Top Banner

of 12

Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

Jul 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    1/31

    Cosmovosión• Diversas culturas mesoamericanas

    participan de la misma concepciónuniversal, como lo vemos expresado encódices como el Fejérvary-Mayer o en laregión maya, además de relatos que hanllegado a nosotros a través de las uenteshistóricas o del dato arqueológico!

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    2/31

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    3/31

    Nuestra cosmovisión es lo que nosotros pona la hora de enrentarnos a las novedade

    • Cada vez que ocurre algo de lo que nosotros somconscientes lo recibimos bajo un punto de vista

    • Este punto de vista es nuestra cosmovisión esque nosotros ponemos a la hora de darle sentid

    los acontecimientos!

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    4/31

    'l arte olmeca

    • es conservador, desde el punto de vista temático

    • esta(a restringido a•  la descripción visual de la cosmolog)a

    • de los ha(itantes so(renaturales del más allá

    • de las actividades rituales

    • del poder pol)tico que deriva(a

    • del acceso a lo so(renatural! Muchos de los o(jetos creados dentro del estilo• uncionaron como herramientas de poder para los rituales chamánicos, por

    • intermedio el poder pol)tico era santi*cado por el poder so(renatural! +uendel

    • arte monumental ejecutado en el estilo olmeca ue creado como un registro

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    5/31

    niverso

    • $os rum(os del universo no son los puntos cardinalelos lados de un rectángulo hipotético, que convergenlos cuatro puntos solsticiales y que se complementanun centro o eje que atraviesa el plano terrestre del c

    inramundo ./, tienen gran importancia en lacosmovisión mesoamericana! Cada sector está asocicon un signo calendárico, con un color y con uno o vár(oles y dioses! 'n cada esquina del universo seencuentra un 0sostenedor1 del cielo que reci(e diernom(res 23on4ále4 5orres, 67768 69:;!

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    6/31

    < partes

    •  =r(oles ormados de delineanpuntos cardinales8 este en loalto, oeste so(re el inerior, alnorte a la i4quierda, y el sur a la

    derecha! $as cuatro direccionesson distri(uidas alrededor de uncentro sagrado, mostrado aqu)como >iuhtecuhlti, el dios deuego

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    7/31

    • $os cuatro rum(os y elcentro!

    • 'n una s)ntesis de susdiversos aspectos mánticos

     y cosmológicos, en relacióncon los cuatro (loques delas trecenas! Cada direccióntiene su ár(ol y aveespeciales, con su augurio

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    8/31

    • 'n el centro se encuentra el dios del uego, el dios viejo, om(ligo 2xictli; y centro del mundcomunica con los mundos superiores e ineriores! 'n el pétalo de arri(a está tlapcopa, el 0lal(a1 o 0lugar de la lu41 2el ?riente;, asociado con la salida del @ol, el color rojo y el signo dacatl 20caAa1;B en el de a(ajo, 20caAa1;B en el de a(ajo, cihuatlampa, 0rum(o de las mujeres?ccidente;, relacionado con la puesta del @ol, el color (lanco o a4ul y el signo del d)a calli 2la derecha mictlampa, el 0rum(o de los muertos1 2el septentrión;, connotado con el color namarillo y el signo del d)a tecpatl tecpatl 20pedernal1;B y * nalmente, a la i4quierda, 20pede*nalmente, a la i4quierda, huit4lampa, el 0lugar de espinas1 2el mediod)a;, asociado con el c verde y el signo del d)a tochtli 20conejo1;, y por eso con inesta(ilidad 2véase @ahagn 677'ntre esas regiones del mundo corren cuatro 0hojas estrechas1, diagonales, que tienen en los s)m(olos de los cuatro 0portadores de aAos18 tochtli 20conejo1;, calli 20casa1;, tecpatl 20p y 20pedernal1; y acatl 20caAa1;, que preceden los ciclos de trece 20caAa1;, que preceden lostrece aAos del c)rculo calendario 2en suma

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    9/31

    • $a estructura universalse entend)a con uncentro y cuatro rum(oscoincidentes con los

    puntos cardinales! Cadarum(o esta(a regido porun dios, un color, un ave,un glio y una planta! 'nel centro se encontra(ael dios Iiejo y del Fuego,@eAor del "Ao! MatosMocte4uma

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    10/31

    ?rgani4ación cuatripartita• '$ JM+? @J del universo era identi*cado con el color a4ul

    o verde8 era una región hmeda y su glio era el conejo!• JM+? K?J5', asociado al color negro o amarillo, al glio

    cuchillo de sacri*cio o 5écpatl y considerado como el rum(o delo seco y de la muerte! 'n la concepción del altiplano se leasigna(a al dios 5e4catlipoca!

    • '$ JM+? ?JE'K5' era el lugar por donde sal)a el solB era elrum(o masculino del universo y los guerreros acompaAa(an alastro en su recorrido hasta el mediod)a! @u color era el rojo y

    se asocia(a con >ipe 5ótec y con la espina para elautosacri*cio!• JM+? L?KE'K5', y ormando dualidad con oriente,

    asociado a lo emenino, al color (lanco y al dios uet4alcóatl!'ra por donde el sol ca)a en las tardes para ser devorado por latierra y ser parido diariamente por el oriente!

    • '$ C'K5J?, para los grupos mayas el centro esta(a ocupadopor la cei(a, ár(ol sagrado que enterra(a sus ra)ces en elinramundo y su()a hasta los niveles celestes!

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    11/31

    5onalpoalli

    • . orma un cilclo completo en orma de cru4, con sus veintetrecenas orientadas hacia las cuatro direcciones, tanto en susecuencia histórica, eterna, como en su división para el arteadivinatorio!

    • 'n su centro esta de pie el dios del Fuego, el primero de los nueve@eAores de la Koche, el que vive en el centro de la tierra, el ncleode la casa, del palaclo y del templo, con la energ)a y la valent)a delguerrero, como ejemplo de la moral del pue(lo, del destino delnom(re! N sus compaAeros, los otros ocho @eAores de la Koche, que

    acompaAan los d)as en secuencia *ja, están como guardianes en loscuatro puntos cardinales, en secuencia contraria al correr deltiempo! 'l ?riente es la pirámide donde su(e el @ol, donde crece elár(ol de hermosas Oores 2xilaxochitl;, con el quet4al en su cima! "ll) se adoran y tienen poder el segundo y el tercer @eAor de laKoche8 Et4tli, el Cuchillo Divino del @acri*cio,y Lilt4intecuchi5onatiuh, el dios del @ol! "lli se sitan los aAos CaAa, cargados porun quet4al8 un ave con oro en su pico esta en la mata y pronosticauna rica cosecha! F'JDEK"KD "KD'J@ 2Iieira; P M""J5'K

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    12/31

    Dualidad

    • $a dualidad vida-muerte, que part)ade la o(servación de pue(losagr)colas que ve)an cómo a lo largodel aAo ha()a una estación de lluviaen que las planta reverdec)an, y una

    estación seca en que todo mor)a!Lor eso el calendario o calendariosmesoamericanos tienen esadualidad constante en sus meses ylas ceremonias correspondientes!•  Matos Mocte4uma

     Mictlant

    !e"or del mundmuertoscultura m%a$aca &

    )useoNaciona

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    13/31

    • Coatlicue piedra, 69:- 6

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    14/31

    • /asa de columnacolonial con larepresentación, en laparte inerior, deTlaltecuhtli, el !e"or

    de la 0ierra, piedra,cultura me$ica,)useo del 0emplo)aor,)$ico, -N*

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    15/31

    Lreclásico enMesoamérica2500 a.C/ 200 dC

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    16/31

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    17/31

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    18/31

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    19/31

     "ltiplano 2Centro de México

    •  $as condiciones geográ*c "ltiplano8• Disponi(ilidad de una ampli

    de productos

    •Enteracción entre sitios u(icsus distintas regiones

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    20/31

    Lreclásico

    • 'tapa de consolidación

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    21/31

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    22/31

    Laso del nomadismo al

    sedentarismo• Dominio del agua• Domesticación de ciertas especies vegetales

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    23/31

    Lreclásico temprano2500-1200

    •  "dopción de la agriculturacomo medio desu(sistencia principal

    • 'sta(lecimiento de aldeas!

    • Fa(ricación de cerámica• Desarrollo dela

    organi4ación social

    • !

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    24/31

    Formación de tri(us agr)col

    @on dierentes a las (andas 2más grandes y organi4adas; 6QQ ind!Modelo de su(sistencia productivo

     "ctividades multicomunitarias 2muchos ca4an pero el que ca4a, tam(ién despelleja y cu

     "gricultores primitivos 2 más que ca4adores;5iene un cierto excedente dedicado a artesan)a, alarer)a, cester)a, metalurgia, etc!$)deres nominales que actan para redistri(uir los recursos 2sin privilegios de poder o

    rique4a;$idera4go dé(il y e)mero!+asadas en el parentesco&a(ita un territorio

    Ceremonialismo con chamanes y distinciones por prestigio

    Ceremonias regularmente programadas o calendáricas

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    25/31

    Rpor qué es tan importante lacreación o invención de la cerám

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    26/31

    Léreclásico medio 26GQQ-9QQ a! C!;

    • Compleji4ación de losanteriores

    • Kacimiento de los ?lmeca• 'strati*cación social8

    sociedades con rango• 3o(ierno legitimado por r

    p(licos y por la cosmovi

    • +ase de las demás cultura

    Rué ves aqu)#1os seressobrenaturales. 2no deellos tiene 3ceja4am+gera5 en lasauces bandas cruzadas.La rente presenta

    hendidura en 365.

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    27/31

    'volución de los grupos

    humanosRLara qué nace una orma de organi4ación social#• para controlar la conducta de los individuos, dirigir los interesa

    grupo, etc!

    Clasi*cación de las sociedades8

    •  +andas, 5ri(us, los @eAor)os y en algunos casos los Jeinos y el

    R" qué responde la complejidad de un go(ierno#•  "l tamaAo del grupo que alcan4a el control!

    Rué va necesitando la complejidad pol)tica#

    • na (ase económica

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    28/31

    @ociedades con rango

    • Cam(io social (asado en el concepto de desigualdadhereditaria8linajes 2dierencia de status está adscripnacimiento;

    • $a4os de parentesco

    • Loder hereditario

    7ersonaje li t

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    29/31

    ligeramenthacia delanbrazos sob!us accioncaracter+stsuperior lenariz anchcerrados, ltienen ormelemento Lleva sobre  la cabezade capa, laanimal antachonadaelementoscruciormeasocian cocon el cielo

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    30/31

    Lreclásico tard)o 29QQ a!C!-GQQ d!C!;• Decadencia ?lmeca

    • Consolidación de la escritura

    • Calendario

    •  Suego de pelota 2rito;

    • K?5"+$' crecimiento po(lacional

    2por qué#;• @J3EME'K5? de asentamientos

    de gran tamaAo, muchos de elloscon construcciones monumentales2sistemas regionales;

  • 8/19/2019 Mesoamerica Recorrido Por El Preclásico en Mesoamérica

    31/31

    Kacimiento de las ciudades estamesoamericanas

    • 3o(ierno central uert• Compuesto por elites pol)ticos y religiosas que ejercen el control económico y pol)tico

    • Ko hay la4os de parente4co

    • @ociedad muy estrati*cada, muy determinada por la especiali4ación ocupacional

    • 5ienen proesionales especiali4ados 2artesanos ull-time que residen en (arrios especi• 5iene ejercito y puede emprender guerras•

    Empone impuestos, exige tri(uto, codi*ca y reuer4a leyes!• Loderosa estructura económica, existencia de mercados• Lo(lación grande 2centenas de miles; y solo un porcentaje participa en la producción

    alimentos!• Fuerte división del tra(ajo entre lo rural y lo ur(ano!•  "lto nivel art)stico y cient)*co 2'gipto, China, Endia, Mesoamérica;