Top Banner
7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 1/34 Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA 2014–2015. I.- INTRODUCCIÓN. El Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica (PADH) es un instrumento de planificación de las organizaciones de usuarios y entidades ue tienen el rol de operadores de la infraestructura hidr!ulica" para el uso de las aguas superficiales y subterr!neas" distribuyendo los caudales y vol#menes a los usuarios en la cantidad" calidad y momento oportuno para el cual fue solicitado$ La Juna !" U#ua$%&# !"' Su( D%#$%& !" R%")& R")u'a!& J"*u""+"*u" ,JUSDRRJ  como encargado de la operación y mantenimiento de la infraestructura hidr!ulica menor" y distribución de agua" planifica el uso de la disponibilidad hídrica para el a%o hidrológico &'*&'+" para el uso racional y eficiente del recurso hídrico, teniendo en cuenta las condiciones hidrológicas" clim!ticas" agrológicas y fitosanitarias" así como tambi-n las políticas nacionales y regionales de producción agraria" la declaración de intención de siembra (D./) de los usuarios agrarios y la demanda de los otros usos$ 0a planificación de la disponibilidad de agua para el a%o hidrológico &'1&'+ se inicia el ' de agosto del &' al 2 3ulio del &'+" es por ello ue el euipo t-cnico conformado por representantes de la JUSDRRJ ALAJ / PEJEA y en coordinación con el 4omit- 5-cnico de Aprovechamiento de los 6ecursos Hídricos del 7alle 8euetepeue (45A6H78) ha elaborado el documento 5-cnico Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica del año Hidrolóico 2014–2015 ; instrumento ue permite proyectar las demandas mensuales de agua para todos los usos" así como las !reas del cultivo a instalar en el uso agrario" en el !mbito del sector hidr!ulico del sistema regulado" permitiendo analizar el grado de compatibilidad de estas demandas con la disponibilidad del a%o hidrológico al 9+ : de persistencia$ OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.
34

Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

Mar 01, 2016

Download

Documents

Recursos Hídricos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 1/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LADISPONIBILIDAD HIDRICA

2014–2015.

I.- INTRODUCCIÓN.

El Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica (PADH) es uninstrumento de planificación de las organizaciones de usuarios y entidades uetienen el rol de operadores de la infraestructura hidr!ulica" para el uso de lasaguas superficiales y subterr!neas" distribuyendo los caudales y vol#menes a los

usuarios en la cantidad" calidad y momento oportuno para el cual fue solicitado$

La Juna !" U#ua$%&# !"' Su( D%#$%& !" R%")& R")u'a!& J"*u""+"*u",JUSDRRJ  como encargado de la operación y mantenimiento de lainfraestructura hidr!ulica menor" y distribución de agua" planifica el uso de ladisponibilidad hídrica para el a%o hidrológico &'*&'+" para el uso racional yeficiente del recurso hídrico, teniendo en cuenta las condiciones hidrológicas"clim!ticas" agrológicas y fitosanitarias" así como tambi-n las políticas nacionales yregionales de producción agraria" la declaración de intención de siembra (D./) delos usuarios agrarios y la demanda de los otros usos$

0a planificación de la disponibilidad de agua para el a%o hidrológico &'1&'+ seinicia el ' de agosto del &' al 2 3ulio del &'+" es por ello ue el euipot-cnico conformado por representantes de la JUSDRRJ ALAJ / PEJEA y encoordinación con el 4omit- 5-cnico de Aprovechamiento de los 6ecursosHídricos del 7alle 8euetepeue (45A6H78) ha elaborado el documento 5-cnicoPlan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica del año Hidrolóico

2014–2015 ; instrumento ue permite proyectar las demandas mensuales de aguapara todos los usos" así como las !reas del cultivo a instalar en el uso agrario" en

el !mbito del sector hidr!ulico del sistema regulado" permitiendo analizar el gradode compatibilidad de estas demandas con la disponibilidad del a%o hidrológico al9+ : de persistencia$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 2: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 2/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

II.- OBJETIVOS.

"n"$a'

Planificar el a%o hidrológico &'*&'+" de acuerdo a su demanda y a la

disponibilidad hídrica estimada$

E#+"6%&#

Determinar los vol#menes de agua superficial ue demandan los diferentes

usos en el !mbito del sector hidr!ulico regulado$ Determinar las !reas a instalar de los cultivos a nivel del sector hidr!ulico

regulado$

III.- BASE LEAL.

0ey de 6ecursos Hídricos ;< &=22>$

6eglamento de la ley de 6ecursos Hídricos ;< &=22>" aprobado con el

Decreto /upremo ;< '*&''*A?$ 6eglamento de @peradores de la .nfraestructura Hidr!ulica" aprobado con

6esolución 8efatural ;< >=&*&'*A;A$ ;orma &'&, Elaboración" Aprobación y E3ecución del Plan de

 Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica$

IV.- RESUMEN DEL DIANOSTICO DE LA IN7RAESTRUCTURA HIDRAULICA.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 3: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 3/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

4.1.- IN7RAESTRUCTURA HIDRAULICA MA8OR" est! constituido por

4.1.1.- E9(a'#" a''%& C%")&.

El Embalse ?allito 4iego se ha formado por represamiento del río 8euetepeuepor medio de la construcción de una presa terraplenada$ El volumen total del vasodel Embalse" al inicio de su operación en el mes de @ctubre de =>9*=>>" seg#nlos documentos de dise%o y de la construcción" era de B2=$' hm2, :"$ ua!$&01.

Cua!$& 01. Da&# !"' E9(a'#" a''%& C%")& :&';9"n"# %n%%a'"# / '&#+$&n&#%a!&# a '&# 50 a<&# !" #u :%!a ;%'.

4.1.2.- P$"#a a''%& C%")&.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 4: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 4/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Es la estructura principal del Proyecto 8euetepeue 1 Ca%a y est! constituido por un diue de tierra de '+ m de altura" con una longitud en su corona de 9=9 mue cierra el río 8euetepeue en el para3e ?allito 4iego y forma unalmacenamiento actual +22$+2 hm2$ Dispone de una estructura de captación ensu estribo derecho conformada por un carril y casa de m!uinas" re3a móvil ycompuerta vagón así como sus dispositivos de iza3e o de funcionamiento"conducto 1 t#nel" estructura de descarga conformada por dos v!lvulas deemergencia tipo mariposa y dos v!lvulas de servicio Hoell unger (capacidad dem!Fima descarga es de 9'$'' m2Gs cada una) con sus correspondientesestructuraciones electromec!nicas para el cierre o apertura$

/u construcción se realizó entre =>&*=>> por el consorcio Ed$ Cublin A? aysI Jreytae A?" 8aime @laechea /$A$" 4$ 5izon P$/$A$" 4onstrucciones 7illasol$ Kba3o la supervisión de /alzgitter 4onsult ?mbH$

Ca$a"$#%a# +$%n%+a'"# !" 'a +$"#a. ;ivel de fundación n#cleo 2'$'' msnm$

;ivel de fundación de espaldones y zona de  5ransición 2'>$'' msnm$ ;ivel tope del diafragma 2$'' msnm$ ;ivel mínimo del diafragma &9=$'' msnm$ ;ivel de coronación (considerando $'' m de sobreelevación

  de la corona de la presa por efectos constructivos) 2$'' msnm$  Altura de la presa (entre fundación del n#cleo y corona) &$'' m$  Altura de la presa '+$'' m$

0ongitud de corona 9=9$'' m$  Anchura de corona +$'' m$ 0ongitud de la presa en la base (nivel 2'>$'' e3e) aproF$ '+ m$  Anchura m!F$ de la presa en la base 9&$B m$ 5alud aguas arriba entre &$&+ y $>+ 5alud aguas aba3o entre $=' y $>+ 7olumen de eFcavación de limpieza total ==9"''' m2$ 7olumen de relleno total 2L='9"''' m2$ Período de construcción (relleno de la presa) =>&*=>9

Ca$a"$#%a# +$%n%+a'"# !" 'a# &($a# #"un!a$%a# " %n#a'a%&n"#

!" #"$:%%&#.

Ca+a%=n !" #"$:%%& ;ivel de 4aptación de Jondo 2+$'' msnm$

Di!metro del 5ubo $&' m$

;ivel de 4aptación de /ervicio 22B$9> msnm$ Di!metro del piue vertical 2$'' m$ 5#nel de Descarga" di!metro 9$+' 1 9$>' m$ 5#nel de Descarga" longitud 9''$'' m$ '& /alidas del 5#nel de Descarga" Di!metro cGu

('& 7!lvulas Mariposa y '& Hoell unger) &$'' m

A'%:%a!"$& !" $"%!a#

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 5: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 5/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

4audal de Dise%o "B2' m2Gs$ 7ertedero" nivel de corona '$'' msnm$ 7ertedero" nivel (solera) '&$=' 1 '$>> msnm$ 7ertedero" ancho B& m$ 7ertedero" longitud >+$'' m$ 6!pida" nivel (solera) 2B'$'' 1 2$&+ msnm$ 6!pida" longitud 2&' m$ Poza dispensadora" nivel (solera) &=2$2' 1 &=>$2' msnm$ Poza dispensadora" ancho B$'' 1 99$2' m$ Poza dispensadora" longitud ='$'' m$ 4anal de Descarga" nivel (solera) &=>$2' msnm$ 4anal de Descarga" longitud 2=2$'' m$

N%:"'"# / :&';9"n"# #");n Ba%9"$a 201>.

;ivel m!Fimo de @peración normal '$'' msnm '$2= hm2$

;ivel mínimo de @peración normal 2B$'' msnm 92$9= hm2$ ;ivel m!Fimo en crecidas '$2' msnm +22$+ hm2$ 7olumen inactivo (2'>$'' * 2B$'' msnm) 92$9= hm2$ 7olumen #til (2B$'' 1 '$'' msnm) 2BB$B' hm2$ 7olumen sobreelevación en crecidas ('$''1'$2') =2$+ hm2$ 7olumen total (2'>$'' 1 '$2' msnm) +22$+ hm2$ 7olumen de reserva t-cnica (2B$''12>'$B' msnm) 2$' hm2$

7%)u$a 01.- N%:"'"# / :&';9"n"# #");n Ba%9"$a 201>.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 6: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 6/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

7%)u$a 02.- P$"#a / V"$"!"$& !"C$"%!a# "n &+"$a%=n.

7%)u$a 0>.- P&?a D%#%+a!&$a / :%#a!" M%n% C"n$a' H%!$&"'@$%a &n #uLa)una !" C&9+"n#a%=n.

7%)u$a 04.- &na !" Ca+a%=n !"

S"$:%%&.

7%)u$a 05.- E#$uu$a T"$9%na' –

V':u'a# H&"'' Bun)"$.

4.1.>.- In#a'a%&n"# !" #"$:%%&.

M%n%"n$a'.

0a Minicentral ?allito 4iego es una estructura de servicio ue genera y abastecede energía el-ctrica a los euipos hidromec!nicos de la Presa y las instalaciones

del campamento ?allito 4iego" de &&' N de potencia$ 4uenta con una tubería depresión de >'' mm de di!metro" v!lvula mariposa" bridas" 3unta de dilatación"reducción cónica de >'' a B'' mm" volante de impulsión" turbina de doble paso"sistema regulador de velocidades de turbina" generador síncrono trif!sico para&9+ O7A con tablero de distribución" transformador trif!sico (&9+ O7A 1 2+ O7A)"tableros de control y de distribución y sistema de puesta a tierra$

P'ana @$9%a.

0a planta t-rmica es una estructura de servicio donde se ha instalado '& gruposelectrógenos con sus respectivos tableros de protección y control para el buensuministro de energía el-ctrica al 4ampamento ?allito 4iego y todas susinstalaciones" en caso de emergencia cuando la Mini central sale de servicio por paradas imprevistas o cuando se realiza los mantenimientos programados estosgrupos tienen las características

?rupo Electrógeno 4umminsG/iemens$Potencia ' N" 2>'G&&'$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 7: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 7/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Jrecuencia B' Hz$?rupo Electrógeno PerNinsGAlgesa$Potencia +'N" 2>'G&&'$; de Motor AD &92B /00$Modelo A + D$Jrecuencia B' Hz$

4.1.4.- DESCRIPCION DE LA BOCATOMA TALAMBO AA.

4onformada en concreto armado e instalaciones electromec!nicas de regulación"por una esclusa de captación y limpieza mediante & compuertas y dispositivosde operación y mantenimiento e instalaciones auFiliares" con una capacidad de >>m2Gs tanto para los canales principales 5alambo Ca%a" Empalme ?uadalupe y lastomas ubicadas en la margen izuierda aguas aba3o de la bocatoma$ Qna esclusa

de limpia de sedimentos y deshechos con & compuertas y sistemas deaccionamiento$Qn barra3e fi3o de 9> m de longitud con su poza disipadora con capacidad detransito de una m!Fima avenida de ='' m2Gs y enrocado de transición entre laestructura y el cauce del río aguas aba3o$ Así mismo un diue de encauzamientoaguas arriba de la bocatoma en la margen derecha del río en una longitud de+'' m" conformado por material impermeable con filtro y revestimiento deenrocado en el talud mo3ado y con grava gruesa en el de aguas aba3o$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 8: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 8/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

7%)u$a 0.- E#$uu$a !" Ca+a%=n. 7%)u$a 0.- E#$uu$a !" Ca+aa%=n"n Man"n%9%"n&.

7%)u$a 0F.- Pu"n" !" Man%&($a#.

7%)u$a 0G.- C&9+u"$a Va)=n /

V%"n$" !" P"?.

7%)u$a 10.- P&?a D%#%+a!&$a !"'Ba$$a" 7%& !" B&a&9a Ta'a9(& -a<a

7%)u$a 11.- E#$uu$a !" En$")aCana' Ta'a9(& a<a / Cana'ua!a'u+".

Cana' Ta'a9(&-a<a Cana' ua!a'u+"

Page 9: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 9/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

4.1.5.- DESCRIPCION DE LA BOCATOMA JE3UETEPE3UE.

Permite la captación de &$B' m2Gs para el riego de &"'''$'' ha del sub sector hidr!ulico 8euetepeue" Est! compuesto por las obras de captación" barra3e fi3omiFto de >B metros de longitud con una capacidad de transito de avenidas del río8euetepeue en esta sección de +'' m2Gs, adem!s de diues de encauzamientoen ambas m!rgenes del río inmediatamente aguas arriba de la bocatoma asícomo un con3unto de espigones en la margen izuierda en una longitud total de &Nm$ Estas #ltimas estructuras est!n dimensionadas para permitir el tr!nsito deuna avenida de ='' m2Gs$

7%)u$a 12.- &na !" Ca+a%=n /D"$%:a%=n !" B&a&9a

J"*u""+"*u".

  7%)u$a 1>.- Ba$$a" 6u#%('" !"

B&a&9a J"*u""+"*u".

7%)u$a 14.- &na !" D"#a$)a !"B&a&9a J"*u""+"*u".

7%)u$a 15.- &na !" Ca+a%=n !"B&a&9a J"*u""+"*u".

4.1..- CANALES DE DERIVACIÓN" est! constituido por los siguientes canales$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 10: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 10/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Cua!$& 02.- Cana'"# !" D"$%:a%=n.

DESCRIPCION DE ALUNOS CANALES DE DERIVACIÓN.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 11: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 11/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

DESCRIPCIÓN DEL CANAL DERIVADOR TALAMBO AA.

5iene su origen en la margen derecha del rio 8euetepeue" en la progresivaNm 2&R2' (referente al rio 3euetepeue), el canal tiene una longitud de

2$2+ Nm de canal" donde $' Nm se encuentra revestido con mamposteríade piedra y 2'$&+ Nm revestido de concreto" el caudal ue deriva es de 2$++m2Gs, presenta una sección trapezoidal" cuyas dimensiones son base S &$2'm" altura S 2$+' m y talud S, su !rea de influencia es de &"&B'$& ha (subsectores hidr!ulicos de 5alambo >"+&$+B ha y 4hepen &"92>$>B ha)$

Entre sus estructuras de conducción cuenta con dos conductos cubiertos enconcreto armado ue suman una longitud de +=' m" un t#nel revestido de &'m" un sifón invertido" una caída inclinada$ Entre las de protección se tiene 2ingresos de agua" alcantarillas" ' canoas y & aliviaderos laterales$ Entre las

de servicio tiene 'B tomas laterales" siete cruces con canales de riego tiposifón, Adem!s de + puentes peatonales" puentes vehiculares y una casetalimnigr!fica$

4omprende tambi-n la infraestructura menor de riego compuesta por cincocanales de coneFión y repartidores en una longitud total de B"9 m" con +medidores Parshall" alcantarilla" 2 canoas" puentes peatonales" 2 tomas"B caídas" & puentes vehiculares y estructura de entrega$

7%)u$a 1.- En$")a !" B&a&9aTa'a9(& – a<a a' Cana' Ta'a9(& a<a

7%)u$a 1.- S"%=n L&n)%u!%na' !"'Cana' Ta'a9(& a<a "n9an"n%9%"n&.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Cana' Ta'a9(&-a<a

Cana' ua!a'u+"

Page 12: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 12/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

7%)u$a 1F.- S"%=n !"' Cana' Ta'a9(&a<a "n &+"$a%=n.

7%)u$a 1G.- En$a!a !"' S%6=n Ca9n.

7%)u$a 20.- T&9a +$%n%+a' !"' Cana'Ta'a9(&-a<a.

7%)u$a 21.- Sa'%!a !"' T;n"' !"' Cana'Ta'a9(&-a<a.

DESCRIPCION DEL CANAL DERIVADOR EMPALME UADALUPE.

5iene su origen en la margen derecha del rio 8euetepeue" en la progresivaNm 2&R2' (referente al rio 3euetepeue), el canal tiene una longitud de&$BB+ Nm" donde &$'' Nm se encuentra revestido y '$BB+ m sin revestir" el

caudal ue deriva es de 2$'' m2

Gs, presenta una sección trapezoidal" cuyasdimensiones son base S &$2' m" altura S 2$+' m y talud S, su !rea deinfluencia es de &'"9==$& ha$ Entre sus estructuras se cuenta un puentepeatonal" una toma lateral" una caseta limnigr!fica" cinco caídas" un puentevehicular" cruce de un acueducto de canal secundario y cruce con alcantarilla$ Asimismo un diue de protección aguas aba3o de la bocatoma en la margenderecha del río en forma paralela al trazo del canal en una longitud de &$'' Nm"conformado por material impermeable con filtro y revestimiento de enrocado enel talud mo3ado$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 13: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 13/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

7%)u$a 22.- En$")a !"' Cana'E9+a'9" ua!a'u+" a' Cana'!"$%:a!&$ "%#"n".

7%)u$a 2>.- Cana' ua!a'u+" "n&+"$a%=n.

DESCRIPCION DEL REPARTIDOR UADALUPE CHA7AN.

El 6epartidor ?uadalupe 4hafan es una estructura de concreto en buen estadoubicada en la progresiva 2RB'' del canal derivador ?uadalupe" en lascoordenadas (E B>&=2 " ; =='2&) en la ue reparte el recurso hídrico ados canales" margen izuierda canal 0imoncarro mediante dos compuertasradiales ue irriga el sub sector hidr!ulico de 0imoncarro con un caudal dedise%o de $+' m2Gs para servir un !rea de 2"29$9' ha y margen derecha canal?uadalupe con tres compuertas radiales ue continua el 4anal Derivador ?uadalupe el cual atiende con el riego a los sub sectores hidr!ulicos de?uadalupe ("&+$2 ha)" Pueblo ;uevo (B"=22$'> ha) y Pacanga (B"9B$=ha), el caudal de dise%o del repartidor es de 2$'' m 2Gs" para servir una !reade 9"2B$& ha$

7%)u$a 24.- E#$uu$a !" $"+a$%%=nCana' L%9&na$$&.

7%)u$a 25.- E#$uu$a !" $"+a$%%=nCana' ua!a'u+".

DESCRIPCION DEL CANAL DERIVADOR SAN PEDRO 8 SAN JOSK.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 14: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 14/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

4anal de tierra cuya longitud es &+$'2 Nm y de capacidad de conducción de=$+' m2Gs" su !rea de influencia es de '"B'$=9 ha en la margen izuierda delvalle 8euetepeue" abasteciendo a los sub sectores hidr!ulicos de /an 8os-("&&$&2 ha) y /an Pedro (+"=2B$9 ha)$ Entre sus estructuras se cuenta con'B tomas laterales y un repartidor denominado 6epartidor /an Pedro y /an8os-$

4.1..- SISTEMA DE DRENAJE. 

El valle 8euetepeue presenta un sistema de drenes de una longitudaproFimadamente de B+$'& Nm" ue se ubican en la parte ba3a del valle" Cona;or*@este" ue abarca gran parte del sub sector hidr!ulico Pacanga" parte del!rea del sub sector hidr!ulico 5alambo (4omunidad 4ampesina de 4hepen)"eFtendi-ndose tambi-n en los sub sectores hidr!ulicos de ?uadalupe y

Pueblo ;uevo*/anta 6osa" y Cona /ur*@este" ue incluye los sub sectoreshidr!ulicos de /an Pedro y 8euetepeue" eFtendi-ndose en un !rea total deinfluencia de aproFimadamente de ="&&$'' ha" :"$ ua!$& 02.

Cua!$& 0>.- S%#"9a !" !$"n"# &'"&$"#.

D$"na" !"' Su( S"&$ H%!$u'%& Paan)a / Pu"('& Nu":&-Sana

R&#a.

El sistema de drena3e construido en el sub sector hidr!ulico Pacanga yPueblo ;uevo*/anta 6osa alcanza una longitud de 2&$++ Nm" con un !reade influencia de +"$'' ha$

D$"n C&'"&$ I-I.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 15: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 15/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

5iene una longitud total de +$9 Nm y a trav-s de su recorrido recibe lasaguas del dren ..*.." en la progresiva Nm$ R9'2" abarcando un !rea deservicio de &"9'+ $'' ha" en la progresiva Nm =R=& recibe las aguas deldren ...*... y en la progresiva Nm 2R9+& recibe las aguas del dren .7*.7" parafinalmente entregarlas al río 4ham!n cerca de la localidad del Alto de /an.delfonso$

D$"na" !"' Su( S"&$ H%!$u'%& San P"!$&.

El sistema de drena3e construido en el sub sector hidr!ulico /an Pedroalcanza una longitud de &B$=B Nm" con un !rea de influencia de 2"2''$''ha$

D$"n C&'"&$ Sana E'"na.

El D$"n C&'"&$ Sana E'"na" de longitud de $&' Nm y a trav-s de surecorrido recibe las aguas de los drenes /anta Elena . en la progresiva NmR&2' y /an Demetrio en la progresiva Nm 'RB&', el cual a su vez recibe lasaguas del dren /an Demetrio . en la progresiva Nm R>'" para finalmenteentregarlas al @c-ano Pacifico$

D$"n C&'"&$ E' M%'a)$&.

El D$"n C&'"&$ E' M%'a)$&" de longitud de +$B Nm" desemboca al mar" enla altura del alneario el Milagro, a lo largo de su recorrido recibe las aguasdel Dren Primario El Milagro ." en la progresiva Om 2R>+'$

D$"na" !"' Su( S"&$ H%!$u'%& !" J"*u""+"*u".

El sistema de drena3e construido en el sub sector hidr!ulico 8euetepeuealcanza una longitud de B$'> Nm" con un !rea de influencia de 9>'$'' ha$

D$"n C&'"&$ J"*u""+"*u".

El D$"n C&'"&$ J"*u""+"*u"" de longitud de $2+' Nm" desemboca almar, a lo largo de su recorrido recibe las aguas del Dren Primario8euetepeue ." en la progresiva Om R9'', el !rea de influencia del D$"nC&'"&$ J"*u""+"*u"" es de >'$'' ha$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 16: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 16/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

7%)u$a 2.- Man"n%9%"n& !"' !$"nSana E'"na.

7%)u$a 2.- Man"n%9%"n& !" 'a"n$")a !"' !$"n E' M%'a)$& a' 9a$.

7%)u$a 2F.- Man"n%9%"n& !"' D$"n

I-I

7%)u$a 2G.- Man"n%9%"n& D$"n III-III.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 17: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 17/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

4.2.- IN7RAESTRUCTURA HIDRAULICA MENOR" est! constituido por loscanales de 0 y drenes (primarios y secundarios).

Cua!$& 04.- Cana'"# a n%:"' !" L01.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 18: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 18/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 19: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 19/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Cua!$& 05.- S%#"9a !" D$"na" 9a$)"n D"$"a.

Cua!$& 0.- S%#"9a !" D$"na" 9a$)"n I?*u%"$!a.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 20: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 20/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

7%)u$a >0.- U(%a%=n !"' S"&$ H%!$u'%& J"*u""+"*u".

7%)u$a >1.- U(%a%=n !" '&# Su( S"&$"# H%!$u'%&#.

V.- ACOPIO 8 SISTEMATIACION DE LA IN7ORMACION BASICA.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 21: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 21/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

5.1.- DECLARACION DE INTENCION DE SIEMBRA ,DIS.

C&n aa !" 6"a 0 !" 9a/& !"' 2014 " en reunión ordinaria el 4omit-

5-cnico de Aprovechamiento de los 6ecursos Hídricos del 7alle8euetepeue (45A6H78)" aprobó el cronograma de actividades de lacampa%a grande &'*&'+, :"$ ua!$& 0. 

Cua!$& 0.- A%:%!a!"# an"# !"' %n%%& !" 'a Ca9+a<a $an!" 2014-2015.

C&n aa !" 6"a 10 !" u'%& !"' 2014" en reunión ordinaria del

45A6H78" se aprobó la ampliación de la D./ hasta el día =*'9*&'$

5.2.- DISPONIBILIDAD HIDRICA.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 22: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 22/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

0a disponibilidad de agua para el presente a%o hidrológico &'*&'+ se haestimado tomando en cuenta ue los ingresos de agua son almacenados en lapresa transversal T?allito 4iegoU y cuyo aprovechamiento es controlado mediantereglas de operación de la Presa ue permite a3ustar en el tiempo los ingresos alas demandas del recurso hídrico$

 Aplicando el m-todo de vol#menes mensuales acumulados utilizado por PE8ECA"se estimó la masa anual de ingreso al reservorio al 9+: de persistencia de +>$+>hm2$ :"$ ua!$& 0F$

Cua!$& 0F.- APORTE DEL RIO JE3UETEPE3UE AL 5 DE PERSISTENCIA- METODO DE VOLUMEN ACUMULADO ,9>.

 Aplicando el m-todo de la posibilidad de mayor aporte" el volumen estimado es de>B$ hm2" correspondiendo &'$> a la masa determinada al 9+: mediantevol#menes mensuales parciales y &+$&B hm2 a la posibilidad de mayor aporte$4onsiderando ue planificar con un mayor volumen disponible se induce en losagricultores a la instalación indiscriminada del cultivo del arroz" entonces se

asume solamente como criterio un mayor aporte del 2':" con esto se cuenta conuna disponibilidad de +>$= hm2" valor similar al determinado en el cuadroanterior :"$ ua!$& 0G.

Cua!$& 0G.- APORTE DEL RIO JE3UETEPE3UE AL 5 DE PERSISTENCIA- METODO POSIBILIDAD DE MA8OR APORTE ,9>.

7%)u$a >2.- COMPARATIVO DE METODO VOLUMEN ACUMULADO 8

POSIBILIDAD DE MA8OR APORTE

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 23: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 23/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

5.>.- MANTENIMIENTO DE LA IN7RAESTRUCTURA DE RIEO 8 DRENAJE.

El mantenimiento de la .nfraestructura de 6iego se realizara en las siguientesetapas" :"$ 6%)u$a >>.

- Evaluación preliminar del '&G'BG&' al '+G'BG&'$- 0a primera etapa del '>G'=G&' al G'=G&'$- 0a segunda etapa del &&G'=G&' al &>G'=G&'$- 0a 5ercera etapa del 'BG'G&' al &G'G&'$

7%)u$a >>.- Actividades Previas al .nicio de la 4ampa%a Agrícola &'1&'+$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 24: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 24/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

5.4.- E7ICIENCIA OPERATIVA DEL SISTEMA.

VI.- METODOLOIA 8 PROCEDIMIENTO APLICADO.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 25: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 25/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Para alcanzar los ob3etivos del presente Plan de Aprovechamiento de laDisponibilidad Hídrica se ha considerado los lineamientos descritos en la ;orma&'&, Elaboración" Aprobación y E3ecución del Plan de Aprovechamiento de laDisponibilidad Hídrica$

Para la determinación y consolidación de la demanda de agua de riego del

PADH" se ha recogido la información de campo a trav-s del JormularioVnico recopilando la información de la declaración de intención de siembrahecha por los usuarios, luego se realizó una pre 1 calificación por parte delos sectoristas de riego para obtener el !rea propuesta de los cultivos ainstalar, luego se traba3ó a nivel de gabinete" utilizando los ua!$&#

Cua!$& 02 demanda de agua del usuario*Jormulario Vnico$

Cua!$& 0> demanda de agua por canal$ Cua!$& 04 consolidado de la demanda bruta de agua$

Cua!$& 05 superficie mensual de siembra por usuario y cultivo$

Cua!$& 0 demanda neta y bruta de agua por cultivo y canal de

riego$ Para determinar el Ba'an" H!$%& a n%:"' !"' S"&$ H%!$u'%& ua!$&

0" se ha procedido a contrastar el V&'u9"n !" A)ua D%#+&n%('" ua!$&01 y la demanda total contenido en el ua!$& 04.

Para determinar el !rea ocupada con cultivos instalados se ha utilizado el

ua!$& 10 y el alance de 5ierras el ua!$& 11$

VII.- REISTRO DE LA IN7ORMACION TECNICA.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 26: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 26/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

0os resultados de la sistematización de la información t-cnica" se detalla acontinuación$

Cua!$& 01.- 7olumen de Agua Disponible" a nivel de /ector Hidr!ulico$

Módulos y 4oeficientes de 6iego de los 4ultivos$

Cua!$& 04.- 4onsolidado de la demanda bruta de agua a ;ivel de /ector 

Hidr!ulico$

P'an !" Cu'%:&-P'an !" S%"9($a#.

Cua!$& 05.- /uperficie Mensual de /iembra Programada A ;ivel de /ector 

Hidr!ulico$

Cua!$& 05.01.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico Pay Pay$ Cua!$& 05.02.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 7entanillas$

Cua!$& 05.0>.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 5olon$

Cua!$& 05.04.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico Huabal * Capotal$

Cua!$& 05.05a.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 5alambo$ Cua!$& 05.05(.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 5alambo 1 6iego Presurizado$

Cua!$& 05.0.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 4hepen$

Cua!$& 05.0.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico ?uadalupe$

Cua!$& 05.0F.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico Pueblo ;uevo$

Cua!$& 05.0G.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico Pacanga$

Cua!$& 05.10.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 0imoncarro$

Cua!$& 05.11.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 5ecapa$

Cua!$& 05.12.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico /an Pedro$

Cua!$& 05.1>.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector Hidr!ulico /an 8os-$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 27: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 27/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Cua!$& 05.14.- /uperficie Mensual de /iembra Programada /ub /ector 

Hidr!ulico 8euetepeue$

Cua!$& 05.15.- /uperficie Mensual de /iembra Programada Wreas ;uevas$

P'an !" R%")&. Cua!$& 0.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los 4ultivos A

;ivel de /ector Hidr!ulico$

Cua!$& 0.01.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico Pay Pay$

Cua!$& 0.02.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico 7entanillas$

Cua!$& 0.0>.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico 5olon$

Cua!$& 0.04.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico Huabal * Capotal$

Cua!$& 0.05a.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los

cultivos /ub /ector Hidr!ulico 5alambo$

Cua!$& 0.05(.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los

cultivos /ub /ector Hidr!ulico 5alambo$

Cua!$& 0.0.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico 4hepen$

Cua!$& 0.0.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos/ub /ector Hidr!ulico ?uadalupe$

Cua!$& 0.0F.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico Pueblo ;uevo$

Cua!$& 0.0G.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico Pacanga$

Cua!$& 0.10.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico 0imoncarro$

Cua!$& 0.11.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos/ub /ector Hidr!ulico 5ecapa$

Cua!$& 0.12.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico /an Pedro$

Cua!$& 0.1>.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico /an 8os-$

Cua!$& 0.14.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico 8euetepeue$

Cua!$& 0.15.- Demanda ;eta y ruta de Agua Programada para los cultivos

/ub /ector Hidr!ulico Wreas ;uevas$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 28: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 28/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Cua!$& 0.- alance Hídrico del /ector Hidr!ulico$

Cua!$& 10 Wrea ocupada con cultivos instalados campa%a actual y anterior$

Cua!$& 11 alance de 5ierras en el /ector Hidr!ulico$

VIII.- DEMANDA DE AUA.

F.1.- PLAN DE CULTIVO-PLAN DE SIEMBRAS.

El !rea total de cultivos programada para la campa%a principal &'*&'+ es de2>"'&2$'2 ha de las cuales 2"+B> tienen riego presurizado, &>"'''$'' ha son dearroz (&B"B''$'' ha con agua directa y "''$'' ha con agua de filtraciones)"">9$B> ha de maíz amarillo duro" +2$+& ha de menestras" "++&$&& ha de otrostransitorios y B"'+&$B ha del cultivo de permanentes, :"$ ua!$& 11 / 6%)u$a >4.Cua!$& 11.- $"a# A+$&(a!a# !" '&# u'%:&# +a$a 'a Ca9+a<a $an!" 2014-

2015 a n%:"' !" S"&$ H%!$u'%&.

7%)u$a >4.- $"a# A+$&(a!a# !" '&# u'%:&# +a$a 'a Ca9+a<a $an!" 2014-2015 a n%:"' !" S"&$ H%!$u'%&.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 29: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 29/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

0a 4ampa%a ?rande &'1&'+ se encuentra enmarcada dentro del a<&a)$&'a 2014–2015 ,A)&-Ju'" inici!ndose en &u($" !"' 2014 a u'%& !"' 2015"la instalación de los cultivos se iniciar! !"' 15 !" &u($" !"' 2014 a' >0 !" a($%'!"' 2015$

0a instalación de alm!cigos del cultivo de arroz con agua de filtraciones se iniciar!a partir del 15 !" &u($" !"' 2014 y con agua directa de la Presa ?allito 4iegose iniciara a partir del 0> !" n&:%"9($" !"' 2014 a' 15 !" "n"$& !"' 2015.

0as instalaciones en campo definitivo del cultivo de arroz (transplante) con aguadirecta de la Presa ?allito 4iego" se iniciara a partir del 15 !" n&:%"9($" !"'2014 a' 2F !" 6"($"$& !"' 2015.0as instalaciones del cultivo de maíz amarillo duro" menestras y cultivostransitorios se instalaran desde los meses de n&:%"9($" 2014 a 6"($"$& 2015 enpeue%as !reas y desde los meses de 9a$?& - a($%' !"' 2015 la mayor !rea" lasinstalaciones del cultivo de algodón en el mes de n&:%"9($" / !%%"9($" !"'2014, el inicio de los cultivos permanentes instalados ser! desde el mes de "n"$&!"' 2015 a!"9# :"$ '&# ua!$&# 05 / 10 !"' "9 VII (!reas ocupadas con

cultivos instalados campa%a actual)$

 Adem!s es de mencionar ue para esta 4ampa%a ?rande &'*&'+" se tomaranen cuenta los cultivos de maíz amarillo duro" menestras" transitorios ypermanentes ue han sido instalados en la 4ampa%a Agrícola anterior &'2*&'" dichas !reas ser!n atendidas con el riego desde el mes de a)&#& a!%%"9($" !"' 2014,  siendo estas de =">=B$2> ha para el mes de agosto">"B22$& ha para el mes de setiembre" B">&$99 ha para el mes de octubre"+"'9$9& ha para el mes de noviembre y +"'+9$=B ha para el mes de diciembre

&', :"$ ua!$& 12 y  (!reas ocupadas con cultivos instalados campa%aanterior)$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 30: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 30/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Cua!$& 12.- $"a# &9+$&9"%!a# &n $%")& ,a9+a<a an"$%&$.

 Adem!s se est! considerando una masa de 29$>' hm2" ue son utilizados por agricultores %n6&$9a'"# denominados TomberosU ubicados en ambas m!rgenes

del canal 5alambo*Ca%a (progresiva Nm R+'' hasta 2R29)$

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 31: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 31/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

F.1.- PLAN DE RIEOS.

4onsta de los vol#menes de las demandas de agua ue necesitaran los cultivosprogramados para esta 4ampa%a ?rande &'*&'+" la demanda total agrícolaes de >4.2G 9>" de los cuales 5.1 9> es la demanda programada paraesta campa%a actual &'*&'+ y 5.4GF 9> es la demanda de los cultivosinstalados en la campa%a anterior &'2*&'" ue ser!n atendidos con el riego enesta campa%a actual &'*&'+, :"$ ua!$& 1>.

 0os meses con mayor demanda hídrica para la 4ampa%a ?rande &'*&'+ detodos los usos son los de !%%"9($" 2014 !" F0.2F 9> "n"$& 2015 125.FF59> 6"($"$& 2015 !" 12F.02 9> 9a$?& 2015 !" 11>.02G 9> / a($%' 2015!" .05 9>, a!"9# :"$ '&# ua!$&# 04 / 0 !"' "9 VII.

Cua!$& 1>.- Demanda de Agua uso Agrícola (hm2) 4ampa%a ?rande &'2*&'"a ;ivel de /ector Hidr!ulico$

 Adem!s est! ue se considera las demandas de uso de sustracción demotobombas y poblacional" ver ua!$& 14 / 15.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 32: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 32/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

Est! considerado la ciudad de Pacasmayo con &'' 0Gs, adem!s los centrospoblados de Pay Pay" +' 0Gs, 7entanillas +' 0Gs, 5olon +' 0Gs, Capotal +' 0Gs y5ecapa +' 0Gs$ 0a demanda total para este uso es de $= hm2$

Cua!$& 14.- Demanda de Agua (hm2) uso de Motobombas 4ampa%a ?rande&'*&'+" a ;ivel de /ector Hidr!ulico$

Cua!$& 15.- Demanda de Agua (hm2) uso Poblacional 4ampa%a ?rande &'*&'+" a ;ivel de /ector Hidr!ulico$

I.- BALANCE HIDRICO.

/e estima una disponibilidad total en el sistema regulado de B2$&> hm2" de loscuales el río 8euetepeue aporta 54F.5F 9>" por recuperación de agua en elrío se tendría 4>.G00 9>" y por recuperación en los canales por filtraciones setendría >F.>F 9>.

0a demanda de agua bruta proyectada es de F.20 9>, de los cuales B2$&B=

corresponden al uso agrario formal" 29$>' hm2 al uso agrario informal y enproceso de formalización de los denominados TomberosU, B$2'9 hm2 para el usopoblacional y 9$>> hm2 para el uso primario$ El balance indica ue con unvolumen #til del 01 !" a)&#& 2014 !" 21.GGG 9> terminaríamos la 4ampa%a?rande &'*&'+ con 1FF.52 9> a' >1 !" u'%& !"' 2015.

El mes crítico es febrero &'+" a fin de mes se tendría un volumen #til de +$=2hm2, de mantenerse los aportes proyectados" la disponibilidad inicial delreservorio sería reducida en 92$&9 hm2" con la cual se asegura la demanda deagua de todos los usos proyectados$ En el supuesto ue los aportes se

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 33: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 33/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

incrementen durante los meses de verano" entonces la disponibilidad hídrica en elreservorio se podría incrementar" :"$ ua!$& 1. 

Cua!$& 1.- alance Hídrico a nivel del /ector Hidr!ulico 6egulado$

.- CONCLUSIONES 8 RECOMENDACIONES.

CONCLUSIONES.

OPERADOR JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEO REULADO JE3UETEPE3UE.

Page 34: Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

7/18/2019 Memoria Plan Aprovechamiento Hidrico

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-plan-aprovechamiento-hidrico 34/34

Plan de Aprovechamiento de la Disponibilidad Hídrica - 2014–2015 

El aporte del río 8euetepeue al 9+ : de persistencia para el presente

a%o agrícola &'*&'+ se estima en +>$+> hm2$

El !rea aprobada para la 4ampa%a Principal &'*&'+" es de 2>"'&2$'2

ha$

0a demanda aprobada para el plan de riegos en la 4ampa%a ?rande &'*

&'+" es de B>B$&B' hm2$

El volumen #til proyectado al t-rmino de la 4ampa%a ?rande &'*&'+

(2 de 3ulio del &'+) es de >>$9+& hm2$

RECOMENDACIONES.

0os miembros del 4omit- 5-cnico de Aprovechamiento de los 6ecursos

Hídrico del 7alle 8euetepeue deben tener una participación m!s activaen la e3ecución y seguimiento del plan de cultivo y el plan de riegos$