Top Banner

of 12

Mesopotamia_mawi.pdf

Aug 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    1/39

    M

    Barquisimeto, mayo del 2015

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    2/39

    La abundancia de agua creó una gran riqueza

    natural, hasta el punto de que, según la Biblia, estuvo allí

    localizado el Paraíso. El neolítico pronto alcanzó un gran

    desarrollo en Mesopotamia, con asentamientos urbanos

    importantes, como Eridu o Uruk (desde el año 3.750 a.c.).

    En esta ciudad comenzó, muy probablemente, un sistema

    complejo de escritura.

    Mesopotamia significa en griego "entre ríos". La región

    así denominada abarcaba inicialmente los territorios

    comprendidos entre los ríos Tigris y Éufrates. En la

    actualidad comprende a Iraq y el este de Siria.

    La historia de Mesopotamia es una sucesión de civilizaciones, iniciada por los sume

    2.350 a.c.). Estos son vencidos por las huestes de Sargón, rey de los acadios (Akka

    su poder hasta 1.800 a.c. Desde ese momento conviven dos importantes culturas: los

    al norte, y los babilonios (Babilonia), al sur. Cada uno evoluciona de forma diferen

    acabarán dominados por pueblos guerreros llegados del este, los persas (Pe

    aqueménidas.

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    3/39

    La historia de Mesopotamia es una sucesiónde civilizaciones

    Iniciada por

    los sumerios

    (3.000

    a.c.

    -

    2.350

    a.c.

    ).

    Estos son vencidos por

    las huestes de Sargón,

    rey de los acadios

    (

    Akkad

    ), que imponen

    su poder hasta 1.800

    a.c.

    los asirios

    (

    Assur

    ), al

    norte,

    y los

    babilonios

    (Babilonia), al

    sur.

    Cada uno evoldiferente, perodominados porllegados del e(Persia), medos

    Desde ese momentoconviven dos

    importantes culturas:

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    4/39

    Son conquistados por el rey Sargón I, líder del pueblo Acadio.

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    5/39

      2.220 a.C, El Imperio Acadio cae frente a las tribus nómadas de los Gutis y Amorreos

      Se rompe la unificación durante siglos, la cultura renació con la dinastía III de Ur. Etomó la ciudad de Lagash en Sumelia y la reconstruye y embellece.

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    6/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    7/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    8/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    9/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    10/39

    Arquitectura

    Considerando laimportancia que adquiere

    el elemento religiosocomo fundamento de lacohesión social de esta

    civilización.

    y su implicación con elpoder político.

    Templos y palacios van a ser las construccionesmonumentales que caracterizan la arquitectura

    mesopotámica desde sus primeros tiempos.

    las primeras edificaciones monumentalesse refieran a estos dos ámbitos.

    la arquitectura adquiera un carácapariencia grandiosa, con el que exte

    pueblo el poder atesorado por la climportancia de la relig

    En una zona donde la piedra escasnuevo tipo de material, el ladrillo

    este modo las dificultades téc

    construcción con grandes piedras como ocurrió en la arquitecturatipo de ladrillo más utilizado eracocer (adobe); el auténtico ladriemplearse en el revestimiento eedificios, más expuesto al deteinclemencias climáticas; para

    ocasiones, se hacía uso de

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    11/39

    ARQUITECTURA RELIGIOSA

    Se construyeron los zigurats,que fueron pirámides escalonada

    tres a más niveles. Cumplían unfunción ceremonial y astronómic

    Destacan los Zigurats de Ur, UruBabilonia.

    El Templo Blanco de Uruk, fue el antecedente de los Zigurats.

    Arquitectura

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    12/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    13/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    14/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    15/39

    La pintura se desarrolla estrictamente de manera decorativautilizándose como complemento para el embellecimiento de la

    arquitectura

    Es una pintura que carece de perspectiva.

    Es una pintura cromáticamente pobre ,sólo prevalecen el blanco, el azul y el rojo.

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    16/39

    La escultura exenta o de bulto queda reducida a laproducción de imágenes del poder: bien reproduccionesde los administradores sumerios (los patesi), o retratos

    reales, como ocurre con numerosos gobernantes deperiodos posteriores. Pero siempre en proporciones

    pequeñas, dándole a la figura cánones menores, para locual se recurre a la disposición de las figuras sentadas o

    en cuclillas. Dentro de esta escultura exenta podríanincluirse los lamasus asirios (de cuatro patas) y persas

    (de cinco patas), grandes toros alados androcéfalos, queservían como guardianes de las entradas de los palacios.En su caso su canon es mayor de lo habitual y por ello su

    monumentalidad.

    bultoel relieve.

    La producciónescultórica en el

    artemesopotámico

    tiene dos formasbásicas de

    expresión

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    17/39

    - En todos se aprecia la utilización de numerosos

    convencionalismos, tanto para la solución plástica de sus formasde expresión, como para desarrollar su narrativa, y que son másnumerosos entre los más antiguos. Cabría citar entre otros, la

    perspectiva torcida, al modo egipcio, sobre todo en las figuras,representadas con la cabeza y piernas de perfil y el cuerpo de

    frente; la utilización de registros para ordenar la sucesiónnarrativa; la esquematización formal y las composiciones

    habitualmente simétricas.

    De las dos manifestaciones escultóricas, la más utilizadafue el relieve. El relieve desarrolla además una mayor

    variedad de temas y de soluciones técnicas. La mayoríatienen un carácter narrativo, haciendo así relato demúltiples actividades, desde las más trascendentes como

    la guerra o las hazañas de sus reyes, hasta las máscotidianas, como trabajos domésticos o labores

    agropecuarias.

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    18/39

    ESTANDARTE DE URDe época sumeria, hacia el 2.500 a.c. Concha, arenisca y lapislázuli. Museo Británico, L

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    19/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    20/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    21/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    22/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    23/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    24/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    25/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    26/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    27/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    28/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    29/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    30/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    31/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    32/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    33/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    34/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    35/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    36/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    37/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    38/39

  • 8/20/2019 Mesopotamia_mawi.pdf

    39/39