Top Banner
Estudios previos Estudios previos Levantamiento topográfico Levantamiento topográfico - Límites de la parcela Límites de la parcela - Curvas de nivel Curvas de nivel Estudio geotécnico Estudio geotécnico - Características del terreno Características del terreno - Recomendaciones para la Recomendaciones para la cimentación cimentación
18

Mecánica de Suelos (Esquemas)

Sep 29, 2015

Download

Documents

ManuelRomano

Presentación en ppt.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Estudios previosLevantamiento topogrficoLmites de la parcelaCurvas de nivelEstudio geotcnicoCaractersticas del terrenoRecomendaciones para la cimentacin

  • Mecnica de suelos-GeotecnicaEstudio de los efectos recprocos entre terreno y obraDeterminacin de la resistencia del sueloDeterminacin de asientos en el terrenoEstabilidad del terreno, durante la construccin y despusTcnicas para aumentar la resistencia

  • Informacin necesariaQu clase de terrenos existen y a qu profundidadA qu profundidad se encuentra el terreno firmeCul es el nivel ms alto de las aguas subterrneas (nivel fretico)Son de prever asientos importantes. Pueden afectar a otras construcciones prximasExiste el peligro de que el terreno se hiele o deslaveExisten en el terreno materias perjudiciales para el hormign

  • Clasificacin de los terrenos de cimentacinRocasIstropas: sin visible estratificacin (granitos, calizas, etc.)Estratificadas: con visible estratificacin laminar (pizarras, esquistos, etc.)Terrenos sin cohesin: formados por gravas y arenas (predomina rozamiento interno)GraverasArenosos gruesosArenosos finosTerrenos coherentes: formados por arcilla (predomina cohesin)Arcillosos durosArcillosos semidurosArcillosos blandosArcillosos fluidosTerrenos deficientesFangos inorgnicosTerrenos orgnicosTerrenos de relleno

  • Parmetros de identificacin de suelosGranulometra: clasificacin segn tamao de granoGrava gruesa20-60 mmGrava media6-20 mmGrava fina2-6 mmArena gruesa0,6-2 mmArena media0,2-0,6 mmArena fina0,08-0,2 mmLimo0,002-0,08 mmArcilla< 0,002 mmFinos

  • Resistencia al esfuerzo cortante de un sueloParmetros a determinarCohesin: Resistencia al corte del terreno cuando la presin normal efectiva es nula (C)ngulo de rozamiento interno: Resistencia al corte dividida por la presin normal efectiva (equivalente al coeficiente de rozamiento de Coulomb) (f)

    tst = C + s tg fCf

  • Frmulas de mecnica de suelos

  • Frmulas de mecnica de suelos

  • Frmulas de mecnica de suelos

  • Caractersticas de los terrenos

  • Estudio GeotcnicoConjunto de documentos que el tcnico especialista redacta para el proyecto de cimentacin.Memoria y anejosEl alcance y el detalle depende de la importancia del edificio

  • MemoriaAntecedentes: documentacin previa de ndole tcnica, geotcnica y administrativaMetodologa: caractersticas generales de la edificacin; caractersticas presumibles del terreno; problemas geotcnicosGeomorfologa: posibles deslizamientos, cauces, fenmenos de erosinReconocimiento del terreno: actividades realizadas, tanto de campo como de laboratorioEstratigrafa y niveles freticos: secuencia de estratos y espesores; profundidad de aguas freticas

  • MemoriaCaractersticas geotcnicas de los materialesParmetros de identificacin de suelosEstado naturalResistenciaDeformabilidadAnlisis de los problemas geotcnicos planteados: estabilidad de taludes, agresin al hormign, cambios de niveles de aguaPlanteamiento de los distintos tipos de cimentacin posibles: ventajas e inconvenientesResumen y conclusiones

  • AnejosAnejo 1: Informacin previaAnejo 2: Plano de situacin del solar en estudioAnejo 3: Trabajos de reconocimiento de campoAnejo 4: Ensayos de laboratorioAnejo 5: Clculos justificativos

  • Calicatas

  • Sondeos

  • Seccin

  • Parmetros de identificacin de suelosLmites de Atterberg: clasificacin de los suelos cohesivos. Indica su estado (lquido, plstico o slido) segn el grado de humedadLmite lquido wL: frontera entre el estado plstico y el lquidoLmite plstico wP : frontera entre el estado plstico y el slidoLmite de retraccin wS :humedad por debajo de la cual se produce disminucin de volumenndice de plasticidad: IP=wL - wPDeterminacin del lmite lquido: Penetrnomo de cono Valores caractersticos de los lmites de Atterberg

    wLwPIPSueloLimo352510Arcilla653035Cieno854045