Top Banner
¿Cómo incluir la gamificación en el eLearning? Moderan José M. Sánchez Juan Fraile Knowledge Constructors www.knowledgeconstructors.es @Kconstructors /KnowledgeConstructors Inserver www.inserver.es @inelearning /Inserver.Elearning.Factory
23

Meetup Elearning - Gamificación

Aug 14, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Meetup Elearning - Gamificación

¿Cómo incluir la gamificación en el

eLearning?Moderan

José M. SánchezJuan Fraile

Knowledge Constructorswww.knowledgeconstructors.es@Kconstructors/KnowledgeConstructors

Inserverwww.inserver.es@inelearning/Inserver.Elearning.Factory

Page 2: Meetup Elearning - Gamificación

¿Qué es la gamificación?

Page 3: Meetup Elearning - Gamificación

Es el empleo de mecánicas de juego en entornos y

aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los

juegos.

Page 4: Meetup Elearning - Gamificación

70% de los empleados a tiempo completo no se sienten inspirados ni enganchados al trabajo

DigitalChalk

Page 5: Meetup Elearning - Gamificación

2 de cada 3 estudiantes se aburren cada día en el colegio

2010 High School Survey of Student Engagement

Page 6: Meetup Elearning - Gamificación

67% de las organizaciones de eLearning dicen que no consiguen enganchar a largo plazo a los usuarios

Digital Chalk

Page 7: Meetup Elearning - Gamificación

Sólo el 39% de los usuarios de LMS dan una puntuación alta al sistema

Digital Chalk

Page 8: Meetup Elearning - Gamificación

La industria de la gamificación tendrá un crecimiento de 2,8 billones de $ en 2015

M2Research

Page 9: Meetup Elearning - Gamificación

El 70% de las Global2000 Organizations tienen una

aplicación gamificada

Page 10: Meetup Elearning - Gamificación
Page 11: Meetup Elearning - Gamificación
Page 12: Meetup Elearning - Gamificación

¿Qué tienen los juegos que

podamos usar en el eLearning?

Page 13: Meetup Elearning - Gamificación

MECÁNICAS DEL JUEGO

DINÁMICAS DEL JUEGO

HERRAMIENTAS

PuntosNivelesTrofeos, insigniasBienes

virtualesTableros de liderazgoRegalos virtuales

Reconocimiento

EstatusLogro

ExpresarseCompetición

Altruismo

Barras de progresoAvatares

Clasificaciones

Budgets

Bunchball, 2010

Page 14: Meetup Elearning - Gamificación

35%

25%

25%

8% 7%

Componentes del juego preferidos

Premios realesBarras de progresoPuntos por completar tareasUso de avataresTableros de liderazgo

Page 15: Meetup Elearning - Gamificación

¿Qué estrategias utilizar para gamificar un proceso de

aprendizaje?

Page 16: Meetup Elearning - Gamificación

Debe suponer un desafío

Permitir repetición

Feedback inmediato

Diferentes niveles para un mismo

aprendizaje

ChunksDiferentes

rutas para el éxito

Reconocimiento social

Fácil de entender

Metas visibles

Cierta sensación de descontrol -

riesgo

Puntuaciones altas Storytelling

Diseñado por los alumnos

Klopfer et. al, 2009; Lee & Hamer, 2011; Linehan et al. 2011; Sánchez, 2014

Page 17: Meetup Elearning - Gamificación

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la

gamificación?

Page 18: Meetup Elearning - Gamificación
Page 19: Meetup Elearning - Gamificación

Lee & Hammer, 2011: “La gamificación tiene un gran potencial para aumentar la

motivación y hacer una escuela más atractiva.”

Page 20: Meetup Elearning - Gamificación

1. Creatividad2. Satisfacción3. Asombro4. Emoción5. Curiosidad6. Orgullo7. Sorpresa8. Adoración9. Alivio10. Alegría

McGonigal, 2011

Page 21: Meetup Elearning - Gamificación

Los alumnos que aprendieron con gamificación mejoraron más las destrezas prácticas.

Domínguez et al., 2012

Page 22: Meetup Elearning - Gamificación

A largo plazo:• Disminuye la motivación

intrínseca• Baja el rendimiento

académico• Adicción a las recompensas

Hanus y Fox, 2015

Page 23: Meetup Elearning - Gamificación

• Centrar la atención en el largo plazo

• Feedback basado en el aprendizaje

• Autorregulación del aprendizaje

• Evaluación entre pares• Metodologías activas

¡ATENCIÓN!