Top Banner

of 21

Microsoft Power Point - Evaluacion 360 Grados Modo de ad

Jul 21, 2015

Download

Documents

karitoskater
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

La evaluacin de 360 grados, tambin conocida como evaluacin integral, es una herramienta cada da ms utilizada por las organizaciones modernas. Los principales usos que se da a la evaluacin de 360 grados son las siguientes: Medir el Desempeo del personal. Medir las Competencias. Disear Programas de Desarrollo.

Mag. Amparo Astaiza Vidal

1

Como mecanismo de desarrollo individual: A) identifica reas de desarrollo B) Estimula al participante a adquirir desarrollar nuevas competencias

Mag. Amparo Astaiza Vidal

2

COMO INSTRUMENTO DE TRABAJO EN EQUIPO

Mag. Amparo Astaiza Vidal

3

Fomenta el inters de todos los miembros y de otros equipos a adquirir o fortalecer determinadas competencias

Mag. Amparo Astaiza Vidal

4

COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Mag. Amparo Astaiza Vidal

5

Estimula el cambio en las practicas de gestin , comunicacin interna y concepto de evaluacin.

Mag. Amparo Astaiza Vidal

6

El propsito de aplicar la evaluacin de 360 grados es darle al empleado la retroalimentacin necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeo, su comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la informacin necesaria para tomar decisiones en el futuro.

Mag. Amparo Astaiza Vidal

7

OBJETIVO : 1. Conocer el desempeo de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes competencias requeridas por la organizacin y el puesto en particular. 2. Detectar reas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organizacin. 3. Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeo del personal y, por lo tanto, de la organizacin. El verdadero objetivo de las evaluaciones de 360 es el desarrollo de las personas.Mag. Amparo Astaiza Vidal 8

En el proceso de evaluacion intervienen: El empleado se AUTOEVALUA Sus compaeros lo evaluan Su jefe inmediato lo evalua Un cliente externo lo evalua

Mag. Amparo Astaiza Vidal

9

AUTOEVALUACION MOTIVO ? SOLUCIONO ? CONCILIO ?

Mag. Amparo Astaiza Vidal

10

AUTOEVALUACION COMO ME VEO EN RELACION CON MI DESEMPEO.? COMO ES LA RELACION CON MIS COMPAEROS Y JEFES? COMO ES MI COMPORTAMIENTO CON CLIENTES O USUARIOS DE LA EMPRESA?

Mag. Amparo Astaiza Vidal

11

EVALUACION POR PARTE DE OTROS COLABORADORES

Mag. Amparo Astaiza Vidal

12

Como me perciben mis compaeros frente a mi desempeo? Frente al trabajo en equipo? En mi relacion con el grupo de trabajo y jefes? En mi relacion con los clientes y usuarios dela empresa?

Mag. Amparo Astaiza Vidal

13

EVALUACION POR USUARIOS O PROVEEDORES

Mag. Amparo Astaiza Vidal

14

COMO ME PERCIBEN LOS CLIENTES Y/ PROVEEDORES? EVIDENCIO DISPOSICION EN LA ATENCION? LA ATENCION EN EL SERVICIO ES CALIDA Y OPORTUNA? APLICO LA RECURSIVIDAD PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS?

Mag. Amparo Astaiza Vidal

15

NO MIDE DESEMPEO

ES UN FEEDBACK

ESTIMULA EL DESARROLLO

Mag. Amparo Astaiza Vidal

16

Como Implementarla? Es muy importante que este proceso se de a conocer de manera estratgica y cuidadosa a la organizacin a travs de: Explicar con claridad que el propsito de utilizar este proceso de retroalimentacin de 360 grados es para coadyuvar con el desarrollo de los individuos que colaboran en la organizacin. Enfatizar sobre la confidencialidad del proceso. Garantizar a los empleados que los resultados del proceso no sern utilizados para ejercer medidas disciplinarias. Capacitar a aquellos que participarn en el proceso sobre el propsito, formatos a utilizar y los roles a desempear.

Mag. Amparo Astaiza Vidal

17

IMPLEMENTACION Evaluar la adecuacin de la cultura existente Obtener apoyo de la alta gerencia Objetivos, finalidad, beneficios Elaboracin/validacin formularios Segn cargos Aplicacin prueba piloto Tabulacion de Resultados Entrega de resultados / coach

Mag. Amparo Astaiza Vidal

18

EN QUE SE DIFERENCIA DE OTROS SISTEMAS DE EVALUACION? TRADICIONAL: Los resultados se reservan para quien evala no se comunican. 360: Los resultados se comunican al participante y tienen confidencialidad

Mag. Amparo Astaiza Vidal

19

TRADICIONAL: Los resultados de la evaluacin generalmente miden desempeo y se encaminan a toma de correctivos. 360: Los resultados sirven para retroalimentar al participante. Describen la realidad como es percibida por el entorno de la persona que es evaluada

Mag. Amparo Astaiza Vidal

20

El proceso no concluye cuando se presentan los resultados, ni despus de su lectura y anlisis. La persona debe incorporar, comprender el alcance y aceptar los resultados de la evaluacin recibida. Luego, reflexionar para posteriormente encarar acciones concretas para mejorar aquello que as lo requiera. Para la organizacin y para el individuo no presupone ningn logro si no se acompaa de un plan de accin concreto para desarrollar las competencias.Mag. Amparo Astaiza Vidal 21