Top Banner
Dr. Rafael Eduardo Herrera Elizalde R1A Coordinador del Modulo: Dr. Arturo Acevedo Corona JSA
44

Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Jul 21, 2015

Download

Documents

Rafael Herrera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Dr. Rafael Eduardo Herrera Elizalde R1A

Coordinador del Modulo:

Dr. Arturo Acevedo Corona JSA

Page 2: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 3: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 4: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Descripción de los Mecanismos Celulares

en la anestesia

Descripción de los Mecanismos

Moleculares de la anestesia

Page 5: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Anestesia es un cambio en las respuestas

del cuerpo en su totalidad a un estimulo

externo.

No existe una sola familia de

medicamentos que sean capaces de

ocasionar el efecto deseado (esteroides a

xenon)

Page 6: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Los anestésicos funcionan a

concentraciones muy altas en

comparación a otros

fármacos, neurotransmisores y hormonas -

--

• No son receptores específicos, baja afinidad o

poca duración de la interacción.

Page 7: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Estado inducido por drogas, reversible y

caracterizado por cambios en los

componentes del comportamiento y la

percepción resultando en la perdida de la

respuesta ante estímulos externos.

Page 8: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Conciencia (Sedación e Hipnosis)

Amnesia

Analgesia

Inmovilidad

Repuesta Autonómica

Page 9: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Medula Espinal (Analgesia e Inmovilidad) • No Respuesta a Estímulos Dolorosos.

Page 10: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Sistema Reticular Activador

Ascendente SRAA (Estado

Despierto/Dormido)

• Ciclo No REM (Actividad Delta)

Page 11: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Locus Coeruleus – NPOVL – N.tuberomamilar

(Sedativo de Propofol y Benzodiacepinas - GABA).

Halotano

Enflurano

Isoflurano

Page 12: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Corteza Cerebral (Memoria y el Despertar)• Integración, Almacenaje y envió de Información

• A dosis de sedante --- Afecta actividad neuronal

cortical (Volátiles)

• A dosis de Hipnótico --- Afecta actividad en

Estructuras Subcorticales (Tálamo

(Inhalados), Hipotálamo, SRAA)

Page 13: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 14: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Estado Disociativo

Analgesia y Amnesia sin perdida del estado de conciencia.

Alteración de Vías TalamoCorticales (Ondas Gamma)

No afecta el metabolismo celular neuronal

Page 15: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 16: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

The MEYER – OVERTON RULE (1900)

Potencia de un gas es directamente

proporcional a su solubilidad en aceite.

Page 17: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 18: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

TEORIA DE LOS LIPIDOS:

Anestesicos generales funcionan por un

mecanismo comun y no especifico

disolviendose en las membranas ceulares

nerviosas generando cambios

estructurales en la bicapa lipidica.

Page 19: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 20: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Estereoisomeros

Moléculas no Inmovilizadoras

Temperatura

Longitud en las cadenas

Page 21: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Turning Off specific physiologic “switches”

3 lugares potenciales:

Page 22: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Deprimiendo aquellas neuronas que

funcionan como marcapasos (Generador

de Patrones) en la función del SNC

Reduciendo la excitabilidad neuronal

Reduciendo la comunicación entre

neuronas

Page 23: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Inhibición

Selectiva del

Halotano

(Lymnaea

stagnalis)

Page 24: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

3 factores:

• Potencial Basal (Hiperpolarizar) . Isoflurano en

tálamo

• Umbral para potencial de acción (Intocable?)

• Canales de Sodio dependientes de voltaje

Page 25: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

1975, Nicoll et all, barbitúricos en GABA

• Efecto Hiperpolarizante – Etomidato, Propofol,

Inhalatorios

Page 26: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Inhibición de la Liberación de Glutamato –

Inhalados (Perouansky – Hipocampo de

ratón – Glutamato).

Probablemente

relacionado con los

canales de Sodio

Presinapticos

Page 27: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Alterar la respuesta post sináptica a

ciertos neurotransmisores

A la Alta (GABA)

A la Baja

(Glutamato–

Pentobarbital)

Page 28: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 29: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Principal Objetivo

Page 30: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 31: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Sodio, Potasio

Inhalatorios comprometen su función

(solo algunos como Sevoflorano)

Page 32: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Canales de Voltaje Dependientes de Calcio

Usados para activar la maquinaria relacionada

con la liberación de neurotransmisores. (Inhalatorios a altas

dosis)

Page 33: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 34: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Anestésico modifica la actividad de dichos

canales iónicos…

Page 35: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Receptores de Glutamato• AMPA receptor (rápida

respuesta)

• Kainate receptor (rápida respuesta)

• NMDA receptor (respuesta lenta y sostenida)

Page 36: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Ambos se inhiben por Pentobarbital• AMPA receptor (rápida respuesta)

• Kainate receptor (rápida respuesta)

Inhalados Inhiben NMDA activados así

como KETAMINA.

Oxido Nitroso y Xenon

Page 37: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Propiedades de los anestésicos para

activar receptores de GABA de manera

independiente o potencializando el efecto

de GABA endógeno (Propofol y

Benzodiacepinas)

Page 38: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 39: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia

Gamma

(Pentobarbital, propofol, ketamina)

Beta 2 (Midazolam y Etomidato)

Beta 3 (Enflurano y Halotano)

Page 40: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 41: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 42: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 43: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Page 44: Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia