Top Banner
Impacto del Trauma en la Epigenética, el Sistema Nervioso, el Cerebro y la Mente” Parte 2 Por Ignacio Jarero Actualizado a Enero del 2017 1 Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544
125

Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Sep 29, 2018

Download

Documents

nguyendien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

“Impacto del Trauma en la

Epigenética, el Sistema

Nervioso, el Cerebro y la

Mente”

Parte 2

Por Ignacio JareroActualizado a Enero del 2017

1Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 2: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-85442

En esta Segunda Parte hablaremos del IMPACTO

del TRAUMA PSICOLÓGICO en el

Cerebro y la Mente

Page 3: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-85443

EL CEREBRO

HUMANO

Page 4: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Neurobiológicamenteel Cerebro Humanoes el centro delsistema nervioso.

4Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 5: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El cerebro, como sistema,está compuesto por variascapas jerárquicas:neuronas individuales,grupos de neuronas,circuitos, sistemas,estructuras, regiones yhemisferios.

5Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 6: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Funcionalmente, para el Dr.Daniel Siegel el cerebro esun sistema complejo quetrabaja mediante el flujo deenergía electro-química einformación, que fluye através de sus diferentespartes.

6

Siegel, D (2012). The Developing Mind. Second Edition Guilford Press.

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544

Page 7: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Cuando el cerebro estáfuncionando bien, esaspartes diferentes seconectan; y a esaconexión de partesdiferentes se le llamaIntegración.

7Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 8: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-85448

IMPACTO DEL TRAUMA PSICOLÓGICO EN EL

CEREBRO

Page 9: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Existen tres regionesintegrativas en el cerebroque ligan áreasampliamente separadas.Estas regiones son: LaCorteza Prefrontal, elCuerpo Calloso y elHipocampo.

9Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 10: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La Corteza Prefrontal

integra áreas de arriba y

abajo del cerebro.

El Cuerpo Calloso integra

los hemisferios izquierdo

y derecho del cerebro.

10Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 11: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

11

CORTEZA PREFRONTAL

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544

Page 12: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Hipocampo,

metafóricamente toma los

bloques de la memoria implícita

y los ensambla con los bloques

de la memoria explícita, dando

como resultado una memoria

integrada. Un “rompecabezas

completo”.

12Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 13: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

13Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 14: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

TRAUMA

Y FUNCIÓN

INTEGRATIVA DEL

CEREBRO

14Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 15: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Para el Dr. Daniel Siegel, elTrauma Psicológico o EstrésPostraumático (estréscausado por un estresortraumático), afecta/daña lafunción integrativa delcerebro. De ahí que susdiferentes partes no seancapaces de conectarseadaptativamente.

15Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Siegel, D (2012). The Developing Mind. Second Edition Guilford Press.

Page 16: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Esto se debe a queel trauma, entérminos generales,conduce a dosgrandes reaccionesbio-químicas:

16Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 17: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La secreción agudade Cortisol (lahormona del estrés)y la liberación agudade altos niveles deAdrenalina.

17Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 18: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

En su fase aguda, elCortisol puede conducira un bloqueo de laactividad delHipocampo. Y si seextiende en tiempo suliberación, se convierteen un Neurotóxico.

18Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 19: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Si el trauma ocurre durante eldesarrollo de cualquiera delas tres regiones integrativasdel cerebro, antesmencionadas, estas regionespodrán ser inhibidas en sucrecimiento o destruidas susneuronas por la neuro-toxicidad del cortisol.

19Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 20: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La edad afecta el impacto deltrauma de una forma muysignificativa.

Por ejemplo, si una persona tieneuno o dos años de edad y viveexperiencias adversas de la niñez,las regiones integrativas delcerebro que se estándesarrollando en ese momentoserán las más severamenteimpactadas.

20Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 21: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La negligencia y/o el abuso,son dos formas de traumallamadas Trauma deDesarrollo.

Siendo la negligencia, laausencia de apego (conexión)psico-emocional con loscuidadores primarios.

21Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 22: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El abuso incluye formas deabuso físico, sexual ypsicoemocional: insultos,humillaciones, intimidaciones,amenazas, chantaje, abandono,indiferencia,condicionamientos,comparaciones destructivas,coacciones, actitudesdevaluatorias.

22Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 23: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

En un cerebroadolescente o adulto,dicha Neuro-Toxicidad,conduce a una atrofiaen el Hipocampo(reducción en volumeny densidad neuronal).

23Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 24: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Por su parte, altosniveles de Adrenalina,incrementan lacodificación de laexperiencia en elsistema de memoriaimplícita.

24Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 25: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Abramos unparéntesis parahablar un pocode los Sistemasde Memoria.

25Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 26: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La memoria no es un proceso unitario simple.

La memoria implica tres complejos procesos quedependen de múltiples regiones y conexiones delcerebro:

La codificación, es la creación del recuerdo - memoria.

El almacenamiento, es el paso intermedio mediante elcual, la memoria se construye de tal forma que pueda serguardada (almacenada) a lo largo del tiempo.

La recuperación (recordar), es el proceso mediante el cualel recuerdo es retirado de su área de almacenamiento ypuesto a la disposición de la conciencia.

26Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 27: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Actualmente existeentre losinvestigadores unconsenso sobre dosgrandes Sistemas deMemoria.

27Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 28: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Sistema de Memoria Implícita o no Declarativa

Este sistema alude a un tipo de memoria que se deducepor su uso, pero que no necesariamente ni habitualmentese acompaña de conciencia alguna.

Un aspecto clave de este sistema de memoria, es queopera de un modo automático, de ahí que no necesitamosponer atención consciente para codificar estas memoriaso para recuperarlas.

Este sistema involucra partes del cerebro como laamígdala y funciona independientemente del hipocampo.

El sistema de memoria implícita se encuentra funcionando(codificando) desde el tercer trimestre de gestación ycontinúa activo cada día durante el resto de nuestra vida.

Nunca de detiene.

28Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 29: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

A través de este sistema de memoria tenemos el recuerdo

implícito de las reglas, procedimientos y estrategias

necesarias para ejecutar una tarea.

Las habilidades o aptitudes que se nos dan "naturalmente"

y son relativamente automáticas son ejemplos de

memorias implícitas.

Por ejemplo: afeitarse, andar en bicicleta, lavarse los

dientes, bañarse, etc.

Esta memoria no consciente influye sobre la percepción, el

juicio y la acción.

29Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 30: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

En el Sistema de Memoria Implícita se codifican:

A. Las memorias emocionales con suscorrespondientes sensaciones corporales-viscerales.

B. Las memorias sensoperceptuales: vista, olfato,sonido, tacto (que incluye tocar o ser tocado encualquier lugar del cuerpo) y gusto.

C. Las memorias motoras (de movimiento/acción),como por ejemplo, tratando de escapar de unataque o posiciones corporales de defensa.

30Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 31: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Sistema de Memoria Explícita o Declarativa.

Este sistema se refiere a un tipo de memoria que

puede ser llevada a la conciencia y su contenido

puede ser declarado, es decir, se refiere a la

evocación consciente y a la verbalización.

Es el tipo de memoria a la que nos referimos cuando

utilizamos la palabra “memoria”.

Este sistema de memoria autobiográfica, nos da la

sensación de ser uno mismo a través del tiempo.

31Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 32: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Más o menos a los 18 meses de

edad (que es el tiempo de

maduración del hipocampo, tiene

un rol central en la codificación de

los recuerdos en el sistema de

memoria explícita); el ser humano

comienza a desarrollar la memoria

explícita en sus dos formas:

32Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 33: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La memoria de hechos (factual memory): “Yosé el hecho de que tuve un accidente de auto”.

Y la memoria episódica (episodic memory).Cuando nos ubicamos en el tiempo en unepisodio de nuestra vida.

A las agrupaciones de la memoria episódica seles llama memoria auto-biográfica, que es otraforma de la memoria explícita en la quetenemos la sensación de estar recordandoalgo ahora.

“Tengo el recuerdo de que mi accidente deauto sucedió cuando yo tenía treinta años”.

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-854433

Page 34: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Cerramos elparéntesis ycontinuamos conla teoría del Dr.Siegel.

34Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 35: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Las reacciones bio-químicas del trauma,afectan/dañan a lossistemas de memoria,mediante el bloqueo de lafunción integrativa delhipocampo.

35Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 36: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

De ahí que todos loscomponentes del recuerdo,altamente codificados en elsistema de memoriaimplícita, debido a los altosniveles de Adrenalina; semantengan en su estadoperturbador original.

36Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 37: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Lo que lleva a esa

persona a VIVIR EN

TIEMPO DE

TRAUMA.

37Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 38: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Sienten que elevento traumáticoestá sucediendoAHORA, aunque éstehaya ocurrido hacemuchos años.

38Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 39: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Esta hipótesis explicaría lossíntomas del Trastorno porEstrés Postraumático; como elfenómeno de flashback (re-vivir la experienciadesconectándose delmomento presente), laevitación y la intrusión dememorias emocionales,sensoperceptuales y motoras.

39Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 40: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

TRAUMA Y

DISOCIACIÓN

40Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 41: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Siegel define la disociación como“des-asociación”, lo que quiere decirque cosas que estaban asociadas yano están ligadas.

Lo que estaba Integrado, ya no estáIntegrado.

Por lo que el origen de la disociaciónpuede ser una Integración dañada.

41Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 42: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

En personas con

disociación, el cerebro

literalmente se ha

fragmentado y ya no

puede trabajar como un

sistema integrado.

42Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 43: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Estudios llevados a cabo

desde 1990, han

demostrado que al menos

una de las fuentes de la

disociación, es el Apego

Desorganizado.

43Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Sroufe, L.A., Egeland, B., Kreutzer, T. (1990). The fate of early experience following developmental change:Longitudinal approaches to individual adaptation in childhood: Child Development, 61, 1363-1373. Sroufe, L.A. (1996). Emotional development: The Organization of emotional life in the Early years.New York. Cambridge University Press.Sroufe, L.A. (1997) Psychopatology as an outcome of development. Development and Psychopatology,9, 251-268.

Page 44: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Apego Desorganizado lo

podemos ver en una persona

que muy temprano en su

vida, su o sus cuidadores

primarios, han sido la fuente

de terror. Y esto incluye la

negligencia.

44Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 45: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Ante la neuro-percepción deamenaza por parte de loscuidadores primarios, elcircuito neural del niño/a,que regula la respuesta demovilización y generaconductas de pelea o huida;se activa.

45Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 46: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Al mismo tiempo el circuito

neural de respuesta de

conducta pro-social,

“empuja” al niño hacia la

figura de apego (cuidador

primario), para que lo

proteja de la fuente de terror.

46Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 47: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

¡Pero la fuente de terror es

justamente esa figura de

apego!

47Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 48: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Físicamente la niña no puede, al

mismo tiempo, huir e ir hacia el

cuidador primario.

Esto genera una secreción

continuada de Cortisol, que lo

convierte en un Neuro-tóxico

que daña las regiones

integrativas del cerebro…

48Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 49: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

…Y que mantiene activo alcircuito neural que regula larespuesta de in-movilización(ver la Teoría Polivagal dePorges en la Parte 1 de esteartículo).

Todo esto lleva a que el cerebrodesligue (disocie) lo que antesestaba ligado…

49Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 50: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Y, a que las y los niños con apego

desorganizado presenten Trastornos

Disociativos, que son aquellos trastornos

caracterizados por “una disrupción y/o

discontinuidad en la integración normal de

la conciencia, memoria, identidad, emoción,

percepción, representación corporal,

control motor y conducta. Los síntomas

disociativos pueden potencialmente afectar

todas las áreas del funcionamiento

psicológico.” (p. 291).

50Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. Fifth Edition (DSM-5;2013). American Psychiatry Association.

Page 51: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

De ahí que tengan problemaspara regular sus emocionesy para pensar claramente ensituaciones de estrés, lo queles lleva a conflictos en susrelaciones interpersonales ya que su sentido del self (sí-mismo) esté fragmentado.

51Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 52: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

EL MODELO DE

INHIBICIÓN

CÓRTICO-LÍMBICA

Y LA DISOCIACIÓN

52Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 53: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El MICL postula que una excesivainhibición corticolímbica da comoresultado síntomas de disociaciónprimaria, secundaria y terciaria,tanto en TEPT como en otrostrastornos relacionados con trauma,por ejemplo el Trastorno Bipolar (TB)y el Trastorno de IdentidadDisociativo (TID).

53Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Francati, V, Vermetten, E, Bremner, J. D. (2007). Functional neuroimaging studies in posttraumatic stress disorder: review of currrent methods and findings. Depress Anxiety. 24 (3) 202-18.

Page 54: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Disociación Primaria vista desde el MICL.

Los pacientes que presentan estasintomatología muestran una bajaactivación anormal en el Córtex PrefrontalMedial y en el Córtex del Cíngulo Anterior,regiones del cerebro que están involucradasen la modulación de la activación y en laregulación emocional.

54Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Etkin, A, Wager, T. (2007). Functional Neuroimaging of Anxiety: A Meta-Analysis of EmotionalProcessing in PTSD. Social Anxiety Disorder, and Specific Phobia. Am J Psychiatry. 164 (10) 1476-1488

Page 55: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Esta baja activación de lasregiones prefrontales mediales esconsistente con la falla en lainhibición de la reactividadlímbica y es asociada con lossíntomas de reexperimentación,flashback, hiperactivación y bajamodulación emocional

55Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Shin, M, Scotth, L, Pitman, K. (2005). Amygdala, Medial Prefrontal Cortex and Hippocampalfunction in PTSD. Department of Psychology, Tufts University, Medford, Massachusetts.

pp: 67-79.

Page 56: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-854456

Page 57: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Disociación Secundaria vista desde el MICL

En este caso, los pacientes presentan una altaactivación anormal en la Corteza Prefrontal Medial yen el Córtex del Cíngulo Anterior.

Por lo que existe una sobre-regulación emocional delas regiones límbicas incluidas la amígdala (estructuradel cerebro que juega un rol central en la respuesta almiedo).

Se piensa que esta sobre-regulación emocional es unaestrategia reguladora del cerebro para afrontaractivación extrema ante amenazas.

57Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Lanius, R, Vermetten, E, Loewenstein, R. Emotion Modulation in PTSD: Clinical and Neurobiological Evidence for a Dissociative Subtype.Am J Psychiatry. 167 (6): 640-647.

Page 58: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Disociación Terciaria vista desde el MICL.

Además de la alta activaciónanormal en el Córtex PrefrontalMedial y el Córtex del CínguloAnterior, vista en la DisociaciónSecundaria, se presenta una mayorinhibición del Hipocampo y de áreasde la Corteza Occipital.

58Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Shin, M, Scotth, L, Pitman, K. (2005). Amygdala, Medial Prefrontal Cortex and Hippocampalfunction in PTSD. Department of Psychology, Tufts University, Medford, Massachusetts.

pp: 67-79.

Page 59: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Para saber más sobreDisociación los invitamos aleer los artículos delVolumen 3, Número 2 de laRevista Iberoamericana dePsicotraumatología yDisociación.

http://revibapst.com

59Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 60: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Les invitamos a leer losresultados de un estudiollamado “The Adverse ChildhoodExperience Study”, que revelaasombrosas pruebas de losriesgos sociales, económicos yen la salud que resultan deltrauma de la infancia (trauma dedesarrollo).

http://acestudy.org

60Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 61: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Asimismo, les recomendamos elartículo “La Mirada de David” quehabla sobre el tratamiento que sele dio a un niño consintomatología disociativa.

Lo podrán encontrar en elVolumen 6, Número 2 de laRevista Iberoamericana dePsicotraumatología y Disociación.

http://revibapst.com

61Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 62: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-854462

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

(TEPT)

Page 63: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El TEPT es un trastorno mentalrelacionado con Trauma y Estresores.

Los síntomas del TEPT reflejan unapersistente y anormal adaptación delos sistemas neurobiológicos despuésde una experiencia traumática.

Las 4 agrupaciones de síntomas son:

American Psychiatric Association. (2013) Diagnostic andstatistical manual of mental disorders, (5th ed.). Washington,DC: Author

63Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 64: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Síntomas Intrusivos.• 1. Memorias perturbadoras, recurrentes, involuntarias e

intrusivas del evento(s) traumático.

Nota: Los niños mayores de 6 años pueden expresar estesíntoma en juego repetitivo, durante el cual, son expresadostemas o aspectos del evento(s) traumático. De ahí laimportancia de no interrumpir dichos juegos.

• 2. Sueños perturbadores recurrentes, en los cuales elcontenido y/o las emociones del sueño estánrelacionadas al evento(s) traumático.

Nota: Los niños pueden tener sueños aterradores sincontenido relacionado con el evento(s) traumático.

64Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 65: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

• 3. Reacciones disociativas (Ej. Flashbacks= sensación de que el evento traumáticoestá ocurriendo en el presente, asociadacon perturbación significativa), durantelas cuales el individuo siente o actúacomo si el evento(s) traumático estuvieseocurriendo. Estas reacciones puedenocurrir en un continuum, desde brevesintrusiones sensoriales (visuales,olfativas, etc.) de partes del evento(s)traumático, sin perder la orientación en larealidad presente, hasta la pérdida totalde conciencia de la realidad presente.

65Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 66: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

• 4. Intensa o prolongada perturbaciónpsicológica (pensamiento y emociones)ante la exposición a señales internas oexternas que simbolizan o se asemejana algún aspecto del evento(s)traumático.

• 5. Marcadas reacciones fisiológicas(corporales) a señales internas oexternas que simbolizan o se asemejana algún aspecto del evento(s)traumático.

66Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 67: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Síntomas de Evitación.

• 1. Evitación de, o esfuerzos por evitar memoriasperturbadoras, pensamientos, o sentimientos acerca de, oestrechamente relacionados con el evento(s) traumático.

Nota: Paradójicamente, las estrategias de evitación tiendena incrementar la ocurrencia de los síntomas de re-experimentación.

• 2. Evitación de, o esfuerzos para evitar recordatoriosexternos (personas, lugares, conversaciones, actividades,objetos o situaciones) que despierten memorias,pensamientos o emociones perturbadoras acerca de, oestrechamente relacionadas con el evento(s) traumático.

67Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 68: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Alteraciones negativas en cogniciones y estadode ánimo.

• 1. Incapacidad para recordar un aspecto importante delevento(s) traumático (típicamente debido a amnesiadisociativa; no atribuible a lesión en la cabeza, alcohol odrogas).

• 2. Creencias negativas persistentes y exageradas, oexpectativas (persistentes y exageradas) acerca de si mismo,otros, o del mundo (Por ejemplo: “soy malo,” “no se puedeconfiar en nadie,” “el mundo es completamente peligroso,”“todo mi sistema nervioso está completamente arruinado,“estoy condenada de por vida”).

• 3. Cogniciones (pensamientos) persistentes y distorsionadas,acerca de la causa o las consecuencias del evento(s)traumático, que llevan a la persona a culparse a sí misma o aotros, cuando en realidad no tienen culpa.

68Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 69: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

• 4. Estados emocionales negativos persistentes(por ejemplo: miedo, horror, ira, culpa overgüenza).

• 5. Disminución importante del interés o de laparticipación en actividades que antes delincidente eran significativas, por ejemplo,asistir a reuniones de amigas.

• 6. Sentimientos de desapego (alejamiento) oextrañamiento (sentir como extrañas) apersonas cercanas.

• 7. Persistente incapacidad para experienciaremociones positivas (por ejemplo: incapacidadpara experimentar felicidad, satisfacción, osentimientos de amor).

69Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 70: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Alteraciones en aumento de la activación(arousal) y reactividad.• 1. Comportamiento irritable y arrebatos de enojo (con

poca o sin ninguna provocación), típicamente expresadoscomo agresión física o verbal hacia personas u objetos.

• 2. Comportamiento autodestructivo o imprudente-temerario.

• 3. Hipervigilancia. Preocupación y alerta exagerada aposibles peligros.

• 4. Sobresalto exagerado.

• 5. Problemas para concentrarse.

• 6. Problemas del sueño (por ejemplo, dificultad paradormirse o quedarse dormido; o sueño inquieto).

70Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 71: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Para saber más sobre elTEPT, le invitamos a leer elartículo: Comentarios sobre elTrastorno por EstrésPostraumático en niños mayoresde 6 años, adolescentes y adultos.DSM-5.En el Volumen 5, Número 1http://revibapst.com

71Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 72: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-854472

ESTRUCTURAS Y CIRCUITOS CEREBRALES INVOLUCRADOS EN LA PATOFISIOLOGÍA DEL

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

(TEPT)

Page 73: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Para Carletto y Pagani, lasestructuras específicas delcerebro que juegan un rolcentral en lasintomatología delTrastorno por EstrésPostraumático son lassiguientes:

73Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Pagani, M. (2015). Imaging EMDR Related Neurobiological Changes.

EMDRIA Conference.

Carletto, S., Pagani, M. (2016) Neurobiological Impact of EMDR in Cancer.

JEMDR, 10 (3), 153-161.

Page 74: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Dichas estructuras son:

La Corteza Prefrontal.

La Amígdala.

El Hipocampo.

El Tálamo.

La Ínsula.

Área de Broca.

El Córtex del CínguloAnterior y Posterior y

El Cerebelo.74

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544

Page 75: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La Corteza Prefrontal(CPF), entre otrasmuchas funciones,modula la respuestaemocional inhibiendo ala amígdala yextinguiendo larespuesta de miedo.

75Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 76: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

76

CORTEZA PREFRONTAL

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544

Page 77: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La Amígdala, estárelacionada con lapercepción de peligro y eshíper-activa en personascon trauma, por lo queestas personas ven peligroen donde otras personasven una situaciónmanejable.

77Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 78: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Asimismo, laAmígdala, tiene un rolcentral en laformación ypreservación de lasmemorias.

78Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 79: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Chattarji (2016),comprobó en roedores,que un solo incidentecrítico puedeincrementar la actividadeléctrica en la Amígdala,diez días después dehaber ocurrido.

79Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

The delayed strengthening of synaptic connectivity in the amygdala depends on NMDA receptor activation during acute stress, by Farhana Yasmin, Kapil Saxena, Bruce S. McEwen, and Sumantra Chattarji in Physiological Reports. Published online October 2016

Page 80: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Esto se debe a unamolécula receptoraconocida como N-Methyl-D-Aspartate Receptor (NMDA-R), misma que producecambios en la estructuramicroscópica de las célulasnerviosas de la Amígdala…

80Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 81: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

…formando nuevasconexiones nerviosas(espino-génesis/plasticidad estructural)que generan la híper-actividad eléctrica deesta estructura delcerebro.

81Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Espino-genesis se refiere a un incremento en la densidad de las espinas de las dendritas

Page 82: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Las personas con TEPTpresentan una disfunción enregiones de la CortezaPrefrontal (incluyendo elCórtex Cingulado Rostral y elGiro Frontal Ventromedial),disfunción que le impide a laCPF inhibir a la Amígdala,que presenta dicha híper-actividad.

82Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 83: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Para Pagani, estoconstituye lacorrelaciónneuronal central dela sintomatologíadel TEPT.

83Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 84: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Hipocampo,tiene un rol centralen la codificaciónde los recuerdos enel sistema dememoria explícita.

84Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 85: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Hipocampo esextremadamente sensitivo alestrés y puede decrecer envolumen y densidadneuronal debido a lasecreción crónica decortisol, afectando lacodificación de losrecuerdos en el sistema dememoria explícita.

85Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 86: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Tálamo: Con excepción de losolores (que van directo a laamígdala), todos los demás ingresossensoriales convergen en el tálamo.

El Tálamo filtra los estímulos que vandirigidos a la corteza cerebral y noenvía aquellos que se consideranirrelevantes en ese momento.

86Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Van der Kolk, B. (2014). The Body Keeps the Score: Brain, Mind and Body in the

Healing of Trauma. Penguin Group.

Page 87: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

En personas con TEPT elTálamo se desactiva y laalteración con laconectividad corticalproduce excesivosrecuerdos de miedo,recuerdos traumáticosintensificados y evita laextinción de la memoriatraumática.

87Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 88: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

88Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 89: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La Ínsula (o cortezainsular), seencuentra ubicadaprofundamente enla superficie lateraldel cerebro, dentrodel surco lateral.

89Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 90: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La Ínsula es una regióninvolucrada en elprocesamiento delsistema autónomo delcuerpo (sistema simpáticoy parasimpático) y seactiva ante unapercepción somato-sensorial.

90Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 91: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La híper-actividadde la Ínsula ha sidorelacionada con lossíntomas intrusivosy de evitación delTEPT.

91Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 92: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El área de Broca esuna sección delcerebro humanoinvolucrada en laproducción dellenguaje.

92Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 93: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La desactivación del áreade Broca en personas conTEPT, puede explicar ladificultad de las y lospacientes para describir yre-estructurarcognitivamente suexperiencia traumática.

93Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 94: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Área de Broca

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-854494

Page 95: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Córtex delCíngulo Anterior(CCA), junto con laAmígdala y laÍnsula, modula losestados de ánimo yla ansiedad.

95Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 96: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

96

CÓRTEX DEL CÍNGULO ANTERIOR

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544

Page 97: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Su fuerteconexión con elHipocampo,contribuye a laformación dememorias.

97Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 98: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Su conectividadcon la CortezaPrefrontal estárelacionada a laauto-estima y a laauto-evaluación.

98Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 99: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Tambiéncoordina elhambre y elsueño.

99Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 100: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El CCA está divididoen dos partes: unasubdivisión afectivaen la zona ventral, yuna subdivisióncognitiva en la zonadorsal.

100Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 101: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

En personas sanasambassubdivisiones seinhibenrecíprocamente,logrando unbalance.

101Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 102: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Sin embargo, enpersonas con TEPT,se desactiva lasubdivisióncognitiva y se híper-activa la subdivisiónafectiva.

102Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 103: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Córtex delCíngulo Posterior,procesa el sentidode “sí mismo” y laexperienciaconsciente de lasemociones…

103Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 104: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Junto con elPrecúneo (parte dellóbulo parietalsuperior), estáinvolucrado enafrontar las amenazasfísicas y en procesarel material estresante.

104Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 105: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

En personas con TEPT,ambas estructurascontribuyen a re-experienciar el eventoen la forma deimágenes y recuerdosrecurrentes yestresantes.

105Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 106: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Precúneo

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544106

Page 107: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La funciónprincipal delCerebelo esintegrar las víassensitivas y lasvías motoras.

107Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 108: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El volumen delCerebelo es menor enpacientes con TEPT, yesta reducción esasociada con lamagnitud de lossíntomas.

108Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 109: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Cerebelo

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544109

Page 110: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Las personas con TEPT algunasveces recurren al alcohol y/o aotras substancias para“adormecer esas memorias”.Pero al hacer esto; tambiénestán “adormeciendo” surespuesta al placer, sensualidad,diversión, conexión con otros yel medioambiente.

110Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Van der Kolk, B. (2014). The Body Keeps the Score: Brain, Mind and Body in the

Healing of Trauma. Penguin Group.

Page 111: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Es por ello que las personastraumatizadas tienden asentirse “adormecidas”,“aplanadas emocionalmente”y no vivas. Y puedenexponerse a situaciones demucho riesgo para sentirsevivas nuevamente.

111Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Van der Kolk, B. (2014). The Body Keeps the Score: Brain, Mind and Body in the

Healing of Trauma. Penguin Group.

Page 112: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Por todo lo anterior, el Dr.Ignacio Jarero recomienda alas y los terapeutas, quetengan presente que el TEPTNO es acerca del pasado…esacerca de un cuerpo quecontinúa comportándosecomo si la experienciatraumática estuviesesucediendo AHORA MISMO.

112Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 113: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Y que resistan latentación de pedirle asus pacientes, quehablen con detalleacerca de su experienciatraumática, pues hablarse puede convertir enuna defensa para nosentir…

113Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 114: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Hablar puede seruna distracción queNO ayudará a las ylos pacientes adarse cuenta de loque estánsintiendo.

114Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 115: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544115

LA MENTE

Page 116: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

A continuación presentaré austedes la definición detrabajo que hace el Dr.Daniel Siegel (originador dela teoría de laNeurobiologíaInterpersonal), de la MenteHumana.

116

Siegel, D. (2012). Pocket Guide to Interpersonal Neurobiology: An Integrative Handbook of the Mind.W.W. Norton & Company.

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544

Page 117: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La mente es un procesoque se auto-organiza yque regula el flujo deenergía e informaciónque emerge dentro denosotros y entrenosotros.

117

Siegel, D. (2012). Pocket Guide to Interpersonal Neurobiology: An Integrative Handbook of the Mind.W.W. Norton & Company.

Revista Iberoamericana de Psicotraumatología y Disociación. (2015).

7(1)ISSN: 2007-8544

Page 118: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

El Dr. Siegel ve a la Mente másallá de solamente actividadcerebral.

La conceptualiza como unproceso que abarca todonuestro cuerpo (corazón,pulmones, intestinos, sistemanervioso, sistemas endócrino einmunológico, etc.) y todasnuestras relaciones, tantointerpersonales como con elmedio ambiente.

118Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 119: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La mente puede servista como un sistemacomplejo, mismo queestá abierto ainfluencias del exterior yde ahí la importancia delas relacionesinterpersonales.

119Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 120: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La mente (vista como sistemacomplejo) de una persona NOtraumatizada, tendrá lassiguientes características:*Flexibilidad.

*Adaptabilidad.

*Coherencia (máxima flexibilidad yadaptabilidad).

*Energía.

*Estabilidad.

120Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 121: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La mente estaráIntegrada yfuncionaráArmónicamente.

121Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 122: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

La mente de una personaTraumatizada no estaráIntegrada y no funcionaráArmónicamente.

Se moverá a uno de lossiguientes dos extremos:

122Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 123: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Rigidez: No hay flexibilidad niadaptabilidad, por lo tanto nohay coherencia.

La energía está“atorada/atascada”.

Caos: No hay estabilidad. No haypredictibilidad. Hay caos en lavida de esa persona.

123Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 124: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Para el Dr. Siegel, lossíntomas de cada trastornono orgánico, que podemosencontrar en el ManualDiagnóstico y Estadístico deTrastornos Mentales (DSM porsus siglas en inglés); sepuede ver como un ejemplode rigidez, de caos o deambos.

124Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544

Page 125: Mente” - shailaromero.com · Nervioso, el Cerebro y la Mente” ... Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544. A través de este sistema de memoria tenemos

Todo lo anteriormente visto en las dospartes de este artículo; nos da una ideaclara del severo impacto del traumapsicológico en la epigenética, elsistema nervioso, el cerebro y lamente.

De ahí la necesidad, tanto deprevenirlo, especialmente durante lasetapas de desarrollo, como de tratarlocon abordajes basados en la evidenciacientífica, como la Terapia EMDR.

125Revista Iberoamericana de

Psicotraumatología y Disociación. (2015). 7(1)ISSN: 2007-8544