Top Banner
prof. Josè Antonio Flores Mejía ESCOOPTRAMS Es un equipo de bajo perfil , diseñado para realizar trabajos en minas subterráneas o zonas confinadas y realizando el transporte de descarga de mineral dentro de las galerías de la mina.
34

Mecánica en scoop trams

Dec 25, 2014

Download

Automotive

Daniel Alfaro

Mantención en maquinaria pesada subterránea.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

ESCOOPTRAMS

Es un equipo de bajo perfil , diseñado para realizar trabajos en minas subterráneas o zonas confinadas y realizando el transporte de descarga de mineral dentro de las galerías de la mina.

Page 2: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Motor.- es un conjunto de piezas correctamente sincronizados que convierten la energía calorífica en energía mecánica

MECANICA BASICA

Page 3: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

ELEMEMTOS DE LA COMBUSTION

a) AIRE .- Es un fluido compuesto por 21% de oxigeno , 78% de nitrogeno y 1% d gases inertes.

b) COMBUSTIBLE.- Es un hidrocarburo compuesto por hidrogeno y carbono

c) TEMPERATURA.- Para que lo combustibles estén en proceso de combustión tiene que alcanzar su punto de inflamación y cada combustible tiene el punto de inflamación diferente.

Page 4: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

PARA UNA BUENA COMBUSTION

a) Aire fuertemente comprimido que supere la temperatura de

inflamacion de los combustibles b) Combustible finamente pulverizado y distribuido de manera

uniforme en las cámaras de combustión.

Page 5: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

PARTES DEL MOTOR

Page 6: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

MOTOR EN LINEA: tiene los cilindros dispuestos en linea de forma vertical

en un solo bloque. Este motor se puede utilizar desde 2 a 8 cilindros, el

motor de 4 cilindros es el mas utilizado hoy en dia. El motor en linea es el

mas sencillo constructivamente hablando por lo que su costo es mas

económico así como sus reparaciones.

Page 7: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

MOTOR EN V: tiene los cilindros repartidos en dos

bloques unidos por la base o bancada y formando un

cierto angulo (60º, 90º, etc). Se utiliza este motor para 6

cilindros en adelante. Esta forma constructiva es

ventajosa para un numero de cilindros mayor de 6, ya

que es mas compacta, con lo cual el cigueñal, al ser mas

corto, trabaja en mejores condiciones. Tiene la

desventaja de que la distribucción se complica ya que

debe contar con el doble de arboles de levas que un

motor en linea, lo que trae consigo un accionamiento

(correas de distribucción) mas dificil y con mas

mantenimiento.

MOTORES EN V

Page 8: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 9: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

MOTOR CON CILINDROS

HORIZONTALMENTE OPUESTOS (MOTOR

BOXER): es un caso particular de los motores

de cilindros en V. Los cilindros van dispuestos

en dos bloques que forman un ángulo de 180º

colocados en posición horizontal y en sentidos

opuestos que se unen por su base o bancada.

La ventaja de esta disposición es que reduce la

altura del motor, por lo que se puede utilizar

motores de gran cilindrada, en coches

deportivos y autobuses que disponen de mucho

espacio a lo ancho y no en altura

Page 10: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 11: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 12: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

CONSTRUCCIÓN BÁSICA DEL MOTOR

PISTONES

Estos reciben la presión generada por la combustión del

combustible y se traslada de arriba hacia abajo en los

cilindros repetidamente

Page 13: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

ANILLOS

Los anillos del pistón cumplen 3 roles muy importantes: Primero: Evitar

fugas de la mezcla aire- combustible y de gases quemados a través de la

holgura entre el pistón y el cilindro para que no se introduzcan en el Carter

del cigüeñal durante las carreras de comprensión y combustión segundo:

Evitar que el aceite utilizado para lubricar los lados del pistón y el cilindro,

pueda introducirse a la cámara de combustión. Tercero: transmitir el calor

del pistón a la pared del bloqueo de cilindro para enfriar el pistón

Page 14: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 15: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 16: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

BIELAS

Estas transmiten la presión de la combustión

recibida por los pistones al cigüeñal. Los

engranajes de distribución y la correa de

distribución mueven al eje de levas

Page 17: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

CIGÜEÑAL Este convierte el movimiento de arriba hacia debajo de los pistones en movimiento

rotatorio.

Page 18: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

CILINDROS: estos son los tubos cilíndricos en los

cuales los pistones se mueven arriba y abajo

Page 19: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

BLOQUE DE CILINDROS

El bloque de cilindros forma el armazón del motor. Generalmente está hecho de

hierro fundido, pero a fin de reducir el peso, así como para mejorar la eficiencia

de enfriamiento, muchos son hechos de aleación de aluminio. Las partes

principales del bloque de cilindros son las siguientes

Page 20: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

CARTER DE ACEITE

Este recolecta y almacena el aceite de motor

Page 21: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

CULATA DE CILINDROS

La culata de cilindros es montada en la parte

superior del bloque de cilindros, que en unión con

los cilindros y pistones, forman la cámara de

combustión. Como en el bloque de cilindros, la

culata de cilindros, está hecha de hierro fundido o

aleación de aluminio. Las partes principales de la

culata de cilindros tienen los siguientes nombres y

funciones:

Page 22: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 23: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 24: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

EJE DE LEVA ENCIMA DE LA CÁMARA

Este es un mecanismo con un eje de levas el cual está ubicado en la

culata de cilindros. Los movimientos de esta leva actúan vía brazos de

balancín para mover las válvulas

Page 25: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

VALVULAS

Consisten en válvulas de admisión instaladas en los orificios de admisión

para abrir y cerrar el conducto para entregar la mezcla de aire-

combustible, y en las válvulas de escape, instaladas en los orificios de

escape para abrir y cerrar los conductos para el escape de los gases de

combustión.

Debido a que las válvulas son siempre sometidas a altas temperaturas de

los gases e impactos de la explosión de la combustión, ellas deben ser

suficientemente fuertes para resistir el calor y los grandes impactos

Page 26: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

Page 27: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

M. DE ADMISION

Page 28: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

ADMISION

Se abre la válvula de admisión

El pistón desciende provocando

una succión

hasta llenarlo.

Cuando el pistón llega al PMI se

cierra la

válvula de admisión

Page 29: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

COMPRESION

La valvula de admisión

y escape

estan cerradas.

El pistón sube

Comprime el aire en el interior del

cilindro aumenta la presión y la

temperatura.

Relación de compresión de 14/1 y

21/1

Presión 30 a 65 bar (430-942lb/pul2).

Temperatura 700 y 900ºc

Se inyecta 20º a 30

Page 30: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

EXPLOSION FUERZA INYECCION

El combustible

inyectado al final de

la compresión .

se vaporiza a la alta temperatura

reinante y se

mezcla con el aire caliente.

La mezcla se inflama

espontáneamente

La presión de combustión ( 65 a 90 bar)

el pistón

impulsa hacía abajo.

Page 31: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

ESCOOPTRAMS

La válvula de escape se

abre

Los gases quemados se

evacuan del

cilindro .

la temperatura de los gases

son

aproximadamente 550 a

750 ºC

Page 32: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

INYECTA COMBUSTIBLE

Page 33: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

INYECTORES

Page 34: Mecánica en scoop trams

prof. Josè Antonio Flores Mejía

INYECTOR