la semana pasada pero dos

extensiones han alargado el plazo a el fin de este día.

Si no se llega a un acuerdo hoy, las partes pueden acor-dar otro plazo para continuar con la negociación o en un momento dado, las charlas pueden romperse, llevando a una huelga de dueños que pondría en riesgo la tener temporada 2011.

Kevin Mawae y DeMaurice Smith, de la Asociación de Jugadores, llegando a la reunión

El comisionado de NFL, Roger Goodell

FOTO

: AP

FOTO

: AP

FOTO

: AP

� La Unión de Jugadores solicita � La Unión de Jugadores solicita �

a la NFL información completa La Unión de Jugadores solicita

a la NFL información completa La Unión de Jugadores solicita

de las transacciones de la Liga, y si no llegan a un acuerdo hoy podría estallar el temido paro de actividades, algo muy posible

� La Unión de Jugadores solicita a la NFL información completa de las transacciones de la Liga, y si no llegan a un acuerdo hoy podría estallar el temido paro de actividades, algo muy posible

Page 64: Milenio Cd Carmen

11Jueves 10de marzo de 2011MÁSAFICIÓN | BASQUETBOL | AUTOMOVILISMO

Agencias | Ciudad de México

La ACB española es un ex-celente puesto de vigilan-cia para los buscadores de talento de la NBA. Gustavo Ayón, el jugador mexica-

no que tiene como modelo al habilidoso delantero argentino de los Rockets de Houston, Luis Scola, y que repudia que le digan centro, lleva una campaña desta-cable en su conjunto en España.

“Jugar en la NBA no es ya un sueño para mí, es una meta’; es la misma frase que dijo Luis Sco-la, uno de los mejores jugadores del mundo en mi posición cuan-do llegó a Houston y yo me la he apropiado”, dijo Ayón al portal mediotiempo.com.

Durante años, el principal enemigo del desarrollo de juga-dores mexicanos alcanzando la NBA ha sido la falta de fogueo internacional. El plan del juga-dor nayarita de 25 años de edad siempre ha sido llegar a la NBA, y para ello, luego de pasar tiem-po en la LNBP mexicana, pasó a España, la liga ACB, el circuito importante del mundo, después del circuito estadunidense.

“El día 23 de marzo de 2009, cuando partía por primera vez hacia el basquetbol de España, un jugador de una universidad rival a la mía, pero amigo mío, cuando fue a despedirse de mí, me dijo que llevaba el peso de México encima. Cuando las cosas salen bien, en México pronuncian con admiración el nombre de Gustavo Ayón, o de cualquier mexicano que triun-fe fuera de mi país, si salen mal,

Puntos 9.4Rebotes 5.1Bloqueos 1.1%Tirosdecampo 67%%Tiroslibres 56%

Ayón centra sumira en la NBA

FOTO

: EFE

Atrás, con el número 14, se observa al mexicano Gustavo Ayón en el duelo del fin de semana entre Fuenlabrada y Barcelona

n Desde la ACB española, el delantero mexicano labra su futuro en uno de los circuitos más fuertes de Europa

n El camino dE ayón Año Equipo pAís ligA 2003-04 ÁguilasdelaUPAEP (México) Conadeip 2004-05 ÁguilasdelaUPAEP (México) Conadeip 2005-06 ÁguilasdelaUPAEP (México) Conadeip 2006 HalconesdeXalapa (México) LNBP 2006-07 SanJoseState (EstadosUnidos) NCAA 2007 VaquerosdeAguaPrieta (México) Cibacopa 2007-08 HalconesdeXalapa (México) LNBPyLigaAméricas May2008 DoradosdePlayadelCarmen (México) LigadelSureste 2008-09 HalconesdeXalapa (México) LNBPyLigaAméricas Abr2009 AltaGestiónFuenlabrada (España) ACB May2009 MarinosdeAnzoategui (Venezuela) LPB 2009-10 CBIllescas (España) LEBPlata Nov2009 TenerifeRural (España) LEBOro

simplemente eres ‘el mexicano”, comentó.

Como peldaños a conquistar, Ayón, que ha representado dos veces a México como selecciona-do, sabe que es cuestión de tiem-po antes de recibir la invitación a un campo de entrenamiento de la NBA o la posibilidad de lle-gar a la liga vía Draft.

El estilo de Ayón lo emparenta con delanteros como LaMarcus Aldridge, de los Blazers de Por-tland, pero Aldridge ha tenido éxito por sus 2.11 metros. Ayón

luce como delantero-centro en el circuito internacional, pero en la NBA sería lo que llaman un undersized forward, un delante-ro que no llena la altura para la posición.

El domingo, el Fuenlabrada, su equipo, derrotó sorpresivamen-te por pizarra de 69-66 al Bar-celona, que cuenta con figuras como Ricky Rubio (el esperado próximo pistol pete en cuanto llegue a NBA).

Similar al problema de Rubio, lo que a Ayón además le hace fal-

ta para soportar el brutal ritmo de la NBA es masa muscular; sus 100 kilos lo sacan de la posición que domina. En una época en el que los centros-delanteros puros están escasos, equipos como San Antonio han sabido sacar parti-do de jugadores como DaJuan Blair (2.01), y Boston, de Glen Davis (2.06), y ése sería el nicho de Ayón de llegar alguna vez a la NBA, con su altura de 2.06, cuando el ideal buscado por los coaches de la NBA son los 2.13 en centros, y 2.08 en delanteros de poder. Lo que falta a Blair y Da-vis de altura lo compensan con masa muscular y juego en el poste.

Ayón sumó 24 puntos y ocho rebotes en la victoria sobre Bar-celona, y parece seguir el cami-no de su ídolo Scola, Manú Gi-nóbili, Bruce Bowen y Stephen Jackson, jugadores que primero se labraron una reputación en Europa antes de pasar a la NBA y hacer carreras destacables. Un siguiente paso complicado para Ayón, pero el joven nunca se ha dado por vencido.

n con fuEnlabradaTemporada2010–11Partidos 22Minutos 22Faltas 2.8Bloqueos 1.2Rebotesofensivos 2.4Rebotesdefensivos 3.4Asistencias 1.2%Tiros 673puntos 0/02puntos 4.6/71punto 1.2/2Puntos 10.5

n PromEdio HiSTórico En fuEnlabrada

FOTO

: ARC

HIV

O

Gustavo Ayón, en una práctica de México

FOTO

: AP

Vettel está volando

FOTO

: ARC

HIV

O

El alemán, al ganar una carrera en 2010 El auto de Sebastian Vettel, en la práctica de Fórmula Uno

EFE | Montemeló, España

El mejor tiempo obtenido ayer por el monoplaza Red Bull de Sebastian Vettel,

campeón mundial vigente, en el Circuito de Cataluña, no ha hecho más que confirmar que la escudería austriaca será el rival a batir a partir del 27 de marzo, cuando arranque la temporada de Fórmula Uno, y este viernes terminarán las prácticas, donde tomará parte el mexicano Ser-gio Pérez.

El alemán, igual que hizo este martes su compañero Mark We-bber, rebajó el mejor tiempo de todos los entrenamientos en la pista española, después de cro-nometrar 1’21’’865.

De esta forma y ya en la recta final de las series preparatorias antes del arranque del campeo-nato mundial, Red Bull se pre-senta como el equipo con los bólidos más veloces.

Sin embargo, parece que ade-

más de los autos, serán los nue-vos neumáticos suministradas por Pirelli, los que acapararán la atención del público.

Vettel logró su mejor marca en la serie de la mañana, mientras el segundo mejor tiempo corres-pondió al suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso), con 1’22’’396, y el tercero fue logrado por el ruso Vitaly Petrov (Lotus-Renault), con 1’22’’670.

El quinto mejor tiempo lo marcó el británico Lewis Ha-milton (McLaren), con 1’22’’888, seguido por el brasileño Felipe Massa (Ferrari), quien registró 1’23’’324.

Ferrari, que este miércoles ini-ció sus tandas de entrenamien-to, ya probó el nuevo paquete aerodinámico y el sistema de escapes nuevo.

El piloto español Fernando

Alonso, se pondrá a disposición de la escuadra del Cavallino rampante el viernes, para parti-cipar en las dos últimas sesiones antes de arrancar el Mundial a finales de marzo.

Por su parte, el piloto tapatío Checo Pérez, saltará a la pista para realizar su último ensayo, algo que recordó en su cuenta de Twitter: “Mañana (hoy) es mi úl-timo día de pretemporada”.

n mEJorES TiEmPoS1.S.Vettel(Ale) RedBull 1’21’’8652.S.Buemi(Sui) ToroRosso 1’22’’3963.V.Petrov(Rus) Lotus-Renault1’22’’6704.L.Hamilton(Ing) McLaren 1’22’’8885.F.Massa(Bra) Ferrari 1’23’’3246.P.DiResta(Ing) ForceIndia 1’24’’3347.K.Kobayashi(Jap) Sauber 1’24’’4368.N.Rosberg(Ale) Mercedes 1’25’’8079.J.Trulli(Ita) Lotus 1’26’’09010.P.Maldonado(Ven)Williams 1’26’’98911.J.D’Ambrosio(Bel) Virgin 1’28’’982

Page 65: Milenio Cd Carmen

12 Másafición | BOXEO | TEnisJueves 10de marzo de 2011

AP | Nueva York, Estados Unidos

A pesar de que aún tiene coágulos en los pulmo-nes, Serena Williams es-

pera regresar a las pistas este verano tras recuperarse de una embolia en dicho órgano. La estadunidense definió el pade-cimiento como “el momento más aterrador de mi vida”.

La ganadora de 13 torneos de Grand Slam confesó duran-te un programa de televisión cómo vivió todo el proceso de la enfermedad, por la que fue internada hace tres semanas.

“Tenía una gran hinchazón en la pierna, que realmente es un claro indicador de una em-bolia, y no podía respirar”, rela-tó la jugadora.

Cuando los doctores no pu-dieron encontrar nada en su extremidad, ordenaron una radiografía de sus pulmones. “En ese momento encontraron los coágulos. Me dijeron que te-nían que revisarme o las cosas terminarían mal”.

El tratamiento de los coágu-los requirió que Williams se in-yectara a sí misma una sustan-cia para adelgazar la sangre.

Después de ese episodio, el trago amargo estaría aún lejos de terminar. El 28 de febrero la tenista volvió al hospital por un hematoma en el estómago que, de tener el tamaño de “una pelota de golf”, alcanzaría las di-mensiones de una “toronja”.

“Aparentemente debí golpear algo. Los doctores me dijeron que no podían drenarlo y que tenían que operarme”, reveló la tenista de 29 años.

La ausencia de la menor de las Williams podría extenderse a casi un año, ya que después de conquistar Wimbledon en 2010, una cortada en el pie de-recho la ha mantenido alejada de las competencias.

Serena admitió que un error propio pudo haber desenca-denado las complicaciones de la enfermedad: “Como no me estaba moviendo y haciendo muchas actividades a las que estoy acostumbrada, empecé a viajar en avión, pensé que esta-ba bien, pero obviamente no”.

Finalmente dijo “quiero re-gresar este verano, esperaba hacerlo antes. Al estar tan cerca del momento más aterrador de mi vida, me dí cuenta de que sólo quiero volver”.

Un andar de mucha angustia

FOTO

: CO

RTES

ÍA T

OP

RAN

K

Fue una lluvia de insultosn La pelea entre Miguel Cotto y Ricardo Mayorga inició, aunque el campeón puertorriqueño no respondió a las agresiones verbales del retador

Ricardo Mayorga increpa a Miguel Angel Cotto durante la conferencia de prensa para presentar la pelea del fin de semana

Érika Montoya | Las Vegas, Nevada

Corderito, maricón, pre-sumido y perdedor son los apelativos que ha usado el nicaragüense Ricardo Mayorga para

referirse al actual campeón mundial Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo, el puertorriqueño Miguel Án-gel Cotto, a quien enfrentará este fin de semana en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada.

“Después de esta pelea Co-tto se retirará y su siguiente trabajo será detenerle la bolsa a Ricky Martin”, se la pasó re-pitiendo el Matador Mayorga -veterano peleador que bus-cará su cuarta corona mun-dial- pretendiendo que su rival perdiera los estribos. Pero todo intento fue infructuoso, Cotto parecía sordo.

No obstante, Miguel Ángel reconoció que el tratar con un rival que falta tanto al respeto resulta cansado, pues hay ve-ces que se mete con cosas que simplemente “calientan”.

“Si mi hijo respondiera todo lo que Mayorga le dice, seguro se liaban a golpes ahí mismo”, reconoció la madre de Cotto, quien lucía más enojada que el monarca de las 154 libras.

El no hacer caso de las ame-nazas de su rival surtieron efecto al final de la última con-ferencia de prensa, pues Ma-yorga perdió por completo los estribos cuando el boricua se negó a encararlo para la foto.

“¿Ya ven? es un maricón. Ni una foto se quiere tomar con-migo, aparte me falta al respe-to diciéndome que mejor me tome una foto con mi mamá...

es un gran cobarde y el sábado lo voy a comprobar”, lloriqueaba Mayorga, quien se quedó con las ganas de encarar al isleño.

Cotto comentó que en esta pelea buscará romper la mala racha que tiene en la arena del MGM, en la que sufrió dos de-rrotas consecutivas en sus dos apariciones: la primera ante Antonio Margarito (en el 2008) y con Manny Pacquiao (en el 2009).

“Tengo todo para ganar este en-cuentro. Las palabras no definen los encuentros, son los puños. El sábado subiré a demostrar que no importa que tan grande ten-ga uno la boca”, declaró el bori-cua, quien ha conquistado cinco campeonatos mundiales en tres diferentes divisiones.

Mientra que Mayorga desea salir de una inestable racha de cuatro peleas ganadas por cua-tro derrotas que ha sumado en los últimos ocho años.

COTTO, GRAN FAVORITOPara esta contienda el gran favo-rito, por momios de ocho a uno, es el boricua Miguel Ángel Co-tto, quien dice no confiarse mu-cho en los números y preferirá no prestarle mucha atención, pero le advirtió a Mayorga que tuviera mucho cuidado con su promotor pues Don King tenía la manía de nunca apostar un sólo dólar por sus peleadores.

“Capaz y que conmigo gana... ojo con la confianza”, finalizó Junito en la presentación de la función de Las Vegas.

Ricardo MayorgaRetador nicaragüense

Después de esta pelea Cotto se retirará y su siguiente trabajo será detenerle la bolsa a Ricky Martin”

La táctica de Miguel Ángel Cotto (izq) fue ignorar a Mayorga

FOTO

: CO

RTES

ÍA T

OP

RAN

K

FOTO

: AP

Serena Williams

El que el mexicano Saúl Álvarez conquistara el primer campeonato mundial de su carrera (Superwelter del CMB), no significa que tenga ganada la oportunidad de enfrentar a grandes figuras y eso lo dejó ayer muy en claro el boricua Miguel Ángel Cotto.“Sueña muy alto si cree que peleará conmigo”, dijo a La afición, Miguel Cotto, quien se coronó por primera vez en 2004.El Canelo -quien el sábado pasado venció de manera unánime y bajo una nube de críticas al británico Matthew Hatton- adelantó que le gustaría enfrentar en un futuro a peleadores como el isleño o el estadunidense Shane Mosley.Junito ni siquiera se detuvo a pensar la posibilidad de enfrentar al mexicano, quien es 10 años más chico que él.ÉRIkA MONTOyA | LAS VeGAS, NeVAdA

Canelo aún está verde

Informacióny opinión

Page 66: Milenio Cd Carmen

1.RobertoRamírez 2.JavierMartínez 3.MarcoQuevedo 4.SalvadorRobles 5.OrlandoLara

n ABRIDORES DIABLOS

Másafición | BEisBOL | BREVEs Jueves 10de marzo de 2011 13

BeisbolVen gran añopara GallardoEl mánager de los Cerveceros de Milwaukee, Ron Roenicke, no acostumbra a exagerar a la hora de hablar de sus peloteros y cuando dijo que la salida de Yovani Gallardo contra Cincinnati fue la mejor presentación de un pitcher que ha visto jamás en la primavera, significó mucho. “Es tan buena salida como he visto en los entrenamientos”, dijo Roenicke. “Sabía que este muchacho era bueno, pero hasta que lo ves, no entiendes. Es bueno de verdad. Este año y en el futuro, tendrá la oportunidad de ganar 20 juegos”.

BeisbolUn desafortunado foulEl manejador de ligas menores de los Bravos de Atlanta, Luis Salazar, está despierto y es capaz de responder después de que un foul de Bryan McCann le pegara en la cara y lo mandara al hospital durante un juego de exhibición. Salazar, quien se encontraba en el dugout, habría sufrido una contusión, una fractura facial y daños alrededor de su ojo izquierdo, señaló el mánager general del equipo Frank Wren. “Es una bendición que esté vivo, los estudios son positivos, fue un accidente muy extraño”, comentó Wren.

BeisbolMariano alistasu brazoEl taponero Mariano Rivera lanzó el miércoles en su primera práctica de bateo de la pretemporada con los Yankees de Nueva York. El panameño realizó 35 lanzamientos y no descartó pitchear el domingo. El mánager Joe Girardi indicó que el relevista debutaría el domingo y el próximo miércoles. “Estuvo bien, muy bien”, comentó Rivera. “Hice mis lanzamientos, traté de ubicarlos bien”.

GolfMenos golf, más familiaAunque no ha recuperado el gran nivel de juego que tenía previo al destape del escándalo sexual a finales de 2009, el golfista Tiger Woods no desea aumentar el número de torneos que disputa para pasar más tiempo con sus hijos. “No puedo estar en más certámenes, porque tengo una familia y soy divorciado. Si han estado divorciados y tienen hijos, me entenderán”, comentó el jugador.

BREVES

FOTO

: FO

TOG

RAFO

n Los Diablos Rojos anunciaron a sus cinco abridores para 2011; de paso, informan que Óscar Robles ya fue operado y estará fuera cinco meses

Con una rotación tricolor

Roberto MansurPresidente ejecutivo Diablos Rojos

Vamos a tener 10 juegos de preparación en Oaxaca, ahí vamos a ser un análisis de los extranjeros”

FOTO

: AP

Redacción | Ciudad de México

Totalmente tricolor será la rotación abridora de los Diablos Rojos del Méxi-co en la temporada 2011 de la Liga Mexicana de

Beisbol, en un grupo que, como se anunció hace unos días, será encabezado por el experimen-tado zurdo Roberto Metralleta Ramírez, quien recibirá la bola para ser el inicialista del juego inaugural el día 19 en esta capi-tal ante Tigres de Quintana Roo.

Al popular Metralleta lo acom-pañarán en el staff Marco Que-vedo, Javier Martínez, Salvador Robles y Orlando Lara. El zurdo Javier Arturo López, en cuanto esté recuperado, podrá ser parte también de la rotación.

Lo anterior lo adelantó Rober-to Mansur, presidente ejecutivo de Diablos: “Nos vamos a ir con cinco lanzadores mexicanos, tenemos a Ramírez, Martínez, Marco Quevedo, Chava Robles y Lara. También tenemos a Artu-ro que está por rehabilitarse, no estará listo para la inauguración, pero sí para los primeros días de abril”, dijo Mansur.

El directivo también habló de cómo se definirá su plantel ex-tranjero en esta nueva campaña. “Vamos a tener 10 juegos de pre-paración en Oaxaca, ahí vamos a ser un análisis, tenemos bási-camente previsto la posibilidad de romper con dos bateadores y dos lanzadores o bien un ba-teador y tres pitchers. Todo va a depender del avance que tenga Mario Valenzuela en su lesión, también es probable que vamos perder momentánea y ojalá defi-nitivamente, a Japhet Amador, ya que va a prueba con los Mets de Nueva York, es por eso que nos va a tener en el aire, por ello aún no hemos tomado la decisión de la repartición de los refuerzos”.

Por su parte, el equipo ya se encuentra entrenando en Oaxa-ca, donde llevará a cabo algunos encuentros amistosos con los Guerreros, donde van a pulir de-talles para el armado de la escua-dra, aunque todavía no anuncia-rán al roster completo.

“Los invito a que esperen al miércoles 16 cuando se haga la

presentación del equipo para que les demos a conocer cuál será el roster para el inicio de tempo-rada. Sería prematuro hablar de nombres, tenemos jugadores que son la base de los Diablos Rojos, indudablemente”, afirmó Roberto Castellón, director de-portivo del club.

Por su parte, se informó que el tercera base Óscar Robles se per-derá prácticamente toda la cam-paña, debido a que se sometió a una operación en el ligamento cruzado y meniscos de la rodilla izquierda, recuperación que du-rará cinco meses.

Roberto Metralleta Ramírez será el lanzador abridor de la temporada 2011 de los pingos

Los Pericos de Puebla y el águila de Veracruz se enfrentarán en la ciudad de México este fin de semana a una selección de la Liga centropolitana, en el parque fray nano, como parte de sus encuentros de preparación para la temporada 2011 de la Liga Mexicana de Beisbol. El sábado, a las 11:00 horas, los poblanos se verán las caras con el combinado, mientras a las 14:30 será el turno del conjunto veracruzano de saltar al diamante para cubrir su duelo. Después de esos choques, el domingo, en el mismo diamante capitalino, será ocasión para que estén frente a frente Pericos y águila, en un choque programado a iniciar al mediodía. La entrada para esos choques será gratuita, pero hay que solicitar los boletos en las distintas ligas de beisbol de la capital mexicana.

FOTO

: MIG

UEL

BOAD

AExhibición de LMB en el DF

Salvador Robles vuelve a ser abridor

El mánager Mako Oliveras (izq.) con jóvenes prospectos en Oaxaca

FOTO

: ARC

HIVO

FOTO

: ARC

HIVO

FOTO

: ARC

HIVO

FOTO

: ARC

HIVO

Marco Quevedo otra vez a abrir

Page 67: Milenio Cd Carmen

Jueves 10 de marzo de 2011

CARASMUYDISTINTASn Dos mexicanos están pasando por un Spring Training opuesto: Adrián González avanza en su rehabilitación y Óliver Pérez se va al bullpen

Agencias | Miami, Florida

Día de noticias de diferente color para dos mexicanos zurdos. Por un lado de la Florida el sol está brillando para Adrián González con Boston, pero cerca de ahí,

con los Mets de Nueva York, el panorama es totalmente nublado para el lanzador Óliver Pérez.

La próxima semana, Adrián está pro-gramado para hacer su debut en la Liga de la Toronja con Medias Rojas, aunque el toletero piensa que podría ser un poco antes, esto luego de que el inicialista to-mara su primera práctica de bateo com-pleta como parte de su rehabilitación de una cirugía en su hombro derecho. “Si me siento bien, batearé otra vez en el te-rreno y veré cómo responde mi hombro tras dos días seguidos de práctica”, dijo González. “Ahora mismo, el plan es bajar la intensidad el jueves. No creo que tome el día libre, pero sí descansaré lo suficien-te para volver y ver si puedo ver acción en un juego la próxima semana. Quizás antes, no lo sé. Quizás cualquier día de la próxima semana”.

Este optimismo se da luego de que su cuerpo ha respondido satisfactoriamente al tratamiento y a las diferentes etapas de bateo en las que ha participado, desde hacer swings en la T hasta la práctica de bateo con el resto de sus compañeros.

“Me siento bien ahora mismo. Tuve problemas para entrar en ritmo, eso su-cede normalmente durante el año tam-bién. Es la práctica de bateo, no hay nada de qué preocuparse”, confesó.

Mientras el slugger ve cómo su destino parece tenerle sólo buenas noticias, los problemas y malas noticias no se alejan de Óliver Pérez, por el contrario, parece que no sólo estará nublado, sino que le caerá una tormenta.

El lanzador zurdo será removido de la rotación inicial de Mets de Nueva York y será colocado en el bullpen, en lo que marcará su última oportunidad para permanecer en el equipo. En una mala actuación el pasado martes contra Astros de Houston, el serpentinero no pudo de-mostrar que aún tiene madera de abri-dor, permitiendo que cuatro bateadores se embasaran de forma consecutiva al inicio del duelo, admitiendo tres carreras limpias, además de cuatro hits y dos ba-ses por bola.

El mánager general de la escuadra neo-yorquina, Sandy Alderson, el manejador Terry Collins y el entrenador de pitcheo,

Dan Warthen decidieron retirar a Pérez de la competencia por formar parte de la rotación estelar. Esto se dio luego de que en dos aperturas en estos entrenamien-tos de primavera el lanzador está 1-1 con un PCL de 9.00 y cinco pasaportes en sie-te entradas.

“Hable (ayer) con Ollie y le dije que habíamos decidido que el lugar desde el cual nos puede ayudar más, es siendo un zurdo situacional desde el bullpen”, comentó Collins. “Él dijo que entendía nuestra decisión y que dará lo mejor de sí para ayudarnos en el bullpen”.

Por su parte, Alderson señaló que el martes vio cierta “mejoría en algunas áreas y algunos signos alentadores”, sin embargo, parece que esto no fue sufi-ciente para asegurarle un lugar al jugador de 29 años.

“De algún modo nos basamos en los resultados, pero no necesariamente en el box score, sino en la velocidad, el posicio-namiento y varios aspectos más”, explicó el gerente general.

El pitcher comentó ayer que, según su punto de vista, se merecía otro comien-zo, pero Collins aseguró que hay muchos miembros del equipo que le llevan la delantera y que sería muy difícil que los rebasara en una etapa tan avanzada del campamento de entrenamiento.

Sin embargo, Terry anunció que el mexicano tendrá actividad el sábado, cuando la novena neoyorquina enfrente a Bravos de Atlanta, y confesó que espera utilizar al sinaloense ante toleteros zur-dos a quienes ya ha limitado a un porcen-taje de bateo de .226 en nueve años en las Ligas Mayores.

“Tiene un nuevo papel, completamente diferente. Le comenté que será un gran y fresco comienzo para él. Y estamos a la espera de los resultados”, finalizó Collins.

Pérez, cuya velocidad ha ido en des-censo desde la campaña 2007 en la que consiguió 15 victorias, estaba 1-6 con un PCL de 5.94 en siete subidas a la lomita al comenzar la temporada pasada.

En junio de 2010, Pérez entró a la lista de lesionados por una tendinitis en la ro-dilla derecha y sólo hizo seis apariciones durante el resto de la campaña. Al mexi-cano aún se le deben 12 millones de dó-lares de su contrato original, signado por 36 por tres años.

Según los planes de la escuadra de Nue-va York, este jueves van a decidir quiénes serán los cinco lanzadores que formarán parte de la rotación de abridores para la temporada 2011.

Terry CollinsMánager Mets de Nueva York

Hablé (ayer) con Ollie y le dije que habíamos decidido que el lugar desde el cual nos puede ayudar es siendo un zurdo situacional”

Adrián GonzálezPrimera base Medias Rojas de Boston

El plan es bajar la intensidad el jueves. No creo que tome el día libre, pero sí descansaré lo suficiente para volver”

FOTO

: AP

FOTO

: AP

Page 68: Milenio Cd Carmen

n Quien es actualmente Premio Estatal del Deporte, participara en la Copa Latinoamericana de Tenis de MesaMartín Padrón | Villahermosa

La tenis mesista Yadira Sil-va Llorente, alista maletas para viajar próximamen-te a Rio de Janeiro Brasil, a fin de participar en la

“Primera Copa ITTF Latinoa-mericana” a celebrarse del 17 al 19 del presente mes en el bello país carioca.

En el evento participarán los mejores rankeados a nivel internacional y los campeo-nes Latinoamericanos y Cen-troamericanos tanto en rama

Viaja Yadira Silva a Brasil

15Jueves 10de Marzo de 2011

Martín Padrón | Villahermosa

La tradicional Carrera Atlética Benemérito de las Américas organizada por la Universi-

dad Juárez Autónoma de Tabas-co sobrepasará por vez primera en su historia la barrera de los mil competidores, pues hasta este martes el registro de atletas en todas las categorías ya era de 857 y todavía faltan unos días más para el cierre de inscripcio-nes.

Pedro Jesús García Esca-milla, coordinador de Recre-ación y Deportes de la UJAT se mostró complacido por el número de inscritos y confía plenamente en llegar a más de un millar de competidores para el evento que tendrá lugar el próximo domingo 13 de marzo a partir de las ocho de la mañana, teniendo como punto de partida el teatro Universitario y la meta en la Casa de la Cultura de la aveni-da 27 de febrero en el corazón de la ciudad de Villahermosa, con un recorrido aproximado de 7 kilómetros

En lo que será la vigésima séptima Carrera Atlética “Ben-emérito de las Américas se repartirán poco más de 130 mil pesos en premios entre efectivo, medallas y playeras conmemorativas, informó García Escamilla.

La Carrera Benemérito de las Américas contempla las categorías de Libre (de 18 a 38 años), Master (de 39 a 46 años) y Veteranos (de 47 años en ad-elante) tanto en la rama varo-nil como en la femenil.

También habrán categorías especiales para discapacitados en Silla de Ruedas y para Dé-biles Visuales.

Asimismo los profesores y estudiantes de la UJAT com-petirán en sus respectivas categorías tanto en varoniles como en femeniles.

La UJAT igualmente contem-pla dos categorías infantiles de 8 a 10 años y de 11 a 13 años en ambas ramas.

Los premios serán repartidos de la siguiente forma, tanto en la rama varonil como en la fe-

Yadira Silva es uno de los dos mexicanos que se encuentran calificados a los Juegos Panamericanos.

femenil y varonil.Por México, asistirán el juga-

dor Marcos Madrid y Yadira Silva Llorente, quien es la única clasifi-cada a los Juegos Panamericanos 2011, que se van a celebrar en el mes de octubre en la Ciudad de Guadalajara Jalisco.

La mexicana, quien reciente-mente realizo un campamento de entrenamiento en la Ciudad de Monterrey Nuevo León, se dijo contenta y optimista de participar en la Primera Copa Latinoamericana, pues men-

ciono que será fundamental e importante el fogueo que ten-drá con los mejores exponen-tes del continente latino.

Asimismo dijo que a partir de ahora sus entrenamientos se empezaran a intensificar con la participación en even-tos de carácter internacional, ya que menciono que del 6 al 10 del mes de abril del año ac-tual, estará jugando en el Abi-erto de España Pro Tours, que se disputara en la provincia de Almería.

Martín Padrón | Villahermosa

Autoridades del INJUDET dieron la bienvenida hace unos días al entrenador de

origen cubano Ariel Ramos Wil-son, quien llega para reforzar el trabajo de los equipos de Lu-chas Asociadas en la entidad.

La máxima rectora del de-porte tabasqueño, manifestó su entusiasmo por la llegada del nuevo entrenador y dijo que a partir de ahora se hará cargo de la preparación de los jóvenes que obtuvieron destacada par-ticipación en la pasada etapa regional de Luchas Asociadas celebrado en Chetumal, Quin-tana Roo, y que por supuesto consiguieron su calificaron a la Olimpiada Nacional 2011, al cel-ebrarse del 8 al 15 de mayo en el Estado de Yucatán.

Ariel Ramos, es Licenciado en Cultura Física, nació en la Habana, Cuba, tiene 40 años de edad y 9 años como entrenador

Llega instructor deLuchas Asociadas

Más de 800 inscritosen carrera de la UJAT

de la disciplina de Luchas Aso-ciadas.

Como deportista tuvo logros importantes a nivel internacio-nal, pues fue sub campeón de la Copa del Mundo en el año 1993 en los Estados Unidos y campeón Centroamericano en Puerto Rico.

En 1994 obtuvo medalla de bronce en el Mundial de Turquía, fue campeón Pana-mericano en 1995 celebrado en Argentina y ocupo el 5to. Lugar Olímpico en Atlanta en 1993.

Además logro el sub campe-onato de la Copa del Mundo en el año 1997 en Irán.

Como entrenador, prestó sus servicios en la Selección Nacional de Cuba durante cuatro años, en cuyo periodo participó en la pre-paración de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, en el Mun-dial de 2002 en Estados Unidos y en los Panamericanos de 2003 en Republica Dominicana.

Ariel Ramos Wilson.

menil: Libre 6 mil 500 pesos para el primer lugar; 4 mil 500 para el segundo y 3 mil pesos para el tercero.

En la Master serán 5 mil pe-sos para el primero, 3 mil 500 para el segundo y 2 mil para el tercero.

En Veteranos serán 4 mil para el primero, 3 mil para el segundo y 2 mil para el ter-cero.

Tanto Profesores como Estu-diantes serán premiados con 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil 500 para el segundo y 2 mil pesos para el tercero.

Para Silla de Ruedas y dé-biles Visuales, los premios serán idénticos de 4 mil 500 pesos para el primero, 3 mil para el segundo y 2 mil para el tercero.

Además cada competidor que logre llegar a la meta se llevará su playera y medalla conmemorativa.

Las categorías infantiles serán premiadas con playera y medalla para los tres primeros lugares en ambas ramas.. Una de las categorías a participar en la carrera atlética de la UJAT es la infantil.

n Los organizadores piensan llegar, por vez primera, a los mil inscritos

TENIS DE MESA / LUCHAS ASOCIADAS / CARRERA ATLETICA

Page 69: Milenio Cd Carmen

16 beisbol

n La garra felina sacó la victoria con apretado marcador de tres a dos sobre los Olmecas de Tabasco en el municipio de Cárdenas

Martín Padrón | Villahermosa

Gran partido protago-nizaron este miér-coles los Tigres de Quintana Roo y los Olmecas de Tabasco

en el estadio Emilio Ruiz Ross de este municipio con resul-tado a favor de los primeros por score de tres carreras a dos.

Los felinos se fueron adel-ante desde la primera entrada cuando atacaron los pitcheos del dominicano Juan Antonio Peña, Reggie Abbercrombie y Carlos Gastelum ligaron im-parables y tras un elevado al central de Sergio Contreras, Pedro Castellano respondió con doblete remolcador de las dos primeras rayitas felinas. En la tercera Abbercrombie despachó cuadrangular soli-tario por el jardín izquierdo que representó la tercera ray-ita de los felinos y a la postre la de la diferencia.

Olmecas anotó una en la parte alta de la primera cu-ando Tike Redman, Henry Mateo y Daniel Fornés di-eron sencillos consecutivos y con rola para doble play de Ramón Orantes ingresó a la registradora el norteam-ericano. Sumaron una más en la quinta, después de un ter-cio David Urias y Francisco Lizárraga pegaron sencillos, Redman disparó fly corto de hit al central que significó la segunda de los chocos.

A la ofensiva por los tabasqueños destacó Tike Redman al conectar de 3-3 con una anotada y una produ-cida además de David Urías que dio par de inatrapables en tres oportunidades. Por el lado de los peninsulares Ab-bercrombie y Carlos Gaste-lum de 3-2, ambos anotaron una carrera.

En lo referente al pitcheo

¡Zarpazo de los Tigres!

beisbol / KARATe

Jueves 10de Marzo de 2011

Juan Peña se vio titubeante en una labor de cuatro capítulos al permitir tres carreras, cin-co hits, par de bases y ponchó

n ASÍ VANEQUIPOS G P EOlmecas 5 2 1Tigres 1 1 0Minatitlan 1 2 0Campeche 0 1 1S.Jonuta 0 1 0

Martín Padrón | Villahermosa

El cerrador José Silva ya en-trenó este martes con la ca-misola de los Olmecas de

Tabasco, de inmediato se puso a las ordenes del cuerpo técnico y en completa disposición de ha-cer bien las cosas con sus nuevos colores.

Con el ánimo por las nubes, a sabiendas de que el equipo tabasqueño presenta una nueva fisonomía para el 2011, considera que existe el material humano para pensar en cosas grandes.

Completos los “Apagafuegos”

Juan Antonio Peña tuvo un comienzo titubeante desde el amanecer del partido.

“vengo por el campeonato, esa es la mentalidad con la que llegó, existe un gran plantel, un gran cuerpo técnico y en eso es lo que debemos pensar, estoy aquí para ayudar al equipo de Tabasco lo más que se pueda”, recalcó.

Se encuentra en perfectas condiciones físicas, pues el tiempo que estuvo en casa no descuido su preparación; “estoy muy bien hablando de lo físico, es más, si podemos arrancar ma-ñana yo estoy listo, es cuestión de adaptarme a las cuestiones del clima pero estoy muy bien” reiteró.

EXPERTOS EN SALVAR JUEGOSEl año anterior, José Silva, salvó 26 partidos con los Dorados de Chihuahua además de un invier-no notable con los Tomateros de Culiacan, en total los Olmecas tienen a tres lanzadores que en 2010 sumaron 67 rescates, hablamos de los 26 de Silva, 17 de Gaudencio Aguirre y 24 de Francisco Villegas, son una ter-cia de lujo en pos de preservar los triunfos para la causa choca, aunado a otros brazos que les prepararán el camino como Luis Vázquez, José Juan Nuñez y José Luis “Chicken” García.

Con el arribo de Silva la plan-tilla de los Olmecas de Tabasco ya está completa para la tempo-rada 2011.

Gaudencio Aguirre, Francisco Villegas y José Silva, los cerradores del equipo.

a dos, Luis Garza retiró par de innings sin predicamento, Román Rivas trabajó par de tercios, Juan Villaluna sacó un out y concluyó Fernando Pérez-Abreu.

Por los Tigres inició Eder Llamas que en cuatro rollos permitió una anotación, el relevista Cesar Carrillo una carrera en un episodio, Felipe Arredondo colgó un par de cerros y cerro, para apuntarse el salvamento, el dominicano Sandy Ninn. Este jueves am-bos equipos se vuelven a ver las caras en el estadio Cen-tenario del 27 de Febrero, el anunciado para abrir del lado tabasqueño es el zurdo Jorge Luis Ibarra..

Buenas jugadas se vieron ayer en el municipio de Cárdenas.

Page 70: Milenio Cd Carmen

MILENIO

En la TV hay programas que merecen destacarse por su calidad, como Instinto asesino y 60 encuentros letales

ÁLVARO CUEVA

Con su historia, Presunto culpable reflejó lo deficiente del sistema legal, pero con su suspensión lo mostró aún más

SUSANA MOSCATEL

BIEN AL JEFE

Con Rachel McAdams como protagonista y la presencia de figuras como Harrison Ford y Diane Keaton llega mañana a las pantallas la cinta Un despertar glorioso

| 4 |

MILENIO

Con Rachel McAdams como protagonista y

Jueves 10 de marzo de 2011

JUANES SERÁ EL PRIMER ARTISTA LATINO EN VISITAR LAS OFICINAS DE TWITTER

PARA CAERLE

COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER CRIT UBICADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO | 8 |

FOTO: CORTESÍA PARAMOUNT

Page 71: Milenio Cd Carmen

2

ítop5OmarRamos@orramos

Ésta es la sección deTrascendi2 de ¡hey! No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.

trascendi 2

CONFIRMADOS Luego de acariciar las mieles del éxito con la cinta El infierno, el actor Joaquín Cosío ya forma parte de la telenovela Dos hogares, del productor Emilio Larrosa, siendo su personaje el villano de la historia. Por otra parte, la escultural rumana Joana Benedek reaparece en las telenovelas y es de las actrices que endulzarán la trama que será protagonizada por Anahí y Carlos Ponce.

La actriz llegó ayer para promocionar Lolavie, su primer producto en el competido mercado de los perfumes. En su anterior tour de prensa (realizado por la cinta Una esposa de mentiras), Aniston demostró tener con los medios, todo el encanto de su personaje en Friends, ‘Rachel’.

1La actriz llegó ayer para

JENNIFER ANISTON

El 18 de marzo Lemon Films estrena su nueva cinta, y por lo que los Rovzar (productores) han expresado vía Twitter, planean hacer un lanzamiento en grande. En los avances, aquello luce divertido, aunque a punto de atravesar la delgada línea de lo ridículo. Esperamos con ansia.

2 SALVANDO AL SOLDA-DO PÉREZ

Después de más de un año de su lanzamiento en Estados Unidos y de su paso por prácticamente todas las premiaciones de cine, al fin se estrena la cinta nominada al Oscar a Mejor Película, sobre familias alternativas, sobre amor, desamor, madurez. Sin duda, la recomendación de la semana.

3 LOS NIÑOS ESTÁN BIEN

Ya comenzaron a lanzarse los primeros rumores sobre formalizar la nueva faceta como cantante (a través de un disco), de la galardonada actriz. No es nada descabellado. El más reciente capítulo de Glee prácticamente le perteneció y fue espectacular. Pareciera imposible tanto talento.

4GWYNETH PALTROW

Ver la presentación del nuevo programa de Azteca (aplausos al ejecutivo o grupo de ejecutivos que se le ocurrió tan creativo nuevo nombre), fue como regresar en el tiempo, como nunca progresar. Ni con la presencia de Raquel Bigorra (quien ha demostrado disciplina y constancia), a eso se le ve futuro.

5 REINA POR UN DÍA

El 18 de marzo Lemon Films

Después de más de un año de

Ya comenzaron a lanzarse

Ver la presentación del

LUEGO DE SU TRABAJO en la película La milagrosa, Rafael Lara regresará al cine con la cinta El ánima, la cual pretende rodarse en junio y contará la historia de una mujer con un curioso trastorno psiquiátrico. Siouzana Melikian será la protagonista.

EL ACTOR Rubén Cerda volverá al teatro musical bajo la producción de Gerardo Quiroz, quien ya se encuentra preparando un clásico infantil que podría estrenar antes del verano.

EL ESCRITOR de Viento en contra, Enrique Rentería, prepara una nueva historia, la cual dirigirá para abordar la historia de Ricardo Aldape, un joven mexicano que estuvo 15 años condenado a muerte en EU y que murió tras salir de prisión a los tres meses.

Las frases del díaHay maneras de conseguir que las personas de cualquier parte del planeta puedan poner fin a la violencia contra las mujeres”

Reese Witherspoon Actriz

Me encanta vivir al límite, hace que me sienta viva”

Michelle RodríguezActriz

Agresiones en la red La revista People en su versión en línea es la más reciente en tomar la decisión de desapa-recer el aditamento donde la gente puede poner comentarios después de los artículos o notas que publican. ¿Por qué? Ellos aseguran que es porque están buscando mejores for-mas de atender al público. ¿La verdad? Las agresiones en estos espacios, generalmente anónimos, se han vuelto completamente imposibles de mantener para varios medios. Es un problema de violencia generalizada a nivel mundial, la libertad que otorga la red ha sido usada y abusada a tal grado que los contenidos se ven hasta alterados por ello. Resulta casi imposible encontrar en ciertos espacios comentarios, opiniones y críticas legítimas debido a esta preocupación. ¿Será un caso de que el libertinaje de algunos acabe por desaparecer espacios para expresar la libertad de otros?

Libros y música Fue una linda sor-presa. Compré una novela llamada Sing you home (Canto a casa) de Jodi Picoult en su formato digital porque me la habían recomen-dado mucho. Es la historia de una mujer dedicada a la musicoterapia que debe luchar por los derechos de tener un hijo con su nueva pareja, una mujer, cuando había pasado por el procedimiento de fecundación con su ex esposo. Es linda y conmovedora. Y trae música. Eso es lo que más me sorprendió, los capítulos traen su música especialmente compuesta para generar las sensaciones que el personaje en cuestión estaba sintiendo se-gún la autora. Ha sido una experiencia dulce, sorprendente y más que representativa de lo que pasa hoy en el entretenimiento. Me cuen-tan que su versión impresa trae su CD. ¿Será algo que se seguirá repitiendo?

Era de imaginarnos que Presunto culpable iba a ser un tema complejo en materia legal, pero al ver revo-cada la suspensión de la cinta muchos celebraron. Los piratas corrieron porque sus “asesores legales” les informaron que aún habría tiempo, por lo menos hasta mediodía de ayer. Los señores lo sabían bien porque fue exactamente a las 12:30 cuando comen-zó a correr la primera proyección del documental que pretende exponer lo absurdo y delicado de nuestro sistema judicial. El caso es que ahora tene-mos que esperar hasta mañana para ver si hay un nuevo giro en términos legales de este complicado asunto. Lo que sí es más que cierto es lo siguiente: si uno no quedó convencido de que nuestro sistema legal es complejo, torpe, complicado e inexplicable con la cinta en sí, sin duda, lo entendió con todo lo que ocurrió después.

Temas de díasveniderosESTADO FALLIDO

MOSCATELSUSANASUSANASUSANASUSANA

SUSANA

SUSANA

MOSCATEL

MOSCATEL

MOSCATELSUSANAMOSCATEL

SUSANA

SUSANA

[email protected]

Jueves 10 de marzo de 2011

¡Que alguien me explique!

¿Cómo es que Spider-Man el musical puede seguir siendo viable ahora que pospusieron por

sexta vez su estreno?

¿Mel Gibson ya la libró? ¿Le está dando consejos a Charlie Sheen? ¿Van a poner juntos una agencia de manejo de crisis?

¿Ya sacaron la hamburguesa McWinning?

¿En serio?

¿Mel Gibson ya la libró? ¿Le está dando ¿En serio?

¿En serio?¿Mel Gibson ya la libró? ¿Le está dando

¿En serio?¿En serio?

Suspendiendo las suspensiones... por ahora

presa. Compré una

Page 72: Milenio Cd Carmen

3Jueves 10 de marzo de 2011

EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS

ÁLVAROCUEVA

ÁLVARO

ÁLVARO

recomendacionesÁLVARO

ÁLVARO ÁLVARO

ÁLVARO

No todo es series y telenovelas. ¿Qué me dice de esto?

México, Puro SaborHay una especie de campaña que nos pretende hacer creer que la imagen de México es un asco y que en otras partes del mundo se la pasan burlándose de nosotros.No es cierto. Salvo dos o tres excepciones, somos un pueblo bastante querido, tanto, que casas productoras de otros lugares vienen aquí a grabar programas sobre nosotros.Dígame, por favor, cuándo ha visto usted que Televisa o TV Azteca vayan al extranjero a grabar algo sobre los colombianos o los japoneses. ¡Nunca!¿Quiere un ejemplo de un proyecto extranjero hecho para promover la grandeza mexicana? “México, puro sabor” del canal Casa Club TV.“México, puro sabor” no es un programa de televisión, es un canto de amor a México producido por gente de Estados Unidos, con un chef maravilloso de allá de conductor y con unos contenidos que ni nosotros manejamos. Búsquelo hoy en diferentes horarios. Le va a encantar y comprobará que no es cierto lo que dicen. Seguimos siendo un buen país.

El sabor de los oficios UTILÍSIMA es un canal que ha crecido mucho en los últimos meses, una historia de éxito fascinante.¡Pues qué cree que acaba de estrenar para sorprender a su público a nivel internacional! “El sabor de los oficios”, un programa increíblemente bueno sobre México.Si México no fuera querido, si México no fuera líder, ¿usted cree que sus directivos se arriesgarían a invertir su dinero en nosotros?“El sabor de los oficios” es uno de los programas más hermosos que jamás se han hecho sobre nuestro país. Es un recorrido por nuestras ciudades, nuestra gente y nuestra gastronomía a partir de algo tan bonito como nuestros oficios.Sí, usted sabe, la señora que toca el salterio, el señor que da toques en Garibaldi, la cabaretera. ¡Es toda una experiencia!¡Y está tan bien hecho! ¡Y su conductor es tan entrañable! ¡Y sus invitados de universos tan diferentes! Luche por verlo los domingos a las 20:00. Se va a enamorar de este país.

Double ExposureNo todo es patriotismo en la televisión. Hoy, como nunca, hay una variedad de títulos en decenas

“El sabor de los ofi cios”, un programa | increíblemente bueno sobre México

Campaña de odio hacia México

FOTO: ARCHIVO

Campaña de odio hacia de espectáculos nunca antes mostrado en televisión.Por si esto fuera poco, “Double exposure” está hecho con una técnica exquisita y sus protagonistas hacen que cualquier televidente se identifique con ellos. Cuando lo vea, me va a entender.

60 Encuentros Letales A propósito de orgasmos, los amantes de los animales deben de sentirse realizados con “60 encuentros letales” que pasa, en diferentes momentos, tanto en Animal Planet como en Once TV México.“60 encuentros letales” es una combinación del típico “show” en el que vemos a un hombre arriesgar su vida mientras nos muestra el universo animal con una enciclopedia de 60 tomos y un espectáculo de morbo, ciencia, sangre y deportes extremos.Es la cúspide del saber vender un buen proyecto porque aunque se consuma fácil, “60 encuentros letales” es televisión inteligente y funciona tanto para sus espectadores como a nivel “rating” y anunciantes.Se trata de tener un acercamiento con los 60 animales más peligrosos del mundo a través de una producción muy cara y estudiada.Al final, usted, a diferencia de lo que normalmente pasa cuando uno mira televisión, no va a terminar vacío, se va a quedar con algo y será muy feliz. Se lo garantizo.

Instinto AsesinoHacer programas sobre delincuentes es lo de hoy. Algunas personas se asustan y piensan que esto es demasiado considerando el contexto nacional e internacional.Creo que todo depende de cómo se hagan las cosas. Hay producciones que, en efecto, parecen patrocinadas por el crimen organizado.Pero también hay otras que, partiendo de ese universo tan sórdido, nos cuentan historias que nos hacen pensar, que nos demuestran que todo tiene consecuencias en la vida y que lo que está pasando con la delincuencia necesariamente va a terminar.“Instinto asesino”, que se transmite los lunes a las 22:00 por Discovery Channel, con muchas repeticiones, es un ejercicio bastante interesante al respecto.Es la historia de diferentes asesinos latinoamericanos (incluyendo México) con unas investigaciones súper profundas, buen nivel y unos resultados que sí dan miedo. Échele un ojo y reflexione. De eso se trata.

de canales como para volverse loco de felicidad.¿Usted, de casualidad, ya vio “Double exposure”? Se transmite los jueves a las 22:00 por FOXLIFE y quienes amamos la comunicación y los espectáculos podemos tener orgasmos múltiples mientras lo miramos.“Double exposure” es un “reality

show” sobre una pareja de fotógrafos que trabaja con algunas de las máximas luminarias del planeta.Y usted no sabe qué cosa tan más emocionante es verlos trabajar, crear, preparar las sesiones, discutir y pelear porque así son las sesiones fotográficas de alto nivel y porque éste es un aspecto del periodismo

“Double exposure” es un “reality show”

“60 Encuentros Letales”, un

buen proyecto

“El sabor de los ofi cios” ha crecido mucho

Once TV22:30 hrs.Cablevisión: 111 / Sky: 111TV Abierta: 11‘Maricarmen’ y ‘Rebeca’, dos amigas que ven la vida de forma muy diferente, emprenden juntas un negocio de bienes inmuebles. Aunque sus vidas son muy diferentes, siempre logran complementarse en los negocios y en su amistad. Ambas se involucran profundamente con las historias de sus clientes y, sin saber cómo, ellas transforman sus propias vidas.

MEDICALDETECTIVESUniversal Channel18:30 hrs.Cablevisión: 211 Sky: 208 / Dish: 203Médicos forenses y policías demuestran cómo hasta una pista microscópica puede develar los más grandes secretos en la escena del crimen. Esta serie se interna en el mundo de la ciencia forense, investigando suicidios, homicidios intrigrantes y graves accidentes.

BIG LOVEHBO17:45 hrs.Cablevisión: 632Sky: 450 / Dish: 650¿Piensa que tener tres esposas es un sueño hecho realidad? Conozca a ‘Bill Henrickson’, un hombre polígamo contemporáneo de Utah, Estados Unidos, quien vive en los suburbios de Salt Lake City con sus tres esposas, siete hijos y una avalancha de deudas y demandas. Dueño de una creciente cadena de almacenes de artículos para el hogar, ‘Bill’ lucha por mantener un balance entre las necesidades financieras y emocionales de ‘Barb’, ‘Nicki’ y ‘Margene’, quienes se turnan a su esposo cada noche.

PARAÍSOSTERRENALESNAT GEO17:00 hrs.Cablevisión: 403 / Sky: 254La Tierra aún aloja lugares tan puros que se han convertido en preciados recordatorios de cómo era el planeta en tiempos pasados. Desde las heladas montañas de Denali hasta el mar azul de Costa Rica, veras desarrollarse dramas animales que hubo en tiempos inmemoriales.

BIENES RAÍCES

Page 73: Milenio Cd Carmen

Ford muestra su lado cómico con esta historia

en la que está acompañado de la ganadora

del Oscar Diane Keaton; ambos retoman

su trabajo en un programa

matutino

4 5Jueves 10 de marzo de 2011Jueves 10 de marzo de 2011

Desde tempranocomienza la diversión

Las batallas de una joven productora (Rachel McAdams) en su trabajo soñado son libradas con mucho humor y valentía para llevar a la audiencia a tener Un despertar glorioso acompañada de Diane Keaton y Harrison Ford

Ana Lucía AltamiranoNueva York, Enviada

Despertar a toda una na-ción no es tarea fácil, pe-ro lograr hacerlo con es-tilo, con humor y, sobre todo, con corazón puede

resultar un trabajo titánico para una joven que recién se inicia en el complicado mundo de la televisión, donde la amistad, el amor

y el respeto se pueden quedar en el olvido.Para la novata y joven productora ‘Becky Fuller’, interpretada por la

actriz Rachel McAdams, es esta la prueba que tiene que superar para darse a conocer y mantener su nombre en todo lo alto sin importar los riesgos que

deba enfrentar.‘Becky’ tendrá que lidiar con un presentador de la vieja escuela que no duda en

ponerla en aprietos, como lo hace Harrison Ford, quien regresó a la comedia dando vida a ‘Mike Pomeroy’, en la película Un despertar glorioso.Haciendo uso de un humor casi frenético que va de lo negro a lo blanco, el director

Roger Michell, conocido por comedias como Nothing Hill, enciende una atmósfera de un Nueva York que no se encierra en las oficinas de sus grandes edificios para brillar, sino que sale

a tomar aire para que sus personajes se encuentren a sí mismos, mientras busca el éxito de un programa de televisión moribundo, pero ‘Becky’ lo toma como una oportunidad en un millón.“Es algo que ‘Becky’ siente con su primer trabajo, que sólo tiene una oportunidad y debe hacer

que funcione, así que definitivamente me relaciono con ella, porque está bien si se ve de esa ma-nera”, explicó McAdams en conferencia de prensa, en donde reveló haber tenido sus dudas para este

personaje que la saca de las historias de amor en las que había participado.“Estaba muy nerviosa con respecto a hacer este rol porque no quería decepcionarlo y sí, lo pensé

mucho, y hablamos mucho sobre eso y mis miedos; fue muy divertido y lo que hizo Roger fue sacarlo de mi mente y meterlo a mi cuerpo”, agregó la actriz.

Otro gran mérito de Un despertar Glorioso fue unir a dos grandes estrellas de Hollywood como la ganadora del Oscar, Diane Keaton, y Harrison Ford, quienes realizan una mancuerna de dos personas que

“amas odiar” por sus personalidades tan contradictorias en un mundo que no se detiene, no importa que el Sol apenas haya salido.

Cada uno de los dos actores, quienes dan vida a dos presentadores de televisión, forjaron sus roles a su manera, mostrando un profundo respeto por los profesionales que cada día se dedican a dar la bienvenida a millones de personas por las mañanas.

“Yo no modelé mi personaje con respecto a nadie, sino con la idea de la historia, era un guión muy práctico para llevar a la pantalla y quería ser yo mismo, no una imitación de nadie más porque algunos son muy buenos en lo que hacen y la mayoría son exitosos, nosotros estamos ha-blando acerca de la gente que no es muy buena en lo que hace”, afirmó Harrison, quien en la película le hace la vida imposible al personaje de McAdams.

Con gran humor, Diane Keaton -quien sorprende al participar en tomas en las que baila ballet con un grupo de niñas, lucha zumo e incluso canta rap- el personaje de ‘Colleen Peck’ llamó su atención porque se resalta la labor de los presentadores detrás de las cámaras.

“Lo que aprendí es que no fácil tienes que saber lo que haces y mover tu cabeza en el momento adecuado y cuando miras a alguien que no te mira o cuando das una noticia debes saber cómo marcarla en una situación, entonces pienso que aún cuando seas un perdedor, eres un genio porque no es fácil, porque realmente tengo un respeto enorme por las personas que lo hacen, yo no podría hacerlo”, declaró la actriz.

Patrick Wilson y el renombrado actor Jeff Goldblum también forman parte de esta comedia que no puede dejar del lado el amor y sus conexiones con el trabajo, con las metas y con un equilibrio nada fácil de lograr.

“Mi personaje me recordó muchas cosas de mí y era un poco ver como la historia de lo que me ha pasado y para mí ‘Becky’ tenía todos los recursos para ganar y yo veo que instintivamente ella tiene razón por alguna causa, y por eso entra en este viaje de crecimiento y de encontrar un balance entre su vida y las circunstancias, sus planes y el hacer las cosas que necesita”, expresó Goldblum, quien da vida a ‘Jerry Barnes’, el jefe que pone en ‘Becky’ una misión más que imposi-ble, pero también una gran oportunidad.

Mostrando un Nueva York exterior, brillante y alegre, a pesar de las presiones, se refleja el carác-ter de una persona que da todo por lograr su éxito, mientras que en el camino se encuentra a sí misma y hacer que otros abran los ojos a una nueva mañana tal y como lo expresó Keaton, quien centra la atención en una pareja inusual entre una joven y un hombre mayor.

“Lo que es muy bonito acerca de la película es que es una historia de amor y amistad, y eso es lo que nos mueve, es sobre Harrison y Rachel y cómo ellos hacen algo por cada uno, algo que los hace mejor. Es fantástico y me encanta eso y no creo que sea algo que veamos muy seguido porque un hombre viejo y una chica encantadora no se ve siempre en una película”, concluyó.

La película fue fi lmada en su totalidad en Nueva York.

La escritora Aline Brosh

McKenna escribió el argumento luego de su trabajo en El

diablo viste a la moda, basándose

en su propia investigación.

Rachel McAdams visitó a diversos

productores ejecutivos de

programas como Good Morning America, de

donde obtuvo anécdotas que

la ayudaron en esta nueva experiencia al

lado de grandes actores.

Daybreak es el título del

programa que ‘Becky Fuller’

intenta producir.

La película se estrena en

México mañana, luego de su aparición en

Estados Unidos a fi nales de 2010.

buendía

Lo que es muy bonito acerca

de la película es que es

una historia de amor y

amistad”Diane Keaton

Actriz

Era un guión muy práctico para llevar a la pantalla y quería ser yo mismo, no una imitación de nadie”

Harrison Ford Actor

Es algo que Becky siente con su primer trabajo, que sólo tiene una oportunidad y debe hacer que funcione”

Rachel

McAdamsActriz

matutino

Desde tempranoDesde tempranocomienza la diversióncomienza la diversión

Las batallas de una joven productora (Rachel McAdams) en su trabajo soñado son libradas con mucho humor y valentía para llevar a la audiencia a tener

programa de televisión moribundo, pero ‘Becky’ lo toma como una oportunidad en un millón.programa de televisión moribundo, pero ‘Becky’ lo toma como una oportunidad en un millón.

que funcione, así que definitivamente me relaciono con ella, porque está bien si se ve de esa ma-nera”, explicó McAdams en conferencia de prensa, en donde reveló haber tenido sus dudas para este

personaje que la saca de las historias de amor en las que había participado.“Estaba muy nerviosa con respecto a hacer este rol porque no quería decepcionarlo y sí, lo pensé “Estaba muy nerviosa con respecto a hacer este rol porque no quería decepcionarlo y sí, lo pensé

mucho, y hablamos mucho sobre eso y mis miedos; fue muy divertido y lo que hizo Roger fue sacarlo mucho, y hablamos mucho sobre eso y mis miedos; fue muy divertido y lo que hizo Roger fue sacarlo de mi mente y meterlo a mi cuerpo”, agregó la actriz.

Otro gran mérito de ganadora del Oscar, Diane Keaton, y Harrison Ford, quienes realizan una mancuerna de dos personas que

“amas odiar” por sus personalidades tan contradictorias en un mundo que no se detiene, no importa que “amas odiar” por sus personalidades tan contradictorias en un mundo que no se detiene, no importa que el Sol apenas haya salido.el Sol apenas haya salido.

Cada uno de los dos actores, quienes dan vida a dos presentadores de televisión, forjaron sus roles a su manera, mostrando un profundo respeto por los profesionales que cada día se dedican a dar la bienvenida a millones de personas por las mañanas.

FOTO: CORTESÍA PARAMOUNT

cine

Jueves 10 de marzo de 2011

Las batallas de una joven productora (Rachel McAdams) en su trabajo soñado son libradas con mucho humor y acompañada de Diane Keaton y Harrison Ford

blando acerca de la gente que no es muy buena en lo que hace”, blando acerca de la gente que no es muy buena en lo que hace”, afirmó Harrison, quien en la película le hace la vida imposible al afirmó Harrison, quien en la película le hace la vida imposible al

Con gran humor, Diane Keaton -quien sorprende al participar en tomas Con gran humor, Diane Keaton -quien sorprende al participar en tomas con un grupo de niñas, lucha zumo e incluso canta rap- con un grupo de niñas, lucha zumo e incluso canta rap-

el personaje de ‘Colleen Peck’ llamó su atención porque se resalta la labor de los el personaje de ‘Colleen Peck’ llamó su atención porque se resalta la labor de los el personaje de ‘Colleen Peck’ llamó su atención porque se resalta la labor de los

“Lo que aprendí es que no fácil tienes que saber lo que haces y mover tu cabeza “Lo que aprendí es que no fácil tienes que saber lo que haces y mover tu cabeza en el momento adecuado y cuando miras a alguien que no te mira o cuando das una en el momento adecuado y cuando miras a alguien que no te mira o cuando das una noticia debes saber cómo marcarla en una situación, entonces pienso que aún cuando noticia debes saber cómo marcarla en una situación, entonces pienso que aún cuando noticia debes saber cómo marcarla en una situación, entonces pienso que aún cuando seas un perdedor, eres un genio porque no es fácil, porque realmente tengo un respeto seas un perdedor, eres un genio porque no es fácil, porque realmente tengo un respeto seas un perdedor, eres un genio porque no es fácil, porque realmente tengo un respeto enorme por las personas que lo hacen, yo no podría hacerlo”, declaró la actriz.enorme por las personas que lo hacen, yo no podría hacerlo”, declaró la actriz.

Patrick Wilson y el renombrado actor Jeff Goldblum también forman parte de esta comedia Patrick Wilson y el renombrado actor Jeff Goldblum también forman parte de esta comedia Patrick Wilson y el renombrado actor Jeff Goldblum también forman parte de esta comedia que no puede dejar del lado el amor y sus conexiones con el trabajo, con las metas y con un que no puede dejar del lado el amor y sus conexiones con el trabajo, con las metas y con un que no puede dejar del lado el amor y sus conexiones con el trabajo, con las metas y con un

“Mi personaje me recordó muchas cosas de mí y era un poco ver como la historia de lo que “Mi personaje me recordó muchas cosas de mí y era un poco ver como la historia de lo que me ha pasado y para mí ‘Becky’ tenía todos los recursos para ganar y yo veo que instintivamente me ha pasado y para mí ‘Becky’ tenía todos los recursos para ganar y yo veo que instintivamente ella tiene razón por alguna causa, y por eso entra en este viaje de crecimiento y de encontrar un ella tiene razón por alguna causa, y por eso entra en este viaje de crecimiento y de encontrar un balance entre su vida y las circunstancias, sus planes y el hacer las cosas que necesita”, expresó balance entre su vida y las circunstancias, sus planes y el hacer las cosas que necesita”, expresó Goldblum, quien da vida a ‘Jerry Barnes’, el jefe que pone en ‘Becky’ una misión más que imposi-Goldblum, quien da vida a ‘Jerry Barnes’, el jefe que pone en ‘Becky’ una misión más que imposi-Goldblum, quien da vida a ‘Jerry Barnes’, el jefe que pone en ‘Becky’ una misión más que imposi-

Mostrando un Nueva York exterior, brillante y alegre, a pesar de las presiones, se refleja el carác-Mostrando un Nueva York exterior, brillante y alegre, a pesar de las presiones, se refleja el carác-ter de una persona que da todo por lograr su éxito, mientras que en el camino se encuentra a sí ter de una persona que da todo por lograr su éxito, mientras que en el camino se encuentra a sí misma y hacer que otros abran los ojos a una nueva mañana tal y como lo expresó Keaton, quien misma y hacer que otros abran los ojos a una nueva mañana tal y como lo expresó Keaton, quien centra la atención en una pareja inusual entre una joven y un hombre mayor.

“Lo que es muy bonito acerca de la película es que es una historia de amor y amistad, y eso es lo “Lo que es muy bonito acerca de la película es que es una historia de amor y amistad, y eso es lo que nos mueve, es sobre Harrison y Rachel y cómo ellos hacen algo por cada uno, algo que los hace que nos mueve, es sobre Harrison y Rachel y cómo ellos hacen algo por cada uno, algo que los hace mejor. Es fantástico y me encanta eso y no creo que sea algo que veamos muy seguido porque un mejor. Es fantástico y me encanta eso y no creo que sea algo que veamos muy seguido porque un hombre viejo y una chica encantadora no se ve siempre en una película”, concluyó.

La película fue fi lmada en su totalidad en Nueva York.

La escritora Aline Brosh

McKenna escribió el argumento luego de su trabajo en

diablo viste a la moda

en su propia investigación.

Rachel McAdams visitó a diversos

productores ejecutivos de

programas como Good Morning America,

donde obtuvo anécdotas que

la ayudaron en esta nueva experiencia al

lado de grandes actores.

Daybreakel título del

programa que ‘Becky Fuller’

intenta producir.

La película se estrena en

México mañana, luego de su aparición en

Estados Unidos a fi nales de 2010.

buenbuen

FOTO: CORTESÍA PARAMOUNT

Page 74: Milenio Cd Carmen

6

teatro

Jueves 10 de marzo de 2011

Daniel Barquet Mérida

El fantasma de ‘Teresa’ per-sigue y atormenta a Ange-lique Boyer. El ritual que realizó en su camerino luego de grabar el último

capítulo de la telenovela parece no surtir efecto, al menos no hasta aho-ra, ya que todas las preguntas que le hacen siguen encaminadas al exitoso melodrama que ella, asegura, ya pre-fiere olvidar.

“Le di las gracias a ‘Teresa’ y todo mi amor, para comenzar a desprender-me de ella. Me gustaría en el futuro no sólo ser la mala. También espero ser la buena”, señaló en Mérida, donde estu-vo como invitada en el Carnaval 2011.

Angelique Boyer compartió su felicidad por la recién concluida te-

lenovela, cuya participación, afirmó, es uno de los trabajos actorales más importantes y significativos de su na-ciente carrera.

Según la opinión de expertos de la televisión, Teresa la puso en los cuer-nos de la luna, popularidad que se re-flejó en su participación en el Carnaval en el derrotero de la ciudad de Mérida, donde miles de personas la llamaron, no por su nombre, sino por ‘Teresa’, el nombre del papel principal del me-lodrama.

La actriz indicó que el fenómeno que provocó Teresa refleja años de preparación y constancia que un actor debe de tener en mente para poder tener este tipo de respuesta de la gente.

“Hoy quiero compartir con todos

los meridanos y agradecerles princi-palmente el cariño y respaldo que le dieron a la telenovela durante los me-ses que estuvo al aire, pero sobre todo por compartir conmigo este logro que es de todos los que me apoyan”, sos-tuvo emocionada la actriz de origen francés.

Boyer adelantó entonces el deseo de poner todo su entusiasmo en el cierre del Carnaval, lo que atestigua-ron más tarde los meridanos.

“Mérida es una ciudad hermosa. Me encantó desde el primer momen-to que llegué y con este cálido recibi-miento que me han dado no tengo más palabras de agradecimiento hacia cada uno de ustedes” expresó la también protagonista de Corazón salvaje.

La telenovela, producida por José Alberto

Castro, terminó hace 11 días.

En la producción de compartió escena con

Sebastián Rulli.

La obra de teatro que planeaban realizar para

seguimiento a la historia del

melodrama fue cancelada.

lahuellaEs Teresa resultado de esfuerzo

Teresa marcó un antes y un después en su vida

FOTO: DANIEL BARQUET

SANCTUM VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D SUBTITULADA7:00PM MATINÉE: 1:40

CISNE NEGRO SUBTITULADA4:20 9:40 PM

AMIGOS CON DERECHOS SUBTITULADA3:00 5:40 8:20 10:50 MATINÉE: 12:20PM

EL RITO SUBT3:30 6:00 8:30 11:00 MAT: 01:00:00 a.m.

PRESUNTO CULPABLE ESP4:20 6:30 8:25 10:30 MAT: 12:10 2:15

RANGO DIGITAL DOBLADA DOB3:10 5:40 8:10 10:40 MAT: 12:40:00 p.m.

EL OSO YOGI DIG. 3D DOB04:10 MAT: 12:00 2:05

SANTUM,VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3DIG SUBT6:20 9:00

MI ABUELA ES UN PELIGRO 3 DIG. 2D DOB5:25 7:55 10:25 MAT: 12:25 2:55

EL OSO YOGI 3D DOB

RANGO DOBLADA5:00 7:40 10:20 PMMATINÉE: 11:40 2:20 PM

EL RITO SUBTITULADA3:40 6:20 9:00 PMMATINÉE: 1:00 PM

3:05 5:05 7:10 9:15 MAT: 01:00:00 a.m.

UNA ESPOSA DE MENTIRA SUBT5:20 10:20 MAT: 12:00:00 p.m.

UNA ESPOSA DE MENTIRA DOB07:50 MAT: 02:40:00 a.m.

SOY EL NUMERO CUATRO SUBT3:30 6:00 8:30 11:00 MAT: 01:00:00 a.m.

RANGO DOB4:55 7:25 9:50 MAT: 12:00 2:25

SANCTUM,VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA SUBT5:10 10:00 MAT: 12:15:00 p.m.

MI ABUELA ES UN PELIGRO SUBT07:35 MAT: 02:30:00 a.m.

DEL 04 AL 10 DE MARZO 2011

PRESUNTO CULPABLE12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00

MI ABUELA ES UN PELIGRO 3 (DIGITAL 2D/DOB)11:30 14:00 16:30 19:00 21:30

EL RITO SUBT11:35 14:05 16:35 19:05 21:35

El RITO SUBT12:50 15:20 17:50 20:20 22:50

AMIGOS CON DERECHO SUBT11:50 14:20 16:50 19:10 21:40

SANCTUM, VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA SUBT18:50 21:20

OSO YOGI DOB12:30 14:30 16:30

SOY EL NUMERO CUATRO SUBT 12:45

15:10 17:40 20:10 22:40

RANGO DOB11:00 13:30 16:00 18:30 21:00

EL CISNE NEGRO DOB11:00 13:20 15:50 18:20 20:40 23:00

UNA ESPOSA DE MENTIRAS SUBT11:20 13:50(SOLO VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES) 16:40 19:20 21:50

RANGO12:10 14:40 17:10 19:40 22:10

VIERNES DE ANIMAS DOB11:10 13:30 (SOLO VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES) 15:45 18:35 20:40 22:50

MI ABUELA ES UN PELIGRO ( DOB) 17:15 19:50 22:20 MAT: 12:00 14:40

ESPOSA DE MENTIRA ( DOB)17:30 20:05 22:35 MAT: 12:30 15:00

SANCTUM, VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA22:00 MAT: 02:20:00 p.m.

OSO YOGUI EL ( DOB) MAT: 12:15:00 p.m.

RANGO 17:00 19:25

EL RITO 16:30 19:00 MAT: 11:30 14:00

RANGO ( DOB) 21:40

RANGO ( DOB) 15:50 18:15 20:35 MAT: 11:00 13:25

EL RITO ( DOB) 23:00

MI CINE COMALCALCO

EL OSO YOGI DOB MAT: 12:35 2:35

VIERNES DE ANIMAS EPS4:40 6:50 9:00

EL CISNE NEGRO SUBT3:20 5:40 8:15 10:45 MAT: 12:50:00 p.m.

SOY EL NUMERO CUATRO DOB3:00 5:30 8:00 10:30 MAT: 12:30:00 p.m.

AMIGOS CON DERECHO SUBT5:10 7:35 10:00 MAT: 12:20 2:45

EL RITO SUBT5:00 7:40 10:10 MAT: 12:00 2:30

ESTRENO

ESTRENO

ESTRENO

cine

Ivett Salgado Ciudad de México

Desde ayer a mediodía, Presun-to culpable retomó su exhibi-ción en las salas de cine, luego

de haber sido revocada la suspensión provisional respecto a su exhibición, emitida por la Juez 12 de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Blanca Lobo.

Esta situación dejó complaci-da a la cadena que distribuye la cinta, que “a partir de este mo-mento reanudará la exhibición en los cines y ciudades señaladas. En carácter de distribuidor de la película, la empresa ha notifica-do esta situación a las otras ca-denas exhibidoras, quienes tam-bién reanudarán su proyección”, expresó la cadena a través de un comunicado de prensa.

Lo anterior, derivado de la resolu-ción emitida por el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito que en relación al recurso de queja presentado por los afectados fue revocado. Dicho Tri-bunal determinó esto por considerar que “la sociedad está interesada en que sea respetado el derecho a la in-formación contenido en el artículo sexto de la Constitución Federal”.

No por ello el documental pro-ducido por Layda Negrete y Ro-berto Hernández, dejó de ofrecer ganancias a la piratería. Durante un recorrido que realizó ¡hey! por diversos puestos callejeros, se pudo apreciar que la cinta aún “deja”, aseguró un comerciante, pues “se sigue vendiendo porque es más barato que me paguen 10 pesos por verla, a gastarte 200 en entradas pa’l cine”, añadió el joven vendedor.

El público está ansioso por cono-cer el producto “censurado o vetado”, según conciben algunas personas encuestadas, pues “el Gobierno no quiere que se sepa lo que pasa”, co-mentó un cliente mientras compra-ba su DVD “de calidad” por 15 pesos.

Ya sea en las calles o el Metro, la gente volteaba la mirada hacia

el documental que se vende co-mo “la historia de un chavo de tan sólo 26 años que fue sentenciado a prisión por un crimen que no cometió… llévese la película que las autoridades censuraron… es de calidad….”, grita en los vagones del STC otro vendedor.

“Sí, es la que más se ha vendido”, ésta es la frase que en poco más de una decena de puestos se repitió. La cinta tiene el lugar más visible de los puestos, e incluso es la que pro-yectan en su televisión para que el público se acerque por ella.

Si bien, Presunto culpable regresó a la cartelera, no deja de tener una de las mejores publicidades: la gratuita, la misma que vivieron producciones como El crimen del padre Amaro, La ley de Herodes y El infierno.

El documental más visto en la historia de México seguirá en la preferencia del público, ya que la cinta también está disponible en una aplicación para descargarla al teléfono móvil.

El documental regresó a cartelera desde ayer al mediodía, y los comerciantes ambulantes aseguran que la siguen vendiendo muy bien, pues la gente lo solicita

El DVD pirata aún se mantiene como uno de los favoritos

FOTO: ÁNGEL DELGADO / CLASOS

es negocio para piratasVuelve Presunto y todavía

Page 75: Milenio Cd Carmen

7Jueves 10 de marzo de 2011

personajes

El ex bajista de Alice in Chains, Mike Starr, quien hizo públicos sus problemas con las drogas en el show de televisión Celebrity Rehab, fue hallado muerto en una casa de Salt Lake City, dijo la policía, nueve años después de que el cantante del grupo murió por una sobredosis.

Un portavoz del departamento de policía de Salt Lake City dijo que los agentes respondieron a un llamado por la tarde sobre un posible cadá-ver en una residencia al suroeste del centro.

Reuters

Fallece miembro de

ALICE IN CHAINS

Breves

Charlie Sheen sostiene que su despido de Two and a Half Men fue algo “desme-surado”.

El actor de 45 años arremetió ayer contra sus ex jefes de CBS y Warner Bros. Television en su pro-grama Sheen’s Korner, transmitido en vivo por Internet, un día después de que Warner Bros. anunciara su salida de Two and a Half Men.

Al inicio de su discurso de 10 minu-tos, preparado de antemano, Sheen señaló que cree que el despido del lunes también fue ilegal.

AP

despido: SHEEN

Fue ilegal mi

de Spider-Man

Sale TAYMOR

La directora del musical de Spider-Man, Julie Taymor, decidió aban-donar la producción, lo que podría retrasar hasta junio el estreno de la obra, informó ayer NY1.

Según fuentes de la producción, la salida de Taymor de la multimillo-naria obra puede obligar a cancelar los pases previos de Spider-Man durante semanas o más y aplazar hasta cuatro meses más su estreno ofi cial, que lleva ya más de un año de retraso.

EFE

Juanes,el primer latino

que visitará

EFE Miami

El cantautor colombiano Juanes se convertirá ma-ñana en el primer artista latino en visitar la sede de Twitter en San Francisco, Estdos Unidos, para interactuar con sus seguidores en la popular red social, se informó ayer.

Según un comunicado de la oficina de relaciones públicas de Juanes, el evento se realizará a las 6 de la tarde locales y charlará con sus seguidores a través del siguiente link:

http://www.ustream.tv/channel/juanes-en-twitter#events.Además se pide a los twitteros enviar sus preguntas, videos,

fotos y más con el hashtag #twuanes.

El cantante, apoda-do el Rey latino de las redes sociales, se con-virtió el pasado 28 de febrero en el primer hispanohablante en participar en la serie de entrevistas exclusi-vas de Facebook Live en las que también han par-ticipado personalidades como Bill Gates, George W. Bush, Tony Blair y Bono.

El colombiano, con millones de discos vendidos y 17 premios Grammy Latino en su poder, cuenta con 2.3 millones de fanáticos en Facebook y 40 mil seguidores en Ping.

El evento en Twitter se realiza un día antes de su concierto en San Francisco como parte de la gira P.A.R.C.E por Estados Unidos, que arranca este jueves en Seattle.

La portada de P.A.R.C.E, su quinto lanzamiento discográfico que salió a la venta a finales de 2010, es una imagen de Juanes compuesta por miles de fotos de fanáticos, resultado de una campaña que nació del título del álbum, Parce, expresión co-loquial en Colombia que significa “amigo”.

El artista inició el concepto con un mensaje de Twitter que envió a principios de octubre pasado. En una semana, había más de 50 mil imágenes de 93 países diferentes.

FOTOS: AP

Estuvo con los miembros del equipo Seattle Sounders

El colombiano dio inicio a su gira en

Seattle

Page 76: Milenio Cd Carmen

8 Jueves 10 de marzo de 2011

especial

Ana Luisa Castillo Ciudad de México

Con la idea de construir un centro de rehabilita-ción con la más avanza-da tecnología y un trato médico incondicional,

Fundación Teletón, a través de sus miembros del Patronato, colocó la primera piedra del primer Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, CRIT, en la Ciudad de México, el cual espera inaugurarse en noviembre.

Ante una fiesta amenizada por los cantantes Benny Ibarra y Paulina Go-to, a la que asistieron miembros del Patronato Fundación Teletón, como Francisco D. González, vicepresiden-te de Grupo Multimedios y director general de Grupo Milenio, Francisco Ibarra López, presidente de Grupo Acir, Sissi Harp Helú, directora de la Fundación Harp Helú y Carlos Aguirre, director general de Grupo Radiocentro; Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, aseguró que dentro de nueve meses, más de 3 mil niños discapacitados serán beneficiados con cómodas instalaciones que serán edificadas a partir de hoy (ayer) en la colonia San Juan Estrella, de la Delegación Iztapalapa.

“Las áreas de este nuevo CRIT se-rán estudiadas y diseñadas cuida-dosamente con base en parámetros internacionales y requerimientos médicos. Esta primera piedra la ponemos los agradecidos, los que hemos aprendido con estos 14 años”, indicó Landeros, quien comentó que la semana pasada se comenzó también la construcción del CRIT en Puebla.

Por su parte, y siendo una de los testigos de honor, Maribel Guardia comentó que una de sus responsa-bilidades como figura pública es, sin duda, ayudar.

“El corazón de todo México está aquí. Cuando te pones a pensar que 19 millones de personas colabora-ron, una cantidad superior a los vo-tantes de nuestro país (sic), me llena de emoción. A las que tenemos hijos nos parte el corazón ver los casos, y si con esto puedo ayudar, pues qué mejor”, dijo la actriz, quien adelantó que ya comenzaron las grabaciones de la nueva temporada de los pro-gramas de Desmadruga2.

Además, indicó que se solidariza con las causas, porque es una de las artistas que más ha vivido con

Con la presencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, miembros del patronato de Fundación Teletón y el testimonio de Maribel Guardia y Adriana Fonseca, la fundación inició la construcción del decimonoveno centro

Ponen primera piedra del CRITCiudad de México en Iztapalapa

elnuevocrit

— Benny Ibarra amenizó la tarde con su canto — Paulina Goto se sumó a la fiesta con su música — Se presentó la historia de varios pequeños — Adriana Fonseca colocó los cimientos

El CRIT Ciudad de México

estará listo para noviembre.

El Centro de Rehabilitación fue diseñado

por Javier Sordo Madaleno.

La construcción la llevará a cabo Gutsa

Construcciones, bajo la

supervisión del Ing. Ricardo

Dagdug.

El año pasado 19 millones de

personas fueron donadores del

Teletón;

5 millones más que los electores

del Presidente de la República,

según cifras de Fernando

Landeros.

CRIT Ciudad de México es el

centro 19 que se construye.

Este 2011 se realizará el Teletón 15.

A las celebridades

del espectáculo se sumó la

periodista de espectáculos Mara Patricia Castañeda y la escritora mexicana Guadalupe

Loaeza.

El evento fue conducido por Jorge El Coque

Muñiz.

elcentro

familiares que padecen de cáncer, problemática a la que Teletón ayuda recientemente.

“No sólo el padre de mi hijo –el cantante Joan Sebastian- sufrió de cáncer. He vivido muy de cerca es-ta enfermedad, mi mamá murió de cáncer, la familia de parte de mi madre también ha combatido esta terrible enfermedad. El cáncer es un mal que te asusta tanto que desde que te lo detectan te mueres

por dentro”, indicó la también can-tante, quien está a punto de lanzar nuevo disco.

Quien hace tiempo no se veía en eventos caritativos fue la actriz y ahora conductora Adriana Fonse-ca, quien aunque negó tener alguna problemática cercana en cuanto a la discapacidad se refiere, sí aseve-ró que su amor por lo los niños se incrementa al verlos.

“Me encanta lo que están logran-

do. México en ayudar es el número uno y eso me enorgullece. La situa-ción de estos chicos me tienen todo el tiempo con un nudo en la gargan-ta, pero gracias a Dios hay ángeles y personas muy buenas que ayudan”, indicó la ahora presentadora de la emisión Tú decides, de Cadenatres, y adelantó tener una cinta en puerta al lado de Ana Brenda, Susana Dosa-mantes y Yolanda Andrade, bajo la dirección de Yoel Núñez.

FOTOS: ÁnGel delGAdO / clASOS y cuArTOScurO

Francisco D. González con miembros del Patronato Fundación Teletón

Maribel Guardia y pequeños colocaron la primera piedra del nuevo CRIT

Fernando Landeros


Related Documents