Top Banner
FATLA 2010 Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Metodología PACIE Experto en procesos E-Learning Lic. Lina Rivadeneira S. WWW.FATLA. ORG
13

Metodologia Pacie

Mar 06, 2016

Download

Documents

Significado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Metodologia Pacie

1

FATLA

2010

Fundación para la Actualización

Tecnológica de Latinoamérica

Metodología PACIE

Experto en procesos

E-Learning

Lic. Lina Rivadeneira S.

W W W . F A T L A . O R G

Page 2: Metodologia Pacie

2

.

Autora:

Lic. Lina Rivadeneira Sierra

Maestra de la Escuela

Municipal Experimental Eugenio Espejo desde hace 25 años estoy al servicio de la niñez del Distrito Metropolitano de Quito en Ecuador , me fascina mi trabajo ya que el material humano es el mejor y el más hermoso ; aquí se tiene la oportunidad de trascender en el tiempo y en el espacio cultivando la mente y el corazón de los pequeñines.

En esta oportunidad FATLA me permite armar esta revista para dar a conocer a los lectores interesados sobre una Metodología moderna y revolucionadora de trabajo ON LINE , en el que se pone de manifiesto el uso de las N TICs

dando soporte en los diferentes procesos de aprendizaje e inter- aprendizajes dentro de los nuevos paradigmas del conocimiento , en la búsqueda y adquisición de aprendizajes significativos.

Navegando en el océano del conocimiento nos encontramos con novedades innovadoras como es la Metodología PACIE que no es sino una metodología que renova todos los enfoques y corrientes pedagógicas actuales y que mediante el aprendizaje colaborativo podamos descubrir y construir nuestros propios conocimientos. Teniendo en cuenta hoy por hoy es necesario primero desaprender para aprender y lo que aprendemos debemos hacerlo con responsabilidad y con amor; aún con más razón en la virtualidad

Page 3: Metodologia Pacie

3

Introducción

Desde tiempos

inmemoriales la educción

ha sido el pilar

fundamental del desarrollo

integral del individuo y la

sociedad.

La educación ha sido

parapléjica en tiempos

pasados pero , en los

contemporáneos se ha

desarrollado de manera

vertiginosa creando

sociedades totalmente

distintas, donde los seres

humanos tenemos los

mismos derechos y las

mismas obligaciones

frente a un universo

basado en las

herramientas tecnológicas

y navegando en la

virtualidad .

Este ser humano inmerso

en una sociedad a medida

que interactúa, desaprende

para aprender. Desarrolla

valores estéticos y éticos

que lo van a permitir

formarse de manera

integral, teniendo actitudes

positivas una mente

abierta al cambio y una

mente creativa

Page 4: Metodologia Pacie

4

¿Qué es PACIE?

Es una metodología

innovadora en todos los

campos del conocimiento

y en especial se la está

utilizando en la educación

para dar soporte a los

enfoques pedagógicos con

uso y aplicación de

tecnologías lo que hoy

conocemos como las TICs

en la virtualidad .

PACIE es una metodología

que permite el uso de las

TICs como soporte a los

procesos de aprendizaje y

auto aprendizaje dando

realce al esquema

pedagógico de la educación

real.

Para PACIE los elementos

esenciales son:

MOTIVACION Y

ACOMPAÑAMIENTO

basados en la CALIDAD Y en

la CALIDEZ.

Con PACIE sumamos a la

Comunicación exposición

de la información, estos

son procesos que apoyan

la CRITICIDAD Y ANALISIS

de los datos para

CONSTRUIR

CONOCIMIENTOS mediante

la INTERACCION, con PACIE

es posible:

Informar

Exponer

Educar y enseñar

Ser creativo

Guiar, Compartir

Page 5: Metodologia Pacie

5

¿Qué esperamos de

PACIE?

Del dominio en el

manejo de los procesos

inter aprendizaje en el aula

en los diferente ambientes

educativos ya sean ON

LINE o convencionales en

cualquier modalidad

presenciales a distancia

en internet

Fases de PACIE:

PACIE ES:

Presencia

Alcance

Construcción

Interacción

E-Learning

Conozcamos lo que

cada fase nos lleva a

desarrollar una

educación real óptima

con estándares de

calidad interesante

diferente inclusóra

equitativa

motivadora…

Page 6: Metodologia Pacie

6

Fase Presencia

Como su nombre lo

indica es poseer una

adecuada imagen que

indique y demuestre la

calidad de aprendizajes que

vamos a desarrollar, es

decir mediante esta fase

los estudiantes se sienten

invitados a ingresar a los

Entornos Virtuales de

Aprendizaje (EVA).

Es en esta fase

caracterizamos la imagen

corporativa de los Entornos

Virtuales de Aprendizaje

(EVA).Aquí nos dice que

debemos construir un aula

atractiva muy agradable

muy interesante, novedosa

y con temas de actualidad

para que el estudiante se

sienta tentado a

Incursionar en esta nueva

modalidad de aprendizaje.

En esta fase se pretende:

Se presenta los

contenidos con

eficacia y que sean

eficientes

Muestra claramente

los recursos en línea a

usar

Pretende impactar

visualmente con la

presentación del aula

virtual

Conocer la

metodología PACIE

de manera global

Page 7: Metodologia Pacie

7

Fase Alcance

Es la segunda fase de

PACIE, pues aquí podemos

ver los objetivos que se

plantean, estándares,

habilidades y destrezas

que se propone desarrollar

en los estudiantes

mediante la comunicación,

información, interacción y

soporte.

En esta fase determinamos

marcas y estándares que

obligatoriamente debemos

Desarrollar en el estudiante

dentro del EVA.

En esta fase se pretende:

Se pone de manifiesto

la practicidad del aula

virtual

Se concretan

habilidades y

destrezas a desarrollar

en los estudiantes

Se caracteriza el uso

de un aula virtual

Page 8: Metodologia Pacie

8

Fase Capacitación

Como su nombre lo

indica aquí el docente

debe prepararse de

manera idónea en el

manejo de las N TICs,

métodos y procesos de

aprendizaje colaborativo y

constructivo con

estrategias motivadoras,

esta fase nos indica que

los aprendizajes son

colaborativos, cooperativos

pues se basan en la técnica

de aprender haciendo y de

desaprender para aprender

ya que se centra en el

estudiante y su entorno.

En esta fase se

pretende:

que el docente

sea un

investigador

permanente

una constante y

correcta

planificación de

tutorías

que los EVAs

generen

conocimientos

reales y prácticos

fomentar los

auto

aprendizajes

Page 9: Metodologia Pacie

9

Fase Interacción

En esta fase vemos la

importancia de saber

utilizar los recursos y

desarrollar actividades que

generen interacciones

permanentes que permitan

intercambiar

conocimientos y que a los

estudiantes se los pueda

acompañar con tutorías

motivadoras a aprender

haciendo mediante

trabajos colaborativos; esto

quiere decir que

interacción significa que el

estudiante hace amistad

con sus pares iguales

Dentro de los EVAs

generando conocimientos

significativos; esta es la

fase clave de PACIE.

En esta fase se pretende:

Motivar a una

participación en línea

constante

Priorizar la utilidad de

actividades

programadas

Generar interacción

en un EVA

Generar la

socialización del

conocimiento por

internet

Page 10: Metodologia Pacie

10

Fase E-Learning

En esta fase podemos

observar que el uso

adecuado de la tecnología,

una planificación correcta y

concreta, unos EVAs

interactivos y unas aulas

atractivas generan en los

estudiantes la investigación

colaborativa en el trabajo

y el producto se transforma

en conocimientos

significativos.

Podemos denotar que la

fase E-LEARNING permite

conocer al docente que es

posible desarrollar todo

Tipo de aprendizajes en la

actividad humana, sin

limitaciones.

En esta fase se pretende:

Conocer procesos de

evaluación

Emplear técnicas de

evaluación por

internet

Aplicar evaluaciones

en lo virtual versus

presencial

Facilitar las

autoevaluación critica

Page 11: Metodologia Pacie

11

¿Quién aplica PACIE?

La Fundación falta usa

esta metodología en todos

los ámbitos de su

fundación al dictar sus

cursos, maestrías y demás

programas a desarrollar

por internet.

Esta tecnología se ha

difundido a nivel mundial

con éxito dentro de los

más altos estándares de

Calidad por lo que se

constituye una

metodología exitosa y

segura de usar.

Falta es una Fundación

abierta al mundo por lo

tanto en todos los

continentes ha demostrado

ser una metodología seria y

confiable para desarrollar

todos los aprendizajes ya

que no tiene límites.

Page 12: Metodologia Pacie

12

¿Quién es el creador de

PACIE?

El mentalizador y

creador de esta

maravillosa metodología

es el Ing. Pedro Camacho

presidente de la Fundación

Fatla.

Page 13: Metodologia Pacie

13

Índice

Biografía………………………………………… 2

Introducción………………………………….. 3

Metodología PACIE………………………… 4

¿Qué esperamos de PACIE?............ 5

Fase Presencia ……………………………. 6

Fase Alcance ………………………………. 7

Fase Capacitación………………………. 8

Fase Interacción …………………………. 9

Fase E-Learning…………………………. 10

Su Aplicación…………………………………… 11

El Creador………………………………………… 12