Top Banner
Indicadores 2016/17 - 2017/18 Memoria de Investigación
39

Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

Feb 02, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

1 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Indicadores 2016/17 - 2017/18

Memoria de Investigación

Page 2: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

2 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Page 3: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Proyectos de investigación . . . . . . . . . . . 6Proyectos competitivos vigentes . . . . . . . 6Proyectos competitivos nuevos . . . . . . . . . 8Contratos/becas vigentes . . . . . . . . . . . . . . 10Contratos/becas nuevas . . . . . . . . . . . . . . . 12

Ayudas a la Investigación . . . . . . . . . . . . 14Fondos de viajes de investigación . . . . . 14Incentivos a publicaciones científicas de alto impacto . . . . . . . . . . . . . 14Ayudas al profesorado para la realización de estancias breves de investigación en el extranjero . . . . . . . . . . 14

Grupos de Investigación . . . . . . . . . . . . . . 16

Biblioteca Producción científica . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Escuela de Doctorado Doctorandos matriculados . . . . . . . . . . . 36

Tesis Defendidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Internacionalización . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Becas pre-doctorales y contratos . . . . 39

Índice

Page 4: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Page 5: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Page 6: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

6 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Proyectos de investigación

Se incluyen como proyectos competitivos vi-gentes (o “proyectos competitivos en ejecu-ción”) aquellos proyectos de investigación de carácter competitivo, con financiación pública o privada (en forma de subvención o préstamo), obtenida mediante convoca-toria pública, ya sea de ámbito geográfico local, autonómico, nacional e internacional . (Administración Pública concedente / pro-cedencia geográfica del concedente), con-cedidos en el curso o en cursos anterio-res; pero que se encuentran vigentes (en ejecución) en el curso en cuestión.

Incluye tanto “proyectos colaborativos” como “proyectos no colaborativos” . Se en-tiende por “proyectos colaborativos” aque-llos en los que se pretende la innovación a través de la colaboración de la univer-sidad y empresas u otras entidades no académicas .

• Información de proyectos competitivos vigentes

Se muestra información en forma de ta-blas resumen y diagramas de barras (pá-gina nº 7), desglosada por curso acadé-mico 2016-2017 y 2017-2018, tanto para cada una de las Facultades/Escuela de la Universidad Nebrija, como para el total de la Universidad, del:

a) Número de proyectos competitivos vigentes,

b) Importe del nº de proyectos competiti-vos vigentes .

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Proyectos competitivos vigentes

Page 7: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

7 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Proyectos Competitivos Vigentes

Internacional Nacional Autonómico TOTAL2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLENº proyectos vigentes 1 1 1 2 3 1 5 4

Presupuesto 7.133 7.000 1.220 6.000 29.713 12.000 38.066 25.000

FCANº proyectos vigentes

Presupuesto

FCSNº proyectos vigentes 1 1 1 3

Presupuesto 6.506 34.500 1.599 42.605

EPSNº proyectos vigentes 1 1 1 1 2 2

Presupuesto 110.569 101.000 42.350 152.919 101.000

UNNENº proyectos vigentes 3 2 3 3 4 1 10 6

Presupuesto 124.208 108.000 78.070 6.000 31.312 12.000 233.590 126.000

Número de proyectos competitivos vigentes

Presupuesto de Proyectos competitivos vigentes (miles €)

FLE FCA FCS EPS UNNE

FLE FCA FCS EPS UNNE

Curso 2016-17

Curso 2017-18

Curso 2016-17

Curso 2017-18

10

23456789

10

150

350

50

100

300

200

400

250

0

126

0

101

025

233,6

42,6

152,9

0

5

0

32

10

6

2

0 0

4

38,1

Proyectos competitivos vigentes

Page 8: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

8 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Proyectos competitivos nuevos

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Se incluyen como proyectos competitivos nuevos (o “proyectos competitivos adjudi-cados”) aquellos proyectos de investigación de carácter competitivo, con financiación pública o privada (en forma de subvención o préstamo), obtenida mediante convoca-toria pública, ya sea de ámbito geográfico local, autonómico, nacional e internacional . (Administración Pública concedente / pro-cedencia geográfica del concedente), con-cedidos en el curso en cuestión.

Incluye tanto “proyectos colaborativos” como “proyectos no colaborativos” . Se en-tiende por “proyectos colaborativos” aque-llos en los que se pretende la innovación a través de la colaboración de la universidad y empresas u otras entidades no académi-cas .

• Información de proyectos competitivos nuevos

Se muestra información en forma de ta-blas resumen y diagramas de barras (pá-gina nº9), desglosada por curso acadé-mico 2016-2017 y 2017-2018, tanto para cada una de las Facultades/Escuela de la Universidad Nebrija, como para el total de la Universidad, del:

a) número de proyectos competitivos nuevos,

b) Importe del nº de proyectos competiti-vos nuevos .

Page 9: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

9 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Proyectos competitivos nuevos

Proyectos Competitivos Nuevos

Internacional Nacional Autonómico TOTAL2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLENº proyectos Nuevos 1 2 1 2 2

Presupuesto 15.455 44.000 14.294 29.749 44.000

FCANº proyectos Nuevos 1 1

Presupuesto 5.000 5.000

FCSNº proyectos Nuevos 1 1 2

Presupuesto 2.800 11.000 13.800

EPSNº proyectos Nuevos

Presupuesto

UNNENº proyectos Nuevos 1 1 2 3 5 2

Presupuesto 15.455 2.800 44.000 30.294 48.549 44.000

Número de proyectos competitivos nuevos

Presupuesto de Proyectos competitivos nuevos (miles €)

FLE FCA FCS EPS UNNE

FLE FCA FCS EPS UNNE

Curso 2016-17

Curso 2017-18

Curso 2016-17

Curso 2017-18

0

25

50

0

44

0 000

44

48,6

13,8

5

2 2

1

0 0 0 0

2

5

2

29,8

1

2

3

4

5

6

Page 10: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

10 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Se incluyen como Contratos vigentes aquellos contratos de investigación, de naturaleza del contratante pública o pri-vada (y procedencia geográfica local, autonómica, nacional o internacional), que incluye actividad de investigación regulada mediante contrato entre las partes, incluyendo asesoría, consul-toría, diseño prestados contra un pre-cio y que no necesariamente generan conocimiento científico o tecnológico nuevo, formalizados en el curso o en cursos anteriores; pero que se en-cuentran vigentes (en ejecución) en el curso en cuestión.

Se incluyen como Becas vigentes, de carácter competitivo, aquellas becas/ayudas, con financiación pública o pri-vada, obtenidas mediante convocatoria pública, ya sea de ámbito geográfico local, autonómico, nacional e interna-cional . (Administración Pública con-cedente / procedencia geográfica del concedente), concedidas en el curso o en cursos anteriores; pero que se encuentran vigentes (en ejecución) en el curso en cuestión.

• Información de Contratos / Beca Se muestra información en forma de

tablas resumen y diagramas de ba-rras, desglosada por curso acadé-mico 2016-2017 y 2017-2018, tanto para cada una de las Facultades/Escuela de la Universidad Nebrija, como para el total de la Universidad, del:

a) número de Contratos y Becas vigentes,

b) Importe del nº de Contratos y Becas vigentes .

Contratos / Becas vigentes

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Número de Contratos / Becas vigentes

Importe de Contratos / Becas vigentes (miles €)

Curso 16-17 Curso 17-18

EPSFLE FCSFCA UNNE

4

8

32

5 6

19

0 03

5

10

0

15

20

EPSFLE FCSFCA UNNE

Curso 16-17 Curso 17-18

100

0

50

150

200

54

119,5

0 0117,1

30

61,1

188

28

Mile

s €

Page 11: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

11 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Contratos / Becas vigentes

Contratos Vigentes

Internacional Nacional Autonómico TOTAL2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLENº Contratos Vigentes 3 3

Presupuesto 28.000 28.000

FCANº Contratos Vigentes 2 4 1 2 5

Presupuesto 7.083 24.500 5.500 7.083 30.000

FCSNº Contratos Vigentes 2 1 3

Presupuesto 3.500 7.000 10.500

EPSNº Contratos Vigentes 2 2 3 2 5

Presupuesto 16.000 23.050 58.000 23.050 74.000

UNNENº Contratos Vigentes 2 4 12 2 4 16

Presupuesto 16.000 30.133 114.000 12.500 30.133 142.500

Becas Vigentes

Internacional Nacional Autonómico TOTAL2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLENº Becas Vigentes

Presupuesto

FCANº Becas Vigentes

Presupuesto

FCSNº Becas Vigentes

Presupuesto

EPSNº Becas Vigentes 0 0 1 1 1 2 2 3

Presupuesto 0 0 20.500 20.500 10.417 25.000 30.917 45.500

UNNENº Becas Vigentes 0 0 1 1 1 2 2 3

Presupuesto 0 0 20.500 20.500 10.417 25.000 30.917 45.500

Page 12: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

12 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Importe de Contratos / Becas nuevos (miles €)

Contratos / Becas nuevos

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Se incluyen como Contratos nuevos aquellos contratos de investigación, de naturaleza del contratante pública o privada (y procedencia geográfica local, autonómica, nacional o interna-cional), que incluye actividad de inves-tigación regulada mediante contrato entre las partes, incluyendo asesoría, consultoría, diseño… prestados contra un precio y que no necesariamente ge-neran conocimiento científico o tecno-lógico nuevo, formalizados en el cur-so en cuestión.

Se incluyen como Becas nuevas, de carácter competitivo, aquellas becas/ayudas, con financiación pública o pri-vada, obtenidas mediante convocatoria pública, ya sea de ámbito geográfico local, autonómico, nacional e interna-cional . (Administración Pública con-cedente / procedencia geográfica del concedente), concedidas en el curso en cuestión.

• Información de Contratos / Becas Se muestra información en forma de

tablas resumen y diagramas de ba-rras, desglosada por curso acadé-mico 2016-2017 y 2017-2018, tanto para cada una de las Facultades/Escuela de la Universidad Nebrija, como para el total de la Universidad, del:

a) número de Contratos y Becas nuevas,

b) Importe del nº de Contratos y Becas nueva .

Número de Contratos / Becas nuevos

2550

75100125150

175

200225

0

Mile

s €

0 0

112,1138,5

41

3,522 18,5

134,1

201,5

Curso 16-17 Curso 17-18

EPSFLE FCSFCA UNNE

Curso 16-17 Curso 17-18

EPSFLE FCSFCA UNNE

1

2

3

4

5

6

78

910

11

12

13

0

4

6

0 01

3 3 3

7

13

Page 13: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

13 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Contratos / Becas nuevos

Contratos Nuevos

Internacional Nacional Autonómico TOTAL2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLENº Contratos Nuevos 3 3

Presupuesto 41.000 41.000

FCANº Contratos Nuevos 3 2 1 3 3

Presupuesto 22.000 13.000 5.500 22.000 18.500

FCSNº Contratos Nuevos 1 1

Presupuesto 3.500 3.500

EPSNº Contratos Nuevos 2 3 2 3 4

Presupuesto 68.500 87.050 20.000 87.050 88.500

UNNENº Contratos Nuevos 2 6 8 1 6 11

Presupuesto 68.500 109.050 77.500 5.500 109.050 151.500

Becas Nuevas

Internacional Nacional Autonómico TOTAL2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLENº Becas Nuevas

Presupuesto

FCANº Becas Nuevas

Presupuesto

FCSNº Becas Nuevas

Presupuesto

EPSNº Becas Nuevas 1 2 1 2

Presupuesto 25.000 50.000 25.000 50.000

UNNENº Becas Nuevas 1 2 1 2

Presupuesto 25.000 50.000 25.000 50.000

Page 14: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

14 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

3. Ayudas al profesorado para la realización de estancias breves de investigación en el extranjero

La finalidad de esta ayudas, que se impulsaron desde el Vicerrectorado de Investigación a partir del curso 2017-2018, es impulsar la colaboración de los investigadores y sus grupos de investigación con otras universidades y centros de investigación de reconocido prestigio, para fomentar el intercambio de ideas y conocimientos, y establecer contactos que den lugar a redes de investigación, proyectos coordinados y colaboraciones científicas .

• Información de Ayudas a la Investigación

Se muestra información en forma de tablas resumen y diagramas de barras (página nº 15), desglosada por curso académico 2016-2017 y 2017-2018, tanto para cada una de las Facultades/Escuela de la Universidad Nebrija, como para el total de la Universidad, del:

a) número de ayudas a la Investigación,

b) importe del nº de ayudas a la Investigación .

Ayudas a la Investigación

Se incluyen como Ayudas a la Investigación:

1. Fondo de Viajes de Investigación Se trata de ayudas concedidas

por curso, con fondos propios del Vicerrectorado de Investigación, para la financiación de los viajes de investigación (asistencia a congresos de investigación, visitas y estancias en centros de investigación, . . etc .) de los integrantes de los Grupos de Investigación de la Universidad Nebrija .

2. Incentivos a las publicaciones científicas de alto impacto científico

El objetivo de estas ayudas es potenciar la excelencia académica de las publicaciones del profesorado e internacionalizar la producción científica de la Universidad Nebrija . La ayuda consiste en una gratificación por cada publicación (artículo) en una revista científica de alto impacto, para autores de la Universidad Nebrija . Para las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Artes la revista debe pertenecer al grupo Excelencia A+ en CIRC . Para las ciencias y la ingeniería las revistas deben pertenecer al Primer cuartil (Q1) del JCR .

Page 15: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

15 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Ayudas Investigación

Internacional Nacional Autonómico2016-17 2017-18 2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLENº de Ayudas 4 9 0 6 0 5

Importe 1800 1826 0 3810 0 8050

FCANº de Ayudas 6 18 0 2 0 0

Importe 717 2321 0 1000 0 0

FCSNº de Ayudas 7 19 0 2 0 2

Importe 5373 5510 0 580 0 4450

EPSNº de Ayudas 5 5 8 16 0 1

Importe 1643 909 2700 5166 0 2360

UNNENº de Ayudas 22 51 8 26 0 8

Importe 9533 10566 2700 10556 0 14860

Número Ayudas de Investigación: Fondo de viajes + Incentivo publicaciones + Estancias movilidad PDI

FLE FCA FCS EPS UNNE

Curso 2016-17

Curso 2017-180

10

20

30

40

70

60

50

80

Importe Ayudas de Investigación: Fondo de viajes + Incentivo publicaciones + Estancias movilidad PDI (miles €)

FLE FCA FCS EPS UNNE Curso 2016-17

Curso 2017-18

10

20

30

40

0

4

1,8

76

20 20 23

13

2230

85

13,7

0,73,3

5,4

10,5

4,3

12,2

36

8,4

Page 16: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

16 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Grupos de Investigación

La estructura donde se fundamenta la labor de investigación de la Universidad Nebrija son los Grupos Nebrija de Investigación . Estos grupos están formados tanto por in-vestigadores adscritos a la Universidad como por investigadores visitantes exter-nos, y son las entidades sobre las cuales se organizan las líneas de actividad y los proyectos financiados .

La OTRI mantiene un Registro oficial de gru-pos, como herramienta fundamental para la gestión de unos procesos de investigación de calidad .

• Información de Grupos de Investigación / nº de investigadores

Se muestra información en forma de ta-blas resumen y diagramas de barras (pá-gina nº 17), desglosada por curso acadé-mico 2016-2017 y 2017-2018, tanto para cada una de las Facultades/Escuela de la Universidad Nebrija, como para el total de la Universidad, del:

a) número de Grupos de Investigación,

b) número de investigadores .

Page 17: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

17 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Grupos Investigación

Nº Grupos Investigación Nº Investigadores2016-17 2017-18 2016-17 2017-18

FLE 3 3 28 30

FCA 2 3 27 33

FCS 3 3 20 25

EPS 6 5 49 34

UNNE 14 14 124 122

Número de Grupos de investigación

Número de Investigadores

FLE FCA FCS EPS UNNE

FLE FCA FCS EPS UNNE

Curso 2016-17

Curso 2017-18

Curso 2016-17

Curso 2017-18

0

20

40

60

80

100

120

140

0

2

20 25

124 122

33

28 2733

30

33 32

4

6

8

10

12

14 14 14

56

4934

Page 18: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

18 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Biblioteca

Page 19: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

19 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Page 20: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

20 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Los datos aportados en esta memoria se han obtenido utilizando, entre otras, las si-guientes herramientas, bases de datos e in-dicadores bibliométricos:

La Colección principal de Web of Science (WoS): Propiedad de la empresa Clarivate Analytics, es la colección de bases de da-tos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas que recogen infor-mación desde 1900 a la actualidad en:

• Science Citation Index Expanded

• Social Sciences Citation Index

• Arts & Humanities Citation Index

• Book Citation Index–Science

• Book Citation Index–Social Sciences & Humanities

• Emerging Sources Citation Index

• Current Chemical Reactions

• Index Chemicus

Además de las bases de datos:

• Medline

• Scielo

• Korean Citation Index

Y de las herramientas de análisis y evalua-ción de la producción científica:

• Journal Citation Report

• Essential Science Indicators .

Producción científica

La presente memoria de investigación recoge los indicadores sobre la producción científica de los investigadores de la Universidad Antonio de Nebrija y del Centro Universitario San Rafael Nebrija (UNNE).

En esta edición se analizan principalmente los artículos de revistas científicas, libros y capítulos de libros que han sido publicados en los años 2016, 2017 y 2018, tanto en formato impreso como electrónico, que están accesibles en abierto (open access) y también aquellas con acceso restringido según los parámetros editoriales habituales. Al final de la misma se incluye, además, una síntesis de las publicaciones con afiliación a nuestra Universidad e indexadas en las bases datos Scopus y Web of Science en este período.

Biblioteca

Fuentes bibliométricas e indicadores

Page 21: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

21 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Scopus: Base de datos, propiedad de El-servier, de resúmenes y citas de publica-ciones con revisión por pares que contiene más de 41 millones de registros de literatu-ra científica desde 1966 a la actualidad, de carácter multidisciplinar, cobertura interna-cional y diversa tipología documental entre los que se encuentran artículos de revistas publicados y en prensa, libros, capítulos de libros, trabajos de conferencias y revisiones . Cubre la totalidad de la base de datos Med-line e incluye herramientas para la medición y el análisis de la investigación científica .

Clasificación Integrada de Revistas Cien-tíficas (CIRC): Plataforma creada por el Centro de Transferencia Tecnológica de Granada, EC3 Metrics, para facilitar la bús-queda de criterios de calidad de revistas según el valor que les asignan las princi-pales agencias de evaluación españolas de acuerdo con su visibilidad y presencia en bases de datos . De actualización automáti-ca, recoge más de 28 .000 títulos de revistas de las áreas de Ciencias Sociales y Huma-nas .

Scholarly Publishers Indicators in Huma-nities and Social Sciences (SPI): Sistema de información basado en el proyecto de investigación "Categorización de publica-ciones científicas en Ciencias Humanas y Sociales", financiado por el CSIC, cuyo ob-jetivo es ofrecer indicadores y herramientas bibliométricas para obtener referencias so-bre la calidad de la investigación en edito-riales de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades de acuerdo con el prestigio editorial, su especialización y su sistema de selección de originales .

Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR): Plataforma recolectora de datos para la identificación y el análisis de revistas científicas creada por el Equi-po Miar de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Bar-celona . Recoge más de 40 .000 publicacio-nes de carácter multidisciplinar que se cla-sifican de acuerdo con el indicador ICDS (Índice Compuesto de Difusión Secunda-ria) que muestra la visibilidad de la revis-ta en fuentes de información de relevancia internacional gracias a su presencia en las principales bases de datos científicas y re-pertorios de evaluación de publicaciones periódicas .

Fuentes bibliométricas e indicadores

Page 22: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

22 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Producción científica Nebrija en el período 2016-2018

Producción científica Nebrija (general)1

Tipología Documental / Período

Producción científica UNNE2

Presente en Scopus Presente en WoS

Año 2016

Artículos de revistas 74 49 42

Capítulos de libros 69 8 0

Libros 15 0 0

Año 2017

Artículos de revistas 63 39 40

Capítulos de libros 106 11 1

Libros 16 0 0

Año 2018

Artículos de revistas 75 76 57

Capítulos de libros 39 1 1

Libros 8 0 0

Biblioteca

1 Datos actualizados con fecha de consulta válida para todas las tablas: 27 de junio de 2019 .

2 Se considera que están dentro de la Categoría UNNE (Universidad Antonio de Nebrija) aquellos artículos de revistas, capítulos de libros y libros que están indexados en WoS, Scopus, además de en el resto de fuentes bibliométricas mencionadas en la metodología, teniendo en cuenta de manera especial la clasificación según CIRC, SPI y los trabajos publicados por determinadas editoriales de reconocido prestigio científico .

Page 23: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

23 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Producción científica Nebrija en el período 2016-2018

Producción científica Nebrija (solo en acceso abierto)1

Tipología Documental / Período

Producción científica UNNE2

Presente en Scopus Presente en WoS

Año 2016

Artículos de revistas 43 12 13

Capítulos de libros 7 0 0

Libros 2 0 0

Año 2017

Artículos de revistas 37 6 15

Capítulos de libros 3 0 0

Libros 3 0 0

Año 2018

Artículos de revistas 30 25 18

Capítulos de libros 0 0 0

Libros 2 0 0

1 Datos actualizados con fecha de consulta válida para todas las tablas: 27 de junio de 2019 .

2 Se considera que están dentro de la Categoría UNNE (Universidad Antonio de Nebrija) aquellos artículos de revistas, capítulos de libros y libros que están indexados en WoS, Scopus, además de en el resto de fuentes bibliométricas mencionadas en la metodología, teniendo en cuenta de manera especial la clasificación según CIRC, SPI y los trabajos publicados por determinadas editoriales de reconocido prestigio científico .

Page 24: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

24 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

s

Artículos de revistas

Capítulos de libros

Libros

60

20

40

80

120

100

0

63

74 75

106

69

39

16158

Resultados de la producción científica de la Universidad Nebrija (general y solo en acceso abierto)

Producción científica UNNE (general)

Tipología Documental Año 2016 Año 2017 Año 2018

Artículos de revistas 74 63 75

Capítulos de libros 69 106 39

Libros 15 16 8

TOTAL 158 185 122

Biblioteca

Page 25: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

25 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

s

Artículos de revistas

Capítulos de libros

Libros

60

20

40

80

120

100

0

3743

30

37

0 32 2

Resultados de la producción científica de la Universidad Nebrija (general y solo en acceso abierto)

Producción científica UNNE (solo en acceso abierto)

Tipología Documental Año 2016 Año 2017 Año 2018

Artículos de revistas 43 37 30

Capítulos de libros 7 3 0

Libros 2 3 2

TOTAL 52 43 32

Page 26: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

26 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

s

Artículos de revistas

Capítulos de libros

Libros

60

20

40

80

120

100

0

3949

76

1181 00 0

Resultados de la producción científica de la Universidad presente en Scopus y Web of Science (general y solo en acceso abierto)

Producción científica Nebrija presente en Scopus (general)

Tipología Documental Año 2016 Año 2017 Año 2018

Artículos de revistas 49 39 76

Capítulos de libros 8 11 1

Libros 0 0 0

TOTAL 57 50 77

Biblioteca

Page 27: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

27 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

s

Artículos de revistas

Capítulos de libros

Libros

60

20

40

80

120

100

0

612

25

00 0 00 0

Resultados de la producción científica de la Universidad presente en Scopus y Web of Science (general y solo en acceso abierto)

Producción científica Nebrija presente en Scopus (solo en acceso abierto)

Tipología Documental Año 2016 Año 2017 Año 2018

Artículos de revistas 12 6 25

Capítulos de libros 0 0 0

Libros 0 0 0

TOTAL 12 6 25

Page 28: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

28 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

s

Artículos de revistas

Capítulos de libros

Libros

60

20

40

80

120

100

0

4042

57

10 1 00 0

Producción científica Nebrija presente en Web of Science (general)

Tipología Documental Año 2016 Año 2017 Año 2018

Artículos de revistas 42 40 57

Capítulos de libros 0 1 1

Libros 0 0 0

TOTAL 42 41 58

Biblioteca

Page 29: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

29 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

s

Artículos de revistas

Capítulos de libros

Libros

60

20

40

80

120

100

0

1513 18

00 0 00 0

Producción científica Nebrija presente en Web of Science (solo en acceso abierto)

Tipología Documental Año 2016 Año 2017 Año 2018

Artículos de revistas 13 15 18

Capítulos de libros 0 0 0

Libros 0 0 0

TOTAL 13 15 18

Page 30: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

30 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Síntesis de publicaciones de la Universidad Antonio de Nebrija presentes en las bases de datos Scopus y Web of Science durante el período 2016-2018

Publicaciones Nebrija presentes en Scopus y WoS (general)

Tipología Documental / Período

Artículos de revistas,

capítulos y libros

Otras publicaciones

(conference paper, review, letter, editorial, etc.)

TOTAL

Año 2016

Base de datos

Scopus 57 16 73

WoS 42 12 54

Año 2017

Base de datos

Scopus 50 8 58

WoS 41 11 52

Año 2018

Base de datos

Scopus 77 18 95

WoS 58 11 69

Biblioteca

Page 31: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

31 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

sNú

mer

o de

doc

umen

tos

Artículos de revistas, capítulos y libros

Artículos de revistas, capítulos y libros

Otras publicaciones

Otras publicaciones

Total

Total

60

20

40

80

120

100

0

60

20

40

80

120

100

0

50

41

57

42

77

58

8

11

16

12

18

11

58

52

73

54

95

69

Síntesis de publicaciones de la Universidad Antonio de Nebrija presentes en las bases de datos Scopus y Web of Science durante el período 2016-2018

Publicaciones Nebrija presentes en Scopus (general)

Publicaciones Nebrija presentes en WoS (general)

Page 32: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

32 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Publicaciones Nebrija presentes en Scopus y WoS (solo en acceso abierto)

Tipología Documental / Período

Artículos de revistas,

capítulos y libros

Otras publicaciones

(conference paper, review, letter, editorial, etc.)

TOTAL

Año 2016

Base de datos

Scopus 12 3 15

WoS 13 2 15

Año 2017

Base de datos

Scopus 6 0 6

WoS 15 3 18

Año 2018

Base de datos

Scopus 25 4 29

WoS 18 2 20

Biblioteca

Page 33: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

33 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Tipología documental

Tipología documental

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Año 2016 Año 2017 Año 2018

Núm

ero

de d

ocum

ento

sNú

mer

o de

doc

umen

tos

Artículos de revistas, capítulos y libros

Artículos de revistas, capítulos y libros

Otras publicaciones

Otras publicaciones

Total

Total

60

20

40

80

120

100

0

60

20

40

80

120

100

0

6

15

12

13

25

18

0

3

3

2

4

2

6

18

15

15

29

20

Publicaciones Nebrija presentes en Scopus (solo en acceso abierto)

Publicaciones Nebrija presentes en WoS (solo en acceso abierto)

Page 34: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

34 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Escuela de Doctorado

Page 35: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

35 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Page 36: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

36 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

En el curso 2017/2018 se produce un aumento de doc-torandos matriculados en ambos programas de docto-rado como consecuencia de su reciente puesta en mar-cha . Se incorporan nuevos doctorandos, mientras en estos años no ha transcurrido el tiempo necesario para que se produzca un contrapeso significativo de las de-fensas de tesis doctorales y por tanto, de los egresados de dichos programas .

Doctorandos matriculados

Doctorandos matriculados por programa

22Doctorados

Matriculados

Curso2016/2017

10Doctorado Lingüística

Aplicada

Curso2016/2017

12Doctorado

Tecnologías Industriales

Curso2016/2017

16Doctorado

Tecnologías Industriales

Curso2017/2018

20Doctorado Lingüística

Aplicada

Curso2017/2018

36Doctorados

Matriculados

Curso2017/2018

Doctorandos matriculados

Escuela de Doctorado

Page 37: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

37 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Una gran mayoría del total de las tesis defendidas se corresponden con programas de doc-torados en extinción, siendo el año 2017 (concretamente el 29 de septiembre de dicho año) el último año en el que se pudieron defender tesis en el marco de los programas de docto-rado anteriores al RD 99/2011 . El total en ambos años es de 27 tesis defendidas en el curso 2016/2017 y 26 en el curso 2017/2018, no encontrándose diferencias significativas en ambos años si las clasificamos por disciplinas académicas .

Tesis defendidas

Doctorandos matriculados

Curso 16/17 Curso 17/18

27Tesis

Defendidas

Curso2016/2017

26Tesis

Defendidas

Curso2017/2018

Sociales y jurídicas

Artes y humanidades

Ingeniería y arquitectura

0 5 10 15 20

12

10

3

12

12

3

Por otro lado, tal como se observa en el gráfico de la izquierda, es a partir de 2018 cuando las tesis del programa de docto-rado en ingeniería industrial (cuatro en total) comienzan a sumar en el conjunto de tesis defendidas en la universidad, si bien su contribución es mucho menor que las tesis defendidas en los programas de doctorado en extinción, como consecuen-cia de la implantación del RD 99/2011 .

Prevalencia de las tesis defendidas de los programas en extinción

Curso 2016/2017 Curso 2017/2018

Tesis defendidas programas verificados

por el RD 99/2012

Tesis defendidas programas anteriores

RD 99/2011

0 5 10 15 20 25 30

4

22

27

Page 38: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

38 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

Escuela de Doctorado

Por lo que se refiere al género, se observa un incremento superior al 50% de tesis defendidas por mujeres en el cur-so 2017/2018 respecto del 2016/2017 tal como muestra el gráfico .

Las tesis que alcanzaron la máxima calificación presen-tan porcentajes elevados en ambos cursos, superando el 70% en el curso 2017/2018 .

Nº de tesis defendidas por género

2016/2017

2017/2018

MUJERES

1140,7%

HOMBRES

1659,3%

MUJERES

3553'9%

HOMBRES

3146,1%

Porcentaje de Tesis Cum Laude

Curso 2016/2017 Curso 2017/2018

60%

80%

20%

40%

100%

0

59,26% 73,07%

Page 39: Memoria de Investigación - Universidad Nebrija

39 • Universidad NebrijaMemoria de investigación •

La internacionalización de los progra-mas de doctorado es una de las dimen-siones básicas que definen la calidad de los programas de doctorado . La atracción de doctores extranjeros es muy alta, de acuerdo con los porcentajes, superiores al 30% en ambos cursos .

Por otro lado, se presentan los porcentajes de las tesis con mención internacional, sien-do éstas tesis que se realizan como con-secuencia de las estancias previas de los doctorandos en centros internacionales de investigación de referencia, entre otros re-quisitos . En el curso 2017/2018 se superó el 20% del total de las tesis defendidas .

En la tabla se consignan los gastos del Vicerrectorado de Investigación en becas pre-docto-rales y contratos predoctorales en formación . En el curso 2017/2018 se incrementa conside-rablemente el esfuerzo inversor de la Universidad Nebrija en la formación pre-doctoral que se aproxima al 100% con respecto al curso anterior tal como muestra la tabla siguiente .

Porcentaje de doctorandos foráneos que defendieron su tesis en la Universidad Nebrija

Porcentaje de las tesis con mención internacional

Becas pre-doctorales y contratos

Becas VIv

Curso 2016/2017 Curso 2017/2018Doctorado en Tecnologías Industriales 2 1Doctorado en Lingüística Aplicada 2 1Importe TOTAL 50.796,00 € 33.993,84 € RenovacionesDoctorado en Tecnologías Industriales 5 8Doctorado en Lingüística Aplicada 0 1Importe TOTAL 84.660,00 € 167.290,76 €

Curso 2016/2017 Curso 2017/2018

60%

80%

20%

40%

100%

0

14,81%23,07%

Curso 2016/2017 Curso 2017/2018

60%

80%

20%

40%

100%

0

37,04%42,31%