Top Banner

of 27

METODO AASHTO

Oct 12, 2015

Download

Documents

Mx Onslash X D
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • METODO AASHTO

    El mtodo de diseo AASHTO, originalmente conocido como AASHO, fue desarrollado en los Estados Unidos en la dcada de los 60, basndose en un ensayo a escala real realizado durante 2 aos. A partir de los deterioros que experimentan representar las relaciones deterioro - solicitacin para todas las condiciones ensayadas.

  • A partir de la versin del ao 1986, el mtodo AASHTO comenz a introducir conceptos mecanicistas para adecuar algunos parmetros a condiciones diferentes a las que imperaron en el lugar del ensayo original. Los modelos matemticos respectivos tambinrequieren de una calibracin para las condiciones locales del rea donde se pretenden aplicar.

  • ECUACIN DE DISEO

  • Tabla 4.1.- Valores de la desviacin estndar normal (Zr), correspondientes a los niveles de confiabilidad (R).

  • Tabla 2.2.- Niveles sugeridos de confiabilidad de acuerdo a la clasificacin funcional del camino.

  • So = Desviacin normal del error estndar combinado en la estimacin de los parmetros de diseo y el comportamiento del pavimento (modelo de deterioro).

    Para pavimentos flexibles: 0,40 < So < 0,50Se recomienda usar 0,45

    SN = nmero estructural indicativo del espesor total requerido de pavimento.

    SN = a1D1 + a2D2m2 + a3D3m3

  • Figura 2.5.- Carta para estimar el coeficiente estructural de la carpeta asfltica (mezcla de granulometra densa) a partir del mdulo elstico (resilencia).

  • Figura 0.0.- Nomograma para estimar el coeficiente estructural a1 para la carpeta asfltica.

  • Figura 2.6.- Nomograma para estimar el coeficiente estructural a2 para una base granular.

  • Figura 2.8.- Espesores mnimos en (in).

  • Figura 2.9.- Nomograma para estimar el coeficiente estructural a2 para una base granular.

  • Figura 2.9.- Nomograma para estimar el coeficiente estructural a3 para una sub-base granular.

  • Tabla 2.4 Coeficiente de drenaje mi, recomendado

  • CALIDAD DEL DRENAJE.Excelente.Buena.Regular.Pobre.Deficiente.AGUA ELIMINADA EN:2 horas.1 da.1 semana.1 mes.Agua no drenada.

  • PSI = diferencia entre el ndice de servicialidad inicial (po) y el ndice de servicialidad terminal de diseo (pt)INDICE DE SERVICIALIDAD (P)

    0-11-22-33-44-5 CALIFICACION

    Muy malaMalaRegularBuenaMuy buenaPSI = Po Ptp = 5,03 -1,91 log [1 + Sv] - 0,01[Cf + P]1/2 1,38 RD2

  • Mn = mdulo de Resilencia, en Psi, del material de terracera (subrasante).La capacidad del suelo se mide mediante las pruebas de C.B.R. y Mdulo de Resilencia, dependiendo de los equipos disponibles.

    C.B.R. (Esttico) Mdulo de Resilencia (Dinmico)

    MR (Psi) = 1500 CBR

  • ESAL = W18 = Equivalent Single Axle Load = Cantidad pronosticada de repeticiones del eje de carga equivalente de 18 kips (8,16 t = 80 kN) para el periodo analizado.

    Informacin bsica requerida : SN = asumir un valor inicial del nmero estructural, considere 1 (uno) como mnimo.t = periodo de anlisis en aos

    TIPO DE CARRETERA

    Urbana de alto volumen.Rural de alto volumen.Pavimentada de bajo volumen.Tratada superficialmente de bajo volumen.

    PERIODO DE ANALISIS (AOS) t.30 a 5020 a 5015 a 2510 a 20

  • ADT = trnsito promedio diario anual (Average Dairy Traffic) en vpd, representa el promedio aritmtico de los volmenes diarios de trnsito durante un ao, previsibles o existentes en una seccin dada de la va. Se determina por razones prcticas en forma diferenciada para cada tipo de vehculo.

    Clasificacin de los vehculos (vehculos de pasajeros, buses, camiones, etc.) y Composicin del trfico (tipos de ejes de carga y su respectivo porcentaje de distribucin en eI ADT).

    g = tasa de crecimiento; representa el incremento promedio anual del ADT. En general, las tasas de crecimiento son distintas para cada vehculo.

    n = nmero de carriles.

    DD = distribucin direccional crtica (a menos que existan consideraciones especiales, la distribucin direccional asigna un 50o/o del trnsito a cada direccin).

    DL = factor de distribucin por carril.

  • NUMERO DE CARRILES EN UNA DIRECCION.1234Porcentaje del ESAL, en el carril de diseo DL10080 A 10060 A 8050 A 75

  • Procedimiento:-Asuma un valor del nmero estructural = SN (asumido).-Determine los factores de equivalencia, F; usando las Tablas D.1 a D.9 segn sean las condiciones o la siguiente ecuacin:

  • Factores de equivalencia en carga por eje para pavimentos flexibles.

  • +Calcular las repeticiones diarias para cada eje = ADT x % Composicin.+Calcular los ejes equivalentes de 18 kips esperados el primer da de apertura del pavimento, ESAL.

  • Calcular los ejes equivalentes esperados el primer ao de uso del pavimento=ESAL0 X 365 Realizar los ajustes a causa del nmero de carriles y la distribucin direccional: W18= DD X DL XPronosticar la cantidad de repeticiones del eje equivalente de 18 kips esperados al final del periodo de diseo, W18 = ESAL:

  • *Resolver la ecuacin de diseo para SN. Esto nos proporcionar el SN calculado.

    *Comparar el SN (asumido), el que utiliz para determinar los factores de equivalencia, con el SN (calculado):Si la diferencia es menor a 1, entonces pase al punto 4.Si la diferencia es mayor a 1, entonces proceda iterativamente hasta lograr que SN(calculado) = SN (asumido).

    Utilice el procedimiento de la Figura 3.2 para determinarlos espesores requeridos de acuerdo al SN encontrado.

  • SN1=a1d1D1*= SN1/a1

    SN2=SN1+a2D2m2

    D2* (SN2-SN1*)/(a2m2)SN1*+SN2* SN2