Top Banner
MICOLOGÍA
13

Micología cocina

Aug 09, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Micología  cocina

MICOLOGÍA

Page 2: Micología  cocina

RISOTTOEl Risotto es una receta originaria de la gastronomía tradicional italiana, muy extendida por el resto del mundo, cuya base principal es el arroz.

Probablemente sea la forma más utilizada en Italia de preparar el arroz, que es sin duda unos de los ingredientes más importantes de la gastronomía de ese país. El Risotto suele llevar como ingrediente fundamental, además del arroz, el queso parmesano. La mezcla de estos dos ingredientes dan el característico sabor a esta receta.

Page 3: Micología  cocina

INGREDIENTESArroz, 260 gramos.Media cebolla grande. Agua, un litro aproximadamente.Medio vaso de vino blanco, tipo seco.Sal gorda.Pimienta molida.Queso parmesano rallado, medio

paquete.Mantequilla, una buena cucharada.Setas.

Page 4: Micología  cocina

PRIMER PASO

El Risotto es un plato hecho con una base de arroz, que no tiene mucha dificultad de preparación, y cuyo único secreto o dificultad reside en darle el punto adecuado al arroz.

Page 5: Micología  cocina

SEGUNDO PASO

Para hacer Risotto, normalmente se comienza haciendo un sofrito en una sartén o cazuela bien amplia, a base de cebolla picada y dependiendo de la receta alguna que otra verdura más, aunque no suelen llevar demasiadas.

Page 6: Micología  cocina

TERCER PASO

Una vez tengamos el sofrito preparado, se le suele agregar el arroz en la misma sartén, para rehogarlo un poco y que tome el sabor del sofrito. A continuación, se mezcla todo con el caldo que se vaya a usar, y se deja cociendo el tiempo necesario para que el arroz vaya poniendo tierno y vaya tomando todo el sabor del caldo.

Page 7: Micología  cocina

CUARTO PASOEl secreto de este plato reside en esta parte de la elaboración, el arroz debe cocerse con el caldo casi hirviendo, e ir dejando que se vaya absorbiendo y evaporando, si vemos que se va a secar demasiado antes de que el arroz esté en su punto, se le añade un poco más de caldo.

Page 8: Micología  cocina

QUINTO PASOUna vez pasado el tiempo y tengamos el arroz bien cocido, sin que se nos haya secado demasiado, lo apartamos. En ese momento se le mezcla queso y las setas(boletus), recomendamos del tipo parmesano, y en algunas recetas también se complementa con nata o mantequilla.

Page 9: Micología  cocina

Aquí os presento un plato sencillo y fácil de hacer.Ingredientes: boletus edulis, aleuria aurantia, aceite y sal.Preparación se pica todo y con el aceite y la sal lo aliñamos.

Page 10: Micología  cocina

INGREDIENTES:

600 grs. de rape.Sal.Aceite.Harina.2 huevos.

Page 11: Micología  cocina

PARA LA SALSA:500 grs. De setas.1 cebolla.1 puerro,1 zanahoria.1 copa de jerez o vino blanco.Caldo de pescado.1 dl. de nata líquida.

Page 12: Micología  cocina
Page 13: Micología  cocina

f