Top Banner
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL- ECUADOR MEDICINA CATEDRA DE CIRUGIA 2014-2015 WLADIMIR HINOJOSA MENDEZ
28

MEDIDAS PARA EVITAR LAS COMPLICACIONES POST OPERATORIAS

Jun 11, 2015

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 1. WLADIMIR HINOJOSA MENDEZ

2. FUNCION RESPIRATORIA FUNCION CARDIOVASCULAR SIGNOS VITALES 3. CUIDADO PULMONAR Capacidad vital, Capacidad pulmonar, Volumen residual funcional y Compilancia Cambios de posicion Estimulacion de tos y vent. Profunda Fluidificar secreciones, drenajes y aspracion Oxigenoterapia Ayuda ventilatoria 4. Se debe movilizar la posicin de la cama. Deambulacin temprana. Posicin en la cama Calculo de requerimiento diario. NPO-BH cada 24h. Administracin del liq. IV Inferior 0.5ml kg/h investigar. Control diuresis 5. Dieta absoluta Alimentacin oral pct. Completamente consiente. Ingestas Evaluacin de funcin intestinal . Flatos y auscultacin de ruidos intestinales. Funcin intestinal Pesar a diario pct.:con dificultad de VIH. Insuficiencias cardiacas y renal. Peso corporal 6. Que afecta a pecho y abdomen.- tiene influencia restrictiva sobre funcin respiratoria. Incisiones torcicas y abdominales.- reduce capacidad vital durante el periodo post- operatorio con disminucin significativa: Tos Aumento de la retencin de secreciones Atelectasias Infeccin pulmonar 7. Fiebre IO PO inmediata 24/36h Tercer da Infeccin de herida Neumona Absceso intrabdominal 8. HEMATOMAS Hemostasia imperfecta- acumulacin sangre y cogulos Elevacin y cambios de color en la herida SEROMA Cualquier liq. Acumulado en la herida (No Pus ni Sangre) Mayor conct. H y CO2, Menor O2 y Globulina q de Suero INFECCION Equilibrio entre # de bacterias y la eficacia de las defensas del husped que puede ser endgena o exgena 9. DEHISCENCIA Ruptura parcial o total de cualquier capa de la herida Riesgo como inmunosupresin, ictericia y cncer EMBOLIA GRASA Despus de un traumatismo la concentracin de macro glbulos de grasa en la sangre aumenta hasta llegar a un mximo de 12 horas, luego r3egresa a su valor normal. 10. ATELECTASIA Primeras 48 horas Factores Restrictivos: Disminucion de la capacidad vital y la actividad tensoactiva e insuficiencia para hiperventilar el pulmon. Se manifiesta por fiebre y taquipnea. Factores Obstructivos: EPOC Entubacin o agentes anestsicos Mala colocacin de sondas endotraqueales 11. ASPIRACION PULMONAR Reflujo gastroesofagico La posicin del paciente Alimentos en el estomago NEUMONIA Bacilos GRAM - Aspiracin de secreciones orofaringeas Rara vez por inhalacin con respirador artificial Fiebre Taquipnea Aumento de secreciones Cambios fsicos condensacin pulmonar DERRAME PLEURAL O NEUMOTORAX Operaciones abdominales altas Lesion de pleura 12. ARRITMIAS Acto operatorio como despus de el. Supraventiculares, ventriculares, bloqueo fascicular postoperatorio. INFARTO DE MIOCARDIO pacientes con afecciones cardiacas previas por hipotension o arritmias post-operatorias INSUFICIENCIA CARDIACA Insuficiencia ventricular izquierda Edema pulmonar 13. HEMOPERITONEO Sangrado Post-Quirurgico de Cavidad Abdominal, de debe a defecto tcnico en la hemostasia y factores y factores de la coagulacin. Este Hemoperitoneo produce Hipovolemia 14. Signos vitales Funcin Respiratoria Funcin Cardiaca 15. Cuidadopulmonar Cambios de posicin Deambulacin precoz Estimulacin de tos y ventilacin profunda Fluidificar secreciones, drenajes y aspracion Oxigenoterapia y broncodilatacin Ayuda ventilatoria pct. neumona 16. Posicion encama y deambulacion precoz Cambios de posicion en cama Deambulacion temprana Adm del liq intravemoso NOP Realizar balance hidrico cada 24h. Reduce complicaciones tromboemboliticas y pulmonares. 17. Control d3e diuresis Investigar si es menor a 0.5ml kg/h Provoca Oliguria.- 400ml 24h Anuria.-100ml 24h Ingesta Dieta absoluta Alimentacin oral cuando el pct. este consiente 18. Funcin intestinal Controlarse el retorno de la funcin intestinal Evaluando el paso de flatos y auscultando ruidos intestinales Peso corporal Pcte. Con dificultad en balance hdrico Controlar insuficiencias cardiacas y renales 19. Influencia restrictiva sobre la funcin respiratoriaDolor Con mas de 38cpost-operatorio investigar su origen.Fiebre