Top Banner
John Alex Castro Casanova 24.153.620 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de la Frontera Estado-Táchira MERCOSUR VS UNASUR San Cristóbal, Junio 2016
14

Mercosur vs unasur

Feb 23, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mercosur vs unasur

John Alex Castro Casanova 24.153.620

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de la Frontera

Estado-TáchiraMERCOSUR VS UNASUR

San Cristóbal, Junio 2016

Page 2: Mercosur vs unasur

Es un proceso de integración regional.

Fundado en 1991 por Argentina, Brasil,

Paraguay y Uruguay.

Con el tiempo se incorporo Venezuela y Bolivia.

Mercosur

Oficialmente el Mercosur informa también que Chile, Colombia, Ecuador, Perú.

Page 3: Mercosur vs unasur

MercosurEl Mercosur se basa en una Carta Democrática que no permite la pertenencia al bloque de países no democráticos, estableció una zona de libre comercio y acuerdos de arancel común, así como diversos mecanismos de complementación productiva y de integración económica, social y cultural, incluyendo la libre circulación de los ciudadanos del bloque. Los idiomas oficiales del Mercosur son el español, el portugués y el guaraní.

Page 4: Mercosur vs unasur

Es considerado como una potencia económica, con un PIB de 4,58 billones de dólares, lo que representa el 82,3 % del PBI total de toda Sudamérica. Cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con más de 275 millones de habitantes (cerca del 70 % de América del Sur). Siete de cada diez sudamericanos son ciudadanos del Mercosur.

Por otro lado, el Mercosur se constituye como el área económica y plataforma industrial, más dinámica, competitiva y desarrollada, no solo de Latinoamérica, sino de todo el hemisferio sur. Está considerado como el cuarto bloque económico del mundo, en importancia y volumen de negocios, y la quinta economía mundial, si se considera el PIB nominal producido por todo el bloque.

Page 5: Mercosur vs unasur

UnasurEs un organismo de

ámbito internacional.

Tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía sudamericanas, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.

Está formada por los doce estados de Suramérica.

Cuya población conjunta con más de 400 millones de habitantes representa el 68 % de la población de América

Latina.

Page 6: Mercosur vs unasur

El 17 del 2007 en las islas margaritas se renombra a la

comunidad a Unión de Naciones Suramericanas.

Se conforma la comunidad de Naciones Sudamericanas el 8 de Diciembre del 2004 en

Perú.

INTEGRANTES

Page 7: Mercosur vs unasur

MercosurVentajas Desventajas

Escala de producción más amplias

Herramienta para fortalecer las reformas económicas

Mayor bienestar para los consumidores.

El comercio de los países del MERCOSUR se ha cuadriplicado desde 1990.

En la política económica de los países se considera al comercio como base fundamental para el desarrollo.

El futuro de nuestro país está estrechamente vinculado al comercio exterior.

Asimetría entre los países involucrados.

En el sector agrícola presenta desventajas ya que la mayor parte de estos productos son competitivos mas que complementarios.

No carece de pocos obstáculos, especialmente aquellos referidos a las asimetrías existentes entre los países involucrados. Dichas diferencias se expresan en el grado de desarrollo social y económico, el nivel de sus avances en materia científico-tecnológica, el tamaño de su población, etc.

Page 8: Mercosur vs unasur

UnasurVentajas Desventajas

La Unasur propone un dialogo

político capaz contribuir al refuerzo de los valores democráticos y de defensa de los derechos humanos. Esto permite la creación de consensos que fortalecen la convivencia civilizada y la abolición de la violencia en todas sus formas, desarrollando así, cultura de paz entre sus miembros.

La ausencia de conflictos bélicos Atrae Inversiones Extranjeras Directas

Promueve la integración económica.

Coexistencia con dos esquemas de integración ya establecidos:

Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Tienen normas y

procedimientos propios y armonizar los procedimientos de la nueva organización con las pre-existentes tomará tiempo y esfuerzo.

La falta de funcionarios especializados en temas de integración para cumplir con la misión de la nueva integración.

Page 9: Mercosur vs unasur

Se apoya el proceso de unión de los países sudamericanos, el cual es sustentado por la integración económico-comercial con el fin de que se fortalezca el proceso democrático y el combate efectivo a la pobreza y la desigualdad social.

La creación del Consejo Sudamericano de Defensa. Generar un espacio de debate en el área de seguridad y defensa, evitando situaciones que potencialmente puedan generar conflictos.

La UNASUR estará compitiendo con la CAN y el MERCOSUR en ámbitos financiero, recursos humanos y gerenciales.

Page 10: Mercosur vs unasur

Semejanzas entre MERCOSUR y UNASUR

Ambas iniciativas apuntan a la gobernabilidad de la región sudamericana.

Tienen contenido económico, pero indudables objetivos políticos.

Hacen a las relaciones de poder entre las naciones que comparten este espacio geográfico.

Tienen que ver con sus estrategias de inserción internacional.

Aspiran a generar bienes públicos regionales que permitan neutralizar eventuales tendencias a la fragmentación en el subsistema político internacional, que ha sido históricamente y que es hoy la América del Sur.

Page 11: Mercosur vs unasur

El MERCOSUR esta basado no solo en una voluntad política de trabajar juntos de los países miembros, pero sobre todo en un pilar fundamental para la integración productiva conjunta, cual es el de las preferencias comerciales pactadas.

Diferencia entre MERCOSUR y UNASUR

La UNASUR no tiene previsto nada similar. En todo caso, las preferencias económicas entre sus países miembros, resultarían de la convergencia de la red de acuerdos de alcance parcial en el ámbito de la ALADI. Hasta ahora han sido esenciales precarias.

El MERCOSUR es una realidad asentada en compromisos jurídicos ya asumidos por sus países miembros.

La UNASUR, en cambio, debe aun superar el proceso de ratificación de por lo menos 9 de los países signatarios. Es posible que ello ocurra y en plazos cortos. Pero no es necesariamente probable.

Page 12: Mercosur vs unasur

Conclusión Para finalizar se puede advertir algunas características básicas de

los procesos de integración del Mercosur y de la Unasur. El Mercosur representa lo que podríamos llamar integración “dura”, institucionalizada, amplia. Y la Unasur es un mecanismo de formato más liviano, flexible, que ha permitido enfrentar de manera inédita problemas en la región, como las amenazas a la paz. No obstante, ambos procesos de integración convergen en los valores y principios que los guían: el desarrollo económico y social, la estabilidad democrática y más integración física en la región.

En este contexto, una pregunta que podría surgir naturalmente es la siguiente: ¿cómo ver al Mercosur y a la Unasur a la luz de la recientemente creada CELAC (la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). En respuesta puede decirse que, en cierto modo, el Mercosur es, en relación a la Unasur, lo que la Unasur es en relación a la CELAC. El Mercosur tiene un lado económico comercial bastante desarrollado, incluso con vertientes política y ciudadana (esta, por así decirlo, en construcción). A su vez, la Unasur nació de una inspiración esencialmente política, y privilegia mucho más la integración física y energética que la agenda económico-comercial “clásica”. Ya la CELAC es un mecanismo más fluido, concebido primordialmente como un foro para la concertación política entre los países de Latinoamérica y el Caribe, y no como una instancia volcada a la promoción de la “convergencia” de mecanismos regionales y subregionales de integración.

Page 13: Mercosur vs unasur

Vale subrayar un aspecto que, desde mi punto de vista, es absolutamente esencial en esta discusión: para que la integración de la región tenga futuro es necesario involucrar a las sociedades, hacerlas partícipes en un proceso de cambio de mentalidad que ayude a ver el otro lado de la frontera como un espacio de convivencia y oportunidades, y no como una amenaza o dificultad. Iniciativas como el Mercosur y la Unasur sólo tendrán sentido y vida larga si las personas comunes y corrientes pueden decir que viven mejor, que gozan de más prosperidad y más oportunidades, porque encuentran en todos lados más y mejor integración.

Esta legitimidad es clave para que la fragmentación históricamente construida de la región dé paso a la efectiva integración, y para que Sudamérica en su conjunto consolide la madurez política en un espacio de bienestar y democracia, de paz y prosperidad compartida y solidaria. De este modo, asegurará el lugar de estabilidad y progreso que le corresponde en el orden internacional del siglo XXI, signado, como ya señalé, por las incertidumbres, los cambios y las crisis de valores de estas dos primeras décadas.

Sudamérica ocupa su lugar en la defensa y vivencia de la paz y la democracia, en la propuesta y práctica de la inclusión social, en las políticas e inversiones para promover el desarrollo económico y el rescate de la enorme deuda social de la región. Seguramente la Unasur será el foro para definir grandes líneas e iniciativas pluriestatales, de carácter estratégico, que abrirán camino para alcanzar este lugar. Y el Mercosur seguirá siendo el núcleo duro y el vector, la usina de energía y de voluntad política unívoca de sus integrantes para mover a la Unasur y la integración regional en su conjunto.

Page 14: Mercosur vs unasur

WebGrafía

http://es.slideshare.net/Ingrid26M/unasur-mercosur?related=1

https://es.wikipedia.org/wiki/Mercosur

http://informe21.com/mercosur

https://www.google.co.ve/search?q=ANASUR&oq=ANASUR&aqs

=chrome..69i57j0l5.1039j0j7&sourceid=chrome&es_sm=0&ie=UTF-8#q=+UNASUR+

https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_de_Naciones_Suramericanas