Top Banner
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
14

METEORIZACION 1

Dec 10, 2015

Download

Documents

Conceptos basicos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: METEORIZACION 1

PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS

Page 2: METEORIZACION 1

MeteorizaciónSe puede definir la meteorización como un proceso general que experimentan los materiales en la Litosfera, como respuesta a las condiciones de proximidad o contacto con la Atmósfera, Hidrosfera y Biosfera.Sometidos dichos materiales a las condiciones reinantes en la superficie terrestre, bajas presiones y temperaturas, su "adaptación" queda manifiesta por una serie de transformaciones físicas y químicas.

Page 3: METEORIZACION 1

TIPOS DE METEORIZACIÓN

FÍSICA

LAJAMIENTO

CREC. CRISTALES

TERMOCLASTIA

HIDRAT. FÍSICA

QUÍMICA

HIDRÓLISIS

HIDRATACIÓN

CARBONATACIÓN

DISOLUCIÓN

RED-OX

BIOLÓGICA

QUELACIÓN

ACUÑAMIENTO

Page 4: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN FÍSICA: LAJAMIENTO

• Formación de diaclasas paralelas o subparalelas a la superficie del terreno por alivio de carga al ser eliminados los materiales

Page 5: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN FÍSICA:CRECIMIENTO DE CRISTALES

• Aumento de volumen por cambios de fase del agua; congelación (cristales de hielo) o evaporación (cristales salinos).Resultado. Crioclastia en ambientes periglaciares, formación de derrubios por desagregación en bloques y granular.. Haloclastia en ambientes áridos y semiáridos, costas y urbanos; descamación de la roca

Page 6: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN FÍSICA: TERMOCLASTIA

• Modificaciones sucesivas del volumen general de la roca, por dilatación-contracción térmica.

• Resultado. Efecto muy limitado en la roca, posible roturas y desagregación; es importante en zonas áridas

Page 7: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN FÍSICA:

HIDRATACIÓN FÍSICA • Humectación-desecación.

Modificaciones generales del volumen de la roca, por adsorción-desorción de agua entre los vacíos intergranulares o planares de la red, que provoca expansión-contracción. Resultado. Limitado pero de gran importancia en geotecnia allí donde hay suelos expansivos que pueden dificultar las cimentaciones. Posible higroclastia con hinchamiento en arcillas, minerales micáceos y sales

Page 8: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN QUÍMICA: HIDRÓLISIS

• SiO4FeMg + 2 H2O Mg(OH)2 + FeO + SiO3H2

• Es el proceso más común de descomposición en las rocas cristalinas (granitos), dando lugar a arcillas de neoformación. Generación de arenizaciones, mantos meteorizados, y similares, que posibilitan el desarrollo de morfologías en rocas cristalinas, sobre todo graníticas.

Page 9: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN DE UN MACIZO GRANÍTICO

Page 10: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN QUÍMICA: HIDRÓLISIS. Formación de Bauxita

Page 11: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN QUÍMICA: HIDRATACIÓN

• Absorción o incorporación del agua a la estructura molecular de una sustancia mineral, verificando cambios químicos en la misma. Esto puede implicar variaciones de volumen y solubilidad.

HEMATITES) 2 Fe2O3 + 3H2O 2 Fe2O3 · 3 H2O (LIMONITA)

Page 12: METEORIZACION 1

CO3Ca + H2O + CO2 Ca++ + 2 (CO3H)-

Page 13: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN QUÍMICA: DISOLUCIÓN

Page 14: METEORIZACION 1

METEORIZACIÓN BIOLÓGICA