Top Banner
Memoria del Curso Académico 2001-2002
145

Memoria del Curso Académico 2001-2002

Mar 12, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico2001-2002

Page 2: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Título: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Edita: Universidad Pública de Navarra : Nafarroako Unibertsitate Publikoa

Fotocomposición: Pretexto

© Universidad Pública de Navarra

Esta publicación no puede ser reproducida, almacenada o transmitida total o parcialmente,sea cual fuere el medio y el procedimiento, incluidas las fotocopias, sin permiso previo del con-cedido por escrito por los titulares del copyright.

Coordinación: Dirección de PublicacionesUniversidad Pública de NavarraCampus de Arrosadía31006 PamplonaFax: 948 169 300Correo: [email protected]

Page 3: Memoria del Curso Académico 2001-2002

INDICE

Estructura 5Organos de Gobierno y de Representación Social 5Claustro Universitario 5Mesa del Claustro 5Junta de Gobierno 6Consejo Social 8Facultades y Escuelas 8Departamentos 9Fundación Universidad-Sociedad 10

Personal 11Profesorado y personal de administración y servicios 11

Departamento de Automatica y Computación 11Departamento de Ciencias de la Salud 13Departamento de Ciencias del Medio Natural 16Departamento de Derecho Privado 17Departamento de Derecho Público 20Departemento de Economía 22Departemento de Estadística e Investigación Operativa 26Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua 29Departamento de Física 30Departamento de Geografía e Historia 32Departamento de Gestión de Empresas 34Departamento de Ingeniería Electrica y Electrónica 39Departamento de Ing. Mecánica, Energetica y de Mater. 45Departamento de Matemática e Informática 49Departamento de Producción Agraria 53Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural 57Departamento de Psicología y Pedagogía 62Departamento de Química aplicada 65Departamento de Sociología 68

Actividades 71Docencia 71

Titulaciones de Primer Ciclo y Segundo Ciclo 71Títulos Propios 73

Departamentos. Areas de Conocimiento, Laboratorios 75Consejo Social 78Vicerrectorado de Estudiantes y Ext.Universitaria 79Vicerrectorado de Profesorado y Ord. Académica 80Vicerrectorado de Relac. Institucionales e Internacionales 81Nuevas tecnologías 83

Innovación educativa 83Comunidad Universitaria 83

Gerencia y Gestión 83Dirección de Comunicación 84

Gabinete de prensa 84Protocolo y Relaciones Institucionales 85Servicio de Publicaciones 85Publicaciones Informativas 86Otras Áreas 86

Memoria del Curso Académico 2001-2002 3 Índice

Índice

Page 4: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Ciencias Básicas y de la Salud 100Ciencias Econúmicas y Jurídicas 100Ciencias Humanas y Sociales 114

Servicio de Apoyo a la Investigación 123Oferta de Servicios 123Actividades durante el Curso 2001-2002 124

Financiación 124Instituto de Agrobiotecnología y Recursos Naturales 129

Memoria 2001-2002 129Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación 130

Composición 130Servicios 130Actividades 2001-2002 131

Cátedra EHN 132Organización 132Objetivos 132

Fundacion Jaime Brunet 133Servicios Universitarios 134

Asistencia Médica 134Asociacionismo estudiantil 134Biblioteca 134Cafeterias y Comedores 135Comunicación 136Cooperación para el desarrollo 136Centro Superior de Idiomas 136

Memoria 2001-2002 136Deportes 138Formación del Personal Docente e Investigador 140Normalización Lingüistica 140Oficina de Orientación Jurídica 140Punto de Información Juvenil 140Relaciones Internacionales 141Servicio Informático 141Servicio Religioso 141Servicios Financieros 142

Planificación y Asuntos Económicos 143Área de Calidad 143Área de Títulos Propios y Formación Continua 143Área de Planificación 144Área de oferta de Titulaciones 145

INDICE

Adjuntía para el Euskera 87Otros acontecimientos 87

Unidad Técnica de Evaluación 88Investigación 90

Proyectos de Investigación en curso 90Ingeniería y Tecnología 90

Memoria del Curso Académico 2001-2002 4 Índice

Page 5: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 5 Estructura

Órganos de Gobierno y Representación Social

Rector:Excmo. y Mgfco. Sr. D. Antonio Pérez Prados

Vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica:Excmo. Sr. D.Patricio Hernández Pérez

Vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica:Excmo. Sr. D. Antonio Purroy Unanua

Vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria:Excma. Sra. Dª. Reyes Berruezo Albéniz

Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales:Excmo. Sr. D. Juan Francisco Franco Pueyo

Vicerrector de Planificación y Asuntos Económicos:Excmo. Sr. D. José Miguel Múgica Grijalba

Vicerrector de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa:Excmo. Sr. D. Joaquín Sevilla Moróder

Secretario General:Ilmo. Sr. D. José Luis Goñi Sein

Gerente:Ilmo. Sr. D. Ignacio Recondo Aizpuru

Adjunto al Rector para el Euskera:Ilmo. Sr. D. Ildefonso Grande Esteban

Coordinador General de Acceso a la UniversidadIlmo. Sr. D

Claustro Universitario

Está compuesto por el Rector, que actúa como Presidente, y 150 miembros, de los que 81son profesores de los Cuerpos Docentes Universitarios, 26 pertenecen al personal docente no doctory contratados, 31 son estudiantes y 12 corresponden al personal de administración y servicios

Mesa del Claustro

Presidente:Excmo. y Mgfco. Sr. D. Antonio Pérez Prados

Secretario:Ilmo. Sr. D. José Luis Goñi Sein

Vocales:Representantes del sector de profesorado funcionario doctor:

Dña. Ana Arana NavarroD. Luis Ezquerro MarínD. José Ramón Garitagoitia Padrones

Representantes del sector de profesorado funcionario no doctor ycontratados

Dña. Mª José Otazu SerranoEstudiantes

D. Oscar Lagunas Carretero (Eraldatu)D. Eduardo Prieto Iglesias (Grupo Universitario)

PASDña. Mª Rosario Iráizoz Fernández

Estructura

Page 6: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 6 Estructura

Junta de Gobierno

Es el órgano de gobierno ordinario de la Universidad. Está formado por el Rector, elSecretario General, el Gerente y veintitrés vocales más, de los cuales tres serán miembros delConsejo Social y veinte serán miembros de la comunidad universitaria.

Miembros natos:Excmo. y Magfco. Sr. D. Antonio Pérez Prados, Rector.Ilmo. Sr. D. José Luis Goñi Sein, Secretario General.Ilmo. Sr. D. Ignacio María Recondo Aizpuru, Gerente.

Miembros designados por el Rector:Vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica.

Excmo. Sr. D. Patricio Hernández Pérez.Vicerrector de Planificación y Asuntos Económicos

Excmo. Sr. D. D. José Miguel Múgica Grijalba.Vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica

Excmo. Sr. D. Antonio Purroy Unanua.Vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria

Excma. Sra. Dña. Reyes Berruezo Albéniz.Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales

Excmo. Sr. D. Juan Francisco Franco Pueyo.Vicerrector de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa

Excmo. Sr. D. Joaquín Sevilla Moroder.

Miembros elegidos por el Claustro:Representante de Directores de Departamento

Ilmo. D. Gabriel Lera Carreras.Ilmo. Sr. D. Primitivo Caballero Murillo.Ilmo. Sr. D. Emilio Huerta Arribas.Ilmo. Sr. D. Paulino Martínez Landa.

Representante de Directores de CentroIlma. Sra. Dña. María Ángeles Santos Laraña.Ilmo. Sr. D. Rafael García Santos.

Profesores Funcionarios DoctoresDr. D. Luis Sarriés Sanz.Dr. D. Fermín Mallor Giménez.Dra. Dña. María Ángeles Egusquiza BalmasedaDr. D. Fermín González GarcíaDra. Dña. María Camino Leránoz Istúriz..

Representante por el sector de Profesores Funcionarios no Doctores yContratos

Dr. D. Juan María Sánchez Prieto.Representante por el sector de Estudiantes

Don Javier Ruiz Aranguren..Representante por el sector de Personal de Administración y Servicios

Don Benigno Gómez López.

Miembros designados por el Consejo Social:Excmo. Sr. D. Fernando Redón Huici.D. Jesús Irurre Arigita.Dña. Coro Gaínza Aznárez.

Page 7: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 7 Estructura

8

Comisión PermanentePresidente

Rector o persona en quien delegueSecretario General

Actuará como Secretario de la mismaDirectores de Centro

D. Rafael García SantosDirectores de Departamento

D. Primitivo Caballero Murillo y D. Paulino Martínez LandaProfesores Funcionarios Doctores

D. Luis Sarriés SanzD. Fermín Mallor GiménezDña. Mª Ángeles Egusquiza Balmaseda

Profesores Funcionarios no Doctores y ContratadosD. Juan Mª Sánchez Prieto

EstudiantesD. Javier Ruiz Aranguren

Personal de Adminsitración y ServiciosD. Benigno Gómez López

Representante del Consejo SocialDña. Coro Gaínza Aznárez

Comisión AcadémicaPresidente

Vicerrector de Profesorado y Ordenación AcadémicaDirectores de Centro

Dña. Mª Ángeles Santos LarañaDirectores de Departamento

D. Gabriel Lera CarrerasProfesores Funcionarios Doctores

D. Fermín González GarcíaDª Camino Leránoz Isturiz

Profesores Funcionarios no Doctores y ContratadosD. Juan Mª Sánchez Prieto

EstudiantesD. Javier Ruiz Aranguren

Comisión EconómicaPresidente

Vicerrector de Planificación y Asuntos EconómicosGerente

Ignacio Recondo AizpuruDirectores de Centro

D. Rafael García SantosDirectores de Departamento

D. Emilio Huerta ArribasProfesores Funcionarios Doctores

D. Luis Sarriés SanzProfesores Funcionarios no Doctores y Contratados

D. Juan Mª Sánchez PrietoPersonal de Administración y Servicios

D. Benigno Gómez LópezRepresentante del Consejo Social

D.Jesús Irurre Arigita

Page 8: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 8 Estructura

Consejo Social

Está formado por veinte miembros: doce pertenecen a la parte social y ocho a la Universidad.Éstos son el Rector, el Secretario General, el Gerente y cinco miembros de la Junta de Gobierno. Laparte social la componen cinco miembros designados por el Parlamento de Navarra, cuatro por elGobierno de Navarra y el resto por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.

Consejo Social

PresidenteExcmo. Sr. D. Fernando Redón Huici

SecretarioD. Santiago Iraburu Allegue, con voz y sin voto.

VocalesUniversidad Pública de Navarra (Junta de Gobierno):

Excmo. Sr. D. Antonio Pérez Prados. RectorIlmo. Sr. D .José Luis Goñi Sein. Secretario GeneralIlmo. Sr. D. Ignacio Recondo Aizpuru. GerenteIlmo. Sr. D. Primitivo Caballero (Dtres. de Departamento)Ilma. Sra. Dña. Mª Ángeles Santos Laraña (Decanos y Dtres. de Centro)Dr. D. Fermín González García (Profesores CDU)D. Benigno Gómez López (Personal de Administración y Servicios)D. Javier Ruiz Aranguren (Estudiantes)

Gobierno de Navarra:Excma. Sra. Dña. Yolanda Barcina Angulo (Alcaldesa de Pamplona)Ilmo. Sr. D. Jesús Laguna Peña (Consejero de Educación y Cultura)Excmo. Sr. D. Fernando Redón HuiciIlmo. Sr. D. Pedro Pegenaute Garde (Consejería de Educación y Cultura)

Parlamento de Navarra:D. Miguel Ángel Ancizar EceolazaD. Jesús Irurre ArigitaD. Román Felones MorrásD. José Manuel Amigot GraciaD. Francisco Burgos Masegosa

Confederación de Empresarios:D. José Luis Albero Aguirre

Sindicatos:Dña. Coro Gainza Aznárez (UGT)D. Arturo Martínez Ros (CCOO)

Facultades y Escuelas

- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación- Facultad de Ciencias Humanas y Sociales- Escuela Sanitaria de Estudios Sanitarios

Directorio

Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDecano: Pedro Pascual Arzoz

Escuela Técnica Superior de Ingenieros AgrónomosDecano: D. Rafael García Santos

Page 9: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 9 Estructura

11

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y deTelecomunicaciones

Decano: D. Manuel López-Amo SainzFacultad de Ciencias Humanas y Sociales

Decana: Dña. Jaione Apalategi BegiristainEscuela Sanitaria de Estudios Sanitarios

Decana: Dª Mª Ángeles Santos Laraña

Departamentos

- Departamento de Auntomática y Computación- Departamento de Ciencias del Medio Natural- Departamento de Ciencias de la Salud- Departamento de Derecho Privado- Departamento de Derecho Público- Departamento de Economía- Departamento de Estadística e Investigación Operativa- Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua- Departamento de Física- Departamento de Historia y Geografía- Departamento de Gestión de Empresas- Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica- Departamento de Ingeniería Mecánica , Energética y de Materiales- Departamento de Matemática e Informática- Departamento de Producción Agraria- Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural- Departamento de Psicología y Pedagogía- Departamento de Química Aplicada- Departamento de Sociología- Departamento de trabajo Social

Directorio

Automática y ComputaciónDirector: Ilmo. Sr. D. Gabriel Lera Carreras

Ciencias del Medio NaturalDirector: Ilmo. Sr. D. César Arrese-Igor Sánchez

Ciencias de la SaludDiractora: Ilma. Sra. Dª. Mª Dolores Redín Areta

Derecho PrivadoDirector: Ilmo. Sr. D. Enrique Rubio Torrano

Derecho PúblicoDirector: Ilmo. Sr. D. Fernando de la Hucha Celador

EconomíaDirector: Ilmo. Sr. D. Ricardo Aláez Aller

Estadística e Investigación OperativaDirectora: Ilma. Sra. Dña. Carmen García Olaverri

Filología y Didáctica de la LenguaDirector: Ilmo. Sr. D. Fco. Javier Salaberri Zaratiegui

FísicaDirector: Ilmo. Sr. D. Santiago Alfonso Abrego

Geografía e HistoriaDirectora: Ilma. Sra. Dña. Isabel Ostolaza Elizondo

Gestión de EmpresasDirector: Ilmo. Sr. D. Emilio Huerta Arribas

Page 10: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 10 Estructura

Ingeniería Eléctrica y ElactrónicaDirector: Ilmo. Sr. D. Mario Sorolla Ayza

Ingeniería Mecánica, Energética y de MaterialesDirector: Ilmo. Sr. D. Carmelo Javier Luis Pérez

Matemática e InformáticaDirectora: Ilma. Sra. Dña. Mª José Asiáin Ollo

Producción AgrariaDirector: Ilmo. Sr. D. Primitivo Caballero Murillo

Proyectos e Ingeniería RuralDirector: Ilmo. Sr. D. Paulino Martínez Landa

Psicología y PedagogiaDirector: Ilmo. Sr. D. Imanol Aguirre Arriaga

Química AplicadaDirectora: Ilma. Sra. Dña. Ana Casp Vanaclocha

SociologíaDirector: Ilmo. Sr. D. Jesús Oliva Serrano

Trabajo SocialDirectora: Ilma. Sra. Dña. Camino Oslé Guerendiáin

Fundación Universidad-Sociedad

La Junta de Patronato y la Junta Rectora de la Fundación son los máximos órganos de laFundación Universidad-Sociedad.

La Junta de Patronato desempeña las funciones de orientación y alto gobierno de laFundación y vela por el cumplimiento de la Carta fundacional y sus Estatutos.

La Junt de Patronato está integrada por nueve miembros elegidos. De ellos, cinco procedendel ámbito universitario y son designados por la Junta de Gobierno de la Universidad Pública deNavarra y cuatro proceden del ámbito empresarial y son designados por el Consejo Social de ésta.

La Junta Rectora es el órgano de gobierno, administración ordinaria y extraordinaria yrepresentación de la Fundación.

Está integrada por cinco miembros, designados por la Junta de Patronato de entre susmiembros. De los cinco, tres corresponden a miembros de la Junta de Patronato de los designadospor la Junta de Gobierno y dos a miembros de los designados paralelamente por el Consejo Social.

Cargos:

Directora-Gerente:Dª Celia Oiz Gil

Adjunto a la presidencia:D. Julián Balduz Calvo

Presidente:Excmo. Sr. D. Antonio Pérez Prados,

Vicepresidente:Excmo. Sr. D. Fernando Redón Huici,

Vicepresidenta Segunda:Dª Reyes Berruezo,

Secretario:Dr. D. Antonio Lumbreras Azanza,

Vocal:D. José Mª Zabala Martínez, Consejero Delegado de Asesoría Industrial Zabala

Page 11: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 11 Personal

Profesorado

Departamento de Automática y computación

- Carlos Alastruey Merino

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- Javier Aracil Rico

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Telemática

- María Belén Aríztegui Recalde

Profesora asociada Tipo 2Area Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

- Iñaki Arocena Elorza

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- Ana Jesús Burusco Juandeaburre

Profesora Titular de UniversidadArea Ciencias de la Computación e Inteligencia ArtificialSubdirectora del Dpto. de Automática y Computación

- Humberto Nicanor Bustince SolaProfesor Titular de UniversidadArea Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

- María Blanca Cenoz Gaztambide

Profesora asociada Tipo 2Area Ingeniería Telemática

- Igor Egaña Santamarina

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- José Jacinto Elizondo Artajo

Oficial de servicios de laboratorioAutomática y Computación

- Ramón Fuentes González

Catedrático de Escuela UniversitariaArea Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

- José Basilio Galván Herrera

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- Mario García Sanz

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- Carlos Guerra Errea

Profesor asociado Tipo 2Area Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

Personal

Page 12: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 12 Personal

- Mikel Izal Azcárate

Ayudante de FacultadArea Ingeniería Telemática

- Edurne Izkue MendiProfesora asociada Tipo 2Area Ingeniería Telemática

- Alberto Labarga GutiérrezProfesor asociado Tipo 2Area Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

- Gabriel Lera Carreras

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- Eduardo Magaña Lizarrondo

Ayudante de FacultadArea Ingeniería Telemática

- Angel Marín Martínez

Profesor Titular de UniversidadArea Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

- Ana Isabel Martínez Fernández

Oficial de servicios de laboratorioAutomática y Computación

- Rafael Mayoral Malmström

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- Javier Miqueleiz Alamos

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Telemática

- Mª Victoria Mohedano Salillas

Profesora Titular de UniversidadArea Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial

- María José Pérez-Ilzarbe SerranoProfesora Titular de UniversidadArea Ingeniería de Sistemas y Automática

- Manuel Prieto Míguez

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Telemática

- José Javier Ruiz Cobo

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Telemática

- Juan María Sandoval Martín

Catedrático de UniversidadArea Ingeniería de Sistemas y Automática

Page 13: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 13 Personal

- Ana Cristina Setuain Urtasun

Auxiliar AdministrativaAutomática y Computación

- Maider Urroz GoicoecheaProfesora asociado/a Tipo 2Area Ingeniería Telemática

- Jesús Villadangos AlonsoProfesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Telemática

- Mª Carmen Villanueva Albert

Responsable administrativoAutomática y Computación

- Eduardo Zaraquiegui Aldave

Profesor asociado/a Tipo 2Area Ingeniería Telemática

Departamento de Ciencias de la Salud

- Victoria Acha Arrieta

Profesora asociada Tipo 3Area Medicina

- Inés Aguinaga Ontoso

Profesora asociada Tipo 3Area Medicina Preventiva y Salud Pública

- Fco. Javier Aguirre Zabaleta

Profesor Titular de UniversidadArea Educación Física y Deportiva

- Margarita Aliaga Marín

Profesora asociada Tipo 1Area Enfermería

- Miguel Andériz López

Profesor EméritoArea Medicina

- M. Aranzazu Arrazola ZabaletaProfesora Titular de UniversidadArea Bioquímica y Biología Molecular

- Tomás Belzunegui OtanoProfesor asociado Tipo 3Area Medicina

- Concepción Brun Sandiumenge

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

Page 14: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 14 Personal

- María Esther Cremaes Mayorga

Profesora asociada Tipo 1Area Enfermería

- Juan Manuel Casas Fernández de TejerinaProfesor Titular de UniversidadArea Medicina

- Angel de la Guarda Domínguez CasaresProfesor Titular de UniversidadArea Obstetricia y Ginecología

- Ignacio José Encío Martínez

Profesor Titular de UniversidadArea Bioquímica y Biología Molecular

- María Angeles Esteban Fernández

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

- Francisco Guillén Grima

Profesor Titular de UniversidadArea Medicina Preventiva y Salud Pública

- Juana Hermoso de Mendoza Cantón

Profesora asociada Tipo 1Area Enfermería

- María Consuelo Hermoso de Mendoza Gainza

Profesora asociada Tipo 1Area Enfermería

- Sandra Hervás Stubbs

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Bioquímica y Biología Molecular

- Elena Irigaray Osés

Profesora asociada Tipo 1Area Enfermería

- Blanca Marín FernandezProfesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

- Aránzazu Marín Losúa

Responsable administrativoCiencias de la Salud

- Marco Migliaccio Vázquez

Profesor asociado Tipo 3Area Bioquímica y Biología Molecular

- Yolanda Montes García

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

Page 15: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 15 Personal

- M. Pilar Notivol Tejero

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

- Héctor Ortiz HurtadoProfesor Titular de UniversidadArea Cirugía

- Mª Luisa Plaza VeraProfesora Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Expresión Corporal

- Ana María Puras Gil

Profesora asociada Tipo 2Area Fisología

- Mª Dolores Redín Areta

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

- María Lourdes Sáinz Suberviola

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

- Elvira Sánchez Moyano

Profesora Titular de UniversidadArea Farmacología

- Mª Angeles Santos Laraña

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Enfermería

- Ana Carmen Sanz Aznárez

Profesora asociada Tipo 1Area Enfermería

- Gregorio Tiberio López

Profesor Titular de UniversidadArea Medicina

- José Javier Viñes RuedaProfesor Titular de UniversidadArea Medicina Preventiva y Salud Pública

- Amaya Virto Manero

Responsable administrativoCiencias de la Salud

Page 16: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 16 Personal

Departamento de Ciencias del Medio Natural

- Carmen Aguilera SalcedoProfesora Titular de Escuela UniversitariaArea Fisiología Vegetal.

- Pedro María Aparicio TejoCatedrático de UniversidadArea Fisiología Vegetal

- María José Beriáin Apesteguía

Profesora Titular de UniversidadArea Nutrición y Bromatología

- Paloma Bescansa Miguel

Profesora Titular de UniversidadArea Edafología y Química Agrícola

- Federico José Castillo Martínez

Profesor Titular de UniversidadArea Ecología

- Joaquín Del Valle de Lersundi Manso de Zúñiga

Profesor asociado Tipo 2Area Edafología y Química Agrícola

- Alberto Enrique Martín

Profesor Titular de UniversidadArea Edafología y Química Agrícola

- César Arrese-Igor Sánchez

Catedrático de UniversidadArea Fisiología Vegetal

- Francisco Javier Arricibita Videgáin

Profesor Titular de UniversidadArea Edafología y Química Agrícola

- Mª Jesús Arrizubieta BalerdiCiencias del Medio NaturalInstituto de Agrobiotecnología y Recursos Naturales

- Susana García Murillo

Oficial de Servicios de LaboratorioCiencias del Medio Natural

- Gustavo Miguel Garijo López

Oficial de servicios de laboratorioCiencias del Medio Natural

- Esther María González García

Profesora Titular de UniversidadArea Fisiología Vegetal

- Mª Teresa Hernández Rioja

Responsable administrativoCiencias del Medio Natural

Page 17: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 17 Personal

- Francisco Clemente Ibáñez Moya

Profesor Titular de UniversidadArea Nutrición y Bromatología

- Bosco Imbert RodríguezAyudante de Facultad 2º períodoArea Ecología

- Aurora María Irigoyen MorianaAyudante de FacultadArea Nutrición y Bromatología

- Carmen Lamsfus Arrien

Catedrática de Escuela UniversitariaArea Fisiología Vegetal

- Florencio Marzo Pérez

Catedrático de UniversidadArea Zoología

- Eugenio José Oria Mundin

Profesor asociado Tipo 2Area Nutrición y Bromatología

- Mª Mercedes Royuela Hernando

Profesora Titular de UniversidadArea Fisiología Vegetal

- Elena Urdaneta Artola

Ayudante de FacultadArea Zoología

- Paloma Torre Hernández

Profesora Titular de UniversidadArea Nutrición y Bromatología

- Iñigo Abdón Virto Quecedo

Ayudante de FacultadArea Edafología y Química Agrícola

Departamento de Derecho Privado

- Margarita Teresa Apilluelo Martín

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Mª Luisa Arcos Vieira

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho Civil

- Ignacio Brun Garisoáin

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Romano

Page 18: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 18 Personal

- Gabriel Casajús Gavari

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

- Luis Miguel Casimiro IturriProfesor asociado Tipo 2Area Derecho Mercantil

- Luis Ciriza ArízteguiProfesor asociado Tipo 2Area Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Mª Angeles Egusquiza Balmaseda

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho CivilProfesora Titular de UniversidadArea Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Rafael García López

Profesor Titular de UniversidadArea Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- José Luis Goñi Sein

Catedrático de UniversidadArea Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Manuel González Labrada

Profesor Titular de UniversidadArea Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Natividad Goñi UrrizaProfesora Titular de UniversidadArea Derecho Intenacional Privado

- Mª Teresa Goyén UrrutiaProfesora asociado Tipo 2Area Derecho Civil

- Mª Teresa Hualde Manso

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho Civil

- José Luis Iriarte Angel

Catedrático/a de UniversidadArea Derecho Intenacional Privado

- Rafael Lara González

Profesor Titular de UniversidadArea Derecho Mercantil

- Ana Sol Lezáun Larumbe

Profesora asociada Tipo 2Area Derecho del Trabajo y Seguridad Social

- Mª Dolores Mezquita García- Granero

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Derecho Civil

Page 19: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 19 Personal

- María Cruz Oliver Sola

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho Romano

- Mª Josefa Otazu SerranoProfesora asociada Tipo 2Area Derecho Mercantil

- Florencio Ozcáriz MarcoProfesor asociado Tipo 3Area Derecho Civil

- Mª Concepción Pablo-Romero Gil-Delgado

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho Mercantil

- Antonio Perdices Hueto

Profesor Titular de UniversidadArea Derecho Mercantil

- Luis Pérez Capitán

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Enrique Rubio Torrano

Catedrático de UniversidadArea Derecho Civil

- Elsa Sabater Bayle

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho Civil

- Juan Carlos Sáenz García de Albizu

Catedrático de UniversidadArea Derecho Mercantil

- Elisa Sierra Hernaiz

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- José María Varas De VegaProfesor asociado Tipo 2Area Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Valentín Velasco Carrasco

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

- Ernesto Julio Vitallé Vidal

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Mercantil

Page 20: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 20 Personal

Departamento de Derecho Público

- José Francisco Alenza GarcíaProfesor Titular de UniversidadArea Derecho Administrativo

- Miguel Alvarez ErvitiProfesor asociado Tipo 2Area Derecho Financiero y Tributario

- Juan Cruz Alli Aranguren

Profesor Titular de UniversidadArea Derecho Administrativo

- Ignacio Amatriain Cía

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Financiero y Tributario

- Pedro José Ardaiz Egüés

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Constitucional

- Mª Soledad Barber Burusco

Ayudante de Facultad 2.P.Area Derecho Penal

- Francisco Javier Blázquez Ruiz

Profesor Titular de UniversidadArea Filosofía del Derecho Moral y Política

- Gracia Bujarrabal Antón

Profesora asociada Tipo 2Area Derecho Financiero y Tributario

- Toni Roger Campione

Ayudante de FacultadArea Filosofía del Derecho, Moral y Política

- José Francisco Jesús Cobo SaenzProfesor asociado Tipo 2Area Derecho Administrativo

- José Antonio Corriente Córdoba

Catedrático de UniversidadArea Derecho Internacional Público y Relaciones Intenacionales

- Pedro Charro Ayestarán

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Procesal

- Alicia Chicharro Lázaro

Ayudante de FacultadArea Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

- Fernando De la Hucha Celador

Catedrático de UniversidadArea Derecho Financiero y Tributario

Page 21: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 21 Personal

- José Luis Gómara Hernández

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Administrativo

- Leticia Jericó OjerAyudante de FacultadArea Derecho Penal

- Mª Cruz Llamazares CalzadillaProfesora VisitanteArea Derecho Eclesiástico del Estado

- Susana Miqueleiz Tamargo

Profesora asociada Tipo 2Area Derecho Constitucional

- Gregorio Monreal Zia

Catedrático de UniversidadArea Historia del Derecho y de las Instituciones

- María Idoya Nieves Nuin

Profesora asociada Tipo 2Area Derecho Financiero y Tributario

- Mª Inés Olaizola Nogales

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho Penal

- José Manuel Olivar De Julián

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Internacional Público y Relaciones Intenacionales

- Alberto Pérez Calvo

Catedrático de UniversidadArea Derecho Constitucional

- José Ignacio Pérez de Albéniz Andueza

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Financiero y Tributario

- Pablo José Plaza UribeProfesor asociado Tipo 2Area Derecho Financiero y Tributario

- Patricia Plaza Ventura

Profesora Titular de UniversidadArea Derecho Internacional Público y Relaciones Intenacionales

- Iñaki Riaño Brun

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Derecho Procesal

- Manuel Richard González

Profesor Titular de UniversidadArea Derecho Procesal

Page 22: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 22 Personal

- José M. Rifá Soler

Catedrático de UniversidadArea Derecho Procesal

- Roberto Rubio TorranoProfesor asociado Tipo 2Area Derecho Constitucional

- René Javier Santamaría ArinasAyudante de Facultad 2º períodoArea Derecho Administrativo

- Alejandro Torres Gutiérrez

Ayudante de FacultadArea Derecho Eclesiástico del Estado

- Mª Pilar Uharte Zabaleta

Responsable administrativoDerecho Público

- Miguel Uriz Ayestarán

Profesor asociado Tipo 2Area Derecho Procesal

- María Cristina Zoco Zabala

Profesora asociada Tipo 3Area Derecho Constitucional

Departamento de Economía

- Rosario Aizpún Burguete

Profesora asociada Tipo 2Area Economía Aplicada

- José María Aizpurua Agirre

Catedrático de UniversidadArea Fundamentos del Análisis EconómicoMiembro de la Junta del P.D.I.

- Ricardo Aláez Aller

Profesor Titular de UniversidadArea Economía AplicadaDirector del Departamento de Economía

- José Javier Apesteguía Garcés

Ayudante de Escuela UniversitariaArea Fundamentos del Análisis Económico

- Beatriz Ardaiz IlundainProfesora asociada Tipo 2Area Fundamentos del Análisis Económico

- Alejandro Arizkun CelaProfesor Titular de UniversidadArea Historia e Instituciones Económicas

Page 23: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 23 Personal

- Ricardo Arlegi Pérez

Profesor asociado Tipo 4Area Fundamentos del Análisis Económico

- Oscar Bajo RubioCatedrático de UniversidadArea Fundamentos del Análisis Económico

- María Cristina Blanco VacaProfesora asociada Tipo 2Area Economía Aplicada

- Fermín Cabasés Hita

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Aplicada

- Juan Manuel Cabasés Hita

Catedrático de UniversidadArea Economía Aplicada

- Miguel Casares Polo

Ayudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Economía Aplicada

- María Castiella Rodríguez

Catedrática de Escuela UniversitariaArea Historia e Instituciones EconómicasClaustral: P.F. Doctores

- Joseba De la Torre Campo

Catedrático de UniversidadArea Historia e Instituciones Económicas

- Emilio José Domínguez IrastorzaProfesor Titular de UniversidadArea Fundamentos del Análisis Económico

- Rafael Doria BajoProfesor asociado Tipo 2Area Economía Aplicada

- Javier Etayo Lezaun

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Aplicada

- Roberto Ezcurra Orayen

Ayudante de FacultadArea Economía Aplicada

- Henrike Galarza Prieto

Profesor Titular de UniversidadArea Economía Aplicada

- José Enrique Galdón Sánchez

Profesor Titular de UniversidadArea Fundamentos del Análisis Económico

Page 24: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 24 Personal

- Pedro Javier Galilea Salvatierra

Profesor asociado Tipo 2Area Fundamentos del Análsis Económico

- María García FlechaProfesora asociada Tipo 2Area Fundamentos del Análisis Económico

- Ariadna García PradoAyudante de Escuela UniversitariaArea Fundamentos de Análisis Económico

- Mª Angeles Gastón Gurrea

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Historia e Instituciones Económicas

- Carlos Antonio Gil Canaleta

Profesor Titular de UniversidadArea Economía Aplicada

- Antonio Gómez Goméz-Plana

Profesor asociado Tipo 4Area Economía Aplicada

- Javier Hernaiz Cartagena

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Aplicada

- Belén Iráizoz Apezteguía

Profesora Titular de UniversidadArea Economía Aplicada

- José Miguel Lana Berasáin

Profesor asociado Tipo 2Area Economía e Instituciones Económicas

- Mª Fernanda Larumbe Oroz

Responsable administrativoEconomíaServicio de la Comunidad Universitaria

- Juana M. Lautre Ecenarro

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Fundamentos del Análisis EconómicoSecretaria Dpto. Economía

- Fernando Lera López

Profesor asociado Tipo 3Area Economía AplicadaClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Juan Carlos Longás García

Profesor Titular de UniversidadArea Economía Aplicada

- Loreto Llorente Erviti

Ayudante de FacultadArea Economía Aplicada

Page 25: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 25 Personal

- Mikel Manterola Aldaz

Profesor asociado Tipo 3Area Economía Aplicada

- Francisco Javier Marín OrdoquiProfesor asociado Tipo 2Area Economía Aplicada

- María Dolores Montávez GarcésProfesora asociada Tipo 2Area Fundamentos del Análisis Económico

- Juan Ramón Narvaiza Echaurre

Profesor asociado Tipo 2Area Economía, Sociología y Política Agraria

- Jorge Nieto Vázquez

Catedrático de UniversidadArea Fundamentos del Análisis EconómicoDirector del Area de Estudios PropiosClaustral: P.F. Doctores

- Carmen Olascoaga Gómez

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Economía AplicadaMiembro de la Junta de Centro Fac. C.E. y E.: CDU

- Mª Mar Olaverri CelayaAuxiliar administrativoEconomía

- Nuria Osés Eraso

Ayudante de FacultadArea Economía Aplicada

- Pedro Pascual Arzoz

Profesor Titular de UniversidadArea Economía AplicadaDecano de la Facultad de Ciencias Económicas

- Javier Puértolas Sagardoy

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Fundamentos del Análisis Económico

- Manuel Rapún Gárate

Catedrático de UniversidadArea Economía Aplicada

- Fernando Sala Ibarrola

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Aplicada

- Mª Aránzazu Salabarría Ortiz

Profesora asociada Tipo 2Area Fundamentos del Análisis Económico

Page 26: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 26 Personal

29

- Fernando San Miguel Inza

Profesor asociado Tipo 2Area Fundamentos del Análisis Económico

- Eduardo Sánchez IrisoAyudante de FacultadArea Economía Aplicada

- Miren Ullibarri ArceProfesora Titular de UniversidadArea Economía Aplicada

- Nuria Uregui Seminario

Profesora asociada Tipo 2Area Economía Aplicada

- Montserrat Viladrich Grau

Profesora Titular de UniversidadArea Fundamentos del Análisis Económico

- Sebastián Waisgrais

Profesor asociado Tipo 2Area Fundamentos del Análisis Económico

- Idoia Zabaleta Arregui

Ayudante de FacultadArea Fundamentos del Análisis EconómicoClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

Departamento de Estadística e Investigación Operativa

- Elena Abascal Fernández

Profesora Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaClaustral: P.F. Doctores

- Ana Apilluelo Martín

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Estadística e Investigación OperativaSecretaria Dpto. Estadística e Inv. OperativaMiembro de la Junta de Centro de la E.U.E.S.: CDU

- Cristina Azcárate CamioProfesora Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaClaustral: P.F. DoctoresSubdirectora del Departamento de Estadística e Investigación Operativa

- Daniel Echeverría Jadraque

Profesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- M. Luisa Eraso Goicoechea

Profesora Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaClaustral: P.F. Doctores

Page 27: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 27 Personal

- Sandra Eraso Moreno

Ayudante de Escuela Universitaria 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Javier Faulín FajardoProfesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación OperativaClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Ramón Fernández Castilla

Profesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Ana Fernández Militino

Profesora Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaClaustral: P.F. Doctores

- Mª Angeles Franco Manero

Profesora asociada Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Juan María Gamboa Berástegui

Profesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Ignacio García Lautre

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Estadística e Investigación Operativa

- Mª Carmen García OlaverriProfesora Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaDirectora del Departamento de Estadística e Investigación OperativaMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de CCEEClaustral: P.F. Doctores

- Tomás Goicoa Mangado

Profesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Sagrario Gómez Elvira

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Estadística e Investigación OperativaSubdirectora del Departamento de Estadística e Investigación Operativa

- Berta Ibañez Beroiz

Profesora asociada Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Carlos Macua CordónCatedrático de Instituto (comisión de servicios)Area Estadística e Investigación Operativa

Page 28: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 28 Personal

- Fermín Fco. Mallor Giménez

Profesor Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaMiembro del Consejo de GobiernoClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y SocialesMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A.: CDU

- José Antonio Moler Cuiral

Profesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Mª Blanca Palacios Navarro

Profesora Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación Operativa

- Margarita Pastor Gil

Profesora asociada Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Antonio Pérez Prados

Catedrático de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaRectorPresidente ClaustroPresidente del Consejo de GobiernoMiembro del Consejo Social

- Miren Iosu Portilla Manjón

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Estadística e Investigación Operativa

- Mª Dolores Prados Osés

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Estadística e Investigación Operativa

- Antonio Ramírez Granados

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Estadística e Investigación OperativaMiembro de la Junta del P.D.I

- Jesús María Retegui Beraza

Profesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Javier Santos Guerrero

Ayudante de Escuela UniversitariaArea Estadística e Investigación Operativa

- José Francisco Tapiz Arrondo

Profesor asociado Tipo 2Area Estadística e Investigación Operativa

- Mª Angeles Tortajada Monleón

Responsable administrativoEstadística e Investigación Operativa

Page 29: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 29 Personal

- Mª Dolores Ugarte Martínez

Profesora Titular de UniversidadArea Estadística e Investigación OperativaClaustral: P.F. Doctores

- Henar Urmeneta Martín-Calero

Ayudante de FacultadArea Estadística e Investigación Operativa

Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua

- Ana Ballarín Castán

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Lengua y la LiteraturaClaustral: C.D.U. no Doctores

- Consuelo Barrera GarcíaProfesora asociada Tipo 3Area Lengua Española

- María Camino Bueno Alastuey

Profesora asociada Tipo 2Area Filología Inglesa

- M. Teresa Domezáin Fau

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Lengua y la Literatura

- Mª Carmen Escala Igoa

Responsable administrativoFilología y Didáctica de la Lengua

- Lucila Estévez Barbolla

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Filología Española

- Rosa María Fontal Reglero

Profesora asociada Tipo 2Area Didáctica de la Lengua y la Literatura

- Mª Jesús Goicoechea Tabar

Catedrático de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Lengua y la LiteraturaMiembro de la Junta del PDISubdirectora del Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua

- Patricio Hernández Pérez

Catedrático de UniversidadArea Literatura EspañolaVicerrector de Profesorado y Ordenación Académica

- Orreaga Ibarra Murillo

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Filología VascaMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Page 30: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 30 Personal

- Carmen Induráin Eraso

Ayudante de FacultadArea Didáctica de la Lengua y la Literatura

- José María Iza EchevesteProfesor Titular de Escuela UniversitariaArea Filología Vasca

- María Amparo Lazaro IbarrolaProfesora asociada Tipo 2Area Didáctica de la Lengua y la Literatura.

- Juan Carlos López-Mugarza Iriarte

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Filología Vasca

- María Dolores Oroz Bretón

Profesora asociada Tipo 2Area Didáctica de la Lengua y la Literatura

- Francisca Pascual Fernández

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Filología Española

- Francisco Javier Salaberri Zaratiegui

Profesor Titular de UniversidadArea Filología VascaDirector del Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua

- Juan José Zubiri Lujambio

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Lengua y la LiteraturaSecretario del Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua

Departamento de Física

- José Antonio Aguilera Andoaga

Profesor Titular de UniversidadArea Física AplicadaSubdirector del Departamento de Física

- M. del Coro Alberdi OdriozolaProfesora Titular de UniversidadArea Física AplicadaMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A..: CDU

- Santiago Alfonso Abrego

Profesor Titular de UniversidadArea Física AplicadaDirector del Departamento de Física

- Carlos Aragón Garbizu

Profesor Titular de UniversidadArea Física Aplicada

Page 31: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 31 Personal

- Miguel Arana Burgui

Profesor Titular de UniversidadArea Física AplicadaClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de Centro ETSia: CDU

- Gregorio Jesús Ayape Carrica

Oficial de servicios de laboratorioFísica

- Miguel María Berrogui Arizu

Profesor de Instituto (comisión de servicios)Area Física Aplicada

- José Bretos Linaza

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Física AplicadaClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- José Manuel Diñeiro Rubial

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Física AplicadaSecretario del Departamento de Física

- Mª Amaya Ezcurra GuisasolaProfesora Titular de UniversidadArea Física AplicadaClaustral: P.F. Doctores

- Cristina Favieres Ruiz

Ayudante de Escuela Universitaria 2.P.Area Física Aplicada

- Cristina Gómez Polo

Profesora Titular de UniversidadArea Física Aplicada

- Asier González Beunza

Oficial de servicios de laboratorioFísica

- Begoña Hernández Salueña

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Física AplicadaSubdirectora de la E.T.S.I.A

- Vicente Madurga Pérez

Catedrático de UniversidadArea Física de la Materia Condensada

- Ricardo Jesús Ortega HertogsProfesor Titular de Escuela UniversitariaArea Física Aplicada

- Jesús María Pérez Conde

Profesor Titular de UniversidadArea ElectromagnetismoClaustral: C.D.U. Doctores

Page 32: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 32 Personal

- José Ignacio Pérez de Landazábal Berganzo

Profesor Titular de UniversidadArea Física de la Materia CondensadaSubdirector del Departamento de Física

- Vicente Recarte Callado

Profesor Titular de UniversidadArea Física Aplicada

- Carlos Sáenz Gamasa

Profesor Titular de UniversidadArea Física AplicadaClaustral: C.D.U. Doctores

- Mª Luisa San Martín Erviti

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Física AplicadaClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- José Elena Santamaría Blasco

Responsable administrativo- Antonio Vela Pons

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Física Aplicada

- José Vergara Platero

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Física de la Materia Condensada

Departamento de Geografía e Historia

- Sagrario Albisu García

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de las Ciencias SocialesClaustral: C.D.U. no Doctores

- Sagrario Anaut Bravo

Profesora asociada Tipo 3Area Historia ContemporáneaSecretaria Departamento Geografía e Hisoria

- Mercedes Azanza NietoProfesora Titular de Escuela UniversitariaArea Historia del Arte

- Juan José Calvo Miranda

Profesor asociado/a Tipo 3Area Geografía Humana

- Juan Carrasco Pérez

Catedrático de UniversidadArea Historia MedievalMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Page 33: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 33 Personal

- Juan Carlos Elizalde Espinal

Profesor asociado Tipo 2Area Religión

- Angel García SanzProfesor Titular de UniversidadArea Historia Contemporánea

- Mª Esther Guibert NavazCatedrática de Escuela UniversitariaArea Didáctica de las Ciencias Sociales

- Francisco Javier Lasa Gorraiz

Profesor asociado Tipo 2Area Religión

- Juan Madariaga Orbea

Profesor Titular de UniversidadArea Historia Contemporánea

- Emilio Majuelo Gil

Profesor Titular de UniversidadArea Historia ContemporáneaMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

- Pedro José Manterola Armisén

Area Historia del ArteDirector Geografía e Historia

- Francisco Miranda Rubio

Catedrático de Escuela UniversitariaArea Historia ContemporáneaClaustral: P.F. Doctores

- Alberto Munguira ElizondoResponsable administrativoGeografía e Historia

- Mª Isabel Ostolaza Elizondo

Catedrática de UniversidadArea Ciencias Sociales y Técnicas HistoriográficasDirectora del Departamento de Geografía e Historia

- Eloisa Ramírez Vaquero

Profesora Titular de UniversidadArea Historia MedievalSubdirectora Departamento Geografía e Historia

- Esther San Martín Casi

Profesora asociada Tipo 2Area Didáctica de las Ciencias SocialesClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Inés San Martín EcheverríaProfesora Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de las Ciencias SocialesMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Page 34: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 34 Personal

- Javier Suescun Molina

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Estética y Teoría de las Artes

Departamento de Gestión de Empresas

- Olga María Aguirre Zubizarreta

Profesora asociada Tipo 2Area Comercialización e Investigación de Mercados

- Ana María Aldanondo Ochoa

Profesora Titular de UniversidadArea Economía, Sociología y Política Agraria

- María Esther Aldaz Goicoecheandía

Auxiliar AdministrativaGestión de EmpresasServicio de la Comunidad Universitaria

- Mª Carmen Almansa SáezAyudante de Escuela UniversitariaArea Economía, Sociología y Política Agraria

- Pablo Archel Domench

Profesor Titular de UniversidadArea Economía Financiera y ContabilidadMiembro de la Junta de la Facultad de Ciencias de Económicas y Empresariales

- Pablo Arocena Garro

Profesor Titular de UniversidadArea Organización de Empresas

- Francisco Javier Aurrecoechea Gutiérrez

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- José Ayesa Usabiaga

Profesor asociado Tipo 4Area Organización de Empresas

- Mª Rosario Azparren Pérez

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Economía Financiera y Contabilidad

- Mª Ramona Barrena Figueroa

Ayudante de Escuela Universitaria 2Area Economía, Sociología y Política Agraria

- José Alberto Bayo MorionesAyudante de FacultadArea Organización de EmpresasClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

Page 35: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 35 Personal

- M. Cristina Bayona Saez

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Organización de EmpresasMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de CE y E

- Jon Bordonaba Amatriáin

Profesor asociado Tipo 2Area Comercialización e Investigación de Mercados

- Olga Cano Ruiz

Profesora asociada Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Fernando Carrasco del Amo

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Valero Luis Casasnovas Oliva

Profesora asociado Tipo 2Area Economía, Sociología y Política Agraria

- María Sandra Cavero Brújula

Profesora Titular de UniversidadArea Organización de EmpresasDirectora del Area de Planificación

- José Javier Cebollada Calvo

Profesor Titular de UniversidadArea Comercialización e Investigación de MercadosClaustral: P.F. Doctores

- Pedro Ciordia Burunda

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Alfredo Ciriaco Fernández

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Ignacio Contín Pilart

Profesor Titular de UniversidadArea Organización de Empresas

- Mª Pilar Corredor Casado

Profesora Titular de UniversidadArea Economía Financiera y ContabilidadSecretaria del Departamento de Gestión de Empresas

- Yolanda Corredor Casado

Profesora asociada Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Mónica Cortiñas Ugalde

Ayudante de FacultadArea Comercialización e Investigación de Mercados

Page 36: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 36 Personal

- Luis Eduardo Cuartero Calvo

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y ContabilidadClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Raquel Chocarro Eguaras

Ayudante de FacultadArea Comercialización e Investigación de Mercados

- Alfredo Chourraut Aguirre

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Isabel De Val Pardo

Catedrática de UniversidadArea Organización de Empresas

- Mª Cristina Del Río Solano

Profesora Titular de UniversidadArea Economía Financiera y Contabilidad

- María Natividad Domingo De Miguel

Profesora asociada Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Elías Javier Elizalde Fernández

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Comercialización e Investigación de Mercados

- Margarita Elorz Domezáin

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Comercialización e Investigación de Mercados

- Cristina Etayo PérezProfesora asociada Tipo 2Area Comercialización e Investigación de Mercados

- Juan Francisco Franco PueyoProfesor Titular de UniversidadArea Organización de EmpresasVicerrector de Relaciones Institucionales e InternacionalesClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo de Gobierno

- Luis Gallego Ropero

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Comercialización e Investigación de MercadosDefensor de la Comunidad Universitaria

- Mª Teresa García López de Meneses

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Economía, Sociología y Política Agraria

- María Teresa García MarcoProfesora Titular de UniversidadArea Organización de Empresas

Page 37: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 37 Personal

- Mª Idoia Glaría Aznárez

Profesora asociada Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Salomé Goñi LegazProfesora Titular de UniversidadArea Organización de Empresas

- Ildefonso Grande EstebanProfesor Titular de UniversidadArea Comercialización e Investigación de MercadosAdjunto al Rector para el EuskeraClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de la Facultad de CC Económicas y Empresariales

- Emilio Huerta Arribas

Catedrático de UniversidadArea Organización de EmpresasDirector del Departamento de Gestión de EmpresasClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo de Gobierno

- José Luis Ibarrola Navaz

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Juan Manuel Inchaurrandieta Salaverría

Profesor asociado Tipo 2Area Economía, Sociología y Política Agraria

- Manuel Iribarren Oscoz

Profesor asociado Tipo 2Area Organización de Empresas

- Miguel Angel Iturralde Goñi

Profesor asociado Tipo 2Area Organización de Empresas

- Martín Larraza Quintana

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Organización de Empresas

- María Pilar Larrea Goñi

Profesora asociada Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Fermín Lizarraga Dallo

Profesor Titular de UniversidadArea Economía Financiera y Contabilidad

- Mª Teresa López RiosProfesora asociada Tipo 2Area Comercialización e Investigación de Mercados

- María Lostao Unzu

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Economía Financiera y Contabilidad

Page 38: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 38 Personal

- Cristina Madorrán García

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Organización de Empresas

- Oscar Martín MartínProfesor asociado Tipo 2Area Comercialización e Investigación de Mercados

- Jorge Martínez ApesteguíaProfesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Francisco Javier Merino Díaz de Cerio

Profesor Titular de UniversidadArea Organización de Empresas

- Luis Fernando Muga Caperos

Ayudante de Escuela UniversitariaArea Economía Financiera y Contabilidad

- José Miguel Múgica Grijalba

Catedrático de UniversidadArea Comercialización e Investigación de MercadosVicerrector de Planificación y Asuntos EconómicosClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo de Gobierno

- Imanol Nuñez AldazAyudante de FacultadArea Organización de Empresas

- José Antonio Remirez Prados

Profesor Titular de UniversidadArea Economía Financiera y Contabilidad

- Heliodoro Robleda Cabezas

Catedrático de UniversidadArea Economía Financiera y ContabilidadClaustral: P.F. Doctores

- Aitor Rodríguez Centeno

Profesor asociado Tipo 2Area Organización de Empresas

- Mª Nieves Sainz de Vicuña Gil

Profesora asociada Tipo 2Area Economía, Sociología y Política Agraria

- Francisco Javier Salanueva Ruiz

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Economía Financiera y Contabilidad

- Mª Cruz Salvatierra Beorlegui

Responsable administrativoGestión de Empresas

Page 39: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 39 Personal

- Mª Mercedes Sánchez García

Profesora Titular de UniversidadArea Economía, Sociología y Política AgrariaSubdirectora Dpto. Gestión de EmpresasClaustral: P.F. Doctores

- Rafael Santamaría Aquilué

Catedrático de UniversidadArea Economía Financiera y ContabilidadClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de Centro ETSIA: CDU

- Pedro Sanz de Acedo Lizarraga

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

- Katrín Simón Elorz

Profesora Titular de UniversidadArea Economía, Sociología y Política AgrariaSubdirectora del Departamento de Gestión de Empresas

- Julio Sucunza AzconaProfesor asociado Tipo 2Area Organización de Empresas

- Ainhoa Urtasun Alonso

Ayudante de Escuela Universitaria 2Area Organización de Empresas

- María Luisa Villanueva Orbaiz

Profesora Titular de UniversidadArea Comercialización e Investigación de MercadosSubdirectora del Departamento de Gestión de Empresas

- Miguel Angel Villanueva Ruiz

Profesor asociado Tipo 4Area Organización de EmpresasVicedecano de la Facultad de CC EE. y EE.

- Eduardo Zorrilla Díaz

Profesor asociado Tipo 2Area Economía Financiera y Contabilidad

Departamento de Energía Eléctrica y Electrónica.

- Jorge Acedo Sánchez

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Miguel Achaerandio Alvira

Ayudante de FacultadArea Tecnología ElectrónicaClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

Page 40: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 40 Personal

- Mónica Aguado Alonso

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Ingeniería EléctricaSecretaria Dpto. de Ing. Eléctrica y Electrónica

- Oscar Alonso Sádaba

Ayudante de Escuela Universitaria 2.P.Area Ingeniería Eléctrica

- Francisco Javier Ancín Jiménez

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Iñaki Apezteguia Luquin

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Eléctrica

- Mª Angeles Araiz Lapuerta

Auxiliar AdministrativaIngeniería Eléctrica y Electrónica

- Cándido Aramburu Mayoz

Profesor Titular de UniversidadArea Tecnología Electrónica

- Fco. Javier Arregui San Martín

Profesor asociado Tipo 4Area Tecnología Electrónica

- Cándido Bariáin Aisa

Profesor(a) Titular de Escuela UniversitariaArea Tecnología Electrónica

- David Benito PertusaProfesor Titular de UniversidadArea Tecnología Electrónica

- Rafael Cabeza LagunaProfesor Titular de UniversidadArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Miguel Campión Arrastia

Oficial de servicios de laboratorioIngeniería Eléctrica y ElectrónicaServicio de la Comunidad Universitaria

- Alfonso Carlosena García

Catedrático de UniversidadArea Teoría de la Señal y ComunicacionesMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.I.T. CDUClaustral: P.F. Doctores

- Idoya Castells Portal

Profesora asociada Tipo 2Area Tecnología Electrónica

Page 41: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 41 Personal

- Francisco José Cilveti Jiménez

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Javier Coloma CalahorraProfesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Jesús María Corres SanzAyudante de FacultadArea Tecnología Electrónica

- Lorenzo Cuesta Capillas

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Eléctrica

- José E. De las Casas Bielsa

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Eléctrica

- Santiago De Miguel Gómez

Oficial de servicios de laboratorioIngeniería Eléctrica y Electrónica

- Carlos Del Río Bocio

Profesor Titular de UniversidadArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Carlos Diego Nogues

Catedrático de Escuela UniversitariaArea Ingeniería Eléctrica

- Iñigo Ederra Urzainqui

Ayudante de FacultadArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Mª Angeles Elizari Sanz

Responsable administrativoIngeniería Eléctrica y Electrónica

- Mª José Erro BetránAyudante de FacultadArea Tecnología Electrónica

- Miguel Angel Erro Ibáñez

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Tecnología ElectrónicaSubdirector Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica

- Javier Fernández de Muniáin Comajuncosa

Profesor Titular de UniversidadArea Teoría de la Señal y TelecomunicacionesClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.I.T

- Carlos Fernández Valdivieso

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

Page 42: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 42 Personal

- Joaquin Fuertes Iturria

Oficial de servicios de laboratorioIngeniería Eléctrica y Electrónica

- Sara Gallego AbaurreaProfesora asociada Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Joaquín García GuajardoProfesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- María José Garde Alduncín

Profesora Titular de UniversidadArea Tecnología Electrónica

- Pedro María Gil Izco

Profesor Titular de UniversidadArea Tecnología Electrónica

- Miguel Angel Gómez Laso

Ayudante de FacultadArea Tecnología Electrónica

- Ramón Gonzalo García

Profesor asociado Tipo 4Area Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Eugenio Gubía Villabona

Ayudante de FacultadArea Tecnología Electrónica

- Blas Hermoso Alameda

Catedrático de UniversidadArea Ingeniería EléctricaMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.I.: CDUClaustral: P.F. Doctores

- Jesús Landívar Aranaz

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Eléctrica

- Oscar Lizarraga Gil

Oficial de servicios de laboratorioIngeniería Eléctrica y Electrónica

- Alayn Loayssa Lara

Ayudante de FacultadArea Tecnología ElectrónicaMiembro de la Junta de Centro de la E.T.S.I.I.T

- José María Lopetegui Beregaña

Ayudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Antonio Jesús López Martín

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

Page 43: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 43 Personal

- Jesús López Taberna

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Eléctrica

- Manuel López-Amo SainzCatedrático de UniversidadArea Tecnología ElectrónicaDirector E.T.S.I.I.T.

- Antonio Lumbreras Azanza

Catedrático de UniversidadArea Tecnología Electrónica

- Armando Malanda Trigueros

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- José Antonio Marcotegui Iturmendi

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Luis María Marroyo Palomo

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Eléctrica

- Beatriz Martínez Pascual

Ayudante de Escuela UniversitariaArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Ignacio Raúl Matías Maestro

Profesor Titular de UniversidadArea Tecnología Electrónica

- Ignacio Raúl Matías MaestroProfesor Titular de UniversidadArea Tecnología ElectrónicaSubdirector E.T.S.I.I.T.Miembro de la Junta de Centro de la E.T.S.I.I.T.

- Mª Lourdes Molina Goicoa

Oficial de servicios de laboratorioIngeniería Eléctrica y Electrónica

- José María Muñoz Sánchez

Profesor asociado Tipo 2Area Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Mikel Otano Eguaras

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Cristina Pérez López

Auxiliar administrativoIngeniería Eléctrica y Electrónica

- Sonia Porta Cuéllar

Profesora Titular de UniversidadArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

Page 44: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 44 Personal

- Ignacio Rodríguez Carreño

Profesor asociado Tipo 2Area Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Carlos Rodríguez CasalProfesor Titular de UniversidadArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Rafael Ruiz FeliúProfesor asociado Tipo 2Area Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Alberto Sánchez Corpas

Profesor Titular de UniversidadArea Teoría de la Señal y ComunicacionesSubdirector Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica

- Pablo Sanchís Gúrpide

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Ingeniería Eléctrica

- Vicente Senosiáin Miquélez

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Ingeniería Eléctrica

- Luis Javier Serrano Arriezu

Profesor Titular de UniversidadArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Joaquín Sevilla Moróder

Profesor Titular de UniversidadArea Tecnología ElectrónicaVicerrector de Nuevas Tecnologías e Innovación EducativaMiembro del Consejo de GobiernoClaustral: P.F. Doctores

- Mario Sorolla Ayza

Catedrático de UniversidadArea Teoría de la Señal y ComunicacionesDirector del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

- José Antonio Subizar Garralda

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología Electrónica

- Jorge Teniente Valillas

Ayudante de FacultadArea Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Francisco Javier Torralba Fernández

Oficial de laboratorioIngeniería Eléctrica y ElectrónicaServicio de la Comunidad Universitaria

- Mariano Velasco Pérez

Oficial de servicios de laboratorioIngeniería Eléctrica y Electrónica

Page 45: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 45 Personal

- Carmen Vidaurren Arbizu

Profesora asociada Tipo 2Area Teoría de la Señal y Comunicaciones

- Arantxa Villanueva LarreAyudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Teoría de la Señal y ComunicacionesClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Irene Zabala Martínez

Profesora Titular de UniversidadArea Electrónica

- Miroslav Zivanovic

Ayudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Teoría de la Señal y Comunicación

Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales

- Juan José Aguas AlcaldeProfesor Titular de Escuela UniversitariaArea Máquinas y Motores TérmicosSubdirector Dpto. Ing. Mecánica y Energ.Claustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Juan M. Aguinagalde Olaizola

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Mecánica

- Eva Mª Aladrén Sierra

Auxiliar AdministrativaIngenieria Mecanica, Energética y de Materiales

- Lucas Alvarez Vega

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería de los Procesos de Fabricación

- David Astráin Ulibarrena

Ayudante de Escuela Universitaria 1. P.Area Máquinas y Motores TérmicosSecretario Departamento Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales

- Virginia Badiola UrquiolaProfesora asociada Tipo 2Area Ingeniería Mecánica

- Santos Barbería Indacoechea

Técnico de laboratorio (Gobierno de Navarra)Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales

- Pedro Julián Becerril Rodrigo

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Mecánica

Page 46: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 46 Personal

- Mª Esther Beroiz Aldave

Responsable administrativoIngeniería Mecánica, Energética y de MaterialesClaustral: Personal de Administración y Servicios

- Juan José Bonilla Bonilla

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Mecánica

- Jon Iñaki Calvo Elizazu

Técnico de laboratorioIngeniería Mecánica, Energética y de Materiales

- Isaac Cenoz Echeverría

Profesor asociado Tipo 2Area Mecánica de los medios continuos y teoría de las estructuras

- Pedro M. Diéguez Elizondo

Profesor Titular de UniversidadArea Máquinas y Motores TérmicosMiembro de la Junta de Centro de E.T.S.I.I: CDU

- Jesús Esarte San Martín

Ayudante de Escuela Universitaria 2Area Máquinas y Motores Térmicos

- Gerardo Fernández Andueza

Profesor asociado Tipo 2Area Mecánica de los medios continuos y teoría de las estructuras

- Javier Fernández CarrasquillaProfesor Titular de UniversidadArea Ciencia de los Materiales e Ingeniería MetalúrgicaClaustral: P.F. DoctoresSubdirector del Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales

- Fernando Flores Satrústegui

Profesor asociado Tipo 2Area Máquinas y Motores Térmicos

- Justo García Ortega

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Mecánica de Fluidos

- José Javier Gil Soto

Ayudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Ingeniería Mecánica

- Manuel Giménez Giménez

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería e Infraestructura de los Transportes

- Pedro Antonio González Crespo

Profesor asociado Tipo 2Area Ciencia de los Materiales e Ingeniería MetalúrgicaClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

Page 47: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 47 Personal

- José González Vián

Catedrático de UniversidadArea Máquinas y Motores Térmicos

- José Jiménez BasconesProfesor asociado Tipo 3Area Ingeniería Mecánica

- Carmelo Javier Luis PérezProfesor Titular de UniversidadArea Ingeniería de los Procesos de FabricaciónDirector del Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales

- José Javier Lumbreras Azanza

Ayudante de FacultadArea Mecánica de los medios continuos y teoría de las estructurasMiembro de la Junta de Centro de la E.T.S.I.I.T.Claustral: P.F. Doctores

- Emilio Martín Vicente

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería e Infraestructura de los Transportes

- Daniel Narro Bañares

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Mecánica de los medios continuos y teoría de las estructuras

- Jesús Oiza SagardoyProfesor asociado Tipo 2Area Máquinas y Motores Térmicos

- Miren Gurutze Pérez Artieda

Ayudante de FacultadArea Ingeniería de los Procesos de Fabricación

- Eduardo Pérez de Eulate Arzoz

Profesor asociado Tipo 2Area Mecánica de Fluidos

- Jesús María Pintor Borobia

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Mecánica

- Ignacio Puertas Arbizu

Ayudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Ingeniería de los Procesos de Fabricación

- Francisco José Raya De Blas

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería de los Procesos de Fabricación

- Arturo Resano Lázaro

Profesor asociado Tipo 2Area Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras

- Francisco Javier Rípodas Agudo

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería de los Procesos de Fabricación

Page 48: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 48 Personal

- Rafael Rodríguez Trías

Profesor Titular de UniversidadArea Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

- Javier Ros GanuzaProfesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Mecánica

- Raúl Sainz GómezProfesor asociado Tipo 2Area Mecánica de Fluidos

- Jorge San Miguel Induráin

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Mecánica

- José Sancho Rodríguez

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Mecánica

- Pedro José Silvestre Escudero

Técnico de laboratorioIngeniería Mecánica y Energética de Materiales

- Angel Sola Aoiz

Profesor asociado Tipo 2Area Máquinas y Motores Térmicos

- Carlos María Sopena Serna

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Máquinas y Motores Térmicos

- Alberto Suárez Sanabria

Ayudante de Escuela Universitaria 2.P.Area Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

- José Carlos Urroz Unzueta

Profesor asociado Tipo 1Area Ingeniería de los Procesos de Fabricación

- José Javier Valencia MonrealProfesor Titular de Escuela UniversitariaArea Mecánica de FluidosSubdirector Departamento Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales

- Juan Ignacio Viñes Rueda

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Mecánica

- Isidro Zabalza Villava

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Ingeniería Mecánica

- Jesús Adolfo Zurita Gabasa

Profesor Titular de UniversidadArea Mecánica de los medios continuos y teoría de las estructuras

Page 49: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 49 Personal

Departamento de Matemática e Informática

- Francisco Javier Abrisqueta UsaolaProfesor asociado Tipo 2Area Análisis Matemático

- Jesús Acosta MarínProfesor asociado Tipo 2Area Lenguaje y Sistemas Informáticos

- Miguel Angel Aldaz Zaragüeta

Profesor Titular de UniversidadArea Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Rosa María Aristu Castañeira

Auxiliar administrativoMatemática e Informática

- José Enrique Armendáriz Iñigo

Profesor asociado Tipo 2Area Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Mónica Artola Alvarez

Auxiliar AdministrativaMatemática e InformáticaServicio de la Comunidad Universitaria

- María José Asiáin Ollo

Profesora Titular de UniversidadArea AlgebraDirectora del Departamento de Matemática e Informática

- José Javier Astrain EscolaAyudante de FacultadArea Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Gabriel Basterra Del Río

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Matemática AplicadaMiembro de la Junta de Centro Fac. C.E. y E.: CDU

- Natividad Benitez Corral

Responsable administrativoMatemática e Informática

- Blanca Bujanda Cirauqui

Ayudante de FacultadArea Matemática Aplicada

- María Castillo Latorre

Profesora asociada Tipo 2Area Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Alberto Córdoba Izaguirre

Profesor asociado Tipo 3Area Lenguajes y Sistemas Informáticos

Page 50: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 50 Personal

- Juan Ramón De Miguel Velasco

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Matemática AplicadaSecretario Facultad de Cc Económicas y Empresarial.

- Víctor Domínguez Baguena

Ayudante de FacultadArea Matemática Aplicada

- Javier Echeverría Martorell

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Matemática

- Jorge Elorza Barbajero

Profesor asociado Tipo 3Area Matemática Aplicada

- Luis Miguel Ezquerro Marín

Catedrático de UniversidadArea AlgebraClaustral: P.F. Doctores

- Federico Fariña Figueredo

Profesor Titular de UniversidadArea Lenguajes y Sistemas InformáticosClaustral: P.F. Doctores

- Noé Frago PañosProfesor asociado Tipo 2Area Análisis Matemático

- Estibalitz Frías Saiz

Ayudante de FacultadArea Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Olga Raquel García Catalán

Profesora Titular de UniversidadArea Análisis Matemático

- Berta García Celayeta

Profesora Titular de UniversidadArea Matemática AplicadaSecretaria del Departamento de Matemática e Informática

- José Ramón Garitagoitia Padrones

Catedrático de UniversidadArea Lenguajes y Sistemas InformáticosClaustral: P.F. Doctores

- Mª Isabel Goicoechea López-Vailo

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Matemática Aplicada

- Marisol Gómez FernándezProfesora Titular de Escuela UniversitariaArea Matemática Aplicada

Page 51: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 51 Personal

- José Ramón González de Mendivil Moreno

Profesor Titular de UniversidadArea Lenguajes y Sistemas InformáticosSubdirector del Departamento de Matemática e InformáticaClaustral: P.F. Doctores

- Carlos Gordo Peleato

Profesor asociado Tipo 2Area Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Mª Inmaculada Higueras Sanz

Profesora Titular de UniversidadArea Matemática Aplicada

- Esteban Induráin Eraso

Catedrático de UniversidadArea Análisis MatemáticoClaustral: P.F. Doctores

- Marta Jiménez Ortín

Profesora asociada Tipo 2Area Matemática Aplicada

- Juan Carlos Jorge Ulecia

Profesor Titular de UniversidadArea Matemática AplicadaDirector del Area de ProfesoradoClaustral: P.F. Doctores

- Eduardo Lacasta Zabalza

Profesor Titular de UniversidadArea Didáctica de la MatemáticaClaustral: P.F. Doctores

- Julio Pedro Lafuente López

Catedrático de UniversidadArea AlgebraClaustral: P.F. Doctores

- Mª Camino Leranoz Istúriz

Profesora Titular de UniversidadArea Análisis MatemáticoClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo de Gobierno

- Inmaculada Lizasoain Iriso

Profesora Titular de UniversidadArea Algebra

- Nicolás López Cisneros

Profesor asociado Tipo 2Area Lenguajes y Sistemas Informáticos

- José Luis López García

Profesor Titular de UniversidadArea Matemática Aplicada

Page 52: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 52 Personal

- Juana María Martínez Cervera

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Claudio Martínez GilProfesor asociado Tipo 2Area Matemática Aplicada

- María Magdalena Matute AzpillagaProfesora asociada Tipo 2Area Algebra

- Cristina Moreno Chocarro

Profesora asociada Tipo 2Area Análisis Matemático

- Carlos Gustavo Ochoa Lezáun

Profesor Titular de UniversidadArea Algebra

- Esteban Olóriz Urriza

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Análisis Matemático

- Pedro Jesús Pagola Martínez

Profesor asociado Tipo 2Area Matemática Aplicada

- Jesús Francisco Palacián Subiela

Profesor Titular de UniversidadArea Matemática AplicadaClaustral: P.F. Doctores

- José Ramón Pascual BonísProfesor Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Matemática

- Alfredo Pina CalafiProfesor asociado Tipo 4Area Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Laura Portero Egea

Profesora asociada Tipo 2Area Matemática Aplicada

- Mª Carmen Prados Osés

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Matemática

- María Luisa Rapún Banzo

Ayudante de FacultadArea Matemática Aplicada

- Teodoro Roldán Marrodán

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Matemática Aplicada

Page 53: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 53 Personal

- Antonio Sánchez Sánchez

Auxiliar administrativoMatemática e Informática

- Eva Sariñena SánchezProfesora asociada Tipo 2Area Matemática Aplicada

- Javier Suescun AbrilProfesor asociado Tipo 2Area Lenguajes y Sistemas Informáticos

- Juan José Torrens Iñigo

Profesor Titular de UniversidadArea Matemática Aplicada

- Patricia Yanguas Sayas

Profesora Titular de UniversidadArea Matemática AplicadaClaustral: P.F. Doctores

Departamento de Producción Agraria

- María Teresa Aizpún Nieto

Profesora asociada Tipo 2Area Producción Vegetal

- Leopoldo Alfonso Ruiz

Profesor Titular de UniversidadArea Producción Animal

- Ana María Arana Navarro

Profesora Titular de UniversidadArea Producción AnimalClaustral: P.F. Doctores

- Luis Miguel Arregui Odériz

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Vegetal

- Oscar Ayestarán Goicoechea

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Animal

- José Elías Ayestarán Sarasa

Profesor asociado Tipo 1Area Producción Vegetal

- Miren Edurne Baroja FernándezProfesora asociada Tipo 3Area Producción VegetalMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A.: PDC

- Fernando Betelu Berro

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Vegetal

Page 54: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 54 Personal

- Primitivo Caballero Murillo

Catedrático de UniversidadArea Producción VegetalDirector del Departamento de Producción AgrariaMiembro del Consejo SocialMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A.:CDUMiembro del Consejo de Gobierno

- Rosa María Canals Tresserras

Profesora Titular de UniversidadArea Producción Vegetal

- Rosa Castillo Chocarro

Profesora asociada Tipo 2Area Producción Animal

- Susana Ciga Romero

Oficial de servicios de laboratorioProducción Agraria

- Ana M. Chocarro Lizarbe

Profesora asociada Tipo 2Area Producción Vegetal

- Manuel Isidro Chocarro MartínOficial de servicios agrariosProducción Agraria

- Luis Javier Echamendi Eugui

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Animal

- Mª Arantzazu Eizmendi Goikoetxea

Profesora asociada Tipo 2Area Microbiología

- Inmaculada Farrán Blanch

Ayudante de FacultadArea Producción Vegetal

- Joaquín González Latorre

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Producción Vegetal

- Blanca Esther Ilundáin Ustarroz

Auxiliar AdministrativaProducción Agraria

- Miren Kizkitza Insausti Barrenechea

Ayudante de FacultadArea Producción AnimalClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Ignacio Irigoyen IriarteAyudante de Escuela Universitaria 2Area Producción VegetalClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

Page 55: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 55 Personal

- Mª Reyes Itoiz Avínzano

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Producción Vegetal

- Mª Jesús Laquidáin ImirizalduProfesor Titular de Escuela UniversitariaArea Producción VegetalClaustral: CDU no Doctores

- Luis Larraya Reta

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Producción Vegetal

- Iñigo Lasa Uzcudun

Profesor Titular de UniversidadArea MicrobiologíaClaustral: P.F. Doctores

- Santiago López Borobia

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Vegetal

- Mª Isabel Maquirriain Górriz

Oficial de servicios de laboratorioProducción Agraria

- José Antonio Mendizábal Aizpuru

Profesor Titular de UniversidadArea Producción AnimalSubdirec. Dpto. Producción AgrariaClaustral: P.F. Doctores

- Angel Manuel Mingo Castel

Catedrático de UniversidadArea Producción VegetalClaustral: CDU Doctores

- Carlos Miranda Jiménez

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Vegetal

- Delia Muñoz Labiano

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Producción Vegetal

- Jesús María Murillo Martínez

Catedrático de UniversidadArea Producción VegetalMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A.: CDU

- Rosa Murillo PérezAyudante de FacultadArea Producción Vegetal

- Julio Muro Erreguerena

Profesor Titular de UniversidadArea Producción Vegetal

Page 56: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 56 Personal

59

- Amaya María Ortiz Barredo

Profesora asociada Tipo 2Area Producción Vegetal

- Mª Manuela Peñas ParrillaAyudante de Facultad 2º períodoArea Microbiología

- Gumer Pérez GarridoProfesor asociado Tipo 2Area Producción Vegetal

- Antonio Gerardo Pisabarro De Lucas

Catedrático de UniversidadArea Microbiología

- Antonio Purroy Unanua

Catedrático de UniversidadArea Producción AnimalVicerrector de Investigación y Transferencia TecnológicaClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo de GobiernoMiembro de la Junta de Centro ETSIA: CDU

- Miguel Quemada Saenz-BadillosProfesor Titular de UniversidadArea Producción VegetalSubdirector Dpto. Producción Agraria

- Carmen Lucía Ramírez Nasto

Catedrática de UniversidadArea Producción VegetalMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A.: CDU

- Arantza Rico Martínez

Ayudante de FacultadArea Producción Vegetal

- José Bernardo Royo Díaz

Profesor Titular de UniversidadArea Producción VegetalMiembro de la Junta de Centro E..T.S.I.A:: CDU

- Iñigo Ruiz de Escudero FuentemillaProfesor asociado Tipo 2Area Producción Vegetal

- Luis Gonzaga Santesteban GarcíaAyudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Producción Vegetal

- Blas Simon Navajas

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Animal

- Delia Sola Giménez

Profesora asociada Tipo 2Area Producción Vegetal

Page 57: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 57 Personal

- José Manuel Uriz Olaiz

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Vegetal

- Jon Mirena Veramendi CharolaProfesor Titular de UniversidadArea Producción Vegetal

- Carlos Vidaurre ReyResponsable administrativoProducción AgrariaSecretario Dpto. Producción Agraria

- Miguel Angel Zorraquino Lozano

Profesor asociado Tipo 2Area Producción Animal

Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural

- José Vicente Aguinaga ZabalzaOficial de servicios de laboratorioProyectos e Ingeniería Rural

- Fernando Alba Elías

Ayudante de FacultadArea Proyectos de Ingeniería

- Mª Gema Aldaz Semberoiz

Oficial de servicios de laboratorioProyectos e Ingeniería Rural

- Jesús Alvarez Mozos

Ayudante de Escuela UniversitariaArea Expresión Gráfica en la Ingeniería

- José Ignacio Arana Navarro

Ayudante de Facultad-1Area Ingeniería AgroforestalMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A.: PDC

- Rafael Araujo Guardamino

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- Silvia Arazuri Garín

Ayudante de FacultadArea Ingeniería Agroforestal

- Javier Arlegui JiménezProfesor Titular de UniversidadArea Expresión Gráfica en la Ingeniería

- Pedro Arnal Atarés

Profesor asociado Tipo 1Area Ingeniería Agroforestal

Page 58: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 58 Personal

- Félix Arróniz Fernández de Gaceo

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- Marcelino Artieda BazánResponsable administrativoProyectos e Ingeniería RuralServicio de la Comunidad Universitaria

- José Ignacio Azcoiti Eseverri

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Marta Benito Amurrio

Profesora Titular de UniversidadArea Expresión Gráfica en la Ingeniería

- Jesús Cabrejas Palacios

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Javier Casalí Sarasíbar

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería AgroforestalDirector Área de Investigación y Transferencia TecnológicaClaustral: P.F. Doctores

- José Javier Crespo GanuzaCatedrático de Escuela UniversitariaArea Expresión Gráfica en la IngenieríaClaustral: P.F. Doctores

- María Angeles De Blas Corral

Ayudante de FacultadArea Ingeniería AgroforestalClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- José Santiago De Esteban De Esteban

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Jesús Del Carmen Elcuaz

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- José Luis Echávarri Arraiza

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Oscar Esquíroz Noble

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Carlos Ezquerro MangadoProfesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

Page 59: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 59 Personal

- Julio Garbayo Marturet

Profesor asociado Tipo 1Area Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría

- Mª Almudena García GorostiagaProfesora Titular de UniversidadArea Ingeniería AgroforestalSubdirectora E.T.S.I.A.

- Beñat García Gracianteparaluceta

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Rafael Rogelio García Santos

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería AgroforestalClaustral: P.F. DoctoresDirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros AgrónomosMiembro del Consejo de Gobierno

- Faustino Gimena Ramos

Profesor Titular de UniversidadArea Proyectos de IngenieríaSubdirector Dpto. Proyectos e Ingeniería RuralClaustral: P.F. Doctores

- Lázaro Gimena Ramos

Profesor Titular de UniversidadArea Expresión Gráfica de la Ingeniería

- Pedro Luis Gonzaga Vélez

Profesor Titular de UniversidadArea Expresión Gráfica en la Ingeniería

- María González de Audicana Amenábar

Ayudante de FacultadArea Ingeniería AgroforestalClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Martín Ibarra Murillo

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- Jorge Luis Iribas CardonaProfesor asociado Tipo 1Area Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría

- José Irigaray GilOficial de servicios agrariosProyectos e Ingeniería RuralClaustral: Personal de Administración y Servicios

- Mª del Carmen Jarén Ceballos

Profesora Titular de UniversidadArea Ingeniería Agroforestal

Page 60: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 60 Personal

- Miguel Angel Jiménez de Cisneros Fonfría

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería AgroforestalClaustral: P.F. Doctores

- Jaime Legarrea Hermosilla

Oficial de servicios de laboratorioProyectos e Ingeniería Rural

- José Javier López Rodríguez

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Agroforestal

- Jesús Mangado Ederra

Proyectos e Ingeniería Rural- José Mª Mariñelarena Saralegui

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Paulino Martínez Landa

Profesor Titular de UniversidadArea Expresión Gráfica en la IngenieríaDirector Departamento de Proyectos e Ingeniería RuralMiembro del Consejo de GobiernoClaustral: P.F. Doctores

- Juan José Minondo SanzProfesor asociado Tipo 2Area Proyectos de Ingeniería

- Jorge Odériz Ezcurra

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica de la Ingeniería

- Víctor Oroz Izaguirre

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Mª Amaya Pérez Ezcurdia

Profesora Titular de UniversidadArea Proyectos de IngenieríaSubdirectora de la E.T.S.I.I.T.

- Javier Pérez Herreras

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- César Pérez Martín

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Eduardo Prieto Cobo

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Ingeniería AgroforestalSubdirector Dpto. Proyectos e Ingeniería Rural

Page 61: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 61 Personal

- Francisco de Asís Ramírez Chasco

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Agroforestal

- Natalia Remacha TorranoProfesora asociada Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Camilo Robles GarcíaProfesora Titular de UniversidadArea Ingeniería AgroforestalClaustral: P.F. Doctores

- Martín San Martín Goñi

Profesor asociado Tipo 2Area Ingeniería Agroforestal

- Mª Angeles Sánchez Gorraiz

Auxiliar administrativoProyectos e Ingeniería Rural

- Andrés Seco Meneses

Ayudante de Escuela Universitaria 2º períodoArea Ingeniería AgroforestalMiembro de la Junta de Centro de la E.T.S.I.A.: PDC

- Marta Solano Goñi

Profesora asociada Tipo 2Area Proyectos de Ingeniería

- Enrique Soroa SisamónProfesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- José Luis Torres EscribanoCatedrático de UniversidadArea Ingeniería AgroforestalClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de Centro ETSIA: CDU

- Miguel Angel Urrutia Arrayago

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- José Vicente Valdenebro García

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- María Jesús Vilas Carballo

Profesora asociada Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

- Juan Tomás Zazu Imízcoz

Profesor asociado Tipo 2Area Expresión Gráfica en la Ingeniería

Page 62: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 62 Personal

Departamento de Psicología y Pedagogía

- M. Teresa Aguinaga IrigoyenProfesora de Instituto (comisión de servicios)Area Didáctica de las Ciencias Experimentales

- Imanol Aguirre ArriagaProfesor Titular de UniversidadArea Didáctica de la Expresión PlásticaDirector del Dpto. Psicología y PedagogíaMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

- Marcos Andrés Vierge

Profesor asociado Tipo 3Area Música

- Miren Jaione Apalategi Begiristain

Profesora Titular de UniversidadArea Didáctica y Organización EscolarDecana de la Facultad de Cc. Humanas y SocialesMiembro de la Junta de Centro Fac. C.C.H. y S.: CDU

- Lourdes Aparicio AgredaProfesora asociado Tipo 2Area Teoría e Historia de la Educación

- Luis Miguel Aranguren Martiarena

Responsable administrativoPsicología y Pedagogía

- Javier Arlegui De Pablos

Catedrática de Escuela UniversitariaArea Didáctica de las Ciencias ExperimentalesSubdirector del Departamento de Psicología y Pedagogía

- Mª Reyes Berruezo Albéniz

Catedrática de Escuela UniversitariaArea Didáctica y Organización EscolarVicerrectora de Estudiantes y Extensión UniversitariaClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo de Gobierno

- José Blasco Canet

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Expresión PlásticaClaustral: C.D.U. no DoctoresDirector de la Sala de Exposiciones

- Mª Isabel Cabanellas Aguilera

Catedrática de UniversidadArea Didáctica de la Expresión Plástica

- Elsa Milagros Casanova Lamoutte

Profesora Titular de UniversidadArea Psicología Básica

Page 63: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 63 Personal

- José Cruz Arrillaga

Profesor asociado Tipo 2Area Didáctica de la Expresión Plástica

- Mª Carmen Ezpeleta GabariProfesora Titular de Escuela UniversitariaArea Didáctica y Organización Escolar

- Ainhoa Fernández de Arroyabe OlaortúaProfesora asociada Tipo 2Area Didáctica de la Expresión Plástica

- Javier Fernández Montalvo

Ayudante de Facultad 2.P.Area Personalidad, Evaluación y Tratamiento PsicológicoSecretario del Departamento de Psicología y Pedagogía

- Mª Reyes Fiz Poveda

Catedrática de Escuela UniversitariaArea Psicología Evolutiva y de la EducaciónClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y SocialesDirectora Académica del C.A.P.

- María Inés Gabari GambarteProfesora Titular de UniversidadArea Didáctica y Organización Escolar

- Emilio Garrido Landívar

Catedrático de Escuela UniversitariaArea Personalidad, Evaluación y Tratamiento PsicológicoClaustral: P.F. Doctores

- Fermín María González García

Catedrático de UniversidadArea Didáctica de las Ciencias ExperimentalesClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo SocialMiembro del Consejo de Gobierno

- Julia Fernanda Ibarra MurilloAyudante de Escuela UniversitariaArea Didáctica de las Ciencias Experimentales

- Gotzon Ibarreche ChacarteguiAyudante de Facultad 2º períodoArea Didáctica de la Expresión Musical

- Mª Manuela Jimeno Gracia

Catedrática de Escuela UniversitariaArea Didáctica de la Expresión MusicalMiembro de la Junta de Centro Fac. C.C.H. y S.

- Ana María Laucirica Larrinaga

Profesora Titular de UniversidadArea Didáctica de la Expresión MusicalSubdirectora Dpto. Psicología y Pedagogía

Page 64: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 64 Personal

- Irene López Goñi

Ayudante de FacultadArea Teoría e Historia de la Educación

- Nerea Muruamendiaraz AramburuProfesora asociada Tipo 2Area Didáctica de la Expresión Musical

- M. Lucía Pellejero GoñiAyudante de Escuela UniversitariaArea Didáctica y Organización EscolarMiembro de la Junta de Centro Fac. C.C.H. y S.Claustral: P.F. no Doctores y Contratados

- Mª Concepción Peñas García

Catedrática de Escuela UniversitariaArea MúsicaClaustral: P.F. Doctores

- Mª Milagros Pollán Rufo

Profesora Titular de UniversidadArea Psicología BásicaClaustral: P.F. DoctoresMiembro de la Junta de Centro E..U.E..S.: CDU

- Mª Luisa Sanz de Acedo Lizarraga

Profesora Titular de UniversidadArea Psicología Básica

- José Pablo Sotés Ruiz

Profesor Titular de UniversidadArea Psicología Evolutiva y de la EducaciónVicedecano de la Facultad de CC. Humanas y SocialesMiembro de la Junta de Centro Fac. C.C.H. y S.: CDU

- Mª Jesús Tabar Oneca

Profesora Titular de Escuela UniversitariaArea Psicología Evolutiva y de la Educación

- Fernando Trébol Unzué

Profesor asociado Tipo 2Area Psicología Evolutiva y de la Educación

- Nicolás Uriz BidegainProfesor asociado Tipo 2Area Didáctica y Organización Escolar

- Benjamín Zufiaurre GoicoecheaProfesor Titular de UniversidadArea Didáctica y Organización EscolarMiembro de la Junta del P.D.I.

Page 65: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 65 Personal

Departamento de Quimica Aplicada

- José Abril Requena

Profesor Titular de Escuela UniversitariaArea Tecnología de AlimentosClaustral: C.D.U. no Doctores

- Carmen Ancín Azpilicueta

Profesora Titular de UniversidadArea Química Analítica

- Iñigo Arozarena Martinicorena

Profesor Titular de UniversidadArea Tecnología de Alimentos

- Cristina Arroqui Vidaurreta

Ayudante de FacultadArea Tecnología de AlimentosClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- María Cruz Arzamendi Manterola

Profesora Titular de UniversidadArea Ingeniería Química

- María Jesús Cantalejo DíezProfesora Titular de UniversidadArea Tecnología de Alimentos

- Ana María Casp Vanaclocha

Catedrática de UniversidadArea Tecnología de AlimentosDirectora del Departamento de Química Aplicada

- Elena Ciáurriz Martínez

Oficial de servicios de laboratorioQuimica Aplicada

- Jesús Echeverría Morrás

Catedrático de Escuela UniversitariaArea Química Inorgánica

- Gustavo Adolfo Errea Lizaur

Auxiliar administrativoQuímica Aplicada

- Teresa Fernández García

Profesora Titular de UniversidadArea Tecnología de Alimentos

- Luis María Gandía Pascual

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Química

- Jesús María García CastilloProfesor Titular de UniversidadArea Química Orgánica

Page 66: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 66 Personal

- José Garrido Segovia

Profesor Titular de UniversidadArea Química InorgánicaClaustral: P.F. Doctores

- Antonio Gil Bravo

Profesor Titular de UniversidadArea Ingeniería Química

- María José Gil Idoate

Catedrática de Escuela UniversitariaArea Química Orgánica

- Pilar Gil Ruiz

Profesora Titular de UniversidadArea Química Orgánica

- Juan José Gómez Ochoa de Alda

Oficial de servicios de laboratorioQuímica Aplicada

- Zuberoa González Glaría

Oficial de servicios de laboratorioQuímica Aplicada

- Alberto González Guerrero

Catedrático de UniversidadArea Química OrgánicaDirector del Servicio de Apoyo a la Investigación Experimental y de Control de laCalidad de los MaterialesMiembro de la Junta de Centro ETSIA: CDU

- Antonio Gurría de la Torre

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología de Alimentos

- Fermín Iribarren Luzuriaga

Profesor asociado Tipo 2Area Química Orgánica

- Sophia Korili

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Química Orgánica

- Lourdes López de Arbina Echeverría

Profesora asociada Tipo 2Area Ingeniería Química

- Mª Remedios Marín Arroyo

Profesora Titular de UniversidadArea Tecnología de Alimentos

- Victor Javier Martínez Merino

Profesor Titular de UniversidadArea Química OrgánicaSubdirector del Departamento de Química Aplicada

Page 67: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 67 Personal

- Juan Ignacio Maté Caballero

Profesor Titular de UniversidadArea Tecnología de Alimentos

- M. Carmen Mazkiaran López de GoicoecheaProfesora asociada Tipo 2Area Química Inorgánica

- Gustavo Moreno TihistaQuímica Aplicada

- Abelardo José Moure GilProfesor Titular de UniversidadArea Tecnología de AlimentosMiembro de la Junta de Centro E.T.S.I.A.: CDU

- Montserrat Navarro Huidobro

Profesora Titular de UniversidadArea Tecnología de Alimentos

- César Nieto Gorostidi

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología de Alimentos

- María José Noriega Domínguez

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Tecnología de AlimentosClaustral: P.F. no Doctores y Contratados

- José Manuel Odriozola Ibarguren

Profesor Titular de UniversidadArea Química OrgánicaSecretario del Departamento de Química Aplicada

- Aránzazu Pérez LarreaResponsable administrativoQuímica Aplicada.

- Julio Pomés Ruiz

Profesor Titular de UniversidadArea Química Física

- Jesús Angel Razquin Lizarraga

Profesor asociado Tipo 2Area Química Orgánica

- Carlos Sánchez Fernández

Profesor asociado Tipo 2Area Tecnología de Alimentos

- Mª Paloma Virseda Chamorro

Profesora Titular de UniversidadArea Tecnología de AlimentosMiembro de la Junta de Centro ETSIA, CDUClaustral: P.F. Doctores

Page 68: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 68 Personal

Departamento de Sociología

- Beatriz Acha UgarteProfesor(a) asociado/a Tipo 2Area Ciencia Política y de la Administración

- Ana Isabel Aliende UrtasunAyudante de Facultad 1Area SociologíaClaustral: P.F. no Doctores y ContratadosMiembro de la Junta de Centro Fac. C.C.H. y S.: PDCSecretaria del Departamento de Sociología

- Mª Paz Alvarez Monge

Auxiliar AdministrativaSociología

- Pedro María Ayerdi Echeverri

Profesor(a) Titular de Escuela UniversitariaArea Sociología

- Tomás Barriuso García

Profesor(a) asociado/a Tipo 2Area Sociología

- José Miguel Beriáin RazquinProfesor(a) Titular de UniversidadArea SociologíaClaustral: C.D.U. DoctoresSubdirector del Departamento de Sociología

- Mª Esther Casares García

Profesor(a) asociado/a Tipo 2Area Sociología

- Demetrio Castro Alfín

Catedrático/a de UniversidadArea Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y PolíticosMiembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

- Nuria Del Olmo Vicen

Profesor(a) asociado/a Tipo 3Area Sociología

- Jesús Vidal Díaz de Rada IgúzquizaProfesor(a) Titular de UniversidadArea Sociología

- Juan Carlos Espinal EspinalResponsable administrativoSociología.

- Teodoro Hernández De Frutos

Profesor(a) Titular de UniversidadArea Sociología

Page 69: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 69 Personal

Lourdes Lostao Unzu

Profesor(a) Titular de UniversidadArea SociologíaElvira Martínez Roncal

Técnico de laboratorioSociologíaOlatz Muñoz Arrieta

Profesor(a) asociado/a Tipo 2Area SociologíaJesús Oliva Serrano

Profesor(a) Titular de UniversidadArea SociologíaDirector del Departamento de SociologíaJesús María Osés Gorraiz

Profesor(a) Titular de UniversidadArea Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y PolíticosClaustral: P.F. DoctoresMercedes Pardo BuendíaProfesor(a) Titular de UniversidadArea SociologíaMª Teresa Pedregal Fernández

Profesor(a) asociado/a Tipo 2Area SociologíaJosé María Pérez-Agote Aguirre

Profesor(a) asociado/a Tipo 2Area SociologíaCristina Ruiz Bujedo

Profesor(a) asociado/a Tipo 2Area SociologíaCelso Sánchez Capdequi

Ayudante de Facultad 2º períodoArea Sociología

- Mª Carmen Innerarity Grau

Profesor(a) asociado/a Tipo 3Area Ciencia Política y de la Administración

- Juan Manuel Iranzo AmátriainSociología

- Oscar Jaime JiménezProfesor(a) Titular de UniversidadArea Ciencia Política y de la Administración

- Marina López SagasetaProfesor(a) asociado/a Tipo 2Area Sociología

Page 70: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 70 Personal

Ignacio Sánchez De la Yncera

Profesor(a) Titular de UniversidadArea SociologíaJuan Mª Sánchez PrietoAyudante de Facultad 2º períodoArea Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y PolíticosMiembro del Consejo de GobiernoClaustral: P.F. no DoctoresBernabé Sarabia Heydrich

Catedrático/a de UniversidadArea SociologíaLuis Sarriés Sanz

Profesor(a) Titular de UniversidadArea SociologíaClaustral: P.F. DoctoresMiembro del Consejo de GobiernoCarlos Vilches Plaza

Profesor(a) asociado/a Tipo 2Area Sociología

Page 71: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 71 Actividades

Docencia

Titulaciones de Primer Ciclo y Segundo Ciclo.Planes de estudios y fecha de homologación.

• Facultad de CienciasEconómicas y Empresariales

1. Licenciatura en Economía.

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 30 de Abril de1991, con una carga lectiva total de 312 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 4 de Diciembre de 1991.

2. Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 30 de Abril de1991, con una carga lectiva total de 312 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 14 de Diciembre de 1991.

3. Diplomatura en Ciencias Empresariales

Plan homologado por resolución del Consejo de Universadades de fecha 12 de abril de1994, con una carga lectiva total de 207 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 3 de junio de 1994.

4. Estudios Simultáneos de las Licenciaturas en Derecho y en Administración y Direcciónde Empresas

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha___________________

Con una carga lectiva total de 324 créditos y publicado en el Boletín Oficial del Estadode _______________.

• Escuela Técnica Superior deIngenieros Agrónomos

1. Ingeniería Agronómica

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 24 deNoviembre de 1994, con una carga lectiva total de 375 créditos y publicado en el BoletínOficial del Estado de 14 de Febrero de 1994, reformado el 28 de Agosto de 2000.

2. Ingeniería técnica Agrícola, especialidad en explotaciones agropecuarias

3. Ingeniería técnica Agrícola, especialidad en hortofruticultura y jardinería

4. Ingeniería técnica Agrícola, especialidad de industrias agrícolas

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 20 de Julio de1989, con una carga lectiva total de 247 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 17 de Agosto de 1989.

Actividades

Page 72: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 72 Actividades

1. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en mecánica

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 20 de Julio de1989, con una carga lectiva total de 225 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 10 de Agosto de 1995 y reformado el 28 de Agosto de 2000.

2. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en electricidad

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de feche de 3 de Marzode 1995, con una carga lectiva total de 219 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 14 de Agosto de 1995 y reformado el 29 de Agosto de 2000.

3. Ingeniería Industrial

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 25 deSeptiembre de 1995, con una carga lectiva total de 375 créditos y publicado en el BoletínOficial del Estado el 29 de Agosto de 2000.

4. Ingeniería en Telecomunicaciones

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 28 deSeptiembre de 1993, con una carga lectiva total de 375 créditos y publicado en el BoletínOficial del Estado de 29 de agosto de 2000.

5. Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Plan homologado por resolución de la Junta de Gobierno de 20 de Febrero de 2001, conuna carga lectiva total de 223 créditos.

6. Ingeniería técnica de Telecomunicaciones, especialidad en imagen y sonido

Plan homologado por resolución de la Junta de Gobierno de 20 de Febrero de 2001, conuna carga lectiva total de 228 créditos.

• Facultad de Ciencias Humanas y

1. Licenciatura en SociologíaPlan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha 30 de Abril de1991, con una carga lectiva total de 300 créditos y publicados en el Boletín Oficial delEstado de ________

2. Licenciatura en Derecho

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha de 28 deSeptiembre de 1993, con una carga lectiva total de 304 créditos y publicado en el BoletínOficial del Estado de Noviembre de 1993.

3. Diplomatura en relaciones Laborales

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha_________________. Con una carga lectiva total de 205.5 créditos y publicado en elBoletín Oficial del Estado de __________.

4. Diplomatura en Trabajo Social

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha de 28 deSeptiembre de 1992, con una carga lectiva total de 243 créditos y publicado en el BoletínOficial del Estado de 31 de Mayo de 1993.

5. Maestro, especialidad en educación infantil

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha de 12 de Abrilde 1994, con una carga lectiva de 207 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 1 de Julio de 1994.

ySociales

• Escuela Técnica Superior deIngenieros Industriales y deTelecomunicación

Page 73: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 73 Actividades

6. Maestro, especialidad en educación primaria

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha de 14 de Julio de1995, con una carga lectiva total de 206.5 créditos y publicado en el Boletín Oficial delEstado de 14 de Noviembre de 1995.

7. Maestro, especialidad en lengua extranjera

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha de 14 de Julio de1995, con una carga lectiva de 205 créditos y publicado en el Boletín Oficial del Estadode 14 de Noviembre de 1995

8. Maestro, especialidad en educación musical

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha de 14 de Julio de1995, con una carga lectiva de 205 créditos y publicado en el Boletín Oficial del Estadode 14 de Noviembre de 1995.

• Escuela Universitaria deEstudios Sanitarios

1. Diplomatura en Enfermería

Plan homologado por resolución del Consejo de Universidades de fecha de 14 de Julio de1995, con una carga lectiva total de 225 créditos y publicado en el Boletín oficial delEstado de 21 de Octubre de 1995

Titulos Propios

• Master enEducación conductiva: Método petö conductor neurorrehabilitador

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios en Pamplona:- Anatomofisiología.- Fisiopatología.- Objetivos de la Educación Conductiva.- Formación de la Ortofunción.- Aplicación de la Ortofunción. Sintomatología.- Fundamentos Biomédicos de la Educación Conductiva.- Educación Conductiva- Programa para edad escolar (primaria y secundaria).- Programa de adolescentes y adultos.- Organización y tratamiento posterior.- Pedagogía conductiva, comparativa.- Tareas especiales.- Educación Conductiva en caso de síntomas especiales.- Planificación del programa.

• Master enTurismo

- Recursos culturales de Navarra- Recursos naturales de Navarra- Infraestructuras turísticas de Navarra- Sistemas de Información geográficos- Fundamentos de Marketing

Page 74: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 74 Actividades

- Análisis del comportamiento del turista- Sistemas de información en Turismo- Aplicación práctica de investigación de mercados- Planificación estratégica de los destinos y empresas turísticas- Productos y servicios turísticos- Precio de los productos y servicios turísticos- Distribución de los productos y servicios turísticos- Comunicación de los productos y servicios turísticos- Política y organización turística.- Turismo sostenible- Turismo rural- Turismo rural en Navarra- Gestión de calidad de los municipios turísticos- Programa para el desarrollo del turismo: Planes de excelencia y dinamización turística- Programas europeos- Análisis del entorno. Fijación de objetivos, Plan de Marketing- Idiomas

• Experto universitario enGerontología Clínica y Social

- Procesos de envejecimiento- Gerontología Aplicada- Atención intengral al anciano- Asistencia Gerontogeriátrica- Administración y Recursos- Ética y Legislación- Metodología e Investigación Aplicada a la Geriatría

• Experto universitario enAsistencia Sanitaria de Urgencia

- Reanimación Cardio-Pulmonar- Accidentes con múltiples víctimas y actuación en catástrofes- Politraumatismo y otras urgencias ambientales- Urgencias médico-quirúrgicas- Organización y aspectos sociales de la asistencia sanitaria de urgencia- Prácticas asistenciales

• Experto universitario enIngeniería Médica

- Infraestructura, logística y gestión sanitaria- Fundamentos Científicos y Técnicos- Equipo Médico: Utilización y Perspectivas- Telemedicina y comunicaciones aplicadas a la sanidad

• Programa Transversal deHumanidades y Tecnología

- Habilidades Directivas- Seguridad y Prevención de Riesgos- Gestión Medioambiental

Page 75: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 75 Actividades

Departamentos. Áreas de Conocimiento y Laboratorios.

• Departamento deAutomática y Computación

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Arquitectura y Tecnología de Computadores- Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial- Ingeniería de Sistemas y Automática- Ingeniería Telemática

Laboratorios :- Laboratorio de Programación del aula 310- Laboratorio de Automática- Laboratorio de Investigación y Proyectos- Laboratorio de Control de Procesos Laboratorio CIM- Laboratorio de Telemática

• Aula de laExperiencia. Título Universitario en Humanidades Contemporáneas

Años 2001-2004

• Escuela de Practica Jurídica“Estanislao de Aranzadi”

Homologada por el Consejo General de la Abogacía

- Práctica Jurídica Penal- Práctica Jurídica Civil- Práctica Jurídica Administrativa- Práctica Jurídica Laboral- Deontología jurídica- Manejo de bases de datos jurídicas- Oratoria- Psicología Forense- Derecho Mercantil y Societario- Derecho Concursal- Derecho de la Circulación- Derecho Matrimonial y de Familia- Prestaciones de la Seguridad Social- Derecho Penitenciario- Arrendamientos Urbanos y Propiedad Horizontal- Derecho Tributario- Contabilidad Básica para Abogados- Derecho Comunitario- Práctica extrajudicial- Derecho de Extranjería- Jurisdicción penal de menores.

Page 76: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 76 Actividades

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Ecología- Edafología y Química Agrícola- Fisiología Vegetal• Grupo investigación: Fisiología Vegetal• Agrobiotecnología- Nutrición y Bromotología Zoología

Laboratorios :- Laboratorio de Fisiología Vegetal (Lab. 1)- Laboratorio de Zoología (Lab.3 , compartido con el Departamento de Producción

Agraria)- Laboratorio de Edafología y Química- Laboratorio de Ecología y Nutrición y Bromatología (Edificio de El Sario)- Laboratorio en la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios (compartido)- Laboratorio de Ecología (Lab. 2)- Laboratorios de Fisiología Vegetal (Labs. 4 y 9)- Laboratorio de Zoología (Lab. 7)- Laboratorio de Edafología y Química Agrícola- Laboratorio Nutrición y Bromatología (Lab. 14)

• Departamento deCiencias de la Salud

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Bioquímica y Biología Molecular- Ciencias Morfológicas Cirugía Didáctica de la Expresión Corporal- Educación Física y Deportiva- Enfermería- Farmacología- Fisiología Ginecología y Obstetricia- Medicina- Medicina Preventiva- Salud Pública Pediatría

Laboratorios :- Laboratorio de Investigación- Aula de Microscopia- Laboratorio de prácticas-ciencias experimentales- Laboratorio de prácticas-cuidados de enfermería- Aula de informática- Laboratorio de prácticas (edificio de El Sario)

• Departamento deDerecho Privado

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Derecho Civil- Derecho Civil Navarro- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social- Derecho Mercantil- Derecho Romano- Derecho Internacional Privado

• Departamento deCiencias del Medio Natural

Page 77: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 77 Actividades

• Departamento deDerecho Público

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Derecho Administrativo- Derecho Internacional Público- Derecho Procesal- Historia del Derecho- Derecho Constitucional- Filosofía del Derecho- Derecho Penal- Derecho Financiero y Tributario- Derecho Eclesiástico del Estado

• Departamento deEconomía

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Fundamentos del Análisis Económico- Economía aplicada- Historia e instituciones económicas

• Departamento deEstadistica e Investigación Operativa

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Estadistica e Investigación Operativa.

• Departamento deFilología y Didáctica de la Lengua

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Didáctica de la lengua y la literatura- Filología Francesa- Filología Inglesa- Filología Vasca- Lingüística General- Literatura Española- Filología Alemana- Filología Catalana- Filología Griega- Filología Italiana- Filología Latina- Filología Románica- Filologías Gallega y Portuguesa- Lengua y Cultura del Extremo Oriente- Lingüística Indoeuropea- Teoría de la Literatura- Traducción e Interpretación

• Departamento deFísica

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Física Aplicada- Física de la Materia Condensada

Page 78: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 78 Actividades

- Electromagnetismo- Física Atómica, Molecular y Nuclear- Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica- Física Teórica- Óptica

Laboratorios:- En el edificio departamental

• Departamento deGeografía e Historia.

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Ciencias y Técnicas Historiográficas.- Didáctica de las Ciencias Sociales.- Estética y Teoría de las Artes- Geografía Humana.- Historia del Arte.- Historia Contemporánea- Historia Medieval.

• Departamento deGestión de Empresas

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Comercialización e Investigación de Mercados- Economía Financiera y Contabilidad- Economía, Sociología y Política Agraria- Organización de Empresas

Laboratorio :- Sala de Ordenadores

• Departamento deMatemáticas e Informática

Como áreas de conocimiento adscritas figuran:- Álgebra Análisis- Matemático Didáctica de la Matemática- Geografía y Topología- Lenguaje y Sistemas Informáticos- Matemática Aplicada

Laboratorios :- Laboratorio 201- Laboratorio 203- Laboratorio 309- Laboratorio 310 (Del Departamento de Automática y Computación

Consejo Social

El Consejo Social acordó la aprobación del Plan Estratégico de la Universidad para elperiodo 2001-2004 en el mes de noviembre, tras haber participado en su elaboración, junto con unbuen número de miembros de la comunidad universitaria, y de expertos que lo han enriquecido con

Page 79: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 79 Actividades

puntos de vista que complementan a los propios de las personas que estamos inmersos en el día a díade la Universidad. El Consejo hace ahora el seguimiento del desarrollo de las acciones de estaplanificación, y sus acuerdos más relevantes, como la aprobación del Presupuesto de la Universidadpara el ejercicio 2003, buscan precisamente el mayor despliegue de los objetivos del PlanEstratégico.

El Consejo Social ha celebrado dos seminarios acerca de aspectos de gran relevancia para elfuturo de la Universidad:

- “Gobierno de la Universidad: Reflexiones y propuestas para una política universitaria”.

- El segundo giró en torno a la creación del espacio universitario europeo. Fruto de estecongreso se ha constituido un Grupo de Trabajo con la participación de la DirecciónGeneral de Universidades y Política Lingüística. Este Grupo promueve actuaciones paraque nuestra Universidad dé los pasos necesarios hacia la convergencia con lasUniversidades de Europa, de acuerdo con las bases que establece la Declaración deBolonia, en un proceso que debe culminar el año 2010. Este movimiento hacia unmodelo universitario compartido sin duda va a suponer en estos próximos añosprofundos cambios en las Universidades españolas y, por lo tanto, también en la nuestra.

(Duda: si conviene mencionar el acuerdo del Consejo Social sobre la posible extensión de laUniversidad a Tudela. Si os parece oportuno, añado un párrafo al respecto.)

Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria

A continuación se exponen algunas cifras y cuestiones relevantes realizadas por estevicerrectorado.

- El curso lo iniciaron los estudiantes realizando toda su tramitación administrativa tantode preinscripción como de matrícula por internet. La utilización de esta herramienta nospermitió depurar los complejos procesos de matrícula ofreciendo a estudiantes yprofesores un servicio más ágil y rápido, a la vez que una gestión administrativa mássencilla y eficiente.

- Aproximadamente el 10% de los estudiantes de nuevo ingreso participaron en los cursosde septiembre que la Universidad programó para facilitar su inserción en la Universidad(Cursos Cero de diferentes materias y Cursos de Informática y de Idiomas)

- En febrero de 2002 se abrió al público, en colaboración con el Gobierno de Navarra, laOficina Universitaria de Información Juvenil que hasta el momento ha canalizado más de7.000 consultas.

- 368 estudiantes han enriquecido su formación a través de las Becas de Colaboración (313de la propia Universidad, 31 de Caja Navarra, 22 del Ministerio de Educación y Culturay 2 de la Editorial Aranzadi).

- Para facilitar la movilidad de nuestros estudiantes dentro del programa SICUE apoyadopor las Becas Séneca, se ha incrementado el número de universidades con las que hemosestablecido convenios de colaboración. Las plazas disponibles para este modelo demovilidad son 67.

- Inició su andadura el Programa de Amigos y Antiguos Alumnos mediante el cual laUniversidad pretende tener un contacto fluido con sus egresados y abrir las puertas de laUniversidad a más amplios sectores sociales. A finales del curso contaba con 378personas inscritas.

Page 80: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 80 Actividades

- Con la finalidad de seguir extendiendo los beneficios de la Universidad a toda laComunidad, se creó el Aula de la Experiencia que puso en marcha la titulación deHumanidades Contemporáneas para personas mayores de 50 años que, en su juventud,no tuvieron acceso a los estudios universitarios.

- La amplia programación cultural que desarrolla la universidad tanto en el campus, comoen Pamplona y en otras localidades, en los ámbitos de las Artes Plásticas, música, danza,teatro, cine, fotografía, literatura, debates, encuentros, excursiones y talleres se ha vistorecompensada con la participación en las mismas de mas de 37.000 personas.

- El asociacionismo estudiantil dinamiza diariamente la vida del campus a través de laactividad de dieciséis asociaciones, cuyos variados objetivos recogen las pluralesinquietudes sociales, culturales y profesionales de nuestros jóvenes. Para una acción máseficaz de las mismas, así como de los delegados de curso se realizaron acciones formativasen colaboración con el Gobierno de Navarra y se les prestó el apoyo material yeconómico preciso

- El fomento de la práctica deportiva ha recibido un importante impulso al haberseaumentado la disponibilidad de las instalaciones deportivas hasta 66.000 m2,posibilitando la apertura de nuevas salas de musculación, rocodromo, piscina, saunas y,últimamente, una cancha de golf financiada por la Federación Española de Golf. Lacuidada programación deportiva, las ayudas académicas y económicas a los deportistas dealto nivel y la apertura de nuestras instalaciones a las numerosas entidades deportivas quelo precisan arrojan las siguientes cifras: 1.400 estudiantes participaron en la prácticadeportiva dirigida, 810 de los cuales consiguieron créditos de libre elección,contabilizamos casi 250.000 usos en las instalaciones, obtuvimos un número considerablede medallas en los campeonatos de España universitarios quedando entre las diezprimeras universidades.

- Conscientes de que la universidad se nutre del esfuerzo solidario de los ciudadanosnavarros, se ha propiciado un mayor flujo de información de la universidad hacia lasociedad que persigue un mejor conocimiento de nuestro quehacer diario y del servicioque prestamos a la comunidad. Algunas de las actividades realizadas han sido lassiguientes: Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas al campus para conocer susinstalaciones, esculturas y jardines, organización de Graduaciones, proyección endiferentes municipios navarros de la acción cultural de la universidad, etc…

- Para el cumplimiento del efectivo principio de igualdad de acceso a la universidad de laspersonas con minusvalía establecido en el artículo 42.3 de la LOU, se han desarrolladouna serie actuaciones orientadas a la sensibilización de la comunidad universitaria y a lasupresión de las barreras arquitectónicas, didácticas y sociales.

Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica

Las actividades que el Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica ha llevado acabo han sido:

- Aplicación de la Ley Orgánica de Universidades en lo que se refiere a las nuevas figurascontractuales de profesorado.

- Equilibrio de la plantilla al 31 de diciembre con un 51% de Funcionarios, tal como fija laLOU.

396 plazas de Cuerpos docentes universitarios378 de profesores contratados, de los 108 son Ayudantes.

- Puesta en marcha del programa transversal de títulos propios.Habilidades directivas. 56 estudiantes.

Page 81: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 81 Actividades

- Evaluación docente, tal como ya recoge el artículo 69 de la LOU.Se han evaluado 299 profesores:

268 han obtenido informe positivo31 han obtenido informe negativo.

- Formación del personal docente e investigador.48 profesores han recibido ayudas por un importe de 114.783 Euros.

Vicerrectorado de Relaciones Institucionales e Internacionales

Las actuaciones que ha llevado a cabo este vecerrectorado durante el curso académico 2001-2002 pueden resumirse en:

- RRelaciones Internacionales:Junto al programa Sócrates, que siguiendo la tendencia deaños anteriores, creció en número de convenios, se realizó la segunda convocatoria delprograma ISEP para estancias en Universidades de Estados Unidos que, en esta ocasión, seextendió por primera vez a Universidades Australianas, Canadienses, Japonesas, y Coreanas.También en este período se puso en marcha un programa específico de movilidad conuniversidades latinoamericanas que, con el nombre de “Virrey Palafox”, tuvo su primeraconvocatoria el curso 2001-2002. Este es el primer programa universitario español que deforma estructurada facilita a los estudiantes la posibilidad de realizar parte de sus estudiosoficiales en Universidades Iberoamericanas, con reconocimiento académico. La buenaacogida de este programa ha hecho que el Grupo 9 de Universidades esté desarrollando unproyecto consistente en la extensión de este programa al resto de las Universidades delGrupo.

Cabe destacar la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Universitaria alDesarrollo, financiado por el Gobierno de Navarra, y con el objetivo de aunar las accionesdirectas de cooperación con la movilidad internacional de estudiantes. Dentro de esteprograma, estudiantes de ingeniería, trabajo social, maestro, relaciones laborales y enfermeríahan realizado sus proyectos de fin de carrera o las prácticas homologadas de sus planes deestudios colaborando in situ con Universidades, ONG’s, u otros organismos internacionalesen proyectos de desarrollo de países desfavorecidos.

Gracias al convenio de colaboración firmado con la Universidad de Pamplona (Colombia),siete profesores y egresados en esa Universidad se desplazaron a Pamplona (España) parainiciar sus estudios de doctorado en nuestro Campus.

- CCentro Superior de Idiomas: Plan Estratégico de la Universidad señala lainternacionalización como uno de los ejes claves que deben orientar su actividad. Difícilmentepuede desarrollarse este eje sin un manejo apropiado de las lenguas extranjeras por parte delos miembros de la Comunidad Universitaria. Las acciones acometidas en este periododentro del Centro Superior de Idiomas de la Universidad han ido fundamentalmenteorientadas a satisfacer este objetivo.

En este período, se realizaron profundas mejoras en las infraestructuras del centro. Con elapoyo del Ministerio de Educación y Ciencia se actualizaron los equipos informáticos y sediseñó y desarrolló una red interna (Intranet). Se redistribuyeron los espacios administrativosy docentes, aislando acústicamente las aulas y equipándolas por completo en cuanto amobiliario y medios audiovisuales. Por último, se creó una nueva sala de consulta y lectura delos materiales didácticos.

En cuanto a la oferta académica, se trabajó persiguiendo dos objetivos fundamentales: lamejora de la calidad de todas las actividades realizadas por el Centro y el incremento demiembros de la comunidad universitaria participantes en dichas actividades, superando los2000 matriculados el pasado año. El trabajo en equipo de los profesores del centro conrevisiones continuas sobre la evolución de los grupos, el incremento en el número deprogramas y horarios, la incorporación de grupos de conversación, el diseño de un servicio de

Page 82: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 82 Actividades

intercambio lingüístico entre los estudiantes del Centro Superior de Idiomas y losestudiantes extranjeros, el incremento en el número de créditos de libre elección para losestudiantes universitarios, etc., son algunas de las iniciativas tomadas en este sentido.

Se realizó un gran esfuerzo en cuanto a la difusión y promoción de las actividades delCentro. Para ello se trabajo en la realización de folletos atractivos sobre los distintosprogramas puestos en marcha y en la incorporación en la página Web de la Universidad y suposterior mantenimiento y actualización de toda la información de interés para los usuariosactuales y potenciales del Centro.

Por último, uno de los principales retos acometidos el pasado curso académico fue dotar alcentro de los recursos suficientes para poder integrar el “español para extranjeros” como unidioma más junto con los ya habituales: alemán, euskera, francés, e inglés. Para ello se renovóel convenio existente con el Instituto Cervantes para la organización de actividadesrelacionadas con este idioma y se obtuvo la licencia necesaria para ser Centro OficialExaminador de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE). Por otro lado,el Director del Instituto Cervantes, Ilmo. Sr. D. Jon Juaristi inauguró el Centro de Recursosde Español “Amado Alonso” dando inicio a la programación de cursos de español tanto paraestudiantes extranjeros como para profesores de español.

- Cooperación al desarrollo: Las líneas de actuación y acciones desarrolladas durante esteperiodo se basan en el “Plan estratégico de Cooperación al Desarrollo” elaborado porCEURI y se concretan en la formación de la comunidad universitaria con proyección en suentorno inmediato y en la investigación en materia de Cooperación al desarrollo, así como enla realización de acciones directas y ayudas de emergencia.

El Servicio de Cooperación al desarrollo, realizó actividades de atención e información acuantas personas lo solicitaron tanto de la comunidad universitaria como de la población engeneral, recogiendo y seleccionando materiales pedagógicos y de noticias.

Un gran número de las actividades realizadas contó con financiación obtenida gracias a lafirma de Convenios con el Gobierno de Navarra en los que se especificaron accionesorientadas a la sensibilización y formación de nuestros estudiantes, mediante actividades ennuestro medio e intervenciones en países en desarrollo.

La formación es una de las claves de la cooperación al desarrollo. A lo largo de este periodose realizaron encuentros, cursos formativos y seminarios favoreciendo el encuentro deintercambios culturales.

Se colaboró con otras instituciones en la realización de acciones directas como las yamencionadas con la Universidad de Pamplona en Colombia, subvencionando las matrículasde siete estudiantes de doctorado, o a través del convenio firmado con el Parlamento deNavarra y en colaboración con el gobierno Saharaui, difundiendo las actividades de sudelegación en Pamplona y becando a dos estudiantes saharauis que realizaron en nuestraUniversidad un Master de Urgencias Médicas o, por último, becando a dos estudiantesMapuches de la región araucana de Chile para que realizaran las practicas de sus estudios ennuestra Universidad, acción realizada en colaboración con el Gobierno de Navarra.

- Relaciones institucionales: Una de las señales más evidentes de la profunda integración dela Universidad en la sociedad son los 1098 convenios que durante el periodo se firmaron contodo tipo de instituciones, organizaciones, y agentes sociales, políticos, y sindicales. De estosconvenios, 891 se firmaron con empresas, 112 con Universidades extranjeras, y los 97restantes con universidades nacionales, administraciones públicas, y otras instituciones yorganismos. Estos convenios han supuesto el establecimiento de vínculos importantes entrela Universidad y su entorno, facilitando la financiación de proyectos de investigación,informes, realización de prácticas de trabajo, movilidad de studiantes, acciones formativasconjuntas, etc.

La Universidad estuvo presente en todos los actos relevantes de la vida social y cultural deNavarra y del mundo académico en el ámbito nacional e internacional.

Page 83: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 83 Actividades

Se realizó la segunda edición de los cursos de verano del Aula Abierta de la Universidad,en colaboración con el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y la FundaciónCaja Navarra, siendo gestionados por la Fundación Universidad-Sociedad. En esta ocasiónlos cursos realizados fueron: “Cambio de valores, cambio de Ley en la educaciónsecundaria”, “Derechos fundamentales y su protección”, “Salud, tecnología y sociedad”, “Ladelgadez física como atractivo en la adolescencia: prevención de la anorexia”, “Estrategiaspara el desarrollo del conocimiento y la mediación en la empresa” y “La situaciónsocioeconómica en Iberoamérica tras la crisis de Argentina” contando con participantes de latalla de Manuel Elkin Patarroyo, Espido Freire, José Barea, Enrique Múgica, o PedroSchwartz.

Nuevas Tecnologías

Innovación Educativa

Durante el curso pasado se han celebrado cursos dirigidos al profesorado destinados amejorar sus capacidades en el ámbito de las nuevas tecnologías. En estos cursos han participado 400personas.

Se ha apoyado el desarrollo de dos asignaturas de libre configuración totalmente porInternet, de forma que la integración de la Universidad Pública de Navarra en el Campus VirtualCompartido del G7 es actualmente total. Durante el cueso pasado se ofrecieron 15 asignaturas quefueron elegidas por 45 estudiantes. Para el curso que comienza la oferta se ha ampliado a 23asignaturas.

Comunidad Universitaria

Durante el curso pasado se ha puesto énfasis en la utilización de las nuevas tecnologías parala comunicación entre miembros de la comunidad universitaria. Para información de todo tipo se hapuesto en marcha una red interna o Intranet, y con finalidad puramente docente se ha instalado unaplataforma de campus virtual (web-ct). En esta misma línea cabe destacar que desde ya durante estecurso todos los estudiantes han dispuesto de una cuenta de correo electrónico en los servidores de launiversidad.

También de cara a los estudiantes, la realización del proceso de ingreso (preinscripción ymatrícula) totalmente por internet, ha supuesto un gran avance este año, consolidándose en elproceso de matrícula que acaba de terminar. Este año se ha incluido la comunicación a teléfonosmóviles del resultado de la admisión, servicio solicitado por el 75% de los estudiantes de nuevoingreso. Casi el 50% de las “transacciones” que ha supuesto este proceso se han realizado sindesplazarse al campus, lo que demuestra la aceptación que ha tenido esta nueva forma de tratar conla administración de la Universidad.

Gerencia y Gestión

Las actividades a destacar en el ámbito de Gestión llevadas a cabo por parte de laUniversidad Pública de Navarra son los siguientes:

- Aprobación y desarrollo de la Oferta Pública de Empleo del año 2001.Se han ofertado 44 plazas correspondientes a los grupos A, B, C y D, con una reserva

de 17 plazas por el sistema de promoción interna.

- Aprobación de la Oferta Pública de Empleo del año 2002.

Page 84: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 84 Actividades

Se han ofertado 39 plazas con una reserva de 20 plazas por el sistema de promocióninterna.

- Aprobación y desarrollo del Plan de Formación 2001.

Con 81 acciones formativas dirigidas al Personal de Administración y Servicios de losdiferentes grupos. Dentro del Plan de Formación se ha dedicado una especial atención a laformación para la promoción en los ámbitos de legislación general y universitaria, gestiónpresupuestaria y contabilidad pública.

- Prosiguen a buen ritmo las obras del Nuevo Edificio Departamental y la ampliación delInstituto de Agrobiotecnología y Recursos Naturales.

- Han comenzado las obras del Centro Navarro de Automoción en espacios cedidos por laUniversidad.

- Se han realizado los proyectos de Nuevo Aulario y Centro I+D de Electrónica yComunicaciones, estando pendiente la adjudicación de las correspondientes obras.

- Se ha procedido a la aprobación y firma del Contrato-Programa con la FundaciónUniversidad-Sociedad.

Con respecto al balance de gestión de la Gerencia, cabe resaltar el comienzo de las obras delCentro Navarro de Automoción en espacios cedidos por la Universidad, la realización de losproyectos de Nuevo Aulario y Centro I+D de Electrónica y Comunicaciones, estando pendiente laadjudicación de las correspondientes obras, y la marcha a buen ritmo de las obras del Nuevo EdificioDepartamental y la ampliación del Instituto de Agrobiotecnología y Recursos Naturales

Dirección de Comunicación

Gabinete de Prensa

Dentro de la Dirección de Comunicación, y en lo que se refiere al Gabinete de Prensa, cabeconsignar que durante el curso 2001-02 se han elaborado y difundido a los medios un total de 996informaciones, de las cuales 371 han sido acompañadas de fotografías. Ello supone un incrementodel 16 y del 25 por ciento, respectivamente, en relación con el curso anterior. Por meses, los demayor número de informaciones enviadas han sido mayo y abril, con 150 y 122, respectivamente,seguidos de marzo (122) y febrero (90)

Asimismo en el Gabinete de Prensa se elaboraron 246 dossieres de prensa diarios, que sedistribuyeron en soporte de papel a 32 destinatarios, mientras paralelamente se enviaba por correoelectrónico el resumen en titulares a las personas suscritas a la lista Prensa y se incluía la informacióndiariamente en la intranet. Asimismo, y a demanda de los interesados, se confeccionaron diversosresúmenes de prensa específicos referidos a congresos y reuniones científicas.

Finalmente, en este capítulo, se gestionó la inserción de 111 anuncios en prensa, con ungasto de 79.452 euros, lo que supone un incremento de cerca del 30 por ciento respecto al cursoanterior. El aumento se debe especialmente a las acciones contempladas en el Plan de Promoción dela Oferta Educativa para el curso 2001-2002, desarrollado en coordinación con el Vicerrectorado deEstudiantes y Extensión Universitaria, y al crecimiento de las actividades culturales.

Asimismo el Gabinete de Prensa gestionó y tramitó otros 38 anuncios con cargo a otrasáreas universitarias, como Cultura y la Fundación Universidad-Sociedad, por importe de 27.384euros.

Page 85: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 85 Actividades

Protocolo y Relaciones Institucionales

Dentro del área de Protocolo y Relaciones Institucionales, cabe mencionar en primer lugarla organización de distintos actos institucionales: acto de apertura del curso académico 2001-2002(28-9-2001); acto de entrega de la Encomienda de Alfonso X el Sabio al profesor Takashi Akazawapor el Secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica (13-12-2001); acto de entrega delPremio Internacional Jaime Brunet pro Derechos Humanos 2000 a Dña. Cristina Cuesta Gorostidi(14-12-2001); acto la imposición de insignias al personal jubilado, toma de posesión solemne de 13nuevos profesores de Cuerpos Docentes Universitarios y la investidura de 31 nuevos doctores delaño 2001 (28-1-2002); y acto de Investidura del profesor Dr. D. Joseph D. Novak como DoctorHonoris causa, entrega de la Medalla de Oro de la Universidad a la Universidad de Zaragoza, yentrega de insignias de oro a los primeros Rectores de la Universidad (19-4-2002, en la celebracióndel Día de la Universidad)

Del mismo modo, se organizaron actos específicos de entrega de premios a estudiantes ybecas de investigación en aplicación de los convenios suscritos con varias entidades financieras. Asítuvo lugar la entrega de los premios fin de carrera y a los mejores expedientes del curso anterior (22-6-2002); entrega de los premios a la Investigación para estudiantes de Bachillerato y de primeroscursos de Universidad (1-7-2002); entrega de los premios BBVA de Investigación para profesores(13-2-2002)

Paralelamente, se organizaron actos diversos del Rector como la recepción a los estudiantesErasmus que cursaron estudios en nuestra Universidad (20-11-2001), la recepción navideña alpersonal de la Universidad y la recepción de fin de año a los estudiantes Erasmus de nuestraUniversidad que cursaban estudios en diversas universidades extranjeras (27-12-2001), a estudiantesde la Universidad de Ohio, etc.

De idéntica forma, desde el área se prestó apoyo y asesoramiento a actos de apertura oclausura de diversos cursos, másters, del Seminario de Innovación Empresarial, del Seminario delValle del Ebro, del Centro de Recursos de Español para Extranjeros “Amado Alonso”… En elmismo capítulo hay que incluir la asistencia y asesoramiento a la celebración de una decena decongresos y jornadas científicas organizados por diversos profesores y departamentos, y a los actosde graduación organizados por los componentes de la respectiva promoción.

Por otra parte, cabe mencionar que desde esta área se han atendido las visitas programadascolectivas e individuales de invitados. En concreto, se han acompañado visitas de 44 colectivos ogrupos. En total han participado en estas visitas 2.088 personas de diversa procedencia y condición.La mayor parte de estas visitas y personas (35 visitas y 1.873 visitantes) correspondían a estudiantesde Segundo de Bachillerato, que terminaban sus estudios secundarios y podían ingresar en laUniversidad. Estas visitas, encuadradas dentro del Plan de Promoción de la Oferta Educativa, sedesarrollaron en la primavera de 2002 e incluían además una charla informativa impartida porestudiantes de los últimos cursos, a los que se les proporcionó una formación básica para hablar enpúblico.

También se organizó un encuentro con los padres de los nuevos estudiantes (20-10-2001) yuna visita guiada a la vegetación del campus (8-6-2002).

Por último, cabe indicar que se ha llevado a cabo la gestión del comedor de Protocolo, elseguimiento general de la marca gráfica, del ornato del campus y el apoyo a Gerencia en diversaslabores de señalización del campus y de edificios.

Servicio de Publicaciones

Los libros publicados durante el curso pasado fueron veintiocho. De este modo, el Catálogode publicaciones de la Universidad cuenta ya con cien monografías, entre las ediciones propias y lascoediciones con otras entidades. Junto a éstas fueron también objeto de publicación dos revistas deinvestigación, cuarenta y ocho trabajos institucionales y ciento treinta y dos trabajos administrativos.

Page 86: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 86 Actividades

Dentro de los libros publicados, merece destacarse la edición del libro “Normativa básica dela Universidad Pública de Navarra”, que recopila y hace accesible a toda la comunidad universitariael conjunto de normas vigentes en la institución. Por otra parte, durante el curso se renovó elConsejo Editorial de la Universidad, una vez transcurrido el primer periodo de cuatro años de sufuncionamiento.

Publicaciones informativas

En lo que se refiere a publicaciones informativas periódicas, el Gabinete de Prensaconfeccionó y editó diez números de “Comunicaciones”, con tirada de 1.700 ejemplares, dirigidosprincipalmente a la comunidad universitaria, y editó cuatro números de “Arrosadía”, publicacióncuyos 25.000 ejemplares de tirada se envía a los domicilios del alumnado y titulados por launiversidad, así como a los profesores y personal de administración que hayan manifestado tal deseo.

En el mismo capítulo de publicaciones informativas, la Dirección de Comunicación editóla “Agenda Universitaria” que se difundió todos los lunes de las semanas lectivas. Al mismo tiempo,la agenda se difunde electrónicamente a más de 125 personas que quisieron inscribirse en la lista aeste fin. El pasado curso se mejoró la distribución de la Agenda en los diversos expositores existentespara ello.

Por otro lado, en publicaciones informativas no periódicas, en coordinación con laDirección de Publicaciones, se han preparado una publicación con el contenido de las DiezLecciones de Gastronomía, que se desarrollaron el pasado curso, publicación que está a punto desalir de imprenta. En similar situación se halla un folleto destinado a las empresas y agentessocioeconómicos centrado en los servicios que pueden demandar a la universidad.

Asimismo, con idéntico procedimiento se editó un libro con el contenido del Informe de laUniversidad sobre la implantación de estudios presenciales de la Universidad Pública de Navarra enTudela, y los acuerdos de la Junta de Gobierno al respecto..

Paralelamente, y al igual que en años anteriores, está en preparación una nueva edición dela “Guía de teléfonos, fax y correo electrónico” de la Universidad, cuya fecha de impresión se haretrasado para poder incluir en ella la renovación en las direcciones de los departamentos y centros yla nueva adscripción de parte del personal administrativo, tras el concurso de traslado y concurso-oposición celebrados.

Por último, la Dirección de Comunicación editó una publicación con el contenido ydiscursos del acto académico de apertura del curso 1998-99, así como de la lección magistral delmismo, y del acto del Día de la Universidad, con la investidura como doctor Honoris causa de D.Joseph D. Novak.

Otras áreas

También el pasado curso se llevaron a cabo diversas actuaciones de gestión del sitio web dela Universidad en lo que se refiere a organización del mismo, actualización e incorporación denuevas páginas prácticamente en todos sus apartados. Actualmente son 27 los profesores quecuentan con páginas individuales. Al mismo tiempo se mantuvo actualizada de forma continua lasección de “Información de actualidad” dentro del sitio, en la que se da cuenta de la agenda de actos,agenda administrativa, congresos y noticias.

Cabe señalar que, según los datos computados por el Servicio Informático, se ha registradoun notable incremento en el número de visitas al sitio web. Así, en 2001 hubo un total de53.384.133 peticiones (“requests”) exitosas, lo que supone un promedio diario de 146.259, con unapetición exitosa diariade 6.681 páginas de promedio. Y entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2002el promedio diario de peticiones con éxito ha sido de más del doble, 313.789, y el número de

Page 87: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 87 Actividades

peticiones exitosas por página por día se ha incrementado también notablemente, en un 62,42 porciento, hasta la cifra de 10.851.

En este ámbito, se colaboró con el Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías e InnovaciónEducativa en la puesta a punto de la intranet y de las ventanillas universitarias instaladas en diversospuntos del campus de Arrosadía en una actuación conjunta con Caja Navarra para la implantacióndel nuevo carné- tarjeta electrónica.

Finalmente, se confeccionó el catálogo de los objetos promocionales y se elaboró la lista deprecios, con aplicación del IVA, para poder ponerlos a la venta una vez se establezca por Gerencia elprocedimiento al efecto.

Adjuntía para el Euskera

La Adjuntía para el Euskera puso en marcha cursos de formación y profundización a los queacudieron cuarenta miembros de la comunidad universitaria; de ellos, veinticuatro pertenecientes alpersonal de administración y servicios. En lo que respecta al personal docente e investigador, en loscursos programados han tomado parte dieciséis personas.

Se ha realizado por quinto año consecutivo la encuesta de matrícula a los estudiantes denuevo ingreso, se ha actualizado el censo lingüístico del personal universitario y se ha procedido a lacorrección y preparación de dos monografías que serán publicadas próximamente. En cuanto a latraducción de materiales tanto docentes como administrativos, se han traducido mil trescientasveinticuatro páginas correspondientes a materiales docentes y quinientos sesenta y cuatrodocumentos propios del ámbito administrativo.

Otros Acontecimientos

En este punto damos cuenta de parte de otras muchas actividades desarrolladas en nuestraUniversidad durante el curso pasado.

- Entrega de la Encomienda de Alfonso X el Sabio al profesor Takashi Akazawa por el Secretariode Estado de Política Científica y Tecnológica (13 de diciembre de 2001).

- Entrega del Premio Internacional Jaime Brunet pro Derechos Humanos 2000 a Dña. CristinaCuesta Gorostidi (14de diciembre de 2001).

- Investidura del profesor Dr. D. Joseph D. Novak como Doctor Honoris causa (19 de abril de2002).

- Entrega de la Medalla de Oro de la Universidad a la Universidad de Zaragoza (19 de abril de2002).

- Entrega de Insignias de Oro a los primeros Rectores de la Universidad Pública de Navarra,Dres. D. Pedro Burillo López, D. Alberto González Guerrero y D. Juan García Blasco (19 deabril de 2002).

Page 88: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 88 Una Técnica de Evaluación

y de los departamentos

Las actividades realizadas en la Unidad Técnica de Evaluación han estado todas ellasrelacionadas con los procesos de Evaluación Institucional de la Calidad de Departamentos yTitulaciones de nuestra Universidad, al amparo de las distintas convocatorias del I Plan Nacional deEvaluación de la Calidad de las Universidades y del II Plan Nacional de Calidad de lasUniversidades, y pueden resumirse en los puntos siguientes:

1.- Durante los meses de Octubre de 2001 a Febrero de 2002 se concluyeron los trabajos deEvaluación de la Calidad de las siguientes titulaciones

Licenciado en Derecho

Diplomado en Relaciones Laborales

Diplomado en Enfermería

Diplomado en Maestro (todas las especialidades),

Derecho Privado

Derecho Público

Ciencias de la Salud

Psicología y Pedagogía

Filología y Didáctica de la Lengua

poniéndose en marcha los respectivos planes de mejora en el presente curso académico.

Estos procesos de Evaluación correspondieron a la convocatoria 2000 del I Plan Nacional deEvaluación de la Calidad de las Universidades, a la que nuestra Universidad concurrió.

2.- El Consejo de Universidades aprobó la planificación de la evaluación durante el sexenio2002-2008 que presentó nuestra Universidad dentro del desarrollo del II Plan de Calidad delas Universidades. Dentro de esa planificación, durante el presente curso académico se estándesarrollando los procesos de evaluación de las Titulaciones

Licenciado de Administración y Dirección de Empresas

Diplomado en Ciencias Empresariales

Ingeniero de Telecomunicación

Ingeniero Técnico Industrial. Especialidad Eléctrica

Ingeniero Técnico Industrial. Especialidad Mecánica,

y de los Departamentos siguientes

Departamento de Física

Departamento de Matemática e Informática.

Es interesante destacar que con estas evaluaciones, la Universidad Pública de Navarra habráevaluado, desde el curso 1998 en que empezó a concurrir a los Planes de calidad, laTOTALIDAD de sus titulaciones y Departamentos.

3.- Dentro de la planificación antes comentada, la UTE ha preparado durante el curso2001/02 el material para proceder a la evaluación, en el curso 2002/03, de las siguientesunidades o servicios

Títulos Propios

Servicio Informático

Servicio a la Comunidad Universitaria

Centro Superior de Idiomas

Unidad Técnica de Evaluación

Page 89: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 89 Una Técnica de Evaluación

Instituto de Agrobiotecnología

Ingeniero Industrial (reevaluación)

Licenciado en Economía (reevaluación)

4.- El Profesorado afecto a la UTE ha asistido a los siguientes seminarios o foros relativos atemas de calidad

Título: Jornada sobre II Plan de Calidad

Fecha: 17 de diciembre de 2001

Lugar: Organizado por el Consejo de Universidades en la Universidad Complutensede Madrid

Asistentes: Elena Abascal, Sara Azcona (UTE) y Yolanda Azanza

Título: Jornada de Formación Comités Internos de Evaluación (II Plan de Calidadde las Universidades)

Fecha: 5 de febrero de 2002

Lugar: Universidad de Cantabria (Santander)

Asistentes: U.T.E. (Pedro Burillo, Julian Garrido y Sara Azcona) y miembrosComités Evaluadores Internos

Título: Jornadas sobre acciones de mejora

Fecha: 31 de enero y 1 de febrero de 2002

Lugar: Universidad de Barcelona (Barcelona)

Asistentes: Fermín González y Sara Azcona

Título: Taller formativo para evaluadores externos, fase presencial

Fecha: 26 y 27 de septiembre de 2002

Lugar: Universidad Pública de Navarra

Asistentes: Miembros U.T.E.

Page 90: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 90 Investigación

El curso pasado fueron concedidos 35 nuevos Proyectos de investigación (12 por elMinisterio de Ciencia y Tecnología, 2 por el Ministerio de Trabajo y 21 por el Gobierno de Navarraa través de sus diferentes Departamentos), resultando que los Proyectos de investigación en vigorhan ascendido a 134.

36 investigadores han obtenido el grado de doctor a lo largo del pasado curso académico.

148 doctorandos de la Universidad disfrutan de becas predoctorales: 21 del Ministerio deEducación y Cultura, 8 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, 5 del Instituto Nacional deInvestigaciones Agrarias y Alimentarias, 69 del programa propio de la Universidad Pública deNavarra y 33 del Departamento de Educación del Gobierno de Navarrra. A estas becas se deben deañadir 8 postdoctorales y 36 de especialización otorgadas por el Departamento de Industria delGobierno de Navarra.

Los certificados e informes emitidos por el Servicio de Apoyo a la Investigación hanascendido a 99, fruto de los distintos trabajos realizados a favor de 17 empresas de la ComunidadForal, de dos Organismos públicos y de 4 Departamentos de nuestra Universidad.

En el marco de la actividad desarrollada por el Instituto de Agrobiotecnología y RecursosNaturales conviene resaltar la celebración del Congreso Nacional de Carbohidratos con unaimportante participación de investigadores extranjeros. Coincidiendo con el mismo, se defendió laprimera tesis doctoral realizada íntegramente en el Instituto, con un tribunal formado por cuatroprofesores de las universidades de Florida, Berkeley (USA), Ümea (Suecia) y Nagoya (Japón). Encuanto a su actividad investigadora, cabe destacar la obtención de tres Patentes Internacionales, unade las cuales ha sido realizada conjuntamente con JCR Pharmaceutical y dos a través de la OTRI, denuestra Universidad.

Proyectos de Investigación en Curso

Ingeniería Y Tecnología

Grupo: Agrobiotecnología vegetalResponsable: Mingo Castel, Ángel Manuel

Depto de Producción Agrariaemail: [email protected]éfono: 948 16 9128

Equipo: Arregui Odériz, Luis Miguel. Farrán Blanch, Inmaculada. Fernández SanMillán,Alicia. Mingo Castel, Ángel Manuel. Molina Azcona, Andrea. RuizEgozcue, Ana

Líneas de investigación• Producción de compuestos de interés biofarmacéutico en plantas.• Biotecnología de la patata.

Investigación

Proyectos de Investigación en curso

Page 91: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 91 Investigación

Grupo: Análisis de los factores naturales y culturales asociados a la producción vegetalResponsable: Dr. D. Bernardo Royo Díaz

Depto. Producción Agrariaemail: [email protected]éfono: 948 16 9126

Equipo: Apesteguía Armijo, Ana. Ayestarán Sarasa, Elías. Bescansa Miquel, Paloma.Enrique Martín, Alberto. González Latorre, Joaquín. Imaz Gurruchaga,María José. Iriarte Iturri, Amaia. Itoiz Avinzano, M.ª Reyes. LaquidáinImirizaldu, M.ª Jesús. Lecumberri Eslava, Rosalía. Miranda Jiménez, Carlos.Royo Díaz, José Bernardo. Ruiz de Escudero Fuentemilla, Idoia. SantestebanGarcía, Gonzaga. Sola Giménez, Delia. Virto Quecedo, Iñigo.

Líneas de investigación• Sistemas alternativos para la gestión de aguas residuales de industrias agroalimentarias:

funcionamiento del suelo.• El laboreo de conservación y su incidencia en las propiedades del suelo.• Modelos de evaluación de tierras:

o Usos agrícolas y forestales.o Auditorias medioambientales.

• Evaluación de la variabilidad genética y caracterización de variedades silvestres y cultivadasde frutales, vid, olivo y especies arbustivas de interés agronómico.

• Influencia de los factores ambientales y culturales sobre la adaptación y capacidad productivade variedades silvestres y cultivadas de frutales, vid, olivo y especies arbustivas de interésagronómico.

Grupo: -CISS- Center for information society studiesResponsable: Rodríguez Casal, Carlos

Depto. Ingeniería Eléctrica y Electrónicaemail: [email protected]éfono: 948 16 9094

Equipo: Loza Corera, María. Rodríguez Casal, Carlos. Ruiz Reliu, Rafael

Líneas de investigación• Comunicaciones móviles.• Sistemas de cuarta generación.• Política de telecomunicaciones.• Sistemas de posicionamiento.• Regulación de comunicaciones móviles.• Privacidad en comunicaciones.• Derechos de los consumidores

Grupo: Comunicaciones ópticas y aplicaciones electrónicasResponsable: López-Amo Sainz, Manuel

Depto. Ingeniería Eléctrica y Electrónicaemail: [email protected]éfono: 948 16 9055

Equipo: Abad Valtierra, Silvia. Achaerandio Alvira, Miguel. Aramburu Mayoz,Cándido. Arregui San Martín, Fco. Javier. Bariáin Aisa, Cándido. BenitoPertusa, David. Castells Portal, Idoya. Erro Betrán, Mª José. Erro Ibañez,Miguel Ángel. Fernández Valdivieso, Carlos. Gastón Caminos, Ainhoa.Gomez Laso, Miguel Ángel. Grande Alduncin, M.ª José. Loayssa Lara,Alayn. López-Amo Sainz, Manuel. Matías Maestro, Ignacio Rául. SevillaMoróder, Joaquín. Zabala Martínez, Irene.

Page 92: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 92 Investigación

Líneas de investigación• Sensores de fibra óptica• Aplicaciones domóticas• Comunicaciones óptica.• Cristales fotónicos• Radio sobre fibra• Sensores• Óptica integrada• Aplicaciones electrónicas• Televisión

Grupo: Comunicaciones, señales y microondasResponsable: Carlosena García, Alfonso

Depto. Ingeniería Eléctrica y Electrónicaemail: [email protected]éfono: 948 16 9329

Equipo: Arroabarren Alemán, Ixone. Carlosena García, Alfonso. De la Cruz Blas,Carlos Aristóteles. El Busto Caminos, Javier. Fernández de MuniáinComajuncosa, Javier. Gallego Abaurrea, Sara. Lopetegui Beregaña, JoséMaría. López Martín, Antonio Jesús. Malanda Trigueros, Armando.Marcotegui Iturmendi, José Antonio. Rego García, Elva. Rodríguez Carreño,Ignacio. Sánchez Corpas, Alberto. Sorolla Ayza, Mario. Zivanovic, Miroslav

Líneas de investigación• Diseño analógico en baja tensión.• Microelectrónica.• Diseño de circuitos integrados de aplicación específica: ASIC analógicos y mixtos.• Procesado analógico de señales.• Aplicaciones de procesado digital de señales: radar, imagen, voz, acústica musical e

instrumentación.• Comunicaciones móviles.• Comunicaciones inalámbricas.• Circuitos y antenas en tecnología plana.• Cristales fotónicos.• Ondas milimétricas: tecnología cuasióptica.• Aplicaciones biomédicas de la radiofrecuencia y microondas.• Métodos numéricos.• Sensores de microondas.

Grupo: Conservación y envasado de alimentosResponsable: Maté Caballero, Juan Ignacio

Depto. Química Aplicadaemail: [email protected]éfono: 948 16 9092

Equipo: Cantalejo Díez, Iosune. De Echanove Moreno, Cristina. Marín Arroyo,Remedios Maté Caballero, Juan Ignacio. Osés Fernández, Javier

Líneas de investigación• Técnicas de conservación de alimentos,• Diseño de envases alimentarios.• Desarrollo de "films" y recubrimientos biodegradables y comestibles.• Bebidas alcohólicas: vinos y sidras.• Mejora de la calidad físico-química y sensorial de los alimentos.

Page 93: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 93 Investigación

Grupo: Control inteligenteResponsable: Pérez-Ilzarbe Serrano, M.ª José

Depto. Automática y Computaciónemail: [email protected]éfono: 948 16 9267

Equipo: Arocena Elorza, Iñaki. Galván Herrera, José Basilio. Irigaray Gogorza, Katia.Lera Carreras, Gabriel. Mayoral Malmström, Rafael. Pagola Barrio, Miguel.Pérez- Ilzarbe Serrano, María José.

Líneas de investigación• Sistemas neuroborrosos• Visión artificial• Robótica móvil• Control predictivo y óptimo• Identificacion de sistemas

Grupo: Diseño industrialResponsable: Martínez Landa, Paulino

Depto. Proyectos e Ingeniería Ruralemail: [email protected]éfono: 948 16 9224

Equipo: Aguinaga Zabalza, Vicente. Arlegui Jiménez, Javier. Benito Amurrio, Marta.Crespo Ganuza, José Javier. Martínez Landa, Paulino. Pérez Ezcurdia, M.ªAmaya. Pernaut Solchaga, Jesús. Zazu Imízcoz, Tomás

Líneas de investigación• Calidad en el diseño del producto industrial. Entorno metodológico para el diseño

funcional, gráfico, y de modelos.• Concepto integral del diseño. Diseño de producto. Entorno metodológico para el desarrollo

funcional, desarrollo gráfico de modelos y medio ambiental.• Análisis dinámico del tejido industrial y su relación con las herramientas de calidad de

segunda generación.• Análisis y mejoras del tejido industrial navarro.• Calidad total.• Reciclaje-plantas piloto.• Diseño elementos de freno.

Grupo: Energías renovablesResponsable: García Sanz, Mario

Depto. Automática y Computaciónemail: [email protected]éfono: 948 16 9387

Equipo: Aguado Alonso, Monica. Aguas Alcalde, Juan José Aldave Morón, Lucía.• Alonso Sádaba, Óscar Ayud. TS• Astráin Ulibarrena, David Ayud. Dr.• Barreras Carracedo, Marta Bec. TS• Bou-Ali, Mohamed Asoc. Dr.• Castillejo Gamen, Javier Bec. TS• Diego Nogués, Carlos CEU Dr.• Diéguez Elizondo, Pedro TU Dr.• Egaña Santamarina, Igor Ayud. TS• Esarte San Martín, Jesús Ayud. TS• Flores Satrústegui, Fernando Asoc. Dr.

Page 94: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 94 Investigación

• García Sanz, Mario TU Dr.• González Vian, José TU Dr.• Gubía Villabona, Eugenio Ayud. TS• Hermoso Alameda, Blas CU Dr.• López Taberna, Jesús Asoc. TS• Marroyo Palomo, Luis TU Dr.• Muñoz Morales, Ildefonso Bec. D• Sanchis Gúrpide, Pablo Ayud. TS• Sancho Rodríguez, José TU Dr.• Senosiáin Miquelez, Vicente TEU D• Sopena Serna, Carlos TEU TS• Valencia Monreal, José Javier TEU TS

Líneas de investigación• Ingeniería de control:

- Control de Procesos.- Modelización, identificación y simulación de sistemas.- Optimización y control de aerogeneradores y de sistemas de energía solar.- Sistemas eléctricos de potencia:- Protección contra rayos.- Tomas de tierra.- Líneas eléctricas y sistemas de distribución.- Electrónica de potencia:- Calidad de la red eléctrica.- Rectificadores e inversores eléctricos de potencia.- Conversión de energía eólica y fotovoltaica.- Diseño por elementos finitos:- Sistemas térmicos.- Diseño mecánico.- Ingeniería de materiales.- Tecnología energética:- Termoelectricidad.- Mecánica de fluidos.- Termodinámica.

Grupo: FitotecniaResponsable: Muro Erreguerena, Julio

Depto. Producción AgrariaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9110

Equipo: Azpilikueta Unanua, Miren. Canals Tresserras, Rosa María. Irigoyen Iriarte,Natxo. Muro Erreguerena, Julio. Quemada Sáenz-Badillos, Miguel.

Líneas de investigación• Simulación de daños de pedrisco en plantas hortícolas.• Acumulación de nitratos en hortalizas de hoja.• Aplicación de residuos orgánicos en agricultura.• Cultivos para biomasa.• Inhibidores de la nitrificación.• Adaptación de nuevos cultivos hortícolas.• Agronomía de la alfalfa.• Dinámica de nitrógeno en suelo y relaciones suelo-planta.• Ecología de pastos naturales y seminaturales.• Tipificación y valoración forrajera de superficies pastables.

Page 95: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 95 Investigación

• Ensayos de especies pratenses para secanos mediterráneos

Grupo: Genética y microbiologíaResponsable: Ramírez Nasto, Lucía

Depto. Producción AgrariaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9130

Equipo: Alfonso Esquíroz, Mikel. Alonso Casajús, Nora. Azparren Larraya, MaríaGoretti Eizmendi Goikoetxea, María Arantzazu. Larraya Reta, Luis M.ª.Marco Coll, Patricia. Park, Sang-Kyu. Peñas Parrilla, María M. PérezGarrido, María Gumersinda. Pisabarro de Lucas, Antonio G. RamírezNasto, Lucía. Torralba Díaz, Sara.

Líneas de investigación• Genética molecular y mejora de basidiomicetos superiores.• Tipificación de procariontes y eucariontes usando marcadores moleculares.• Utilización de marcadores moleculares en mejora genética.• Genética del desarrollo de hongos.• Antibióticos peptídicos de origen microbiano.

Grupo: Grupo de antenasResponsable: Del Río Bocio, Carlos

Depto. Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9326

Equipo: Del Río Bocio, Carlos. Ederra Urzainqui, Iñigo. Gonzalo García, Ramón.Martínez Pascual, Beatriz. Teniente Vallinas, Jorge.

Líneas de investigación• Análisis, diseño, fabricación y medida de antenas de bocina a frecuencias de microondas y

milimétricas, y componentes en guía de onda variados como conversores de guíarectangular-circular, conversores de modos, adaptadores de impedancias, etc.

• Análisis, diseño, fabricación y medida de antenas de bocina de altas prestaciones, tanto afrecuencias de microondas como milimétricas, basadas en perfiles gaussianos, con granancho de banda, buena adaptación, alta simetría del haz de salida, bajos lóbulos laterales, etc.

• Análisis y diseño de estructuras de gap fotónico "Photonic Band Gap" (PBG),• Análisis y diseño de antenas planas a frecuencias de microondas sobre substratos PBG.• Análisis y diseño de agrupaciones: "arrays" de antenas a frecuencias de microondas sobre

substratos PBG.• Análisis y diseño de antenas milimétricas sobre substratos PBG.• Análisis y diseño de líneas de transmisión con estructuras PBG.• Desarrollo de herramientas de software para el análisis de estructuras PBG en una, dos y tres

dimensiones.• Desarrollo de herramientas de software para el análisis y el diseño de componentes de guía

de onda rectangular y circular.

Grupo: Hidrología, riegos y análisis estructuralResponsable: López Rodríguez, José Javier

Depto. Proyectos e Ingeniería RuralCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9174

Equipo: Agirre Bereciartua, Unai. Álvarez Mozos, Jesús. Casalí Sarasíbar, Javier. DeEsteban De Esteban, Santiago. García Ortega, Justo. Gastesi Barásoain,

Page 96: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 96 Investigación

Rakel. Gimena Ramos, Faustino. Gimena Ramos, Lázaro. Gonzaga Vélez,Pedro Luis. Goñi Garatea, Mikel. López Rodríguez, José Javier. RoblesGarcía, Camilo. Santiesteban Comino, Luisa. Silvestre Escudero, Pedro José.Valdenebro García, José Vicente.

Líneas de investigación• Modelación hidrológica de pequeñas cuencas.• Erosión hídrica por flujos concentrados.• Métodos de balance para estimar la recarga de acuíferos.• Medida y modelación del balance de agua en el suelo.• Caracterización de avenidas y zonas inundables.• Modelación estocástica de la lluvia.• Riegos, riegos deficitarios, riegos con aguas residuales.• Transitorios en tuberías. Golpe de ariete.• Bombas hidráulicas, estaciones de bombeo.• Aforos de corrientes en carga y libres.• Análisis estructural sistemático

Grupo: Ingeniería de materiales y fabricaciónResponsable: Luis Pérez, Carmelo Javier

Depto. Ingeniería Mecánica, Energética y de MaterialesCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9301

Equipo: Álvarez Vega, Lucas. Berlanga Labari, Carlos. Fernández Carrasquilla, Javier.Gonzaga Cinco, Ascensión Rafael. González Crespo, Pedro Antonio. LuisPérez, Carmelo Javier. Puertas Arbizu, Ignacio. Raya de Blas, Francisco.Rípodas Agudo, Francisco Javier. Rodríguez Trías, Rafael. Suárez Sanabria,Alberto. Urroz Unzueta, José Carlos

Líneas de investigación• Metrología dimensional.• Procesos de conformado de chapa y de conformado por deformación plástica.• Procesado de materiales poliméricos.• Mecánica de la fractura y fatiga.• Conformado superplástico.• Simulación y optimización de procesos por elementos finitos.• Propiedades físico-mecánicas de los materiales.• Nuevos materiales.• Tecnología de superficies.• Tribología.• Procesos de bombardeo iónico.• Recristalización.• Desarrollo de aleaciones de aluminio.• Metalografía.• Ensayos no destructivos.• Ingeniería de la calidad.• Procesos de mecanizado.• Mejora de cualidades y adecuación de arenas.• Procesos de unión por soldadura.• Análisis y optimización de procesos productivos.

Page 97: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 97 Investigación

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9105

Equipo: Alastruey Merino, Carlos Francisco. Aldaba Yaben, Susana. Angós Iturgaiz,Ignacio Arroqui Vidaurreta, Cristina. Fernández García, Teresa. IguazGaínza, María Asunción. Vírseda Chamorro, Mercedes Paloma.

Líneas de investigación• Optimización de los procesos térmicos de conservación de los alimentos.• Secado de productos de origen agrícola. Optimización del almacenamiento de cereales en

silos.• Modelización, simulación y optimización de operaciones y procesos en la industria

agroalimentaria.• Propiedades físicas de alimentos.• Gestión de la energía y el agua en la industria agroalimentaria.• Control de procesos industriales.

Grupo: Ingeniería mecánica aplicada y computacional -IMAC-Responsable: Pintor Borobia, Jesús M.ª

Depto. Ingeniería Mecánica Energética y de MaterialesCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9651

Equipo: Aguinagalde Olaizola, Juan Miguel. Badiola Urquiola, Virginia. BecerrilRodrigo, Pedro Julián. Bonilla Bonilla, Juan José.Calvo Elizazu, Jon Iñaki.Cenoz Echeverría, Isaac. Fernández Andueza, Gerardo. Gaínza González,Gorka. Gil Soto, José Javier. Giménez Giménez, Manuel. GuillermoSánchez, Heller. Iráizoz Chocarro, Alicia. Iriarte Goñi, Xabier. JiménezBascones, José Manuel. Lizarraga Senar, Javier. Lumbreras Azanza, JoséJavier. Martín Vicente, Emilio. Mirácoli Romero, Enrico. Narro Bañares,Daniel. Pintor Borobia, Jesús M.ª. Resano Lázaro, Arturo. Ros Ganuza,Javier. San Miguel Induráin, Jorge. Simón Montero, Jon. Yoldi Echarren,Roberto. Zabalza Villava, Isidro. Zurita Gabasa, Jesús.

Líneas de investigación• Análisis estructural y térmico-estructural: análisis, ensayo, diseño y optimización de

resistencia y rigidez estructural (tensiones y deformaciones) y estabilidad en régimen elásticoo plástico, en problemas lineales o no lineales, estáticos o dinámicos, en piezas, componentesy sistemas mecánicos, por el método de los elementos finitos.

• Durabilidad y comportamiento a fatiga de piezas, componentes y sistemas mecánicos:análisis, diagnóstico, diseño, optimización y predicción de la vida a fatiga y reproducción enbanco de ensayos de durabilidad aplicando análisis extensométrico.

• Vibraciones mecánicas: aplicación de las técnicas de análisis modal teórico (elementosfinitos) y experimental (bancos de ensayos) a la caracterización dinámico-estructural depiezas, componentes y sistemas mecánicos, al mantenimiento predictivo y a la determinaciónde los caminos de transmisión de vibraciones.

• Cinemática y dinámica de piezas, componentes y sistemas mecánicos: dinámica vehicular,análisis y síntesis óptima de mecanismos y de sus componentes, diseño de robots paralelos,modelización matemática multicuerpo de componentes y sistemas.

• Generación automática de mallas para métodos computacionales.• Métodos numéricos y simbólicos para el análisis de sistemas mecánicos.• Dinámica de rotores flexibles.

Grupo: Ingeniería de procesos agroalimentarios y automatizaciónResponsable: Fernández García, Teresa

Page 98: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 98 Investigación

Depto. Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9327

Equipo: Cabeza Laguna, Rafael. Mendiguren González de San Román, Aitziber.Porta Cuéllar, Sonia. Serrano Arriezu, Luis. Vidaurre Arbizu, Carmen.Villanueva Larre, Arantxa.

Líneas de investigación• Circuitos integrados analógicos.• Integración de sistema de medida.• Instrumentación virtual.• Procesado de audio.• Procesado de imagen• Técnicas de procesado tiempo-frecuencia.• Circuitos para instrumentación.• Procesado de señales biomédicas.• Circuitos de bajo consumo.• Redes neuronales.• Diseño en modo corriente.• Circuitos integrados digitales.• Teoría de redes.• Análisis simbólico de circuitos.• Aplicaciones de telemedicina.

Grupo: Producción animal y calidad y tecnología de la carneResponsable: Purroy Unanua, Antonio

Depto. Producción AgrariaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9123

Equipo: Alfonso Ruiz, Leopoldo. Alzón Aldave, Martín. Arana Navarro, Ana. ArnaizTomé, Ainhoa. Arrizubieta Balerdi, María Jesús. Beriáin Apesteguía, MaríaJosé. Eguinoa Ancho, Paola. Goñi Turumbay, Virginia. Induráin Báñez,Gregorio. Insausti Barrenetxea, Kizkitza. Marcotegui Arza, Nerea.Mendizabal Aizpuru, José Antonio. Purroy Unanua, Antonio. SarriésMartínez, Vicky.

Líneas de investigación• Desarrollo y metabolismo del tejido graso.• Calidad y tecnología de la carne.• Mejora genética de caracteres de interés económico.• Trazabilidad y seguridad alimentaria

Grupo: Proteccion de cultivosResponsable: Caballero Murillo, Primitivo

Grupo: Procesado de señal, microelectrónica e instrumentaciónResponsable: Cabeza Laguna, Rafael

Depto. Producción AgrariaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9129

Equipo: Aizpún Nieto, M.ª Teresa. Caballero Murillo, Primitivo. Ibarguchi Mendía,María Angeles. Martínez Bilbao, Alejandro. Martínez Castillo, Ana Mabel.Muñoz Labiano, Delia. Murillo Martínez, Jesús. Murillo Pérez, Rosa.Oguiza Tomé, José Antonio.Pérez Llarena, Francisco José. Rico Martínez,Arantza. Ruíz de Escudero Fuentemilla, Iñigo. Simon Goñi, Oihane.Williams, Trevor.

Page 99: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 99 Investigación

Líneas de investigación• Desarrollo y aplicaciones de bioinsecticidas.• Determinantes del espectro de huésped en patógenos de plantas e implementación de

medidas de control.

Grupo: Proyectos, ingeniería rural y energías renovablesResponsable: Torres Escribano, José Luis

Depto. Proyectos e Ing. RuralCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9161

Equipo: Arazuri Garín, Silvia. Chivite Ciáurriz, Marisa. De Blas Corral, M.ª Ángeles.Fernández Suberviola, Roberto. García Gorostiaga, Almudena. GarcíaSantos, Rafael. González de Audicana, María. Jarén Ceballos, Carmen.Prieto Cobo, Eduardo. Ramírez Chasco, Fco. Asís. Salvadores Santamaría,M.ª Carmen. Seco Meneses, Andrés. Torres Escribano, José Luis.

Líneas de investigación• Energías renovables.• Propiedades mecánicas y eléctricas de productos agrícolas.• Energía solar.• Biocombustibles.• Optimización de estructuras para invernaderos.• Aplicaciones de Teledetección y Sistemas de Información Geográficos SIG.• Aplicaciones de Sistemas de Posicionamiento Global GPS en el ámbito rural.• Fenómenos de inestabilidad elástica en silos metálicos.• Propiedades dieléctricas de vinos.• Producción de frío mediante energía solar con destino a instalaciones de carácter agrario.• Sistemas de concentración de instalaciones solares fotovoltaicas.• Caracterización de células solares fotovoltaicas.• Evaluación de recursos eólicos.• Producción de biodiésel a partir de aceites residuales.• Detección de harinosidad y lanosidad en manzanas, melocotones y nectarinas por medio de

ensayos mecánicos.• Estudio de los parámetros de ensayo a esfuerzo cortante en probetas de pulpa de fruta.

Diseño industrial. Metodología y herramientas de calidad. Optimización de frenoshidráulicos.

• Control de daños y calidad de productos hortofrutícolas durante su recolección ymanipulación.

• Aplicaciones de los Modelos Digitales del Terreno MDT en ingeniería civil.• Evaluación de los sistemas digitales en fotogrametría.• Viabilidad del sistema de posicionamiento global en la elaboración de cartografía temática.

Caso de la reserva natural de la Laguna de Pitillas (Navarra).• Comparación de modelos digitales de elevación.• Erosión en canales de desagüe: medición y problemática de diseño.• Elaboración de cartografía de caminos con la técnica de Sistemas de Posicionamiento Global

GPS. Actualización de una red de caminos en el término municipal de Ezprogui (Navarra).• Evaluación y localización de contaminación agraria difusa con el modelo "Agricultural

Nonpoint Source? AGNPS y el Sistema de Información Geográfico SIG Idrisi. Estimacióny cartografía de nitrógeno soluble generado y de su contaminación potencial hacia los caucesde agua en la cuenca de Tejería (Navarra).

• Mapa de irradación solar en Navarra.• Detección de Incendios forestales y cálculo de áreas afectadas utilizando imágenes Landstat.• Comparación de los modelos digitales del terreno obtenidos mediante Sistemas de

Posicionamiento Global GPS cinemático diferencial y con topografía digital.

Page 100: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 100 Investigación

Ciencias Básicas y de la Salud

Grupo: AcústicaResponsable: Arana Burgui, Miguel

Depto. FísicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9568

Equipo: Arana Burgui, Miguel. Bretos Linaza, José. Ezcurra Guisasola, Amaya. SanMartín Erviti, Mª Luisa. Vela Pons, Antonio.

Líneas de investigación• Acústica y vibraciones.• Acústica ambiental.• Acústica arquitectónica.• Acústica musical.

y p g g• Determinación de los parámetros de transformación entre el elipsoide Sistema Geodético

Mundial-1984 "World Geodetic System" WGS-84 y el elipsoide local.• Estudio de regadíos de Navarra utilizando imágenes multiespectrales y pancromáticas.

Grupo: Redes, sistemas y servicios telemáticosResponsable: Aracil Rico, Javier

Depto. Automática y ComputaciónCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9733

Equipo: Aracil Rico, Javier. Díez Marca, Luis Ángel. Izal Azcárate, Mikel. MagañaLizarrondo, Eduardo. Morató Osés, Daniel.

Líneas de investigación• Análisis y dimensionamiento de redes de comunicaciones.• Análisis de tráfico.• Gestión y monitorización de redes.• Sistemas multimedia de video bajo demanda, voz y datos.• Redes híbridas de fibra y cable.• Redes satélites de órbita baja LEO "Low Earth Orbit".

Grupo: Tecnología de alimentosResponsable: Casp Vanaclocha, Ana

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9139

Equipo: Abril Casp, Irene. Abril Requena, José. Arozarena Martinicorena, Iñigo.Casp Vanaclocha, Ana. Díez Marín, Iñigo. Esquíroz Morón, María. Gurríade la Torre, Antonio. López Vázquez, Cristina. Navarro Huidobro,Montserrat. Nieto Gorostidi, César. Noriega Domiguez, M.ª José. SánchezFernández, Carlos. Vera Arlegui, Marta.

Líneas de investigación• Enología.• Procesado de alimentos: condiciones de proceso, interacción equipo-alimento, gestión de

efluentes, calidad y vida útil del producto.

Page 101: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 101 Investigación

p y gResponsable: Fuentes González, Ramón

Depto. Automática y ComputaciónCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9183

Equipo: Bujanda Cirauqui, Blanca. Burillo López, Pedro. Burusco Juandeaburre, Ana.Domínguez Báguena, Víctor. Elorza Barbajero, Jorge. Frago Paños, Noé.Fuentes González, Ramón. Jorge Ulecia, Juan Carlos. López García, JoseLuis. Sánchez Moyano, Elvira.

Líneas de investigación• Las lógicas del razonamiento aproximado.• Obtención de conocimiento a partir del proceso digital de imágenes. Su aplicación en

cartografía y ciencias biomédicas.• Técnicas de análisis y simulación numérica en modelos evolutivos imprecisos.• Técnicas de minería de datos y de análisis de conceptos formales para la extracción de

conocimiento en bases de datos. Su aplicación a ciencias cognitivas, sociales, biomédicas ymedioambientales.

• Estudio de la convergencia y diseño de métodos de pasos fraccionarios.• Métodos numéricos para problemas de perturbación singular.• Modelización-simulación de flujos en medios porosos.• Desarrollos asintóticos de integrales singulares y funciones especiales.

Grupo: AgrobiotecnologíaResponsable: Lasa Uzcudun, Iñigo

Instituto de Agrobiotecnología y Recursos NaturalesCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9664

Equipo: Alzueta Pellicer, María. Amorena Zabalza, Beatriz. Baroja Fernández,Edurne. Bastarrica Berasategui, Ainara. De Andrés Cara, Damián. GlaríaEzquer, Idoia. Lasa Uzcudun, Iñigo. Mora Orellano, Isabel Morán Zorzano,Maite. Moreno Bruna, Beatriz. Muñoz Pérez, Francisco José. Pérez de laLastra Perez de la Lastra, José Manuel. Pozueta Romero, Javier. Reina Arias,Ramsés. Rodríguez López, Milagros. Solano Goñi, Cristina. Toledo Arana,Alejandro. Valle Turrillas, Jaione. Zandueta Criado, Aitor.

Líneas de investigación• Mecanismos moleculares implicados en la formación de biofilms bacterianos.• Estudio de la respuesta inmune frente a infecciones víricas.• Estudio de mecanismos bioquímico-moleculares del metabolismo de carbohidratos.

Grupo: Catálisis heterogéneaResponsable: Gandía Pascual, Luis M.ª

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9605

Equipo: Azpilicueta Errea, Nuria. Gandía Pascual, Luis María. Gil Bravo, Antonio.Korili, Sofia. Vildarraz Saralegui, M.ª Jose.

Líneas de investigación• Catálisis heterogénea. Combustión catalítica de compuestos orgánicos volátiles (COVs).• Desarrollo de catalizadores de alta superfice epecífica basados en arcillas intercaladas.• Evaluación de las propiedades físico-químicas y realización de bioensayos de aguas

superficiales.• Caracterización textural mediante adsorción de gases de sólidos porosos.

Page 102: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 102 Investigación

Líneas de investigación• Cambio climático y vegetación mediterránea.• Biodiversidad y sostenibilidad en sistemas forestales.• Ciclos biogeoquímicos en ecosistemas forestales.• Contaminación y vegetación.• Interacciones suelo-aire-agua en ecosistemas forestales.• Ecología de ecosistemas fluviales: efectos de las perturbaciones.• Producción forestal, reforestación y conservación de suelos• Agenda 21 Local como proceso de educación ambiental

Grupo: EpidemiologíaResponsable: Guillén Grima, Francisco

Depto. Ciencias de la SaludCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 27 0000

Equipo: Aguinaga Ontoso, Inés. Brun Sandiumenge, Concepción. ElizondoArméndariz, José Javier. Guillén Grima, Francisco. Hermoso De MendozaCantón, Juana.Marín Fernández, Blanca. San Miguel Elcano, Ramón. ViñesRueda, José Javier.

Líneas de investigación• Epidemiologia ambiental, laboral, mental, párkinson y asma.• Evaluación de tecnologia sanitarias, administracion sanitaria.• Promoción de salud, tabaco.• Medicina y enfermería basadas en la evidencia. Metaanálisis.• Validación de diagnósticos de enfermería.

Grupo: Diseño, síntesis y evaluación de nuevas sustancias de interésResponsable: Gil Idoate, María José

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9604

Equipo: Cornejo Ibergallartu, Alfonso. Gil Idoate, María José.Martínez Merino,Víctor. Molina Segura, Olivia. Pío Osés, Ana Beatriz. Villar Becares, Raquel.

Líneas de investigación• Síntesis de nuevos compuestos de alto valor añadido.• Modelización molecular.• Estudio de la relación estructura química-actividad biológica.• Nuevos agentes antineoplásicos, ansiolíticos, fitorreguladores y antisida.• Catálisis asimétrica.

Grupo: Ecología y medio ambienteResponsable: Castillo Martínez, Federico

Depto. Ciencias Del Medio NaturalCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9115

Equipo: Arricibita Videgáin, Francisco Javier. Baquedano Osés, Francisco Javier.Blanco Vaca, Juan. Castillo Martínez, Federico. Imbert Rodríguez, JuanBosco. Navarro Ruiz, Pedro. Reyes Catalán, Myriam.

Page 103: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 103 Investigación

• Modelos lineales generalizados mixtos.• Epidemiología espacial.

Grupo: Estructuras ordenadas y aplicacionesResponsable: Induráin Eraso, Esteban

Depto. Matemática e InformáticaCorreo electrónico: [email protected]

Equipo: De Miguel Velasco, Juan Ramón. Goicoechea López-Vailo, Isabel. InduráinEraso, Esteban. Olóriz Urriza, Esteban.

Líneas de investigación• Análisis real.• Estructuras ordenadas,• Aplicaciones de la matemática en economía y ciencias sociales.

Grupo: Física y tecnología de materialesResponsable: Madurga Pérez, Vicente

Depto. FísicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9571

Equipo: Favieres Ruiz, Cristina. Madurga Pérez, Vicente. Vergara Platero, José

Líneas de investigación• Obtención de materiales por ablación-deposición láser: películas delgadas.• Películas delgadas de metales puros y aleaciones: propiedades magnéticas.• Magnetoelasticidad de películas delgadas: capas y multicapas nanométricas.

Líneas de investigación• Geoestadística.• Estimación en Areas Pequeñas.

Grupo: Espectroscopía y láserResponsable: Aragón Garbizu, Carlos

Depto. FísicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9579

Equipo: Aguilera Andoaga, José Antonio. Aragón Garbizu, Carlos. BengoecheaApezteguía, Jaione.

Líneas de investigación• Espectroscopía de plasmas inducidos por láser.• Análisis de materiales mediante plasmas láser.• Caracterización de plasmas láser. Determinación de parámetros atómicos: ensanchamiento

Stark y probabilidades de transición.

Grupo: Estadística espacialResponsable: Fernández Militino, Ana

Depto. Estadística e Investigación OperativaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9206

Equipo: Eraso Moreno, Sandra. Fernández Militino, Ana. García Reinaldos, Leticia.Goicoa Mangado, Tomás. Ibáñez Beroiz, Berta. Palacios Navarro, Blanca.Ugarte Martínez, M.º Dolores.

Page 104: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 104 Investigación

Grupo: Inteligencia artificial y razonamiento aproximadoResponsable: Bustince Sola, Humberto

Depto. Automática y ComputaciónCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9254

Equipo: Barrenechea Tartas, Edurne. Bustince Sola, Humberto. Mohedano Salillas,Victoria. Soria de Diego, Fernando.

Líneas de investigación• Inteligencia artificial a partir de la lógica difusa.• Razonamiento aproximado.• Sistemas expertos.• Representación del conocimiento.• Bases de datos y sistemas de la información tratados con lógica difusa.• Reconocimiento de patrones con lógica difusa.

Grupo: Laboratorio de biología, fisiología y nutrición animalResponsable: Marzo Pérez, Florencio

Depto. Ciencias del Medio NaturalCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9124

Equipo: Aranguren Oroz, Patricia. Marzo Pérez, Florencio. Urdaneta Artola, Elena.

Líneas de investigación• Aplicación de leguminosas en nutrición animal.• Factores que afectan a la composición de las semillas de las leguminosas.• Relación con las propiedades mineralógicas del suelo.

P i d l i

• Magnetorresistencia gigante: películas delgadas y sólidos granulares.• Magnetoóptica.• Multicapas magnéticas: inductancias para ultra alta frecuencia.• Obtención de materiales por solidificación rápida: aleaciones metálicas vítre.

Grupo: Fisiología vegetal y agrobiologíaResponsable: Aparicio Tejo, Pedro M.ª

Depto. Ciencias del Medio NaturalCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9122

Equipo: Aparicio Tejo, Pedro M.ª. Arrese-Igor Sánchez, César. Dominguez Valdivia,M.ª Dolores. Gálvez Gómez, Loli. Gastón Ancín, Susana. González García,Esther María. Lamsfus Arrién, Carmen. Lasa Larrea, Berta. RoyuelaHernando, Mercedes. Zabalza Aznárez, Ana.

Líneas de investigación• Utilización del nitrógeno en sistemas agrícolas.• Fijación biológica del nitrógeno: regulación metabólica e implicaciones agrícolas.• Reforestación.• Utilización de residuos en agricultura.• Evaluación de nuevos fitorreguladores.• Relaciones hídricas en plantas.• Herbicidas.• Fertilización nitrogenada.

Page 105: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 105 Investigación

Grupo: Modelos estadísticos, probabilísticos, de simulación y optimización aplicadosa economía, logística y ciencias sociales.

Responsable: Mallor Giménez, FermínDepto. Estadística e Investigación OperativaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9215

Equipo: Abascal Fernández, Elena. Azcárate Camio, Cristina. Eraso Goicoechea,María Luisa Faulín Fajardo, Fco. Javier. Franco Manero, María Ángeles.García Lautre, Ignacio. Gómez Elvira, Sagrario. Mallor Giménez, Fermín.Moler Cuiral, José Antonio. Pérez Prados, Antonio Portilla Manjón, MirenIosu. Santos Guerrero, Javier.

Líneas de investigación• Simulación y optimización de sistemas de producción y logísticos.• Métodos estadísticos multivariantes aplicados a estudios sociales, económicos y de

márketing.• Fiabilidad y control estadístico de la calidad.• Diseño y análisis de encuestas.• Aplicaciones estadísticas de la lógica difusa.• Procesos estocásticos. Aplicaciones.

• Procesamiento de leguminosas.• Reducción de factores antinutritivos.• Elaboración de dietas experimentales.• Efectos fisiológicos.• Metabolismo proteico.• Nutrición e inmunidad.

Grupo: LactologíaResponsable: Torre Hernández, Paloma

Depto. Ciencias del Medio NaturalCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9145

Equipo: Arana Azparren, Inés. Barcina Angulo, Yolanda. Castiella Canalejo, Maite.Ibáñez Moya, Francisco Clemente. Irigoyen Moriana, Aurora. MendíaEslava, Carlos. Oneca Agurruza, María. Ordóñez Aranguren, Ana Isabel.Ortigosa Ocón, María. Torre Hernández, Paloma.

Líneas de investigación• Estudio de los productos lácteos: caracterización y estudio fisicoquímico (compuestos

nitrogenados, compuestos aromaticos), textura y microbiológico (cultivos iniciadores,identificación y selección).

• Análisis sensorial de alimentos: desarrollo de metodos descriptivos y análisis discriminantes,hedónicos. Acreditación de metodos sensoriales

• Desarrollo de nuevos productos lácteos con poca grasa• Desarrollo de programa multimedia de nutrición.• Red temática en seguridad alimentaria.

Page 106: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 106 Investigación

• Funciones "spline".• Sistemas dinámicos.• Mecánica celeste.

Grupo: Propiedades físicas y aplicaciones de materialesResponsable: Gómez Polo, Cristina

Depto. FísicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9576

Equipo: Gómez Polo, Cristina.Ortega Hertogs, Ricardo.Pérez Conde, Jesús.Pérez deLandazabal Berganzo, Iñaki.Recarte Callado, Vicente.

Líneas de investigación• Aleaciones con memoria de forma.• Propiedades termomecánicas de los materiales.• Caracterización microestructural.• Propiedades optoelectrónicas de puntos cuánticos"quantum dots" de semiconductores y

semiconductores magnéticos.• Propiedades magnéticas y magnetoleásticas de nuevos materiales nanoestructurados.• Sensores y actuadores magnéticos.

p

Grupo: ÓpticaResponsable: Alfonso Ábrego, Santiago

Depto. FísicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9569

Equipo: Alberdi Odriozola, Coro. Alfonso Abrego, Santiago. Berrogui Arizu, Miguel.Diñeiro Rubial, José Manuel. Hernández Salueña, Begoña. Sáenz Gamasa,Carlos.

Líneas de investigación• Microscopia cuantitativa de reflexión.• Caracterización óptica de materiales anisótropos.• Superficies indicatrices.• Colorimetría.• Fotometría.• Iluminación.

Grupo: Problemas diferenciales y aproximación de funcionesResponsable: Higueras Sanz, M.ª Inmaculada

Depto. Matemática e InformáticaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9526

Equipo: García Celayeta, Berta. Higueras Sanz, M.ª Inmaculada. Palacián Subiela,Jesús F.. Roldán Marrodán, Teo. Torrens Íñigo, Juan José. Yanguas Sayas,Patricia.

Líneas de investigación• Ecuaciones diferenciales algebraicas.• Resolución numérica de ecuaciones diferenciales algebraicas.• Estabilidad analítica y numérica en ecuaciones diferenciales algebraicas.• Algoritmos de inicialización para métodos Runge-Kutta.• Interpolación y aproximación de curvas y superficies.

Page 107: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 107 Investigación

Equipo: Arzamendi Manterola, María Cruz. López de Arbina Echeverría, MaríaLourdes. Zoco Cía, Nuria.

Líneas de investigación• Reactores de polimerización.• Polimerización en emulsión.• Influencia del proceso de polimerización sobre la cinética y propiedades estructurales de

polímeros obtenidos en emulsión.• Redes neuronales en la modelización matemática del reactor de polimerización en emulsión.• Simulación de cinéticas de polimerización por el método de Montecarlo.

Grupo: Receptores nucleares y transcripciónResponsable: Encío Martínez, Ignacio José

Depto. Ciencias de la SaludCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 27 0000

Equipo: Alonso Roldán, Marta. Arrazola Zabaleta, M.ª Aranzazu. Encío Martínez,Ignacio José. Hervás Stubbs, Sandra. Lázcoz Ripoll, Paula. MigliaccioVázquez, Marco. Villar Becares, Joaquín.

Grupo: Química analítica y enológicaResponsable: Ancín Azpilicueta, Carmen

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9909

Equipo: Ancín Azpilicueta, Carmen. Garde Cerdán, Teresa. Torrea Goñi, Diego.

Líneas de investigación• Estudio de vinos envejecidos en diferentes tipos de barricas de roble.• Estudio de la composición aminoacídica de vinos y mostos.• Utilización de levaduras seleccionadas en la fermentación alcohólica.

Grupo: Química inorgánica y química analíticaResponsable: Garrido Segovia, Julián José

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9601

Equipo: Álvarez Puebla, Ramón. Echeverría Morrás, Jesús Carmelo. Garrido Segovia,Julián José. Luquin Martínez, Asunción. Mazkiarán López de Goikoetxea,M.ª Carmen. Mosquera Estella, Beatriz.

Líneas de investigación• Química de superficies. Retención de metales de transición en suelos y en fases puras de los

mismos.• Sintesis, caracterización y aplicaciones de compuestos organometálicos.

Grupo: Reactores de polimerizaciónResponsable: Arzamendi Manterola, M.ª Cruz

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9603

Page 108: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 108 Investigación

Líneas de investigación• Software de sistemas concurrentes, distribuidos y de tiempo real.• Ingeniería del software.• Complejidad de algoritmos.• Aplicaciones en supervisión y control.• Aplicaciones en reconocimiento de escritura.• Aplicaciones multimedia en tele-enseñanza.

Grupo: Teoría de gruposResponsable: Lafuente López, Julio Pedro

Depto. Matemática e InformáticaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9162

Equipo: Asiáin Ollo, M.ª José. Ezquerro Marín, Luis Miguel. Gómez Fernández,Marisol. Lafuente López, Julio Pedro. Lizasoáin Iriso, Inmaculada. OchoaLezáun, Gustavo.

Líneas de investigación• Control de la expresión genética de receptores de retinoides humanos RXR y otros genes

relacionados.• Determinación y análisis del mecanismo de acción de nuevos agentes antineoplásicos.• Efecto de retinoides sobre el crecimiento de células cardiovasculares.

Grupo: Síntesis asimétricaResponsable: González Guerrero, Alberto

Depto. Química AplicadaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9591

Equipo: Arceo Rebollo, Elena. Bañuelos Villaverde, Patricia. García Castillo, Jesús.Gil Ruiz, Pilar. González Guerrero, Alberto. Lecumberri Munárriz, Ainara.Odriozola Ibarguren, José M.ª Razquin Lizarraga, Jesús.

Líneas de investigación• Diseño de nuevos inductores y catalizadores quirales.• Síntesis estereoselectiva de feromonas.• Síntesis de carbohidratos.

Grupo: Sistemas distribuidosResponsable: Garitagoitia Padrones, José Ramón

Depto. Matemática e InformáticaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9539

Equipo: Aldaz Zaragüeta, Mikel. Armendáriz Iñigo, José Enrique. Arribas Alonso,Iván .Astiz Lezáun, Eguzki. Astráin Escola, José Javier. Córdoba Izaguirre,Alberto. Fariña Figueredo, Federico. Garitagoitia Padrones, José Ramón.González de Mendívil Moreno, José Ramón. Martínez Hernando, EvaMaría. Pina Calafi, Alfredo. Rapún Sanz, Pilar. Santesteban García, Simón.Villadangos Alonso, Jesús.

Page 109: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 109 Investigación

• Contratos.• Instituciones jurídico-administrativas.• Servicios sociales.

Grupo: Derecho penalResponsable: Paredes Castañón, José Manuel

Depto. Derecho PúblicoCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9453

Equipo: Barber Burusco, Soledad. Jericó Ojer, Leticia. Olaizola Nogales, Inés. ParedesCastañón, José Manuel.

Líneas de investigación• Teoría de grupos.• Clases de grupos.• Representaciones de grupos.

Ciencias Económicas Y Jurídicas

Grupo: Administración de empresasResponsable: De Val Pardo, Isabel

Equipo: De Val Pardo, Isabel CU Dr. Goñi Legaz, Salomé TU Dr. Madorrán García,Cristina TEU Dr.Merino Díaz de Cerio, Javier Ayud.Dr.

Líneas de investigación• Dirección estratégica y sector público.• Administración de vanguardia en los servicios de cuidados de la salud.• Configuraciones empresariales.• Gestión de calidad.• Gestión de recursos humanos

Grupo: Administración públicaResponsable: Razquin Lizarraga, Martín M.ª

Depto. Derecho PúblicoCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9459

Equipo: Alenza García, José Francisco. Cobo Sáenz, José Francisco. GómaraHernández, José Luis. Razquin Lizarraga, Martín M.ª. Sarasíbar Iriarte,Miren.

Líneas de investigación• Medio Ambiente.• Ordenación del Territorio y Urbanismo.• Turismo.• Agricultura y Ganadería.• Derechos fundamentales.• Comunidades Autónomas y Entidades Locales.• Bienes públicos y patrimonio cultural.

Equipo:

Grupo:Responsable:

Equipo:

CCiencias Económicas y JJurídicas

Grupo:Responsable:

Equipo:

Grupo:Responsable:

Page 110: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 110 Investigación

Equipo: Apilluelo Martín, Margarita. García López, Rafael. González Labrada,Manuel. Goñi Sein, José Luis. Pérez Capitán, Luis. Rodríguez Sanz deGaldeano, Beatriz. Sierra Hernaiz, Elisa.

Líneas de investigación• La protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.• Responsabilidad en materia de prevención de riesgos laborales.• La protección de la salud y negociación colectiva.• Análisis coste-beneficio de la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.• Derecho Social de Navarra.• Modernización de la negociación colectiva en Navarra.• Análisis de los cambios en la normativa laboral y de Seguridad Social.

Grupo: Derecho del trabajoResponsable: Goñi Sein, José Luis

Depto. Derecho PrivadoCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9467

Grupo: Derecho privadoResponsable: Rubio Torrano, Enrique

Depto. Derecho PrivadoCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9616

Equipo: Arcos Vieira, M.ª Luisa. Egúsquiza Balmaseda, M.ª Ángeles. Goñi UrriNatividad Hualde Manso, Teresa. Iriarte Ángel, José Luis. Lara GonzáRafael. Mezquita García-Granero, M.ª Dolores. Pablo-Romero Gil-DelgaM.º Concepción. Perdices Huetos, Antonio. Rubio Torrano, EnriqSabater Bayle, Elsa. Sáenz García de Albizu, Juan Carlos.

Líneas de investigación• Contratación mercantil.• Contratación internacional.• Contratos de colaboración.• Derecho civil navarro.• Derecho de la contratación.• Derecho del consumo.• Derechos de las sociedades.• Derecho de la competencia.• Ineficacia contractual.• Inversiones extranjeras.

Líneas de investigación• Derecho penal económico.• Delitos contra el medio ambiente.• Racionalidad práctica y responsabilidad penal.• Violencia doméstica.• Error de prohibición.• Actos preparatorios.• Responsabilidad penal de menores.• Delincuencia por convicción.• Abuso de información privilegiada.

Page 111: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 111 Investigación

Arzoz, Pedro. Rapún Gárate, Manuel. Viladrich Grau, Montserrat. ZabaletaArregui, Idoia.

Líneas de investigación• Elección social.• Economía pública.• Juegos cooperativos.• Distribución de fondos públicos.

Grupo: Economía agrariaResponsable: Aldanondo Ochoa, Ana M.ª

Depto. Gestión de EmpresasCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9633

Equipo: Aldanondo Ochoa, Ana. Arandia Miura, Amaia. Barrena Figueroa, Ramona.Casasnovas Oliva, Valero. García López de Meneses, Teresa. Sainz deVicuña Gil, Nieves. Sánchez García, Mercedes. Sanjuán López, Ana Isabel.Simón Elorz, Katrín.

Líneas de investigación• Análisis de precios agrarios.• Márketing agroalimentario.• Economía de la producción y cambio técnico.• Comercio internacional agrario.• Estructuras agrarias y política agraria.• Valoración de bienes agrarios.• Tecnología de la información y las comunicaciones.• Gestión medioambiental.

Grupo: Economía de la saludResponsable: Cabasés Hita, Juan M.ª

Depto. EconomíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9341

Equipo: Cabasés Hita, Juan Manuel. García Prado, Ariadna. Lera López, Fernando.San Miguel Inza, Fernando. Sánchez Iriso, Eduardo.

Líneas de investigación• Economía de la salud.• Economía del sector público.• Ahorro.

Grupo: Equidad y eficiencia en economía públicaResponsable: Nieto Vázquez, Jorge

Depto. EconomíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9365

Equipo: Arlegi Pérez, Ricardo. Doria Bajo, Rafael. Gil Canaleta, Carlos. IráizozApezteguía, Belén. Marco Gil, Mª Carmen. Nieto Vázquez, Jorge. Pascual

Page 112: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 112 Investigación

Depto. EconomíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9334

Equipo: Aizpurua Aguirre, Josemari. Apesteguía Garcés, José Javier. Arizkun Cela,Alejandro De La Torre Campo, Joseba. Galilea Salvatierra, Pedro. LautreEcenarro, Juana. Llorente Erviti, Loreto. Puértolas Sagardoy, Javier.

Líneas de investigación• Instituciones económicas.• Dependencia del proceso: "Path dependency".• Evolución del hecho de propiedad.• Historia económica.

Grupo: Grupo de estudios de derecho públicoResponsable: Pérez Calvo, Alberto

Depto. Derecho PúblicoCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9317

Equipo: Magdaleno Alegría, Antonio. Pérez Calvo, Alberto. Riaño Brun, Iñaki.Richard González, Manuel. Rifá Soler, José María. Torres Gutiérrez,Alejandro. Zoco Zabala, Cristina.

Líneas de investigación• La construcción europea; la defensa de los derechos fundamentales; el Estado autonómico;

los cambio actuales del Estado en Europa occidental.• Legalidad e igualdad en la aplicación de las normas, la parcial identidad entre los artículos 14

y 24.1 CE; los límites de la aplicación y la creación de las normas en la Constitución;exigencia de trato paritario ante la Ley en el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

• La organización y gestión de servicios por la administración local; habilitación de los poderespúblicos en materia de medio ambiente; límites a los derechos fundamentales del artículo 20CE.

• El derecho de libertad religiosa y de conciencia en España. Derecho de asociación religiosa.Estudio de la normativa estatal y del Código de Derecho Canónico. FinanciaciónEconómica de las Confesiones Religiosas en España. Régimen jurídico del reconocimientode las minorías religiosas en la Unión Europea y Estados Unidos, con especial referencia almodelo de Austria.

• La nueva LEC 1/2000.• El proceso penal: una nueva regulación en nuestro ordenamiento.• La nulidad de actuaciones en el ordenamiento procesal civil español.

Grupo: MárketingResponsable: Múgica Grijalba, José Miguel

Depto. Gestión de EmpresasCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9143

Equipo: Cebollada Calvo, Javier. Cortiñas Ugalde, Mónica. Elorz Domezáin,Margarita. Grande Esteban, Ildefonso. Múgica Grijalba, José Miguel.Villanueva Orbaiz, M.º Luisa.

Líneas de investigación• Investigación y comportamiento del consumidor.• Distribución comercial.

Grupo: Historia y economíaResponsable: Aizpurua Agirre, José M.ª

Page 113: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 113 Investigación

Depto. Gestión de EmpresasCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9389

Equipo: Ciriaco Fernández, Alfredo. Corredor Casado, Pilar. Del Río Solano,Cristina. Santamaría Aquilué, Rafael.

Líneas de investigación• Mercado de acciones.• Mercado de divisas.• Mercados derivados.

Grupo: Integración económica en Europa: aspectos reales y monetariosResponsable: Galdón Sánchez, José Enrique

Depto. EconomíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9338

Equipo: Bajo Rubio, Óscar. Casares Polo, Mikel. Díaz Roldán, Mari Carmen. GaldónSánchez, José Enrique. Gómez Gómez-Plana, Antonio. Montávez Garcés,Dolores.

Líneas de investigación• Apertura exterior y crecimiento económico.• Política fiscal e integración europea.• Análisis institucional del mercado de trabajo.• Análisis de políticas macroeconómicas con modelos de equilibrio general dinámico.• Efectos del mercado único europeo sobre la economía española a través de un modelo de

equilibrio general aplicado.• Coordinación de políticas macroeconómicas en uniones monetarias.• La política monetaria en modelos de optimización.• Efectos dinámicos de la integración económica en un modelo de equilibrio general aplicado.

Grupo: Investigación en contabilidadResponsable: Robleda Cabezas, Heliodoro

Depto. Gestión de EmpresasCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9333

Equipo: Archel Domench, Pablo. Glaría Aznárez, Idoia. Lizarraga Dallo, Fermín.Robleda Cabezas, Heliodoro.

Líneas de investigación• Información consolidada de grupos de empresa.• Valoración de intangibles.• Divulgación de información de contenido social.• Predicción de fracaso empresarial.• Información de flujos de tesorería.• Contabilidad de gestión en el sector público.• Investigación empírica en auditoría de cuentas.

Grupo: Mercados financierosResponsable: Santamaría Aquilué, Rafael

Page 114: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 114 Investigación

• Sistemas de sexo género: identidades hegemónicas.• Instituciones y cultura.• Teoría feminista intercultural.• Riesgo y cultura.• Inmigración, extranjeridad y exilio.

Grupo: Organización de empresaResponsable: Huerta Arribas, Emilio

Depto. Gestión de EmpresasCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9368

Equipo: Arozena Garro, Pablo. Bayo Moriones, Alberto. Bayona Sáez, Cristina.Cavero Brújula, Sandra.Contín Pilart, Ignacio.Franco Pueyo, Juan Fco.GarcíaMarco, Teresa. García Olaverri, Carmen. Huerta Arribas, Emilio. LarrazaKintana, Martín. Madorrán García, Cristina. Urtasun Alonso, Ainhoa.Villanueva Ruiz, Mikel.

Líneas de investigación• Economía de las organizaciones.• Economía industrial y regulación.• Empresa y estrategias competitivas

Grupo: Organización industrial, territorio y políticas públicasResponsable: Longás García, Juan Carlos

Depto. EconomíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9352

Equipo: Aláez Aller, Ricardo. Blanco Vaca, Cristina. Domínguez Irastorza, Emilio.Longás García, Juan Carlos. Salabarria Ortiz, Arantza. Ullibarri Arce, Miren.

Líneas de investigación• Diferencias salariales.• Desempleo.• Mercados regionales de trabajo.• Economía y política industrial.• Economía regional.

Ciencias Humanas Y Sociales

Grupo: Antropología socialResponsable: Uribe Oyarbide, José M.ª

Depto. Trabajo SocialCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9039

Equipo: Fernández Resines, Paloma. Uribe Oyarbide, José M.ª.

Líneas de investigación• Antropología de la salud.

Page 115: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 115 Investigación

• Archivística.

Grupo: Ciencia política e ideologíaResponsable: Castro Alfín, Demetrio

Depto. SociologíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9501

Equipo: Acha Ugarte, Beatriz. Aliende Urtasun, Ana. Aliende Urtasun, MaríaVictoria. CastroAlfín, Demetrio. Estebán Sanz, Bernardino. Innerarity Grau,Carmen. Muñoz Barrutia, Gustavo. Sánchez Prieto, Juan María.

Líneas de investigación• Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos.• Teoría política, política y comunicación.• Teoría política y procesos de cambio político y social.• Partidos políticos.• Las dimensiones de la globalización y sus consecuencias en el estudio de las sociedades.• Integración micro/macro, teorías del caos y de la autoorganización, teoría de sistemas.• Sociología histórica, cultura familiar y religión.• Cultura política, socialismo español y transición democrática.

Grupo: Ciencias de la salud y del comportamientoResponsable: Garrido Landívar, Emilio

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9319

Equipo: Fernández Montalvo, Javier. Garrido Landívar, Emilio.

Líneas de investigación• Comportamiento alimentarrio (anorexia) y percepción de la delgadez del cuerpo.• Comorbilidad entre grupos de anoréxicas y drogas.• Ideación de suicidio en adolescentes.• Dolor crónico: fibromialgias y dolores reunáticos crónicos.• Biofeedback aplicado a la salud

Grupo: Ciencias y técnicas historiográficasResponsable: Ostolaza Elizondo, M.ª Isabel

Depto. Geografía e HistoriaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9418

Equipo: Ostolaza Elizondo, M.ª Isabel.

Líneas de investigación• Historia de la escritura.• Historia de las instituciones productoras de documentación.• Génesis del documento.• Diplomática.• Codicología.• Historia del libro.

Page 116: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 116 Investigación

Grupo: Economía, sociedad y cultura en Navarra (siglos XIX y XX)Responsable: Majuelo Gil, Emilio

Depto. Geografía e HistoriaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9427

Equipo: Lana Berasáin, José Miguel. Madariaga Orbea, Juan. Majuelo Gil, Emilio

Líneas de investigación• Historia contemporánea.• Historia social.• Historia de los movimientos sociales.• Historia agraria.• Historia de las mentalidades.• Historia de la cultura.• Historia del franquismo.

Grupo: EdarteResponsable: Aguirre Arriaga, Imanol

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9200

Equipo: Aguirre Arriaga, Imanol. Cruz Arrillaga, José Javier. Ibarretxe Txakartegi,Gotzon.

Líneas de investigación• Fundamentos epistemológicos de la educación artística.• Aplicación al ámbito escolar de propuestas curriculares y estrategias didácticas elaboradas

desde una perspectiva culturalista de las artes.• Educación para la experiencia estética (visual y musical).

Grupo: Educación, desarrollo profesional y desarrollo socialResponsable: Zufiaurre Goikoetxea, Benjamín

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9484

Equipo: Pellejero Goñi, Lucía. Peñalva Vélez, Alicia. Zufiaurre Goikoetxea, Benjamín

Líneas de investigación• Mujer y desarrollo profesional.• Desarrollo social y desarrollo educativo.• Teoría y práctica curricular.• Cultura, sociedad y curriculum.• Investigación - acción en educación.• Educación multicultural.• Educación y desarrollo.

Page 117: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 117 Investigación

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9247

Equipo: Arbizu López, Carmen. Asín Bailo, Carmen. Goldaracena Asa, Arturo.Jimeno Gracía, María Manuela. Manterola Legaz, Oihane.

Líneas de investigación• Música y su didáctica.• Educación musical y curriculum.• Educación musical y procesos cognitivos.• Educación vocal-coral y su didáctica

Grupo: EFIMEC: Ética, filosofía y metodología de la cienciaResponsable: Úriz Pemán, María Jesús

Depto. Trabajo SocialCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9461

Equipo: Úriz Pemán, María Jesús.

Líneas de investigación• Ética social.• Filosofía social contemporánea.• Metodología de la Ciencia.• Ética profesional.• Filosofía del conocimiento.• Bioética.

Grupo: En torno al hecho creativoResponsable: Cabanellas Aguilera, M.ª Isabel

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9243

Equipo: Mª Manuela Jimeno Gracia, Walter Fornasa, Teresa Godai, M ª AntoniaRiera, Mª Clara Eslava, Miguel Tejada, Raquel Polonio, Juan José Eslava,Alfredo Hoyuelos Doctor Eva Mendía Garrues, Teresa Legaz ,. Mª AsunElbusto, , Mª Carmen Alfaro, Mª José Liberal, Koldo Valencia, ElenaZunzarren, Sagrario Pomés.

Líneas de investigación

• Procesos rítmico temporales en torno al hecho creativo.• Procesos rítmico corporales en el primer año de vida.

Grupo: Enseñanza bilingüe en NavarraResponsable: Sotés Ruiz, Pablo

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9711

Equipo: Sotés Ruiz, Pablo. Vilches Plaza, Carlos.

Grupo: Educación musicalResponsable: Jimeno Gracia, María Manuela

Page 118: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 118 Investigación

• Programas de educación multilingüe dentro del contexto europeo.• Discurso de los actores sociales implicados en el proceso educativo.

Grupo: Equipo INSONA (Investigaciones Sociales Navarra)Responsable: Hernández Aristu, Jesús

Depto. Trabajo SocialCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9468

Equipo: Domínguez García, Saray. Esparza Izquierdo, Beatriz Hernández Aristu,Jesús. Oslé Guerendiáin, Camino. Oteiza Echeverría, M.º Victoria. ViscarretGarro, Juan Jesús.

Líneas de investigación• Evaluación de programas.• Juventud.• Empleo.• Formación ocupacional.• Familia.• Educación de adultos.• Orientación y supervisión.• Acción comunicativa interpersonal y social.• Inmigración.• Tercera Edad.

Grupo: Evaluación y desarrollo en percepción musicalResponsable: Laucirica Larrinaga, Ana

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9248

Equipo: Almoguera Martón, Arantza. Laucirica Larrinaga, Ana. MuruamendiarazAranburu, Nerea. Ordoñana Martín, José Antonio. Sesma Urzaiz, Fernando.

Líneas de investigación• Oído absoluto y relativo en la práctica musical.• Evaluación y desarrollo de las destrezas melódicas.• Percepción y construcción de estructuras musicales no tonales.• Percepción y desarrollo del ritmo y de la estructura musical a través de la danza.

Grupo: GesolreutResponsable: Peñas García, M.ª Concepción

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9245

Equipo: Andrés Vierge, Marcos. Gurbindo Gil, Beatriz. Hermoso Castillo, MaríaIsabel. Jiménez Jiménez, Bruno. Peñas García, M.ª Concepción.

Líneas de investigación• Bilingüismo y educación bilingüe desde una perspectiva psico-sociolingüística.• Actitudes lingüísticas en las comunidades bilingües.

Page 119: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 119 Investigación

Grupo: Grupo de investigación sobre exclusión socialResponsable: Laparra Navarro, Miguel

Depto. Trabajo SocialCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9487

Equipo: Aguilar Hendrickson, Manuel. Corera Oroz, Concepción. Gaviria Labarta,Mario González Eransus, Raquel. Goñi Urrutia, Iosune. Laparra Navarro,Miguel. Liberal Artaiz, Balbina. Macías León, Almudena. Pérez Eransus,Begoña. Silva Vergara, Javier.

Líneas de investigación• Procesos sociales de exclusión.• Dispositivos y procesos de inserción social.• Atención primaria en servicios sociales.• Sistemas de protección social.• Integración social de inmigrantes.• Calidad del empleo y precariedad laboral.

Grupo: Historia medievalResponsable: Carrasco Pérez, Juan

Depto. Geografía e HistoriaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9423

Equipo: Beroiz Lazcano, Marcelino. Carrasco Pérez, Juan. Garrido Yerobi, Iñaki.Mugueta Moreno, Íñigo. Osés Urricelqui, Mercedes. Pérez Laurenz, VíctorManuel. Ramírez Vaquero, Eloísa. Serrano Larráyoz, Fernando. TamburriBariáin, Pascual. Zubillaga Garralda, Miguel.

Líneas de investigación• Historia de los judíos (Navarra judaica).• Finanzas y fiscalidad en el Reino de Navarra.• Relaciones políticas, económicas y sociales Navarra/Corona de Aragón.• Prosopografía, toponimia e historia.• Génesis del Estado Moderno.• Historia monetaria.• La red urbana del Reino de Navarra.• Producción, comercio y consumo. Época medieval.• Historia de la ciencia y de las técnicas.• Historia de la cultura.• Dominios monásticos.

Líneas de investigación• Musicología:

o La música de los archivos de Navarra: recuperación, estudio y catalogación.o Estudio de los composiores navarros a partir de los archivos propios y de otrasComunidades.o Los Cantorales mozárabes de Cisneros.

• La audición musical en la Enseñanza Secundaria

Page 120: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 120 Investigación

• Movimientos sociales.• Historia de la fiscalidad en Navarra.• Historia de las ideas políticas.

Grupo: Historia política y social contemporánea de NavarraResponsable: García Sanz, Ángel

Depto. Geografía e HistoriaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9417

Equipo: Anaut Bravo, Sagrario. García Sanz, Ángel. Suso Espada, Iñaki

Líneas de investigación• Historia política y social contemporánea de Navarra.• Elecciones y partidos .• Demografía histórica.• Prosopografía e historia.• Historia de la prensa.• El mundo urbano.• Historia de la asistencia social.• Historia social de la salud.• Historia de los ferrocarriles.• Historia y género.

Grupo: Interdisciplinar de didáctica de las cienciasResponsable: Fermín González García

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9464

Equipo: Albisu García, Sagrario. Fiz Poveda, María Reyes. González García, FermínM.ª. Pomés Ruiz, Julio. San Martín Echeverría, Inés. Tabar Oneca, MaríaJesús.

Líneas de investigación• Aprendizaje significativo de las ciencias.• Errores conceptuales en ciencias.• Evaluación del aprendizaje de las ciencias.• Didáctica medioambiental.• Instrumentos metacognitivos. Mapas conceptuales y diagramas UVE. CMAP TOOL.• Interacción social y desarrollo cognitivo.• Programas de intervención cognitiva y enseñar a pensar.• El aprendizaje autorregulado.• Interacción verbal en el contexto educativo

Grupo: Historia política y social contemporáneaResponsable: Miranda Rubio, Francisco

Depto. Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9326

Equipo: Balduz Calleja, Jesús. Castillejo Cambra, Emilio Miranda Rubio, Francisco

Líneas de investigación• Historia politica social y económica contemporánea de Navarra.• Génesis de la implantación liberal en Navarra.• Pensamiento eclesial en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen en Navarra.

Page 121: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 121 Investigación

• Analogía, resolución de problemas y creatividad.• Metas y capacidades cognitivas-afectivas y sociales.• Metacognición y autorregulación.

Grupo: Problemas actuales del Estado de Bienestar Social: intervención psicosocial yderechos humanos

Responsable: Gorri Goñi, AntonioDepto. Trabajo SocialCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9475

Equipo: Blázquez Ruiz, Fco. Javier. Gorri Goñi, Antonio.

Líneas de investigación• Intervención psicosocial.• Psicología y trabajo social.• Derechos humanos.• Genética y sociedad.• Derechos humanos, racismo y xenofobia.• Fundamentación en bioética.• Filosofía de la ciencia.

Grupo: Prospecciones sociales de Navarra -PROSONA-Responsable: Sarriés Sanz, Luis

Depto. SociologíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9446

Equipo: Ayerdi Etxeberri, Peio. Barriuso García, Tomás .Del Olmo Vicén, Nuria.Hernández de Frutos, Teodoro. Sainz Jiménez, David. Sarriés Sanz, Luis.

Líneas de investigación• Evaluación de programas.• Juventud.• Empleo.• Formación ocupacional.• Familia.• Educación de adultos.• Orientación y supervisión.• Acción comunicativa interpersonal y social.• Inmigración.

Grupo: Modelos cognitivos y sus aplicacionesResponsable: Sanz de Acedo Lizarraga, M.ª Luisa

Depto. Psicología y PedagogíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9489

Equipo: : Sanz de Acedo Baquedano, María Teresa. Sanz de Acedo Lizarrága, MaríaLuisa.

Líneas de investigación• Modelos teóricos del pensamiento y de la inteligencia.

Page 122: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 122 Investigación

- Impacto de nuevas tecnologías.- Energía y sociedad, residuos y reciclaje (políticas)- Transporte y medio ambiente.- Gestión del agua (políticas de ahorro, tasas)- Ruido (mapas de ruido, análisis de políticas, umbrales)- Desarrollo sostenible y salud pública.

• Educación ambiental:- Conflicto (análisis y gestión de).- Participación social (fundamentación teórica y metodológias de aplicación).- Género en la planificación de políticas públicas.

• Sociología urbana:- Urbanismo y medio ambiente.- Políticas territoriales y ordenación del territorio.- Políticas locales de rehabilitación de cascos históricos, Arquitectura bioclimática.

• Estratificación social: edad, género, etnia, clase social.• Psicología social.• Sociología fotográfica.• Técnicas de investigación social (aplicadas a todas las líneas de investigación arriba

especificadas)• Encuestas de opinión.• Técnicas cualitativas de investigación social: análisis de prensa documental, grupos de

discusión, entrevistas con profundidad, historias de vida, investigación acción participativa.

Grupo: Teoría. Población. TerritorioResponsable: Sánchez de la Yncera, Ignacio

Depto. SociologíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9495

Equipo: Alutiz Colorado, Juan Carlos. Beriáin Rázquin, Josetxo. Díaz de Rada, VidalElizalde San Miguel, Begoña. Hernández Ochoa, David. Lasheras López,Rubén. Lazcano Garro, David Oliva Serrano, Jesús. Pérez-Agote Aguirre,José M.ª. Rodríguez Fouz, Marta.Sánchez Capdequí, Celso. Sánchez de laYncera, Ignacio. Sanz Tolosana, Elvira. Uriz Zarza, Iñaki. Velasco De laMaza, Olga. Zamora López, Francisco.

Líneas de investigación• Los fundamentos de la sociología.• El problema de la convergencia entre la teoría de lossistemas sociales y la teoría de la

intersubjetividad social.• Los fundamentos de las teorías contemporáneas de laidentidad social.• El análisis de la estructura simbólica de la cultura moderna.

Teoría crítica de la sociedad y diagnósticos sociológicos de la contemporaneidad.

Grupo: Sociología y medio ambienteResponsable: Pardo Buendía, Mercedes

Depto. SociologíaCorreo electrónico: [email protected]éfono: 948 16 9494

Equipo: Calvo Miranda, Juan José. De Federico de la Rúa, Ainhoa. EchavarrenFernández, José Manuel. Irigalba Gambra, Ana Carmen. Jaime Jiménez,Óscar. Osés Gorraiz, Jesús María Pardo Buendía, Mercedes.

Líneas de investigación• Medio ambiente y sociedad.• Evaluación de impacto ambiental:

- Evaluación del impacto social.

Page 123: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 123 Investigación

Director: Alberto González Guerrero

El Servicio de Apoyo a la Investigación es una unidad creada para aglutinar la prestación deservicios de técnica experimental a los grupos de investigación de la Universidad Pública de Navarray a las empresas públicas y privadas interesadas.

Actualmente están en marcha la sección de análisis instrumental y control de calidad demateriales, la sección de control biológico y microbiológico, y el insectario.

La primera de ellas tuvo su origen hace más de 20 años en la iniciativa de la Escuela deIngeniería Técnica Industrial cuyo titular era entonces el Gobierno de Navarra, ante la necesidadsurgida en el entorno empresarial navarro. Estas necesidades externas se han mantenido durantetodos los años transcurridos desde el inicio de la actividad de este servicio y siguen vigentes hoy endía. A estas necesidades se han sumado en estos últimos años las internas provenientes de los gruposde investigación de la Universidad Pública de Navarra.

Oferta de Servicios

- Análisis instrumental (Físico y Químico) y control de calidad de:Metales y aleacionesCerámicosPolímeros (plásticos y caucho)Materiales de construcciónTierras y mineralesMateriales sólidos en generalCombustibles sólidosAceites, lubricantes y carburantesAguasHumosAlimentosPlantas medicinales y otras materias primas de especialidades farmaceúticas

- Control biológico y microbiológico- Insectario

• Los fundamentos teóricos de la configuración del imaginario social.• Cruce de las perspectivas epistemológicas de la sociología y la historia.• Estudios sociales de la ciencia y la tecnología.• Análisis del impacto de la planificación urbana y análisis del continuum campo ciudad.• Sociología de la demografía y teoría de la población.• Sociología rural y urbana.• Teorías de las trasformaciones del espacio social.• Relación entre las ubicaciones geográficas y las trasformaciones actuales del turismo.• Técnicas avanzadas de investigación social

Servicio de apoyo a la investigación

Page 124: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 124 Investigación

Dynamit Nobel Ibérica, S.A.Galvanotecnia.Gobierno de Navarra (Archivo General)Gobierno País Vasco (Departamento de Cultura)Hijos de Pablo EsparzaInasaJuan José RicoKuickafeLaboratorios de Ensayos Navarra.Maier NavarraNapesaPeguformPequinsaTI Group AutomotiveViscofan, S.A.

Financiación

Proyectos de investigación concedidos

Entidad financiadora Nº TOTAL

eurosMinisterio de Ciencia y Tecnología MCYT 12 799.597

Ministerio de Trabajo, Instituto de la Mujer 2 44.370

Gobierno de Navarra, Dept. Educación (1ª anualidad) 19 186.850

Gobierno de Navarra, Dept. Salud 1 11.269

Gobierno de Navarra, Dept. Bienestar Social 1 9.760

TOTAL concedido a los proyectos

(En toda su duración)35 1.051.846

TOTAL concedido a los proyectos por año

(Cantidad concedida/años duración)35 489.201,763

Actividades durante el curso 2001-2002

Los servicios prestados por esta Unidad durante el curso 2001/2002 se resumen en

- Número de certificados e informes expedidos: 99.- Facturación: 24.392,45Euros.- Solicitantes del servicio:

Universidad Pública de Navarra:Departamento de Ciencias del Medio Natural.Departamento de Física.Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales.Departamento de Química Aplicada.

Organismos públicos y empresas:Añuri.Aranguren e Hijos.BSH Fabricación, S.A.Clínica Universitaria (Servicio de Mantenimiento)

Page 125: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 125 Investigación

(Cantidad concedida/años duración)

Becas de investigación y ayudas complementarias

Becas del Ministerio de Educación y Cultura (fecha finalización 31-12-2002)R. 28/12/01 , R. 16/1/02

Programa Nº Total concedidoeuros

Formación de Profesorado Universitario FPU (nuevas) 6 67.464Formación de Profesorado Universitario FPU (renovación) 15 173.820TOTAL MEC 241.284

Becas del Ministerio de Ciencia y Tecnología (fecha finalización 31-12-2002)R. 11/1/02, R. 11/6/02

Programa Nº Total concedidoeuros

Formación de Personal Investigador FPI (nuevas) 1 11.544Formación de Personal Investigador FPI (renovación) 7 80.808TOTAL MCT 92.352

Estancias breves de los becarios predoctorales del MEC -FPU

Ámbito geográfico País Nº

Austria 1España 2Francia 2

Europa

Alemania 1América Chile 1

Cantidad total: 16.857,30

Proyectos de investigación en vigor (Fecha fin > 30-09-2001)

Entidad financiadora Nº TOTAL

eurosMinisterio de Ciencia y Tecnología MCYT 64 2.831.024,16

Ministerio de Trabajo, Instituto de la Mujer 2 44.370

Ministerio de Sanidad, Fondo de Investigación Sanitaria FIS 2 70.618,92

Gobierno de Navarra, Dept. Educación 64 744.150,78

Gobierno de Navarra, Dept. Salud 2 44.324,65

TOTAL concedido a los proyectos

(En toda su duración)134 3.734.488,03

TOTAL concedido a los proyectos por año 134 1.770.479,63

Page 126: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 126 Investigación

Ámbito geográfico País Nº

Portugal 1EuropaReino Unido 2

América Estados Unidos 1

Cantidad total: 10.788,11

Ayudas complementarias para la realización de Tesis Doctorales Universidad Pública de NavarraR. 855/02 de 4 de julio

Solicitudes TOTAL euros86 60102

Becas del Gobierno de Navarra, Dept. Educación (Disfrute en el año 2002)

Nº Cantidad/añoCursos de doctorado (nueva concesión) 9 35.159,22Cursos de doctorado (renovación) 5 19.532,90Becas de Tesis 19 164.436,83TOTAL 33 219.128,95

Becas del Gobierno de Navarra, Departamento de Industria (Concedidas en el año 2002)

Nº Cantidad/añoNueva concesión 17 159.389,28Renovaciones (2 para 4 meses y 24 para 12 meses) 19 206.268,48

TOTAL 36 365.657,76

Becas del INIA

Número Total concedidoeuros

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Instituto Nacional deInvestigaciones Agrarias y Alimentarias INIA

5 57.697,2

Becas de la Universidad Pública de Navarra (fecha finalización 31-12-2002)R. 51/20002 de 21 de enero

Tipo Nº Cantidad/añoBecas de introducción a la investigación 5 10.819Cursos de doctorado (nueva concesión y renovaciones) 18 70.318,44Predoctorales de investigación (nueva concesión) 11 95.198,4Predoctorales de investigación (renovaciones) 27 233.668,8Puente para doctorandos 8 57.697,18Postdoctorales 5 18.751,58TOTAL 74 486.453

Estancias breves de los becarios de la Universidad Pública de Navarra (disfrute 2002)R. 363/2002 de 5 de abril; R. 885/2002 de 16 de julio.

Page 127: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 127 Investigación

Inventariable

Subcomisión Nº Grupos Cantidad concedida euros.A: Ingeniería y Tecnología 15 151.455,05B: Ciencias Básicas y de la Salud 24 155.662,13C: Ciencias Económicas y Jurídicas 15 58.899,19D: Ciencias Humanas y Sociales 18 54.692,19TOTAL 72 420.708,50

Fungible

Subcomisión Nº Grupos Cantidad concedidada euros.A: Ingeniería y Tecnología 12 32.454,66B: Ciencias Básicas y de la Salud 22 33.356,17C: Ciencias Económicas y Jurídicas 16 12.621,25D: Ciencias Humanas y Sociales 17 11.719,74TOTAL 67 90.151,82

Bolsas de viajeR. 1230/2001 de 29 noviembre

Subcomisión eurosA: Ingeniería y Tecnología 61.546,67B: Ciencias Básicas y de la Salud 42.585,25C: Ciencias Económicas y Jurídicas 27.334,87D: Ciencias Humanas y Sociales 12.775,75

Carácter de los congresos 81 nacionales104 internacionales

TOTAL Concedido 143.192,62

Tesis leídas

36 tesis leídas

Otras convocatorias de la Universidad Pública de Navarra

Grupos de investigaciónR. 676/2002 de 3 de junio

Subcomisión Nº Grupos Miembros CDU CDU Dr.A: Ingeniría y Tecnología 22 260 89 77B: Ciencias Básicas y de la Salud 26 180 81 78C: Ciencias Económicas y Jurídicas 16 111 65 63D: Ciencias Humanas y Sociales 24 115 45 38TOTALES 88 666 280 256

Infraestructura y material fungibleR. 850/02 de 4 de julio

Inventariable Material fungible TOTAL90.151,82 420.708,47 510.860,29

Page 128: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 128 Investigación

R.17/2002 de 7 de enero de 2002

CC. Exactas, biológicas, médicas y tecnologíaJunior: 1 4.500Senior: 1 4.500

CC. Humanas y socialesJunior: 1 4.500Senior: 1 4.500TOTAL 18.000

Premios Iniciación a la investigaciónR. 795/02 de 27 de junio

Área de Ciencias Humanas y SocialesEstudiantes de la UPNAPremio 1Accésit 1

1.202,02601,01

Área de Ciencias Tecnológicas, Básicas y de SaludEstudiantes de Bachillerato y F. P.Premio 1Accésit 1

601,01300,5

Estudiantes de la UPNAPremio 1Accésit 1

1.202,02601,01

TOTAL 5.108,58

Estancias en Centros de Investigación Extranjeros para profesores financiadas por la Caja Rural de NavarraR. 739/02 de 13 de junio

Ámbito geográfico País Nº

Francia 2Holanda 1

Europa

Reino Unido 1Estados Unidos 1América:Canadá 1

Total estancias: 18.030 euros.

Organización de congresos en el año 2002R. 923/02 de 22 de julio

Subcomisión Número Cantidad euros.A: Ingeniría y Tecnología 4 18.250,0B: Ciencias Básicas y de la Salud 3 7.885,2C: Ciencias Económicas y Jurídicas 1 3.900,0D: Ciencias Humanas y Sociales 2 5.434,0TOTALES 10 35.469,2

Premios Banco Bilbao Vizcaya Argentaria BBVA

Page 129: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 129 Instituto de Abrobiotecnología y Recursos Naturales

Director: D. Pedro Aparicio Tejo

El Instituto de Agrobiotecnología y Recursos Naturales está ubicado en el término deMutilva Baja, contiguo al Campus de Arrosadía. El Centro cuenta con la infraestructura precisapara llevar a cabo investigaciones en el terreno de la fisiología, bioquímica y biología molecular deplantas. Entre la alta tecnología dispone de fitotrones, laboratorios de trabajo, unidad deradioisótopos, e invernadero.

En este momento se están llevando a cabo las siguientes líneas de investigación en el Centro:

• Análisis de los mecanismos de síntesis del almidón.

• Análisis de los mecanismos moleculares reguladores del desarrollo y maduración de frutos.

• Producción de proteínas de interés biofarmacéutico en patata.

• Biotecnología de plantas hortícolas.

Memoria 2001-2002Durante el curso 2001-02, la actividad investigadora del Instituto de grobiotecnología y

Recursos Naturales ha continuado creciendo de forma significativa. Entre los hechos másdestacados podemos resaltar las estancias de los profesores D. Edgardo Echeverría, de laUniversidad de Florida (USA), y D. Alejandro Vialle, de la Universidad de Rosario (Argentina), asícomo la concesión de la Real Orden de Isabel la Católica al Profesor Takashi Akazawa, impuestapor el Secretario de Estado del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Durante el presente curso se ha incorporado al Departamento de Recursos Naturales comoCientífico Titular del CSIC, el Dr. Luis Miguel Bautista Sopelana. Destacar también laincorporación del Dr. José Manuel Pérez de la Lastra, dentro del Programa “Ramón y Cajal”, asícomo la del becario predoctoral D. Iker García Jiménez, dentro del Programa Europeo CRAFT.

En el mes de septiembre se ha celebrado el Congreso Nacional de Carbohidratos con unaimportante participación de investigadores extranjeros. Coincidiendo con el mismo, se ha realizadola defensa de la primera tesis doctoral realizada íntegramente en el Instituto, con un tribunalformado por cuatro profesores de las universidades de Florida, Berkeley (USA), Ümea (Suecia) yNagoya (Japón)

En cuanto a la actividad investigadora, destacar la obtención de tres PatentesInternacionales, una de las cuales ha sido realizada conjuntamente con JCR Pharmaceutical y dos através de la OTRI, de nuestra Universidad.

Instituto de Abrobiotecnología y Recursos Naturales

Page 130: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 130 Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Composición

VicerrectorExmo. Sr. Dr. D. Antonio Purroy Unanua

Director de Área de InvestigaciónDr. D. Javier Casalí Sarasíbar

Gestor de InvestigaciónDña. Concepción Casado Redín

Jefa de Negociado de InvestigaciónDña. María Eugenia Izco Zaratiegui

Secretario de Alto CargoD. Marcelino Artieda Bazán

Auxiliar AdministrativoD. Roberto Arrondo Nicolás

OTRI Navarra es la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de laUniversidad Pública de Navarra; es un organismo de interfase, perteneciente al Vicerrectorado deInvestigación y Transferencia Tecnológica, cuyo objetivo es promover y gestionar las relacionesentre los investigadores de la Universidad y las empresas y entidades, impulsando la transferencia dela oferta científico-técnica universitaria a los sectores productivos. Se ocupa básicamente de loscontratos de investigación con las empresas, las patentes, proyectos de I+DT europeos, y detecciónde ofertas y demandas tecnológicas.

Servicios

Estos son los principales servicios que lleva a cabo la OTRI:• Difusión a las empresas de las capacidades y resultados de investigación y de la Oferta

Científica y Tecnológica de la universidad.• Asesoramiento, tramitación y gestión de los contratos (de investigación, asistencia técnica,

asesoría, licencias de patentes, etc.), entre investigadores de la Universidad y empresas oentidades, llevados a cabo al amparo de los artículos 11 y 45.1 de la L.R.U. (Ley de ReformaUniversitaria)desarrollados por el artículo 133 de los Estatutos de la Universidad Pública deNavarra.

• Asesoramiento en la elaboración y tramitación de las patentes y otras formas de protecciónde los resultados de investigación surgidos en la Universidad.

• Información, apoyo en la solicitud y gestión de proyectos, dentro de los Programas Marco deI+DTde la Unión Europea.

• Gestión y tramitación de ayudas públicas a la investigación cooperativa universidad -empresa..

• Organización y participación en actividades formativas y de difusión: participación encongresos, conferencias y cursos; organización de seminarios y jornadas, etc.Representacióninstitucional de la Universidad en foros Universidad-Empresas, en el ámbito de la I+D.

Además, OTRI Navarra como tal desarrolla sus propios proyectos:• Proyectos de spin-off universitario o tecnológico, para facilitar la creación de nuevas empresas

a partir de conocimientos y/o resultados de la Universidad, o de nuevas empresastecnológicas.

• Plan de Actuación Base (PAB), en el que se incluyen varias actividades de valorización de laoferta científica y tecnológica de la universidad, difusión a los entornos productivos,realización de mesas sectoriales, etc.

• Proyecto ATLANTEC: Red de Cooperación científica y tecnológica formada por variosorganismos de regiones del Arco Atlántico, financiada por la Iniciativa ComunitariaInterreg.

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Page 131: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 131 Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Asimismo OTRI Navarra mantiene colaboraciones y convenios con diversas instituciones yentidades: CEIN, Cámara Navarra de Comercio e Industria, asesores industriales, centrostecnológicos

Actividades 2001-2002

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI Navarra) celebró enoctubre de 2001 su décimo aniversario, con la edición de una memoria conmemorativa y laorganización de una jornada dirigida a los distintos agentes sociales, científicos y tecnológicos deNavarra.

En el curso 2001-2002, la OTRI ha formalizado contratos de investigación por valor de 2,14millones de euros, lo que representa un aumento del 20% respecto al curso anterior. La facturaciónen el mismo periodo ha sumado 1,96 millones de euros.

Se han elaborado y solicitado cinco patentes españolas desarrolladas en la Universidad, y dospatentes internacionales, una de ellas en cotitularidad con una empresa interesada en su explotación.

La OTRI ha asesorado en la presentación de una veintena de manifestaciones de interés parala participación de nuestros investigadores en el nuevo Sexto Programa Marco Europeo deInvestigación y Desarrollo Tecnológico.

Esta Oficina ha finalizado este curso su Segundo Plan de Actuación Base, cofinanciado porel Ministerio de Ciencia y Tecnología, y ha obtenido un nuevo proyecto propio concedido por elmismo Ministerio, destinado a promover la participación de la Universidad en proyectos deinvestigación europeos.

Por otra parte, OTRI Navarra ha presentado una comunicación oral en la ConferenciaAnual de la Red OTRI de Universidades, y ha participado en los grupos de trabajo de la plataformaInternet de dicha red (RedOtri).

Continúa la cooperación de OTRI Navarra con CEIN, el Centro Europeo de Empresas eInnovación de Navarra, a través del programa de Incubadora de Empresas Universitaria, reforzadoeste año mediante la firma de un nuevo convenio para coordinar las actividades dirigidas aestudiantes con las orientadas a los investigadores. Entre éstas se cuenta la organización del Segundocurso “De la Tecnología al Mundo Empresarial”.

Page 132: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 132 Cátedra EHN

La Cátedra EHN de Energías Renovables tiene por objeto vertebrar los esfuerzos deinvestigación y desarrollo tecnológico que se realicen en Navarra en el ámbito de las energíaslimpias.

Nacida en el año 2000 a partir de un convenio de colaboración suscrito entre la UniversidadPública de Navarra y la compañía Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN) la Cátedra orienta susactividades hacia el fomento de la investigación científica, la formación y la sensibilización social enmateria de tecnologías energéticas sostenibles.

La Cátedra, financiada por EHN, aúna en su seno el potencial de conocimiento einvestigación propio de la Universidad Pública de Navarra y la capacidad de innovación y aplicaciónpráctica de dicha compañía, líder europeo en energía eólica y con destacadas iniciativas en todos loscampos de las renovables.

ObjetivosLos principales objetivos de la Cátedra EHN de Energías Renovables son los siguientes:

• Investigación, desarrollo tecnológico y demostración realizados en colaboración entre elámbito académico y el empresarial, de modo que se vincula la actividad universitaria con lasnecesidades industriales, creando productos y servicios eficientes avalados por el mercado.

• Capacitación de postgraduados y preparación de profesionales altamente cualificados, conaptitudes hacia la investigación, la experimentación y la innovación.

• Desarrollo tecnológico y difusión de resultados, propiciando la creación de un entornofavorable a al investigación aplicada de calidad.

• Fomento de la innovación, de modo que, integrando en el quehacer universitario -sinpérdida de su carácter- el funcionamiento empresarial, se aúnen esfuerzos para hacer de laciencia y la tecnología un instrumento útil que mejore la calidad de la vida de los ciudadanos.

Organización

El Consejo de Cátedra es el órgano colegiado de dirección de la misma. Actualmente estáintegrado por las siguientes personas:

Director: D. Carlos Itoiz Beunza

Presidente: D. José Antonio Purroy Unanua, Vicerrector de Investigación y TransferenciaTecnológica.

Vocales: D. Carlos Itoiz Beunza, Director de la Cátedra. D. Alberto González Guerrero,Coordinador de Investigación. D. José Luis Torres Escribano, Coordinador de Formación.D. Santiago Gómez López, Coordinador de Difusión. D. Joaquín Ancín Viguiristi(EHN).D. Pedro Mª Diéguez Elizondo (Universidad Pública de Navarra) D. FranciscoGalán Soraluce (EHN).

Coordinadores: D. Alberto González Guerrero Coordinador de Investigación D. José LuisTorres Escribano Coordinador de Formación D. Santiago Gómez López Coordinaodr deDifusión.

Profesor Responsable:José Luis Torres Escribano. Teléfono: 34-948-16-91-75, mail:[email protected].

Cátedra EHN

Page 133: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 133 Fundación Jaime Brunet

La Fundación Jaime Brunet es una Fundación cultural privada, de interés social y carácterpermanente, constituida con arreglo a la Ley 44 del Fuero Nuevo de Navarra.

Sus fines son el fomento del respeto a la dignidad humana, a las libertades fundamentales y alos derechos humanos, así como la erradicación de situaciones y tratos inhumanos o degradantes. LaFundación promocionará actividades dirigidas a tal objeto y estudios relacionados con el respeto atales valores.

En concreto, y entre otras actividades, se convocará el premio Jaime Brunet Romero con elfin de distinguir bien un trabajo científico; bien un trabajo literario o audiovisual; bien unatrayectoria de una persona o institución que haya destacado en la promoción de los derechoshumanos.

También se realizarán seminarios o conferencias que tengan por objeto el análisis y ladefensa de los derechos humanos.

El domicilio de la Fundación se halla en el edificio del Rectorado de la Universidad Públicade Navarra.

Preside el Patronato el Excmo. y Mgfco. Sr. Rector de la misma, D. Antonio Pérez Prados,y es su Vicepresidente don Joaquín Ignacio Mencos Doussinague, Marqués de la Real Defensa.

Fundación Jaime Brunet

Page 134: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 134 Servicios Universitarios

Biblioteca

Servicios

• Préstamo de libros.• Préstamo interbibliotecario.• Información bibliográfica.• Acceso a bases de datos científicas.

Asistencia Médica

Localización: Aulario. Planta Baja. Zona C.Teléfono: 948 169610

La Universidad Pública de Navarra dispone de un servicio de atención sanitaria integrada.Está destinado a toda la comunidad universitaria.

Incluye tanto la atención de urgencia, como la atención primaria de carácter ambulatorio.También realiza tareas de prevención, especialmente para colectivos de riesgo, así como actividadesinformativas y divulgativas en materia de educación y prevención sanitaria.

Asociacionismo estudiantil

En la Universidad Pública de Navarra hay un importante número de colectivos yasociaciones de estudiantes, con objetivos que abarcan el dilatado campo de las preocupaciones delmundo estudiantil.

Colectivos con representación- Eraldatu-Estudiantes Progresistas- Grupo Universitario.

Colectivos

- Acción Verapaz: ONG para el desarrollo de las personas y los pueblos másdesfavorecidos

- AGRONA: Asociación de Estudiantes de la ETS de Ingenieros Agronomos

- AIESEC: Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas yEmpresariales

- ANES: Asociación Navarra de Estudiantes de Sociología

- ASEDE: Asociación de Estudiantes de Derecho

- Club de Inversión: Club para el conocimiento real de los mercados financieros.

- Elkarlanean: Asociación de Estudiantes de Euskalherria

- ERLANAsociación de Alumnos y Ex-Alumnos de Relaciones Laborales de Navarra

- Espacio Universitario: Grupo para potenciar la representación estudiantil.

- Lingua Navarrorum.com: Grupo para la difusión del Euskera como legado cultural ymotivo de riqueza.

Servicios Universitarios

Page 135: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 135 Servicios Universitarios

Actividades 2001-2002

Número de usuarios• 554. 265, un 37,7 por ciento más que el año anterior.• 661.081, 19,3 por ciento de incremento en relación con el año anterior• 1.105.636, un 67,2 por ciento de aumento sobre el año precedente.

Préstamos• 1995: 73.794, un 18,4 por ciento más que el año precedente. De ellos el 99 por ciento a

estudiantes.• 1996: 83.597, 13% de incremento en relación con el año anterior. De ellos el 89 por ciento a

estudiantes.• 1997: 103.257, un 23,5 por ciento más que el año anterior.

Servicios de acceso al documento:• 1995: 10.357• 1996: 11.409• 1997: 12.336

Consultas de Base de datos• 1995: 3.481• 1996: 4.740• 1997: 6.049

Artículos solicitados a otras Bibliotecas: 9.896• Españolas: 7.500• Extranjeras: 2.396

Libros solicitados a otras bibliotecas: 1.963• Españolas: 1.963• Extranjeras: 330

Artículos servidos a otras bibliotecas: 271Libros servidos a otras bibliotecas: 206Bases de datos conmayor número de consultas:

• CSIC (multidisciplinar), con 1.345• ARANZADI LEGISLACIÓN, con 655• ARANZADI JURISPRUDENCIA, con 383• ISBN ESPAÑOL, con 328• FSTA (Ciencias de los alimentos), con 326• CAB (Ciencias agrarias), con 293

Número de volúmenes de monografías:• 1995: 160.403• 1996: 183.300• 1997: 208.349

Nuevos volúmenes en 1997: 21.004• Compra: 18.886• Donación: 1.723• Intercambio: 395

Suscripciones a publicaciones periódicas científicas:• 1995: 1.953• 1996: 1.949• 1997: 1.969

Cafeterias y Comedores

Los comedores situados en el Campus cuentan con una capacidad para 360 plazas. Sirvencomidas los días lectivos. Ofrece un menú, con varios platos a elegir, a precio fijo.

Además del edificio de Cafetería situado junto al Aulario, los edificios de Ciencias de laSalud y de El Sario cuentan con cafeterías propias en las que también se sirven comidas.

Page 136: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 136 Servicios Universitarios

Comunicación

La Dirección de Comunicación engloba las áreas de Gabinete de Prensa, Protocolo yRelaciones Institucionales.

La Dirección de Comunicación edita las publicaciones periódicas informativas de laUniversidad: "Comunicaciones", mensual, dirigida principalmente al profesorado, y "Arrosadía",trimestral, que se envía al alumnado y titulados a sus domicilios.

Cooperación para el Desarrollo

El Vicerrectorado de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad Públicade Navarra lleva a cabo una serie de actuaciones en el área de cooperación para el desarrollo entre lasque pueden distinguirse acciones de formación y sensibilización, de apoyo a la investigación yacciones de cooperación directa de miembros de la comunidad universitaria con los países del Sur.

Centro Superior de Idiomas

El Centro Superior de Idiomas es un servicio de la Universidad Pública de Navarra quearticula la oferta formativa de idiomas dirigida preferentemente a la comunidad universitaria(estudiantes, antiguos alumnos, personal administrativo y de servicios y personal docente y deinvestigación), y al público en general. Su objetivo es organizar y desarrollar cursos de alemán,euskara, francés, inglés y español como lengua extranjera.

Recién inaugurado el siglo XXI, el Centro Superior de Idiomas entiende el aprendizaje deun idioma como una apuesta por la internacionalización del campus que permite a los miembros dela comunidad universitaria comunicarse de una manera competente en aquellos entornossocioculturales que le exijan una lengua distinta de la suya. El marco de esta comunicacióninternacional es la base que le permite avanzar y construir su futuro como centro formador delenguas.

Memoria 2001-2002

Las actividades académicas del Centro Superior de Idiomas , enmarcadas en el plan deinternacionalización de la Universidad, desarrolladas en el curso 2001-2002 han contado con untotal de participación de 1925 estudiantes y profesores desarrollados en dos ámbitos

a) Relacionadas con la enseñanza de lenguas dirigidas a la comunidad universitaria.

b) Relacionadas con los Programas de Español como Lengua extranjera.

a) Actividades relacionadas con los idiomas impartidos en el centro.

- Datos Generales Del Curso

Del 2 de octubre 2001 al 31 de mayo de 2002. Ha contado con un total de 1.448 matrículas,repartidos por idiomas de la siguiente manera:

¬ Alemán, 211.¬ Español como Lengua Extranjera, 124.

Page 137: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 137 Servicios Universitarios

¬ Euskera, 180.¬ Francés, 125.¬ Inglés, 808.

- Cursos Intensivos Septiembre 2002

Celebrados del 2 al 13 de septiembre de 2002, se distribuyeron de la siguiente manera poridioma y nivel:

¬ Alemán Inicial 16 matriculas¬ Frances Inicial 15 matriculas¬ Inglés Intermedio Bajo 16 matriculas¬ Inglés Intermedio 16 matriculas¬ Inglés Intermedio Alto 12 matriculas¬ Inglés Preparatorio First Certificate 16 matriculas

- Curso Inglés Comercial.

Dirigido a personal de administración y servicios de la Universidad, se celebró los meses demarzo - mayo de 2002, con una duración total de 35 horas y 9 participantes.

- Convocatoria 2002 Cámara De Comercio E Industria De París

Como Centro de Examen que es la Universidad Pública de Navarra, se celebró una nuevaconvocatoria del examen "Français des Affaires (1er degré)", con un total de 24 candidatos, de loscuales 21 fueron aptos.

- Convocatorias Cambridge University.

El Centro, en su labor de preparación para convocatorias de exámenes de la Universidad deCambridge, ha presentado nuevos candidatos para la obtención de los diplomas First Certificate(FCE), Advanced (CAE) y Proficiency (CPE), con los siguientes resultados:

FCE: 50 candidatos 42 aptosCAE: 14 candidatos 10 aptosCPE: 4 candidatos 3 aptos

Teniendo en cuenta los cursos intensivos y los ordinarios el total de estudiantes de idiomasfue durante este curso de 1544.

b) Actividades relacionadas con los Programas de Español como Lengua Extrajera.

Por primera vez en el curso 2001-2002 el Centro Superior de Idiomas asume la dirección deestos programas con las siguientes actuaciones:

1) En este curso se firma el convenio entre la Universidad Pública de Navarra y el InstitutoCervantes mediante el cual la Universidad Pública de Navarra puede organizar cursos,programas y enseñanzas relacionadas con la lengua y cultura española.

2) A partir de enero de 2000 la Universidad Pública de Navarra está acreditada como CentroOficial Examinador de los Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) del InstitutoCervantes, mediante el cual obtiene el Diploma de español reconocido en todo el mundo.

Page 138: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 138 Servicios Universitarios

3) En abril de 2002 D. Jon Juaristi, Ilmo. Director Académico del Instituto Cervantes inaugura elCentro de Recursos de Español “Amado Alonso”, centro multimedia para la enseñanza delespañol.

4) Estudiantes extranjeros de español ( procedentes de 20 países)

Cursos ordinarios: 124

Cursos intensivos: 75

5) Programas internaciones PROGRAMA OHIO UNIVERSITY-UNIVERSIDAD PÚBLICADE NAVARRA.Han participado un total de 50 estudiantes de la Universidad de Ohio(EE.UU), distribuidos en tres cursos trimestrales:

Otoño 2001: 12 participantes

Invierno 2002: 20 participantes

Primavera 2002: 18 participantes

El número total de estudiantes de español durante el curso 2001-2002 fue de 249.

6) Cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera en colaboración con elInstituto Cervantes con un total de 80 participantes de diferentes países.

“La enseñanza de la gramática del español desde un enfoque comunicativo”

“La clase cero. Estrategias de autoevaluación”

7) Programas europeos: cursos de formación de profesores extranjeros de español en colaboracióncon CILT, el Gobierno de Navarra y la Embajada de España con un total de 38 participantesprocedentes de 7 países ( Francia, Inglaterra, Alemania, Holanda, Alemania, Finlandia, Belgica)

Total de profesores participantes: 118

8) Como nuevo Centro de Examen de los Diplomas de Español del Instituto Cervantes, laUniversidad Pública de Navarra, a través del Centro Superior de Idiomas, celebró la primeraconvocatoria en mayo de 2002.

Diploma Básico de Español: 11 candidatos 8 aptos

Diploma Superior de Español: 3 candidatos 1 apto

Total asistentes a los programas de español: 381

Cursos ordinarios: 249

Cursos de formación: 118

Examen oficial del Instituto Cervantes: 14

Deportes

Practica deportiva dirigida.

Son actividades deportivas dirigidas por Licenciados en Educación Física o EntrenadoresNacionales que permiten, además de la realización de ejercicio físico, el conocimiento técnico ypráctico de diferentes deportes. En todas las modalidades hay un número de plazas ofertadas conopción a la obtención de créditos académicos y en algunas sin ellos.

Page 139: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 139 Servicios Universitarios

Aerobic, Balonmano, Golf, Hockey hierba, Natación, Natación iniciada, Rugby,Taekwondo, Tenis, Tiro con arco, Triatlon , Tai-Chi, Voleyvol, Waterpolo.

Práctica deportiva organizada.

- Deportes Individuales y Dobles:Ajedrez Paleta goma

Bádminton Pelota manoCross SquashEscalada TenisFrontenis Tenis de mesaNatación Tiro con arcoPala corta TriatlonPaleta cuero

- Deportes de Equipo:

Nº mínimo dejugadores

Nº máximo dejugadores

Baloncesto 6 10Balonmano 8 12Fútbol 12 16Fútbol a siete 8 12Fútbol Sala 6 10Rugby a 7 13 16Voleibol 7 10

Competiciones Federadas

Equipo Competición Baloncesto femenino 1ª División Nacional Baloncesto femenino 2ªDivisión Nacional Baloncesto femenino Liga Regional Baloncesto masculino Liga 1ª AutonómicaBaloncesto masculino Liga regional Fútbol Sala femenino Liga autonómica Fútbol Sala masculino1ª Nacional B Fútbol masculino Regional Preferente Fútbol masculino 1ª Regional Rugbyfemenino 1ª División Interautonómica Rugby masculino Liga Regional Triatlon masculino yfemenino Federada regional y nacional Waterpolo masculino 2ª División Nacional Waterpolofemenino Liga Interautonómica Golf Competición territorial y nacional Tiro al arco Competiciónregional Pelota Ligas autonómicas

Practica deportiva libre: Abono Deporte

Un servicio nuevo que la Universidad Pública de Navarra pone a disposición de losestudiantes, P.D.I., P.A.S. y A.A.A. para la realización de la práctica deportiva más conveniente enfunción de las preferencias y necesidades de los usuarios. Mediante el mismo se puede aceeder al usod e l a s i n s t a l a c i o n e s d e p o r t i v a s c o n u n c o s t e r e d u c i d o .La información concreta de la oferta deportiva y económica esta a disposición de los usuarios en elServicio de Deportes

Oferta deportiva.

Page 140: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 140 Servicios Universitarios

El Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa promueve un plan deactividades formativas (presenciales y a distancia) al personal Docente e Investigador (PDI) de laUniversidad.

Entre otros, sus objetivos son:

• Impulsar la "alfabetización" en las nuevas tecnologías con interés en la actividad docente.

• Difundir el conocimiento de nuevos métodos y herramientas didácticos que impliquenuna formación universitaria innovadora.

Normalización Lingüistica

Las funciones que desempeña el Servicio de Normalización Lingüística se enmarcan dentrodel campo de la normalización y asesoramiento lingüísticos en euskera en el ámbito de laUniversidad. Promueve la capacitación lingüística en euskera de los miembros de la comunidaduniversitaria, estableciendo y gestionando las acciones de formación a impartir, y propone accionesencaminadas a la normalización del uso del euskera.

Igualmente realiza la traducción, corrección de los documentos y escritos oficiales de carácteradministrativo y técnico gestados en la Universidad, garantizando la calidad lingüística de losmismos; ofrece ayuda técnica en materia lingüística y gestiona la traducción de materiales docentes.

Oficina de Orientación Jurídica

Ofrece un servicio gratuito de orientación e información sobre temas de carácter jurídico.

Pueden utilizarlo profesores, alumnos y personal de administración y servicios de laUniversidad Pública de Navarra

Punto de Información Juvenil

Establecido en colaboración con el Gobierno de Navarra, es el punto de referenciainformativo para nuestros estudiantes, los de otras universidades nacionales y extranjeras y paracualquier persona interesada en la actividad de la Universidad Pública de Navarra.

Gestiona un amplio abanico informativo en torno a los siguientes temas:

• Información universitaria referida a titulaciones, centros, planes de estudio,procedimientos de acceso, normativa universitaria programas de movilidad, becas yayudas al estudio, postgrado, tramitaciones administrativas, cursos de verano, prácticas,servicios y actividades universitarios, etc… tanto de la Universidad Pública de Navarracomo de otras universidades nacionales o extranjeras.

• Información juvenil relativa a cursos, becas, certámenes, viajes, albergues, programas dejuventud, idiomas, turismo, voluntariado, campos de trabajo, ofertas de empleo público,etc…

• Información sobre alojamiento. La oficina se encarga de recoger ofertas particulares depisos en alquiler, compartidos, habitaciones en viviendas particulares y ponerlas adisposición de los interesados para atender las necesidades de alojamiento de lacomunidad universitaria. Dispone asímismo de información sobre residencias, colegiosmayores, pensiones y hoteles en Pamplona.

Formación del Personal Docente e Investigador

Page 141: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 141 Servicios Universitarios

Para facilitar las consultas, la Oficina dispone de varios ordenadores de autoacceso. Selocaliza en el Aula 013 del Aulario y el horario de atención al público es de lunes a viernes de 9 a 14y de 16,30 a 18,30 horas.

Relaciones Internacionales

La oficina de Relaciones Exteriores de la Universidad Pública de Navarra, centraliza,coordina y gestiona las diferentes acciones de formación en el marco internacional con el objeto defomentar la internacionalización de la institución

Programas Europeos. Erasmus-Sócrates

Sócrates es un programa de formación de la Unión Europea para la cooperación en el ámbitode la educación. Su segunda fase abarca el período comprendido entre el 1 de enero de 2000 y el 31de diciembre de 2006. Se aplica a todos los Estados miembros de la Unión, así como a Islandia,Liechtenstein y Noruega, en el marco del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y a lospaíses candidatos a la adhesión (Bulgaria, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia,Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Chipre, Malta y Turquía)

El programa Sócrates esta dividido en varios capítulos, de los cuales el primero, ERASMUS,está dedicado a la enseñanza superior. Erasmus ofrece ayuda a una amplia gama de actividadesdestinadas a mejorar la cooperación europea en el sector de la enseñanza superior contribuyendo conello a aumentar la calidad de los recursos humanos en todos los países participantes. Hace especialhincapié en la movilidad de estudiantes y profesores y financia un determinado número deactividades destinadas a mejorar los programas de estudios y a desarrollar estudios nuevos einnovadores a través de la cooperación transnacional entre universidades.

Programas Con Latinoamérica. Alfa

Alfa es un programa de la Unión Europea que promueve la realización de actividadesacadémicas conjuntas entre la Unión Europea y América Latina. El principal objetivo del programaALFA es mejorar el potencial científico, académico y tecnológico de América Latina, medianteprogramas de cooperación entre redes de instituciones de enseñanza superior para la realización deactividades académicas conjuntas y la movilidad de estudiantes universitarios de pregrado ypostgrado.

Servicio Informático

El Servicio Informático da apoyo a la docencia, a la investigación y a la gestión universitaria,y mantiene la estructura de comunicaciones en red de la Universidad.

Servicio Religioso

La capilla, que permanece abierta durante todo el día, se encuentra en el Edificio de ElSario.

Este servicio religioso cuenta con una sección denominada Acción Social-Gizarte Ekintza,que oferta diferentes opciones de voluntariado y campos de trabajo.

Las áreas que cubren desde este servicio son.

Page 142: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 142 Servicios Universitarios

-Área de liturgia y espiritualidad

-Área formativa y académica

-Área de acción social

Servicios Financieros

Los miembros de la comunidad universitaria pueden acceder a diversos servicios financierosespeciales en virtud de los convenios de colaboración que la Universidad Pública de Navarra hafirmado con distintas entidades como el Banco Santander y la Caja Rural

Page 143: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 143 Planificación y Asuntos Económicos

Área de Calidad

El objetivo básico en 2001-02 era culminar la evaluación de todas las titulaciones de laUniversidad dentro del Plan Nacional de Evaluación de la Calidad

Para alcanzar este objetivo, la Universidad participa en el 2º Plan de Calidad iniciado en2001. Dentro de este marco, se habrán evaluado al finalizar el año 2002 las últimas titulaciones yDepartamentos de la Universidad:

Titulaciones:

Ingeniero Técnico Industrial Especialidades de Mecánica y Eléctrica,

Diplomado en Ciencias Empresariales y

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.

Departamentos:

Física

Matemáticas

• Propuestas de mejoras realizadas a partir de los informes de evaluación de 2000:

Las principales mejoras que se han puesto en marcha como consecuencia de las evaluacionesdesde los distintos Vicerrectorados y servicios de gerencia de la Universidad han sido:

- Cambios en los Planes de Estudio de Sociología, Maestro, Ingenierías Técnicas Agrícolas, yEnfermería

- Realización de un estudio de sobre la situación laboral de los estudiantes egresados y suevaluación de la docencia recibida.

- Creación y puesta en funcionamiento del servicio de “antiguos alumnos”.

- Promoción de la adopción de técnicas y de la incorporación de las nuevas tecnologías quepuedan ayudar a mejorar la docencia.

- Incremento del número de aulas de informática.

- Comunicación de la titulación con los ciclos previos de formación.

- Mejora de las condiciones ambientales de las aulas.

Área de Titulos Propios y Formación Continua

Se incorporó formalmente el Área de Títulos Propios y Formación Continua a la Fundaciónincorporándola al Contrato Programa 2002-2005 en el que se recogían los objetivos, acciones yrecursos en una planificación plurianual.

• Master en Prevención de Riesgos Laborales

• Master en Dirección de Comercio Internacional

• Experto Universitario en Estomoterapia

• Experto Universitario en Asistencia Sanitaria de Urgencia

• Experto Universitario en Gerontología Clínica y Social

• Máster en Turismo

Planificación y Asuntos Económicos

Page 144: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 144 Planificación y Asuntos Económicos

• Master en Asistencia Sanitaria de Urgencia

Se han aprobado para su impartición en 2002-03 los Títulos Propios de:

• Master en Educación Conductiva y Neurorrehabilitadora

• Master en Auditoría

En el curso 2000-01 se matricularon 270 estudiantes y el presupuesto total fue de 700.000 euros.

Área de Planificación

1.- Plan Estratégico 2001-2004

- Los Departamentos y Centros enviaron sus propios Planes a finales de 2001.

- El Plan fue editado y publicado en Mayo de 2002 para su comunicación dentro y fuera de laUniversidad.

- En Junio de 2002 se inicia el seguimiento del Plan Estratégico con la primera reunión alefecto del Comité de Dirección.

2.- Introducción de criterios de asignación presupuestaria entre Departamentos y Centros

En el presupuesto 2002, el 10% de algunas partidas presupuestarias se ha asignado a losDepartamentos y Centros de acuerdo con el grado de consecución de determinados objetivosque, siguiendo las guías de desarrollo propuestas en las directrices generales del PlanEstratégico., se enmarcan básicamente en los aspectos de calidad, internacionalización,interdisciplinariedad e incorporación efectiva de nuevas tecnologías.

3.- Realización de estudios y de estadísticas universitarias

- En 2001 se contrató un estudio para el diseño del Plan de Marketing y Comunicación de laUniversidad.

- En 2001 se realizó un primer informe sobre la situación laboral de los titulados de laUniversidad en los últimos 10 años dentro del acuerdo con el INEM

- En 2002 se ha ampliado la encuesta a estudiantes sobre la evaluación del profesorado paraincluir la información necesaria sobre grupos de prácticas.

- En 2002 se ha contratado y realizado una encuesta para medir la satisfacción de losestudiantes de último curso de todas las titulaciones de la Universidad.

- En 2002 se ha contratado una encuesta a egresados sobre satisfacción con la docencia ysituación laboral que será realizada en Septiembre-Octubre de 2002.

- En 2002 se ha contratado una encuesta a la población navarra sobre conocimiento yvaloración de la Universidad Pública y que será realizada en Septiembre-Octubre de 2002.

- Después de haber identificado las necesidades de información de los Departamentos yCentros (estadísticas, datos económico-presupuestarios, recursos,..) se ha elaborado unconjunto de informes estadísticos que se han remitido tanto a las Unidades como a losResponsables de Titulación y también se ha puesto a su disposición en la red.

• Experto en Bioética

• Experto en Gestión del Patrimonio Artístico-Cultural

• Master en Administración Pública

Page 145: Memoria del Curso Académico 2001-2002

Memoria del Curso Académico 2001-2002 145 Planificación y Asuntos Económicos

- En 2001-02 se inicia el primer curso de las nuevas titulaciones de Ingeniería Técnica deTelecomunicaciones, Especialidad Sonido e Imagen y la de Ingeniería Técnica en Informáticade Gestión.

- En 2002 se finaliza el informe sobre la posibilidad de abrir titulaciones oficiales presenciales enTudela con resultados negativos.

Área de Oferta de Titulaciones