Top Banner
MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO
35

MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

MG.HENRRY BAZAN BARRETO

ECOSISTEMA URBANO

Page 2: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender las condiciones de vida de una importantísima parte de la humanidad:

Page 3: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La centralidad:

Según este principio en la ciudad se realiza una concentración de población con sus actividades en torno a un núcleo a fin de permitir un mejor control político de la colectividad.

Pero centralización también quiere decir voluntad de querer ejercer un poder sobre el territorio circundante, sobre los espacios agrícolas que aseguran el sostén del núcleo. Este poder, que inicialmente fue político-religioso, se hace posteriormente político-económico.

En cualquier modo, la ciudad expresa siempre una realidad política de centralización que tiende a perpetuarse en el tiempo

Page 4: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La verticalidad:

Para concentrar la población creciente en un espacio limitado (quizá cerrado por muros), la ciudad ha de desarrollarse hacia lo alto.

Este principio es fundamental hoy, cuando el espacio edificable se ha hecho algo preciosísimo y muy escaso, convirtiendo las grandes metrópolis en una carrera de rascacielos que buscan el “más arriba”.

Page 5: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La heterogeneidad:

La afluencia e instalación en la ciudad de personas de orígenes diversos que llenan diferentes espacios de actividad laboral nacidos de la creciente división del trabajo, hacen que la ciudad sea un lugar heterogéneo desde el punto de vista cultural y social.

Así las actividades más humildes quedan mayoritariamente en las espaldas de las remesas de emigrantes recién llegados

Page 6: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Cavernas

Primer refugio natural En las cavernas los primeros

hombres dejaron testimonios de su ingenio artístico

Page 7: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Refugios de Ramas y Hojas

Primeras viviendas elaboradas por el hombre y el primer paso hacia el urbanismo

Page 8: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Refugios de Pieles

Page 9: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

PRIMERAS ALDEAS

Los primeros poblados son consecuencia de la vida sedentaria traída por La agricultura y ganadería.

Las primeras aldeas carecen de estructura urbanística, son solo chozas agrupadas, que empezaron a a proliferar en los llanos.

Page 10: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

PRIMERAS CIUDADES

CIUDAD DE CATAL HUYUK (Turquia) hace 6,450 años Las casas eran adosadas unas con otras y carecían de calles, se entraba por tragaluces o escaleras. Albergo alrededor de 1000 casas y 6000 personas.

Page 11: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.
Page 12: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Características funcionales de una ciudad

1. Consumo de energía2. Crecimiento urbano3. Demanda de

materiales y alimento

4. Consumo de agua5. Demanda de

Transporte 6. Demanda de aire

puro

Page 13: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

El territorio ocupado por una sociedad humana se distingue por ecosistemas, a menudo artificiales, cuya acomodación refleja a la vez la naturaleza de la región y el trabajo de las personas.

Page 14: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Surge una organización económica que utiliza productores y consumidores y favorece el desarrollo de una vida urbana, en un centro cada vez más desarrollado en el que se crean servicios especiales, públicos o privados, para facilitar la vida de todos (casas comunales, almacenes, escuelas, hospitales, etc.).

Page 15: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

LA CIUDAD UN ECOSISTEMA

ARTIFICIAL

Ecológicamente, la ciudad es un parásito enclavado en un área geográfica, del cual toma energía y materiales, y al cual arroja energía y materiales no utilizables.

Page 16: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.
Page 17: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La morfologíaEl tejido urbano

La ciudad posee una morfología definida por la red urbana. A las zonas edificadas se añaden las calles y avenidas y otras vías de circulación, los espacios verdes , los espacios libres, etc.

Page 18: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.
Page 19: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

PAISAJE URBANO

El paisaje urbano es el resultado de la interacción de tres variables que son: el plano, el uso del suelo y la edificación.

Page 20: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Dentro del plano (en el espacio urbanizado) se presentan las unidades morfogenéticas , estas se pueden apreciar en el dibujo del plano y dan origen a algunas formas en el plano en el espacio urbanizado.

Page 21: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Los usos del suelo, se inscriben en el plano, lógicamente, pero no son visibles, salvo excepciones.

Los usos del suelo agrupados forman unidades en la ciudad, por ejemplo: los usos de suelo residenciales en unidades son los barrios; o los usos industriales agrupados forman el área industrial o el parque industrial;

Page 22: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La edificación está íntimamente relacionada al uso del suelo, así como el uso del suelo a las actividades que se cumplen en la ciudad.

La edificación se presenta en etapas, o sea que estamos involucrando a una cuarta dimensión, el tiempo.

Page 23: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.
Page 24: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Efectos de la luz:

Las cambiantes cualidades de la luz diurna pueden alterar radicalmente la apariencia o carácter de un paisaje urbano, por lo que según la hora del día tendremos diferentes tipos de luz, con los siguientes resultados:

Page 25: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La luz dura: ideal para destacar las formas, texturas y colores del paisaje. Crea contrastes que destacan las estructuras geométricas y dan relieve a los detalles de piedra y madera.

•La luz suave: de un día nublado, uniforme y brumosa puede crear un determinado y sutil ambiente en el paisaje urbano

Page 26: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La luz rasante: del amanecer y del atardecer se pueden aprovechar por sus largas sombras y sus dorados reflejos sobre las fachadas.

• La hora mágica: si se quiere subrayar la forma de un edificio, se deberá fotografiarlo al anochecer o bien al amanecer, momento en que las luces naturales se apagan y las artificiales comienzan a encenderse: trasmiten un interesante equilibrio

Page 27: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La noche: puede trasformar una ciudad en un paraíso de luces multicolores. Las luces de tungsteno darán un tono cálido anaranjado, mientras que las fluorescentes y de neón trasmitirán una dominante verdosa.

El buen uso de las luces en movimiento de los vehículos genera un gran impacto en el paisaje urbano nocturno.

Page 28: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Ambiente urbano: pintoresca situación en un pequeño pueblo de Italia donde el punto de atracción si bien es la verdulería, el entorno de las viviendas y el cromatismo dado por el color ocre de todo su entorno, le dan una belleza particular a este espacio urbano.

Page 29: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Espectacularidad: mirar para arriba por la calle, no es algo que naturalmente hacemos cuando transitamos por la ciudad, pero hacer este ejercicio para obtener una fotografía, nos permite encontrar sorprendentes imágenes. En este caso particular se aprovecho el espejado del edificio para reflejar y continuar la textura del cielo de suaves nubes. Los cables en primer plano le transfieren mayor profundidad a la foto

Page 30: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

La luz rasante: se saco provecho del crepúsculo para acentuar las sombras negras de la tarde sobre la pared naranja

Page 31: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.

Efecto espectacularidad: en grandes urbes, con un gran angular y mirando perpendicularmente hacia arriba se pueden obtener imágenes muy particulares y llamativas, de ángulos que normalmente no observamos cotidianamente

Page 32: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.
Page 33: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.
Page 34: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.
Page 35: MG.HENRRY BAZAN BARRETO ECOSISTEMA URBANO. El ecosistema urbano se ha caracterizado siempre por una serie de principios que debemos destacar para comprender.