Top Banner
MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO” ________________________________________________________________________________________ _____ MEMORIA DESCRIPTIVA 1. GENERALIDADES La presente memoria, correspondiente al proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEL PALACIO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO.” Este proyecto se encuentra vinculado con el accionar establecido por el MEF se ve reflejado al revisar los siguientes rubros del Clasificador Funcional Programático - descrito en el Anexo SNIP 01 – (Directiva Nº 001 - 2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01). La Estructura funcional programática a la que responde el proyecto es: Función 03 PLANEAM IEN TO ,G ESTIÓ N Y RESERVA DE CO N TING ENCIA Programa 006 G ESTIÓ N Subprograma 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQ U IPAM IENTO ResponsableFuncional (según Anexo SNIP 04) PR ESID EN C IA D EL C O NSEJO DE M INISTRO S 1.1.-LOCALIZACIÓN. Ubicación Política del Distrito de San Miguel. Departamento : Ayacucho Provincia : La Mar Distrito : San Miguel Ubicación geográfica del Distrito de San Miguel. Latitud sur : 13°00'33" Longitud Oeste : 73°58'45" 1 “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”.
19

Memoria Descriptiva General

Jan 24, 2016

Download

Documents

PALACIO MUNICIPAL SAN MIGUEL
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Memoria Descriptiva General

MPLM“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”_____________________________________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES

La presente memoria, correspondiente al proyecto “MEJORAMIENTO DEL

SERVICIO DEL PALACIO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE SAN MIGUEL,

DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO.”

Este proyecto se encuentra vinculado con el accionar establecido por el MEF

se ve reflejado al revisar los siguientes rubros del Clasificador Funcional

Programático - descrito en el Anexo SNIP 01 – (Directiva Nº 001 -

2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01). La Estructura

funcional programática a la que responde el proyecto es:

Función03 PLANEAMIENTO, GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCIA

Programa  006 GESTIÓN

Subprograma 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

1.1.-LOCALIZACIÓN.

Ubicación Política del Distrito de San Miguel.

Departamento : Ayacucho

Provincia : La Mar

Distrito : San Miguel

Ubicación geográfica del Distrito de San Miguel.

Latitud sur : 13°00'33"

Longitud Oeste : 73°58'45"

Altitud promedio : 2661 m.s.n.m

Superficie : 902.98 Km2

Altitud de San Miguel : 2661 m.s.n.m

Accesos y vías de comunicación

El acceso principal al área del proyecto lo constituye:

1 “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”.

Page 2: Memoria Descriptiva General

MPLM“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”_____________________________________________________________________________________________

Ayacucho (Huamanga) – Quinua : 35 km Vía asfaltada

Quinua – Tambo : 65 km Vía afirmada

Tambo – San Miguel : 17 km. Vía afirmada

El total de tiempo desde Huamanga a San Miguel es de 2 a 2.5 horas

aproximadamente.

Se encuentra ubicado en la Provincia de La Mar, Región de Ayacucho

perteneciendo al lado Nor oriental de la capital de la Región, la ciudad de

Huamanga que corresponde a la parte de la sierra central del Perú, presenta

una topografía accidentada con presencia de quebradas abruptas y

montañas agrestes, terrenos agrícolas fragmentadas y dispersas.

El distrito de San Miguel tiene una población total de 18,775 habitantes,

solo en la zona urbana del distrito de San Miguel cuenta con 8,266

habitantes. Posee una extensión territorial de 902,980 Has. y una superficie

total de 902.98 km2.

Su territorio se desplaza desde altitudes que van desde zona sierra hasta la

selva. El distrito de San Miguel tiene como límites a los siguientes distritos

de Tambo, Santa Rosa, Anco y Chilcas:

Por el Norte, Con los distritos de Tambo y Santa Rosa, Provincia de La

Mar.

Al Sur, Con los distritos de Chilcas y Anco, Provincia de La Mar.

Al Este, Con el distrito de Quinua, Provincia de Huamanga.

Al Oeste, Con el rio Apurímac

La capital del distrito de San Miguel fue creado mediante ley nº 360 de

fecha 15 de setiembre del año 1920 octubre.

Densidad Poblacional: La densidad poblacional en la Jurisdicción del Distrito

de San Miguel es de 20,79 Hab./Km2. de acuerdo a las proyecciones 2007

Red Vial: Se cuenta con una sola vía de articulación regional en una longitud

de 90 Km. Entre Huamanga y San Miguel, los tramos de accesibilidad

carrozables son pocos, al 100% de sede de los distritos llega la movilidad 2

2 “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”.

Page 3: Memoria Descriptiva General

MPLM“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”_____________________________________________________________________________________________

veces a la semana, aunque San Miguel, Tambo y Anco tienen tránsito

permanente.

La Provincia de La Mar cuenta con una red vial, que comunica desde el

distrito de Ayacucho, que une una vía asfaltada hasta el distrito de quinua y

una vía afirmada que comunica al distrito de Tambo. Así mismo carreteras

en condiciones afirmadas que dan acceso al interior de los distritos Ayna,

Santa Rosa, Anco, Chilcas, Sacharaccay, Luís Carranza y Chungui.

El acceso al distrito de Ayna se hace por dos rutas; uno que parte desde el

distrito de Tambo que une una vía de carretera afirmada, esta comunicación

muchas veces se dificulta, en las épocas de lluvia por los constantes

deslizamientos propios de la zona.

La otra ruta de comunicación, es por el distrito de San Miguel, continuando

por la comunidad de Sacharaccay, Pacobamba, Chiquintirca, San Antonio,

distrito de Santa Rosa y luego al distrito de Ayna, por una carretera

habilitada por la Empresa Techint.

El resto de la red vial, está integrada por trochas carrozables que

comunican a las comunidades y anexos con ciertas limitaciones durante las

épocas de lluvia debido a su topografía.

Red Vial de la provincia de La Mar

Partida Destino

Distancia

Tiempo Vía

Frecuencia

De Ayacucho

A Quinua 370.55

Terrestre Diario

A Tambo 71 2

Terrestre Diario

A San Miguel 85 3

Terrestre Diario

De   San Miguel

A Chilcas 45 1.2

Terrestre Diario

A Pampas 20 1.5

Terrestre Diario

De Ayacucho

A Chiquintirca 140 5.3

Terrestre Diario

A 180 8 Terr 2

3 “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”.

Page 4: Memoria Descriptiva General

MPLM“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”_____________________________________________________________________________________________

Chunguiestre

veces/semana

A San Francisco 218 7

Terrestre Diario

A Santa Rosa 240 8

Terrestre Diario

De Santa Rosa

A Monterrico 51 2.3

Terrestre Diario

De Monterrico

A Unión Progreso 13

0.45

Terrestre Diario

Fuente: Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de La Mar 2004 – 2010

4 “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”.

Page 5: Memoria Descriptiva General

MPLM“MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________MAPA Nº 01: MAPA DE LA PROVINCIA DE LA MAR Y EL DISTRITO DE SAN MIGUEL

5 “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”.

AREA DE INFLUENCIA DEL

RUCAMARCA

CHOROBAMBA

HUALLHUA

CHILINGA

CRUZ PATA

TRANCA

MISQUIBAMBA

FLORPATIBAMBA

SOCOS

CONDORAY

ACCOBAMBA

MOLLEBAMBA

NINABAMBA

MAGNUPAMPA

CHAJ O

ACSAMACHAY

AQUILLA

DISTRITODE CHILCAS

MARCAMACHAY

HUAYLLACACHIHUACO

MACHAYCANCHA

ALVABAMBA

TAYAPAMPA

CHACA

PAMPAHUASI

ILLAURA

SAN MIGUEL

MANAGUATUY

ANTABAMBA

QACHITUPA

CAPILLAPAMPA

DISTRITO DESAN MIGUEL

COCHAS

RAYAMA

DISTRITODE TAMBO

DISTRITODE AYNA

CUSAY

DISTRITO DESANTA ROSA

PARIA

DE ANCODISTRITO

SAN AGUSTIN

MONTERRICO

SANABAMBA SANTA CRUZNIYOCC

VALSAMUYOC

PIRIATO

PALMAPAMPA

UNION VISTA ALEGRE

PAQUICHARI

PICHIVILCA

LA CO

NSEPC

ION C

UZC

O

Page 6: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

1.2.-RESUMEN DE LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Desde que se creó la provincia el 30 de Marzo de 1861 ha estado en mente

el mejoramiento del palacio Municipal, la construcción data desde hace 80

años que actualmente es insuficiente e inadecuado para la prestación de los

servicios municipales

El presente proyecto nace con la finalidad de dar respuesta a las

innumerables manifestaciones de malestar por parte de los trabajadores de

la Municipalidad y la población, ante las inadecuadas condiciones en que

vienen desarrollando sus actividades diarias por tanto los funcionarios y

trabajadores no pueden desarrollar sus actividades de manera objetiva y en

condiciones óptimas para la atención al público. Debido a estos motivos es

que se ha considerado responder a la necesidad de mejorar las condiciones

de infraestructura del palacio municipal para que los trabajadores puedan

desarrollar mejor en sus actividades laborales reflejándose en la calidad de

los servicios municipales y en la eficiente atención al público dando

respuesta a las solicitudes que presentan los pobladores.

1.3.-DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

El servicio de atención al público que brindan los trabajadores de la

Municipalidad Provincial de La Mar está dado por las siguientes

características:

Infraestructura

En cuanto a la estructura física tenemos la limitante que los ambientes de

las diferentes áreas que funcionan en el Palacio Municipal, está en

inadecuadas condiciones, por lo deteriorado de los años del edificio

municipal, y no se presta a las garantías antisísmicas correspondientes. La

distribución inapropiada de los ambientes ocasiona el hacinamiento e

impiden el correcto desenvolvimiento de las labores de cada área

involucrada, por lo que se observa cierto desorden en las áreas donde se

realizan los trámites.

6

Page 7: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

Foto 01. Ambientes inadecuados

Equipos y mobiliarios

El equipamiento es otro problema, ya que es deficiente y limitado, la mayor

parte de las áreas que funcionan en el Palacio Municipal no cuentan con

equipos de cómputo modernos y con características técnicas adecuadas

para el uso de software que son necesarios para el desarrollo de actividades

propias de cada trabajador.

El mobiliario es también limitado ya que en la mayor parte de las áreas que

funcionan en el Palacio no se cuenta con sillas ni muebles adecuados y

suficientes para brindar adecuada atención al público. Además debemos

mencionar que tampoco se cuentan con suficientes muebles (estantes) para

conservar la documentación en calidad de archivo que es importante

conservar, problema que será atendido posteriormente en otra etapa

presupuestal.

Capacitación

La capacitación es limitada para los trabajadores de la municipalidad, los

mismos que han manifestado que necesitan contar con un cronograma de

capacitaciones en temas de interés profesional y desarrollo de actividades

para la adecuada atención al público.

En conclusión la población de San Miguel que llega a la Municipalidad a

realizar algún trámite, es la más perjudicada ya que deben esperar un plazo

7

Page 8: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

mayor de tiempo para recibir respuesta ante sus solicitudes con lo que

genera un malestar.

1.4.-MOTIVOS QUE GENERARON LA PROPUESTA DEL PROYECTO

La problemática anteriormente descrita líneas arriba ha generado efectos

negativos que constituyen que la situación actual del municipio carezca de

adecuada infraestructura, para brindar un servicio de calidad. Este conjunto

de carencias vienen afectando y originando las inadecuadas condiciones

para el desarrollo de actividades de gestión municipal en la localidad de San

Miguel- distrito de San Miguel- La Mar -Ayacucho

Este problema viene generando dada las inadecuadas condiciones que tiene

el personal en cuanto a infraestructura, capacitación, equipamiento y

mobiliario muchos de los servicios municipales se vienen prestando

deficientemente, tal como lo han manifestado la mayoría de los

trabajadores durante las visitas hechas a cada área.

Todo esto origina directa o indirectamente en la baja productividad del

trabajador hechos que viene generando malestar e incomodidad a todos los

trabajadores del municipio, malestar y descontento de la población porque

actualmente la calidad de los servicios municipales no es la ideal, lo mismo

que se ve reflejado en el mayor tiempo empleado para realizar trámites o

para acceder a los beneficios de los proyectos de inversión pública, esta

situación ha creado descontento y desconfianza en las autoridades.

Ante esta situación nace la preocupación de la población beneficiaria de las

autoridades comunales y las autoridades ediles actuales, donde los

pobladores de esta localidad vienen solicitando tal intervención en beneficio

de la comunidad; lográndose la formulación del proyecto por parte de la

municipalidad.

8

Page 9: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

1.5.-GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN NEGATIVA QUE SE INTENTA

MODIFICAR

Temporalidad.- La situación que se intenta modificar se viene dando

desde varios años atrás, el cual no se ha venido solucionando integralmente

por la falta de recursos económicos, falta de voluntad política para gestionar

su financiamiento. Si no se toma en cuenta la mejora de la prestación de los

servicios municipales, expresados en una buena infraestructura,

equipamiento adecuado y personal capacitado e identificado con la mejora

de la atención de los servicios; esta situación que se pretende modificar

persistirán en el tiempo y es muy probable que se agudicen.

Relevancia.- Este problema social y estructural existente es de tipo

permanente, la Municipalidad viene ejerciendo su función como entidad del

estado, con las limitaciones existentes ante una población creciente y los

servicios asociados a este (educación, agua y saneamiento, salud, energía

eléctrica, etc). En ese sentido, es imprescindible solucionar este problema,

para garantizar la presencia del estado en esta zona convulsionada del país,

donde la Municipalidad tendrá que ejercer sus roles con mejores

condiciones en cuanto a logística, equipamiento y calidad de atención se

refiere.

Grado de avance.- Esta situación negativa afecta a gran parte de la

población urbana y una parte de la zona rural del distrito de San Miguel, la

zona rural de San Miguel representa 4,161 habitantes que significa el

22.2% de la población distrital. Asimismo afecta a los trabajadores de la

Municipalidad, y los usuarios de los diferentes servicios que acuden a

realizar diversas gestiones.

1.6.-INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCIÓN

La petición por parte de la población de la mejora del servicio brindado por

las autoridades locales (incluyendo el agilizar sus funciones) viene

arrastrando desde mucho tiempo atrás, este es el primer intento de solución

para este proyecto, ya que antes no se ha podido concretar nada debido no

9

Page 10: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

sólo a la falta de priorización, gestión y/o financiamiento sino también de

coordinación entre los pobladores mismos para formalizar su solicitud.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Consiste en dotar de infraestructura, y capacitación a los trabajadores para

una adecuada óptima atención a los usuarios. Consiste en la

implementación de dos acciones siguientes:

Mejoramiento de la actual infraestructura del Palacio Municipal

Capacitación de los trabajadores en gestión municipal,

administrativa y técnica.

El pintoresco conjunto urbano que conforma la plaza mayor de San Miguel

sugiere plantear como respuesta al partido arquitectónico exigido, una

propuesta que converse con ese lenguaje: formal, volumétrico, tectónico e

incluso heterogéneo que presentan las diversas construcciones, pero, que

sin embargo a su peculiar estilo conforman una característica importante

del lugar.

La propuesta arquitectónica del frente principal del edificio, presenta un

acabado en piedra en el nivel de Sótano y Primer nivel, así mismo se

plantea el uso de cristales tipo espejo que refleja la silueta de las formas

con una estética contemporánea que respeta proporciones, y configurando

una fachada homogénea y pertinente al entorno.

La propuesta lleva características de la arquitectura contemporánea donde

predominan los vanos, expresando a través del contraste, el equilibrio al

que pretende llegar el edificio, no solo en la relación con lo formal sino en la

analogía respecto de lo tradicional y lo contemporáneo.

La organización del conjunto, parte de la intención de enmarcar la

arquitectura según los requerimientos y demandas actuales. A partir de este

precepto se plantea la organización del conjunto en función de un patio

central que rememora la forma de construir y hacer espacio desde la época

clásica.

10

Page 11: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

En este se concentran las principales funciones del palacio municipal y se

ha proyectado un auditorio o sala de usos múltiples en el nivel de sótano, el

cual tiene un ingreso que da a la calle adyacente, a la Plaza principal de San

Miguel.

Este edificio tiene dos accesos el principal o central que comunica con el

primer nivel desde el frente de la Plaza principal de San Miguel y uno lateral

que comunica al auditorio ubicado en el nivel de sótano desde la calle

adyacente, ambos ingresos conducen al patio central.

La circulación en el primer nivel es centralizada a partir del patio y a través

de los pasillos a los cuales se llega desde el ingreso principal y secundario, y

en los siguientes niveles llega una escalera de servicio público y el ascensor

desde donde se accede a los ambientes colindantes.

Este edificio por su ubicación y la cercanía al acceso secundario, garantiza

su funcionamiento de manera independiente sin interferir con el normal

desarrollo de las actividades del edificio.

3. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL PROYECTO

Con la finalidad de facilitar el mejor desarrollo de las actividades que

contempla el edificio y cada una de sus partes se generó una estructura

funcional, los cuales se han organizado considerando la relación que tienen

entre las oficinas, además de su homogeneidad funcional, el resultado de

este proceso se puede apreciar en los planos arquitectónicos del presente

Expediente Técnico.

4. SISTEMA CONSTRUCTIVO

Las Estructuras diseñada consta de un módulo “Palacio municipal” de 6

niveles y 598.74 m2 de área aproximada por nivel, cuenta con un ascensor,

dos escaleras de servicio público en diferentes niveles, constituida por

ambientes de medianas dimensiones.

11

Page 12: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

La estructuración de la estructura diseñada está en enmarcado dentro de

los límites de diseño por condiciones de servicio, incrementado la rigidez de

la estructura en las columnas esquineras y medianeras a fin de obtener

mínimos desplazamientos laterales.

La estructura es del tipo aporticado debido a la, presencia de vanos de

puertas y ventanas, no regularidad en planta, no regularidad en elevación,

excentricidad, que limitan el diseño y el proceso constructivo al

convencional.

El tipo de diseño con la estructuración propuesta garantiza la disipación de

energía y esfuerzos a través del giro de nudos, deflexiones y

desplazamientos laterales.

CIMENTACION

Zapatas de concreto armado f’c=210 Kg/cm2 h=0.80m, de dimensiones

óptimas, en zonas donde las luces son mayores, y el área de cimentación es

considerable, esto se justifica por el área y la cantidad de niveles de la

edificación.

Vigas de cimentación de concreto armado f’c=210 Kg/cm2, de dimensiones

0.25m x0.55m en ambas direcciones.

Cimientos corridos de concreto ciclópeo 1:10+30% PG

Sobre cimiento de concreto ciclópeo 1:8+25% PM

PARAMETROS Y ESTRUCTURAS DE APOYO

Columnas, Placas y Muros de Contención estructurales de concreto armado

f’c=210 Kg/cm2 de diferentes dimensiones y secciones, diseñadas para las

solicitaciones que se presentan.

Vigas peraltadas de concreto armado f’c=210 Kg/cm2 de diferentes

dimensiones, diseñadas para las solicitaciones que se presentan.

12

Page 13: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

SISTEMA DE DRENAJE

En el techo se colocará bajantes con tubería PVC SAL Ø4”

convenientemente ubicadas, estas bajantes serán ancladas a las columnas,

la que evacuará las aguas pluviales a las canaletas para su evacuación final.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE PARTICIPAN EN EL DISEÑO

ESTRUCTURAL.

Para el diseño de las estructuras, han intervenido los siguientes elementos

estructurales:

• Losas: aligeradas

• Vigas: principales y secundarias

• Columnas

• Muros de Contención

• Placas

• Zapatas

• Cimentos y Sobre cimientos

• Vigas de cimentación

Para la estructuración de las columnas y placas y vigas se buscó que la

ubicación esté orientada al lado que ofrezca mayor rigidez posible.

En el caso de las vigas se colocará buscando que repose sobre su menor

dimensión.

Los muros de contención responden a la necesidad de proyectar el nivel

sótano, el mismo que contrarresta los empujes de tierra en sus perímetros

colindantes con calles y viviendas aledañas.

El espesor de la losa está en función de la separación entre los apoyos

Las cimentaciones y zapatas, se diseñaron de acuerdo a la capacidad de

soporte del terreno (capacidad portante) de fundación.

13

Page 14: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

5. TIEMPO DE EJECUCIÓN

Se prevé un tiempo de ejecución de doscientos setenta días calendarios

(nueve meses), el cual se cumplirá siempre y cuando no haya factores

externos que alteren el desenvolvimiento de los trabajos (especialmente las

condiciones climáticas).

6. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Se recomienda ejecutar el presente proyecto por la modalidad de

CONTRATA, por las razones detalladas a continuación:

La Municipalidad tiene amplia experiencia en la ejecución de

proyectos de infraestructura educativa en la zona, sin embargo la

Municipalidad viene ejecutando más obras de envergadura el cual

implicaría la demora en la implementación de las acciones más allá

del periodo previsto, retardando la culminación de la intervención y

dando lugar a ampliaciones de tiempo que finalmente encarece el

proyecto. Por las razones explicadas se recomienda que la ejecución

del proyecto se realice por la modalidad de contrato.

Se sugiere que la empresa a contratarse debe poseer las capacidades

técnicas, operativas, administrativas, legales y financieras para

implementar todas las acciones del proyecto. Se siguiere que la

modalidad de pago se haga a través de valorizaciones mensuales

acorde con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su

Reglamento.

7. BENEFICIOS ESPERADOS

Con la ejecución de la obra se generará empleo temporal y de esta manera

se combatirá la pobreza dentro de los beneficiarios. Ahora, una vez

concluido con la ejecución del proyecto, se contará con infraestructura en

óptimas condiciones para mejorar el nivel de servicios sociales y de gestión

de los beneficiarios.

8. PRESUPUESTO DE OBRA

14

Page 15: Memoria Descriptiva General

MPLM “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR - SAN MIGUEL, PROVINCIA LA MAR - AYACUCHO”

_____________________________________________________________________________________________

COSTO DIRECTO

3,500,484.18

GASTOS GENERALES (10.00% CD)

350,048.42

UTILIDAD (08.00% CD)

280,038.73

============================================

SUB TOTAL

4,130,571.33

IGV 18%

743,502.84

============================================

TOTAL

4,874,074.17

GASTOS DE SUPERVISION (03.0% CD)

105,014.53

EXPEDIENTE TECNICO

112,000.00

============================================

PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO

5,091,088.70

15