Top Banner
MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
28

MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Jan 01, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS

Page 2: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Page 3: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

INTRODUCCIÓN

Los procesos de división celular permiten que los organismos se puedan reproducir, como en el caso de los unicelulares, o también crecimiento y reparación como en los pluricelulares. Pero también la división celular, y especialmente la meiosis, permite que se formen células especializadas en le proceso reproductivo que posibilitan mantener constante el número de cromosomas (y la información genética). Como si esto fuera poco el proceso meiótico aporta variabilidad genética a través del proceso de recombinación genética.

Page 4: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

APRENDIZAJES ESPERADOS•Comprender el mecanismo del proceso meiótico.

•Identificar los principales aspectos de la meiosis.

•Valorar el significado biológico de la meiosis.

•Comparar el proceso meiótico con el mitótico.

•Explicar los procesos de gametogénesis femenina y masculina.

Page 5: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

HABILIDADES A DESARROLLAR•Conocimiento.

•Comprensión.

•Aplicación.

•Análisis.

Page 6: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Los cromosomas homólogos aparecen como delgados filamentos (1) que entran en estrecho contacto, condición que se denomina ________. Los __________ están duplicados (2) y comienza la desorganización de la __________________ (3).

sinapsis centríolosmembrana nuclear

MEIOSIS I REDUCCIONAL

Page 7: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

La sinapsis de los cromosomas homólogos permite que al estar en íntimo contacto intercambien segmentos cromosómicos, proceso que se conoce como ______________ o ________________________. De esta manera se producen nuevas combinaciones genéticas que determinan variabilidad genética (5). Los cromosomas homólogos permanecen unidos luego del intercambio, lo que se denomina tétrada. El aparato mitótico une sus fibras a los centrómeros de los cromosomas homólogos.

crossing-over recombinación genética

Page 8: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

La disposición que adoptan los cromosomas en metafase I de la meiosis comparada con metafase de la mitosis es diferente, ya que en esta última los cromosomas están __________ y no a ambos lados del ecuador como es en la ___________.

alineadosmetafase

METAFASE I

Page 9: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Existe una segunda fuente de variabilidad genética, la _______________________. Ésta consiste en los distintos arreglos que pueden adoptar los cromosomas homólogos en el ecuador de la célula.

De acuerdo con la imagen anterior, la permutación cromosómica consiste en distintas ___________________________ ,según se arreglan los cromosomas.

permutación cromosómica

combinaciones cromosómicas

Page 10: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Gracias a la disposición de los cromosomas en la etapa anterior es que la acción del aparato mitótico produce la separación de los ______________________. En el caso de la anafase mitótica se separan las __________________________.cromosomas homólogos

cromátidas hermanas

ANAFASE I

Page 11: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Hacia el final de la anafase los cromosomas se encuentran _____________. Los cromosomas que se observan en esta etapa son dobles, es decir, las ____________________ no se han separado.

polarizados

cromátidas hermanas

ANAFASE I

Page 12: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Durante esta etapa, el ___________________ desaparece, ya que los cromosomas ya se han ubicado en los polos. Como consecuencia de ello reaparece la _________________ (1). En este momento se encuentra una célula con ____ núcleos en su interior, cada uno de los cuales contiene __ cromosomas y ____ ADN. Es decir, se ha reducido el número de _______________, pero no el número de ___________________.

aparato mitótico

membrana nuclear

cromosomas cadenas de ADN

dos n2c

TELOFASE I

Page 13: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

A continuación debe ocurrir la ______________, de tal forma que efectivamente se obtengan dos células hijas de la meiosis I.

citodiéresis

Page 14: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

La profase II de la meiosis es similar a la de la mitosis. Los __________ están duplicados, comienzan su migración a polos opuestos y simultáneamente se organiza el ___________________. Hacia el final de la profase II desaparece la ____________________.

centríolos

aparato mitóticomembrana nuclear

PROFASE II

Page 15: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

La metafase II se caracteriza porque los cromosomas están ____________ en el ecuador de la célula, un miembro de cada par. Esta situación es similar a lo que ocurre en la __________.

alineadosmitosis

METAFASE II

Page 16: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

De acuerdo con la disposición de los cromosomas en metafase, en anafase II la tracción del aparato mitótico produce la separación de las ____________________.cromátidas hermanas

ANAFASE II

Page 17: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

En la profase se desorganiza el aparato mitótico, reaparece la membrana nuclear que contiene el material genético en cantidad de ___ cromosoma y __ ADN.

Cada célula contiene ____ núcleos. Por ello, debe ocurrir a continuación la ____________, de tal forma que la división del citoplasma de las dos células origine __________, que son el producto típico de la meiosis.

nc

doscitodiéresis

cuatro

TELOFASE II

Page 18: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Estas células hijas son cuatro y cada una contiene n cromosomas y c ADN. Además, son células que presentan ____________________ con respecto a la célula original que empezó el proceso. Es necesario también mencionar que las cuatro células son genéticamente __________ entre sí.

variabilidad genética

diferentes

CITODIÉRESIS

Page 19: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.
Page 20: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Evento Espermatogénesis Ovogénesis

Inicio de la meiosis

Resultado meiosis I

Edad a la cual se produce

Resultado meiosis II

Edad a la cual se produce

Continuidad de la meiosis

Número de células resultantes

Movilidad de los gametos

Vida media

GAMETOGÉNESIS

Page 21: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Preguntas tipo PSU

La célula que termina la meiosis I es

A. 2n cromosomas y 4c ADN.

B. n cromosomas y c ADN.

C. n cromosomas y 2c ADN.

D. 2n cromosomas y 2c ADN.

E. 2n cromosomas y c ADN. D

Page 22: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

La variabilidad genética que aporta la meiosis se produce en

A. profase II.

B. metafase II.

C. profase I.

D. anafase I.

E. anafase II. C

Page 23: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Qué diferencia(s) existe(n) entre la metafase de la mitosis y la metafase I de la meiosis?

I. En la mitosis los cromosomas se disponen alineados en el ecuador y en la meiosis a ambos lados del ecuador.

II. En la mitosis las cromátidas hermanas migran a polos opuestos y en la meiosis se separan los cromosomas homólogos.

III. En la mitosis el plano ecuatorial es paralelo al eje de los centríolos y en la meiosis es perpendicular.

A. Sólo I

B. Sólo II

C. Sólo III

D. Sólo I y II

E. Sólo II y III

A

Page 24: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Al comparar la ovogénesis con la espermatogénesis es correcto que

I. la ovogénesis comienza en la vida intrauterina.

II. los gametos masculinos tienen la misma edad del varón.

III. la espermatogénesis no presenta ciclicidad.

A. Sólo I

B. Sólo II

C. Sólo III

D. Sólo I y II

E. Sólo I y III

D

Page 25: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

La ovogénesis tiene como característica(s):

I. Tener carácter cíclico.

II. Termina sólo si hay fecundación.

III. Tiene una duración de años.

A. Sólo I

B. Sólo II

C. Sólo III

D. Sólo I y II

E. I, II y III

E

Page 26: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Pregunta Alternativa Habilidad

1 B Conocimiento

2 D Conocimiento

3 E Comprensión

4 C Conocimiento

5 C Conocimiento

6 E Conocimiento

7 E Comprensión

8 A Comprensión

9 E Conocimiento

10 C Conocimiento

Page 27: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

DIVISIÓN CELULAR

Mitosis

Meiosis etapas

Meiosis I

•Profase I

•Metafase I

•Anafase I

•Telofase I

Meiosis II

•Profase II

•Metafase II

•Anafase II

•Telofase II

significado

•Formación de los gametos

•Reducción de la cantidad de material genético

•Variabilidad genética

Gametogénesis

Ovogénesis

Espermatogénesis

•Características

•Temporalidad

•Diferencias y similitudes

Page 28: MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS. Los contenidos que vas a estudiar los puedes profundizar en tu libro de biología. Para ello revisa el tema de meiosis.

Las imágenes utilizadas en esta presentación provienen de:

• Solomon et al. Biología. Quintq edición. Mc Graw Hill. 2001

• www.biology.arizona.edu