Top Banner
Medios de comunicación masiva TELEVISIÓN RADIO CINE
26

Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Dec 03, 2015

Download

Documents

Medios de comunicación masivos como radio, tv y cine.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Medios de comunicación masiva TELEVISIÓN

RADIO

CINE

Page 2: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Televisión Educativa

Page 3: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Se encuentra considerada como una tecnología de información y comunicación, un medio TIC.

Está incluida en el conjunto de los

medios audiovisuales.

Medios que integran sonidos y imágenes en movimiento, empleados para la comunicación de masas (a una audiencia amplia) desde su fuente.

Page 4: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

La palabra "televisión" se forma de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión).

La televisión es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que puede realizarse mediante ondas herzianas o por redes

(cable).

El receptor de las señales es el televisor. El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión.

Page 5: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

TIPOS DE PROGRAMAS O FORMATOS TELEVISIVOS

FICCIÓN Se presenta la recreación

de un hecho creativamen

te, coincidente en algunos

aspectos con situaciones

y/o personajes de la vida

real incluso de hechos históricos o hechos del presente. Puede ser

Películas

Series

Telenovelas

Page 6: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

INFORMATIVOS La información se configura

según diversos géneros que se relacionan con

la tradición literaria, en las experiencias

de la prensa y en la

especificidad de la expresión audiovisual. Se

centran exclusivamente en hechos,

datos y opiniones de actualidad inmediata,

permanente o sucesiva.

Noticia: Se

informa de los

acontecimientos en el momento en

que se produc

en.

Reportaje: Es

ampliación,

profundización

e interpretación de una noticias

.

Informe Es una visión

más amplia de un hecho, cuenta con anteceden

tes, causas, datos,

documentos y fechas que giran en torno a una noticia

de actualidad.

Page 7: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Documental: Parte de la actualidad inmediata

para situarse en la actualidad

permanente. Frente a la temporalidad y fugacidad de los

hechos, el documental busca lo permanente

que deja la vida cotidiana de una

sociedad o de una cultura.

Entrevista: El diálogo se establece entre el entrevistador que

pregunta y el entrevistado que

responde. Se busca la información como interrogación. La

audiencia va descubriendo, mediante

preguntas, la personalidad o la

información y opiniones del entrevistado

Page 8: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Publirreportaje Es el relato de

duración más amplia que el spot o cuña, entre uno y

tres minutos, manifiestamente

persuasivo para la venta de un producto y/o

servicio.

Auspicio Se genera mediante el apoyo

económico a un programa, o a un

evento que se va a transmitir, a cambio de

que aparezca la imagen del producto,

de la marca, de la empresa o la cita del nombre al principio o de vez en cuando a lo

largo del mismo.

Page 9: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

La TV educativa proporciona información

pedagógica importante con la que el docente puede mejorar la calidad de sus actividades educativas.

Permite atender necesidades educativas de grupos sociales en zonas de pobreza y concentración

poblacional o de concentración escolar dispersa de zonas apartadas, dando acceso a

contenidos de calidad que no es fácil encontrar en su medio.

Con ello se beneficia, en primer lugar, a los

estudiantes de dichas zonas.

Page 10: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Por otro lado, para que el impacto de la televisión necesario que los docentes la incorporen dentro de su programación curricular para que cumpla una función concreta por el docente y exija a los estudiantes una participación efectiva.

Page 11: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Radio

Page 12: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Definición

• La radio es un medio de comunicación masivo que permite una interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se puede lograr una dinámica informativa entre los radioescuchas, se requiere de una planeación para que se logre una radiodifusión.

Page 13: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Características

• Transmitir a distancia la voz y música, haciéndolas así accesibles a las personas.

• Las transformaciones son a través de ondas de señales

• Necesidad de una organización formal compleja.

• Dirigida a públicos amplios.

• Contenidos públicos, abiertos a todos

Page 14: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

• Públicos heterogéneos.

• Alcance simultáneo “a una gran cantidad de personas que están distantes de la fuente y que, a la vez, se hallan lejos una de otras”.

• La relación entre emisor y público es impersonal.

• El público es un conglomerado de individuos a los que une un foco común de interés, pero no se conocen entre sí

Page 15: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Inicio de la radio en la educación

• índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal

• las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones.

• económicamente accesible para tenerse en los hogares.

Page 16: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Escuelas radiofónicas

• Escuelas Radiofónicas de la Sierra Tarahumara en Chihuahua.

• Fomento Cultural y Educativo A.C. (FCE) tipo de educación dirigido a los grupos marginados.

• La difusión de programas grabados de matemáticas, español y desarrollo en las comunidades.

Page 17: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA)

Radio alfabetización trabajo con dos bases distintas.

• 1. buscaba llegar a la concienciación educativa, motivar y sensibilizar a los analfabetas a estudiar o continuar haciéndolo.

• 2. estaba enfocada a la lector-escritura y a las operaciones matemáticas básicas.

• Las que se transmitían resolvían ejercicios de matemáticas

• Explicaban ejemplos de español.

Page 18: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Actualidad • Hay programas locales de universidades donde relatan las actividades

tecnológicas que hacen los alumnos, así como temas de interés.

• Radio Educación, emisora de SEP-Conaculta, a la vanguardia en la programación cultural y educativa.

• Programas que se transmiten de:

• Literatura

• Genero

• Política

• Deportes

• Salud

• Ecología

Page 19: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

• Estos programas desaparecieron porque existieron irregularidades dentro del programa de INEA.

• Actualmente la radio no se usa por el auge que ha tenido la tecnología la población usa otros medios para informarse de los acontecimiento que suceden.

• Hemos aislado la radio, a pesar de que es un medio del que se aprende mucho ya que echamos a volar la imaginación.

Page 20: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Cine

Page 21: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

• El cine es la comunicación a través de imágenes, las múltiples dimensiones que alberga este medio de comunicación posibilitan una riqueza narrativa.

Page 22: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Lenguaje

Comunicativo Estético

Por eso se considera:

MEDIO DE COMUNICACIÓN

Difunde Defiende

Ideas

Transmite

Informacion

Page 23: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

• Teniendo en cuenta su estructura audiovisual-narrativa y la masa como audiencia, su potencia de difusión es muy considerable, aunque por la necesidad de interpretación-reflexión por parte del espectador para ser consumido.

Page 24: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

• No es tan directo como otros medios. Sin embargo, la audiencia del cine es "cautiva" y por ello queda más dispuesta a recibir el mensaje, lo cual unido al clima de gran atención y abstracción (oscuridad y silencio) y a la gran calidad audiovisual, hacen del cine un medio de comunicación social de gran impacto personal en el espectador.

Page 25: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

El cine no es solo un importante medio de comunicación, expresión y espectáculo que ha tenido un principio y evolución continua, sino que mantiene relaciones muy estrechas con la historia.

El Cine nos enseña:

Valores

Para cambiar la ideología.

Principios

Page 26: Medios de Comunicación Masiva (Radio, TV, Cine)

Bibliografía

• Arteaga R. C., Martínez H. C., Medel H. N., Piña C. H., Soto G. B. (2003).La Radio como Medio para la Educación. En: Revista electrónica en América Latina Especializada en comunicaciones. Recuperado 10 de octubre de 2015. disponible en:

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n36/carteaga.html.