Top Banner
MATERIALES PARA CURACION GUARDIA # 1
56

Materiales Para Curacion

Dec 31, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Materiales Para Curacion

MATERIALES PARA

CURACION GUARDIA # 1

Page 2: Materiales Para Curacion

PROTOSAN SOLUCION SOLUCIÓN

PARA EL LAVADO, DESCONTAMINACIÓN E HIDRATACIÓN DE HERIDAS.

Page 3: Materiales Para Curacion

DESCRIPCIÓN SOLUCIÓN PARA EL LAVADO,

DESCONTAMINACIÓN E HIDRATACIÓN DE HERIDAS:

AGUA PURIFICADA 0.1 % UNDECILENAMIDOPROPIL BETAÍNA.0.1 % POLIHEXANIDA

Page 4: Materiales Para Curacion

PRONTOSAN  SOLUCIÓN PARA EL LAVADO DE HERIDAS, POSEE UNA EXCELENTE CAPACIDAD DE LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN DE LA SUPERFICIE TISULAR INCLUSO EN SUPERFICIES DE DIFÍCIL ACCESO, COMO CAVIDADES, GRIETAS O HERIDAS PROFUNDAS.LA APLICACIÓN DE PRONTOSAN SOLUCIÓN NO PRODUCE DOLOR Y ES BIEN TOLERADA POR LOS ALÉRGICOS. LOS OLORES DESAGRADABLES DE LA HERIDA DESAPARECEN RÁPIDAMENTE.

Page 8: Materiales Para Curacion

INDICACIONESPARA LIMPIEZA, IRRIGACIÓN MÁS HUMEDECIMIENTO Y DESCONTAMINACIÓN

DE

A) HERIDAS AGUDAS:

HERIDAS MECÁNICAS: LACERACIONES DE LA PIEL, MORDEDURAS, CORTES, RASGUÑOS Y HERIDAS POR DESGARRO O APLASTAMIENTO

HERIDAS POST-OPERATORIAS.

B) HERIDAS CRÓNICAS:

ÚLCERAS EN PACIENTES ENCAMADOS.

ÚLCERAS EN LAS PIERNAS.

ÚLCERAS EN PACIENTES  DIABÉTICOS.

C) HERIDAS TÉRMICAS O QUÍMICAS:

QUEMADURAS DE 1ER Y 2º GRADO.

QUEMADURAS DEL TEGUMENTO.

D) ÚLCERAS POST-RADIACIÓN.

E) FÍSTULAS, ABCESOS Y CELULITIS.

F) PUERTOS DE ENTRADA PARA CATÉTERES UROLÓGICOS, TUBOS DE PEG Y TUBOS DE DRENAJE.

G) LIMPIEZA DE LA PIEL PERIOSTOMAL.

Page 9: Materiales Para Curacion

PARA LIMPIEZA E IRRIGACIÓN INTRAOPERATIVA DE HERIDAS EN OPERACIONES DE EXPLORACIÓN EN CASOS DE LESIONES SEVERAS DE LAS EXTREMIDADES.

PARA IRRIGACIÓN Y LIMPIEZA MECÁNICA DE HERIDAS DURANTE LA TERAPIADE INSTILACIÓN.

PARA LA HUMIDIFICACIÓN DE VENDAJES Y APÓSITOS DE HERIDAS TALES COMO COMPRESAS, GASAS, ALMOHADILLAS, ESPONJAS, GELES, HIDROFIBRAS, ALGINATOS, HIDROCOLOIDES Y SIMILARES Y DURANTE EL CAMBIO DE LOS APÓSITOS PARA DISOLVER VENDAJES U OTROS APÓSITOS INCRUSTADOS.

Page 10: Materiales Para Curacion

APLICACIONES LAS HERIDAS DEBEN SIEMPRE LAVARSE Y LIMPIARSE EN LO

POSIBLE CONPRONTOSAN SOLUCIÓN PARA EL LAVADO DE HERIDAS.SE ACONSEJA EL EMPLEO DE APÓSITOS O VENDAS IMPREGNADAS CON PRONTOSAN.

DEBE UTILIZARSE TANTAS VECES SEA NECESARIO PARA QUE TODOS LOSDEPÓSITOS Y TEJIDOS NEUROTIZADOS SE PUEDAN RETIRAR FÁCILMENTE Y LA HERIDA APAREZCA LIMPIA. ESTA ES UNA BUENA CONDICIÓN PREVIA PARA LA CURACIÓN NATURAL DE LA HERIDA Y PERMITE EL DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE VISIBILIDAD Y SEGURIDAD.

SE RECOMIENDA LA LIMPIEZA EXTENSA Y DE TODA LA PARTE DE CUERPO ADYACENTE A LA HERIDA, CON OBJETO DEMINIMIZAR EL RIESGO DE DISEMINACIÓN DE MICROORGANISMOS EN LA HERIDA.EN CASO DE HERIDAS DE GRAN SUPERFICIE O TAMBIÉN DE DIFÍCIL ACCESO ES ACONSEJABLE LA INMERSIÓN DE TODA LA PARTE DEL CUERPO, AL MENOS DURANTE 15 MINUTOS, EN PRONTOSAN - SOLUCIÓN. LA SOLUCIÓN DEBE UTILIZARSE SIN DILUIR.

Page 11: Materiales Para Curacion

Advertencia: los pacientes que presentan heridas crónicas a menudo son sensibles a la temperatura. Prontosan - Solución puede calentarse a temperatura corporal inmediatamente antes de su uso.

Page 12: Materiales Para Curacion

ASKINA® SILNET Apósito estéril,

compuesto por una fina lámina de contacto con la herida, porosa y de baja adherencia

Page 13: Materiales Para Curacion
Page 14: Materiales Para Curacion

Está compuesto por un material no tejido (hidrofibra) de gran adaptabilidad y recubierto, en ambos lados con una capa de silicona suave.

Al entrar en contacto con la lesión, Askina® SilNet facilita el paso de exudado hacia una segundo apósito absorbente, para prevenir de este modo la maceración de los bordes de la lesión.

La capa de silicona suave, es de adherencia moderada garantizando la correcta colocación del apósito y minimiza el posible trauma durante el cambio de apósitos.

Page 15: Materiales Para Curacion

INDICACIONES Askina® SilNet está indicado para el

tratamiento de una amplia gama de lesiones de profundidad parcial o total, como quemaduras de segundo grado, injertos cutáneos, zonas de extracción de órganos/injertos, lesiones postoperatorias, desgarros de la piel, laceraciones,úlceras de decúbito de fase 1 a 4, úlceras venosas, arteriales y neuropáticas.

Page 16: Materiales Para Curacion

INSTRUCCIONES DE USO Askina® SilNet es muy fácil de aplicar y

no se precisan conocimientos ni equipos especiales.

Askina® SilNet puede dejarse colocado durante varios días siempre y cuando el exudado llegue al segundo apósito sin problemas.

Page 17: Materiales Para Curacion

ASKINA® FOAM APÓSITO ESTÉRIL DE

ESPUMA HIDRÓFILA APÓSITO ESTÉRIL DE

ESPUMA HIDRÓFILA, NO ADHESIVO, COMPUESTO POR UNA CAPA DE ESPUMA DE POLIURETANO EN CONTACTO CON LA SUPERFÍCIE DE LA LESIÓN CON ALTA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN Y PERMEABLE AL VAPOR, Y UN FILM EXTERNO DE POLIURETANO QUE ES RESISTENTE AL AGUA Y A LAS BACTERIAS.

Page 18: Materiales Para Curacion

BENEFICIOS INDICACIONES

EN PRESENCIA DE EXUDADO, ASKINA FOAM AYUDA A MANTENER UN ENTORNO HÚMEDO QUE FAVORECE EL PROCESO NATURAL DE CICATRIZACIÓN.

INDICADO EN LA CURA HÚMEDA Y TÉRMICA, Y EN LA PROFILAXIS DE LAS ÚLCERAS Y LESIONES CRÓNICAS DE LA PIEL. ASKINA FOAM ESTÁ INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS CON EXUDACIÓN DE MODERADA A INTENSA, DE PROFUNDIDAD PARCIAL Y TOTAL, TALES COMO: ÚLCERAS POR DECÚBITO, ÚLCERAS ARTERIALES Y VENOSAS DE LAS PIERNAS, ÚLCERAS EN PIES DIABÉTICOS, QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO.

Page 19: Materiales Para Curacion

ASKINA® BARRIER FILM 28 ML. LA PELÍCULA

PROTECTORA ASKINA® BARRIER FILM, ES UN APÓSITO LÍQUIDO QUE FORMA UNA PELÍCULA TRANSPARENTE CUANDO SE APLICA EN LA PIEL, SIENDO MUY PERMEABLE AL OXÍGENO

POR CARECER DE ALCOHOL EN SU COMPOSICIÓN, LA PELÍCULA PROTECTORA ASKINA® BARRIER FILM NO PRODUCE ESCOZOR NI MOLESTIAS EN LA PIEL.

Page 20: Materiales Para Curacion

COMPOSICIÓN

SOLVENTE NO IRRITANTE DE BASE DE SILICONA:

DISILOXANO (HEXAMETILENDISILOXANO) - COPOLÍMERO ACRÍLICO: FORMADOR DE LA PELÍCULA

Page 21: Materiales Para Curacion

INDICACIONESLA PELÍCULA PROTECTORA ASKINA® BARRIER

FILM PUEDE APLICARSE EN PIEL INTACTA O DAÑADA, ACTUANDO COMO BARRERA:

• CONTRA LA IRRITACIÓN PRODUCIDA POR FLUIDOS CORPORALES.• PROTECCIÓN DE LA ZONA ALREDEDOR DE LAS HERIDAS (PIEL PERILESIONAL)• PROTECCIÓN DE LA PIEL PERIOSTOMAL• PROTECCIÓN DE PIEL SENSIBLE Y FRÁGIL.• PROTECCIÓN FRENTE A APÓSITOS ADHESIVOS.• PROTECCIÓN DE PIEL DAÑADA• PEQUEÑOS DESGARROS DE LA PIEL• EN PUNTOS DE FIJACIÓN, PARA TUBOS DE DRENAJE Y CATÉTERES EXTERNOS.

Page 22: Materiales Para Curacion

INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN  VENTAJAS

LA PELÍCULA PROTECTORA ASKINA® BARRIER FILM ES DE APLICACIÓN MUY SENCILLA Y NO REQUIERE DE CONOCIMIENTOS NI EQUIPOS ESPECIALES.

UNA VEZ REALIZADA LA LIMPIEZA Y SECADO DE LA PIEL, SE PROCEDERÁ A LA PULVERIZACIÓN DE ASKINA® BARRIER FILM, MANTENIENDO LA BOQUILLA DEL PULVERIZADOR A 10-15 CM DE LA PIEL, PRESIONANDO LA BOQUILLA Y HASTA CONSEGUIR UNA FINA CAPA DE PELÍCULA EN LA ZONA QUE LO NECESITE.

SI EL PRODUCTO SE UTILIZA EN UNA ZONA CON PLIEGUES CUTÁNEOS O DE CONTACTO PIEL CON PIEL, ALISE LOS PLIEGUES PARA APLICAR LA PELÍCULA Y DEJE QUE ÉSTA SE SEQUE ANTES DE PERMITIR EL RETORNO DE LA PIEL A SU POSICIÓN NORMAL.

EL TIEMPO DE RE-APLICACIÓN DEPENDERÁ DE LA FRECUENCIA DE LA LIMPIEZA Y DEL CAMBIO DE APÓSITOS Y OTROS DISPOSITIVOS ADHESIVOS, PUDIÉNDOSE MANTENER SU ACTIVIDAD Y PROTECCIÓN HASTA 2-3 DÍAS POSTERIOR A SU APLICACIÓN.

PROTECCIÓN DURADERA DE HASTA 72H.NO PRODUCE DOLOR NI IRRITACIÓN (NO CONTIENE ALCOHOL)APLICABLE EN PIEL INTACTA COMO LESIONADANO SE ABSORBETRANSPARENTEPERMEABLE AL OXÍGENO Y VAPOR HÚMEDOHIPOALERGÉNICONO CITOTÓXICO

Page 23: Materiales Para Curacion

ASKINA SORB  APÓSITO DE

ALGINATO CÁLCICO E HIDROCOLOIDE PARA LESIONES DE MODERADA A ALTA EXUDACIÓN.

Page 24: Materiales Para Curacion

DESCRIPCIÓNEL ALGINATO CÁLCICO ES UN PRODUCTO OBTENIDO A PARTIR DE

LA LIOFILIZACIÓN DE ALGAS PARDAS MARINAS PERMITIENDO OBTENER RENDIMIENTOS ÓPTIMOS EN CUANTO A ADAPTACIÓN, ABSORCIÓN Y FORMACIÓN DE GEL.

A TRAVÉS DE UN INTERCAMBIO IÓNICO CON EL EXUDADO DE LA LESIÓN, LAS FIBRAS DE ALGINATO Y LA CARBOXIMETILCELULOSA REACCIONAN CON EL EXUDADO DE LA LESIÓN FORMANDO UN GEL QUE CREA UN AMBIENTE HÚMEDO ADECUADO PARA LA REGENERACIÓN DE LOS TEJIDOS.

SU COMPOSICIÓN PRESERVA LA INTEGRIDAD DEL APÓSITO, CON LO QUE SU RETIRADA ES ÍNTEGRA, FÁCIL, INDOLORA Y NO DEJA RESIDUOS, EVITANDO EL RIESGO DE DAÑAR LOS TEJIDOS NEOFORMADOS.

ABSORBE EL EXUDADO VERTICALMENTE PREVINIENDO CUALQUIER RIESGO DE FILTRACIONES DE EXUDADO HACIA LOS BORDES DE LA HERIDA, CON LO QUE EVITA LA MACERACIÓN DE LOS MISMOS.PROPIEDADES HEMOSTÁTICAS EXCLUSIVAS DE LOS PRODUCTOS QUE CONTIENEN ALGINATO EN SU COMPOSICIÓN.

Page 25: Materiales Para Curacion

Askina Sorb Cinta INDICACIONES

ASKINA  SORB ESTÁ INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE UNA AMPLIA GAMA DE LESIONES DE PROFUNDIDAD PARCIAL O TOTAL, COMO ÚLCERAS POR DECÚBITO, ÚLCERAS ARTERIALES Y O VENOSAS, ÚLCERAS EN PIES DIABÉTICOS, QUE PRESENTEN UN NIVEL DE EXUDADO DE MODERADO A ALTO.

Page 26: Materiales Para Curacion

APLICACIONES APLICACIONES

ASKINA  SORB  ES MUY FÁCIL DE APLICAR Y NO SE PRECISAN CONOCIMIENTOS NI EQUIPOS ESPECIALES.

ASKINA  SORB PUEDE DEJARSE COLOCADO DURANTE VARIOS DÍAS, DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE EXUDADO SIEMPRE Y CUANDO NO SE PRODUZCAN FUGAS, EN CUYO CASO HAY QUE REALIZAR EL CAMBIO DE APÓSITO.

PREPARACIÓN DE LA PIEL:LIMPIAR LA LESIÓN CON UNA SOLUCIÓN PARA LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN (PHMB+BETAÍNA) O SOLUCIÓNSALINA EN SU DEFECTO.SECAR LA PIEL ALREDEDOR DE LA LESIÓN.

APLICACIÓN DEL APÓSITO:SELECCIONAR EL TAMAÑO ADECUADO DE ASKINA  SORB QUE CUBRA COMPLETAMENTE LA SUPERFICIE DE LA LESIÓN, PERMITIENDO UN MARGEN DE AL MENOS 2 MM.

RETIRAR LAS CAPAS DE PROTECCIÓN. COLOCAR ASKINA SORB SOBRE LA LESIÓN Y FIJAR MEDIANTE EL APÓSITO SECUNDARIO ADECUADO.

ES TOTALMENTE COMPATIBLE CON LA TERAPIA DE COMPRESIÓN.

Page 28: Materiales Para Curacion

DESCRIPCIÓN Apósito de espuma de poliuretano estéril, con

lámina de contacto con la herida, adhesiva en toda su superfcie.

La capa de adhesiva, permite fijar de forma segura el apósito sobre la piel perilesional,  pero no sobre el lecho de la herida minimizando el posible trauma durante el cambio de apósito.

La estructura multicapa y la lámina de hidrogel de alta absorción, garantizan una máxima absorción y retención de exudado a la vez que la capa externa de poliuretano evita la entrada de líquidos y otros contaminantes, permitiendo el intercambio de gases.

Page 29: Materiales Para Curacion

INDICACIONES APLICACIONES

ASKINA  TRANSORBENT ESTÁ INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE UNA AMPLIA GAMA DE LESIONES DE PROFUNDIDAD PARCIAL O TOTAL, COMO ÚLCERAS POR DECÚBITO, ÚLCERAS ARTERIALES Y O VENOSAS, ÚLCERAS EN PIES DIABÉTICOS.

ASKINA TRANSORBENT  ES MUY FÁCIL DE APLICAR Y NO SE PRECISAN CONOCIMIENTOS NI EQUIPOS ESPECIALES.

ASKINA TRANSORBENT PUEDE DEJARSE COLOCADO DURANTE VARIOS DÍAS, DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE EXUDADO SIEMPRE Y CUANDO NO SE PRODUZCAN FUGAS, EN CUYO CASO HAY QUE REALIZAR EL CAMBIO DE APÓSITO

Page 31: Materiales Para Curacion

APÓSITO HIDROCOLOIDE AUTOADHESIVO ESTÉRIL. TRANSPARENTE CON CONTROL VISUAL PERMANENTE, EXTRAFINO Y MOLDEABLE.

COMPOSICIÓN: CARBOXIMETILCELULOSA, POLIISOBUTILENO, REFUERZO DE POLIURETANO SEMIPERMEABLE.

ESTE APÓSITO ES EFICAZ EN CUALQUIER TIPO DE LESIÓN CON PÉRDIDA DE SUBSTANCIA, ESPECIALMENTE EN AQUELLAS LESIONES QUE REQUIERAN UN CONTROL VISUAL PERMANENTE

MANTIENE UN AMBIENTE HÚMEDO EN LA HERIDA QUE FAVORECE EL PROCESO NATURAL DE CICATRIZACIÓN.

ES PERMEABLE AL INTERCAMBIO GASEOSO E IMPERMEABLE A LAS BACTERIAS Y AL AGUA.

NO SE ADHIERE A LA LESIÓN, POR LO QUE REDUCE EL DOLOR ASOCIADO A LA RETIRADA DEL APÓSITO E IMPIDE EL TRAUMATISMO DEL TEJIDO RECIÉN FORMADO.

ADAPTABLE A CUALQUIER CONTORNO DEL CUERPO.

Page 32: Materiales Para Curacion

INDICACIONES APLICACIONES

ASKINA  BIOFILM TRANSPARENT ESTÁ INDICADO EN EL TRATAMIENTO DE QUEMADURAS DE 1ER GRADO, LESIONES POR RADIACIÓN, ÁREAS DONANTES DE PIEL PARA INJERTOS, PEQUEÑAS HERIDAS SUPERFICIALES Y ABRASIONES DE LA PIEL, EN LAS PROFILAXIS DE LAS LESIONES POR PRESIÓN, EN LA EPITELIZACIÓN DE ÚLCERAS VASCULARES Y POR PRESIÓN,ETC.

ASKINA BIOFILM TRANSPARENT ES MUY FÁCIL DE APLICAR, NO SE PRECISAN HABILIDADES O EQUIPOS ESPECIALES. EL INTERVALO ENTRE CAMBIOS DE APÓSITOS DEPENDERÁ POR COMPLETO DEL ESTADO DE LA LESIÓN.

SELECCIONAR EL TAMAÑO ADECUADO DE ASKINAÂ BIOFILM TRANSPARENT QUE CUBRA COMPLETAMENTE LA SUPERFICIE DE LA LESIÓN, ASEGURANDO UN MARGEN DE 2 A 3 CM ALREDEDOR DE LOS BORDES DE LA LESIÓN. SI ES NECESARIO, PUEDEN SUPERPONERSE VARIOS APÓSITOS PARA CUBRIR LESIONES DE  GRAN TAMAÑO.

APLICAR LA PARTE ADHESIVA DE ASKINA BIOFILM TRANSPARENT DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE DE LA IMPERMEABLE AL AGUA Y MICROORGANISMOS PERO PERMEABLE AL VAPOR DE AGUA E INTERCAMBIOS GASEOSOS.

PUEDE PERMANECER HASTA 7 DÍAS EN SU APLICACIÓN.

Page 34: Materiales Para Curacion

DESCRIPCIÓNAPÓSITO HIDROCOLOIDE  MULTICAPA COMPUESTO

POR:  UNA CAPA ADHESIVA DE HIDROCOLOIDE A BASE

DE CARBOXIMETILCELULOSA SÓDICA, GELATINA, PECTINA Y GOMA GUAR, CAPAZ DE ABSORBER EL EXUDADO DE LA LESIÓN FORMANDO UN GEL

UNA CAPA INTERMEDIA DE ESPUMA DE POLIURETANO, QUE ACTÚA COMO ABSORBENTE DEL EXUDADO CUANDO LA PRIMERA CAPA ESTÁ SATURADA, A LA VEZ QUE PROPORCIONA AL APÓSITO UN EFECTO DE ALMOHADILLADO

UNA CAPA SUPERFICIAL DE POLIURETANO QUE IMPIDE LA ENTRADA DE LÍQUIDOS Y BACTERIAS

Page 35: Materiales Para Curacion

EL HIDROCOLOIDE REACCIONA CON EL LECHO FLUIDO DE LA LESIÓN FORMANDO UN GEL QUE FAVORECE LA REGENERACIÓN DE LOS TEJIDOS AL CREAR UN MEDIO ÓPTIMO PARA EL CRECIMIENTO DEL TEJIDO DE GRANULACIÓN.

 PERMITE LA ELIMINACIÓN DEL TEJIDO NECRÓTICO DEL LECHO DE LA LESIÓN AL GENERAR UN MEDIO HÚMEDO Y LIGERAMENTE ÁCIDO QUE ABLANDA DICHO TEJIDO DESVITALIZADO, PERMITIENDO SU FÁCIL RETIRADA. DURANTE LA FASE DE GRANULACIÓN EL APÓSITO ACTUA COMO SUSTRATO ENERGÉTICO PARA EL CRECIMIENTO CELULAR, GENERANDO UN AMBIENTE HIPÓXICO QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL ENTRAMADO DE CAPILARES SANGUÍNEOS NECESARIO PARA UNA REGENERACIÓN SANA. EN LA FASE DE REEPITELIZACIÓN, EL APÓSITO MANTIENE EL MANTO CUTÁNEO NACIENTE EN UNAS CONDICIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD ÓPTIMAS PARA UN CRECIMIENTO REGULAR Y EQUILIBRADO.

 CONTRIBUYE A LA PROTECCIÓN DE LA LESIÓN FRENTE A POSIBLES CONTAMINACIONES POR GÉRMENES Y ANTEAGRESIONES MECÁNICAS.

Page 36: Materiales Para Curacion

INDICACIONES APLICACIONES

ÚLCERAS POR DECÚBITO

ÚLCERAS VARICOSAS

ASKINA ULCUFLEX  ES MUY FÁCIL DE APLICAR Y NO SE PRECISAN CONOCIMIENTOS NI EQUIPOS ESPECIALES.

ASKINA ULCUFLEX PUEDE DEJARSE COLOCADO DURANTE VARIOS DÍAS, DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE EXUDADO SIEMPRE Y CUANDO NO SE PRODUZCAN FUGAS, EN CUYO CASO HAY QUE REALIZAR EL CAMBIO DE APÓSITO

Page 38: Materiales Para Curacion

HYDROCOLL ES UN APÓSITO HIDROCOLOIDE ABSORBENTE, AUTOADHESIVO, CUBIERTO CON UNA CAPA SEMIPERMEABLE QUE EVITA LA PENETRACIÓN DE BACTERIAS. EL HIDROCOLOIDE SE TRANSFORMA EN UN GEL Y FORMA UN AMBIENTEHÚMEDO EN LA HERIDA, CON LO CUAL SE ESTIMULA LA GRANULACIÓN Y LA EPITELIZACIÓN. ES FLEXIBLE Y ADAPTABLE, SE PUEDE AMOLDAR FÁCILMENTE A LOS CONTORNOS DEL CUERPO

Page 39: Materiales Para Curacion

INDICACIONES HYDROCOLL SACRAL ESTÁ

INDICADO PARA EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN SITUADAS EN LA REGIÓN SACRA; HYDROCOLL CONCAVE ESTÁ ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA EL TRATAMIENTO DE HERIDAS EN EL TALÓN Y EN EL CODO; HYDROCOLL THIN, CON UNA MENOR CAPACIDAD DE ABSORCIÓN, SE DEBERÍA UTILIZAR PREFERENTEMENTE EN LA FASE DE EPITELIZACIÓN.

Page 40: Materiales Para Curacion

APLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO

HÚMEDO DE HERIDAS. ES ESPECIALMENTE ADECUADO PARA EL TRATAMIENTO DE HERIDAS CRÓNICAS DE CURACIÓN LENTA QUE NO ESTÉN CLÍNICAMENTE INFECTADAS, P.E. ÚLCERAS VASCULARES, ÚLCERAS POR PRESIÓN, QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Page 41: Materiales Para Curacion

ASKINA DRESSIL  APÓSITO

HIDROCELULAR CON LÁMINA DE CONTACTO CON LA HERIDA POROSA, DE BAJA ADHERENCIA DE SILICONA.

Page 43: Materiales Para Curacion

APÓSITO DE ESPUMA DE POLIURETANO ESTÉRIL, CON LÁMINA DE CONTACTO CON LA HERIDA, POROSA Y DE BAJA ADHERENCIA DE SILICONA.

LA CAPA DE SILICONA SUAVE, ES DE ADHERENCIA MODERADA GARANTIZANDO LA CORRECTA COLOCACIÓN DEL APÓSITO Y MINIMIZA EL POSIBLE TRAUMA DURANTE EL CAMBIO DE APÓSITOS.

LA CAPA EXTERNA DE POLIURETANO EVITA LA ENTRADA DE LÍQUIDOS Y OTROS CONTAMINANTES, PERMITIENDO EL INTERCAMBIO DE GASES.

Page 44: Materiales Para Curacion

INDICACIONES ASKINA  DRESSIL ESTÁ INDICADO PARA EL

TRATAMIENTO DE UNA AMPLIA GAMA DE LESIONES DE PROFUNDIDAD PARCIAL O TOTAL, COMO ÚLCERAS POR DECÚBITO, ÚLCERAS ARTERIALES Y O VENOSAS, ÚLCERAS EN PIES DIABÉTICOS, QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO, INJERTOS CUTÁNEOS, ZONAS DE EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS/INJERTOS, LESIONES POSTOPERATORIAS, DESGARROS DE LA PIEL, LACERACIONES,...

INDICADO EN LA CURA EN AMBIENTE HÚMEDO DE LESIONES MODERADAMENTE EXUDATIVAS.

Page 45: Materiales Para Curacion

APÓSITO DE ALGINATO DE CALCIO APÓSITO DE ALGINATO DE CALCIO DE

ALTA INTEGRIDAD, ESTÉRIL, SUAVE Y NO ADHESIVO, CONSTITUIDO POR FIBRAS NO TEJIDAS, SAL CÁLCICA DEL ÁCIDO ALGÍNICO.

CON LEVE EFECTO HEMOSTÁTICO, CONTROLA EXUDADOS ABUNDANTES O MODERADOS DE HERIDAS INFECTADAS O SIN INFECCIÓN.

GELIFICA LENTAMENTE, MANTIENE LA CONSISTENCIA Y NO SE DESINTEGRA, PUDIENDO RETIRARSE DE UNA SOLA VEZ Y SIN DEJAR RESIDUOS EN LA HERIDA

PUEDEN UTILIZARSE HASTA SIETE DÍAS.

Page 46: Materiales Para Curacion
Page 47: Materiales Para Curacion

APÓSITO DE ALGINATO DE CALCIO

APÓSITO ESTÉRIL NO ADHERENTE, DE FIBRAS DE ALGINATO DE CALCIO, CON ALTA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN.

Page 48: Materiales Para Curacion

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS APÓSITO ESTÉRIL DE ALTA INTEGRIDAD IDEAL PARA EL

MANEJO DE HERIDAS CON EXUDADO EN EL RANGO DE MODERADO A ABUNDANTE.

ALTA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN, ABSORBE HASTA 20 VECES SU PESO EN VOLUMEN RETENIENDO EL EXUDADO ENTRE LAS FIBRAS DEL APÓSITO.

AL CONTACTO CON EL EXUDADO FORMA LENTAMENTE UNA MASA DE GEL SUAVE Y ABSORBENTE QUE MANTIENE SU INTEGRIDAD Y NO DEJA RESIDUOS EN LA HERIDA AÚN CUANDO ESTÉ SATURADO.

ACTIVIDAD HEMOSTÁTICA SUAVE, DEBIDO A LA LIBERACIÓN DE IONES DE CALCIO QUE ESTIMULAN LA CASCADA DE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA.

PROMUEVE EL DESARROLLO DE UN AMBIENTE HÚMEDO DE CICATRIZACIÓN DEBIDO AL CONTACTO DE LAS FIBRAS DEL APÓSITO CON EL EXUDADO DE LA HERIDA, REDUCIENDO EL RIESGO DE MACERACIÓN.

Page 49: Materiales Para Curacion

PRESENTACIONES EN LÁMINA PARA EL USO EN HERIDAS PLANAS Y EN MECHA PARA HERIDAS CON SOCAVONES, HENDIDURAS, FISTULAS O CAVIDADES.

FACILIDAD DE REMOCIÓN E INDOLORO PARA EL PACIENTE, NO CAUSA LESIÓN EN EL TEJIDO DE FORMACIÓN EN EL MOMENTO DE RETIRAR EL APÓSITO.

INDICADO COMO APÓSITO PRIMARIO EN CONTACTO DIRECTO CON LA HERIDA. REQUIERE UN APÓSITO SECUNDARIO PARA SELLAR EL SISTEMA DE CURACIÓN SELECCIONADO EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA HERIDA, EL TIPO DE PACIENTE Y EL ENTORNO CLÍNICO

HIPOALERGÉNICO, REDUCE LA POSIBILIDAD DE IRRITACIONES

Page 50: Materiales Para Curacion

INDICACIONES Úlceras por presión en estadios II, III y IV Úlceras venosas y arteriales Úlceras diabéticas Heridas superficiales (abrasiones y/o

laceraciones) Heridas postquirúrgicas Zonas donadoras de injerto Heridas traumáticas y cruentas Lesiones malignas Control de heridas con sangramiento menor Heridas dehiscentes Fistulas y estomas

Page 51: Materiales Para Curacion

TERPROPIL  APÓSITO APÓSITO 100%

DE ALGODÓN IMPREGNADO EN NITROFURAZONA AL 0,2 % EN BASE HIDROSOLUBLE.

Page 52: Materiales Para Curacion

NO SE ADHIERE A LA LESIÓN FACILITA LOS CAMBIOS DE CURACIÓN

SIN OCASIONAR IRRITACIÓN NI DOLOR FACILITA LA EXUDACIÓN Y LA

VENTILACIÓN ADECUADA DE LAS HERIDAS

EFICAZ EN LA MAYORÍA DE LOS GÉRMENES INCLUSO EN LOS QUE SE HAN TORNADO ANTIBIÓTICO RESISTENTES

Page 53: Materiales Para Curacion

INDICACIONES HERIDAS QUIRÚRGICAS O

TRAUMÁTICAS, QUEMADURAS, ULCERAS DE DIFERENTE ETIOLOGÍA, CIRUGÍA REPARADORA, INJERTOS DE PIEL

Page 54: Materiales Para Curacion

JELONET APÓSITO DE TUL GRAS ESTÉRIL HECHO

CON GASA DE TEJIDO ABIERTO,TIENE MUCHAS APLICACIONES CON SU CAPA NO ADHERENTE DE CONTACTO PARA HERIDAS EN CASO DE QUEMADURAS O ESCALDADURAS , LACERACIONES Y ABRASIONES,TAMBIÉN SE UTILIZA EN SITIOS RECEPTORES Y DADORES DE INJERTOS.

Page 55: Materiales Para Curacion
Page 56: Materiales Para Curacion

CARACTERÍSTICAS INDICACIONES

CALMA Y PROTEGE LA HERIDA Y PERMITE EL LIBRE PASO DE EXUDADO.

QUEMADURAS MENORES Y ESCALDADURAS.

DONANTES Y ZONAS RECEPTORAS DEL INJERTO DE PIEL.

PIEL HERIDAS POR PÉRDIDA DE TEJIDO, LACERACIONES Y ABRASIONES.

ÚLCERAS EN LAS PIERNAS.