Top Banner
MANUEL Y ÁLVARO
13

Mecanismos4

Apr 12, 2017

Download

Education

Rafa Fdez.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mecanismos4

MANUEL Y ÁLVARO

Page 2: Mecanismos4

BIELA-MANIVELAEl mecanismo de biela-manivela es

un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de

traslación, o viceversa.

Page 3: Mecanismos4

Una cremallera y un piñón se utilizan para transformar el movimiento giratorio en movimiento

lineal y viceversa.

Piñón cremallera

Page 4: Mecanismos4

El mecanismo tuerca husillo es un mecanismo que convierte el movimiento de rotación en movimiento lineal, y un par de torsión (fuerza de rotación) a una fuerza lineal.

Tuerca-husillo

Page 5: Mecanismos4

La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de un movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto directo a un seguidor.

LEVA

Page 6: Mecanismos4

Formado por un disco cuyo eje de giro no coinciden con el centro. La distancia entre el centro de disco y el centro del eje es la excenéntrica

EXCÉNTRICA

Page 7: Mecanismos4

Frenos Se utilizan para reducir la velocidad de un eje. Hay dos tipos

Frenos de tambor Cuando se acciona el

freno se separan unas zapatas que friccionan con el tambor acoplado al eje de las ruedas.

Frenos de disco Cuando se acciona el

pedal de freno se acercan dos pinzas que friccionan con un disco metálico que gira acoplado al eje de la rueda.

Page 8: Mecanismos4

En mecánica, un volante de inercia o volante motor es un elemento totalmente pasivo que únicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite almacenar energía cinética

VOLANTE DE INERCIA

Page 9: Mecanismos4

El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez por Girolano Cardano, que permite unir dos ejes  no coloniales. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de la no colinealidad

Junta cardan

Page 10: Mecanismos4

El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

EMBRAGUE

Page 11: Mecanismos4

Es un elemento rotativo inventado por el ingeniero, inventor y empresario Sueco Sven Gustav Wingqvist. Los más comunes son:bolas, de rodillos o de agujas . En los rodamientos el movimiento rotativo, según el sentido del esfuerzo que soporta, puede ser axial, radial, o una combinación de ambos

COJINETE DE RODAMIENTO

Page 12: Mecanismos4

La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.

PALANCA

Page 13: Mecanismos4

 Es una máquina  compuesta por dos o más poleas  y una cuerda, cable o cadena  que alternativamente va pasando por las diversas gargantas de cada una de aquellas. Se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica, porque se necesita aplicar una fuerza mucho menor que el peso que hay que mover.

POLIPASTO