Top Banner

of 21

Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

Feb 25, 2018

Download

Documents

Carlos Villegas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    1/21

    Mecanismos de Defensa

    contra InfeccionesUnidad III

    Obj 3.1,3.2,3.3

    Lic. Carlos Villegas

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    2/21

    Interaccin microbio-hospedador

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    3/21

    ASOCIACIONES SIMBITICAS

    Comensalismo:relacin derefugio y

    alimeno.

    !uualismo:relacin donde

    "ay bene#cioreci$roco.

    %arasiismo:bene#cio unilaeral$ara el $ar&sio 'ue

    es $erjudicial $arael "u(s$ed.

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    4/21

    RELACIN MICROBIO-HOSPEDADOR

    MICROBIO HOSPEDADOR

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    5/21

    Terminologa

    Patogenicidad es la capacidad que tienen losmicroorganismos para penetrar en el husped yproducirle enfermedad.

    Virulencia. Es el grado de patogenicidad ocapacidad de un organismos para producirenfermedad. Un microorganismo patgeno puedeserlo en mayor o menor grado, el mismo agentepuede ser virulento para un husped y no virulento

    para otro. Patgeno! todo agente capaz de producir

    enfermedades.

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    6/21

    A"- PROPIEDADES INHERENTES AL PROPIO MICROOR#ANISMO" $actore% t&ico%!

    Produccin de sustancias venenosas de alto peso molecularllamadas TO'INAS, las producidas y segregadas al medio externo

    se denominanE'OTO'INASy las retenidas en el interior de laclula se denominan ENDOTO'INAS.

    Las exotoxinas son protenas y pierden toxicidad cuando secalientan o tratan con !cido y la sustancia resultante se denomina

    TO'OIDE" "ienen la propiedad de estimular la produccin de#$"%"&'%$#(, las cuales neutralizan las toxinas en el cuerpo delhuesped

    Esta toxinas puede detectarse en el enfermo, y se llama toxemia.La ingestin de alimentos contaminados con toxinas

    $actore% (ue in)lu*en en la +irulencia

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    7/21

    $actore% En,i.tico%En,ia% (ue )a+orecen la ca/acidad de /enetracin!

    La colagena%adestruye el col!geno de la piel, huesos, cartlagos om)sculos.

    La lecitina%a provoca la lisis de los eritrocitos, y la coagulasaactiva el proceso de coagulacin de la sangre* todas estasacciones favorecen directa o indirectamente la expansin delagente patgeno en el husped.

    La coagula%a activa el proceso de coagulacin de la sangre* todasestas acciones favorecen directa o indirectamente la expansindel agente patgeno en el husped.

    $actore% (ue in)lu*en en la +irulencia

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    8/21

    La )i0rinoli%ina disuelven la fi+rina humana, act)a comocurativo en las lesiones locales, disolviendo los coagulos yexudados, de gran utilidad en infartados. E- estreptococos+etahemolticos #,

    La Hialuronida%ao factor de difusin, que favorece la

    disposicin del agente patgeno para penetrar en los teidosdel husped, hidrolizando el !cido hialuronco o cementotisular.

    La Lecitina%a destruye diversos teidos celulares y esparticularmente activa en la lisis de losgl+ulos roos.

    Material ca/%ularsustancia no txica, con estructura deplolisac!rido que constituye la c!psula.

    B"/LA RESP1ESTA INM1NITARIA DE N1ESTRO

    OR#ANISMO"

    $actore% (ue in)lu*en en la +irulencia

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    9/21

    In)e%tacin invasin de un organismo vivo por agentes par!sitosexternos o internos. %ndica presencia de par!sitos so+re o dentrodel cuerpo 0ectopar!sitos o endopar!sitos1. E- esca+iosis. Elo+etivo es la supervivencia a expensa del otro.

    In)eccin!2ultiplicacin de un agente infeccioso en los epiteliosdel hospedador.

    El agente infeccioso tienen como o+etivo su reproduccin en elorganismo infectado. %mplica accin competitiva y antagonista

    entre dos seres vivos, el 2u3%/edy el /ar.%ito. (i el par!sito tiene xito, aparece la enfermedad* cuando esto

    ocurre reci+e el nom+re de agente patgeno.

    In)e%tacin e In)eccin

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    10/21

    ORI#EN DE LA IN$ECCIN

    E&geno!Los microorganismosinvaden al husped desde el exterior.

    Endgeno- que proviene de adentro delhuesped. $ormalmente los microorganismos

    forman parte de la flora normal.

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    11/21

    I)*+CCI)

    MICROBIO

    HOSPEDADOR

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    12/21

    PROTECCIN

    MIC

    ROBIO

    HOSP

    EDADO

    R

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    13/21

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    14/21

    $ENOMENOS 41E TIENEN L1#AR ENLAS EN$ERMEDADES IN$ECCIOSAS

    ENC1ENTRO- encuentro de agente y huesped. IN#RESO- ingreso de agente al huesped DISEMINACION-del agente desde el sitio de

    ingreso. M1LTIPLICACION- agente se multiplica dentrodel huesped.

    DA5O- agente, respuesta del huesped o am+oscausan dano.

    SALIDA! de agente del huesped. Propagacion. RES1LTADO- agente o huesped ganan partida o

    aprenden a coexistir.

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    15/21

    C-+)- +%I+!IOL/IC-

    HospederoSusceptible

    Mecanismo deTransmisin

    RESERVORIO

    AenteCausal

    Puerta de Entrada

    Puerta de Salida

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    16/21

    P1ERTA DE ENTRADA

    #34E#-%nhalacin de gotitas de aerosol,partculas de polvo contaminadas y otros.

    &4#L-%ngesta de agua y alimentoscontaminados.

    P%EL y 2U&(#(- %noculacin o contacto.

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    17/21

    MECANISMO DE TRANSMISION

    ontacto 5irecto-6Persona/Persona-

    / 7orizontales

    / 8erticales

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    18/21

    MECANISMO DE TRANSMISION

    Conaco Indireco:0Ve"culos:

    0Inanimados0-gua y secreciones0*omies

    0-nimados ecores4

    0Ingesa de alimenos conaminados

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    19/21

    P1ERTA DE SALIDA

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    20/21

    CADE!A EPIDEMIO"#$ICA

    Hospedero

    Susceptible

    RESERV

    ORIO

    Aen

    teCausa

    l

    Puerta de Salida MecanismodeTransmisin

    Puerta

    de

    Entrada

  • 7/25/2019 Mecanismos_de_Defensa_contra_Infecciones_ultimo.pptx

    21/21

    Fi

    n