Top Banner
- 1 - LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V. LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08, Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected] A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, A.C. Tampico, Tams., a Junio del 2010. VISION INTEGRAL GENERADORA DE EMPRESAS NACIONALES, S. A. DE C. V. ATENCION: ING. CARLOS RUIZ MADRIGAL. PRESENTE: Por este medio me dirijo a Usted para presentarle el informe de Mecánica de suelos realizado mediante la ejecución de sondeos exploratorios en la inmediaciones donde se proyecta la construcción de batería Terra, así como áreas aledañas donde se ubicarán Quemadores y Línea de Transmisión en el municipio de Nacajuca, estado de Tabasco. Sin mas por el momento y esperando que esta información sirva para los fines requeridos. ATENTAMENTE ING. PRÓSPERO HERNÁNDEZ TORRES GERENTE.
85
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • - 1 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Tampico, Tams., a Junio del 2010.

    VISION INTEGRAL GENERADORA DE EMPRESAS NACIONALES, S. A. DE C. V. ATENCION: ING. CARLOS RUIZ MADRIGAL. PRESENTE: Por este medio me dirijo a Usted para presentarle el informe de Mecnica de suelos realizado mediante la ejecucin de sondeos exploratorios en la inmediaciones donde se proyecta la construccin de batera Terra, as como reas aledaas donde se ubicarn Quemadores y Lnea de Transmisin en el municipio de Nacajuca, estado de Tabasco. Sin mas por el momento y esperando que esta informacin sirva para los fines requeridos.

    ATENTAMENTE

    ING. PRSPERO HERNNDEZ TORRES GERENTE.

  • - 2 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Tampico, Tamaulipas, a Junio del 2010.

    ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PARA BATERIA TERRA, MUNICIPIO

    DE NACAJUCA, TAB.

    Solicitado por:

    VISION INTEGRAL GENERADORA DE EMPRESAS NACIONALES, S. A. DE C. V.

  • - 3 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    CONTENIDO 1.0 Introduccin 5 2.0 Objetivos del estudio. 5 3.0 Localizacin y Caractersticas del Sitio. 6 4.0 Descripcin de la zona de estudio. 7

    4.1 Topografa de la Zona 4.2 Clima predominante 4.3 Condiciones geolgicas

    5.0 Investigacin del sub-suelo 10 6.0 Ensayes de Laboratorio 13 7.0 Caractersticas geotcnicas del sitio: Batera Terra. 14 7.1 Estratigrafa 7.2 Nivel fretico 7.3 Pozo de agua 8.0 Anlisis de capacidad de carga y asentamientos. 39

    8.1 Capacidad de carga 8.2 Asentamientos 8.3 Capacidad de carga cimentacin profunda. 8.4 Profundidad de desplante recomendado. 8.5 Coeficientes de empuje activo, pasivo y en reposo 9.0 Procedimiento de construccin de terracera 50 10.0 Proyecto de pavimentacin 51 11.0 Conclusiones y recomendaciones. 54

    REFERENCIAS

  • - 4 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    FIGURAS

    FIG. 1 Localizacin general del sitio. FIG. 2 Ubicacin de sondeo SPE 1 (Area de Quemador).

    FIG. 3 Ubicacin de sondeos SPE 2 al SPE 16 (Area de Bateria). FIG. 4 Ubicacin de sondeos SPE 17 y SPE 18 (Camino a Bateria). FIG. 5 al 21 Perfil Estratigrfico del SPE 1 al SPE 18 FIG. 22 Perfil Estratigrfico entre Sondeos SPE-2, 3, 4, 7 y 8. FIG. 23 Perfil Estratigrfico entre Sondeos SPE-15, 9, 10, 11 y 16.

    REGISTROS DE CAMPO REPORTE FOTOGRAFICO

  • - 5 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    1. INTRODUCCIN

    Petrleos Mexicanos, proyecta la reestructuracin y modificacin de sus instalaciones de

    obtencin de hidrocarburos, por lo cual para la mejora de sus reas de produccin, ha

    realizado convenios con el sector privado para los desarrollos de ingeniera. Para una de estas

    actividades ha sido beneficiada la empresa Visin Integral Generadora de Empresas Nacionales,

    S.A. de C.V. (VIGEN), con el CONVENIO No. 425110877 que corresponde a ELABORACION DE

    PROYECTOS DE INGENIERIA ZONA SUR y como parte de las actividades para el desarrollo de

    estos proyectos ha sido necesario la realizacin de estudios de Mecnica de Suelos mismo que

    fue solicitado la intervencin de esta empresa de Laboratorio.

    2.0 OBJETIVOS DEL ESTUDIO.

    El objetivo bsicamente consiste de determinar la estratigrafa del suelo y conocer los

    parmetros fsicos y mecnicos, en el sitio del proyecto , que incluyendo lo siguiente:

    * Realizar 17 sondeos de penetracin estndar hasta 35.00 m de profundidad.

    * Muestreo de suelos, descripcin e identificacin visual, hasta la profundidad de proyecto.

    * Determinar las propiedades ndices de los suelos y los parmetros resistencia.

    * Elaboracin de secuencia estratigrfica del subsuelo.

    * Capacidad de carga de los suelos

    * Recomendaciones generales

  • - 6 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    3.0 LOCALIZACION GENERAL Y CARACTERISTICAS DEL SITIO DE PROYECTO.

    La ciudad de Nacajuca es cabecera municipal del municipio homnimo de Nacajuca, es una de las cabeceras municipales con menor poblacin del Estado de Tabasco ya que cuenta con 8,213 habitantes; ms, sin embargo, cuenta tambin con una de las mayores concentraciones de poblacin indgena que habla Maya - Chontal en todo el estado.

    La ciudad est ubicada a solo 24 km al noroeste de la ciudad de Villahermosa capital del estado y a 5 km al sur de la ciudad de Jalpa de Mndez.

    Las principales actividades econmicas son el comercio y la agricultura.

    Estado: Tabasco Ubicacin Coordenadas : 180905N 930106O Altitud 10 msnm Poblacin (2005) 8,213 habitantes Gentilicio Nacajuquense Huso horario Tiempo del Centro, UTC -6 Cdigo postal 86220 Pref. telefnico 914

  • - 7 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    El sitio donde se proyecta la batera Terra es una predio pantanoso donde prevalece el monte

    con altura por arriba de los 2 metros, con desnivel inapreciable, donde el nivel freatico vara

    de 1.50 metros de profundidad hasta por arriba del nivel del terreno natural ya que es una

    zona inundable dependiendo de la precipitacin y la temporada fluvial. Cabe aclarar que no

    se tiene la presencia de rboles en esta zona.

    4.0 DESCRIPCION DE LA ZONA DE ESTUDIO.

    Topografa de la zona

    El municipio de Nacajuca se localiza en la regin de la Chontalpa y tiene como cabecera municipal a

    la ciudad de Nacajuca, la que se ubicada al Norte del estado, entre los paralelos 18 09" de latitud

    Norte y 93 01" de longitud Oeste.

  • - 8 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Colinda al Norte con los municipios de Jalpa de Mndez, Centla y Centro; al Este con el municipio de

    Centro; al Sur con los municipios de Centro y Cunduacn; y al Oeste con los municipio de

    Cunduacn y Jalpa de Mndez.

    Extensin

    La extensin territorial del municipio es de 488.37 kilmetros cuadrados, los cuales corresponden al

    2.1 % respecto del total del Estado., ocupa el 13 lugar en la escala de extensin municipio.

    Su divisin territorial est conformada por: 1 ciudad., 11 pueblos, 28 Rancheras, 14 ejidos, 3

    congregaciones y 3 fraccionamientos rurales.

    En el municipio se ubican 6 centros de desarrollo regional en los que se desarrollan la mayora de las

    actividades econmicas y sociales, que son: Lomitas, Sandial, Taxco, Oxiacaque, Guatacalca y

    Mazateupa.

    Orografa

    Este municipio es de relieve completamente bajo, careciendo de elevacin alguna, sta caracterstica

    hace que el municipio sea uno de los que tienen mayor superficie inundable en el Estado Tiene una

    altitud de 10 Metros Sobre el Nivel del Mar.

    Hidrografa

    El territorio est regado por una gran cantidad de ros, arroyos y lagunas. Los ros de mayor

    importancia son: Carrizal, Samaria, Cunduacn, Nacajuca, Gonzlez, Calzada, San Cipriano y

    Jahuactal.

  • - 9 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Clima

    El clima es clido hmedo con abundantes lluvias en verano; tiene una temperatura media anual de

    26.4 C siendo la mxima media mensual en mayo de 30.8 C y la minima media en enero con 22.4

    C la mxima y la min. absoluta alcanzan los 44 C y 12 C respectivamente.

    El rgimen de precipitacin se caracteriza por un total de cada de agua de 1,707.2 milmetros con un

    promedio mximo mensual de 735.8 milmetros en el mes de septiembre y una mnima mensual de

    251.2 milmetros en el mes de abril.

    La humedad relativa en promedio anual se estima en 82% con mxima de 85% en enero y febrero, y

    la min. de 78% en mayo y junio.

    Las mayores velocidades del viento se concentran en los meses de noviembre y diciembre, con

    velocidades que alcanzan los 32 kilmetros por hora, presentndose en junio y julio, las menores,

    con velocidades de 20 kilmetros por hora.

  • - 10 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    5.0 INVESTIGACION DEL SUBSUELO

    Para determinar la secuencia estratigrfica y propiedades fsicas del sub-suelo en el rea de estudio,

    se procedi a la elaboracin de un programa de exploracin geotcnica en donde se incluy la

    realizacin de quince (17) sondeos con prueba de penetracin estndar, en los sitios que se

    indican a continuacin:

    SPE No. 1 (Coordenadas X 501487 Y 2018590 rea Quemador Norte).

    SPE No. 2 (Coordenadas X 501563 Y 2018187 rea para recepcin de ductos).

    SPE No. 3 (Coordenadas X 501608 Y 2018204 Subestacin elctrica).

    SPE No. 4 (Coordenadas X 501651 Y 2018196 Cuarto de control de proceso).

    SPE No. 5 (Coordenadas X 501674 Y 2018222 Torre de telecom).

    SPE No. 6 (Coordenadas X 501674 Y 2018222 Tanque de contraincendio).

    SPE No. 7 (Coordenadas X 501717 Y 2018197 Bombas de agua contraincendio).

    SPE No. 8 (Coordenadas X 501757 Y 2018185 Taller elctrico y mecnico).

    SPE No. 9 (Coordenadas X 501600 Y 2018150 Separadores Horizontales trifsicos).

    SPE No. 10 (Coordenadas X 501650 Y 2018149 Enfriadores de gas en alta presin).

    SPE No. 11 (Coordenadas X 501707 Y 2018150 Paquete de regulacin SKID).

    SPE No. 12 (Coordenadas X 501606 Y 2018102 Tanque de medicin atmosfrico).

    SPE No. 13 (Coordenadas X 501776 Y 2017976 rea de Quemador Sur).

    SPE No. 15 (Coordenadas X 501535 Y 2018126 Trampa de recibo de lnea de 8).

    SPE No. 16 (Coordenadas X 501787 Y 2018134 Trampa de recibo de aceite).

    SPE No. 17 (Coordenadas X 503963 Y 2019224 Camino de acceso a batera Terra).

    SPE No. 18 (Coordenadas X 506839 Y 2019031 Camino de acceso a batera Terra).

    Nota: Los nombres de cada rea, es posible que se hayan reubicado, ya que esta informacin

    fue tomada de los planos preliminares, sin embargo para la ubicacin de cada sitio explorado se

    encuentra por el sistema de coordenadas recibidas.

  • - 11 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Para realizar cada uno de los sondeos fue necesario emplear una mquina de perforacin Long Year

    modelo 24, provista de una bomba de 1 pistn marca Khler, as como las herramientas y

    accesorios tales como barras de perforacin swivel, cables, llaves tipo steelson, etc.

    Este equipo fue operado por una brigada de perforacin constituida por un operador, 3 ayudantes y

    un ingeniero supervisor, con los conocimientos necesarios para la correcta ejecucin de las

    siguientes actividades:

    * Supervisar que se utilizara la correcta tcnica de perforacin y muestreo

    * La identificacin de todas las muestras de suelos obtenidas siguiendo los lineamientos SUCS

    * La elaboracin del registro de campo de cada sondeo

    * La supervisin del correcto almacenamiento, manejo e identificacin de las muestras del suelo

    * La coordinacin de los trabajos geotcnicos de campo con la supervisn destacada.

    Los sondeos se realizaron combinando 2 tcnicas de penetracin, en donde una masa golpeadora o

    martinete que pesa 63.5 kg se deja caer constantemente desde una altura de 76.0 cm el cual

    transmite los impactos a travs de una tubera de perforacin hasta un penetrmetro de 60.0 cm

    de longitud llamado de media caa o tubo partido, el cual recupera la muestra del suelo. El nmero

    de golpes N es aquel determinado por la cantidad de impactos necesarios para hacer penetrar los

    30 cm intermedios del tubo partido, los cuales nos dan algunos parmetros de resistencia del suelo

    a partir de la prueba de penetracin estndar. Por otro lado, cuando el suelo se encuentra con

    una consistencia natural muy dura (sobrepasando los 50 golpes en el hincado de los 30 cm

    intermedios del tubo Partido), se utiliza el tubo dentado; ste es un tubo tipo NQ, que tiene

    un mayor dimetro en comparacin del tubo partido, al cual se le hace un recorte tipo zig -

    zag en el extremo inferior dando as la facilidad de adquirir muestras de suelo mediante el

    movimiento rotativo del cabezal de la mquina utilizada, y ejerciendo presin para el hincado

    de la tubera.

  • - 12 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    En las exploraciones se llev un registro de las herramientas de muestreo empleadas, el nmero de

    golpes necesario para hincar un muestreador de tubo partido en condiciones estandarizadas (N) y la

    descripcin de campo de las muestras recuperadas.

    Las muestras obtenidas representativas del suelo, fueron identificadas y protegidas para su posterior

    traslado al laboratorio central.

    Los valores obtenidos de los ensayes realizados para cada una de las muestras se encuentran en los

    anexos (perfil estratigrfico de cada sondeo) de este estudio as mismo se indican como un resumen

    para cada sondeo en los resultados de laboratorio.

    Luego del examen y descripcin de las muestras, stas fueron envasadas en las bolsas para

    protegerlas de la prdida de humedad, para su traslado al laboratorio.

    La posicin de los sondeos se indica en la figura No. 3.

  • - 13 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    6.0 ENSAYES DE LABORATORIO

    Como medida necesaria para complementar la identificacin de suelos, proceder con la correlacin

    estratigrfica y juzgar las propiedades de los materiales se realizaron los siguientes ensayes a las

    muestras alteradas representativas.

    Clasificacin e identificacin

    Contenido natural de agua (w %).

    Anlisis granulomtrico simple va hmeda o con cribado para determinar el contenido de

    grava, arena y finos. (G, A, F).

    Lmites de consistencia lquido y plstico ( LL, LP, IP )

    Clasificacin SUCS.

    Los valores obtenidos de los ensayes realizados se indican en el perfil estratigrfico (SPE).

  • - 14 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    7.0 CARACTERISTICAS GEOTECNICAS DEL SITIO

    7.1 Estratigrafa

    Con base a la informacin de campo y resultados de pruebas de laboratorio, se elabor el perfil

    del sondeo en el que se muestra la secuencia estratigrfica, cuya descripcin se presenta de la

    forma siguiente:

    SPE No. 1 (Coordenadas X 501487 Y 2018590 rea Quemador Norte).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color caf grisceo oscuro.

    Su contenido de humedad tiene un rango desde 65.8 % hasta 112.0 %. Presenta una

    consistencia muy blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de Atterberg,

    esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin

    de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 2.40 metros.

    b) Continua una capa de arcilla inorgnica color gris oscuro. El contenido de humedad es

    de 39.1 a 57.5 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de Penetracin

    Estndar, esta capa tiene una consistencia natural muy blanda. Por su granulometra y

    Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH segn el Sistema

    Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es de 2.40 metros

    (2.40 4.80 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arcilla limosa color gris oscuro con poca presencia

    de conchillas. Presenta humedad desde 42.6 a 74.4 %. Presenta una consistencia

    blanda a media en su estado natural. El suelo se clasifica como CL conforme al

    sistema unificado. Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 4.80 a 9.60

    metros.

  • - 15 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    d) Le subyace una capa de arcilla arenosa color caf grisceo, contiene conchillas en la

    punta. Su contenido de humedad es de 31.3 41.4 %. Presenta una consistencia muy

    firme en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad

    catalogan al suelo como CL segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se

    encontr esta capa es de 9.60 a 16.20 metros.

    e) Contina una capa de arcilla limosa color caf rojizo. El contenido de humedad es de

    23.5 a 34.2 %, disminuyendo conforme a la profundidad. Por el numero de golpes

    registrados en la prueba de penetracin estndar, esta capa tiene una consistencia

    muy firme a dura en su estado natural. Por su granulometra y limites de plasticidad, a

    esta capa de suelo se clasifica como CL segn el Sistema Unificado de Clasificacin

    de Suelos. El espesor de esta capa es de 5.60 metros (16.20 22.80 metros).

    f) Prosigue una arcilla inorgnica color caf rojizo. Su contenido de humedad oscila entre

    23.7 y 42.2%. Presenta una consistencia dura en su estado natural. Este estrato se

    cataloga como CH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos, por su

    granulometra y limites de Plasticidad, y tiene 6.00 metros de espesor (22.80 28.80

    metros).

    g) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color rojizo con contenido de

    humedad de 23.5 a 27.3 %. Presenta un estado semi-compacto naturalmente. El suelo

    se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se encontr a

    la profundidad de 28.80 a 35.40 metros, fin del sondeo.

  • - 16 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    SPE No. 2 (Coordenadas X 501563 Y 2018187 Area para recepcion de ductos).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color negro con vetas gris

    oscuro. Su contenido de humedad tiene un rango desde 85.9 % hasta 142.5 %. Presenta

    una consistencia blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de Atterberg,

    esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin

    de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 5.40 metros.

    b) Continua una capa de arcilla orgnica con conchillas color gris oscuro verdoso. El

    contenido de humedad es de 70.4 a 99.4 %. Por el numero de golpes registrados en

    la prueba de Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural muy

    blanda. Por su granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se

    clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor

    de esta capa es de 5.40 metros (5.40 10.80 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arcilla limosa color gris con vetas caf. Presenta

    humedad desde 30.5 a 36.2 %. Presenta una consistencia blanda a firme en su

    estado natural. El suelo se clasifica como CL conforme al sistema unificado. Este tipo

    de suelo se encontr a la profundidad de 10.80 a 14.40 metros.

    d) Le subyace una capa de arcilla limosa color caf rojizo con vetas amarillentas. Su

    contenido de humedad es de 31.3 41.4 %. Presenta una consistencia media a firme

    en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al

    suelo como CL segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta

    capa es de 14.40 a 19.80 metros.

    e) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf claro. El contenido de humedad es

    de 29.7 a 36.9 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia muy firme a dura en su estado natural.

  • - 17 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Por su granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como

    CH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa

    es de 9.00 metros (19.80 28.80 metros).

    f) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf claro con contenido de

    humedad de 26.6 a 29.7 %. Presenta un estado muy compacto naturalmente. El suelo se

    clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se encontr a la

    profundidad de 28.80 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 3 (Coordenadas X 501608 Y 2018204 Subestacin elctrica).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color negro con restos de

    materia vegetal. Su contenido de humedad tiene un rango desde 61.6 % hasta 202.4 %.

    Presenta una consistencia blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de

    Atterberg, esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de

    Clasificacin de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 4.20 metros.

    b) Continua una capa de arcilla limosa con conchillas color gris oscuro. El contenido de

    humedad es de 30.8 a 49.4 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de

    Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural blanda. Por su

    granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como OL

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 1.80 metros (4.20 6.00 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arcilla orgnica color gris oscuro con pedacera de

    conchillas. Presenta humedad desde 65.1 a 128.4 %. Presenta una consistencia blanda

    en su estado natural. El suelo se clasifica como OH conforme al sistema unificado.

    Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 6.00 a 11.40 metros.

  • - 18 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    d) Le subyace una capa de arena arcillosa color gris verdoso. Su contenido de humedad

    es de 26.2 26.8 %. Se encuentra en estado compacto naturalmente. Ensayes de

    granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al suelo como SC segn

    Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta capa es de 11.40 a 12.60

    metros.

    e) Contina una capa de arcilla inorgnica color gris con vetas caf y algunas conchillas. El

    contenido de humedad es de 31.3 a 96.2 %, disminuyendo conforme a la profundidad.

    Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin estndar, esta capa

    tiene una consistencia firme en su estado natural. Por su granulometra y limites de

    plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH segn el Sistema Unificado de

    Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es de 4.80 metros (12.60 17.40

    metros).

    f) Prosigue una arcilla limosa color caf con pedacera de conchillas. Su contenido de

    humedad oscila entre 38.8 y 43.1 %. Presenta una consistencia muy firme en su

    estado natural. Este estrato se cataloga como CL segn el Sistema Unificado de

    Clasificacin de Suelos, por su granulometra y limites de Plasticidad, y tiene 1.80

    metros de espesor (17.40 19.80 metros).

    g) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color cafe. Presenta humedad

    desde 28.9 a 36.6 %. Presenta una consistencia blanda a media en su estado natural.

    El suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado. Este tipo de suelo se

    encontr a la profundidad de 19.80 a 27.60 metros.

    h) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf grisceo con

    contenido de humedad de 26.6 a 32.1 %. Presenta una compacidad relativa alta en su

    estado natural. El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este

    estrato se encontr a la profundidad de 27.60 a 35.40 metros, fin del sondeo.

  • - 19 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    SPE No. 4 (Coordenadas X 501651 Y 2018196 Cuarto de control de proceso).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color negro con presencia

    de arena fina. Su contenido de humedad tiene un rango desde 129.9 % hasta 203.9 %.

    Presenta una consistencia blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de

    Atterberg, esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de

    Clasificacin de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 2.40 metros.

    b) Continua una capa de arcilla orgnica color gris oscuro con pedaceria de conchillas. El

    contenido de humedad es de 47.4 a 125.6 %. Por el numero de golpes registrados

    en la prueba de Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural muy

    blanda. Por su granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se

    clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor

    de esta capa es de 4.20 metros (2.40 6.60 metros).

    c) Le subyace una capa de arcilla inorgnica color gris verdoso con pocas conchillas. Su

    contenido de humedad es de 31.8 99.6 %. Presenta una consistencia blanda a firme

    en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al

    suelo como CH segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta

    capa es de 6.60 a 12.00 metros.

    d) Contina una capa de arcilla inorgnica color rojizo. El contenido de humedad es de

    22.7 a 39.1 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia firme a muy firme en su estado natural. Por

    su granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 17.40 metros (12.00 29.40 metros).

  • - 20 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    e) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf con contenido de

    humedad de 31.1 a 34.9 %. Presenta un estado semi-compacto naturalmente. El suelo

    se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se encontr a

    la profundidad de 29.40 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 5 (Coordenadas X 501674 Y 2018222 Torre de telecom).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color negro con veta de

    arcilla arenosa gris oscuro. Su contenido de humedad tiene un rango desde 50.4 % hasta

    222.7 %. Presenta una consistencia muy blanda en su estado natural. Por su granulometra

    y Lmites de Atterberg, esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema

    Unificado de Clasificacin de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 4.80 metros.

    b) Continua una capa de arcilla inorgnica color gris verdoso con poca presencia de

    conchillas. El contenido de humedad es de 32.2 a 97.0 %. Por el numero de golpes

    registrados en la prueba de Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia

    natural blanda a media. Por su granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de

    suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El

    espesor de esta capa es de 8.40 metros (4.80 13.20 metros).

    c) Le subyace una capa de arcilla inorgnica color gris verdoso con pocas conchillas. Su

    contenido de humedad es de 14.3 21.3 %. Presenta una compacidad relativa mediana

    en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al

    suelo como SC segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta

    capa es de 13.20 a 14.40 metros.

  • - 21 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    d) Contina una capa de arcilla inorgnica color rojizo. El contenido de humedad es de

    23.4 a 36.6 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia media a firme en su estado natural. Por su

    granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 15.60 metros (14.40 30.00 metros).

    e) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf amarillento con

    contenido de humedad de 30.3 a 33.4 %. Presenta un estado duro naturalmente. El

    suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se

    encontr a la profundidad de 30.00 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 6 (Coordenadas X 501674 Y 2018222 Tanque de contraincendio).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color caf oscuro grisaceo.

    Su contenido de humedad tiene un rango desde 60.1 % hasta 116.1 %. Presenta una

    consistencia blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de Atterberg, esta

    capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de

    Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 4.20 metros.

    b) Continua una capa de arcilla arenosa color gris oscuro. El contenido de humedad es de

    34.4 a 45.8 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de Penetracin

    Estndar, esta capa tiene una consistencia muy blanda. Por su granulometra y

    Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CL segn el Sistema

    Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es de 1.80 metros

    (4.20 6.00 metros).

  • - 22 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    c) Le subyace una capa de arcilla inorgnica poco arenosa color gris con pedacera de

    conchillas. Su contenido de humedad es de 46.9 94.3 %. Presenta una consistencia

    blanda a media en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de

    Plasticidad catalogan al suelo como CH segn Clasificacin SUCS. La profundidad a

    que se encontr esta capa es de 6.00 a 14.40 metros.

    d) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. El contenido de humedad es

    de 29.8 a 35.6 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia firme a muy firme en su estado natural. Por

    su granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 13.20 metros (14.40 27.60 metros).

    e) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf claro con contenido de

    humedad de 30.3 a 33.4 %. Presenta un estado duro naturalmente. El suelo se clasifica

    como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se encontr a la

    profundidad de 27.40 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 7 (Coordenadas X 501717 Y 2018197 Bombas de agua contraincendio).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arena arcillosa color caf oscuro. Su

    contenido de humedad tiene un rango desde 151.6 % hasta 162.3 %. Presenta una

    compacidad relativa suelta en su estado natural. Su profundidad es de 0.00 a 1.20

    metros.

    b) Continua una capa de arcilla limosa color caf oscuro con coloraciones gris opaco y

    presencia de materia organica. El contenido de humedad es de 52.1 a 142.2 %. Por el

    numero de golpes registrados en la prueba de Penetracin Estndar, esta capa tiene

    una consistencia natural muy blanda. Por su granulometra y Lmites de Plasticidad, a

  • - 23 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    esta capa de suelo se clasifica como CL segn el Sistema Unificado de Clasificacin

    de Suelos. El espesor de esta capa es de 4.80 metros (1.20 6.00 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arcilla limosa color gris verdoso con poca presencia

    de conchillas. Presenta humedad desde 85.9 a 124.6 %. Presenta una consistencia

    muy blanda en su estado natural. El suelo se clasifica como CL conforme al sistema

    unificado. Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 6.00 a 12.00 metros.

    d) Le subyace una capa de arena arcillosa color gris verdoso. Su contenido de humedad

    es de 17.8 29.8 %. Presenta una compacidad suelta en su estado natural. Ensayes

    de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al suelo como SC segn

    Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta capa es de 12.00 a 14.40

    metros.

    e) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. El contenido de humedad es

    de 31.6 a 42.0 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia media a muy firme en su estado natural. Por

    su granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 13.80 metros (14.40 28.20 metros).

    f) Por ultimo se encuentra una capa de arena fina arcillosa color caf grisaceo con

    contenido de humedad de 22.4 a 29.8 %. Presenta un estado medio a duro

    naturalmente. El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este

    estrato se encontr a la profundidad de 28.20 a 35.40 metros, fin del sondeo.

  • - 24 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    SPE No. 8 (Coordenadas X 501757 Y 2018185 Taller electrico y mecnico).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arena con arcilla orgnica color negro. Su

    contenido de humedad de 136.8 %. Presenta una compacidad relativa suelta en su estado

    natural. Su profundidad es de 0.00 a 0.60 metros.

    b) Continua una capa de arcilla orgnica color caf oscuro. El contenido de humedad es

    de 111.9 a 219.4 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de

    Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural blanda. Por su

    granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CL

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 2.40 metros (0.60 3.00 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arcilla limosa color gris oscuro con pedaceria de

    conchillas. Presenta humedad desde 45.4 a 86.8 %. Presenta una consistencia blanda

    en su estado natural. El suelo se clasifica como CL conforme al sistema unificado.

    Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 3.00 a 7.80 metros.

    d) Le subyace una capa de arcilla color gris verdoso con presencia de conchillas. Su

    contenido de humedad es de 36.8 99.5 %. Presenta una consistencia blanda a muy

    firme en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad

    catalogan al suelo como CL segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se

    encontr esta capa es de 7.80 a 13.80 metros.

    e) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. El contenido de humedad es

    de 22.0 a 44.5 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia firme a dura en su estado natural. Por su

    granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 13.80 metros (13.80 27.60 metros).

  • - 25 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    f) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf rojizo con contenido de

    humedad de 20.7 a 23.8 %. Presenta una compacidad relativa alta en su estado natural.

    El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se

    encontr a la profundidad de 27.60 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 9 (Coordenadas X 501600 Y 2018150 Separadores Horizontales trifsicos).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color negro con restos de

    materia vegetal. Su contenido de humedad tiene un rango desde 75.8 % hasta 109.8 %.

    Presenta una consistencia blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de

    Atterberg, esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de

    Clasificacin de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 3.60 metros.

    b) Continua una capa de arcilla organica color gris verdoso con conchillas y pedacera. El

    contenido de humedad es de 50.1 a 69.7 %. Por el numero de golpes registrados en

    la prueba de Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural blanda a

    firme. Por su granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica

    como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta

    capa es de 1.80 metros (3.60 12.60 metros).

    c) Le subyace una capa de arena arcillosa color rojizo. Su contenido de humedad es de

    13.9 23.5 %. Presenta una compacidad relativa mediana en su estado natural. Ensayes

    de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al suelo como SC segn

    Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta capa es de 12.60 a 20.40

    metros.

  • - 26 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    d) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. El contenido de humedad es

    de 31.6 a 41.5 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia muy firme a dura en su estado natural. Por

    su granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 8.40 metros (20.40 28.80 metros).

    e) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf rojizo con contenido de

    humedad de 24.9 a 31.3 %. Presenta un estado duro naturalmente. El suelo se clasifica

    como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se encontr a la

    profundidad de 28.80 a 34.80 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 10 (Coordenadas X 501650 Y 2018149 Enfriadores de gas en alta presion).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color caf oscuro. Su

    contenido de humedad tiene un rango desde 91.4 % hasta 191.4 %. Presenta una

    consistencia muy blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de Atterberg,

    esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin

    de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 3.00 metros.

    b) Continua una capa de arcilla arenosa con conchillas color gris oscuro. El contenido de

    humedad es de 35.9 a 99.5 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de

    Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural muy blanda. Por su

    granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como OH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 6.00 metros (3.00 9.00 metros).

  • - 27 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    c) Prosigue una arcilla inorgnica color gris verdoso con pedaceria de conchillas. Su

    contenido de humedad oscila entre 31.2 y 93.7 %. Presenta una consistencia media a

    firme en su estado natural. Este estrato se cataloga como CH segn el Sistema

    Unificado de Clasificacin de Suelos, por su granulometra y limites de Plasticidad, y

    tiene 3.60 metros de espesor (9.00 12.60 metros).

    d) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. Presenta

    humedad desde 34.5 a 40.2 %. Presenta una consistencia muy firme en su estado

    natural. El suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado. Este tipo de

    suelo se encontr a la profundidad de 12.60 a 14.10 metros.

    e) Le subyace una capa de arcilla arenosa color rojizo. Su contenido de humedad es de

    26.7 36.4 %. Presenta una consistencia muy firme en su estado natural. Ensayes de

    granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al suelo como CL segn

    Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta capa es de 14.10 a 20.10

    metros.

    f) Contina una capa de arena arcillosa color caf rojizo. El contenido de humedad es de

    16.3 a 42.5 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una compacidad relativa mediana en su estado natural. El

    espesor de esta capa es de 4.20 metros (20.10 24.30 metros).

    g) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. Presenta

    humedad desde 26.5 a 39.0 %. Presenta una consistencia muy firme a muy dura en

    su estado natural. El suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado. Este

    tipo de suelo se encontr a la profundidad de 24.30 a 30.00 metros.

  • - 28 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    h) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf rojizo con contenido

    de humedad de 21.4 a 28.1 %. Presenta una compacidad relativa alta en su estado

    natural. El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este

    estrato se encontr a la profundidad de 30.00 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 11 (Coordenadas X 501707 Y 2018150 Paquete de regulacin SKID).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla limosa color gris oscuro con vetas

    cafs, que contiene restos de materia organica. Su contenido de humedad tiene un rango

    desde 68.2 % hasta 176.8 %. Presenta una consistencia muy blanda en su estado natural.

    Por su granulometra y Lmites de Atterberg, esta capa de suelo se clasifica como CL

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a

    3.60 metros.

    b) Le subyace una capa de arcilla limosa con poca presencia de arena y conchillas color gris

    verdoso. Su contenido de humedad es de 30.7 100.3 %. Presenta una consistencia

    blanda a media en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de

    Plasticidad catalogan al suelo como CL segn Clasificacin SUCS. La profundidad a

    que se encontr esta capa es de 3.60 a 12.00 metros.

    c) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf grisce. El contenido de humedad es

    de 23.3 a 49.8 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia firme a muy firme en su estado natural. Por

    su granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 16.20 metros (12.00 28.20 metros).

  • - 29 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    d) Por ultimo se encuentra una capa de arena limosa color caf grisceo con contenido de

    humedad de 17.9 a 57.0 %. Presenta un estado muy compacto naturalmente. El suelo se

    clasifica como SM segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se encontr a la

    profundidad de 28.20 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 12 (Coordenadas X 501606 Y 2018102 Tanque de medicin atmosfrico).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla color negro con tonalidades grises. Su

    contenido de humedad de 119.0 a 181.2 %. Presenta una consistencia muy blanda en su

    estado natural. Por su Granulometra y Lmites de Atterberg, este estrato se clasifica como

    OH segn el sistema SUCS. Su profundidad es de 0.00 a 3.00 metros.

    b) Continua una capa de arcilla orgnica color gris verdoso con presencia de conchillas y

    poca arena fina. El contenido de humedad es de 35.2 a 101.5 %. Por el numero de

    golpes registrados en la prueba de Penetracin Estndar, esta capa tiene una

    consistencia natural blanda a media. Por su granulometra y Lmites de Plasticidad, a

    esta capa de suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin

    de Suelos. El espesor de esta capa es de 7.20 metros (3.00 10.20 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arena arcillosa color gris. Presenta humedad desde

    17.3 a 45.8 %. Presenta un estado semi compacto naturalmente. El suelo se clasifica

    como SC conforme al sistema unificado. Este tipo de suelo se encontr a la

    profundidad de 10.20 a 13.80 metros.

    d) Le subyace una capa de arena arcillosa color caf con tonalidades amarillentas. Su

    contenido de humedad es de 15.6 24.9 %. Presenta una compacidad relativa mediana

    en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al

    suelo como SC segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta

    capa es de 13.80 a 20.40 metros.

  • - 30 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    e) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf grisceo. El contenido de humedad es

    de 31.1 a 37.1 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia muy firme en su estado natural. Por su

    granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 13.80 metros (20.40 28.20 metros).

    f) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf rojizo con contenido de

    humedad de 22.6 a 28.7 %. Presenta una compacidad relativa alta en su estado natural.

    El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se

    encontr a la profundidad de 28.20 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 13 (Coordenadas X 501776 Y 2017976 Tanque de medicin atmosfrico).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla arenosa color negro con vetas caf

    oscuro. Su contenido de humedad de 154.9 a 212.8 %. Presenta una consistencia muy

    blanda en su estado natural. Por su Granulometra y Lmites de Atterberg, este estrato se

    clasifica como OH segn el sistema SUCS. Su profundidad es de 0.00 a 3.60 metros.

    b) Continua una capa de arcilla orgnica color gris verdoso con presencia de conchillas. El

    contenido de humedad es de 44.4 a 100.5 %. Por el numero de golpes registrados

    en la prueba de Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural muy

    blanda. Por su granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se

    clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor

    de esta capa es de 6.60 metros (3.60 10.20 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arena arcillosa color gris verdoso. Presenta

    humedad desde 28.6 a 32.9 %. Presenta una compacidad relativa muy suelta a mediana

    en su estado natural. El suelo se clasifica como SC conforme al sistema unificado.

    Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 10.20 a 12.60 metros.

  • - 31 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    d) Le subyace una capa de arena arcillosa color caf rojizo con tonalidades grises. Su

    contenido de humedad es de 17.9 32.5 %. Presenta una compacidad relativa mediana

    a firme en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad

    catalogan al suelo como SC segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se

    encontr esta capa es de 12.60 a 17.40 metros.

    e) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. El contenido de humedad es

    de 25.9 a 40.8 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de penetracin

    estndar, esta capa tiene una consistencia muy firme a dura en su estado natural. Por

    su granulometra y limites de plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 10.20 metros (17.40 27.60 metros).

    f) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf rojizo con contenido de

    humedad de 22.4 a 25.7 %. Presenta una compacidad relativa alta en su estado natural.

    El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se

    encontr a la profundidad de 27.60 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 15 (Coordenadas X 501535 Y 2018126 Trampa de recibo de linea de 8).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color negro. Su contenido

    de humedad tiene un rango desde 75.4 % hasta 110.5 %. Presenta una consistencia muy

    blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de Atterberg, esta capa de

    suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. Su

    profundidad es de 0.00 a 3.60 metros.

  • - 32 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    b) Prosigue una arcilla orgnica color gris verdoso con conchillas y ligeramente arenosa. Su

    contenido de humedad oscila entre 50.6 y 59.9 %. Presenta una consistencia muy

    blanda en su estado natural. Este estrato se cataloga como OH segn el Sistema

    Unificado de Clasificacin de Suelos, por su granulometra y limites de Plasticidad, y

    tiene 6.00 metros de espesor (3.60 9.60 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arena arcillosa color caf rojizo con pedacera de

    conchillas. Presenta humedad desde 15.3 a 24.2 %. Presenta una compacidad relativa

    gradual muy suelta a mediana en su estado natural. El suelo se clasifica como SC

    conforme al sistema unificado. Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de

    9.60 a 15.00 metros.

    d) Le subyace una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo con poca pedacera de

    conchillas. Su contenido de humedad es de 38.5 42.7 %. Presenta una consistencia

    muy firme en su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad

    catalogan al suelo como CH segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se

    encontr esta capa es de 15.00 a 19.80 metros.

    e) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color caf con vetas amarillentas.

    Presenta humedad desde 35.2 a 39.2 %. Presenta una consistencia muy firme a dura

    en su estado natural. El suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado.

    Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 19.80 a 24.60 metros.

    f) Prosigue una arcilla orgnica color caf con vetas rojizo y amarillentas. Su contenido de

    humedad oscila entre 32.3 y 38.7 %. Presenta una consistencia dura en su estado

    natural. Este estrato se cataloga como CH segn el Sistema Unificado de Clasificacin

    de Suelos, por su granulometra y limites de Plasticidad, y tiene 4.20 metros de

    espesor (24.60 28.80 metros).

  • - 33 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    g) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf rojizo con contenido

    de humedad de 25.6 a 31.8 %. Presenta una compacidad relativa alta en su estado

    natural. El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este

    estrato se encontr a la profundidad de 28.80 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 16 (Coordenadas X 501787 Y 2018134 Trampa de recibo de aceite).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla limosa orgnica color negro con

    coloraciones caf oscuro. Su contenido de humedad tiene un rango desde 96.8 % hasta

    176.1 %. Presenta una consistencia muy blanda en su estado natural. Por su granulometra

    y Lmites de Atterberg, esta capa de suelo se clasifica como CL segn el Sistema

    Unificado de Clasificacin de Suelos. Su profundidad es de 0.00 a 4.20 metros.

    b) Prosigue una arcilla limosa color gris oscuro verdoso con conchillas. Su contenido de

    humedad oscila entre 45.3 y 96.3 %. Presenta una consistencia muy blanda a firme en

    su estado natural. Este estrato se cataloga como CL segn el Sistema Unificado de

    Clasificacin de Suelos, por su granulometra y limites de Plasticidad, y tiene 7.80

    metros de espesor (4.20 12.00 metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arena arcillosa color gris verdoso. Presenta

    humedad desde 21.0 a 36.4 %. Presenta una compacidad relativa mediana en su

    estado natural. El suelo se clasifica como SC conforme al sistema unificado. Este tipo

    de suelo se encontr a la profundidad de 12.00 a 14.40 metros.

    d) Le subyace una capa de arcilla inorgnica color gris claro verdoso con coloraciones rojizas.

    Su contenido de humedad es de 32.4 38.1 %. Presenta una consistencia muy firme en

    su estado natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al

    suelo como CH segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta

    capa es de 14.40 a 17.40 metros.

  • - 34 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    e) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. Presenta

    humedad desde 12.6 a 36.8 %. Presenta una consistencia muy firme a dura en su

    estado natural. El suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado. Este tipo

    de suelo se encontr a la profundidad de 17.40 a 28.80 metros.

    f) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf rojizo con contenido

    de humedad de 22.8 a 25.7 %. Presenta un estado semicompacto naturalmente. El

    suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se

    encontr a la profundidad de 28.80 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 17 (Coordenadas X 503963 Y 2019224 Lnea de trasmisin a batera Terra).

    a) Superficialmente se encuentra una capa de arcilla orgnica color negro. Su contenido

    de humedad tiene un rango desde 83.9 % hasta 124.0 %. Presenta una consistencia muy

    blanda en su estado natural. Por su granulometra y Lmites de Atterberg, esta capa de

    suelo se clasifica como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. Su

    profundidad es de 0.00 a 1.80 metros.

    b) Prosigue una arcilla orgnica color gris oscuro. Su contenido de humedad oscila entre

    39.4 y 83.8 %. Presenta una consistencia blanda en su estado natural. Este estrato

    se cataloga como OH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos, por su

    granulometra y limites de Plasticidad, y tiene 1.80 metros de espesor (1.80 3.60

    metros).

    c) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color gris claro con conchillas y

    pedacera. Presenta humedad desde 63.2 a 131.5 %. Presenta una consistencia blanda

    en su estado natural. El suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado.

    Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 3.60 a 13.20 metros.

  • - 35 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    d) Le subyace una capa de arcilla limosa color gris con vetas caf. Su contenido de

    humedad es de 18.9 26.8 %. Presenta una consistencia media a firme en su estado

    natural. Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al suelo como

    CL segn Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta capa es de

    13.20 a 16.20 metros.

    e) A continuacin aparece una capa de arena arcillosa color caf amarillento. Presenta

    humedad desde 21.8 a 35.3 %. Presenta una compacidad relativa mediana a compacta

    en su estado natural. El suelo se clasifica como SC conforme al sistema unificado.

    Este tipo de suelo se encontr a la profundidad de 16.20 a 22.20 metros.

    f) Prosigue una arcilla inorgnica color caf amarillento. Su contenido de humedad oscila

    entre 26.1 y 43.4 %. Presenta una consistencia dura en su estado natural. Este

    estrato se cataloga como CH segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos,

    por su granulometra y limites de Plasticidad, y tiene 9.00 metros de espesor (22.20

    31.20 metros).

    g) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color caf amarillento con

    contenido de humedad de 28.4 a 29.4 %. Presenta una compacidad relativa alta en su

    estado natural. El suelo se clasifica como SC segn el Sistema Unificado (SUCS). Este

    estrato se encontr a la profundidad de 31.20 a 35.40 metros, fin del sondeo.

    SPE No. 18 (Coordenadas X 506839 Y 2019031 Lnea de Transmisin a batera Terra).

    Este sondeo s realiz a 20 m, al norte del punto indicado y 15 m lado izquierdo del

    camino.

  • - 36 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    a) Superficialmente se encuentra un terrapln formado por arena fina limosa color caf oscuro

    en estado semicompacto. Su contenido de humedad tiene un rango desde 4.0% hasta

    13.2%. Su profundidad es de 0.00 a 1.80 metros.

    b) Contina una capa de arcilla inorgnica color caf grisceo. El contenido de humedad

    es de 48.8 a 57.5 %. Por el numero de golpes registrados en la prueba de

    Penetracin Estndar, esta capa tiene una consistencia natural firme. Por su

    granulometra y Lmites de Plasticidad, a esta capa de suelo se clasifica como CH

    segn el Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos. El espesor de esta capa es

    de 1.20 metros (1.80 3.00 metros).

    c) Prosigue una arcilla orgnica color caf oscuro grisceo. Su contenido de humedad

    oscila entre 43.8 y 150.0 %. Presenta una consistencia blanda en su estado natural.

    Este estrato tiene 2.40 metros de espesor (3.00 5.40 metros).

    d) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color gris. Presenta humedad

    desde 40.4 a 125.3 %. Presenta una consistencia blanda en su estado natural. El

    suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado. Este tipo de suelo se

    encontr a la profundidad de 5.40 a 17.40 metros.

    e) Le subyace una capa de arcilla arenosa color gris amarillento. Su contenido de

    humedad es de 22.2 41.7 %. Presenta una consistencia firme en su estado natural.

    Ensayes de granulometras y Limites de Plasticidad catalogan al suelo como CL segn

    Clasificacin SUCS. La profundidad a que se encontr esta capa es de 17.40 a 18.60

    metros.

    f) Contina una capa de arcilla limosa color caf amarillento con vetas de arena fina. El

    contenido de humedad es de 27.8 a 36.3 %. Por el numero de golpes registrados en

    la prueba de penetracin estndar, esta capa tiene una consistencia muy firme a dura

    en su estado natural. El espesor de esta capa es de 6.60 metros (18.60 25.20 metros).

  • - 37 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    g) A continuacin aparece una capa de arcilla inorgnica color caf rojizo. Presenta

    humedad desde 29.7 a 36.4 %. Presenta una consistencia dura en su estado natural.

    El suelo se clasifica como CH conforme al sistema unificado. Este tipo de suelo se

    encontr a la profundidad de 25.20 a 33.00 metros.

    h) Por ultimo se encuentra una capa de arena arcillosa color rojizo con contenido de

    humedad de 29.4 a 30.2 %. Presenta un estado semi-compacto en su estado natural. El

    suelo se clasifica como SM segn el Sistema Unificado (SUCS). Este estrato se

    encontr a la profundidad de 33.00 a 35.40 metros, fin del sondeo.

  • - 38 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    7.2 NIVEL FREATICO.

    El nivel fritico encontr a profundidad variable, debido a que cuando se realizaron el primer

    barreno (inicio de abril) se tenia un tirante de agua del orden de 0.50 m, a medida que

    pasaron los das, fue disminuyendo gradualmente y el tirante de agua se perdi de la

    superficie. Al principio superficialmente encontraba el agua y en los ltimos barrenos

    (inicio de mayo) para disponer agua para la exploracin se tenan que realizar

    excavaciones y el agua se localizaba entre 1.50 y 2.00 m de profundidad.

    Es de interpretarse que el agua se acumula en pocas de abundantes lluvias formando

    grandes lagunas ( a fines de octubre se present una fuerte inundacin en la zona ) y en

    pocas de estiaje se seca. La superficie de proyecto es una superficie sensiblemente

    plana.

    7.3 POZO DE AGUA.

    Con relacin a la construccin de pozo de captacin de agua, en base al estudio

    estratigrfico realizado, se determina que superficialmente y hasta la profundidad

    explorada, no se tiene estratos que pudiera servir para el flujo de agua, ya que la

    columna estratigrfica prcticamente es impermeable y difcilmente, podra abastecer el

    sistema de almacenamiento que pudiera requerirse en el proyecto.

    Dado esta condicin, lo mas probable ser la construccin de un pozo profundo apoyados

    por una prospeccin profunda mediante algn sistema geofsico, y/o bien el abastecimiento

    entubado por bombeo, de algn ro o laguna cercanos ( a 1.7 km al sur y oeste cruza

    un ro, que aparentemente siempre cuenta con agua) bien podra considerarse para el

    proyecto como alternativa viable.

  • - 39 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    8.0 ANLISIS DE CAPACIDAD DE CARGA

    8.1 Capacidad de carga

    Cimentacin Superficial.

    De acuerdo a las caractersticas del proyecto la capacidad de carga admisible se calcul a

    diferentes profundidades efectuando una correlacin emprica mediante el nmero de golpes de la

    prueba de penetracin estndar y aplicando el criterio de Terzaghi , con la siguiente expresin.

    TEORA DE TERZAGHI

    Qad = [C Nc + o Nq + 0.5 m B N ] Cimientos cuadrados superficiales (1)

    Qad = 1 [C Nc + o Nq + 0.4 m B N ] Cimientos cuadrados (pilotes) (2)

    Qad = 1 [C Nc + o Nq + 0.6 m r N ] Cimientos circulares (pilas) (3)

    Donde:

    Qad = Capacidad admisible de carga del suelo t/m2

    C = Valor de cohesin del suelo t/m2

    B = Ancho de cimiento m

    m = Peso volumtrico del suelo de desplante t/m3

    Nc, Nq, N = Factores de capacidad de carga en funcin del

    1 = Factores de forma del cimiento 1.3 pilotes 1.2 pilas

    o = Esfuerzo vertical efectivo al nivel de desplante t/m2

    = ngulo de friccin interna

    FS = Factor de seguridad

  • - 40 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Sustituyendo los valores obtenidos en la correlacin y las pruebas realizadas, en la expresin (

    1 ) se obtienen los valores que se presentan en las tablas 1 ( valores de capacidad de carga).

    Tabla 1.

    Prof. de desplante de cimentacin

    Df (m) Ancho zapata

    (m)

    Capacidad admisible de

    carga qd (Kg/cm2)

    Capacidad admisible de carga qd (t/m2)

    1.00 1.00 0.198 1.98 1.00 1.50 0.198 1.99

    La capacidad de carga prcticamente en toda la superficie de proyecto se obtiene un valor del

    orden de 2.0 t/m2, y este depsito alcanza entre los 12 y 15 m de profundidad, por lo que

    superficialmente se descarta cualquier construccin de cimentacin de estructuras desplantadas

    sobre terreno natural, salvo en el caso de que, por la solicitud de carga en el proyecto no requiera

    mayor presin que el del terreno natural, al menos se deber construir un terrapln mnimo de

    2.00 m ya que el suelo natural tiende a reblandecerse con suma facilidad con humedad de lluvias,

    ya que en pocas de lluvia la zona tiende a inundarse y el nivel puede alcanzar hasta 1.50 m en

    esa zona.

  • - 41 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    8.2 Asentamientos

    Para estimar el posible asentamiento se utiliz la siguiente expresin:

    H = mv . p. H. ( 2 )

    Para fines de estimacin de asentamiento unitario, al coeficiente de consolidacin volumtrica mv

    se le asigna un valor de 0.0110 m2/t , con el que se calcularon los valores de asentamientos con

    diversas presiones de contacto. Se desconoce la presin real de contacto que se ejercer

    sobre el subsuelo por lo que se presenta una tabla valores que pudieran aplicar en el sitio

    Tabla No 2. Asentamientos probables

    Presin Asentamiento Asentamiento

    kg/cm/t/m2 Unitario cm Total cm

    0.20 / 2.0 2.20 26.4

    0.50 / 5.0 5.50 66.0

  • - 42 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    8.3 Cimentacin Profunda.

    Debido a que el suelo superficial, no rene caractersticas para soporte de cimentacin

    superficial, se propone la inclusin de cimentacin profunda a base de pilotes

    prefabricados, ya sea de concreto y/o metlicos.

    Para este caso se analiz por punta y friccin, obteniendo los valores siguientes para

    cada sondeo, tanto en batera, como en quemadores y sondeos en lnea de transmisin.

    Tabla 3. SPE - 1 (Coordenadas X 501487 Y 2018590 rea Quemador Norte).

    PROFUNDIDAD DESPLANTE

    SECCION DEL PILOTE

    SECCION DEL PILOTE

    SECCION CIRCULAR

    Df

    0.40x0.40 m 0.50x0.50 m 18 ( 0.45 m)

    m Qa (t) Qa (t) Qa (t) 22 54.9 71.2 49.5 24 66.8 86.3 60.0 26 77.6 99.8 69.6 28 89.3 114.5 80.0 30 105.0 138.2 95.8

    Tabla 4. SPE - 2 (Coordenadas X 501563 Y 2018187 rea para recepcin de ductos).

    PROFUNDIDAD

    DESPLANTE SECCION

    DEL PILOTE SECCION

    DEL PILOTE SECCION

    CIRCULAR

    Df

    0.40x0.40 m 0.50x0.50 m 18 ( 0.45 m)

    m Qa (t) Qa (t) Qa (t) 22.0 45.8 57.8 40.4 24.0 61.0 77.7 54.1 26.0 71.0 90.1 62.9 28.0 81.1 102.6 71.8 30.0 90.8 107.7 75.4

  • - 43 -

    LABORATORIO DE CONTROL DE MATERIALES, S.A. DE C.V.

    LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CONCRETOS, SUELOS Y ASFALTOS

    Priv. Villa Hermosa 104, C.P.89318 Col. Del Bosque, Tampico, Tamps. Tel. 1-32-07-08,

    Tel y Fax. 2-26-08-12 E mail: [email protected]

    A n a l i s e c , A. . C. Socio No. 112 Miembro de la Asociacin Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construccin, A.C.

    Tabla 5. SPE - 3 (Coordenadas X 501608 Y 2018204 Subestacin elctrica). PROFUNDIDAD

    DESPLANTE SECCION

    DEL PILOTE SECCION

    DEL PILOTE SECCION

    CIRCULAR

    Df

    0.40x0.40 m 0.50x0.50 m 18 ( 0.45 m)

    m Qa (t) Qa (t) Qa (t) 21.0 35.5 44.5 27.4 23.0 53.9 68.9 41.8 25.0 67.2 86.2 52.3 28.0 71.1 89.