Top Banner
Metáfora del retrato
80

Metáfora del Retrato

Jan 16, 2016

Download

Documents

Marcela Arias

No miramos a los demás, sino que nos miramos a nosotros mismos reflejados. En este reflejo es en donde podemos encontrar la llave para escapar de nuestra individualidad y comprender la existencia de una singular ventana en la que nos asomamos al espíritu del otro.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Metáfora del Retrato

M e t á f o r a d e l r e t r a t o

Page 2: Metáfora del Retrato
Page 3: Metáfora del Retrato

M a r c e l a A r i a sR o s e l y B a r r a n c oB l a n c a D o r a n t e sC e c i l i a M á r q u e zD a r í o M e l é n d e zD a n i e l M o r a l e sE d u a r d o M u ñ o zG o r e t t i P a d i l l a

E s t e f a n y M a y a V a l d e zS o l d e M a r í a Z a m o r a C o r o n a

M e t á f o r a d e l R e t r a t oE x p o s i c i ó n c o l e c t i v a

G a l e r í a A n t o n i o R a m í r e z - F a c u l t a d d e A r t e s y D i s e ñ oD e l 2 a l 3 0 d e S e p t i e m b r e

Page 4: Metáfora del Retrato
Page 5: Metáfora del Retrato

No miramos a los demás, s ino que nos miramos a nosotros mis-mos ref lejados . En es te ref lejo es en donde podemos encontrar la l lave para esc apar de nues tra indiv idual idad y comprender la ex is tenc ia de una s ingular ventana en la que nos asomamos a l esp ír i tu del otro.

E l retrato puede entender se como la representac ión p lás t ic a de nues tras propias asp irac iones, deseos, f rus trac iones, y todas esas c arac ter ís t ic as que proyec tamos en la f igura de las per sonas que nos rodean, donde las l íneas y los trazos son e l ref lejo más ínt imo de nosotros mismos, y las formas que se representan, son e l pretex to para nombrar c ada uno de nues tros propios mundos imaginar ios . A s í pues, e l retrato puede entender se como una me -táfora autoref lex iva, y como un ejerc ic io de s imbios is entre e l propio autor y e l modelo retratado.

L a presente exposic ión g ira en torno a l retrato como metáfo -ra expres iva, y en c ada una de las p iezas podemos ver una v isón muy par t icular de ese otro que nos acompañen e l t ranscur so de nues tras v idas . L a pr inc ipal c arac ter ís t ic a formal de todas es tas obras es la monocromía, acentuada por e l uso de tonos gr ises que en conjunto generan una espec ie de ve lo que s imbol izan nues tra propia subjet iv idad, esa manía tan humana de juzgar a las per so -nas no por lo que vemos en e l los , s ino por lo que nos interesa ver de e l los .

L a mues tra es tá conformada por más de c incuenta p iezas, que ut i l izan d is t intas d isc ip l inas para mos trar su muy par t icular v i -s ión. Es un compendio General de d iez v is iones indiv iduales acer-c a del retrato.

El resul tado General es una ser ie de imágenes que se sobre -ponen unas a otras , y que permiten que podamos comprender, en es te ejerc ic io de mirar a l otro, la muy par t icular forma en la que nos vemos a nosotros mismos. Los autores par t ic ipantes son: Marcela Ar ias , Rosely Barranco, B lanc a Dorantes, Cec i l ia Már-quez, Dar ío Meléndez, Danie l Morales , Eduardo Muñoz, Goret-t i Padi l la , Es tefany Maya Valdez, y S o l de Mar ía Z amora Corona, coordinados por e l Co lec t ivo Plás t ico 119.

I n t r o d u c c i ó n

Page 6: Metáfora del Retrato

M a r c e l a A r i a s

Page 7: Metáfora del Retrato

De la ser ie Luz y ausenc ias “10 ”Marcela Ar iasL inograf ía 15 x 14.5 cm 2012

Page 8: Metáfora del Retrato

De la ser ie Luz y ausenc ias “11”Marcela Ar iasL inograf ía 16 x 12 cm 2012

Page 9: Metáfora del Retrato

De la ser ie Luz y ausenc ias “3”Marcela Ar iasL inograf ía 12 x 16 cm 2012

Page 10: Metáfora del Retrato

De la ser ie Luz y ausenc ias “12”Marcela Ar iasL inograf ía 16 x 12 cm 2012

Page 11: Metáfora del Retrato

De la ser ie Luz y ausenc ias “4”Marcela Ar iasL inograf ía 12 x 16 cm 2012

Page 12: Metáfora del Retrato

R o s e l y B a r r a n c o

Page 13: Metáfora del Retrato

Los T igres del Nor teRosely BarrancoImpres ión Dig i ta l 33 x 4 8 cm 2013

Page 14: Metáfora del Retrato

Los temerar iosRosely BarrancoImpres ión Dig i ta l 33 x 4 8 cm 2013

Page 15: Metáfora del Retrato

El RecodoRosely BarrancoImpres ión Dig i ta l 33 x 4 8 cm 2013

Page 16: Metáfora del Retrato

Vicente FernándezRosely BarrancoImpres ión Dig i ta l 33 x 4 8 cm 2013

Page 17: Metáfora del Retrato

B l a n c a D o r a n t e s

Page 18: Metáfora del Retrato

Caída en e l sueñoBlanca D orantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9

Page 19: Metáfora del Retrato

L aber into y agoníaBlanca D orantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9

Page 20: Metáfora del Retrato

Sal i r a l encuentroBlanca D orantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9

Page 21: Metáfora del Retrato

Sin sueño ni v ig i l iaBlanca D orantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9

Page 22: Metáfora del Retrato

Arenas innúmerasBlanca D orantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 2010

Page 23: Metáfora del Retrato

Día s in fechaBlanca D orantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 2010

Page 24: Metáfora del Retrato

C e c i l i a M á r q u e z

Page 25: Metáfora del Retrato

Bolero de la AlamedaCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l 28 x 35 cm 20 0 0

Page 26: Metáfora del Retrato

Niño ChineloCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l 28 x 35 cm 20 0 6

Page 27: Metáfora del Retrato

T ia Cir i laCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l 28 x 35 cm 20 0 0

Page 28: Metáfora del Retrato

Don Sant iago el Ar tesano (qepd)Cec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l 28 x 35 cm 20 05

Page 29: Metáfora del Retrato

El buen JuanCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l 28 x 35 cm 20 0 0

Page 30: Metáfora del Retrato

D a r í o M e l é n d e z

Page 31: Metáfora del Retrato

Sin t í tulo (vejez I)Darío Meléndezhumo y sebo animal sobre papel de a lgodón 124 x 120 cm 2012

Page 32: Metáfora del Retrato

Sin t í tulo (vejez I I I)Darío Meléndezhumo y sebo animal sobre papel de a lgodón 124 x 120 cm 2012

Page 33: Metáfora del Retrato

Sin t í tulo (vejez I I)Darío Meléndezhumo y sebo animal sobre papel de a lgodón 124 x 120 cm 2012

Page 34: Metáfora del Retrato

Sin t í tulo I IDarío Meléndezvest ido de pr imera comunión 120 X 8 0 cm 1982-2012

Page 35: Metáfora del Retrato

Sin t í tulo I I IDarío Meléndezvest ido de pr imera comunión 120 X 8 0 cm 1992-2012

Page 36: Metáfora del Retrato

Sin t í tuloDarío Meléndezvest ido de pr imera comunión 124 x 120 cm 1972-2012

Page 37: Metáfora del Retrato

D a n i e l M o r a l e s

Page 38: Metáfora del Retrato

A la otra nos bajamosDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 6 0 x 50 cm 2013

Page 39: Metáfora del Retrato

¿A cómo el k i lo?Daniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013

Page 40: Metáfora del Retrato

Esperando el futuroDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013

Page 41: Metáfora del Retrato

Mira que bonitoDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013

Page 42: Metáfora del Retrato

Siguiente estac ión: XolaDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013

Page 43: Metáfora del Retrato

E d u a r d o M u ñ o z

Page 44: Metáfora del Retrato

De la ser ie “Mirando a Chapultepec por Reforma”: L auraEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México 52 x 31 cm 20 0 9

Page 45: Metáfora del Retrato

De la ser ie “Mirando a Chapultepec por Reforma”: Mas-hkaEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México 52 x 31 cm 20 0 9

Page 46: Metáfora del Retrato

De la ser ie Mapas: A lexEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México 52 x 31 cm 2012

Page 47: Metáfora del Retrato

De la ser ie Mapas: Pat yEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México 52 x 31 cm 2012

Page 48: Metáfora del Retrato

De la ser ie Mapas: RoseEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México 52 x 31 cm 2012

Page 49: Metáfora del Retrato

G o r e t t i P a d i l l a

Page 50: Metáfora del Retrato

L as ya retratadas IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014

Page 51: Metáfora del Retrato

L as ya retratadas I IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014

Page 52: Metáfora del Retrato

L as ya retratadas I I IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014

Page 53: Metáfora del Retrato

L as ya retratadas IVGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014

Page 54: Metáfora del Retrato

L as ya retratadas VGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014

Page 55: Metáfora del Retrato

E s t e f a n y M a y a V a l d e z

Page 56: Metáfora del Retrato

Retrato de T i juana a obscuras: El encobi jadoEstefany Maya ValdezImpres ión dig i ta l 2012

Page 57: Metáfora del Retrato

Retrato de T i juana a obscuras: El puebloEstefany Maya ValdezImpres ión dig i ta l 2012

Page 58: Metáfora del Retrato

Retrato de T i juana a obscuras: L a her idaEstefany Maya ValdezImpres ión dig i ta l 2012

Page 59: Metáfora del Retrato

S o l d e M a r í a Z a m o r a C o r o n a

Page 60: Metáfora del Retrato

автопортретSol de María Zamora CoronaL ápiz sobre papel 25 x 30 cm 2012

Page 61: Metáfora del Retrato

JoeSol de María Zamora CoronaL ápiz sobre papel 25 x 30 cm 2012

Page 62: Metáfora del Retrato

Joven Bai lar inaSol de María Zamora CoronaL ápiz sobre papel 25 x 30 cm 2012

Page 63: Metáfora del Retrato

PapáSol de María Zamora CoronaGraf i to sobre papel 32 x 24 cm 2012

Page 64: Metáfora del Retrato

SolSol de María Zamora CoronaL ápiz sobre papel 25 x 30 cm 2012

Page 65: Metáfora del Retrato
Page 66: Metáfora del Retrato

MARCEL A ARIA SEs tudió la L icenc iatura en Ar tes V isuales en la ENAP- UNAM,

s iendo miembro del Programa de A l ta E x igenc ia Ac adémic a. Ha par t ic ipado en más de 120 exposic iones co lec t ivas e indiv iduales , dentro de las que des tac an: Women in Ar t Show ” L a B iennale de Montev ideo, Uruguay, en 2010, “Hor izontes de Sent ido: Mex ico Contemporar y Ar t is t s”, en e l Museum of the Amer ic as , en Miami, E.U. A , en 2011, y “11th Lessedra Wor ld Ar t MiniPr int Annual ” en S of ía, Bulgar ia, en e l 2012, entre muchas otras . De manera indiv i -dual ha mos trado sus trabajos en dis t intos espac ios y co lecc iones como en “Orbe Gráf ic a”, en e l Centro Cul tura l O l l in Yo l l iz t l i , en la C iudad de México,e l fes t iva l “Ent i juanar te, Frontera Creat iva”, en e l 2012, entre muchos otros .

Es fundador y miembro ac t ivo del Co lec t ivo Plás t ico 119, Miem -bro de la A soc iac ión Mexic ana de Grabadores para la Inves t iga -c ión Plás t ic a A .C . (AMGIP). Miembro ac t ivo del Co lec t ivo femeni -no Proyec to Ar t- Escenc ia. Miembro del S IC- CONACULTA . Miembro del Ta l ler de Gráf ic a Interdisc ip l inar ia CONTR A /LUZ ENAP- UNAM.

Colaboro en e l proyec to: Los C aminos de la Revoluc ión: Antro -pología V isual de los Espac ios de la Revoluc ión Mexic ana en e l Es tado de T laxc ala . Ha real izado e impar t ido cur sos en los cuales es tán: A s is tente en e l Cur so Interanual de Introducc ión a l Gra -bado. ENAP- UNAM 2011 y 2012. Méx ico DF. Organizac ión y Rea -

Page 67: Metáfora del Retrato

l i zac ión del cur so de Grabado en e l 1er Encuentro Nac ional de Ar t is tas “Par iendo la co lec t iv idad:” CCM El C asetón México DF. Organizac ión y Real izac ión del cur so “Juguemos a CRE AR” Museo del Palac io de Bel las Ar tes CONACULTA- INBA , Méx ico DF. D ip lo -mado en S is temas de Reproducc ión de Grabado y Es tampa. ENAP-UNAM. México DF

ROSELY BARR ANCO Es tudió la L icenc iatura en Ar tes V isuales en la Escuela Nac io -

nal de Ar tes Plás t ic as de la UNAM, desarro l lando su trabajo p lás -t ico en las áreas de la fotograf ía y la p intura. Su labor se ha v in -culado en e l área de la producc ión ar t ís t ic a y la res taurac ión. Su trabajo ha s ido exhib ido en dis t intos espac ios como “ 75 años del IPN, entre e l Mural y e l C abal lete”, en e l año 2012, “No con mi voz, Imágenes del equi l ibr io” L levada a c abo del 26 de nov iembre de 2010 a l 11 de enero de 2011, en e l marco de los 16 días de ac t iv ismo en contra de la v io lenc ia, en la Galer ía ”L a Fuente” del Centro Cul tura l O l l in Yo l iz t l i y “Mujeres: secretos y conf idenc ias ”en e l Centro C ív ico de L a Sagrada Fami l ia , en Barcelona, España, en e l año 2011, entre otras .

BL ANC A DOR ANTESBlanc a Dorantes . Ar t is ta p lás t ica, d iseñadora gráf ic a, i lus tra -

dora. Egresada en D iseño para la Comunic ac ión Gráf ic a por la Univer s idad Autónoma Metropol i tana -Xochimi lco y d ip lomada en

Page 68: Metáfora del Retrato

Educ ac ión en Niños S obresal ientes por AME XPA S y la Univer s i -dad de A labama. Ha tomado cur sos de aguafuer te, l i tograf ía, x i -lograf ía, c ar te l e i lus trac ión con reconocidos espec ia l is tas . En su prác t ic a como ar t is ta v isual se des tac a e l dominio de diver sas técnic as ar t ís t ic as . Desde 199 0 real iza i lus trac ión infant i l para impor tantes edi tor ia les . Premio Antoniorrobles . Por la f ineza y deta l le de su i lus trac ión ocupa un des tacado lugar en es te ámbito profes ional . Desarro l la ta l leres infant i les de exper imentac ión ar-t ís t ic a. Desde 20 01 ha real izado la curadur ía de exposic iones de i lus trac ión y ar tes v isuales . Para le lamente desarro l la proyec tos per sonales en ar tes v isuales y su obra ha par t ic ipado en más de 6 0 exposic iones en México, Es tados Unidos, Es lovaquia, Argent i -na, Co lombia, Bras i l , y C anadá. En 20 0 9 rec ib ió la bec a FOEC AH/CONACULTA en la c ategor ía creadores con trayec tor ia en ar tes v isuales exhib iendo es te proyec to en e l E xConvento del C armen en Guadalajara. Desde 20 0 9 par t ic ipa en b ienales y concur sos en Es tados Unidos y en 2011 real iza la curadur ía de Hor izontes de sent ido para Museo de las Ámer ic as . L a asoc iac ión del yo mismo, e l espejo y e l ins tante con la vas tedad de la naturaleza es e l ma -ter ia l de su trabajo ar t ís t ico.

CECIL IA MÁRQUEZEs tudió la L icenc iatura en Ar tes V isuales , espec ia l izándose en

fotograf ía, y gráf ic a. Su trabajo se ha exhib ido en dis t intos es -pac ios como en la mues tra “Juguete: A legor ía de una tradic ión”,

Page 69: Metáfora del Retrato

real izada en e l Museo de Ar te Contemporáneo de Col ima en e l año 20 0 6, “Locura”, real izada en e l Ins t i tuto Mexic ano de la Ju -ventud e l año 20 03, y “Rutas de v ia je”, en e l Museo Regional C asa de Morelos , en e l año 20 0 6, entre otras .

DARÍO MELÉNDEZ Dar ío Meléndez (C iudad de México, 1985) Ar t is ta v isual intere -

sado en proyec tos ar t ís t icos y c ient í f icos en los que se explore e l d iscur so matér ico del objeto cul tura l con un enfoque contex tual . Cuenta con es tudios de l i cenc iatura y maes tr ía en ar tes v isuales por la Escuela Nac ional de Ar tes Plás t ic as y e l Ins t i tuto de Inves-t igac iones Es tét ic as de la UNAM. Ha co laborado en proyec tos de mural con e l p intor Luis Nishizawa, con quien ac tualmente de -sarro l la e l proyec to PAPIME El mis ter io de la Mater ia Pic tór ica. Dentro de su trayec tor ia ar t ís t ic a ha par t ic ipado en diver sas ex-posic iones, bec as, concur sos y publ ic ac iones a n ive l nac ional e internac ional: por ejemplo la mues tra I lus tra teu Molesk ine en e l Museu de Imagem, Por tugal; la beca Programa de Jóvenes Crea -dores del FONC A en la edic ión 2010 -2011 con e l Proyec to Sepul -cro B lanqueado, Ras tros v i ta les en la Ant igua Ac ademia de San C ar los; e l concur so Segunda Mues tra de Ar te C lub del grupo RE-FORMA; as í como la publ ic ac ión de su trabajo en la Rev is ta BE X Magazine de Argent ina y e l Fondo Edi tor ia l T ierra Adentro. En su labor como docente abr ió la l ínea de inves t igac ión en e l área de D ibujo en la Academia de San C ar los donde ac tualmente impar te

Page 70: Metáfora del Retrato

el Ta l ler de D ibujo en e l Posgrado en Ar tes V isuales de la ENAP-UNAM. Dentro de su labor como inves t igador ha par t ic ipado en los trabajos del L aborator io de D iagnós t icos de Obras de Ar te de la UNAM y en e l proyec to de imaginer ía Española del Dr. Pablo Amador. Ac tualmente es doc torando del Posgrado en Ar tes y D i -seño con e l proyec to Rel iquia impura reconf igurac iones del ima-g inar io c ató l ico bajo la tute la de la Dra. El ia Esp inosa.

DANIEL MOR ALESObtuvo e l grado de Maes tr ía en Ar tes V isuales Or ientac ión a

Gráf ica con la Tes is “Metamor fos is de una Imagen, de lo F igura -t ivo a lo Abs trac to, Técnic as A l ternat ivas y Medios no Convencio -nales en la Gráf ic a Ac tual ” en la Ant igua Ac ademia de San C ar los E.N. A .P. - U.N. A .M. en e l año 2011.

Desde 1982, ha par t ic ipado en más de 6 0 E xposic iones Co lec -t ivas e indiv iduales , en México y en e l ex tranjero, dentro de las aéreas de Pintura, Fotograf ía y Graf ic a, y su trabajo ha s ido se -lecc ionado en var ios cetámenes como la “3ª B ienal de Gráf ic a Shinzaburo Takeda”, en 2012, y la “8th Internat ional Graphic Com-pet i t ion for E XL IBRIS GL IWICE”, en 20 0 8, entre otras .

Miembro del Ta l ler de Gráf ic a Mult id isc ip l inar ia “Contra luz ” desde 20 0 8, y de la A soc iac ión Mexic ana de Grabadores de Inves-t igac ión Plás t ic a A . C . desde e l año 2011.

Page 71: Metáfora del Retrato

EDUARDO MUÑOZEs tudió la l i cenc iatura en Ar tes V isuales en la Escuela Nac ional

de Ar tes Plás t ic as , y obtuvo e l grado de Maes tro en Ar tes V isua -les como bec ar io en la Unidad de Posgrado de la ENAP- UNAM en 20 0 9 con mención honor í f ica.

Fundador y par t ic ipante del Co lec t ivo Plás t ico 119 desde e l año 20 02, ha par t ic ipado en más de 70 exposic iones co lec t ivas , des tac ando, la mues tra “Juguete: A legor ía de una tradic ión”, rea -l izada en e l Museo de Ar te Contemporáneo de Col ima en e l año 20 0 6, “MInipr int ”, real izada en la ENAP, p lante l Academia de San C ar los , en e l año 20 07, “ V is iones de muer te”, exposic ión co lec-t iva real izada en e l Centro Cul tura l O l l in Yo l l iz t l i en e l año 20 0 8, “Locura”, real izada en e l Ins t i tuto Mexic ano de la Juventud e l año 20 03, entre otras . Ha expues to mi trabajo de manera indiv idual en d i ferentes espac ios , como en la ga ler ía “ Zótano de la Kaza”, del ant iguo Komplejo Kul tura l , en e l Ins t i tuto Mexic ano de la Ju -ventud, “Ent i juanar te 2012, Frontera Creat iva”, en e l Centro Cul -tura l T i juana, en e l año 2012, y “Madre Concreta”, en e l Centro Cul tura l O l l in Yo l l iz t l i , en e l mismo año, entre otros .

Par t ic ipó en la pr imera mues tra del Museo Públ ico de Ar te Contemporáneo de T la lpan, y ha s ido se lecc ionado para par t ic i -par en la Pr imera B ienal de interc ambio de la es tampa del c afé en e l 20 0 8, en la mues tra “Masoner ía, cons truc tores de la h is to -

Page 72: Metáfora del Retrato

r ia”, real izada en e l Centro Cul tura l Hidalguense en e l 20 0 8, entre otras .

ESTEFANY MAYA VALDEZL icenc iada con mención honor í f ic a en Comunic ac ión por la

Univer s idad Iberoamer ic ana T i juana. Ha co laborado en diver sas publ ic ac iones, dentro del semanar io “ ZE TA” as í como “El Infor-mador de B.C ”. Además se ha invo lucrado de manera repor ter i l para e l Depar tamento de Prensa del Centro Cul tura l T i juana as í como publ ic ado en dis t intas rev is tas del país como lo son: Repl i -c ante, Onomatopeya y Dédalo L aber into.

Dentro de su exper ienc ia como docente, cuenta con 6 años de cons tante ac t iv idad como t i tu lar en e l Ta l ler de Fotograf ía Aná -loga/Dig i ta l para e l Ins t i tuto Munic ipal de Ar te y Cul tura (20 0 6 -20 012); as í como en la Univer s idad Interamer ic ana para e l Desa -r ro l lo desde e l 2011 has ta la fecha.

Dentro de sus exhib ic iones co lec t ivas fotográf ic as , des tac an: “Emociones Contras tadas”, 20 05 en C asa de la Cul tura Cor t i jo San José; “ Ver t ientes”, 20 07 en Tal ler P las t ika, “E xposic ión de Foto -graf ía durante e l desarro l lo del Pr imer Congreso de Ps ico logía ap l ic ada <<Integrando la Ps ico logía a l Mundo>>”, 20 0 8 por la Uni -ver s idad Autónoma de Baja C al i fornia; “ Ins tantes”, 20 0 8 en e l Ins-t i tuto Munic ipal de Ar te y Cul tura; as í como, “Episodios Urbanos”, 2011 por en la ga ler ía Freelance.

Page 73: Metáfora del Retrato

En su cor ta trayec tor ia ha s ido acreedora del pr imer lugar en e l Concur so Es tata l de Fotograf ía por Co leg io de Bachi l leres , Mex ic a l i 20 05 y tercer lugar en “ T i juana V ive los Valores” por e l Ins t i tuto Munic ipal para la Juventud, 20 0 9.

SOL DE MARÍA Z AMOR A CORONACur só la l i cenc iatura en Ar tes V isuales en la Escuela Nac ional

de Ar tes Plás t ic as de la UNAM, en las or ientac iones de dibujo, escul tura, p intura y grabado. Ha s ido bec ar ia durante 20 0 9 por su ac t iv idad ar t ís t ic a y cul tura l por e l I TAM.

Es miembro fundadora del Co lec t ivo Paisaje y memor ia, dedi -c ado a l L and Ar t , la inter venc ión en espac ios naturales y la ins-ta lac ión, des tac ando los proyec tos real izados durante e l “Pr imer Fes t iva l de Naturaleza y ar te”, en Peñas C argadas, Hidalgo, y e l c ic lo “ Inc idente, Ar te y Naturaleza I I ” en la Facul tad de Químic a de la UNAM, ambos ce lebrados durante 2012.

Como dibujante ha par t ic ipado en diver sas exposic iones, des-tac ando la mues tra co lec t iva “Gabinete Gráf ico: Mater ia sensi -b le”, ac tualmente en exhib ic ión en e l Museo C arr i l lo Gi l .

Además de su producc ión ar t ís t ica, ha trabajado como docente del área de ex tensión ac adémic a de la Ac ademia de San C ar los y real izó e l d iseño y la coordinac ión edi tor ia l de l l ibro del ta l ler “Panópt ico. Ver es pensar ”, impar t ido durante e l año pasado en

Page 74: Metáfora del Retrato

el MUAC .

GORET TI PADILL AReal izó los es tudios de L icenc iatura en Ar tes V isuales en la

Facul tad de Bel las Ar tes , UAQ . De 20 07 a l 20 0 9 es tudió la Maes-tr ía de Ar tes V isuales con la espec ia l idad en Pintura, se t i tu ló con Mención Honor í f ic a de la Ac ademia de San C ar los , UNAM obtu-vo Bec a UNAM para es tudios de posgrados en Ar tes V isuales . Ha tomado var ios ta l leres de d ibujo, p intura y producc ión ar t ís t ic a con di ferentes ar t is tas como Ar turo Mirando, Jordi Bo ldó, Sant ia -go C arbonel l , Franc isco C as tro Leñero, Gi lber to Aceves Navarro, Jazzamoar t y Gabr ie l Macotela. Su trabajo ha s ido mos trado en espac ios como la propia Ac ademia de San C ar los en la mues tra “Encuentros/Desencuentros”, en e l año 2010 o “ I t inerar io: Espa -c ios Neobarrocos”, en e l Museo de Ar te de Querétaro, en e l año 2012 entre otros .

Page 75: Metáfora del Retrato
Page 76: Metáfora del Retrato

L is ta de Obra

De la ser ie Luz y ausenc ias “10 ”Marcela Ar iasL inograf ía 15 x 14.5 cm 2012De la ser ie Luz y ausenc ias “11”Marcela Ar iasL inograf ía 16 x 12 cm 2012De la ser ie Luz y ausenc ias “3”Marcela Ar iasL inograf ía 12 x 16 cm 2012De la ser ie Luz y ausenc ias “12”Marcela Ar iasL inograf ía 16 x 12 cm 2012De la ser ie Luz y ausenc ias “4”Marcela Ar iasL inograf ía 12 x 16 cm 2012Los T igres del Nor teRosely BarrancoT i tu lo de la obra Impres ión Dig i ta l Medidas 2013Los temerar iosRosely BarrancoT i tu lo de la obra Impres ión Dig i ta l Medidas 2013El RecodoRosely BarrancoT i tu lo de la obra Impres ión Dig i ta l Medidas 2013V icente FernándezRosely Barranco

T i tu lo de la obra Impres ión Dig i ta l Medidas 2013C aída en e l sueñoBlanca DorantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9L aber into y agoníaBlanca DorantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9Sal i r a l encuentroBlanca DorantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9Sin sueño ni v ig i l iaBlanca DorantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 20 0 9Arenas innúmerasBlanca DorantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 2010Día s in fechaBlanca DorantesAcr í l i co sobre Tela 20 x 20 cm 2010Bolero de la A lamedaCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l Medidas 20 05Niño ChineloCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l Medidas 20 0 6T ia C i r i laCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l Medidas 20 0 0Don Sant iago e l Ar tesano

Page 77: Metáfora del Retrato

(qepd)Cec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l Medidas 20 05El buen JuanCec i l ia MárquezImpres ión Dig i ta l Medidas 20 0 0Sin t í tu lo (vejez I)Darío Meléndezhumo y sebo animal sobre pa -pel de a lgodón 124 x 120 cm 2012Sin t í tu lo (vejez I I I)Darío Meléndezhumo y sebo animal sobre pa -pel de a lgodón 124 x 120 cm 2012Sin t í tu lo (vejez I I)Darío Meléndezhumo y sebo animal sobre pa -pel de a lgodón 124 x 120 cm 2012Sin t í tu lo I IDarío Meléndezvest ido de pr imera comunión 120 X 8 0 cm 1982-2012Sin t í tu lo I I IDarío Meléndezvest ido de pr imera comunión 120 X 8 0 cm 1992-2012Sin t í tu loDarío Meléndezvest ido de pr imera comunión 124 x 120 cm 1972-2012A la otra nos bajamosDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 6 0 x 50 cm 2013¿A cómo e l k i lo?

Daniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013Esperando e l futuroDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013Mira que bonitoDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013Siguiente estac ión: XolaDaniel MoralesGráf ica d ig i ta l sobre papel de a lgodón 50 x 6 0 cm 2013De la ser ie “Mirando a Cha -pultepec por Reforma”: L auraEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México MEDIDA S 20 0 9De la ser ie “Mirando a Cha -pultepec por Reforma”: Mas-hkaEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México MEDIDA S 20 0 9AlexEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México MEDIDA S 2012Pat yEduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México MEDIDA S 2012Rose

Page 78: Metáfora del Retrato

Eduardo MuñozT inta china sobre mapa guía de la C iudad de México MEDIDA S 2012L as ya retratadas IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014L as ya retratadas IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014L as ya retratadas IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014L as ya retratadas IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014L as ya retratadas IGoret t i Padi l laDibujo Bordado 10 0 x 70 cm 2014Retrato de T i juana a obscuras: E l encobi jado, e l pueblo, la her idaEstefany Maya ValdezImpres ión dig i ta l 2012автопортретSol de María Zamora CoronaL ápiz sobre papel 25 x 30 cm 2012JoeSol de María Zamora CoronaL ápiz sobre papel 25 x 30 cm 2012Joven Bai lar inaSol de María Zamora CoronaL ápiz sobre papel 25 x 30 cm

2012PapáSol de María Zamora CoronaGraf i to sobre papel 32 x 24 cm 2012Sol Sol de María Zamora CoronaLápiz sobre papel 25 x 30 cm 2012

Page 79: Metáfora del Retrato
Page 80: Metáfora del Retrato

UNIVER SIDAD NAC IONAL AUTÓNOMA DE MÉ XICO

Dr. José Narro RoblesRec tor

Dr. Eduardo Bár zana Garc íaSecretar io General

L ic . Enr ique del Val B lancoSecretar io Adminis t rat ivo

Dr. Franc isco José Tr igo TaveraSecretar io de Desarro l lo Inst i tuc ional

M.C . Miguel Robles BárcenaSecretar io de Ser v ic ios a la Comunidad

L ic . Lu is Raúl González PérezAbogado General

Enr ique Balp D íazDirec tor General de Comunicac ión Soc ia l

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

Dra. E l izabeth Fuentes RojasDirec tora

Mtro. Sant iago Or tega HernándezSecretar io General

L ic . C laudia Let ic ia Europa DomínguezSecretar ía Administ rat iva

Dr. José Eugenio Garbuno AviñaJefe de la D iv is ión de Estudios del

Posgrado en Ar tes y D iseño

Mtra. Ma. Eugenia Gamiño CruzSecretar ia Académica del

Posgrado en Ar tes y D iseño

L ic . Edgar Olvera YerenaCoordinador de Di fus ión Cultural de la

Academia de San C ar lo