Top Banner
12

Mercado De Opciones

Jun 20, 2015

Download

Economy & Finance

Nelson Piedra

Abarca una pequeña exposicion acerca de los mercados de opciones
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mercado De Opciones
Page 2: Mercado De Opciones

Una opción es un contrato que asegura a su tenedor (comprador) el derecho a adquirir o vender un bien, según sea el caso, a un precio determinado y dentro de un período prefijado. Es decir, en el mercado de opciones se negocian derechos de compra y derechos de venta a futuro.

son vendidos con una prima semejante a una póliza de seguro, que equivale al precio del derecho.

Page 3: Mercado De Opciones

A continuación tenemos algunos de los aspectos que se deben tomar en cuenta para determinar el valor de la prima:

•La relación entre el precio actual del bien en el mercado y el precio del ejercicio.

•El tiempo que falta hasta el último día del ejercicio;

•El nivel y tendencia de los costos (o rentabilidad) de oportunidad comparables con el bien en opción, por ejemplo, las tasas de interés, y,

•La variabilidad de los precios en el mercado, que esta directamente relacionada por la variación del producto intrínseco.

Page 4: Mercado De Opciones

La cámara de compensación

permite que las partes negociadoras de un contrato no se obliguen entre sí, sino que lo hacen con respecto a la cámara de compensación, lo que supone eliminar el riesgo de contrapartida y permitir el anonimato de las partes en el proceso de negociación.

La cámara de compensación realiza las siguientes funciones:

•Actuar como contrapartida de las partes contratantes.•Determinación diaria de los depósitos de garantía.•Liquidación diaria de las pérdidas y ganancias.•Liquidación al vencimiento de los contratos.

Page 5: Mercado De Opciones

Cobertura de Riesgo.-

• Es la acción que se toma para protegerse contra un riesgo percibido

• Los instrumentos de cobertura no reemplazan la exposición subyacente que ocasionó el riesgo inicial. Por el contrario, la cobertura es otro producto que se coloca sobre una posición existente.

existen dos tipos de coberturas (hedging) las coberturas simetricas y asimétricas.

Page 6: Mercado De Opciones

Simétrico.- Corresponde a productos que generan utilidades o pérdidas que compensan o neutralizan totalmente las posiciones subyacentes por ejemplo: futuros, swaps.

Page 7: Mercado De Opciones

Asimétrico.- Se refiere a productos que permiten a los usuarios a cubrirse de posibles pérdidas en las posiciones subyacentes, pero al mismo tiempo, beneficiarse de ganancias derivadas de las posibles posiciones

Page 8: Mercado De Opciones

Clases de opciones.-1. de acuerdo al tiempo en que se puede ejercer el derecho que

otorga a su comprador pueden ser:

• Opciones Americanas• Opciones Europeas

2. por el derecho que él otorga al comprar estas pueden ser:

• Opción de compra (call).- Es el derecho a adquirir un bien o activo

El comprador tiene 3 posibilidades:

• Vender la opción de nuevo antes de la fecha pactada del contrato en el mercado secundario, cancelado así su posición.

• Ejercer la opción al vencimiento del contrato, sólo si el precio de la acción fuera superior en el mercado;

• No ejercer la opción a la fecha de vencimiento del contrato, sólo si el precio de la opción en el mercado fuera inferior o igual al precio pactado.

Page 9: Mercado De Opciones

Ejemplo:El precio de una acción de la empresa Repsol, en el momento de emitir

la opción es en el mercado de 980 euros en el mercado de valores de Madrid. El precio del ejercicio del a opción de compra es de 1000 euros. El comprador de la opción paga una prima de 50 euros. La transacción tiene lugar en enero y expira en agosto.

Veamos que decide el comprador de la opción en agosto al vencimiento del contrato si se tiene los siguientes datos

• Si el precio de la acción es de 1500 euros

Precio de compra 1000Prima 50Coste total 1050Valor actual de la acción 1500

450 El inversionista ejerce la opción es decir compra la opción al precio

pactado de 1000 euros.

Page 10: Mercado De Opciones

Opción de venta (pull).- Es el derecho de vender un bien o activo. En los contratos put, el titular o comprador paga por el derecho de vender cierto activo o producto al precio de ejercicio, hasta una fecha futura, y la parte contraria recibe una prima para cumplir el compromiso.

El vendedor tiene 3 posibilidades:

Vender la opción de nuevo antes de la fecha pactada del contrato cancelando así su posición.

Ejercer la opción al vencimiento del contrato, sólo si el precio de la acción fuera inferior en el mercado.

No ejercer la opción a la fecha de vencimiento del contrato. Un buen inversionista haría esto sólo si el precio de la acción en el mercado fuera superior.

Page 11: Mercado De Opciones

Ejemplo:El precio de una acción de la empresa Repsol, en el momento de emitir

una opción es en el mercado de 980 euros en el mercado de valores de Madrid. El precio del ejercicio de la opción de venta es de 1000 euros. El comprador de la opción paga una prima por 40 euros. LA transacción tiene lugar en enero y expira en junio.

Veamos que decide el comprador de la opción en agosto al vencimiento del contrato si se tiene los siguientes datos:

Si el precio de la acción es 1500 euros

Precio de venta 1000Prima 40Ingreso total 960Valor actual de la acción 1500

540

• El dueño de la opción no ejerce la opción es decir la dejará expirar, siendo su pérdida de 40 euros, es decir el valor de la prima.

Page 12: Mercado De Opciones

Estrategias básicas de opciones.-Así como en futuros se observa la existencia de dos

estrategias elementales, que son la compra y la venta de contratos, en opciones existen cuatro estrategias elementales, que son las siguientes:

Compra de opción de compra (long call). Venta de opción de compra (short call). Compra de opción de venta (long put). Venta de opción de venta (short put).