Top Banner
Migración y Remesas Unas reflexiones básicas…. Nicolas Foucras PhD Universidad TEC de Monterrey [email protected]
39

Migración y remesas

Jun 22, 2015

Download

Education

Una presentación que aborda cuestiones relevantes entorno al fenomeno migratorio. Se estudia sobre todo el caso mexicano.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Migración y remesas

Migración y RemesasUnas reflexiones básicas….

Nicolas Foucras PhDUniversidad TEC de Monterrey

[email protected]

Page 2: Migración y remesas

Lecturas complementarias• Porraz Gómez, 2013, “¡Y nos fuimos para el norte! migración juvenil chiapaneca a

estados unidos: algunas aproximaciones a su realidad”, Revista Pueblos y Fronteras Digital, 8(15): 92-114. http://www.redalyc.org/pdf/906/90627463004.pdf

• Escobar y al., 2013, Estudio binacional sobre migrantes mexicanos en Estados Unidos y en México: las implicaciones de la emigración cero de México a Estados Unidos”, Foreign Affairs, 13(3): 12-17. http://revistafal.com/historicopdf/2013/2013-3/8_4%20autores.pdf

• Leal Jimenez y Escala (2011), “Formas organizativas migrantes y gobernanza local en México”, Cofactor, 2(3):39-70

• http://portal2.edomex.gob.mx/cofactor/numeros_anteriores/economia_politica_migracion_politica_social/formas_organizativas_gobernanza_mexico/groups/public/documents/edomex_archivo/cofactor_pdf_art3o.pdf

• Woo Morales, 2014, Las migrantes mexicanas en el proceso de migración hacia Estados Unidos, Revista Encuentros, 1(1): 124-149. http://interpol.uas.edu.mx/encuentros/wp-content/uploads/2014/06/Las-migrantes-mexicanas-en-el-proceso-de-migracion-hacia-Estados-Unidos-1.pdf

• Rodriguez Ramirez, 2008, "Migrantes, remesas y política pública para el desarrollo local. El caso del programa 3X1 en México" (en libro PP y democracia en América Latina)

Page 3: Migración y remesas

Datos y panorama

Page 4: Migración y remesas
Page 5: Migración y remesas
Page 6: Migración y remesas

Migración de mexicanos a EEUU bajo según Pew Hispanic Center por:- Caída del empleo en EEUU a

raíz crisis 2008-2009- Crisis del mercado de la

construcción de viviendas cerca frontera

- Aumentaron deportaciones- Aumento el peligro asociado

con el cruce ilegal - Disminuye la tasa de natalidad

en México- Han mejorado condiciones

económicas en México

Fuente: Pew Hispanic Center 2011

Page 8: Migración y remesas

Mexicanos en EEUU (El Economista 3/2/2013)

• 42.8M #inmigrantes en total en EEUU en el 2010 [ppal receptor de migrantes a nivel mundial (ONU)]

• 10% de la población nacida en México reside en otros países, 98.1% se encuentra en EEUU

• 54% es varón• Zacatecas: 40% vive en EEUU• 33.7M de mexicanos hay en EEUU (migrantes más los

mexicanos de 2a y 3a generación)• 43.3% de los migrantes mexicanos ingresó a EEUU entre 1996-

2007• 6% de los migrantes mexicanos cuenta con formación

profesional o de posgrado • 59% se concentra en California y Texas

Page 9: Migración y remesas
Page 10: Migración y remesas
Page 12: Migración y remesas

Datos Remesas para México (BM 2013; Latin American Economic Outlook 2008; CESOP 2004)• 4o país (después de India, China y Filipinas)• 15% de las remesas mundiales• 35% remesas de ALC• Máximo en 2006: 26MM$• Disminuye desde 2006 (pero hay casos: aumentó 9% para

Tamaulipas en 2013)• 2ª fuente de divisas (después del petróleo; y antes del

turismo e IED)• ±2% PIB (Haití > 25%)• Michoacán (8.3% PIB); Jalisco; Guanajuato; Estado de México• Zonas rurales = ±20% ingresos > transferencias programas

contra la pobreza: Oportunidades (±10%) + Procampo (±4%)

Page 13: Migración y remesas

• Entre los más pobres: 50-80% ingresos (Carrasco 2007)

• Para migrantes: envío = 10% ingresos

• 1.5M hogares reciben (6%)18% mexicanos reciben (±65% de ellos son mujeres)

• Distribución (Carrasco 2007):– 37% necesidades del hogar– 18% vivienda– 10% pago deuda– 8% ahorros– 7% educación– 1% salud– 1% negocio

Page 14: Migración y remesas
Page 15: Migración y remesas

2013: México en 4º lugar (Animal Político 03/2013)

Page 17: Migración y remesas

Dirección del flujo de remesas (2011)

Page 18: Migración y remesas
Page 19: Migración y remesas
Page 20: Migración y remesas

Fuente: El Economista, 2012

Page 21: Migración y remesas
Page 22: Migración y remesas
Page 23: Migración y remesas
Page 24: Migración y remesas

El Economista (2013); datos del 2011:

Page 25: Migración y remesas
Page 26: Migración y remesas

Source: ElCato.org, 2006

Page 28: Migración y remesas

Desafío = ↓ costo y flexibilizar el envío• ↓ costos con Clinton,Bush y Fox (comisiones)

Mejora servicio bancario

• “Evaporación” = ± 20% (Caracas 2009) => falta información + transparencia=> Iniciativa Hacienda: portal (http://portalif.condusef.gob.mx:8060/Remesamex/home.jsp) → simulación envío (calculo costos comparando instituciones)Difusión información vía asociaciones migrantes

Page 30: Migración y remesas

Transferencia para 2010

Depende de la salud de algunos sectores de EEUU

(construcción + manufacturero +

agricultura)

Page 31: Migración y remesas

Ventajas de las remesasNo hay consenso impacto desarrollo

• Acceso vivienda + salud + educación

• Financiamiento infraestructura + micro-negocios (en ausencia de acceso al crédito)=> desarrollo local (canalizar capital)

• ↑ Credibilidad económica de los hogares => da acceso al crédito

• ↓ Pobreza en sectores muy pobres

• Suaviza la crisis (anti-cíclico)

• Mantiene las relaciones familiares

• Válvula de escape => mantiene paz

Page 32: Migración y remesas

Desventajas de las remesas/migración• Gobierno se desresponsabiliza y depende de las remesas => perezoso (pospone

reformas PP de desarrollo socio-económico) + se desvincula de realidades locales

• Permite a Gobierno mantener salarios bajos + falta bienes/servicios públicos (hay sustituto)

• Fuga de capital humano

• Mantiene peso fuerte respecto a dólar

• Puede disuadir deseo trabajar (↑ tiempo ocio y ↓ tiempo trabajo)

• Regresa dinero a EEUU

• Ciudades fantasmas

• FMI: remesas son contra-cíclicas (compensatorias) pero no son fuentes desarrollo (asistencialismo)

Page 33: Migración y remesas

Iniciativas para uso productivo• Distinguir Remesas (Lozano 2004):

– Individuales (consumo y/o ahorro)– Colectivas (recaudación y donativo por asociación migrantes) →

Colaboración en la política pública

• Objetivo: financiar infraestructura pública o micro-negocios en Comunidades origen (objetivo = empleo)1400 municipios de 2500 no tienen acceso Servicios Bancarios

• Actores: Gobierno multinivel + asociación migrantes + Sociedad civil + sector bancario

• Principios = cofinanciamiento y cogestión

• Apoyo y recomendación por parte de BID + CEPAL + BM

Fuente: BID, 2009

Page 34: Migración y remesas

• Sedesol (Coordinación de microregiones): “Programa de Iniciativa Ciudadana 3X1”:– Infraestructura pública– 1 peso enviado (Ej.: Comunidad migrantes

California)→ 1peso Federal + Estatal + Municipal– “Comité comunitario” (4 actores): selecciona,

revisa y vigila el proyecto– Haití, Ecuador, Colombia, Honduras, Filipinas y

Francia interesados

• Programa “Invierte en México” (NAFINSA, 2003): elaboración planes negocios en pueblos

• Desafío = convencer migrantes y receptores invertir/ahorrar y no consumir=> crear recursos para desarrollo sostenible

Page 35: Migración y remesas

Diaspora bonds

• Diaspora: (griego: dia + spora) Dispersión de un pueblo por varios lugares del mundo, en especial la comunidad judía (WordReference.com)

Page 36: Migración y remesas

• Definición: – Instrumento de deuda– Se emite en hard currency– Se orienta a la diaspora

• Para el Banco mundial se trata de una herramienta que permite hacer uso de una fuente segura y estable de financiamiento externo

•   Principales ejemplos Israel (desde 1951), India (desde 1991); pero tmb: Líbano, Sri Lanka, Etiopía, Filipinas, Grecia

• Pba para México: 91 de las remesas utilizadas para consumo (Banco Mundial 2013)

Page 37: Migración y remesas

Fuente: Publication by Prof G. Hugo: Adelaide University (2008)

Page 38: Migración y remesas

Anexos