Top Banner
Barrios, José Blondell, Reinaldo Camacaro, Ana Transmisión de Datos Mediciones y Señales
13

Medidas y Señales

Jul 21, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Medidas y Señales

Barrios, José – Blondell, Reinaldo – Camacaro, Ana

Transmisión de Datos

Mediciones y Señales

Page 2: Medidas y Señales

Medición

• La medición es la acción y elefecto de medir.

• Verbo que se refiere a compararuna cantidad con su respectivaunidad, con el fin de averiguarcuántas veces la segunda estácontenida en la primera.

• Determinación de la proporciónentre la dimensión o suceso de unobjeto y una determinada unidadde medida.

• Para posibilitar la medición, ladimensión del objeto y la unidaddeben ser de la misma magnitud.

Page 3: Medidas y Señales

Decibel

• Equivale a la décima parte de un bel.• Unidad de referencia para medir la

potencia de una señal o la intensidadde un sonido.

• El nombre bel viene del físiconorteamericano Alexander GrahamBell (1847-1922)

• Científico, especializado entransmisión de ondas sonoras y entecnología

Page 4: Medidas y Señales

Bel (Belio) y Decibel

El Belio en Inglés (Bel) Es la unidad de medida del sonido. Es ellogaritmo (en base 10) entre la relación de la potencia de unsonido específico y la potencia de un sonido de referencia.Pocos la conocen así... todos lo llamamos Decibel, pero enrealidad

1 Decibel (Db) = 0.1 Belio (Bel)

Page 5: Medidas y Señales

Unidades Basadas en Db

dBSPL

Hace referencia al nivel de presión sonora. Es la medida, porejemplo, usada para referirse a laganancia o atenuación de volumen. Toma como unidad dereferencia 20 micro pascal.

dBWLa W indica que el decibelio hace referencia a vatios. Es decir, setoma como referencia 1 W (vatio). Así, a un vatio lecorresponden 0 dBW.

dBmCuando el valor expresado en vatios es muy pequeño, se usa elmilivatio (mW). Así, a un mW le corresponden 0 dBm. unidad demedida utilizada, principalmente, en telecomunicación paraexpresar la potencia absoluta mediante una relación logarítmica.

dBu El dBu expresa el nivel de señal en decibelios y referido a0,7746 voltios

Page 6: Medidas y Señales

Db en Telecomunicaciones

dBc• Nivel relativo entre una señal portadora (carrier) y alguno de sus armónicos.

dBi• Decibelios medidos con respecto a una antena isotrópica

dBd• Decibelios medidos con respecto a una antena dipolo

En algunos casos, al medir niveles relativos en decibelios, se da un nombreespecífico a la unidad, dependiendo del tipo de medida.

Page 7: Medidas y Señales

Db en el día a día

Nivel de Intensidad del Sonido

140 dB Umbral del dolor

130 dB Avión despegando

120 dB Motor de avión en marcha

110 dB Concierto

100 dB Perforadora eléctrica

90 dB Tráfico

80 dB Tren

70 dB Aspiradora

50/60 dB Aglomeración de Gente

40 dB Conversación

20 dB Biblioteca

10 dB Respiración tranquila

0 dB Umbral de audición

Page 8: Medidas y Señales

Señal

• Es un símbolo, un gesto u otrotipo que informa o avisa de algo.

• Sustituye a la palabra escrita o allenguaje.

• Obedecen a convenciones, porlo que son fácilmenteinterpretadas

• La variación de una corrienteeléctrica u otra magnitud físicaque se utiliza para transmitirinformación

Page 9: Medidas y Señales

Señal (Ejemplo)

En telefonía existen diferentesseñales, que consisten en un tonocontinuo o intermitente, enuna frecuencia característica, quepermite conocer al usuario en quésituación se encuentra la llamada.

Page 10: Medidas y Señales

Tipos de Señales

Señal Analógica: magnitud física variable en el tiemposegún una función continua. Dentro de un rango puedetomar infinitos valores de amplitud

Señal Digital: magnitud física variable en el tiempo. Dentrode un rango puede tomar un conjunto finito de valores deamplitud

Page 11: Medidas y Señales

Ventajas de la Señal Digital sobre la Analógica

• Una señal digital puede serreconstruida y amplificada mediantesistemas de regeneración deseñales.

• Cuenta con sistemas de detección ycorrección de errores

• Facilidad para el procesamiento dela señal.

• La señal digital permite lamultigeneración infinita sin pérdidasde calidad.

Page 12: Medidas y Señales

Desventajas de la Señal Digital sobre la Analógica

• Se necesita una conversión analógica-digitalprevia y una decodificación posterior, en elmomento de la recepción.

• La transmisión de señales digitales requiere unasincronización precisa entre los tiempos del relojdel transmisor, con respecto a los del receptor.

• Si se utiliza compresión con pérdida, seráimposible reconstruir la señal originalidéntica, pero si una parecida dependiendo delmuestreo tomado en la conversión de analógicoa digital.

Page 13: Medidas y Señales

"El fracaso más grande es nunca haberlo intentado"

Proverbio Chino

Gracias…

El Equipo