Top Banner
Materias primas e industrias de Boyacá y de Tunja Vicky Natalia Hernández L 11-01
16

Materias primas de boyacá y de tunja

Jul 31, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Materias primas de boyacá y de tunja

Materias primas e industrias de Boyacá y de TunjaVicky Natalia Hernández L

11-01

Page 2: Materias primas de boyacá y de tunja

Sectores económicos

La principal zona económica se denomina: Corredor Industrial de Boyacá, la cual queda ubicada en el Valle del Alto del Chicamocha.

Page 3: Materias primas de boyacá y de tunja

Minería La mayor explotación se encuentra en la esmeralda siendo el

primer explotador de este mineral a nivel nacional. También se destaca la producción de carbón en municipios como Samacá, existen en Boyacá alrededor de 6.800explotaciones mineras.

Page 4: Materias primas de boyacá y de tunja

Agricultura

La agricultura se ha desarrollado y tecnificado en los últimos años, los principales cultivos son de: papa, maíz, cebolla, trigo, cebada, caña panelera, yuca, entre otras.

Page 5: Materias primas de boyacá y de tunja

Lácteos

Se impulsa y apoya este sector económico, razón por la cual se encuentra varias empresas donde se elabora todo tipo de derivados de la leche como: quesos, yogurt, entre otros.

Page 6: Materias primas de boyacá y de tunja

Empresas del corredor industrial

Acerías paz del Rio: localizado en Nobsa, hace parte del sector de Siderurgia, la cual  es explora, explota y transforma los minerales de hierro, caliza y carbón en productos de acero y los derivados del proceso siderúrgico para su comercialización y uso a nivel industrial, metalmecánico, construcción y agrícola.

Page 7: Materias primas de boyacá y de tunja

Argos: está ubicado en Sogamoso, en el negocio del cemento, Argos es líder en Colombia, quinto productor más grande en América Latina y segundo más grande en el sureste de Estados Unidos. Cuenta con nueve plantas en Colombia, tres en Estados Unidos y una en Honduras.

Page 8: Materias primas de boyacá y de tunja

Bavaria: localizado en Duitama, se dedican a la producción de cerveza, una de las bebidas más antiguas y nobles de la humanidad. Es una bebida milenaria, natural y refrescante, con un incomparable sabor y aroma, producida a partir de malta, agua, levadura y lúpulo y adjuntos. Estos ingredientes, 100% naturales, hacen de la cerveza, una bebida única.

Page 9: Materias primas de boyacá y de tunja

Gerdau Diaco: ubicada en Tuta, Gerdau Diaco es  el mayor productor con el más amplio portafolio de aceros largos en Colombia, siendo la empresa de acero de mayor cobertura a nivel nacional y principal reciclador de chatarra ferrosa; lo que contribuye al desarrollo sostenible del país. 

Page 10: Materias primas de boyacá y de tunja

Holcim: localizada en Nobsa, una empresa de cementos quienes pretenden crear los cimientos para el futuro de la sociedad. Por eso la conciencia del desarrollo sostenible es valor agregado de nuestra operación y, al mismo tiempo, una responsabilidad con la sociedad presente y futura. El compromiso de Holcim se demuestra con hechos. 

Page 11: Materias primas de boyacá y de tunja

INDUMIL: localizada en Sogamoso, pertenece al sector denominado metalmecánica, es una empresa con más de 57 años de experiencia y conocimiento en la producción de armas, municiones, explosivos, productos metalmecánicos obtenidos por fundición y micro fundición, entre otros. Además presta servicios de mecanizado, tratamientos térmicos, fabricación de herramientas, tratamientos superficiales, pruebas de laboratorio, desarrollo de productos, troquelado y embutición.

Page 12: Materias primas de boyacá y de tunja

Industria de Licores de Boyacá: localizado en la ciudad de Tunja, es una empresa industrial especializada en la producción y comercialización de licores y alcoholes, utiliza en la actualidad tecnologías de avanzada que garantizan la más alta calidad sumada a un equipo de trabajo caracterizado por el compromiso diario y permanente con nuestro departamento. 

Page 13: Materias primas de boyacá y de tunja

Postobón: localizada en Duitama, actualmente, participa en categorías como gaseosas, aguas, jugos, hidratantes, energizantes y té, contando con un portafolio de más de 35 marcas y 250 referencias, en el cual se destacan las marcas gaseosas Postobón, Colombiana, Pepsi, Bretaña, Hipinto, Popular, Seven Up, Montain Dew, Jugos Hit, Tutti Frutti, Mr. Tea, Agua Cristal, Agua Oasis, H2Oh!, Gatorade, Squash, Peak y Lipton Tea, entre otras.

Page 14: Materias primas de boyacá y de tunja

Proalambres: se encuentra en Sogamoso, PROALAMBRES a partir del alambrón de Acerías Paz del Río , elabora los siguientes productos: alambre brillante, alambre galvanizado, alambre retrefilado, alambre de púas, grapa para cerca, cerca eléctrica, entre otros.

Page 15: Materias primas de boyacá y de tunja

Termopaipa: es una generadora de energía eléctrica a base de vapor a través de carbón butaminoso pulverizado; está ubicada en el Kilómetro 3 vía Paipa - Tunja, Municipio de Paipa.

Page 16: Materias primas de boyacá y de tunja

Bibliografía http://www.pazdelrio.com.co/quienesSomos.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Corredor_industrial_de_Boyac%C3%A1

http://www.gensa.com.co/proyectos.php?uid_tpy=35&uid=35

http://www.argos.co/colombia

http://www.bavaria.co/index.php?lang=esp

https://www.gerdau.com.co/

http://www.holcim.com.co/

http://www.fedegan.org.co/normatividad/cadena-lactea

https://www.indumil.gov.co/

http://www.ilicoresboyaca.com/

http://www.postobon.com/

http://www.proalambres.com/index2.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Boyac%C3%A1#Econom.C3.ADa