Top Banner
EDGAR GARCIA ANCO MSc. Planificación y Gestión Urbana Ambiental Investigador Área de Vivienda Social Convenio UNSA - IHS - Holanda Doctorado en Vivienda UPG FAU UNSA Posgrado en Renovación de Centros Urbanos [email protected] Universidad Erasmus IHS Rotterdam - Holanda [email protected] TEORIA DE LA ARQUITECTU RA II Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Arquitectura y Urbanismo Metodología del Diseño Arquitectónico
25

METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

Nov 07, 2014

Download

Documents

genecito
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

EDGAR GARCIA ANCO MSc. Planificación y Gestión Urbana Ambiental Investigador Área de Vivienda Social

Convenio UNSA - IHS - Holanda Doctorado en Vivienda UPG FAU UNSA

Posgrado en Renovación de Centros Urbanos [email protected]

Universidad Erasmus IHS Rotterdam - Holanda

[email protected]

TEORIA DE LA ARQUITECTU RA II

Universidad Nacional de San Agustín

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Metodología del Diseño Arquitectónico

Page 2: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

Introducion

Page 3: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

Objetivos

ESTRUCTURACIÓN

SISTEMATIZACIÓN

CONTEXTO

PAISAJÍSTICO

CUALIFICAION

Y

CUANTIFICACION

TECNOLOGIA

RE

LA

CIO

NE

S

ESPACIALES

FORMALES

FUNCIONALES

PROGRAMÁTICAS

TECTÓNICAS

VARIABLES IMPLICADAS

APORTE CREATIVO

TECTÓNICA

ESTRUCTURA ESPACIAL

ENTENDER Y CONCEBIR

ARQUITECTURA

1

ADOPTAR Y MANEJAR

METODOLOGÍA

2

INCIDIR Y ENFATIZAR

MATERIALIDAD

3

ANTEPROYECTO

Y

PROYECTO

VARIABLES IMPLICADAS

APORTE CREATIVO

MODELAR Y CONSTRUIR

ARQUITECTU-

RIZACION

4

Page 4: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

ETAPAS

EL

SITIO

EL

TEMA

LA MATERIALIDAD

ANTEPROYECTO Y

PROYECTO

EL PROGRAMA

Page 5: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

El Tema

ANALISIS

T IPOLOGICO

RECONOCIMIENTO

DE UNA

ARQUITECTURA

CONSTRUIDA

Reconocer

y

Utilizar

HECHO

VIVENCIAL

HECHO

BIBLIOGRAFICO

SISTEMAS

RELACIONES

CONCEPCION ESPACIAL

COMPOCISION ARQ.

GRADOS DE CERRAMIENTO

NORMAS

PERCEPCION Y EXPERIENCIA

ESPACIAL

PROGRAMA

PROCESO

COMPARATIVO

Page 6: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

LOS RECORRIDOS Y LA

SECUENCIA ESPACIAL

CONFIGURACIÓN DE

ESPACIOS ABIERTOS

LA BÓVEDA Y LA

ILUMINACIÓN CENITAL

LA FORMA

ORDEN BÁSICO Y

GEOMETRÍA

Page 7: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

El Sitio

ANALISIS

DE SISTIO • LUGAR

• ACESIBILIDAD

• CLIMA

• TOPOGRAFIA

• VEJETACION

• PAISAJE

• ASOLEAMIENTO

• USUARIO

Fuerzas del lugar

Poética del lugar

Vocación del sitio

Genius loci

Como

reconocer

y utilizar ? TERRENO

Premisas de Diseño

Intenciones de Diseño

Page 8: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

EL SITIO

EL TEMA

EL PROGRAMA

PARA QUE NOS SIRVE ?

COMO PUEDO UTILIZAR ?

EL DISEÑO ARQUITECTONICO

SENSORIAL

Y

REAL

Page 9: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

El Programa

• CUALIFICACION

ESPACIAL Y

FUNCIONAL

ANALISIS CUANTITATIVO Y

CUALITATIVO

PROGRAMACION ARQUITECTONICA

ORGANIGRAMA

FLUXOGRAMA

FLUJOGRAMA

CORRELACIONES

ANTROPOMETRIA

Y ERGONOMIA

• CUANTIFICACION

ESPACIAL

N° DE ESPACIOS

N° DE USUSARIOS

AREAS HABITABLES

AREAS LIBRES

AREAS TECHADAS

AREAS CONSTRUIDAS

SINTESIS

ANALISIS DE LAS

ACTIVIDADES

ANALISIS DIMENCIONAL

Page 10: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

El Programa Arquitectonico

ZONAS

NORMAS/REGLAS

ESQ. DE CIRCULACION

RE

UN

ION

T

RA

NS

IC.

PR

IVA

DO

ESTAR COMEDOR

SALA

COCINA

LAVANDERIA

PATIO SERV.

DEPOSITO

BAÑOS

1 2 DORMITORIOS

1 2 3 4

ESCALERA

½ BAÑO

Page 11: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

La Materialidad

• CONCEPCION ESTRUCTURAL

• MATERIALES

• SISTEMAS CONTRUCTIVOS

• COORDINACION MODULAR

• GEOMETRIA

• TÉCNICA

• COSTOS

• PRESUPUESTOS

Ordenar el

hecho

arquitectónico

TECTONICA ORGANIZATIVA

Y

COMPOCICION FORMAL

ARQUITECTONICA

Page 12: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

La conceptualización (SQUISSE)

• CONCEPCION

ORGANIZATIVA

ANALISIS SISTEMATICO

MOVIMIENTO

ESPACIOS

ABIERTOS Y CERRADOS

ZONIFICACION

• IMAGEN OBJETIVO

PREMISAS DE DISEÑO

MODELO TEORICO

ADOPCION DEL PARTIDO

SISTEMAS

REPRESENTACION

ORGANIZACIÓN Y COMPOCICION

ARQUITECTONICA DE LA 1RA IDEA

Page 13: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

No confundir el diseño o proyecto con el

medio de representación que es el

dibujo.

El arquitecto no se interesa

particularmente en medios

representativos sino que piensa tri o

cuatridimensionalmente con materiales y

procedimientos constructivos.

Page 14: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

El contenido de la función de arquitecto se ha ido

reduciendo y se alejaba del diseño, como tareas no

cuantificables , descansando esta habilidad en el

sentido común. Su campo sería sobre todo la forma, el

color, la textura; la materia prima del deleite visual.

Hoy el instrumento que hace posible la cualificación del

espacio como alma del diseño es la función como fiel

reflejo del sitio y el programa rehabilitando al arquitecto,

en la manera de hacer arquitectura, de diseñar y pensar

para el hombre.

Page 15: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO
Page 16: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO
Page 17: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO
Page 18: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

EL COLOR

EL SENTIDO DE

LOS ARCOS

Page 19: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO
Page 20: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO
Page 21: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO
Page 22: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

Los edificios se diseñan para dar cabida a ciertas actividades

humanas: se modifica el ambiente y se buscan condiciones

optimas de confort adecuando condiciones extremas del

clima exterior.

Entonces la arquitectura formula una serie de símbolos

culturales e introduce valores tanto por los

materiales con los que se construye como por el lugar donde

se ubica.

Page 23: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

Arquitectos como Frank Lloyd Wright piensan que los

edificios como los seres humanos deben formarse y

desarrollarse de dentro hacia fuera en

el diseño que antecede a su realización.

Este principio fundamental significaría que no se debe

preconcebir una forma general o envolvente volumétrica en

la cual hayan de meterse los diversos espacios que

requiere el programa arquitectónico.

Page 24: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

Para obtener buenos frutos el

arquitecto que diseña debe estar

dotado de vocación y aptitud

artística, formación cultural y

preparación

técnica.

Page 25: METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

GRACIAS