Top Banner
96

MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Jul 20, 2015

Download

Health & Medicine

Alonso Mendez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 2: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 3: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Medicina Familiar es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global.

La Medicina Familiar y Comunitaria actúa como una

especialidad que coordina todos los problemas de

salud del paciente y de su grupo familiar, desde un

punto vista más psico-social que tecnológico,

involucrándose con el enfermo, y gestionando todos

los recursos disponibles con el fin de facilitarle un

ahorro de tiempo e incomodidades innecesarias, y

ayudándolo a comprender el contexto de la

enfermedad, desde el punto de vista personal,

familiar y social.

A continuación veremos el trabajo practico realizado

en el peñón como parte de la asignatura de medicina

familiar.

Page 4: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

1. Identificar los problemas de salud, sociales, economicos, psicologicos. Que pueda presentar la familia escogida

2 .Conocer el hogar, el entorno y la situación familiar.

.

3. Ser orientador e intermediario en la búsqueda de soluciones a los problemas que presente la familia.

4. Detectar necesidades y recursos , para así promover la implementación de otros métodos para conseguir dinero.

5. Mejorar la definición de los problemas de salud y diferenciar los diagnósticos de las personas.

Page 5: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Importancia de la Visita Domiciliaria:

Permite resolver más fácilmente y en menor tiempo los problemas de salud y crisis que se presentan en la familia y sus integrantes, también nos permite realizar acciones de prevención y promoción de salud para un estilo de vida más sano, curar, rehabilitar e integrarlo a la sociedad.

Page 6: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Durante esta primera visita al Peñón se escogio la familia y se establecio el primer contacto con la misma. Se oriento la familia en cuanto al trabajo a realizarse. Se observaron las condiciones de la vivienda inicialmente, y se elaboro el autodiagnostico, se interrogo cada miembro acerca de los suenos y visiones de la familia, se realizo junto a ellos el tablero de compromisos y se recomendarondistintas mejoras para el bienestar de esta familia. Se informo acerca de la proxima visita.

Page 7: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

SALA:• 2 MESAS

• 4 SILLAS PLASTICAS

• 1 VITRINA

• 1 SILLÓN

• 1 TELEVISOR

Page 8: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

COCINA:• 4 CALDEROS • 6 PONCHERITAS• VASOS• PLATOS• 3-4 CUCHARAS• 1 ESTUFA

• 1 TANQUE DE GAS• 1 CANASTO • 2 PILONES• 1 NEVERA• 1 MESA• BOTELLON DE AGUA

Page 9: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

HABITACION 1: • 1 HAMPER• 1 VACINILLA• 1 ESPEJO• 1 MALETA• 2 ARMARIO• 1 CAMA• 1 LAVADORA• SABANAS• CORTINAS

Page 10: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

HABITACION 2:• CAMA

• LAVADORA

• ARMARIO

• SABANAS

• CORTINAS

• HAMPER

Page 11: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

BAÑO:• INODORO

• LAVAMANOS

• ESPEJO

• BAÑERA DUCHA

• PONCHERAS

• TANQUE DE AGUA

• ZAPATERA

Page 12: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

PATIO:• TANQUE DE BASURA

• 2 MESAS

• 2 PONCHERAS

• 1 ESTUFA DE MESA

• 1 MANGUERA

Page 13: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Terminar la construcciónde la casa

• Ver la casa linda y arreglada

• Adquirir una cama

Page 14: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Terminar los estudios

Page 15: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 16: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 17: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 18: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 19: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Organización y participaciónfamiliar

Condiciones a Lograr

Como estamos ahora Cambios logrados

SI NO AVECES SI NO AVECES

Hemos tomado acuerdos para participar en la construccion del sistema de agua potable. XTodos participamos en la construccion del sistema de agua potable XNuestra familia sabe cómo está viviendo, identifica lo bueno y lo malo

En nuestra familia nos ponemos de acuerdopara realizar mejoras en la casa

Page 20: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Consumo de agua segura Condiciones a Lograr

Como estamos ahora Cambios logrados

SI NO AVECES SI NO AVECES

Cuenta usted con cisterna domiciliaria

En su casa toman agua limpia y segura(hervida o clorada)

En su casa existe agua limpia para prepararlos alimentos

En su casa existe agua todo el día

Usted cuenta con tuberias de drenaje parael agua usada

Page 21: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Adecuadadisposición de excretas

Condiciones a Lograr

Como estamos ahora Cambios logrados

SI NO AVECES SI NO AVECES

Su vivienda tiene sanitario o letrina rural limpia y en buen estado

Todos los miembros de su familia usan el sanitario o letrina rural

Todos los miembros de su familia se lavanlas manos después de usar el sanitario o letrina rural

Page 22: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

1. Se recomendarónmedidas de higiene y

manejo del aguaalmacenada y desperdicios.

2. Participación en la realización de los

deberes escolares se todos los que

estudiaban en el hogar.

3. Se recomendarónmetodos para generar

más ingresos.

4. Mejor seguimientodel tratamiento y

cuidado de la diabetes.

5. Se recomendó la participación de la familia en cuidar a

personas con pobrevisión (ciega).

Page 23: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

En esta segunda visita continuamos con el seguimiento de nuestra familia. Realizamos el familiograma, en el cual identificamos el caso índice y el cuidador primario. También se realizo el ecomapa. Completamos la ficha familiar y ofrecimos una orientación a la familia acerca del manejo de los desperdicios y la importancia de la higiene en el hogar. Por ultimo se verifico que se estén cumplimiento los compromisos establecidos.

Page 24: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Tipo de Familia:

Mono Parenteral extendida

Está compuesta por la madre (Teresa) con los hijos (Isabel, Alberto, Bertha y Wilfrido ) y las nietas (Jessi y Corina)

Page 25: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 26: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Teresa:

Etapa de Apertura: desde que sale uno de

los hijos hasta el ultimo que sale de la casa ( 3 hijos salieron

de casa)

Alberto: Etapa de Formación

Bertha:

Etapa de Formación

Wilfrido:

Etapa de Formación

Isabel:

Etapa de consolidación: hay

niños en la escuela ; el hijo mayor presenta

una edad de 6-18 años(Jessi tiene 10 años y

esta en la escuela)

Page 27: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 28: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 29: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 30: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 31: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 32: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 33: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Durante esta visita realizamos el apgarfamiliar con cada miembro, se aplico el test de Morisky-Green al caso índice. Se suplieron medicamentos para el tratamiento de la diabetes, vitaminas y desparasitantes para todos. Se oriento acerca de como realizar el auto registro como método de adherencia. Además tomamos los datos para realizar la cartografía del lugar. Se verifico el cumplimiento de los compromisos establecidos.Se impartió charla acerca de la diabetes y su cuidado.

Page 34: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 35: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 16 Disfunción familiar leve

TERESA

Page 36: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

ISABEL

o

Page 37: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

ALBERTO

Page 38: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 17 Disfunción familiar leve

BERTHA

Page 39: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

WILFRIDO

Page 40: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

CORINA

Page 41: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

JESSI

Page 42: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

FUNCION PUNTAJE

Buena función familiar 18-20

Disfunción familiar leve 14-17

Disfunción familiar moderada 10-13

Disfunción familiar severa 9 ó menos

Page 43: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 44: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

¿Se olvida alguna vez de tomar los medicamentos?

No

¿Toma los medicamentos a las horas indicadas?

No Siempre

Si alguna vez le sientan mal, ¿ deja de tomar la medicación?

No

Cuando se encuentra bien, ¿ deja alguna vez de tomarlos?No

Page 45: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Como método de adherencia recomendamos a nuestro paciente el auto registro, se le preparo un folder con un calendario indicando que debe marcar cada dia que se tome el medicamento, es decir se oriento acerca de su uso e importancia para un eficaz manejo de su enfermedad.

Page 46: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 47: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• En esta ultima visita, decidimos ayudar a nuestra familia en su sueño de tener su casa mas bonita y contribuir a su higiene y estética, así que procedimos a pintar la casa. Además detectamos los factores de riesgo de la familia, se oriento acerca de los beneficios del ejercicio, como y cuales ejercicios realizar.

• Se evaluaron los compromisos realizados al inicio y cuales fueron cumplidos, las condiciones del hogar y el apgarfamiliar. Se observaron los cambios logrados, gracias a la venta de productos diversos cumplieron su sueño de adquirir otra cama, mejoraron la higiene, aunque se les exhortó a seguir esforzándose. Se explico a la familia la conclusión del programa y se felicito por los logros alcanzados.

Page 48: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Factores de Riesgos

FactoresPsicosociales

1. Problemas economicospor entrada deficiente de

recursos.

2. Isabel es madre solterapor separación conyugal.

3. Teresa es discapacitadapor ceguera parcial.

4. Bertha, Alberto e Isabel poseen bajo rendimiento

escolar por abandono de los estudios.

FactoresBiológicos

1. Teresa presenta enfermedadesfisicas: es diabetica y tiene

problemas visuales (cataratas) en ambos ojos lo que la ha llevado a

ceguera parcial.

2. Riesgo a padecer enfermedadespor pobre higiene del hogar.

Page 49: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

, se recomendó a Teresa hacereste ejercicio con ayuda de un familiar a la misma horadel día, durante la mismacantidad de tiempo y al mismo nivel de intensidad.

• Tambien se recomendó a los hijos ( Isabel, Bertha, Alberto y Wilfrido ) a realizar ejerciciosde rutina como la caminatay/o correr, ya que, la diabetes es una enfermedadmultifactorial y podríaheredarse.

Page 50: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Se recommendó a Teresa realizar los ejercicios en el patio de la casa y en lasareas aledañas a esta en el vecindario.

Se recomendó a los hijos a realizarlos ejercicios en la comunidad o en el play de beisbol localizado en la entrada del lugar (El Peñon).

Page 51: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Se recomendó realizar una rutina de ejercicios de 15 a 30 minutos diarios por lo menos 5 días a la semana para comenzary luego se puede aumentar de 30 a 45 minutos diarios.

Page 52: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 53: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 54: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 55: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 56: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 57: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 58: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

La familia cumpliendo con el compromiso de buscar alternativas para generar ingresos comenzaron a seguir la recomendación de vender Habichuelas, este letrero lo hicieron con cartulinas donadas. Gracias a esto mas la venta de carbón pudieron adquirir un colchón.

Page 59: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

La familia cumpliendo con el compromiso de buscar alternativas para generar ingresos comenzaron a seguir la recomendación de vender Habichuelas, y carbón. Gracias a esto pudieron adquirir 3 planchas de Zinc y cerrar un cuarto anexo incompleto que tienian y así llevar parte de los trastes a este para estar mas cómodos.

DESPUES

Page 60: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Higiene

ANTES DESPUES

Page 61: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

HIGIENEANTES DESPUES

Page 62: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

¿A qué nos comprometemos?

¿Qué tareavamos a hacer?

¿Quienes loharan?

¿En quetiempo? Cuando?

¿Como se sentiranustedes?

1. Mantener lacasa limpia.

1.Ordenar armarios2. Fregar y ordenarla cocina3. Barrer y depolvar

Toda la familia 2 meses

2. Las niñascumplan los deberes escolares.

1.Revisar cuadernos2. Ayudar con lasasignaciones

Isabel (madrede las niñas) y toda la familia

2 meses

3.Mejorar la disposicion de la basura.

1.Escoger un lugarespecifico para la basura

Toda la familia 2 meses

4. Tener otrafuente de ingreso.

1. Vender productosdiversos

Toda la familia 2 meses

5. Mejor manejo y cuidado de la diabetes.

1.Llevar dieta2.Tomar medicamentos3.Hacer ejercicios

Teresa con ayuda de toda la familia

2 meses

Page 63: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Organización y participaciónfamiliar

Condiciones a Lograr

Como estamos ahora Cambios logrados

SI NO AVECES SI NO AVECES

Hemos tomado acuerdos para participar en la construccion del sistema de agua potable. XTodos participamos en la construccion del sistema de agua potable XNuestra familia sabe cómo está viviendo, identifica lo bueno y lo malo

En nuestra familia nos ponemos de acuerdopara realizar mejoras en la casa

Page 64: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Consumo de agua segura Condiciones a Lograr

Como estamos ahora Cambios logrados

SI NO AVECES SI NO AVECES

Cuenta usted con cisterna domiciliaria

En su casa toman agua limpia y segura(hervida o clorada)

En su casa existe agua limpia para prepararlos alimentos

En su casa existe agua todo el día

Usted cuenta con tuberias de drenaje parael agua usada

Page 65: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Adecuadadisposición de excretas

Condiciones a Lograr

Como estamos ahora Cambios logrados

SI NO AVECES SI NO AVECES

Su vivienda tiene sanitario o letrina rural limpia y en buen estado

Todos los miembros de su familia usan el sanitario o letrina rural

Todos los miembros de su familia se lavanlas manos después de usar el sanitario o letrina rural

Page 66: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 67: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

TERESA

Page 68: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

ISABEL

o

Page 69: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

ALBERTO

Page 70: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

BERTHA

Page 71: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

WILFRIDO

Page 72: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

CORINA

Page 73: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

JESSI

Page 74: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

FUNCION PUNTAJE

Buena función familiar 18-20

Disfunción familiar leve 14-17

Disfunción familiar moderada 10-13

Disfunción familiar severa 9 ó menos

Page 75: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Verificación de la Adherencia

Page 76: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 77: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 78: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 79: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 80: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 81: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 82: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 83: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Page 84: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

TERESA

Page 85: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

ISABEL

o

Page 86: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

ALBERTO

Page 87: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

BERTHA

Page 88: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

WILFRIDO

Page 89: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

CORINA

Page 90: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Función: Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre

¿ Esta satisfechocon la ayuda querecibe cuandotiene un problema?

0 1 2 3 4

¿Conversan entre ustedes los problemas quetienen en casa?

0 1 2 3 4

¿Las decisionesimportantes se toman en conjuntoen casa?

0 1 2 3 4

¿Esta satisfechocon el tiempo queusted y su familia pasan juntos?

0 1 2 3 4

¿ Siente que sufamilia le quiere? 0 1 2 3 4

Puntaje total: 18 Buena Función familiar

JESSI

Page 91: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

FUNCION PUNTAJE

Buena función familiar 18-20

Disfunción familiar leve 14-17

Disfunción familiar moderada 10-13

Disfunción familiar severa 9 ó menos

Page 92: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

¿Se olvida alguna vez de tomar los medicamentos?

No

¿Toma los medicamentos a las horas indicadas?

No Siempre

Si alguna vez le sientan mal, ¿ deja de tomar la medicación?

No

Cuando se encuentra bien, ¿ deja alguna vez de tomarlos?No

Page 93: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Como método de adherencia recomendamos a nuestro paciente el auto registro, se le preparo un folder con un calendario indicando que debe marcar cada dia que se tome el medicamento, es decir se oriento acerca de su uso e importancia para un eficaz manejo de su enfermedad.

Page 94: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Anexos

Videos

Page 95: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

Palabras de Agradecimiento

Page 96: MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015

• Por medio de la labor realizada con la familia escogida en el peñón pudimos ampliar nuestros conocimientos sobre las visitas domiciliarias, por medio de las cuales pudimos cumplir nuestros objetivos trazados en cuanto a brindar un servicio de atención primaria de salud a través de la orientación y asistencia brindada a la familia para así lograr la prevención de enfermedades y la promoción de la salud

• También se lograron los objetivos del tablero de compromisos, así como a la vez se pudo llevar a la realidad alguno de los sueños de esta familia como lo eran tener una cama nueva y la mejora de su casa.

• Gracias a esta clase pudimos aprender la importancia de la labor del medico familiar como un agente de cambio, y como la humildad y el servicio deben formar parte vital de su perfil.

• Al ayudar a otros somos los que realmente resultamos bendecidos.