Top Banner
Mercadeo Directo Por Marco Sanabria (del libro Creative Strategy in Direct Marketing)
56

Mercadeo Directo

Dec 05, 2014

Download

Education

Marcvs Antonivs

Un gran resumen con recomendaciones del mercadeo directo.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mercadeo Directo

Mercadeo DirectoPor Marco Sanabria

(del libro Creative Strategy in Direct Marketing)

Page 2: Mercadeo Directo

¿Qué es Mercadeo Directo?

Un sistema interactivo de mercadeo que utiliza uno o más medios publicitarios para

efectuar una respuesta medible y/o una transacción

en cualquier locación.

Page 3: Mercadeo Directo

Una base de datos• MD, involucra la creación o utilización

de una base de datos• Direcciones, telefonos, nombres,

fechas importantes, familiares, etc.

• + sofisticación, + se individualiza.

Page 4: Mercadeo Directo

Características• Es algo más que publicidad con

cupones o números telefónicos 800 (ó 1-800)

• Tiene una acción orientada• Vende, no solo pone el producto a

la vista

Page 5: Mercadeo Directo

Características• Para vender YA• Utiliza estrategias de venta

• Persuade para actuar inmediatamente

Page 6: Mercadeo Directo

Tiene target• Grupos específicos de

consumidores

• Alcanzables y medibles (volumen de ventas)

• Combinan características y emiten mensajes “a la medida”

Page 7: Mercadeo Directo

Es personal• Personalizan hasta llegar a

características particulares para emitir el mensaje y captar la atención– Fanáticos del skii– Cinéfilos (de vaqueros)– Amantes del chocolate

Page 8: Mercadeo Directo

Es medible• Por el llamado de atención de

c/mensaje se puede medir la efectividad del esfuerzo

• Se siguen las respuestas como compra, consultas, demostraciones, etc.

• Se puede rendir cuenta de cada colón invertido

Page 9: Mercadeo Directo

Es probable• En cantidades mínimas se puede

probar (“testear”)– Formatos– Precios– Términos de pago– Creatividad– etc.

Page 10: Mercadeo Directo

Es flexible• Este punto es

especialmente cierto• Tamaños, colores, tiempos,

formatos, entregas, etc.• ¿Improvisaciones?

Page 11: Mercadeo Directo

De Mercadeo Directo

Page 12: Mercadeo Directo

A.I.D.A• Atención/Conocimiento

(Awareness/Attention)

• Interés (Interest)

• Deseo (Desire)

• Acción (Action)

Page 13: Mercadeo Directo

“Cuatro pes”

• Picture (Imagen o Word Picture)

• Promise (Promesa o historia de éxito)

• Prove (Prueba, testimonial, devoluciones, beneficio (“copy”)

• Push (Empujar, un llamado a la acción)

Page 14: Mercadeo Directo

Bob Stone

Fórmula de los pasos para una

buena carta

Page 15: Mercadeo Directo

Uno• Prometa un beneficio en

su titular o en el primer párrafo del “copy”.

• El beneficio más importante

Page 16: Mercadeo Directo

DosInmediatamente

agrande el beneficio más

importante

Page 17: Mercadeo Directo

TresDígale muy especialmente

al lector qué es lo que (él o

ella) va a

Page 18: Mercadeo Directo

Cuatro

Respalde sus afirmaciones con

pruebas y apoyos

Page 19: Mercadeo Directo

Cinco

Indíquele al lector qué se va a perder (o lo que va a perder) si NO actúa.

Page 20: Mercadeo Directo

SeisRetome los beneficios más

prominentes en el cierre de la

oferta.

Page 21: Mercadeo Directo

Siete

a la acción

ahora (ya)

Page 22: Mercadeo Directo

Joan Throckmorton

grandes reglas

Page 23: Mercadeo Directo

UnoEstablezca credibilidad.

¿Quién es el vendedor y por qué está calificado

para hacer esta oferta?

Page 24: Mercadeo Directo

Dos

Involucre. Significa hablar de Ud. y cantar los beneficios.

Page 25: Mercadeo Directo

Tres

Motive su prospecto. ¿Por qué ahora y no

más tarde?

Page 26: Mercadeo Directo

CuatroEstructure una

oferta sólida. A menos que el producto sea único, será

necesario dar toda la “munición” competitiva.

Page 27: Mercadeo Directo

Cinco

Sentido común. Pregúntese “¿todo esto tiene sentido

para el prospeco?”

Page 28: Mercadeo Directo

Tom Collins

Lista de chequeo.

reglas para buenos paquetes de correo directo.

Page 29: Mercadeo Directo

1

¿Tiene una buena

propuesta?

Page 30: Mercadeo Directo

2

¿Tiene una buena oferta?

Page 31: Mercadeo Directo

3¿El sobre, por

fuera, selecciona

su prospecto?

Page 32: Mercadeo Directo

4¿El sobre, por fuera, lo

pone

?

Page 33: Mercadeo Directo

5¿El sobre, por fuera,

a la lectura del documento o envío?

Page 34: Mercadeo Directo

6El texto, tiene una

inmediata

Page 35: Mercadeo Directo

7El envío visualmente

el mensaje

Page 36: Mercadeo Directo

8Utiliza o emplea

legible

Page 37: Mercadeo Directo

9Está escrito en un

lenguaje leíble y

concreto

Page 38: Mercadeo Directo

10

Es

Page 39: Mercadeo Directo

11Toca, apela o

golpea el punto de la respuesta

Page 40: Mercadeo Directo

12

Es

Page 41: Mercadeo Directo

13Habla en un lenguaje

cotidiano y no publicitario o de venta

Page 42: Mercadeo Directo

14

Page 43: Mercadeo Directo

15

Está estructurado

Page 44: Mercadeo Directo

16¿No deja una sola piedra sin

?

Page 45: Mercadeo Directo

17¿Presenta un

beneficio

Page 46: Mercadeo Directo

18¿Los detalles se presentan como

Page 47: Mercadeo Directo

19¿Utiliza,

preferiblemente el poder del

desinterés

Page 48: Mercadeo Directo

20¿Utiliza, si es

posible el poder de la venta negativa?

Page 49: Mercadeo Directo

21¿Alcanza los más

profundos y relevantes

del lector?

Page 50: Mercadeo Directo

22¿Hace

adulaciones con

?

Page 51: Mercadeo Directo

23¿Prueba y dramatiza el

?

Page 52: Mercadeo Directo

24¿Provee fuertes

bases para asegurar la

satisfacción?

Page 53: Mercadeo Directo

25

¿Repite puntos

?

Page 54: Mercadeo Directo

26¿Está respaldado

con autoridad?

Page 55: Mercadeo Directo

27¿Da una razón

para una respuesta

inmediata?

Page 56: Mercadeo Directo

28¿Es fácil de

o ?