Top Banner
I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EN ONCOLOGÍA Melanoma Dr Eduardo Pujol
32
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Melanoma

I JORNADA DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EN ONCOLOGÍA

Melanoma

Dr Eduardo Pujol

Page 2: Melanoma

1. Jemal A. J Natl Cancer Inst 2013; 105:175.2. Siegel R. CA Cancer J Clin 2014; 64:9.3. Siegel R, 2014. CA Cancer J Clin 2014; 64:9.4. Jemal A. J Am Acad Dermatol 2011; 65:S175. Garbe C. Clin Dermatol 2009; 27:3.6. Breitbart EW. J Am Acad Dermatol 2012; 66:201.

Introducción

� La incidencia del melanoma está aumentando más rápido que cualquier otro tipo de cáncer potencialmente evitable en EEUU [1].

� En EEUU, el melanoma es el 5º cáncer más importantes en los hombres y la 7º en mujeres [3]. La incidencia va en aumento: más de un 3 % anual [4-6]

� Los avances en el tratamiento se han producido en dos líneas de tratamiento:

� En 1º Línea: Tratamiento en pacientes con mutación B-RAF:� Inhibidores B-RAF

� Asociación inhibidores B-Raf y MEK

� En 2ª línea: Anticuerpo monoclonal dirigido a CTLA-4

Page 3: Melanoma

Vemurafenib (PLX4032)• Potente inhibidor de BRAF, selectivo Potente inhibidor de BRAF, selectivo para las cpara las céélulas BRAF V600Elulas BRAF V600E•• Ha demostrado una respuesta clHa demostrado una respuesta clíínica nica rráápida y una alta tasa de respuestas pida y una alta tasa de respuestas globales (50%)globales (50%)•• Estudio fase II con 132 Estudio fase II con 132 ptesptes demostrdemostróóuna tasa respuestas 50% con una una tasa respuestas 50% con una mediana de duracimediana de duracióón de casi 7 meses. n de casi 7 meses. Principales efectos 2Principales efectos 2ºº: artralgia, : artralgia, rashrash, , fotosensibilidadfotosensibilidad, astenia y alopecia. , astenia y alopecia. CaCaescamoso y KA 25%escamoso y KA 25%

Page 4: Melanoma

Estudio abierto, internacional, multicéntrico de seguridad de Vemurafenib en pacientes con melanoma irresecable o metastásico

Situación España:

• Nº centros: 27

• Nº screenings: 697

• Nº pacientes: 301

• Reclutamiento finalizado: 31 Octubre 2012

1ª publicación estudio global: Lancet Oncology, 2014

MO25515 (Estudio de seguridad): Diseño

Objetivos :

1º: seguridad2º: eficacia

Melanoma avanzado

Con o sin tratamiento previoMutación BRAF V600

PS= 0-2

≥ 16 años

(n = aprox 2.000)

Vemurafenib(960 mg BID)

Page 5: Melanoma
Page 6: Melanoma
Page 7: Melanoma
Page 8: Melanoma
Page 9: Melanoma
Page 10: Melanoma
Page 11: Melanoma
Page 12: Melanoma
Page 13: Melanoma
Page 14: Melanoma
Page 15: Melanoma
Page 16: Melanoma
Page 17: Melanoma
Page 18: Melanoma
Page 19: Melanoma
Page 20: Melanoma
Page 21: Melanoma
Page 22: Melanoma
Page 23: Melanoma
Page 24: Melanoma
Page 25: Melanoma
Page 26: Melanoma
Page 27: Melanoma
Page 28: Melanoma
Page 29: Melanoma

Bloqueo de CTLA-4, PD 1 y PD L1

CTLA-4, PD 1 y PD L1 frenan el sistema inmunitario

Page 30: Melanoma

Ipilimumab (YERVOY)� Es un anticuerpo monoclonal dirigido al CTLA-4.

� Aumenta significativamente la mediana de supervivencia global

� Datos de estudios preclínicos y clínicos muestran tasas de respuesta de 5,8 a 22%.

� Los ensayos fase III muestran beneficio en la supervivencia en primera línea en combinación con Dacarbazina versus dacarbazina sóla (11,2 vs 9,1 meses) y en la segunda línea (10,1 vs 6,4 meses).

� Las respuestas se pueden desarrollar lentamente. Puede haber un empeoramiento transitorio.

� Un pequeño subgrupo experimenta supervivencia a largo plazo sin enfermedad.

� En contraste con IL-2:� Ipilimumab muestra actividad en las metástasis del SNC.� Es tolerable en pacientes mayores y/o con comorbilidades. � Muestra actividad tras progresión a IL-2.

� No se considera seguro en pacientes con antecedentes de enfermedad autoinmune sintomática.

Page 31: Melanoma

En la selección (nov 2006)

Semana 12

Aumento inicial en la carga total del tumor (OMSm EP)

Semana 16 Respuesta parcial

3+ años recibiendo ipi 10 mg/kg (fase de mantenimiento)

Respuesta parcial duradera y persistente sin signos de

AAri (tejido del tumor residual en la región dorsal)

Semana 130

Cortesía de K. Harmankaya

Dpto. de Dermatología, Univ. Med. de Viena, Austria

Evolución de la respuesta: Caso de un paciente

Page 32: Melanoma

Efectos secundarios de Ipilimumab

Los efectos cutáneos se presentan los primeros (3º s emana) Los hepáticos de la 3º a la 9º. Gastrointestinales de la 5º a la 13º. End ocrinos de la 7º a la 20 semana.