Top Banner
26

Microscopia fluorescencia

Jul 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Microscopia fluorescencia
Page 2: Microscopia fluorescencia

La longitud de onda determina el color de las cosas

FluorescenciaLUZ VISIBLE

Excitación ===============Emisión

Page 3: Microscopia fluorescencia

FLUORESCENCIA

¿Qué es?

Es un proceso de interacción entre la radiación y la materia en el cual un material absorbe radiación de una fuente específica y muy rápidamente emite luz cuya energía es menor (de mayor longitud de onda) que la de la radiación que ha absorbido.

Page 4: Microscopia fluorescencia

¿Cómo se produce?

Los electrones son excitados a estados

vibracionales y rotacionales más altos y cuando

vuelven a su estado fundamental emiten la energía

de excitación en forma de radiación.

¡La cantidad de luz emitida es muy pequeña en

comparación con la utilizada para la excitación!

Page 5: Microscopia fluorescencia

Fluorescencia y Fosforescencia

Tiempo de excitación

Cantidad de luz emitida

Duración de la emisión

Page 6: Microscopia fluorescencia

Fluoróforos y Fluorocromos

Un fluorocromo es una molécula capaz de absorber fotones y emitir fotones de menor energía (mayor longitud de onda).

Un fluoróforo es la parte del fluorocromo responsable de la emisión de la fluorescencia.

Page 7: Microscopia fluorescencia

Tipos de Fluorescencia

La fluorescencia primaria:

Es la que se da porque existe una configuración inherente a la estructura molecular.

Se presenta en muchos sistemas aromaticos

La fluorescencia secundaria:

Ocurre cuando una molécula específica o un grupo capaz de fluorescer un fluorocromo, se introduce en la estructura de la muestra.

Page 8: Microscopia fluorescencia
Page 9: Microscopia fluorescencia

Uso de la microscopía de fluorescencia:1) El objetivo principal es la identificación de una

sustancia específica observando sus propiedades características de emisión cuando se ilumina con radiación de longitud de onda apropiada.

2) La determinación de parámetros específicos propios de la muestra, que son resultado de la preparación de la misma, que influyen en la fluorescencia de un fluorocromo específico en un material dado.

3) Otro objetivo es el barrido localizado de una muestra para determinar la distribución de los Fluorocromos que contiene, que es la microscopía de barrido confocal.

Page 10: Microscopia fluorescencia
Page 11: Microscopia fluorescencia
Page 12: Microscopia fluorescencia

FUENTES DE LUZ

La elección de la fuente de luz depende del fluorocromo que se investiga, según sus necesidades de excitación.

Page 13: Microscopia fluorescencia

Lámparas de mercurio a alta presión

Page 14: Microscopia fluorescencia

Lámparas de xenón a alta presión:

Page 15: Microscopia fluorescencia
Page 16: Microscopia fluorescencia

Con el filtro de excitación seleccionamos la parte del espectro que utilizaremos para excitar la muestra.

La muestra emite fluorescencia en un espectro distinto al de excitación y al mismo tiempo refleja parte del espectro utilizado para la excitación.

El filtro barrera se encarga de eliminar la parte del espectro reflejado y nos permite visualizar el espectro de emisión correspondiente al fluorocromo

Page 17: Microscopia fluorescencia
Page 18: Microscopia fluorescencia

1. La lámpara emite luz en todo el espectro.

2. El filtro de excitación sólo deja pasar la parte del espectro necesaria para excitar la muestra.

3. El espejo dicroico refleja hacia la muestra la excitación correspondiente.

4. La muestra se excita con la luz que le llega y emite en un espectro superior al de la excitación.

5. El espejo dicroico transmite la emisión de la muestra.

6. El filtro barrera hace una selección exacta del espectro de emisión que nos interesa.

Page 19: Microscopia fluorescencia

APLICACIONES

Se aplica a la determinación cuantitativa de aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos y muchos Fluorocromos celulares (para ello se utiliza un fotómetro que mide la intensidad de la fluorescencia de una región específica de la muestra).

Page 20: Microscopia fluorescencia
Page 21: Microscopia fluorescencia
Page 22: Microscopia fluorescencia
Page 23: Microscopia fluorescencia
Page 24: Microscopia fluorescencia
Page 25: Microscopia fluorescencia

Célula PtK2: Fotografía de sistema de micro túbulos

Page 26: Microscopia fluorescencia

Equipo 2

Rocío Regalado Villagómez

Joel Grimaldo Velázquez

Omar Pastor Islas Bayona