Top Banner
EXPEDIENTE DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01 LOCALIDAD DE HUALLHUAYOCC ÍNDICE 1. GENERALIDADES. 1.1. GENERALIDADES 1.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO. 1.1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO. 1.1.3. ENTIDAD RESPONSABLE. 1.1.4. OBJETIVO. 1.1.5. DESCRIPCIÓN. 1.1.6. PRESUPUESTO DE OBRA. 1.2. INFORMACIÓN CONTRACTUAL 1.2.1. CONTRATISTA. 1.2.2. CONTRATO DE OBRA. 1.2.3. MONTO DE CONTRATO. 1.2.4. FECHA DE INICIO DE OBRA. 1.2.5. PLAZO CONTRACTUAL. 1.2.6. FECHA DE TÉRMINO DE OBRA CONTRACTUAL. 1.2.7. AMPLIACIÓN DE PLAZO 2. MEMORIA DESCRIPTIVA. 2.1. OBJETIVO. 2.2. ANTECEDENTES. 2.3. BASE LEGAL DE LOS PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN 2.4. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DEL EXPEDIENTE DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01. 2.5. ANÁLISIS. 2.6. MONTOS RESULTANTES DE LA VARIACIÓN DE OBRA N° 01. 2.7. REDUCCIÓN DE OBRA N° 01. 2.8. INCREMENTO DE OBRA N° 01. 2.9. PRESUPUESTO NETO DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01. 2.10. CONCLUSIONES. 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PARTIDAS VINCULADAS A LA VARIACIÓN DE OBRA N° 01 3.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE AGUA POTABLE 4. METRADOS Y CALCULO DE INGENIERIA 4.1. METRADO DE REDUCCIÓN DE OBRA 4.2. METRADO DE INCREMENTO DE OBRA 4.3. CALCULO DE INGENIERIA 5. PRESUPUESTO 5.1. RESUMEN GENERAL DE PRESUPUESTO DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01. 5.2. PRESUPUESTO DE REDUCCIÓN DE OBRA N° 01
32

Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

Feb 18, 2016

Download

Documents

MEMORIA HUALLHUIAYYOCC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

EXPEDIENTE DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01LOCALIDAD DE HUALLHUAYOCC

ÍNDICE1. GENERALIDADES.

1.1. GENERALIDADES1.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO.1.1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO.1.1.3. ENTIDAD RESPONSABLE.1.1.4. OBJETIVO.1.1.5. DESCRIPCIÓN.1.1.6. PRESUPUESTO DE OBRA.1.2. INFORMACIÓN CONTRACTUAL1.2.1. CONTRATISTA.1.2.2. CONTRATO DE OBRA.1.2.3. MONTO DE CONTRATO.1.2.4. FECHA DE INICIO DE OBRA.1.2.5. PLAZO CONTRACTUAL.1.2.6. FECHA DE TÉRMINO DE OBRA CONTRACTUAL.1.2.7. AMPLIACIÓN DE PLAZO

2. MEMORIA DESCRIPTIVA.2.1. OBJETIVO.2.2. ANTECEDENTES.2.3. BASE LEGAL DE LOS PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN2.4. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DEL EXPEDIENTE DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01.2.5. ANÁLISIS.2.6. MONTOS RESULTANTES DE LA VARIACIÓN DE OBRA N° 01.2.7. REDUCCIÓN DE OBRA N° 01.2.8. INCREMENTO DE OBRA N° 01.2.9. PRESUPUESTO NETO DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01.2.10. CONCLUSIONES.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PARTIDAS VINCULADAS A LA VARIACIÓN DE OBRA N° 013.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE AGUA POTABLE

4. METRADOS Y CALCULO DE INGENIERIA4.1. METRADO DE REDUCCIÓN DE OBRA4.2. METRADO DE INCREMENTO DE OBRA4.3. CALCULO DE INGENIERIA

5. PRESUPUESTO5.1. RESUMEN GENERAL DE PRESUPUESTO DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01.5.2. PRESUPUESTO DE REDUCCIÓN DE OBRA N° 015.3. PRESUPUESTO DE INCREMENTO DE OBRA N° 015.4. ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

6. PLANOS

7. PANEL FOTOGRÁFICO

8. ANEXOS- OPINIONES TECNICAS EMITIDAS POR LA DIRECCION TECNICA NORMATIVA DEL

OSCE- COPIAS DEL CUADERNO DE OBRA

Page 2: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

1. GENERALIDADES

1.1. GENERALIDADES1.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO.

“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LA LOCALIDAD DE HUALLHUAYOCC, DISTRITO DE DANIEL HERNÁNDEZ - TAYACAJA – HUANCAVELICA.

1.1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO.

- Región- Departamento- Provincia- Distrito- Lugar

:

:

:

:

:

HUANCAVELICA

HUANCAVELICA

TAYACAJA

DANIEL HERNÁNDEZ

LOCALIDAD DE HUALLHUAYOCC

1.1.3. ENTIDAD RESPONSABLE.PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERU (PROCOES)Av. Alfredo Benavides N° 395, Piso 12, Distrito de Miraflores-Lima

1.1.4. OBJETIVO.El presente tiene por objetivo sustentar la solicitud de la Variación de Obra N° 01 – Reducción e Incremento de Obra N° 01, informando al detalle sobre las causas que originan esta petición, las cuales surgen por partidas no contempladas en el Expediente Técnico y Mayores metrados.

GENERALModificar los componentes del Proyecto que se viene ejecutando, para mejorar y optimizar su operatividad, cumpliendo con las normas legales y técnicas que rigen en nuestro país.

ESPECÍFICOSatisfacer la necesidad de Agua potable para el 100% de la población de acuerdo a las dotaciones demandadas con la actual población de Huallhuayocc, con un diseño de uso de 20 años.

Mejorar la calidad de vida, y disminuir la incidencia de enfermedades gastrointestinales ocasionadas por la falta de un buen servicio de Saneamiento integral, para aquellas familias de Huallhuayocc que lo necesiten, y no tengan acceso a un sistema a de Desagüe.

Realizar el proceso constructivo de las metas físicas proyectadas en el expediente técnico, cumpliendo las normas legales, y leyes que rigen al sector al cual está adjudicado este proyecto, Ministerio de Vivienda.

1.1.5. DESCRIPCIÓN.El presente Expediente Técnico de la Variación de Obra N° 01 – Reducción e Incremento de Obra N° 01, comprende:

Page 3: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

1.1.6. PRESUPUESTO DE OBRA.

1.2. INFORMACIÓN CONTRACTUAL

1.2.1. CONTRATISTA.CONSORCIO SAN ANTONIO (DISA-LEON)Calle San Marcos N° 508 Urb. San Antonio-Huancayo

1.2.2. CONTRATO DE OBRA.- Contrato- Sistema- Fecha

:

:

:

CONTRATO N° 52-2014-PNSR-PROCOES

A SUMA ALZADA

02 DE MAYO DEL 2014

1.2.3. MONTO DE OBRA.Presupuesto : S/. 1,143,648.25 (con IGV)

1.2.4. FECHA DE INICIO DE OBRA.Inicio de obra : 23 de Setiembre del 2014

1.2.5. PLAZO CONTRACTUAL.Plazo ejecución : 180 DÍAS CALENDARIOS

1.2.6. FECHA DE TÉRMINO DE OBRA CONTRACTUAL.Fin de obra : 22-03-2015

1.2.7. TIEMPLO DE EJECUCION DE EXPEDIENTE ADICIONAL (INCREMENTO):37 Días Calendarios

Page 4: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

2. MEMORIA DESCRIPTIVA

2.1. OBJETIVO

El presente tiene por objetivo sustentar la solicitud de Variación de Obra N° 01, informando al detalle sobre las causas que originan esta petición, las cuales surgen por causales no imputables al contratista y en algunos casos surgidos por caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado.

GENERALModificar los componentes del Proyecto que se viene ejecutando, para mejorar y optimizar su operatividad, cumpliendo con las normas legales y técnicas que rigen en nuestro país.

ESPECÍFICOSatisfacer la necesidad de Agua potable para el 100% de la población de acuerdo a las dotaciones demandadas con la actual población de Huallhuayocc, con un diseño de uso de 20 años.

Mejorar la calidad de vida, y disminuir la incidencia de enfermedades gastrointestinales ocasionadas por la falta de un buen servicio de Saneamiento integral, para la población de Huallhuayocc que lo necesiten, y no tengan acceso a un sistema a de Desagüe.

Realizar el proceso constructivo de las metas físicas proyectadas en el expediente técnico, cumpliendo las normas legales, y leyes que rigen al sector al cual está adjudicado este proyecto, Ministerio de Vivienda.

2.2. ANTECEDENTES

Contrato : CONTRATO N° 52-2014-PNSR-PROCOESSistema : A SUMA ALZADAPresupuesto : S/. 1, 143,648.25 (con IGV)Presupuesto : S/. 969,193.43 (sin IGV)Inicio de obra : 23-09-2014Plazo ejecución : 180 DÍAS CALENDARIOSFin de obra : 22-03-2015

2.3. BASE LEGAL DE LOS PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN

CONTRATO N° 52-2014-PNSR-PROCOES

A. Disposiciones Generales

6. Comunicaciones.6.1 Las comunicaciones cursadas entre las partes a las que se hace referencia en las Condiciones del Contrato sólo serán válidas cuando sean formalizadas por escrito. Las notificaciones entrarán en vigor una vez que sean entregadas.

14. Informes de investigación del Sitio de las Obras

Page 5: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

14.1 El Contratista, al preparar su Oferta, se basará en los informes de investigación del Sitio de las Obras indicados en las CEC, además de cualquier otra información de que disponga el Oferente.

B. Control de Plazos

28. Prórroga de la Fecha Prevista de Terminación28.1 El Gerente de Obras deberá prorrogar la Fecha Prevista de Terminación cuando se produzca un Evento Compensable o se ordene una Variación que haga imposible la terminación de las Obras en la Fecha Prevista de Terminación sin que el Contratista adopte medidas para acelerar el ritmo de ejecución de los trabajos pendientes y que le genere gastos adicionales.28.2 El Gerente de Obras determinará si debe prorrogarse la Fecha Prevista de Terminación y por cuánto tiempo, dentro de los 21 días siguientes a la fecha en que el Contratista solicite al Gerente de Obras una decisión sobre los efectos de una Variación o de un Evento Compensable y proporcione toda la información sustentadora. Si el Contratista no hubiere dado aviso oportuno acerca de una demora o no hubiere cooperado para resolverla, la demora debida a esa falla no será considerada para determinar la nueva Fecha Prevista de Terminación.

32. Advertencia Anticipada

32.1 El Contratista deberá advertir al Gerente de Obras lo antes posible sobre futuros posibles eventos o circunstancias específicas que puedan perjudicar la calidad de los trabajos, elevar el Precio del Contrato o demorar la ejecución de las Obras. El Gerente de Obras podrá solicitarle al Contratista que presente una estimación de los efectos esperados que el futuro evento o circunstancia podrían tener sobre el Precio del Contrato y la Fecha de Terminación. El Contratista deberá proporcionar dicha estimación tan pronto como le sea razonablemente posible.32.2 El Contratista colaborará con el Gerente de Obras en la preparación y consideración de posibles maneras en que cualquier participante en los trabajos pueda evitar o reducir los efectos de dicho evento o circunstancia y para ejecutar las instrucciones que consecuentemente ordenare el Gerente de Obras.

38. Modificaciones en las Actividades38.1 El Calendario de actividades será modificado por el Contratista para incorporar las modificaciones en el Programa o método de trabajo que haya introducido el Contratista por su propia cuenta. Los precios del Calendario de actividades no sufrirán modificación alguna cuando el Contratista introduzca tales cambios.

39. Variaciones39.1 Todas las Variaciones deberán incluirse en los Programas y Calendarios de Actividades actualizados que presente el Contratista.

40. Pagos de las Variaciones40.1 Cuando el Gerente de Obras la solicite, el Contratista deberá presentarle una cotización para la ejecución de una Variación. El Contratista deberá proporcionársela dentro de los siete (7) días siguientes a la solicitud, o dentro de un plazo mayor si el Gerente de Obras así lo hubiera determinado. El Gerente de Obras deberá analizar la cotización antes de ordenar la Variación.

44. Eventos Compensables44.1 Se considerarán eventos compensables los siguientes:

Page 6: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

(c) El Gerente de Obras ordena una demora o no emite los Planos, las Especificaciones o las instrucciones necesarias para la ejecución oportuna de las Obras.(f) Las condiciones del terreno son más desfavorables que lo que razonablemente se podía inferir antes de la emisión de la Carta de Aceptación, a partir de la información emitida a los Oferentes (incluyendo el Informe de Investigación del Sitio de las Obras), la información disponible públicamente y la inspección visual del Sitio de las Obras.(g) El Gerente de Obras imparte una Instrucción para lidiar con una condición imprevista, causada por el Contratante, o de ejecutar trabajos adicionales que son necesarios por razones de seguridad u otros motivos.44.2 Si un evento compensable ocasiona costos adicionales o impide que los trabajos se terminen con anterioridad a la Fecha Prevista de Terminación, se deberá aumentar el Precio del Contrato y/o se deberá prorrogar la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras decidirá si el Precio del Contrato deberá incrementarse y el monto del incremento, y si la Fecha Prevista de Terminación deberá prorrogarse y en qué medida.44.3 Tan pronto como el Contratista proporcione información que demuestre los efectos de cada evento compensable en su proyección de costos, el Gerente de Obras la evaluará y ajustará el Precio del Contrato como corresponda. Sí el Gerente de Obras no considerase la estimación del Contratista razonable, el Gerente de Obras preparará su propia estimación y ajustará el Precio del Contrato conforme a ésta. El Gerente de Obras supondrá que el Contratista reaccionará en forma competente y oportunamente frente al evento.

Condiciones Especiales del Contrato

A. Disposiciones Generales

CGC 2.3 (i) El expediente de obra completo, que se entregó en CD, así como la absolución de consultas forman parte integral del Contrato.

CGC 14.1 Los Informes de Investigación del Sitio de las Obras se encuentran en el expediente.

2.3.1. DE LAS COMUNICACIONES CURSADAS

A través de la documentación que se describe, se verifica la secuencia que se ha seguido y la documentación generada para sustentar y presentar el Expediente de Variación de Obra N° 01.

ASIENTOS DEL CUADERNO DE OBRAS

- En el asiento N° 05 del Supervisor de Obra de fecha 12 de Diciembre del 2014, indica la existencia de 02 fuentes de agua que actualmente abastecen a la localidad de Huallhuayocc, siendo solo 01 de estas la contemplada a mejoramiento en el expediente técnico, y la segunda no estimada en cuenta en el proyecto, además de esquematizarlo en un dibujo, la supervisor reconoce que existen trabajos en esta nueva capación que deberán hacerse, a pesar de no estar contempladas y son causal de un adicional de obra.

- En el asiento N° 013, del Residente de Obra, de fecha 05 de enero del 2013, se indica que ese día se realizó una reunión conjuntamente con la parte social y la supervisión técnica de obra, donde se realizó el reconocimiento de las redes de distribución, quedándose en el acuerdo de respetar estas redes, además que solo existirán modificaciones no sustanciales debido a que existen lotes no considerados en el expediente técnico, ocurriendo así ampliaciones en algunas redes,

Page 7: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

2.4. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DEL EXPEDIENTE DE VARIACIÓN DE OBRA Nº 01

D. Control de Costos

44. Eventos Compensables44.1 Se considerarán eventos compensables los siguientes: (c) El Gerente de Obras ordena una demora o no emite los Planos, las Especificaciones o las instrucciones necesarias para la ejecución oportuna de las Obras(d) El Gerente de Obras ordena al Contratista que ponga al descubierto los trabajos o que realice pruebas adicionales a los trabajos y se comprueba posteriormente que los mismos no presentan Defectos(e) El Gerente de Obras sin justificación desaprueba una subcontratación.(f) Las condiciones del terreno son más desfavorables que lo que razonablemente se podía inferir antes de la emisión de la Carta de Aceptación, a partir de la información emitida a los Oferentes (incluyendo el Informe de Investigación del Sitio de las Obras), la información disponible públicamente y la inspección, visual del Sitio de las Obras.(g) El Gerente de Obras imparte una instrucción para lidiar con una condición imprevista, causada por el Contratante, o de ejecutar trabajos adicionales que son necesarios por razones de seguridad u otros motivos.(h) Otros contratistas, autoridades públicas, empresas de servicios públicos, o el Contratante no trabajan conforme a las fechas y otras limitaciones estipuladas en el Contrato, causando demoras o costos adicionales al Contratista. (k) El Gerente de Obras demora sin justificación alguna la emisión del Certificado de Terminación

44.2 Si un evento compensable ocasiona costos adicionales o impide que los trabajos se terminen con anterioridad a la Fecha Prevista de Terminación, se deberá aumentar el Precio del Contrato y/o se deberá prorrogar la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras decidirá si el Precio del Contrato deberá incrementarse y el monto del incremento, y si la Fecha Prevista de Terminación deberá prorrogarse y en qué medida.

44.3 Tan pronto como el Contratista proporcione información que demuestre los efectos de cada evento compensable en proyección de costos, el Gerente de Obras la evaluara y ajustara el precio del contrato como corresponda. Si el Gerente de Obras no considerase la estimación del Contratista razonable, el Gerente de obras preparara su propia estimación y ajustara el precio del contrato conforme a esta. El Gerente de Obras supondrá que el Contratista reaccionará en forma competente y oportunamente frente al evento de Obras supondrá que el Contratista reaccionará en forma competente y oportunamente frente al evento.

Así mismo, con el fin de alcanzar el cumplimiento del contrato y poner en servicio la obra, se van a incrementar partidas que no han sido consideras en el presupuesto del proyecto, la cual se presentan en el siguiente Expediente de Variación de Obra Nº 01, el cual consiste en lo siguiente:

Page 8: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

2.5 ANÁLISIS:

2.5.1 VARIACIÓN DE POBLACIÓN Y DATOS CENSALES

Aspectos UrbanísticosEn lo referente al aspecto urbanístico, la localidad de La Huallhuayocc se ha organizado en función a los caminos principales como son la carretera Pampas. Es una localidad rural y sus casas se han posicionado longitudinalmente respecto a los caminos principales mencionados, pero con cierta dispersión a medida que se alejan de estas vías. Tiene algunos caminos peatonales definidos pero no establecidos o alineados. Las viviendas no guardan un direccionamiento en función a caminos peatonales.Las instituciones que se han encontrado y cuentan con infraestructura física son:

INSTITUCIONES POBLACIONCentro Educativo de Menores 45 alumnos

Variación en Datos de Población

Es muy importante reflejar la variación de los datos en cantidad de población, ya que bajo las condiciones actuales se tendrán que calcular la dotación que requiere la localidad para que cada vivienda cuente con Agua potable. Además estos datos serán reflejados en aquellos nuevos beneficiarios que son incluidos en el padrón definitivo del proyecto.

Población Total

En el mes de Julio del 2012, a fin de determinar la población total de la localidad de Huallhuayocc el Consultor de Estudios CONHYDRA HYDRA, como parte de la intervención social realizó un empadronamiento general, casa por casa de la población beneficiaria teniendo como resultado una población total de 243 habitantes. Durante el proceso constructivo se verifico la cantidad de pobladores que actualmente habitan en Huallhuayocc, esta actividad se contó con el acompañamiento permanente de las autoridades. La tasa de crecimiento 1.19%. El presente cuadro describe la población total y familias beneficiarias de la localidad de Hualhuayocc, con una población de 276 habitantes distribuidos en 56 familias y viviendas.

En la actualidad, se realizaron verificaciones en campo, con la cantidad de beneficiarios que viven en la localidad de Hualhuayocc, incluyendo a aquellos nuevos que llevan más de 01 Año de residencia en Huallhuayocc.

Población Total

DATOS TotalDEL EXPEDIENTE TÉCNICO 243 HABITANTES

REPLANTEO 276 HABITANTES

VARIACIÓN + 33 HABITANTES

Page 9: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

2.5.2. SITUACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE SANITARIO

ANTECEDENTESEl programa Saneamiento Básico Rural elabora el proyecto de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento, elabora el Expediente Técnico denominado: “INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LA LOCALIDAD DE HUALLHUAYOCC - DISTRITO DE DANIEL HERNÁNDEZ-PROVINCIAS TAYACAJA-REGIÓN HUANCAVELICA. Teniendo como empresa responsable de la Elaboración del Mismo a la consultora CONHYDRA.

En el proceso de selección que el programa Procoes realiza, es ganadora de la Buena Pro el Consorcio San Antonio, quienes serán los responsable de ejecutar 07 obras que la constituyen las localidades de Rundovilca y LLocce Huantaccero del Distrito de Daniel Hernández, La Colpa, Agua Blanca, Marcopata, Huallhuayocc y Rundo.

Y se programa el Inicio de Obra el 23 de Setiembre del Año 2014, un mes antes el Inspector del lote 01, del contrato N°52 (Contrato del paquete de Rundo y Huallhuayocc), ING. Axel Ventura, verifica que se estaba construyendo la red de alcantarillado en el distrito de Daniel Hernández, Sistema que estaba siendo ampliado siendo la parte baja de Huallhuayocc incluida en la instalación de redes de alcantarillado.

Motivo por el cual el Inspector elabora un informe para poder tomar una decisión con respecto a la ejecución de las UBS (unidades básicas de Saneamiento), tanto en Rundo como en Huallhuayocc. Llegándose a la siguiente Solución.

SANEAMIENTO BÁSICO

Como se informó antes de iniciar la obra y en reunión con el Administrador de Contratos de Procoes Huancavelica Ing. Pabel Carrasco, representantes del CONSORCIO SAN ANTONIO responsables de ejecutar la obra, Representantes de la Parte Social, se llegó a la conclusión de que:

- Que se realizara las Ubs en las viviendas donde no haya acceso a la red de alcantarillado que se está ejecutando.

- Que se realizaran las Ubs en las viviendas que no tengan acceso a la red de alcantarillado de manera técnica (en función a la topografía de las viviendas con respecto a la tubería de la red de alcantarillado), a pesar de que la red pase por sus domicilios.

- Que tendrán acceso a las UBS, aquellas viviendas que cuenten con el espacio necesario de acuerdo a las dimensiones mínimas presentadas en los planos del expediente técnico.

En estos términos, se realizó la visita técnica en compañía de la Lic. Ana Galindo, responsable de la parte social de la localidad de Huallhuayocc, con quien realizó un padrón definitivo de aquellas viviendas que contaran con el sistema de Desagüe por UBS.

Page 10: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

En el presente expediente de variación se presentan los deductivos ocasionados a causa de las viviendas que son retiradas del padrón de construcción de UBS, además de aquellas que son adicionadas por ser nuevos beneficiarios debidamente empadronados.

Además se adicionan nuevos componentes en mejorar de los servicios y metas físicas del proyecto que se viene ejecutando, se realiza el mismo análisis y de existir deductivos vinculantes se realiza el cálculo de los mismo y su diferencia presupuestal para cada componente.

DESCRIPCIÓN Y VARIACIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Y AGUAS RESIDUALES.

04.01. CANTIDAD DE UBS ARRASTRE HIDRÁULICO:

JUSTIFICACIÓN:

De acuerdo a lo descrito líneas arriba, se deberá anular la construcción del sistema de desagüe rural por arrastre hidráulico, a causa de la existencia de la red de alcantarillado, para evitar que el estado intervenga en dos proyectos que tienen el mismo fin.

Se realiza el deductivo de aquellas UBS para las viviendas con el siguiente criterio:

- Que se realizara las Ubs en las viviendas donde no haya acceso a la red de alcantarillado que se está ejecutando.

- Que se realizaran las Ubs en las viviendas que no tengan acceso a la red de alcantarillado de manera técnica (en función a la topografía de las viviendas con respecto a la tubería de la red de alcantarillado), a pesar de que la red pase por sus domicilios.

- Que tendrán acceso a las UBS, aquellas viviendas que cuenten con el espacio necesario de acuerdo a las dimensiones mínimas presentadas en los planos del expediente técnico.

LISTA DE EMPADRONADOS

N° de vivienda JEFE DE FAMILIA UBS TIPO

1 paulina ilizarbe meza SI COMPOSTERO2 claver Diaz Canchari SI COMPOSTERO3 Selinda Diaz Salas NO4 Salas Ramirez Eugenia SI COMPOSTERO5 Pedro Diaz Canchari EXCLUIDO6 Deysi Miriam Torres Diaz SI ARRASTRE HIDRAULICO7 Fortunita Torres Diaz SI ARRASTRE HIDRAULICO8 Marco Antonio Chavez Florez SI COMPOSTERO9 Hipolito Torres Salas SI ARRASTRE HIDRAULICO

10 Julian Diaz Canchari SI ARRASTRE HIDRAULICO

Page 11: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

11 Prudencio Salas Carbajal SI ARRASTRE HIDRAULICO12 Maria Maximo Pacheco SI ARRASTRE HIDRAULICO13 Teresa Diaz Montes SI ARRASTRE HIDRAULICO14 Ines Huaccaichuco Bendezu SI ARRASTRE HIDRAULICO15 Pedro Cabezas Montes SI ARRASTRE HIDRAULICO16 Maribel Quisoe Benito SI ARRASTRE HIDRAULICO17 Esther Salas Chamorro NO18 Isabel Soto Orellana EXCLUIDO19 Pablo Orellana Torres NO20 Judith Torres Soto NO21 Teofila Flores Solis SI COMPOSTERO22 Ericka Ayuque Vidalon SI COMPOSTERO23 Simon Cirilo Martinez Garcia SI COMPOSTERO24 Giovana Chamorro Barzola SI COMPOSTERO25 Cecilia Soto Meza SI ARRASTRE HIDRAULICO26 Rafael Torres Yañac NO27 Ana Soto Torres SI COMPOSTERO28 Flor Salas Chamorro NO29 Sulma Huaracca Quito SI COMPOSTERO30 Lidia Salas Chamorro NO31 Antonio Orellana Salas NO32 Jorge Luis Salas Orellana NO33 Bruno Salas Orellana NO34 Godofredo Betalliluz Salas NO35 Nery Asto Perez NO36 Teofilo Torres Yañac SI COMPOSTERO37 Wilfredo Soto Flores NO38 Alejandro Soto Torres NO39 Gracida Torres Orellana SI COMPOSTERO40 Iglesia NO41 Inocente Cabezas Solis NO42 Constantino Torres Orellana NO43 Leonidas Torres Salvatierra SI ARRASTRE HIDRAULICO44 Rosa Elizabeth Gago Chamorro SI COMPOSTERO45 Frisher Suarez Orellana SI ARRASTRE HIDRAULICO46 Escuela NO47 Barbara Orellana Torres SI COMPOSTERO48 Maximo Orellana Torres SI COMPOSTERO49 Mauro Suarez Salas SI COMPOSTERO50 Benina Eudosia Alarcon Cano NO51 Maria Luz Romero Arancel SI ARRASTRE HIDRÁULICO52 Agapito Diaz NO

NUEVOS14-A Lenin Cabezas Chamorro SI ARRASTRE HIDRÁULICO

Page 12: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

23-A Ayde Condor Quispe SI COMPOSTERO49-A Alex Soto Benitez SI COMPOSTERO29-A Alex Gutierrez Salas SI COMPOSTERO50-A Diana Magaly Suarez Orellana SI COMPOSTERO25-A Regina Torres Salas SI COMPOSTERO

RESUMENDESCRIPCCION N° FAMILIAS

CANT. POBLADORES BENEFICIARIOS UBS 36UBS COMPOSTERO 21

UBS ARRASTRE HIDRÁULICO 15CANT. DE POBLADORES CON ACCESO RED DE ALCANTARILLADO 20CANTIDAD DE EXCLUIDOS 2NUEVOS EMPADRONADOS 6

PRESUPUESTO

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)EXP. INCREMENTO

EXP. DEDUCTIVO INCREMENTO DEDUCTIVO

VARIACIÓN

UBS ARRASTRE HIDRÁULICOCONSTRUCCIÓN

DE UBS UND 0.00 5.00 S/. 0.00 -S/.43,680.43 -S/. 43,680.43

UBS COMPOSTEROSCONSTRUCCIÓN

DE UBS UND 0.00 13.00 S/. 0.00 -S/. 124,522.37 -S/. 124,522.37

DEDUCTIVO DE: -S/.168,202.80

02.04.02. TAPA DE CONCRETO PARA BIODIGESTORES: (UBS ARRASTRE)

Se adicionan las tapas de concreto para biodigestores, ya que estos son cerrados y de pvc, además de acuerdo a los planos no se encuentran enterrados, sino mas bien al nivel propio de terreno, motivo por el cual estarán expuestos a cargas puntuales, golpes, fisuras, que dañaran la estructura y su buen funcionamiento. Por tal motivo se propone instalar una tapa de concreto armado de F’c=210 kg/cm2, para que proteja la tapa del biodigestores.

COMPONENTEUND METRADO MONTO (S/.)

EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL DEDUCTIVO

VINCULANTEVARIACIÓN

UBS POR ARRASTRE HIDRAULICOTAPA DE CONCRETO PARA

BIODIGESTORES UND 15.00 0.00 S/. 770.28 S/. 0.00 +S/. 770.28

01.02. PINTURA

Page 13: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

01.02.01.. PINTURA ESMALTE EN PUERTA METÁLICA:

Se propone el pintado de las puertas metálicas de las UBS, para evitar la corrosión de estas al estar al intemperie, además de mejorar estéticamente la apariencia exterior de la UBS.

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)

EXPEDIENTE VARIACION

EXP. TÉCNICO

ADICIONAL DEDUCTIVO VINCULANTE

VARIACION

UBS ARRASTRE HIDRAULICOPINTURAS EN PUERTAS, CALAMINAS

Y MUROS UND 15.00 0.00 S/. 546.72 S/. 0.00 +S/. 546.72

UBS COMPOSTEROSPINTURAS EN PUERTAS, CALAMINAS

Y MUROS UND 21.00 0.00 S/. 765.49 S/. 0.00 +S/. 765.49

01.03. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES (VENTANA TIPO NOVA)

Con el fin de brindar una mejor calidad del producto final de las UBS, y mejorar el funcionamiento del mismo, se propone cambiar el tipo de ventana de la UBS, que originalmente es una ventana de madera tornillo, incluido una malla mosquitero, por una ventana tipo nova, con un marco de aluminio y que será corrediza, a razón de que la ventana tipo mosquitero es adecuada para la región selva, donde existe mayor presencia de mosquitos; en Hullhuayocc por estar en la región central de país no tendría funcionamiento la ventana con malla tipo mosquitero, además de que el sistema tipo nova mejora estéticamente la UBS, así como acondicionando la temperatura del interior de la UBS, de acuerdo a la necesidad del usuario.

COMPONENTEUND METRADO MONTO (S/.)

EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL DEDUCTIVO

VINCULANTEVARIACIÓN

UBS ARRASTRE HIDRÁULICO Y COMPOSTERO TIPO NOVATIPO MOSQUITERO

VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES UND 36.00 36.00 S/. 4611.60 S/. 596.91 +S/. 4,014.69

01.04. INST. ELÉCTRICAS (CABLE ELÉCTRICO VULCANIZADO PARA ACOMETIDA)

El expediente técnico proyecta, instalaciones eléctricas dentro de la UBS, para el fluido eléctrico en las luces artificiales (Focos), así como para un suministro de energía eléctrica interior, pero el expediente técnico obvio el cable eléctrico de vulcanizado desde la fuente de luz exterior a la acometida de la UBS. Es por este motivo sustancial, que es necesario adicional una partida de instalación de cable eléctrico desde el suministro público a la acometida de la UBS (Domicilio).

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)

EXP. VARIACION

EXP. TÉCNIC

OADICIONAL DEDUCTIVO

VINCULANTE

VARIACIÓN

UBS ARRASTRE HIDRÁULICO Y COMPOSTERO (36 UND) VULCANIZADOCABLE ELÉCTRICO VULCANIZADO

PARA ACOMETIDA ELÉCTRICA M 540.00 36.00 S/. 3,720.60 S/. 0-00 +S/. 3,720.60

Page 14: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

02.05. DESCRIPCIÓN Y VARIACIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE (ADICIONALES)

Servicios de agua potableComo se informó antes de iniciar la obra y en reunión con el Administrador de Contratos de Procoes Huancavelica Ing. Pabel Carrasco, representantes del CONSORCIO SAN ANTONIO responsables de ejecutar la obra, Representantes de la Parte Social, se llegó a la conclusión de que:A pesar del problema ocasionado por el Sistema de Desagüe de Alcantarillado, descrito líneas arriba, El componente de agua potable se ejecutara al 100%, es decir que todos beneficiarios de la localidad serán atendidos en este sistema de agua potable al 100% de sus partidas. Además de incluir a aquellos nuevos beneficiarios debidamente empadronados en el sistema de agua potable y todas las partidas que lo comprende.

02.05.01. CAPTACIÓN TIPO LADERA (01 UND)

JUSTIFICACIÓN:

-CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA FUENTE DE AGUA (SISTEMA 01)Existen el ojo de agua subterraneo que se encuentra ubicado en las coordenadas N 8,633799.12 E 516198.87 (del expediente técnico). Fuente de agua que se encuentra proyectada ejecutar como una de las dos captaciones del sistema de agua potable, específicamente para el sistema 01 del expediente técnico, la cual al ser abierta no cuenta con suficiente agua para abastecer al sistema 01 de agua. Además que el reservorio del sistema 01 que abastece a los pobladores de Huallhuayocc, es abastecido por esta captación y por una segunda captación artesanal que se encuentra en las coordenadas N 8,633804.00 E 516180.80 (Del replanteo),

Realizando el Aforo de estas dos fuentes de agua, la primera captación cuenta con un caudal de 0.17 lts/seg, y la segunda fuente de agua con un caudal de 0.06 lts/seg, haciendo un caudal total de 0.23 lts/seg que llegan al reservorio. Estando por debajo de los 0.27 lts/seg aforados en el expediente técnico; por tal motivo es necesario construir la captación tipo ladera de la segunda fuente de agua.

Dotación necesaria para población de Huallhuayocc SISTEMA 01: Qmd=0.31 Lts/seg (ver Hoja de Cálculo de dotación Replanteada)

Descripción Del Replanteo Del Expediente TécnicoCaptación Caudal

(lts/s)Norte Este Cota Norte Este Cota

Capt. 01 0.17 8633806.50 516193.32 3502.78 8633806.50 516193.32 3502.78

Capt. Adicional

0.06 8633803.53 516180.80 3505.72 No proyec. No proyec. No proyect.

Page 15: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

Dotación necesaria para población de Huallhuayocc SISTEMA 02: Qmd=0.22 Lts/seg (ver Hoja de Cálculo de dotación Replanteada)

Descripción Del Replanteo Del Expediente TécnicoCaptación Caudal

(lts/s)Norte Este Cota Norte Este Cota

Capt. 02 0.11 8633806.21 516245.21 3297.32 8633806.21 516245.21 3297.32

PRESUPUESTO ADICIONAL DEL COMPONENTE 01:

COMPONENTEUND METRADO MONTO (S/.)

EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL DEDUCTIVO

VINCULANTEVARIACIÓN

SISTEMA 01CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN

TIPO LADERA 01 UND 1.00 0.00 S/. 14,027.99 S/. 0.00 +S/. 14,027.99

CONCLUSIÓN:Por consiguiente es necesario el adicional, de la construcción de una tercera captación para la fuente con más caudal Captación 01 del replanteo.

02.05.02 AMPLIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE ALEROS Y LOSA DE PROTECCIÓN DE LA FUENTE DE AGUA DE CAPTACIÓN (SISTEMA 02)En el mejoramiento de la captación 02 (del expediente técnico), la cual abastecerá al sistema 02, se deberá mejorar y proteger con empedrado y una pequeño canal de concreto a la fuente que abastece de agua a la captación, ya que no existe proyectado ningún trabajo para el tramo comprendido en 10 metros líneas entre la captación y la fuente de agua subterránea la cual abastece la primera. De no realizarse estos trabajos, el agua seguirá contaminándose y llegara a la captación con tierra, barro y otras sustancias solidad, que contaminaran el agua, además de maltratar la estructura de captación, ocasionando su deterioro y obstrucción en las tuberías de ingreso y salida.

Descripción Del Replanteo Del Expediente Técnico VariaciónCaptación Norte Este Cota Norte Este Cota

Mejoramiento de Cámara Reunión 02

8633306.2 516245.3 3297.3 8633312. 516251.8 3314.76 Adicional de metrados

PRESUPUESTO ADICIONAL DEL COMPONENTE 02

COMPONENTEUND

METRADO MONTO (S/.)

VARIACIÓNEXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL DEDUCTIVO

VINCULANTESISTEMA 02AMPLIACIÓN DEL MEJORAMIENTO DE CAPTACIÓN 02 M2

10.52 9.80 S/. 13,902.56 S/. 10,385.70 S/. 3516.86

+ S/. 3,516.86

Page 16: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

02.05.03 CÁMARA DE REUNIÓN (01 UND)

Al existir un nuevo componente en Captación, este necesita una cámara de reunión el cual tenga la función de almacenar el caudal abastecido por esta captación y reunirlo con la dotación de agua conducida por una segunda captación. Así pues en el replanteo de las fuentes de abastecimiento del sistema de agua potable para la población de Huallhuayocc, se deberá adicionar una cámara de reunión de igual dimensión y diseño que la proyectada en el expediente del proyecto, ya que los caudales de las 03 fuentes son similares, por ende se tendrán que realizar las mismas partidas para este componente.

REPLANTEO EXPEDIENTE TÉCNICOVariación

Descripción Norte Este Cota Norte Este Cota

Construcción de Cámara Reunión 01

8633796.30 516190.5 3495.2 No proyect.

No proyect.

No proyect.

Construcción Adicional (Sistema 01)

Verificar en plano de replanteo

PRESUPUESTO ADICIONAL DEL COMPONENTE 03:

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)

VariaciónEXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL

DEDUCTIVO VINCULANTE

SISTEMA 01CONSTRUCCIÓN DE CÁMARA DE REUNIÓN UND 1.00 0.00 S/. 1,181.79 S/. 0.00 S/. 1,181.79

Adicional de Obra del componente 03: +S/. 1,181.70 (C.D)CONCLUSIÓN

Se deberá construir una segunda cámara de reunión con el mismo diseño de la proyectada en el expediente técnico. Lo cual será un adicional de obra, para el sistema 01.

02.05.04 LÍNEA DE CONDUCCIÓN

Al realizar el replanteo de obra, y al ubicar una nueva fuente de agua, se realizara la construcción de las estructuras de la misma (captación tipo ladera, cámara de reunión), a su vez al existir una captación nueva se tendrá que obligatoriamente instalar tuberías que conduzca el agua almacenada en esta captación hacía, primero una cámara de reunión y posteriormente hacia el reservorio.

Por este motivo es que se incrementan los metrados en la línea de conducción del sistema 01, que en el expediente técnico se proyectan 21.35 metros lineales, pero en el replanteo y considerando la nueva captación que se realizara estos metrados aumentan a 33.17 metros líneas.Por tal motivo esto genera mayores metrados, producto de la adición de nuevas estructuras.

Page 17: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

PRESUPUESTO PARA EL ADICIONAL DEL COMPONENTE 04:

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)VARIACIÓ

NEXP. VARIACION

EXP. TECNICO

ADICIONALDEDUCTIVO VINCULANTE

SISTEMA 01

LINEA DE CONDUCCIÓN SIST. 01) ML 33.17 21.35 S/. 1,064.89 S/. 685.41 S/.389.88

EL ADICIONAL DEL COMPONENTE 04 ES DE: + S/. 389.88 (C.D.)

02.05.05 REDES DE DISTRIBUCIÓN

Después de realizar el aforo en la segunda captación, el caudal disponible es de 0.11 lts/seg, y no de 0.271 lts/seg, como está indicado en el expediente técnico, motivo por el cual existe una modificación en el expediente técnico, específicamente para poder cumplir con la demanda máxima diaria para la población, se deberá ampliar el sistema 01, ya que es el que cuenta con mayor caudal, es así que este sistema abastecerá a 30 familiares, incluida las que se encuentra en el tramo K-J (del replanteo), las cuales se conectaran a la red del sistema 01 por el tramo I-G-E (del expediente técnico).Así pues las 24 familias restantes serán abastecidas en el sistema 02, excluyendo a las de los tramos indicados líneas arriba.Existen otras variaciones en redes que se sustentaran en la justificación de este componente.

Por lo antes sustentado existen redes que serán modificadas, buscando el mejor funcionamiento del sistema de agua potable, teniendo como criterio fundamental la adecuada dotación del servicio de agua potable para cada familia de Huallhuayocc.

Es así que entre las principales redes modificadas se encuentran las del tramo C-D (del replanteo), el cual abastecerá de agua potable al barrio de Uchuy Huallhuayocc, así mismo el tramo L-M que ya no atravesara las chacras de los beneficiarios sino será construida por el lindero de la misma, existiendo variaciones mínimas en sus modificaciones en longitudes.

Como se explicó que a causa de la baja dotación de la captación 02, del sistema 02, es necesario que la demanda de agua del sistema uno sea ampliada a más familias, por tal motivo se adicionan redes a este sistema; es así que se proyectan las nuevas redes de los tramos E-G-H de aproximadamente 443 mts. Y el tramo E-G-I de aproximadamente con cerca de 500 mts de longitud.En cuanto a las dimensiones de las tuberías, no existen variaciones ya que el diámetro propuesto en el expediente técnico de redes de 3/4” de diámetro es el indicado para el 100% de las redes de agua potable en toda la localidad de Huallhuayocc.La variación de estas dimensiones comprende adicionales en movimiento de tierras, instalación de tuberías y pruebas hidráulicas.

Existe un tramo de red que contempla roca, la cual no está presupuestada en el proyecta, en tal sentido se adiciono una partida para estos dos tramo con roca dura, comprendido

Page 18: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

entre los tramos desde el nudo C al Nudo D, entre las progresivas 0+630 hasta la progresivas 0+830.(ver hoja de metrados).

Descripción REPLANTEO EXP. TÉCNICO

VARIACIÓN

Excavación en Terreno normal 2379.96 mts 2569.96 mts - 190.00mts

Exacavacion en roca Dura 190.00 mts 0.00 mts +190.00 mts

METRADO EN TRAMO DE ROCA DURA (ADICIONAL)Excavación manual de zanja para Tub. De 3/4" en roca

dura LargoAnch

oAltura

 Parcial Total

Entre progresivas m338.0

0TRAMO CRPT7(06)-CRPT7(07) progresivas 0+630-

0+720 90.00 0.40 0.50 18.00TRAMO CRPT7(07)-Nudo D progresivas 0+760-0+860 100.00 0.40 0.50 20.00

PRESUPUESTO PARCIAL INCREMENTO EN EL SISTEMA 01 (RED DE DISTRIBUCIÓN):

COMPONENTEUND METRADO MONTO (S/.)

VARIACIÓNEXP. VARIACIÓN (ADICIONAL) INCREMENTO

SISTEMA 01Red de distribución del sist. 01 Ml 383.30 S/. 9,398.81 +S/. 9,398.81

Excavación en roca dura M3 38.00 S/. 6,018.06 +S/. 6,018.06INCREMENTO PARCIAL: +S/. 15,416.87(C.D.)

PRESUPUESTO PARCIAL REDUCCIÓN EN EL SISTEMA 02 (RED DISTRIBUCIÓN):

COMPONENTEUND METRADO MONTO (S/.)

VARIACIÓNEXP. VARIACION(REDUCCION) DEDUCTIVO VINCULANTE

SISTEMA 01Red de distribución del sist. 02 ML 406.19 S/. 11,570.64 S/. -11,570.64

REDUCCIÓN PARCIAL: -S/. 11,570.64 (C.D.)

02.05.06. CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO-7(REDUCCIÓN):

Por el motivo del cambio y replanteo de la red de distribución, se reduce la construcción de CRP-T7 de 09 a 08 para el sistema 01, dado las pendientes del terreno y el cálculo hidráulico requerido.

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL Variación del

Expediente

Page 19: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

CRP-T7 UND 8 9 S/2,223.97 - /. 2,223.97COSTO DIRECTO DE PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN: -S/. 2,223.97

02.05.07. FLETE TERRESTRE

Producto de los trabajos adicionales en cada componente proyectado a ejecutar en el Adicional 01 de obra, los materiales de los mismos deberán ser transportados de acuerdo a las especificaciones técnicas, mediante un flete terrestre, desde canteras y proveedores reconocidos. Además de un flete rural contemplado con transporte por personal no clasificado e la obra, desde el almacén de materiales hasta cada uno de los componentes.

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL Variación del

ExpedienteFLETE TERRESTRE RURAL GLB 1 S/9,722.18 + /. 9,722.18

COSTO DIRECTO DE PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN: S/. 9,722.18

02.05.07. VALVULAS DE CONTROL

Se adicionan 07 válvulas de control, ya que solo se proyectan en el expediente técnico la construcción de 02 und. A causa de la existencia de ramales y redes abiertas, las cuales deberán trabajar a presiones y caudales limitados, para poder abastecer a toda la población de Huallhuayocc, además con el fin de poder realizar mantenimiento por cada tramo de red.

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL DEDUCTIVO

Variación del Expediente

VALVULAS DE CONTROL CANT 7 0 S/ 4,736.46 -S/. 0.00 S/. 4,736.46COSTO DIRECTO DE PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN: +S/. 4,736.46

02.05.08. HIPOCLORADOR POR GOTEO CON TANQUE 750 LTS

Se Modificara el sistema de cloración, por uno que evite el mantenimiento diario del mismo, haciendo más funcionable, se adiciona un tanque de polietileno de 750 lts, para que pueda almacenar el clorador y mezclar con el agua que ingresa al reservorio.

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL DEDUCTIVO

Variación del Expediente

VALVULAS DE CONTROL CANT 2 0 S/ 1,903.02 -S/. 0.00 S/. 1,903.02COSTO DIRECTO DE PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN: +S/.1,903.02

Page 20: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

02.05.09. INST. PUERTAS METALICAS EN CAMARAS COMPOSTERAS

Se Adiciona la partida de instalación de puertas metálicas de fierro galvanizado para las composteras; ya que en el expediente solo se presenta un presupuesto para la partida “Barrotes, abrazaderas y penos para puerta en compostera” y especificaciones técnicas no existe descripción para esta partida.Por tal motivo y en mejora de la calidad de servicio final de las ubs composteras, es necesario reemplazar esta partida por una que contemple las puertas metálicas de fierro galvanizado y todos lo demás componentes de la misma de acuerdo a los planos de detalle para ubs compostera.

COMPONENTE

UND METRADO MONTO (S/.)

EXP. VARIACION

EXP. TÉCNICO ADICIONAL DEDUCTIVO

Variación del

ExpedienteINST. PUERTAS METALICA EN

CAMARAS COMPOSTERAS UND 21 0 S/ 8,367.66 -S/. 0.00 S/. 8,367.66

BARROTES, ABRAZADERAS Y PENOS PARA PUERTA EN COMPOSTERA UND 0 21 S/. 0.00 S/.1,816.29 S/1,816.19

COSTO DIRECTO DE PRESUPUESTOS DE VARIACIÓN: +S/.6,551.47

Page 21: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

2.6 MONTOS RESULTANTES DE LA VARIACIÓN DE OBRA N° 01.

COMPONENTE UNDMETRADO MONTO (S/.)

EXP. VARIACION

EXP. TECNICO INCREMENTO DEDUCTIVO

AGUA POTABLE

SISTEMA 01CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO LADERA 01 UND 1.00 0.00 S/. 14,171.30 S/. 0.00LINEA DE CONDUCCION SIST. 01) ML 33.17 21.35 S/. 389.88 S/. 0.00CONSTRUCCION DE CAMARA DE REUNION UND 1.00 0.00 S/. 1,181.79 S/. 0.00RED DE DISTRIBUCION

EXCAVACION A MANO EN TERRENO ROCA DURA M3 38.00 0.00 S/. 6,018.06 S/. 0.00RED DE DISTRIBUCION ML 2953.26 2569.96 S/. 9,398.81 S/. 0.00

CAMARA ROMPE PRESION T-7 UND 8.00 9.00 S/. 2,223.97SISTEMA 02AMPLIACION DEL MEJORAMIENTO DE CAPTACION 02 M2 10.52 9.80 S/. 13,902.56 S/. 10,385.70RED DE DISTRIBUCION ML 1055.55 1461.74 S/. 11,570.64VALVULA DE CONTROL UND 7.00 0.00 S/. 4,736.46HIPOCLORADOR DE 750 LTS UND 2.00 0.00 S/. 1,903.02FLETE TERRESTRE GLB 1.00 S/. 9,722.18

EXP. INCREMENTO

EXP. DEDUCTIVO ADICIONAL DEDUCTIVO

VINCULANTESANEAMIENTOUBS (ARRASTRE HIDRÁULICO) UND 0.00 5.00 S/. 0.00 S/. 43,680.43UBS (COMPOSTERO) UND 0.00 13.00 S/. 0.00 S/. 124,522.37TAPA DE CONCRETO DE BIODIGESTORES UND 15.00 0.00 S/. 770.28 S/. 0.00PINTURA UBS ARRASTRE (PUERTAS) UND 15.00 0.00 S/. 546.72 S/. 0.00PINTURA UBS COMPOSTERO (PUERTAS) UND 21.00 0.00 S/. 765.49 S/. 0.00VENTANA DE UBS UND 36.00 36.00 S/. 4,611.60 S/. 596.91INST. ELECTRICA(CABLE ELECTRICO DE FUENTE A ACOMETIDA) ML 540.00 0.00 S/. 3,720.60 S/. 0.00PUERTAS METALICAS PARA CAMARAS COMPOSTERAS UND 21.00 21.00 S/. 8,367.66 S/. 1,816.29

COSTO DIRECTO DE PRESUPEUSTOS DE VARIACION: S/. 80,206.41 S/. 194,796.31

COSTO DIRECTO S/. 80,206.41 S/. 194,796.31GASTOS GENERALES 12.5% S/. 10,025.80 S/. 24,349.54UTILIDADES 12.00% S/. 9,624.77 S/. 23,375.56

SUB TOTAL S/. 99,856.98 S/. 242,521.41I.G.V. (18%) S/. 17,974.26 S/. 43,653.85

Page 22: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

TOTAL S/. 117,831.24 S/. 286,175.26

2.7: REDUCCIÓN DE OBRA N° 01:

COMPONENTE UNDEXP. TECNICO DEDUCTIVO

AGUA POTABLE

SISTEMA 01CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO LADERA 01 UND 0.00 S/. 0.00LINEA DE CONDUCCION SIST. 01) ML 21.35 S/. 0.00CONSTRUCCION DE CAMARA DE REUNION UND 0.00 S/. 0.00RED DE DISTRIBUCION

EXCAVACION A MANO EN TERRENO ROCA DURA M3 0.00 S/. 0.00RED DE DISTRIBUCION ML 2569.96 S/. 0.00

CAMARA ROMPE PRESION T-7 UND 9.00 S/. 2,223.97SISTEMA 02AMPLIACION DEL MEJORAMIENTO DE CAPTACION 02 M2 9.80 S/. 10,385.70RED DE DISTRIBUCION ML 1461.74 S/. 11,570.64VALVULA DE CONTROL UND 0.00HIPOCLORADOR DE 750 LTS UND 0.00FLETE TERRESTRE GLB

EXP. DEDUCTIVO DEDUCTIVO VINCULANTE

SANEAMIENTOUBS (ARRASTRE HIDRÁULICO) UND 5.00 S/. 43,680.43UBS (COMPOSTERO) UND 13.00 S/. 124,522.37TAPA DE CONCRETO DE BIODIGESTORES UND 0.00 S/. 0.00PINTURA UBS ARRASTRE (PUERTAS) UND 0.00 S/. 0.00PINTURA UBS COMPOSTERO (PUERTAS) UND 0.00 S/. 0.00VENTANA DE UBS UND 36.00 S/. 596.91INST. ELECTRICA(CABLE ELECTRICO DE FUENTE A ACOMETIDA) ML 0.00 S/. 0.00PUERTAS METALICAS PARA CAMARAS COMPOSTERAS UND 21.00 S/. 1,816.29

COSTO DIRECTO DE PRESUPEUSTOS DE VARIACION: S/. 194,796.31

S/. 194,796.31S/. 24,349.54S/. 23,375.56

S/. 242,521.41S/. 43,653.85

S/. 286,175.26

Page 23: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

2.8: INCREMENTO DE OBRA N° 01:

COMPONENTE UNDMETRADO MONTO (S/.)

EXP. VARIACION INCREMENTO

AGUA POTABLE

SISTEMA 01CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO LADERA 01 UND 1.00 S/. 14,171.30LINEA DE CONDUCCION SIST. 01) ML 33.17 S/. 389.88CONSTRUCCION DE CAMARA DE REUNION UND 1.00 S/. 1,181.79RED DE DISTRIBUCION

EXCAVACION A MANO EN TERRENO ROCA DURA M3 38.00 S/. 6,018.06RED DE DISTRIBUCION ML 2953.26 S/. 9,398.81

CAMARA ROMPE PRESION T-7 UND 8.00SISTEMA 02AMPLIACION DEL MEJORAMIENTO DE CAPTACION 02 M2 10.52 S/. 13,902.56RED DE DISTRIBUCION ML 1055.55VALVULA DE CONTROL UND 7.00 S/. 4,736.46HIPOCLORADOR DE 750 LTS UND 2.00 S/. 1,903.02FLETE TERRESTRE GLB 1.00 S/. 9,722.18

EXP. INCREMENTO ADICIONAL

SANEAMIENTOUBS (ARRASTRE HIDRÁULICO) UND 0.00 S/. 0.00UBS (COMPOSTERO) UND 0.00 S/. 0.00TAPA DE CONCRETO DE BIODIGESTORES UND 15.00 S/. 770.28PINTURA UBS ARRASTRE (PUERTAS) UND 15.00 S/. 546.72PINTURA UBS COMPOSTERO (PUERTAS) UND 21.00 S/. 765.49VENTANA DE UBS UND 36.00 S/. 4,611.60INST. ELECTRICA(CABLE ELECTRICO DE FUENTE A ACOMETIDA) ML 540.00 S/. 3,720.60PUERTAS METALICAS PARA CAMARAS COMPOSTERAS UND 21.00 S/. 8,367.66

COSTO DIRECTO DE PRESUPEUSTOS DE VARIACION: S/. 80,206.41

COSTO DIRECTO S/. 80,206.41GASTOS GENERALES 12.5% S/. 10,025.80

UTILIDADES 12.00% S/. 9,624.77

SUB TOTAL S/. 99,856.98I.G.V. (18%) S/. 17,974.26

TOTAL S/. 117,831.24

Page 24: Memoria Descriptiva de Huallhuayocc

2.9: PRESUPUESTO NETO DE VARIACIÓN DE OBRA N° 01.

RESUMEN DE PRESUPUESTO

INCREMENTO DEDUCTIVOS

COSTO DIRECTO S/. 80,206.41 S/. 194,796.31GASTOS GENERALES 12.5% S/. 10,025.80 S/. 24,349.54

UTILIDADES 12.00% S/. 9,624.77 S/. 23,375.56

SUB TOTAL S/. 99,856.98 S/. 242,521.41I.G.V. (18%) S/. 17,974.26 S/. 43,653.85

TOTAL S/. 117,831.24 S/. 286,175.26

SE REALIZARA EL DEDUCTIVO DE: S/. 168,344.03

2.10: CONCLUSIONES

Se concluye que existe un deductivo de S/. 168,344.03 (Inc. IGV), ocasionados por la deducción de 18 UBS, entre compuestas y arrastres hidráulicos, además se adicionan nuevas estructuras, (01 captación tipo ladera, cámara de reunión 01), originados a causa de necesitar una captación más para poder cumplir con la demanda de agua que requiere la localidad de Huallhuayocc.Así mismo, existe por este motivo la ampliación de la línea de conducción del sistema 01, así mismo en este sistema existe tramos en la red de distribución con presencia de Roca dura, la cual no está proyectada a ejecutar en el expediente. Además dentro del Sistema 02 existen mayores metrados en el mejoramiento de la Captación, específicamente es la construcción de aleros, y mejoramiento del terreno por donde es conducida el agua desde la fuente hasta la cámara de captación.Se tiene un adicional de S/. 168,344.03 incluido IGV.- Por la información descrita en los ítems que anteceden, se evidencia que por la no ejecución de partidas no contempladas en el Expediente Técnico, las barras de ejecución de los cronogramas sufrirán demora.