Top Banner
Keyla E. Escalera Santiago Almida Ayala Torres Prof. Raúl Moris
42

Mensajes de texto

Jul 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mensajes de texto

Keyla E. Escalera Santiago

Almida Ayala Torres

Prof. Raúl Moris

Page 2: Mensajes de texto

Introducción

El informe contiene los resultados de la investigación realizada en la

oficina de Departamento del Trabajo y Recursos Humanos del pueblo de

San Germán, con el fin de comprender las principales motivaciones del uso

y abuso del celular en sus distintos espacios y comportamientos en las

personas. Se evidencia los cambios culturales de comportamiento en las

personas y la facilidad de adaptación a las nuevas tecnologías aunque en la

mayoría de las ocasiones en forma adictiva. De manera que se piensa que

convierte en "esclavos" a quienes no pueden separar las fronteras entre lo

personal y su vida diaria.

Page 3: Mensajes de texto

La mayoría de las personas coinciden en

señalar que el celular es parte importante de su

vida al ser una herramienta de comunicación a

distancia pero, además es un aparato que

funciona en forma múltiple: agenda, reloj,

radio, música, entre otras funciones y

principalmente, para estar en contacto con el

mundo.

Page 4: Mensajes de texto

Hay personas que no solo son estudiantes;

también trabajan y son padres. Necesitan el

celular para comunicarse. Piensan la mayoría

de los encuestados que sería una “catástrofe” si

el celular desapareciera. Todos tienen claro que

si desapareciera tendrían que volver a

acostumbrarse y a lo mejor a recuperar la

comunicación interpersonal.

Page 5: Mensajes de texto

• Muestra

La muestra fue seleccionada el 28 de

Noviembre de 2011 al azar a 100 personas de

20 años en adelante y que tuviesen celular

como requisito, en la Oficina del

Departamento del Trabajo y Recursos.

Humanos del pueblo de San Germán.

Page 6: Mensajes de texto
Page 7: Mensajes de texto

• ¿Tienes celular? Requisito

a) Si 100/100

b) No 0/100

Page 8: Mensajes de texto

• Entre qué edad te encuentras:

a) 20-29 44/100

b) 30-39 27/100

c) 40-49 19/100

d) 50-más 10/100

Page 9: Mensajes de texto

• ¿De qué genero eres?

a) Femenino 52/100

b) Masculino 48/100

Page 10: Mensajes de texto

Femeninas

52%

Masculinos

48%

Género de los encuestados

Femeninas Masculinos

Page 11: Mensajes de texto

• ¿Cuál es tu estatus civil actual?

a) Soltero 50/100

b) Casado 46/100

c) Viudo 4/100

Page 12: Mensajes de texto

Pregunta #1

• ¿Cuánto pagas de celular mensualmente?

a) $19.99-$29.99 14/100

b) $30.99-$49.99 51/100

c) $50.00-en adelante 35/100

Page 13: Mensajes de texto

Pregunta #2

• ¿Prefieres hablar o enviar mensajes de texto?

a) Hablar 49/100

b) Enviar mensajes de texto 51/100

Page 14: Mensajes de texto

Pregunta #3

• ¿Tienes plan de mensajes de texto?

a) Si 78/100

b) No 22/100

Page 15: Mensajes de texto

Pregunta #4

• ¿Cuántos mensajes de texto envías

aproximadamente al día?

a) 0 – 29 56/100

b) 30 – 59 26/100

c) 60 – 89 13/100

d) 90 ó mas 5/100

Page 16: Mensajes de texto

Pregunta #5

• Frecuencia del uso del celular

a) Siempre/casi siempre 64/100

b) Con alguna frecuencia/de vez en cuando 36/100

c) Nunca 0/100

Page 17: Mensajes de texto

Pregunta #6

• ¿Eres adicto a enviar mensajes de texto?

a) Si 30/100

b) No 70/100

Page 18: Mensajes de texto

Pregunta #7

• Uso prioritario del celular

a) Conversar 36/100

b) Comunicación con familiares 16/100

c) Distracción 24/100

d) Sentirse acompañado(a) 5/100

e) Comunicación con la pareja 18/100

Page 19: Mensajes de texto

Pregunta #8

• ¿Texteas mientras conduces?

a) Si 52/100

b) No 48/100

Page 20: Mensajes de texto

Pregunta #9

• ¿Te amaneces texteando?

a) Si 25/100

b) No 75/100

Page 21: Mensajes de texto

Pregunta #10

• ¿Alguna vez te has quedado esperando la

respuesta a un mensaje de texto y no ha

llegado?

a) No 52/100

b) Si 48/100

Page 22: Mensajes de texto

Pregunta #11

• ¿Crees que todos los mensajes de texto llegan

a su destino?

a) Si 38/100

b) No 62/100

Page 23: Mensajes de texto

Pregunta #12

• Si olvido el celular;

a) Es como que me falta algo/ Es parte de mi vida

43/100

b) Me regreso y lo busco 41/100

c) Me da igual 16/100

Page 24: Mensajes de texto

Si olvido el celular…

Page 25: Mensajes de texto

Pregunta #13

• ¿Haz recibido llamadas o mensajes de texto

de personas desconocidas que quieren

conocerte?

a) Si 43/100

b) No 57/100

Page 26: Mensajes de texto

Pregunta #14

• ¿Haz sido objeto de estafas o fraude por

llamadas o mensajes de texto?

a) Si 36/100

b) No 64/100

Page 27: Mensajes de texto

Pregunta #15

• ¿Te atreves a enviar mensajes de texto

diciendo algo que de frente no te atreves a

decir?

a) Si 61/100

b) No 39/100

Page 28: Mensajes de texto

Pregunta #16

• ¿Crees que con un mensaje de texto le puedes

ser infiel a tu pareja?

a) Si 69/100

b) No 31/100

Page 29: Mensajes de texto
Page 30: Mensajes de texto

Pregunta #17

• ¿Haz enviado mensajes con contenido

sexual?(Sexting ó Texnudizmo)

a) Sí 48/100

b) No 52/100

Page 31: Mensajes de texto

¿Haz enviado mensajes con contenido

sexual?

Page 32: Mensajes de texto

Hipotesis

• ¿Piensas que el uso de los mensajes de texto

nos afecta en la era en la que vivimos?

a) Si

b) No

Page 33: Mensajes de texto

El uso de los mensajes de texto nos

afecta en la era en la que vivimos

29

19

41

11

Femeninos

Masculino

No Si

Page 34: Mensajes de texto

Hechos acerca de la Hipótesis

En cuanto a nuestra hipótesis el 52% de los encuestados mediante las

entrevistas y las encuestas dejan saber que el uso excesivo no nos afecta en

la era en la que vivimos, aunque a ciencia cierta el celular cause efectos

psicológicos de dependencia y efectos físicos causando sordera. De

acuerdo con nuestra investigación, las entrevistas y las encuestas

comprobamos también que las personas aceptan sentirse dependientes de

sus celulares. Mencionamos también que a pesar de las consecuencias

negativas que tiene el celular, este es un aparato que ha revolucionado el

concepto de comunicación porque tiene grandes ventajas ya que gracias a

el las personas se pueden comunicar a cualquier hora en caso de una

emergencia y es relativamente mas barato que la telefonía fija

convencional.

Page 35: Mensajes de texto

Datos de investigación hecha en

Puerto Rico

Page 36: Mensajes de texto

Modesta penetración de la telefonía

móvil

En Puerto Rico hay actualmente 2,6 millones de

suscriptores de telefonía móvil, cinco proveedores y

una tasa de penetración (67%) bastante más baja que

la de Estados Unidos (89%). En 2008 se envió un

billón de mensajes de texto, cifra que continúa en

ascenso. Estudios que recogen datos del 2008-2009

apuntan a que el promedio de mensajes de texto

diarios que envía un joven en países con mayor

penetración como Estados Unidos puede ascender a

150.

Page 37: Mensajes de texto

Investigación por

Dilma thaíz zurita

docente guía

lic. Rosmery machicad

Investigación

Sobre el uso excesivo del celular en los jóvenes, entre 15 y 25 años de

edad de los colegios: San Martín, Mariscal Sucre, Liceo de Señoritas

Monseñor Santistevan de 3º y 4º de Secundaria y alumnos del 8º semestre

de la carrera de comunicación social de la U.A.G.R.M

http://imago.catedradigital.org/secciones/seccionesrecursos/usodecelulares.pdf

Page 38: Mensajes de texto
Page 39: Mensajes de texto
Page 40: Mensajes de texto

Conclusión

Los resultados de la investigación evidencian que

el avance tecnológico y el uso de los celulares como

producto de éste proceso genera cambios en los

comportamientos y la cultura de las personas del

desempleo. El celular va con las personas a donde

ellos vayan y su adaptación es muy fácil.

Page 41: Mensajes de texto

Bibliografía

• http://www.centralinvestigaciones.com/sms.as

px

• http://adiccionmovil.wordpress.com/

• http://imago.catedradigital.org/secciones/secci

onesrecursos/usodecelulares.pdf

Page 42: Mensajes de texto