Top Banner
Metalografía para un acero eutectoide. Olivares Frausto Oscar Daniel.
28

Metalografia de un acero eutectoide

May 24, 2015

Download

Education

Oscar Olivares

pasos para la metalografia de un acero eutectoide
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Metalografia de un acero eutectoide

Metalografía para un acero eutectoide.Olivares Frausto Oscar Daniel.

Page 2: Metalografia de un acero eutectoide

Microestructuras en aleaciones Fe-C.

La microestructura de una aleación depende de:

Contenido de carbono

Tratamiento térmico

1. Enfriamiento lento: condiciones de equilibrio

2. Enfriamiento rápido: condiciones de no equilibrio

Page 3: Metalografia de un acero eutectoide

Diagrama de equilibrio Fe-C.

Page 4: Metalografia de un acero eutectoide

Diagrama TTT (Temperatura, Tiempo, Transformación.

Page 5: Metalografia de un acero eutectoide

Acero eutectoide.

Se distinguen tres grupos de aceros al carbono:

Eutectoides: contienen cerca de un 0.8% de C, estructura constituida únicamente por perlita.

hipoeutectoides: contienen menos del 0.8% de C, estructura formada por ferrita y perlita

hipereutectoides: que contienen del 0.8% al 2% de C, estructura formada por perlita y cementita

Page 6: Metalografia de un acero eutectoide

Microestructura de un acero eutectoide

Page 7: Metalografia de un acero eutectoide

Metalografía

Parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales y aleaciones, para relacionarlas con las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los mismos.

Page 8: Metalografia de un acero eutectoide

Importancia de la metalografía

La importancia del examen metalográfico radica en que, aunque con ciertas limitaciones, es capaz de revelar la historia del tratamiento mecánico y térmico que ha sufrido el material

Page 9: Metalografia de un acero eutectoide

Pasos para hacer metalografía de un acero

eutectoidePreparación de la muestra :

Corte y extracción de la probeta

Desbaste Grosero

Desbaste Final

Pulido

Ataque químico

Page 10: Metalografia de un acero eutectoide

Corte y extracción de la muestra

Se corta el material y se extrae la muestra tratando de que no sea una muestra muy grande ni tampoco muy pequeña.

Muestra cortada y extraída comparada con una moneda de $10 M.N.

Acero 1080 0.8% de C

Page 11: Metalografia de un acero eutectoide

Cortadora

muestra

Cortadora cerrada

Cortadora abierta

Page 12: Metalografia de un acero eutectoide

Desbaste grosero

Operación cuya finalidad es reducir irregularidades en la muestra cortada y extraída para obtener una cara lo mas plana posible

Page 13: Metalografia de un acero eutectoide

Desbaste grosero

Extraída la muestra podemos quitarle las irregularidades con una lima

irregularidad

Pieza antes del desbaste grosero Pieza después del desbaste

Page 14: Metalografia de un acero eutectoide

Desbaste final

La operación comienza con un papel abrasivo de 150, seguido del 250, 400, para terminar con el 600 o 1000. El desbaste se puede realizar a mano o con desbastadoras mecánicas. Para el desbaste manual el papel abrasivo se friega contra la probeta longitudinalmente de un lado a otro aplicándole una presión suave; manteniendo la misma dirección para que todas las rayas sean paralelas.

Page 15: Metalografia de un acero eutectoide

Desbaste final

Durante la operación se debe dejar que una corriente de agua limpie los pequeños desprendimientos de material y a su vez lubrique y refrigere la zona desbastada. El final de la operación sobre un papel está determinada por la desaparición de las rayas producidas durante el desbaste grosero o el papel anterior

Page 16: Metalografia de un acero eutectoide

Papel abrasivo

Papel abrasivo, comunmente llamado tambien «lija» . Lijar significa alisar, pulir, abrillantar o limpiar algo mediante el frotamiento con un objeto abrasivo, generalmente una lija

Page 17: Metalografia de un acero eutectoide

Papel abrasivo

Una lija es un papel que tiene granos abrasivos adheridos a el por medio de una resina sintetica. Los granos son generalmente de carburo de silicio. Las lijas tienen una denominación numerica: 200 , 400, 600 etc.

Page 18: Metalografia de un acero eutectoide

Papel abrasivo

El numero de la lija es debido al tamaño de grano que se adhirió al papel. El número de grano da información sobre el tamaño del mismo. Los diferentes granos se obtienen por cribado. El número de grano corresponde a la cantidad de cribas por pulgada cuadrada.

Page 19: Metalografia de un acero eutectoide

Papel abrasivo

Lija de diferentes tamaños de grano

220

400

400220

Parte inferior Parte superior

Page 20: Metalografia de un acero eutectoide

Pulido

Una vez realizado el desbaste final se procede a realizar un pulido. Esto es con la finalidad de eliminar las rayas producidas en el desbaste final y crear en la muestra un efecto espejo para después poder atacarla químicamente.

Page 21: Metalografia de un acero eutectoide

Pulido

Page 22: Metalografia de un acero eutectoide

Ataque químico

La finalidad es atacar a la muestra pulida con un reactivo que nos revelará los limites de grano.

Page 23: Metalografia de un acero eutectoide

Reactivos de ataque químico

Page 24: Metalografia de un acero eutectoide

Reactivos de ataque químico

Como se trata de un acero eutectoide (acero perlitico) el reactivo a usar es el acido nitrico (nital)

Page 25: Metalografia de un acero eutectoide

Ataque químico

Page 26: Metalografia de un acero eutectoide

Microscopio metalográfico

muestra

Page 27: Metalografia de un acero eutectoide

Metalografía de acero eutectoide.

Metalografía de un acero eutectoide (acero SAE 1080) a 100X

Page 28: Metalografia de un acero eutectoide

bibliografia

"Metals Handbook", 1948, American Society for Metals, Metals Park, Ohio. Vol VI

Tratamientos térmicos de los aceros 8va Edición - Apraiz Barreiro