Top Banner
MEJORAMIENTO DEL SUELO JHON QUIROGA PINZON ALVARO JAVIER NIÑO YUBER CASTILLO
19

Mejoramiento de Suelos

Dec 17, 2015

Download

Documents

Mejoramiento de Suelos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • MEJORAMIENTO DEL SUELOJHON QUIROGA PINZON ALVARO JAVIER NIOYUBER CASTILLO

  • ESTABILIZACIN DE SUELOSEs todo proceso tendiente a mejorar las propiedades de un suelo, aumentando su resistencia, densidad, durabilidad, y reduciendo su plasticidad y permeabilidad, para construir con ellos bases y superficies con alta capacidad de soporte y hacerlos menos susceptibles a los efectos del agua mediante el empleo de aditivos, a un costo razonable.

  • TIPOS DE ESTABILIZACINMECNICOSCompactacin: Cuando se compacta un suelo, se estrechan los granos entre si aumentando su friccin interna, lo que incrementa su capacidad portante. Adems, al hacerse mas densos, se reducen los vacos por donde puede penetrar el agua y afectar su friccin interna, su cohesin y causar cambios volumtricos.MEZCLAS DE SUELOS: Bases granulares estabilizadas por mezcla de varios suelos, buscando principalmente mejorar su gradacin.

  • QUIMICOS: Se trata de incorporar a los suelos pequeas cantidades de sustancias qumicas que reaccionan con ellos, mejorando sus propiedades. Como cemento, cal, puzolanas, cloruro de sodio o de calcio, anilinas, cenizas volantes, etc.ESTABILIZACION CON MATERIALES CEMENTANTES: Se puede mezclar un suelo con alguna sustancia cementante que mantenga unidos sus granos y los preserve de la accin del agua, podemos lograr un buen material para los caminos. este tipo de estabilizacin se ha llevado a cabo con xito empleando cemento portland.

  • IMPERMEABILIZACION DEL SUELO: En este sistema se mezcla el suelo con un material impermeabilizante tal como el asfalto o alquitran y su contenido de humedad puede mantenerse dentro de limites razonables para que se comporte satisfactoriamente en los caminos.ESTABILIZACION ELECTROSMOTICA: En este mtodo se aplica corriente continua al suelo hmedo y el agua se mueve hacia el ctodo, de tal modo que el suelo disminuye su volumen, se consolida y se obtiene un aumento de la resistencia. Este mtodo ocasiona adems tres efectos secundarios: intercambio de iones, acumulacin de solidos y alteracin de la posicin de las partculas del suelo.

  • ESTABILIZACIN DE SUELOS MEDIANTE LA APLICACIN DE CEMENTO PORTLANDREQUISITOS PARA UNA CORRECTA ESTABILIZACION

    El material bsico debe ser la tierra, ya sea que se encuentre en el sitio de la exploracin o que haya sido transportada desde depsitos cercanos. Debe desarrollarse suficiente friccin interna y cohesin en los suelos para que puedan soportar satisfactoriamente la carga asignada.

  • REQUISITOS PARA UNA CORRECTA ESTABILIZACION

    El suelo debe resistir permanentemente la accin de los agentes atmosfricos.

    Debern seleccionarse los materiales y mtodos de construccin apropiados antes de hacer una obra sobre un determinado terreno.

  • ESTABILIZACIN DE BASES Y SUBBASES DE CARRETERAS CON SUELO-CEMENTOPara el experimento que se llevo a cabo por parte del seor Fabio lzate Ospina en su proyecto de grado presentado en diciembre de 1970, sobre estabilizacin de bases y subbases de carreteras con suelo-cemento, se utilizaron 3 tipos de suelos diferentes:-Muestra1 (suelo arenoso)-Muestra 2 (suelo limoso)-Muestra 3 (suelo arcilloso)

  • ESTABILIZACIN DE BASES Y SUBBASES DE CARRETERAS CON SUELO-CEMENTOPara los ensayos se tamizaron las muestras y solo se tomo el material que paso el tamiz No 40,Luego se hicieron varias pruebas adicionando a las muestras contenidos de cemento de 3%, 5%, 7% y 10%, luego de mezclado se adiciono agua hasta alcanzar su mxima densidad. Una vez moldeados los especmenes, se sometieron a un proceso de curado en cmara hmeda.

  • ESTABILIZACIN DE BASES Y SUBBASES DE CARRETERAS CON SUELO-CEMENTOLos ensayos de resistencia a la compresin se hicieron a los 2, 14 y 28 das de curado.Los resultados obtenidos muestran el gran aumento en la densidad del suelo granular, al aumentar el porcentaje de cemento. Sin embargo no ocurre lo mismo para los suelos de grano fino (limos y arcillas) en los cuales no se revela una mayor diferencia al ir aumentando los contenidos de cemento.

  • ESTABILIZACIN DE BASES Y SUBBASES DE CARRETERAS CON SUELO-CEMENTOLo anterior nos esta confirmando que solo para los suelos granulares puede obtenerse una ventaja, con la adicin de cemento, desde un punto de vista de la compactacin.Se recomienda emplear mezcla que contenga un porcentaje de cemento mayor del 4%, pues entre mayor sea el contenido de cemento mayor ser la carga de rotura y la absorcin y la erosin ser menor.

  • ESTABILIZACIN DE SUELOS MEDIANTE LA UTILIZACIN DE CENIZAS VOLANTES Y CALLa cal y la ceniza pueden ser usadas en la estabilizacin de agregados y suelos, con el fin de producir materiales que tengan propiedades aceptables para ser utilizados como bases y subbases de pavimentos, como suelos de fundacin, elaboracin de bloques con suelos granulares, plaquetas y viguetera prefabricadas, muros, etc.

  • METODOLOGIA DE INVESTIGACINPRUEBAS DE CARACTERIZACION GranulometraHumedadesLimites de AtterbergCompactacinCompresin Inconfinada PROPIEDADES Densidad mxima y humedad ptima de compactacinGradacin Resistencia a la Compresin Plasticidad

    Se utilizaron tres diferentes suelos (Suelo de Lebrija, Suelo Cantera el Reposo y Suelo de la Mesa de Ruitoque).CONOCER

  • PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO

  • PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO

  • ANALISIS Y PRESENTACIN DE RESULTADOSSuelo de Lebrija: Segn el sistema unificado de clasificacin de suelos, ste se define como CL, Arcilla inorgnica de media plasticidad y la AASHTO lo define dentro del grupo A-6.Suelo Cantera el Reposo: El USCS lo define como un suelo SM, arena limosa con finos de baja plasticidad y la AASHTO lo define dentro del grupo A-2-4.Suelo de la Mesa de Ruitoque: De acuerdo al USCSes un suelo SC, arena arcillosa con finos plsticos y la AASHTO lo define como del grupo A-2-4

  • El suelo de Arcilla inorgnica de media plasticidad y el de arena arcillosa con finos plsticos presentaron una disminucin de la plasticidad en presencia de ceniza y cal a diferencia del Suelo arena limosa con finos de baja plasticidad .La densidad de los suelos compactados disminuye al agregar cal y/o ceniza volante.La resistencia mecnica se incrementa de manera considerable a medida que se aumenta los porcentajes de ceniza, cal y tiempo de curado.

  • Se presenta un endurecimiento progresivo de las mezclas con el tiempo, debido a la accin puzolnica de la ceniza y la cal sobre el suelo.Los suelos de Arcilla inorgnica de media plasticidad y arena limosa con finos de baja plasticidad cumplen satisfactoriamente la exigencia de resistencia para la construccin de bases y subbases de carreteras.

  • BIBLIOGRAFIAGmez Rincn, Ricardo; Jerez Len, Carlos Eduardo.Estabilizacin de suelos mediante la utilizacin de cenizas volantes y cal. 1 ed. Escuela de Ingeniera Civil de la UIS, Bucaramanga: Pg. 89, 1990.lzate Ospina, Fabio. Estabilizacin de suelos mediante la aplicacin de cemento portland. 1 ed. Escuela de Ingeniera Civil de la UIS, Bucaramanga,1970.